609-618 Portadilla, cred, indice.indd

Transcript

609-618 Portadilla, cred, indice.indd
ROMA Y ESPAÑA
un crisol de la cultura europea
en la edad moderna
(Actas del Congreso Internacional celebrado
en la Real Academia de España en Roma
del 8 al 12 de mayo de 2007)
VOLUMEN II
Coordinador:
Carlos José Hernando Sánchez
SOCIEDAD ESTATAL PARA LA ACCIÓN CULTURAL EXTERIOR
Madrid, 2007
ÍNDICE
VOLUMEN I
Presentaciones ...........................................................................................................................................................................................
15
Introducción ...............................................................................................................................................................................................
19
Carlos José Hernando Sánchez
PERSPECTIVAS GENERALES ...................................................................................................................................................
43
Roma papale e Monarchia Cattolica nei secoli XVI-XVII ...............................................................................
45
Giuseppe Galasso
Roma e la Monarchia Cattolica nell’età dell’egemonia spagnola in Italia:
un bilancio storiografico ..................................................................................................................................................................
49
Mª Antonietta Visceglia
Italianismo español e Hispanismo italiano .....................................................................................................................
79
Luis Ribot
L’asse Roma-Napoli e la Monarchia degli Austrias ..................................................................................................
91
Giovanni Muto
LOS BORJA Y LOS REYES CATÓLICOS: LA CONFIGURACIÓN DE LA
PRESENCIA ESPAÑOLA EN ROMA ...................................................................................................................................
105
La Corona d’Aragona e l’elezione dei papi Borgia ...................................................................................................
107
Bruno Figliuolo
La urbe, la corte pontificia y el mito imperial: la imagen de Roma
en los cronistas de los Reyes Católicos ...............................................................................................................................
115
Mª Isabel del Val Valdivieso
“Reyes Católicos”: mutaciones y permanencias de un paradigma político
en la Roma del Renacimiento .....................................................................................................................................................
133
Álvaro Fernández de Córdova Miralles
Los códices iluminados de Arias Dávila: un obispo segoviano en la Corte de Alejandro VI .
Fernando Villaseñor Sebastián
155
Santiago de los Españoles y el modelo de iglesia salón en Roma ...............................................................
173
Begoña Alonso Ruiz
Un tratado español sobre la corte de Roma en 1504: Baltasar del Río
y la sátira anticortesana ....................................................................................................................................................................
189
Carlos José Hernando Sánchez
COMUNIDADES Y LEALTADES ESPAÑOLAS EN ROMA
BAJO CARLOS V Y FELIPE II....................................................................................................................................................
239
“Nationes” hispanas y facción española en Roma durante la primera Edad Moderna ..........
241
Alessandro Serio
Los españoles en Roma y el Saco de 1527 ......................................................................................................................
249
Manuel Vaquero Piñeiro
Margherita d’Austria e i Farnese negli gli anni romani (1538-1550): nuovi documenti .....
267
Giuseppe Bertini
Da “imperiali” a “spagnoli”: i Colonna e la politica romana da Carlo V a Filippo II .............
281
Nicoletta Bazzano
LA CULTURA ESPAÑOLA Y EL HUMANISMO ROMANO DEL SIGLO XVI ...................................
295
Miquel Mai embajador en Roma (1528-1533): erasmismo y mecenazgo ........................................
297
Joan Yeguas Gassó
«España las armas y Italia la pluma». La Vita di Consalvo di Cordova
di Paolo Giovio (1526-1549) ......................................................................................................................................................
323
Elena Valeri
Antonio de Salamanca y los libros españoles en la Roma del siglo XVI ..............................................
335
José Luis Gonzalo Sánchez-Molero
Gaspar Becerra y la pintura clasicista entre Roma y España ..........................................................................
367
Carmen García-Frías Checa
El papel de los embajadores españoles en Roma como agentes artísticos de Felipe II:
los hermanos Luis de Requesens y Juan de Zúñiga (1563-1579) ..............................................................
391
Almudena Pérez de Tudela
De Cristóbal de Morales a Tomás Luis de Victoria: la música española en la Roma
del Renacimiento ....................................................................................................................................................................................
421
Albert Recasens Barberà
NOBLEZA, IGLESIA Y DIPLOMACIA EN LA ROMA DEL SIGLO XVII ................................................
433
La Monarchia Spagnola e la mediazione pontificia nella pace di Vervins ..........................................
435
Stefano Andretta
El relanzamiento de la diplomacia española en Roma en una Europa
en guerra (1618-1623) ......................................................................................................................................................................
Antonio Cabeza Rodríguez
447
La embajada de obediencia del VI Conde de Lemos: ceremonial diplomático
y política virreinal ..................................................................................................................................................................................
471
Isabel Enciso
“Vos hablareis en este mismo lenguaje”. El aprendizaje del lenguaje diplomático
por el VII Duque del Infantado, Embajador en Roma (1649-1651) ....................................................
515
Adolfo Carrasco Martínez
The Ties that Bind: The Colonna and Spain in the 17th Century ............................................................
543
Thomas Dandelet
Note sul problema del controllo politico degli Ordini religiosi nell’Italia della
prima metà del Seicento ..................................................................................................................................................................
551
Massimo Carlo Giannini
Sui rapporti tra Roma, Stati italiani e Monarchia Cattolica in “età spagnola” ..............................
577
Gianvittorio Signorotto
Tra Francia e Spagna: la crisi del nepotismo papale nella seconda metà del XVII secolo ....
Francesco Benigno
593
ÍNDICE
VOLUMEN II
LA IMAGEN DE LA MONARQUÍA Y LA CULTURA ROMANA
DEL BARROCO ...................................................................................................................................................................................
619
Le canonizzazioni dei santi spagnoli nella Roma barocca .................................................................................
621
Miguel Gotor
Las iglesias nacionales de España en Roma en el siglo XVII ..........................................................................
641
Maximiliano Barrio Gonzalo
La iglesia de San Giacomo degli Spagnoli a la luz del manuscrito 15449
del Archivio Storico Capitolino y otras fuentes del siglo XVII ....................................................................
667
Rosa Vázquez Santos
La guerre des statues. Monuments des rois de France et d’Espagne à Rome
au XVIIe siècle ..........................................................................................................................................................................................
679
Diane H. Bodart
Mecenazgo y representación del Marqués de Castel Rodrigo durante su embajada
en Roma .........................................................................................................................................................................................................
695
David García Cueto
Los embajadores de España en Roma y la fabricación del mito
de San Francisco de Paula (1662-1664) ............................................................................................................................
717
Diana Carrió-Invernizzi
Velázquez en Roma: De la pintura de historia al triunfo del retrato ......................................................
729
Javier Portús
Pintores valencianos en la Roma de finales del siglo XVII ..............................................................................
745
Víctor Marco García
PIEDAD Y NACIONES ..................................................................................................................................................................
765
De España a Roma. Peregrinar con guía en el siglo de oro .............................................................................
767
Alicia Cámara
Religiosidad popular y cultura material en la Roma de los siglos XVI, XVII y XVIII ...........
Máximo García
781
Immagini dell’Inquisizione spagnola in Italia ..............................................................................................................
815
Stefania Pastore
L’hommage de la Chinea. Madrid-Naples-Rome .....................................................................................................
831
Martine Boiteux
La comunità portoghese a Roma nell’età dell’unione delle corone (1580-1640) .......................
847
Gaetano Sabatini
La chiesa nazionale lombarda dei Santi Ambrogio e Carlo al Corso nella seconda
meta’ del Seicento: strategie urbane per la Monarquía Católica .................................................................
875
Andrea Spiriti
LOS BORBONES Y EL MECENAZGO ESPAÑOL EN LA ROMA
DEL “GRAND TOUR” .....................................................................................................................................................................
887
Roma en la Guerra de Sucesión Española .......................................................................................................................
889
David Martín Marcos
La chiesa della Santissima Trinità degli Spagnoli ......................................................................................................
915
Alessandra Anselmi
Los arquitectos españoles en la Roma ilustrada. Turnos, vicisitudes y valoración
en la Academia de San Fernando .............................................................................................................................................
931
Pedro Moleón
La embajada de José Nicolás de Azara y la difusión del gusto neoclásico ..........................................
951
Javier Jordán de Urríes y de la Colina
Los palacios de Carlos IV en Roma (1812-1819) ....................................................................................................
José Luis Sancho
975
la IMAGEN DE LA MONARQUÍA
Y LA CULTURA ROMANA
DEL BARROCO
Le canonizzazioni dei santi spagnoli
nella Roma barocca
Miguel Gotor
Università di Torino
1. Le ragioni del successo spagnolo
Il 22 settembre 1591 in una memoria diplomatica su “los negocios que quedan pendientes
hoy” in Roma si leggeva, alla voce canonizzazione, che Filippo II aveva ordinato di favorire i
processi dei francescani Giacomo della Marca e Nicolás Factor, del domenicano Luis Beltrán e
del benedettino Juan de Sahagún, patrocinati rispettivamente dal Regno di Napoli e dalle città
di Valencia e Salamanca. Si precisava che l’auditore di Rota Francisco Peña conosceva lo stato di
avanzamento di tali cause e bisognava riferirsi a lui per favorirne il felice esito.1
Il documento è interessante per almeno tre ragioni: anzitutto, la sua natura burocratica e il
tono consuetudinario rivelano come alla fine del Cinquecento il negozio delle canonizzazioni fosse
trattato alla stregua di qualsiasi altro affare politico, diplomatico e amministrativo che impegnava
le relazioni tra la corte di Madrid e quella di Roma. In secondo luogo, ha il merito di registrare,
a quell’altezza cronologica, quali fossero le aspettative della monarchia spagnola in questo campo
e permette di constatare che i programmi di Filippo II saranno in gran parte disattesi nei decenni
successivi. Infine, mostra l’importanza del controllo delle procedure giuridiche e in particolare
dell’auditorato di Rota nel determinare il buon risultato di una causa di canonizzazione.
Come è noto, il Seicento è considerato il secolo dei “santi spagnoli” che furono in effetti
la stragrande maggioranza rispetto a quelli italiani e francesi: su ventisei canonizzati, quindici,
ossia quasi il 60 %, sono iberici, nove italiani e soltanto due d’oltralpe. Anche i rapporti con il
numero di beatificati non cambiano: su ottanta beati, ventidue sono spagnoli e dodici italiani.2
1
Biblioteca Nacional de Madrid (da ora in poi BNM), ms. 38329, f. 156r.
Traggo questi e i seguenti dati da G. Papa, Le cause di canonizzazione nel primo periodo della Congregazione dei
Riti (1588-1634), Città del Vaticano 2001, pp. 6-7. Per un quadro generale sulla storia della santità moderna si veda S.
Ditchfield, Il mondo della Riforma e della Controriforma, in Storia della santità nel cristianesimo occidentale, Roma 2005,
pp. 261-329 con bibliografia aggiornata. In particolare, per le cause di canonizzazione spagnole, si veda Th. J. Dandelet,
“Celestiali eroi” e lo “splendor d’Iberia”. La canonizzazione dei santi spagnoli a Roma in età moderna, in Il santo patrono e la
città. San Benedetto il Moro: culti, devozioni, strategie di età moderna, a cura di G. Fiume, Venezia 2000, pp. 183-198 e J-R.
Armogathe, La fábrica de los santos: causas españolas y procesos romanos de Urbano VIII a Benedicto XIV (siglos XVII-XVIII),
in Homenaje a Henri Guerreiro: la hagiografía entre historia y literatura en la España de la Edad Media y del Siglo de Oro, a
cura di M. Vitse, Madrid 2005, pp. 149-168.
2
621
Miguel Gotor
A dimostrazione dell’eccezionalità di questi dati seicenteschi è sufficiente considerare che, se
esaminiamo l’intera storia delle canonizzazioni dal XII secolo alla fine degli anni sessanta del XX,
su un totale di 365 santi, 118 sono italiani, sessantotto francesi e soltanto trentanove spagnoli, di
cui appena cinque canonizzati prima del 1588, quando venne istituita la Congregazione dei Riti.
La santità iberica appare quindi un fenomeno prevalentemente moderno e sul lungo periodo
meno dominante di quanto si potrebbe pensare. Se consideriamo anche il riconoscimento dei
culti particolari dei beati i rapporti di forza tra le diverse culture religiose di impronta cattolica
non si modificano: abbiamo 626 italiani, 576 francesi, 243 inglesi (evidentemente concentrati
prima della riforma anglicana) e, al quarto posto, ben distanziati, 158 spagnoli. Da questi dati
generali emerge, dopo l’ovvia prevalenza italiana, la netta preponderanza delle canonizzazioni
e delle beatificazioni francesi su quelle spagnole, il che indirettamente non fa che esaltare
maggiormente la straordinarietà del Seicento, caratterizzato invece da un assoluto predominio
iberico rispetto sia all’Italia, che alla Francia.
Le ragioni di questo successo della Spagna in età barocca sono essenzialmente tre. Anzitutto,
esso parrebbe una diretta conseguenza del suo predominio imperiale in ambito politico tra
Cinque e Seicento. Tuttavia, è opportuno non trascurare l’impulso offerto dal parallelo processo
di ristrutturazione delle chiese territoriali in Spagna e nella penisola italiana che reagirono alla
frattura protestante attraverso la ridefinizione di un’identità confessionale forte che rivendicava
il proprio prestigio anche tramite le canonizzazioni. Tale identità controriformistica non si
strutturò più secondo criteri di carattere esclusivamente universalistico, ma in base a principi
particolari assecondando la vitalità di una serie di corpi intermedi e compositi sia a livello
civile (municipalità, singoli regni, parlamenti), sia a quello ecclesiastico (clero diocesano e
soprattutto ordini religiosi). Questi cominciarono a regolare i propri rapporti interni ispirandosi
alla nuova dottrina della ragion di Stato, vale a dire dei servizi che la religione poteva fornire
alla conservazione e alla stabilità del potere politico e il potere politico al rafforzamento del
cattolicesimo, un accordo di cui il culto dei santi sembra costituire il prodotto devozionale più
esemplare e originale.3 La pluralità dei soggetti politici, istituzionali e amministrativi coinvolti
favorì una virtuosa concorrenza capace di raccogliere e di organizzare a livello religioso e
propagandistico una vigorosa spinta devozionale proveniente dal basso che altrimenti sarebbe
andata dispersa. La rivalità fra i differenti regni che componevano la monarchia spagnola non
favorì solo il dinamismo agiografico, ma fu anche l’occasione di accese dispute municipalistiche,
come quella che vide protagonista Teresa d’Avila, la quale venne nominata nel 1627 patrona
della Castiglia, ma perdette il titolo due anni dopo per lasciare questo onore al solo Santiago
de Compostela.4
In secondo luogo, la Spagna –praticamente assente dalla storia delle canonizzazioni medievali,
se escludiamo il prestigioso quanto speciale caso di san Domingo Guzmán– sembrò animata dalla
volontà di recuperare il tempo perduto. Riuscì così ad approfittare della mancata concorrenza del
3
Mi sia consentito rinviare al mio I beati del papa. Inquisizione, santità e obbedienza in età moderna, Firenze 2002,
pp. 16-23, 242.
4
Cfr. F. López Estrada, Cohetes para Teresa: la relación de 1627 sobre las fiestas de Madrid por el patronato de España
de Santa Teresa de Jesús y la polémica sobre el mismo, in Congreso Internacional Teresiano, a cura di T. Egido Martínez, V.
García de la Concha, O. González de Cardenal, vol. II, Salamanca 1983, pp. 637-681.
622
LE CANONIZZAZIONI DEI SANTI SPAGNOLI NELLA ROMA BAROCCA
tradizionale rivale francese, la cui identità confessionale restò in bilico almeno fino al 1685, della
perdita traumatica di potenti bacini agiografici come la Germania e l’Inghilterra e soprattutto del
deciso investimento che la Santa Sede tornò a fare sulle canonizzazioni, dopo l’interruzione del
primo Cinquecento, un impegno che riportò la Chiesa ai numeri e ai fasti del XII secolo.5
In terzo luogo, il successo iberico si spiega con la capacità della Spagna di controllare meglio
di altri le nuove procedure giuridiche in materia di santità in un periodo di mutazione delle
pratiche tradizionali con la nascita della Congregazione dei Riti nel 1588 e la definizione
dell’istituto della beatificazione all’inizio del Seicento.6 Per comprendere il ruolo svolto dalla
monarchia cattolica basti pensare che il neologismo beatificazione fu usato per la prima volta il 7
ottobre 1585 da Filippo II in una lettera all’ambasciatore Enrique de Guzmán, conte d’Olivares,
a proposito del domenicano Luis Beltrán, di cui il sovrano auspicava il riconoscimento del culto
almeno a livello locale.7 A conferma di come la Spagna favorì questo nuovo istituto intermedio,
che venne accettato dai pontefici per soddisfare e al tempo stesso contenere il gran numero di
richieste di canonizzazioni provenienti dalle periferie. In effetti, da un certo momento in poi,
la difficoltà maggiore, come notò Pedro de Ribadeneyra per la causa di Ignacio de Loyola nel
1609, fu quella di far sopravanzare il proprio negozio rispetto a quello altrui, in una fase in cui
presso la Congregazione dei Riti giacevano una dozzina di cause aperte ciascuna con le dovute
richieste di principi, ordini religiosi e comunità, un affollamento che aveva lasciato Clemente
VIII perplesso «por las muchas canonizaxiones que se le pedian».8 A onor del vero, questa
perplessità nascondeva la probabile volontà di resistere agli eccessi della pressione iberica come
rivela il tono sarcastico con cui il papa chiese al duca di Sessa, che perorava nel 1599 l’apertura
di una nuova causa in onore di Isidro Labrador, se per caso gli spagnoli avessero voluto “tutti li
santi di Spagna [...] canonizzare”.9
In particolare i massimi sforzi si concentrarono sull’auditorato di Rota che fino al 1630,
ossia nei decenni decisivi per avviare o concludere le cause di santità del secolo, ebbe un ruolo
fondamentale rimanendo saldamente in mano al re cattolico che contava su due seggi, quello di
Aragona e di Castiglia e controllava anche quello spettante al ducato di Milano.10 Infatti, il decano
del tribunale, insieme con i due auditori più anziani, aveva il compito di rivedere tutti i processi,
di esaminare la congruità giuridica delle prove raccolte in materia di vita e miracoli dell’aspirante
santo, di presentare con un’apposita relazione gli incartamenti alla Congregazione dei Riti per la
decisione dei cardinali, di concedere le lettere remissoriali che consentivano l’apertura della fase
5
C. Renoux, Canonizzazione e santità femminile in età moderna, in Storia d'Italia. Annali 16. Roma. La città del
papa. Vita civile e religiosa dal Giubileo di Bonifacio VIII al Giubileo di Papa Wojtyla, a cura di L. Fiorani e A. Prosperi,
Torino 2000, pp. 732-738.
6
Per questo aspetto rimando al mio Chiesa e santità nell’Italia moderna, Roma-Bari 2004, pp. 30-78.
7
La missiva è citata da F. Veraja, La beatificazione. Storia problemi prospettive, Roma 1983, pp. 47-48: «ageretur
interim pro eiusdem beatificatione».
8
P. de Ribadeneyra, Relación de lo que ha sucedido en el negocio de la canonización del bienaventurado P. Ignacio de
Loyola [...], Madrid 1609, pp. 16v-17r.
9
Cito da M. J. Del Río Barredo, “Literatura y ritual en la creación de una identidad urbana: Isidro patrón de Madrid”, Edad de Oro, XVII, 1998, pp. 155-156.
10
Su questa magistratura si veda A. Gnavi, “Carriere e curia romana: l’uditorato di Rota (1472-1870)”, Mélanges de
l’École française de Rome, CVI, 1994, pp. 161-202 e per la Spagna in particolare J. Ruiz, “Auditores españoles en la Rota
romana”, Revista española de derecho canónico, II, 1948, pp. 767-781.
623
Miguel Gotor
apostolica del processo e soprattutto di stabilire le priorità di una causa rispetto a un’altra. Un
fatto questo decisivo per determinare il successo iberico seicentesco perché evidentemente un
auditore spagnolo tendeva a favorire le cause dipendenti dal re di Spagna, quando concernevano
“vassallos suyos”, come ad esempio, nel caso di Carlo Borromeo, il cui caso era equyiparato a
quello del catalano Raimundo de Peñafort.11
Gli auditori di Rota si trasformarono in autentici professionisti della santità, in veri e propri
fabbricatori di santi e agenti ufficiosi del re di Spagna a Roma, quasi una diplomazia parallela
impegnata in questa delicata materia. L’istituzione celebrò l’apogeo della sua influenza ottenendo
nel 1601 la canonizzazione del domenicano Raimundo de Peñafort, insigne giurista e il più
celebre auditore di Rota del regno di Aragona nel XIII secolo.12 Del resto, gli auditori godevano
di un notevole prestigio sociale a livello personale dal momento che erano blanditi con regalie
e favori dai vari procuratori delle cause, i quali speravano in questo modo di vedere il proprio
negozio sopravanzare quello altrui. Fra i diversi auditori che si succedettero si ricorda l’aragonese
Cristóbal Robuster Senmanat, attivo fino al 1587, quando fu promosso vescovo di Orihuela, che
intervenne nella prima causa di canonizzazione di uno spagnolo nell’evo moderno, quella in onore
del francescano Diego d’Alcalà. Si distinse per impegno anche Alfonso Manzanedo de Quiñones,
auditore per la corona di Castiglia fino al 1627, ricompensato per i servizi resi a Filippo III nel
1622 con il titolo vescovile. Egli fu attivo nelle cause di Maria Maddalena de’ Pazzi, Ignacio de
Loyola, Isidro Labrador, Pascual Baylón, Tomás de Villanueva, Nicolás Factor, Isabel de Portugal e
Teresa d’Avila, di cui venne pubblicato nel 1647 un compendio agiografico basato sui manoscritti
da lui posseduti.13 Ma la figura più interessante tra questi agenti spagnoli a Roma fu certamente
l’aragonese Francisco Peña, auditore decano dal 1601 fino al 1612 nelle principali cause di
canonizzazione del tempo: quelle di Giacinto Odrowaz, Raimundo de Peñafort, Carlo Borromeo,
Francesca Romana e Filippo Neri.14 Il prelato era legato a doppio filo agli interessi spagnoli in curia
e, oltre a essere conosciuto come autore e glossatore di manuali inquisitoriali,15 scrisse le agiografie
di Diego d’Alcalà nel 1589, di Raimundo da Peñafort nel 1600 e di Carlo Borromeo nel 1610,
desunte dai processi di canonizzazione. Partecipe dello spirito antiquario e collezionistico del proprio
tempo, Peña amava raccogliere i disegni dei santi martiri scoperti nel corso dell’esplorazione della
Roma sotterranea e catacombale dal domenicano spagnolo Alfonso Chacón.16 Era pure un attivo
procacciatore di reliquie moderne per soddisfare il gusto collezionistico e catalogatorio del re di
Spagna che le accumulava in un apposita raccolta all’Escorial. Reliquie, teneva a precisare, “sacadas
con mis manos de los venerabiles lugares” frequentati da Francesca Romana, non del corpo ancora
11
Archivo General de Simancas (da ora in poi AGS), Estado, leg. 991, doc. n.n. (lettera del conte di Castro al re di
Spagna del 7 dicembre 1609).
12
G. Papa, Le cause di canonizzazione cit., pp. 42-48.
13
A. Manzanedo de Quiñones Compendio della vita della serafica vergine S. Teresa di Gesù [...] nuovamente raccolta da’
manoscritti [...] per opera del signor Filippo Lopezio , Roma 1647, su cui si veda M. T. Rossi, “Presencia de Santa Teresa y
de la Reforma carmelitana en la biblioteca Barberini (siglo XVII)”, Revista de filologia romanica, III, 1985, pp. 262-263.
14
Su questa figura cfr. P. Godman, The Saint as Censor. Robert Bellarmine between Inquisition and Index, LeidenBoston-Köln 2000, pp. 90-99 e per il suo impegno nel culto dei santi il mio I beati del papa cit., ad indicem.
15
Per questo aspetto A. Borromeo, “A proposito del «Directorium Inquisitorum» di Nicolás Eymerich e delle sue
edizioni cinquecentesche”, Critica storica, XX, 1983, pp. 499-547: 508-516.
16
I codici sono conservati presso la Biblioteca Apostolica Vaticana, Vat. lat. 5407-5409.
624
LE CANONIZZAZIONI DEI SANTI SPAGNOLI NELLA ROMA BAROCCA
sepolto, ma del cilicio e di una sua camicetta.17 Le reliquie, con il loro valore di scambio e l’etica
del dono sottesa, potevano servire al cardinale Federico Borromeo per ringraziare il governatore
di Milano e lo stesso Peña dell’impegno profuso dalla corona spagnola nella canonizzazione di san
Carlo.18 L’auditore di Rota, che sperò tutta la vita di ottenere un vescovado in cambio dei servizi
resi al re cattolico19 fu anche un attivo consultore della Congregazione del Sant’Uffizio, sicché il suo
profilo biografico e intellettuale esemplifica bene il livello di integrazione istituzionale e culturale
ormai raggiunto tra l’auditorato di Rota, la Congregazione dei Riti e l’Inquisizione romana. Come
vedremo, i carteggi che accompagnavano l’itinerario di un negozio complesso quale il processo di
canonizzazione sottolineano a ogni passo la centralità del ruolo dell’auditore di Rota e il potere
informale e micropolitico riconosciuto a questa figura istituzionale in anni fondamentali per la
costruzione del monumento agiografico iberico.
Proprio in virtù dell’influenza del tribunale rotale, il re cattolico non ebbe mai la necessità di
avere dei porporati spagnoli nella Congregazione dei Riti, a parte il cardinale decano del dicastero
Iñigo d’Avalos, attivo, ma solo formalmente, dal 1596 al 1601. Del resto, i giochi processuali
decisivi si facevano fuori di lì, con gli auditori decani della Rota, e alla Spagna era sufficiente
poter contare sul sostegno di cardinali di sicura fedeltà come Ascanio Colonna, Odoardo Farnese,
Ludovico de Torres e Giangarsia Millini per avere garantito il successo delle cause patrocinate.
Ad esempio, nella causa di Ignacio la regina di Spagna scrisse all’ambasciatore duca di Sessa
ordinandogli di intervenire presso i cardinali Alfonso Gesualdo, Pietro Aldobrandini, Cesare
Baronio, Federico Borromeo, Francesco Maria Tarugi, Alessandro de’ Medici e Agostino Valier
in favore del gesuita e il re sin dal 1597 aveva scritto al papa e ai cardinali spagnoli Pedro Deza,
Francisco de Avila e Fernando Niño de Guevara, dando così vita a una strategia di pressione
trasversale che riguardava non solo i porporati iberici, ma anche quelli italiani.20
Accanto agli auditori di Rota funzionava assai bene anche il rapporto con gli ambasciatori
presso la Santa Sede che avevano il compito di presentare le lettere postulatorie del loro sovrano,
trovare le giuste entrature nella curia cardinalizia per favorire l’avanzamento della causa nella
Congregazione dei Riti e persino intervenire in favore di un aspirante santo. Ciò avvenne, ad
17
Lettera di Francisco Peña al re di Spagna, Roma, 22 luglio 1608, in AGS, Estado, leg. 989, doc. n.n. La lista delle
reliquie conservate da Filippo II, con “144 teste e 12 corpi interi”, si trova in J. M. Del Estal, “Felipe II y su archivo
hagiográfico de El Escorial”, Hispania sacra, XXIII, 1970, p. 235, ma si veda anche J. L. Bouza Álvarez, Religiosidad
contrarreformista y cultura simbólica del Baroco, Madrid 1990, pp. 34-38. Sul culto delle reliquie rinvio a L. Canetti, Frammenti di eternità. Corpi e reliquie fra antichità e medioevo, Roma 2002 e sul fenomeno dei cercatori di reliquie, i cosiddetti
“corpisantari”, cfr. G. Signorotto, “Cercatori di reliquie”, Rivista di storia e letteratura religiosa, III, 1985, pp. 383-418.
18
Biblioteca Ambrosiana di Milano (da ora in poi BAM), G 202 inf., f. 76r (Marco Aurelio Grattarola al cardinale
Federico Borromeo, 12 dicembre 1609).
19
Filippo II aveva dato istruzione ai suoi ambasciatori «de guiarse en todo por su consejo» (A. Borromeo, “A proposito del «Directorium Inquisitorum»” cit., p. 511 nota 33). Si veda anche la Relación de la opinion que en general se tiene in
Italia de las cosas de su Maestad i particularmente de lo que se entiende del Papa, in cui si dice a proposito di «Mons. Penia
auditor de Rota de la Corona de Aragon persona muy docta y de gran reputacion de buon juez à acudido muy bien a las
cosas que se le encargan del servicio de Su Maestad; asele suplicado quel le haga alguna merced de alguna pension porque
pasa mucha necessitad y que es digno de proverle de una iglesia en Espana, no se ha resuelto hasta aora Su Majestad», in
Real Academia de la Historia di Madrid, Colección Salazar y Castro, K-7 ms. 38332, f. 189r.
20
Le lettere sono indicate in P. de Ribadeneyra, Relación de lo que ha sucedido en el negocio de la canonización del
bienaventurado P. Ignacio de Loyola cit., pp. 3r, 5v e 21v.
625
Miguel Gotor
esempio, negli anni venti del Seicento col domenicano Paolo di Santa Maria († 1598), la cui
causa era stata respinta dalla Congregazione dei Riti per un vizio di forma in quanto il suo
processo diocesano era stato aperto senza il decreto prescritto.21 L’ambasciatore spagnolo e i
suoi congiunti potevano anche svolgere un ruolo di rilievo nella promozione di una particolare
devozione come fece la moglie del duca di Sessa, nell’estate del 1599, in favore del culto di Ignacio
de Loyola. La nobildonna, alla vigilia della richiesta della concessione delle lettere remissoriali alla
Congregazione dei Riti, si recò presso la Chiesa del Gesù, ove i cardinali Cesare Baronio e Roberto
Bellarmino, con una serie di azioni concertate che avevano coinvolto gli studenti del Collegio
romano, stavano alimentando il culto di Ignacio intorno al suo sepolcro. Il cardinale Baronio
in particolare aveva attaccato degli ex voto sulla tomba e un quadro del fondatore dei gesuiti
sfidando così le restrinzioni volute dal preposito della Compagnia di Gesù Claudio Acquaviva.
La duchessa di Sessa approfittò dell’occasione per donare tre candelieri “et non parve conveniente
né a me né a nessuno di questi Padri che si facesse resistenza ad un tal personaggio” e per l’anno
seguente promise di sfidare anche lei l’autorità dell’Acquaviva celebrando degnamente una festa
in onore di Ignacio.22
Un altro ruolo fondamentale era quello del procuratore di una causa di canonizzazione: si
trattava in genere di un sacerdote spagnolo di stanza a Roma, abituato a muoversi tra le secche
e gli scogli curiali che seguiva il corso della causa per conto dell’ordine religioso interessato, ma
in stretto contatto con i rappresentanti della corona. Fra i più celebri ricordiamo il catalano
domenicano Miguel Llot, molto attivo nella causa di Raimundo de Peñafort, al punto da
indebitarsi per sostenere le spese della cerimonia di canonizzazione del 1600 e di chiedere al
suo re, ormai “pobre viejo y cansado”, un titolo vescovile con pensione al confine tra Francia
e Spagna come ricompensa per il suo impegno di 14 anni “en negocio de tan importancia”
e per poter pagare i creditori che minacciavano di incarcerarlo.23 Occorre anche menzionare
l’eccezionale figura dell’aragonese Miguel de Molinos, giunto a Roma all’inizio del 1664 per
patrocinare la causa del sacerdote valenciano Francisco Jerónimo Simón, morto con fama di
santità nel 1612 e il cui culto era incappato in una serie di provvedimenti repressivi da parte
dell’Inquisizione spagnola nel 1619 e nel 1623 da parte del Sant’Uffizio di Roma.24 L’esperienza
romana fu decisiva per Molinos che nel corso del suo pluridecennale soggiorno diede vita a quei
circoli spirituali di mistica quietista che gli costarono un processo inquisitoriale conclusosi con
una dura e umiliante condanna.25
21
G. Papa, Le cause di canonizzazione cit., p. 332.
Il resoconto della vicenda si trova in una lettera da Roma del vicepreposito della Compagnia di Gesù Alfonso
Agazzarri a Jacopo Dominico, 1° agosto 1599, in Monumenta Historica Societatis Iesu, Monumenta Ignatiana. Scripta de
sancto Ignatio de Loyola, s. IV, t. II, Madrid 1918, pp. 452-461 (da ora in poi MHSI).
23
AGS, Estado, leg. 991, doc. n.n. (Miguel Llot al re di Spagna nel 1609).
24
E. Callado Estela, Devoción popular y convulsión social en la Valencia del Seiscientos. El intento de beatificación de
Francisco Jerónimo Simó, Valencia 2000, pp. 245-262 e anche i saggi di M. Falomir Faus, “Imágenes de una santidad
frustrada: el culto a Francisco Jerónimo Simón 1612-1619”, Locus amoenus, IV, 1998-1999, pp. 171-183, di M. Amparo
Felipo Orts, “La actitud institucional ante el proceso de beatificación de Francisco Jerónimo Simón durante el siglo XVII”
e di F. Pons Fuster, “La proyección social de la santidad frustrada de Francisco Jerónimo Simón (1612-1619)”, Estudis.
Revista de historia moderna, XXIII, 1997, pp. 117-148 e 149-184.
25
Sul processo si veda ora I. J. Tellechea Idígoras, El proceso del doctor Miguel Molinos, Roma 2005.
22
626
LE CANONIZZAZIONI DEI SANTI SPAGNOLI NELLA ROMA BAROCCA
Il re di Spagna, alla stregua degli altri sovrani, manifestava il proprio interesse per una
causa di canonizzazione attraverso lo strumento della lettera postulatoria. Si trattava di un atto
formale che l’ambasciatore presso la Santa Sede accompagnava con una specifica cerimonialità.
Ad esempio, nel caso delle lettere in onore di Tomás de Villanueva, l’ambasciatore di Spagna
Gaspar de Sobremonte informò nel 1658 il re che il papa voleva che quelle sue missive gli fossero
portate con “publica ostentacion”: si era quindi recato dal pontefice con un corteo di carrozze,
cavalieri e cortigiani ed era intervenuto il cardinale filo-spagnolo Girolamo Colonna.26 Ciò
nonostante il peso di queste lettere non deve essere sopravvalutato. In una missiva dei primi anni
del Seicento, il conte di Busto Arsizio Luigi Marliani, interrogato dal padre Paolo Camillo se
fosse più importante per il buon proseguimento di una causa ottenere la lettera di un principe
oppure di una città, rispose di avere posto il quesito al maestro di cerimonie. Questi gli aveva
riferito che tutte le canonizzazioni si erano sempre fatte con lettere di principi e imperatori al
papa, la quale “intercessione era accessoria et non principale come è la richiesta della città e dei
popoli che è necessarissima”.27 Lo stesso Filippo II era sufficientemente consapevole del carattere
rituale di questi strumenti e prima di impegnarsi pubblicamente scrivendo una lettera in sostegno
del processo di Ignacio de Loyola, chiese al suo ambasciatore a Roma di sondare in modo segreto
la buona disposizione del papa e del collegio cardinalizio in favore della causa.28
Come si può ben capire accanto alle grandi opzioni di politica religiosa e diplomatica,
rivestivano un ruolo notevole i legami informali e le relazioni di carattere personale. Se sfogliamo
le corrispondenze degli agenti che seguivano una determinata causa di canonizzazione, il rilievo
di questo aspetto nel determinare il felice esito di una causa o il suo avanzamento appare
importante. Ad esempio, nel caso del processo di Carlo Borromeo, gli agenti milanesi a Roma
notarono da un certo momento in poi un forte ostruzionismo di Francisco Peña e pensarono
che potessero esserci delle ragioni politiche a indurlo a favorire la causa del fiorentino Andrea
Corsini, arrivando a progettare di “cavargli la causa dalle mani”.29 Del resto, il processo in onore
dell’arcivescovo di Milano si prestava a questo tipo di interpretazione per esplicita ammissione
di Paolo V che aveva detto di volerlo canonizzare in quanto era un modello di “grave difensore
della libertà ecclesiastica” nel corso delle “presenti turbolenze della Chiesa”, con riferimento alle
coeve vicende dell’Interdetto veneziano.30 Inoltre, era opinione comune che il culto carolino
fosse decollato a Milano nel 1601 in occasione di una visita al sepolcro del governatore Pedro
Enriquez de Acevedo conte di Fuentes per celebrare la ritrovata concordia giurisdizionale tra il
ducato di Milano e la Spagna, dopo decenni di conflitti che avevano visto come protagonista
26
Gaspar de Sobremonte al re di Spagna, Roma 4 novembre 1658, in BNM, ms. VE/196/71, Copia de carta de su
Magestad para su santitad sobre la canonización de Santo Tomás de Villanueva [...]
27
Lettera di Luigi Marliani al padre Paolo Camillo edita da C. A. Vianello, “L'amministrazione civica di Milano per
la canonizzazione di S. Carlo Borromeo”, Archivio storico lombardo, V 1940, pp. 265-266.
28
Filippo II al duca di Sessa, 17 ottobre 1593: “La obra seria cierto buena, pero antes de interponerme en ella he
querido informarme de vos come se recibe allà esta pretension de estos padres y assi me lo avisareys con toda brevedad y
secreto” (AGS, Estado, Leg. 962, doc. 70).
29
BAM, G 197 inf., f. 25r (lettera di Grattarola a Federico Borromeo, 13 ottobre 1607) e ancora G 202 a inf. f. 138r
(Grattarola a Federico Borromeo, 6 marzo 1609).
30
BAM, G 197 inf, f. 74r (lettera di Grattarola a Federico Borromeo, 28 luglio 1607).
627
Miguel Gotor
proprio Carlo Borromeo e il precedente rappresentante spagnolo.31 La sorpresa di questi agenti
milanesi a Roma fu grande quando scoprirono che in realtà il tergiversare di Peña era dovuto a
motivi assai più banali e privati, ma non meno condizionanti: l’auditore infatti aveva rallentato
il corso della causa per permettere a un suo aiutante di studio di avere la facoltà di incaricarsi del
processo e non voleva che nel frattempo fossero coinvolti altri avvocati e il suo protetto perdesse
il lavoro con i relativi proventi economici.32 Un episodio senz’altro secondario, ma che rivela
l’importanza della microanalisi delle relazioni e dei rapporti interpersonali per spiegare fenomeni
che si vorrebbero sempre e comunque determinati dalla grande politica e da campi di interesse
generali spesso ricostruiti in modo schematico e anacronistico.
Un altro luogo d’interscambio italo-spagnolo era costituito dal mondo editoriale
dell’agiografia, un genere di notevole successo che alimentava librai, tipografi, traduttori e
stampatori legati alla comunità spagnola a Roma. L’analisi delle dediche delle singole agiografie
fornirebbe elementi assai interessanti per una storia ancora in parte da fare dei legami sociali,
culturali e di patronage che si stringevano tra ordini religiosi, aristocrazia spagnola e italiana
nella penisola e si declinavano anche attraverso il culto dei santi. La traduzione, mai letterale,
era anche l’occasione per censurare brani o modificare passaggi che non si ritenevano adeguati
alla volontà romana come mostrano, ad esempio, le vicende delle traduzioni italiane della
vita di Ignacio de Loyola del gesuita Pedro de Ribadeneyra o quelle di Teresa d’Avila curate
dal consultore della Congregazione dell’Indice, l’oratoriano Francesco Bordini.33 Senza volere
considerare il mondo sommerso, ma non meno vitale, della circolazione manoscritta dei testi,
entro le mura conventuali o le biblioteche private delle famiglie aristocratiche, un ulteriore
livello agiografico che sfuggiva a ogni controllo censorio. Le vite dei santi erano dunque un
luogo di comunicazione ma anche di tensioni tra spiritualità, legami di fedeltà e obbedienze
spesso in conflitto tra loro che deve essere ancora compiutamente studiato soprattutto rispetto
alle fondamentali questioni della censura inquisitoriale, della dissimulazione editoriale e
dell’autocensura coatta da parte degli autori dei diversi ordini religiosi.
Poteva anche capitare che delle vite in italiano, come quella di Isabel de Portugal fossero
tradotte in spagnolo fornendo il destro per celebrare il connubio fra agiografia e lignaggio
aristocratico: un dettagliato albero genealogico accluso al testo spiegava come l’autore dell’opera,
Juan de Zuñiga conte de la Roca, uno dei favoriti del duca di Olivares, aveva dedicato il suo
sforzo alla moglie del suo protettore, mostrando come ramo dopo ramo egli discendesse con la
31
Per questo aspetto rimando al mio Agiografia e censura libraria: la Vita di San Carlo Borromeo di G. P. Giussani
(1610), in Il pubblico dei santi. Forme e livelli di ricezione dei messaggi agiografici, a cura di P. Golinelli, Roma, 2000, pp.
193-226.
32
BAM, G 197 inf., f. 25r (lettera di Grattarola a Federico Borromeo, 13 ottobre 1607). Per il mutato atteggiamento dell’auditore di rota “in favore della nostra causa [che] mostra di sentir contento grande che ci serviamo di quel suo
dottore per avvocato” e “ha tirato così in lungo per far cadere questa causa in sua mano” si veda anche la successiva missiva
del 20 ottobre 1607, f. 10r.
33
Sugli interventi del Bordini e più in generale sulle prime traduzioni italiane delle agiografie di Teresa d’Avila si
veda E. Marchetti, Le prime traduzioni italiane delle opere di Teresa di Gesù nel quadro dell’impegno papale post-tridentino,
Bologna 2001, pp. 107-140, ma anche C. Delcorno, La prima traduzione italiana del Libro de la vida di S. Teresa d’Avila,
in La cupola fra le Torri. Scritti in onore di mons. Luciano Gherardi nel 50.mo di ordinazione sacerdotale, a cura di G. Matteuzzi e S. Ottani, Bologna 1992, pp. 59-70. Sulle traduzioni dell’opera di Ribadeneyra rinvio al mio, I Beati del papa cit.
pp. 233-242.
628
LE CANONIZZAZIONI DEI SANTI SPAGNOLI NELLA ROMA BAROCCA
moglie appunto da Isabel de Portugal. In questo modo si celebrava la santa, ma anche le origini
del primo ministro di Spagna, nato a Roma perché figlio dell’ambasciatore spagnolo presso la
Santa Sede ai tempi di Filippo II.34
Il mondo della committenza artistica e del mecenatismo aristocratico rappresentava un analogo
territorio di scambio interculturale. L’elezione di una devozione a un santo spagnolo costituiva
un’occasione di esaltazione del prestigio e dell’integrazione politica per famiglie come i Farnese
- per ovvi motivi genealogici nel caso di Isabel de Portugal, ma anche in favore dei gesuiti -, come
gli Altieri e i Cornaro con Teresa d’Avila, i Colonna con Rosa da Lima e i Ludovisi con Ignacio de
Loyola. Un sepolcro, una cappella votiva, la committenza di un quadro erano l’indizio di alleanze
familiari, tradizioni religiose e vincoli con le istituzioni ecclesiastiche che i santi permettevano di
pubblicizzare a ogni livello sociale. Non si esagera sostenendo che la storia della pietà spagnola
a Roma e della sua committenza artistica è incisa sulle lapidi dei muri e sopra i frontoni delle
chiese, negli angoli nascosti di una città meticcia, piazza di tutti gli incontri possibili.
Senza dimenticare le cerimonie di canonizzazione e dei tanti atti ritualizzati che
accompagnavano ogni tappa della causa con la loro funzione di integrazione culturale e sociale
fra alto e basso e, orizzontalmente, fra le gerarchie laiche ed ecclesiastiche italo-spagnole di ogni
ordine e grado. Ad esempio, un gesto inconsueto che interrompeva una consolidata tradizione
rituale poteva costituire un’occasione per mostrare un particolare riguardo politico e dunque era
prontamente registrato dagli ambasciatori che assistevano alla cerimonia con lo sguardo abituato
a percepire ogni possibile intreccio simbolico fra i gesti del potere e gli atti della liturgia: così
avvenne nel maggio 1601 durante la cerimonia in onore di Raimundo de Peñafort, allorquando
l’agente del duca di Urbino a Roma notò che il cardinale Farnese, in quanto protettore del
regno di Catalogna, aveva ufficialmente richiesto la canonizzazione del domenicano e il papa,
contrariamente alla consuetudine che prevedeva di far volare “due canestrelle di tortore et di
colombe”, aveva preferito regalarle in segno di deferente omaggio al contestabile Colonna, grande
di Spagna ed esponente di prestigio di una famiglia legata da secoli alla monarchia iberica.35 Anche
l’arrivo a Roma dell’ambasciatore del re cattolico per assistere alle cerimonie di canonizzazione
del 1622 si trasformò in un significativo momento diplomatico e fornì il destro per una visibile
manifestazione della “grandeza” e della “cortesia” spagnola. Nella circostanza un seguito di ottanta
carrozze, che raccoglievano più di duecento cavalieri, il fior fiore dell’aristocrazia iberica, aveva
attraversato la città lungo via del Corso, tra due ali di folla plaudenti –con “las ventanas tan llenas
de gente que parecia averse juntado toda Roma”– per recarsi a rendere omaggio al papa e ai vari
cardinali della curia romana.36
34
L’albero genealogico è accluso in [J. A. de Vera y Figueroa Ávila y Zúñiga], Vida de la gloriosa santa Isabel reyna de
Portugal a la Ill.ma y Exc.ma Senora d. Ines de Zuniga duquesa de S. Lucar condesa de Olivares buelta de Toscano en Espanol
por D. Ivan Antonio De Vera y Zuniga [...], Roma 1625. Sullo sviluppo a livello europeo del genere agiografico si vedano i
contributi in Europa sacra. Raccolte agiografiche e identità politiche in Europa moderna fra Medioevo ed Età moderna, a cura
di S. Boesch Gajano e R. Michetti, Roma 2002.
35
G. Papa, Le cause di canonizzazione cit., p. 47 nota 141 (lettera dell’ambasciatore di Urbino, 3 maggio 1601).
36
BNM, VC/1014/84, Relación de la embajada del conde de Monterrey a Roma cuando fue representado a Felipe IV a
la canonización de santa Teresa de Jesus y otros santos 1622.
629
Miguel Gotor
2. «Los santos no son de ninguna nación»:
numeri, modelli, tempi e tendenze delle canonizzazioni spagnole
Per quanto riguarda la provenienza geografica dei santi spagnoli è opportuno fare una
precisazione preliminare: l’individuazione della nazionalità di un santo è operazione sempre
discutibile perché molti nascono in un posto e vivono in un altro moltiplicando i legami e i
rapporti di appartenenza e traendo la loro forza carismatica proprio dalla coesistenza in una
stessa persona di identità plurime e stratificate a livello religioso, spirituale, istituzionale, politico,
culturale e linguistico. Sarebbe dunque molto più giustificato sul piano metodologico realizzare
una topografia e una geografia dell’origine e della storia dei diversi culti agiografici perché è
come se, alla sua morte, un santo rinascesse nella devozione dei fedeli, che si sviluppa soprattutto
nei luoghi ove egli ha vissuto ed è rimasta memoria delle sue gesta e delle sue parole che non
sono necessariamente quelli di nascita. Insomma, saremmo tentati di condividere l’opinione
dell’ambasciatore del re cattolico a Roma che nel 1638, quando Urbano VIII, per rassicurarlo
della propria adesione al partito spagnolo, dichiarò di avere scritto ben due inni in onore di Isabel
de Portugal e di Teresa d’Avila, replicò al papa che “los santos no son de ninguna nación”.37
Pur tuttavia, anche le statistiche hanno il loro indubitabile fascino dimostrativo e dunque non
ci siamo sottratti al compito di formularle. Occorre precisare che nella nostra analisi quantitativa
abbiamo inserito anche un santo nato in Portogallo e allora considerato “lusitano” come Juan
de Dios perché tra il 1580 e il 1640 quel regno fu dominio diretto della Corona spagnola e
proprio in quel periodo la causa ebbe l’impulso maggiore. Abbiamo invece escluso dal conteggio
i santi nati e vissuti nei domini diretti della Spagna nella penisola italiana come Carlo Borromeo
o Andrea Avellino che fossero figli di genitori italiani e per lo stesso motivo abbiamo invece
computato Rosa da Lima, nata in Perù, ma da due emigranti spagnoli.
Se consideriamo i santi iberici dal 1588 al 1746, ossia dalla nascita della Congregazione dei
Riti alle canonizzazioni celebrate da Benedetto XIV, si hanno diciannove canonizzazioni ed è
possibile scomporre i seguenti dati:
a) rispetto alle origini sociali si è in presenza di una netta maggioranza della piccola e grande
nobiltà e soltanto cinque santi sono di umili origini (il contadino Isidro Labrador, il francescano
Pascual Baylón, il carmelitano Juan de la Cruz, l’ospedaliero Juan de Dios e il francescano Diego
d’Alcalà).
b) rispetto al genere si hanno sedici uomini e tre donne (la domenicana Rosa de Lima, la
carmelitana Teresa d’Avila, la regina Isabel de Portugal).
c) rispetto allo stato ricorrono soltanto due laici (Isidro Labrador e Isabel de Portugal) e
un solo sacerdote secolare, l’inquisitore di Granada e arcivescovo di Lima Toribio Alfonso de
Mogrovejo.
d) rispetto agli ordini religiosi regolari i più rappresentati sono i francescani con cinque
santi (Pascual Baylón, Pedro Regalado, Pedro de Alcántara, Diego d’Alcalà e Francisco Solano),
37
J. L. Colomer, Luoghi e attori della “pietas hispanica” a Roma all’epoca di Borromini, in Francesco Borromini. Atti
del convegno internazionale (Roma 13-15 gennaio 2000), a cura di Ch. Luitpold Frommel ed E. Sladek, Milano 2000, p.
357 nota 21.
630
LE CANONIZZAZIONI DEI SANTI SPAGNOLI NELLA ROMA BAROCCA
i domenicani e i gesuiti con tre ciascuno (Luis Beltrán, Rosa de Lima e Raimundo de Peñafort,
Ignacio de Loyola, Francisco Javier e Francisco de Borja), cui seguono i carmelitani con due
(Teresa d’Avila e Juan de la Cruz) e infine i benedettini con Juan de Sahagún, gli agostiniani con
Tomás de Villanueva e i fatebenefratelli con il lusitano Juan de Dios.
e) rispetto al periodo in cui sono vissuti emerge che si tratta di una santità prevalentemente
moderna che ricevette una forte spinta nel Cinquecento: ben tredici canonizzati su diciannove
vissero nel XVI secolo, tre nel XV (Juan de Sahagún, Diego d’Alcalà e Pedro Regalado), uno nel
XIV (Isabel de Portugal), uno nel XIII (Raimundo de Peñafort) e il più antico Isidro Labrador
nel XII secolo.
Avevano tutti forgiato la propria esperienza carismatica in lotta contro i protestanti, in terra
di missione, nei recinti conventuali della mistica, fondando nuovi ordini religiosi o riformandone
dei vecchi, oppure impegnati come vescovi nel governo pastorale della diocesi, anche se è difficile
ed eccessivamente astratto pretendere di fissare una modellistica univoca perché la maggior parte
di loro fu protagonista di esperienze diverse, che si sovrapposero l’una all’altra in differenti periodi
e circostanze della vita.
In ogni caso, rielaborando questi dati quantitativi emerge il seguente profilo tipico di un santo
spagnolo: maschio, nobile, appartenente a un ordine religioso regolare e vissuto nella seconda
metà del Cinquecento.38 Ancora una volta si ha la conferma che la topografia celeste riproduce
quella terrena con i suoi rapporti di forza, la sua antropologia e sociologia. Il pantheon agiografico
spagnolo sembra costituire una storia esemplare, ma in miniatura, della monarchia cattolica in età
moderna: una sorta di modellino in scala che lascia intravedere il vigore delle comunità regionali,
la pluralità dei suoi regni, il dinamismo delle chiese territoriali e una particolare vocazione a
proiettare il proprio raggio di azione su scala mondiale.
Per quanto riguarda il flusso delle canonizzazioni nell’arco di tempo considerato possiamo
individuare quattro fasi principali di medio-lungo periodo. La prima, dal 1588 al 1601, con
Diego d’Alcalà e Raimundo de Peñafort corrisponde a un momento di riorganizzazione e studio
delle nuove procedure.39 La seconda, dal 1622 al 1625, rappresenta l’apogeo dell’impegno
spagnolo con le canonizzazioni di Teresa d’Avila, Ignacio de Loyola, Francisco Javier, Isidro
Labrador e Isabel de Portugal. La terza fase, dal 1625 al 1668, coincidente con il regno di Filippo
IV, costituisce un periodo di grave crisi della proposta agiografica iberica. Per quanto concerne
le canonizzazioni non si hanno più santi spagnoli per oltre trent’anni (dal 1625 al 1658) e
per le beatificazioni per quasi quaranta (dal 1630 al 1668). È interessante notare che questo
blocco pressoché totale coincide con la fase centrale e più propriamente imperiale della politica
spagnola. Questa constatazione indurrebbe a sfumare la tesi “imperialista” che vorrebbe una
meccanica corrispondenza fra le fortune politiche e militari della Spagna e i successi sul terreno
della santità. La quarta fase, dal 1671 al 1726, è contraddistinta da una triplice canonizzazione
multipla che mostra la vigorosa ripresa della spinta spagnola e la sua definitiva stabilizzazione
a livello cerimoniale e di rappresentazioni. Nel 1671-72 conquistano l’aureola Luis Beltrán,
38
Non si discosta molto dunque da quello tracciato da P. Burke, Istruzioni per diventare santo durante la Controriforma, in Scene di vita quotidiana nell’Italia moderna, Roma-Bari 1988, pp. 63-81.
39
Su queste due canonizzazioni cfr. M. A. Visceglia, La città rituale. Roma e le sue cerimonie in età moderna, Roma
2002, pp. 211-212.
631
Miguel Gotor
Francisco de Borja, Rosa de Lima; nel 1690 Juan de Sahagún, Juan de Dios e Pascual Baylón e
nel 1726 Francisco Solano, Juan de la Cruz e Toribio Alfonso de Mogrovejo. Bisogna rilevare che
anche in questo caso tutto ciò avvenne in un periodo in cui sarebbe incominciato il ripiegamento
della potenza imperiale spagnola, che però nulla ebbe a soffrire sul piano cerimoniale e delle
rappresentazioni simboliche.
In questa sede mi limito a segnalare soltanto due macrotendenze che sembrano qualificare
più di altre la promozione del culto dei santi da parte della monarchia cattolica. La prima, che
si potrebbe definire “regalista”, implica la diretta partecipazione del re o di un suo congiunto
alla promozione del culto agiografico attraverso il personale coinvolgimento in un miracolo di
guarigione in virtù del quale si richiede la canonizzazione dell’aspirante santo. È questa una costante
che gli Austrias fecero diventare un modello di comportamento dinastico e di partecipazione
familiare del sovrano al sacro. Ricorre nelle cause di Diego d’Alcalà (dove il miracolato fu il
figlio di Filippo II don Carlos), di Pedro Regalado (il cui culto era stato propiziato da Isabella la
Cattolica alla fine del Quattrocento e rivitalizzato in forza di un miracolo avvenuto ad Aranda
nel 1610 in favore del futuro Filippo IV40), di Pascual Baylón (nel 1614 Filippo III scriveva al
generale dei francescani per ringraziarlo della grazia personale ricevuta dal santo41) e di Isidro
Labrador (il santo municipale della nuova capitale dell’impero la cui acqua aveva guarito la regina
e il marito Filippo III42).
Da questo protagonismo monarchico, che si serviva del culto dei santi per sacralizzare il proprio
potere, ne consegue anzitutto un’estrema politicizzazione di queste canonizzazioni: ad esempio,
Diego d’Alcalà fu elevato agli onori degli altari venti giorni prima che l’Invincible Armada salpasse
alla volta dell’Inghilterra perché potesse affrontare il nemico munita della protezione di un santo
patrono che peraltro si rivelò inefficace.43 Nel caso di Francisco de Borja, duca di Gandia e intimo
di Carlo V, Filippo III chiese l’apertura della sua causa perché la memoria del gesuita era “muy
fresca y viva” nei propri regni, ma sottolineava come Dio lo avesse proposto prima come modello
esemplare di vero “cabalerro cortesano” e soltanto dopo di “sancto religioso”.44
Sotto questo aspetto, un altro caso esemplare è costituito dalla causa del re Fernando
III, che nel corso del Seicento implicò un progetto di costruzione di una santità dinastica
castigliana con conseguente mitizzazione della figura regia e della sua funzione unificatrice.45
Una serie di evidenti motivazioni politiche e propagandistiche ricorrono anche nel 1625 nella
canonizzazione di Isabel de Portugal che doveva servire a celebrare la momentanea unificazione
40
A. Daça, Excelencias de la ciudad de Valladolid, con la vida y milagros del Santo Fr. Pedro Regalado [...], Valladolid
1627, pp. 131v-133v.
41
La lettera del re di Spagna al padre generale dei frati Minori, 29 novembre 1614, è riportata da G. Papa, Le cause
di canonizzazione cit., p. 226 nota 49.
42
Cfr. M. Ramírez de León, Relatione sommaria della vita, santità et miracoli et atti della canonizatione di san Isidoro
Agricola, Milano 1622, p. 63. Sul culto di Isidro si vedano M. J. Del Río Barredo, Agiografia e cronaca di una capitale
incerta (Madrid e Isidoro Labrador, 1590-1620), in Il santo patrono e la città. San Benedetto il Moro cit., pp. 357-371 e
R. Sáez, El culto a san Isidro Labrador o la invención y triunfo de una amplia operación político-religiosa (1580-1622), in
Homenaje a Henri Guerreiro, cit., pp. 1033-1045.
43
Cfr. Th. J. Dandelet, La Roma española (1500-1700), Barcelona 2002, pp. 216-217.
44
AGS, Estado, leg. 1863 doc. n.n. (Filippo III a Paolo V, 11 gennaio 1611).
45
Il caso è studiato da A. Alvarez-Ossorio Alvariño, Santo y rey: la corte de Felipe IV y la canonización de Fernando
III, in Homenaje a Henri Guerreiro, cit., pp. 243-260.
632
LE CANONIZZAZIONI DEI SANTI SPAGNOLI NELLA ROMA BAROCCA
fra il regno di Spagna e quello di Portogallo e a rispondere alle complesse esigenze di una
monarchia composita. Isabel era infatti d’origine aragonese, ma divenne regina di Portogallo
per via matrimoniale contraddistinguendosi per gli sforzi di pacificazione fra le fazioni nobiliari
del regno. La sovrana fu elevata agli onori degli altari per offrire a livello religioso e cerimoniale
un’occasione di integrazione politica, culturale e sociale fra la nazione lusitana e quella spagnola
a ogni livello: ecclesiastico, con il fondamentale sostegno economico del vescovo di Coimbra;
laico, con la partecipazione della nobiltà della “nación portughesa” e dei rappresentanti della
corona d’Aragona in occasione della festa di canonizzazione del 1625 con un teatro effimero
realizzato da Gian Lorenzo Bernini.46 Questa causa costituisce il prototipo di ogni canonizzazione
politica per l’intreccio di interessi che la alimentò: la canonizzazione di Isabel infatti venne
chiesta dall’avvocato concistoriale a nome di Filippo IV e del popolo portoghese e Urbano VIII
contrappose la sua vita armoniosa a quella sanguinosa dell’altra Elisabetta, quella d’Inghilterra,
indomita persecutrice di cattolici. L’influente famiglia dei Farnese ovviamente appoggiò il
negozio dal momento che aveva vincoli di parentela con la corona portoghese tramite Maria de
Portugal, madre di Ranuccio e di Odoardo Farnese.47
L’impegno degli Austrias nel presentarsi come dei miracolati è interessante non solo sul
piano della politica delle canonizzazioni, ma anche su quello culturale perché risponde alla
volontà di sacralizzare la propria sovranità, subordinandola però al riconoscimento religioso
giacché le chiavi del giudizio definitivo sull’autenticità del presunto miracolo restavano
saldamente in mano del sovrano pontefice.48 A ben guardare siamo di fronte a un processo di
secolarizzazione del meraviglioso e di una sua progressiva razionalizzazione dal momento che
esso veniva certificato secondo un sistema di prove giuridiche, notarili e mediche sempre più
centralizzato e burocratizzato che si articolava lungo l’asse concettuale fede/superstizione.49 In
questo atteggiamento bisogna cogliere una profonda differenza della corona asburgica rispetto
alla monarchia inglese e a quella francese che continuarono a lungo a rivendicare un’autonoma
capacità di compiere miracoli di guarigione in concorrenza con il potere religioso e l’autorità
pontificia.50 Che al tempo si fosse sensibili a questo tema che oggi, dopo gli studi di Karl
Schmitt, definiremo di teologia politica, visto che la definizione dello stato di eccezione ha
per la giurisprudenza un’importanza analoga a quella del miracolo nella religione –essendo
46
Su questo teatro si veda L. Lorizzo, “Bernini’s ‘apparato effimero’ for the canonisation of St Elisabeth of Portugal
in 1625”, The Burlington Magazine, CXLV, 2003, pp. 354-360. Per un’analisi dei teatri di canonizzazione seicenteschi
rinvio allo studio di A. Anselmi, Theaters for the Canonization of saints, in St. Peter’s in the Vatican, edited by W. Tronzo,
New York 2005, pp. 244-269.
47
La descrizione della cerimonia si trova in Relación verdadera del aparato y solenidad con que en Roma se celebrò la
canonización de santa Isabel Reyna de Portugal [...], Madrid 1625, pp. n.n.
48
Sulle cause dell’assenza di forme autonome di sacralizzazione del potere monarchico in Spagna, attribuite alla
lunga dominazione islamica, si sofferma P. Kléber Monod , The Power of the King. Monarchy and Religion in Europe,
1589-1715, New Haven-London 1999, p. 43.
49
Sul miracolo si vedano i saggi di M. Modica, Il miracolo come oggetto di indagine storica e S. Boesch Gajano, Dalla
storiografia alla storia, in Miracoli. Dai segni alla storia, a cura di S. Boesch Gajano e M. Modica, Roma 1999, pp. 9-15,
17-27 e 215-233 con bibliografia ragionata; sul ruolo della certificazione notarile in età medievale rinvio ai contributi
in Notai, miracoli e culto dei santi. Pubblicità e autenticazione del sacro tra XII e XV secolo, a cura di R. Michetti, Milano
2004, pp. 3-27.
50
Il rimando è ovviamente al classico studio di M. Bloch, I re taumaturghi, Torino 2005 (I ediz. 1924).
633
Miguel Gotor
un evento che trascende l’ordine della natura e contraddistingue il carattere totalitario di una
sovranità51–, lo rivela il fatto che nei processi di canonizzazione del gesuita Ignacio de Loyola
comparivano dei miracoli in cui il santo intercedeva per guarire proprio dei malati di scrofola.
Dalla deposizione nel 1557 di una donna che aveva la figlia ammalata, si evince che si era
inutilmente rivolta al “primo medico di Roma”, a un guaritore ebreo e all’archiatra di Paolo IV
e pur sapendo che di quel male “non può guarire se non il re di Francia”, aveva preferito chiedere
la grazia ai gesuiti. I sacerdoti infatti la rifornirono di un “pezzo di panno rosso” di Ignacio
de Loyola, che la donna applicò alla gola della figlia.52 La giovinetta, dopo oltre due anni di
inutili cure, guarì in soli tre giorni, in diretta e consapevole concorrenza terapeutica quindi con
un re di Francia giudicato lontano e inefficace, le cui presunte capacità taumaturgiche erano
derubricate sotto la sprezzante categoria di superstizione.
La seconda macro-tendenza delle canonizzazioni spagnole in età barocca è rappresentata
dalla valorizzazione di un quadrilatero mistico riformatore francescano-carmelitano-gesuiticodomenicano che ruotava intorno alla figura di Teresa d’Avila. Tale quadrilatero cominciò a
delinearsi quando i futuri santi erano ancora in vita attraverso una serie di contatti personali
e di reciproche direzioni spirituali e in seguito venne rielaborato a livello agiografico nel corso
del processo di canonizzazione e all’interno delle diverse biografie di ciascuno. Ad esempio, il
domenicano Luis Beltrán fu consultato da Teresa d’Avila e ne sostenne la riforma scalza. Juan
de la Cruz, accusato di quietismo dall’Inquisizione spagnola per la sua straordinaria produzione
letteraria divenne il confessore della santa carmelitana insieme con il francescano Pedro de
Alcántara ed entrambi la convinsero del carattere divino delle sue apparizioni.53 Pedro de Alcántara
fu a sua volta promotore di una rigorosa riforma del ramo francescano di carattere asceticopenitenziale e l’autore di un trattato d’orazione e meditazione in stretto rapporto tematico e
spirituale con la contemporanea riflessione del domenicano Luis de Granada.54 Ma anche il
gesuita Francisco de Borja confessò Teresa d’Avila e venne costretto a fuggire dalla Spagna dopo
essere stato processato per alumbradismo e la sua Obras del Christiano messa all’indice nel 1559
insieme con il Libro de la oración y meditación di Luis de Granada.55 Al Borja fu sempre legato
il suo primo biografo Pedro de Ribadeneyra, autore nel 1583 di un’edizione in spagnolo della
vita di Ignacio de Loyola a cui aveva fatto precedere, suscitando l’imbarazzo del generale Claudio
51
K. Schmitt, Teologia politica. Quattro capitoli sulla dottrina della sovranità, in Le categorie del ‘politico’. Saggi di
teoria politica, a cura di G. Miglio e P. Schiera, Bologna 1972 (II ed. 1934), pp. 33-41 e sgg. su cui si veda, a proposito
del miracolo, D. Cantimori, La politica di Carl Schmitt, in Politica e storia contemporanea. Scritti (1927-1942), a cura di
L. Mangoni, Torino 1991, pp. 237-252: 240.
52
MHSI, ser. IV, t. II, pp. 71-73 (testimonianza di Belardina Romana, processo di Roma 1557).
53
Su Juan de la Cruz si veda la voce con relativa bibliografia di J. V. Rodríguez, in Il Grande libro dei santi. Dizionario
enciclopedico, diretto da C. Leonardi, A. Riccardi. G. Zarri, vol. II, Cinisello Balsamo 1998, p. 889-894. Sui rapporti tra
Teresa e l’alumbradismo cfr. E. Llamas Martínez, Teresa de Jesús y los alumbrados, in Congreso Internacional Teresiano cit.,
pp. 178-193.
54
Sulla questione rinvio ai contributi di A. Huerga. “Génesis y autenticidad del «Libro de la oración y meditación»”,
Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos, XLIX, 1953, pp. 135-184 e di L. Amorós, “San Pedro de Alcántara y su «Tratado
de la Oración y meditación». Nueva revisión del problema”, Archivo Ibero-Americano, XXII, 1962, pp. 163-221.
55
Sul processo del 1559 cfr. F. Cereceda. “Episódio inquisitorial de san Francisco de Borja”, Razón y Fe, CXLIICXLIII, 1950-1951, pp. 174-191, 355-356 e 277-299.
634
LE CANONIZZAZIONI DEI SANTI SPAGNOLI NELLA ROMA BAROCCA
Acquaviva, due lettere encomiastiche di Luis de Granada56 e in cui utilizzava fonti legate al mondo
alumbrado e valdesiano di Alcalà de Henares frequentato in gioventù dal fondatore dei gesuiti.57
Si tratta di un sottile ma resistente filo di spiritualità illuministica e cristologica di derivazione
alumbrado-valdesiana che si dipanò lungo l’asse delle relazioni italo-spagnole e che Roma cercò
di contenere e di rielaborare ma che sopravvisse carsicamente a questo sforzo di normalizzazione
fino ad essere intercettato dall’esperienza quietista nella seconda metà del Seicento sorta intorno
alla carismatica figura di Miguel de Molinos.
3. Le canonizzazioni del 1622: Isidro Labrador e gli altri
Nell’analizzare le canonizzazioni spagnole a Roma credo sia necessario fuggire due idoli
interpretativi che inducono a una visione semplificata del fenomeno e recano in sé gravi rischi di
anacronismo. In primo luogo, l’idolo del bilateralismo, ossia di un’esclusiva concentrazione sui
rapporti tra Roma e la Spagna: il quadro in cui inserire le canonizzazioni del Seicento è soprattutto
europeo perchè Roma è una corte atipica non solo italiana, ma con relazioni e rapporti di forza
che vanno osservati sul largo spazio degli interessi continentali. Ad esempio, come vedremo, non
considerare il ruolo politico, diplomatico e religioso avuto comunque dalla Francia sarebbe un
grave errore di valutazione.
In secondo luogo, l’idolo dell’autocrazia regalista o pontificia: non abbiamo due monarchi
che si mettono d’accordo sui santi da canonizzare, né tanto meno, un sovrano, quello spagnolo,
che imporrebbe la propria volontà al pontefice. Se così fosse la storia della santità sarebbe meno
complessa e interessante sul piano storiografico. Piuttosto c’è l’essenziale mediazione normativa
del processo e delle procedure giuridiche e un policentrismo a livello civile ed ecclesiastico,
una contrattazione continua e spesso informale di cui i due sovrani sono obbligati a tenere
quotidianamente conto. A tale proposito gli ordini religiosi svolsero un ruolo fondamentale
nel determinare l’indirizzo politico e il successo di una causa di canonizzazione, con solidarietà
interne, microconflitti e legami trasversali che prescindono dall’appartenenza nazionale e che
rivelano un’autonoma capacità di sviluppare una politica estera –questo è il punto– nella quale si
iscrive anche la scelta di sostenere una canonizzazione a discapito di un’altra.
Proprio le canonizzazioni del 1622 mi sembrano un efficace banco di prova per motivare
queste affermazioni. Esse rappresentano –è indubbio– un segno dell’egemonia spagnola, ma
bisogna riflettere sui caratteri e le modalità di questo successo per comprenderlo nella sua effettiva
dimensione, strettamente legata alla propensione filo-ispanica e filo-gesuitica di Gregorio XV
56
La lettera del 12 gennaio 1585 in cui Acquaviva consigliava a Ribadeneyra che le due missive di Luis de Granada
(del 23 giugno e del 28 luglio 1584) apparissero nella terza edizione spagnola della biografia di Ignacio de Loyola (Madrid
1586) come inserite per esclusiva volontà del tipografo e non già dell’autore –“diciendo dos palabras que aquella letra
ha venido a sus manos y, por parecerle a proposito para la authoridad del libro, la ha querido poner en él”– è pubblicata
in Vita Ignatii Loyolae auctore Petro de Ribadeneyra textus latinus et hispanus cum censuris, a cura di C. De Dalmases, in
MHSI, vol. 93, Roma 1965, p. 30.
57
Sui fratelli Diego e Miguel de Eguía si veda L. Fernández Martín, “Iñigo de Loyola y los alumbrados”, Hispania
sacra, XXXV, 1983, pp. 585-680 e ora, per un’analisi di quegli ambienti, la ricerca di S. Pastore, Un’eresia spagnola. Spiritualità conversa, alumbradismo e inquisizione (1449-1559), Firenze 2004.
635
Miguel Gotor
Ludovisi sotto il pontificato del quale avvennero.58 Anzitutto, è significativo che soltanto quattro
mesi dopo quelle canonizzazioni, il 16 luglio 1622, il papa, consapevole della straordinarietà
di quell’atto, sospese ogni processo e di conseguenza bloccò o rinviò a data da destinarsi tutta
una serie di cause spagnole, quelle ricordate da Filippo II all’inizio del nostro intervento, ormai
arrivate in dirittura d’arrivo.59 In effetti, nella seduta del 28 maggio 1622 erano già state discusse
le cause dei beati Pedro de Alcántara, Luis Beltrán, Pascual Baylón e si era deciso che si esplorasse
la volontà del papa al riguardo della loro canonizzazione. Un traguardo che allora sembrava
imminente e che invece raggiunsero, rispettivamente, soltanto nel 1669, 1671 e 1690. Inoltre, il
nuovo pontefice Urbano VIII confermò la decisione del suo predecessore e il 28 settembre 1624
la protrasse per i successivi dieci anni60. Nel frattempo il papa avviò una profonda riforma delle
regole del processo di canonizzazione che ridusse il ruolo degli auditori di Rota, tradizionalmente
favorevoli alla Spagna, e avocò all’autorità pontificia e all’Inquisizione romana il controllo
preventivo di tutte le fasi di costruzione di una proposta agiografica, dagli albori del culto fino al
riconoscimento finale.61
Inoltre, i documenti conservati presso l’archivio della Congregazione dei Riti mostrano che il
dibattito per arrivare alle canonizzazioni del marzo 1622 fu assai contrastato e venne infine scelta
la soluzione che più di ogni altra tenesse in conto anche il prestigio e i legittimi interessi della
Francia.62 Inizialmente Paolo V, che morì il 28 gennaio 1621, era contrario alla canonizzazione di
Isidro Labrador e solo quando il re cattolico concesse al nipote Marcantonio Borghese la nomina
a grande di Spagna, la causa prese il largo grazie alle dirette pressioni del cardinale nipote Scipione
presso la Congregazione dei Riti. Ma nell’occasione venne ribadita la notoria contrarietà di Paolo
V a ulteriori canonizzazioni dei padri fondatori degli ordini religiosi, in particolare dei gesuiti.63
Soltanto con l’elezione di Gregorio XV, il 9 febbraio 1621, si iniziò a parlare anche delle
58
Pone l’accento su quest’aspetto J. L. Colomer, Luoghi e attori della “pietas hispanica” a Roma all’epoca di Borromini
cit., pp. 346-357, ma si veda anche Th. J. Dandelet, La Roma española cit., pp. 211-229. Sul filo-spagnolismo dei Ludovisi si rinvia anche a M. A. Visceglia, Fazioni e lotta politica nel Sacro Collegio nella prima metà del Seicento, in La corte
di Roma tra Cinque e Seicento “Teatro” della politica europea, a cura di G. Signorotto e M. A. Visceglia, Roma 1998, pp.
82-83. Sul valore politico delle canonizzazioni del 1622 e, più in generale, sul nesso tra santità e potere in età moderna
si vedano i saggi di M. Caffiero, Istituzioni, forme e usi del sacro, in Roma moderna, a cura di G. Ciucci, Roma-Bari 2002,
pp. 143-150 e Santità, politica e sistemi di poteri, in Santità, culti, agiografia. Temi e prospettive, a cura di S. Boesch Gajano,
Roma 1997, pp. 363-371.
59
I decreti in questione sono pubblicati da G. Papa, Le cause di canonizzazione cit., p. 291.
60
Archivio della Congregazione delle cause dei santi, Decreta Congregationis Sacrorum Rituum 1622-1626, vol. V,
f. 134v.
61
Mi soffermo in particolare su questi decreti in La fabbrica dei santi: la riforma urbaniana e il modello tridentino, in
Storia d'Italia. Annali 16. Roma. La città del papa. Vita civile e religiosa dal Giubileo di Bonifacio VIII al Giubileo di Papa
Wojtyla cit., pp. 677-727 e in La riforma dei processi di canonizzazione delle carte del S. Uffizio (1588-1642), in Atti del
convegno dell'Accademia Nazionale dei Lincei “L'inquisizione e gli storici: un cantiere aperto”, Roma 2000, pp. 279-288.
62
I documenti sono stati pubblicati da G. Papa, Le cause di canonizzazione cit., pp. 274-275, 280-281 e 285-286.
63
Il 20 ottobre 1620 il cardinale nipote Scipione Borghese comunicò al re di Spagna tramite il nunzio che il papa
aveva deciso per la canonizzazione di Isidro Labrador nonostante “havesse fermamente determinato di non vedere più
ad altre canonizzazioni [...] et avesse perciò dato la negativa a diverse istanze grandissime per fondadori di religione e
per altri beati, fatte e reiterate particolarmente dai padri gesuiti” (A. Anselmi, Roma celebra la monarchia spagnola: il
teatro per la canonizzazione di Isidoro Agricola, Ignazio di Loyola, Francesco Saverio, Teresa di Gesù e Filippo Neri (1622),
in Arte y diplomacia de la Monarquía Hispánica en el siglo XVII, dirigido por J. L. Colomer, Madrid 2003, pp. 223 e
242 nota 18).
636
LE CANONIZZAZIONI DEI SANTI SPAGNOLI NELLA ROMA BAROCCA
canonizzazioni di Ignacio de Loyola, Francisco Xavier e Teresa d’Avila, i processi dei quali furono
discussi tra il 29 maggio e il 4 settembre 1621. A questo proposito fu determinante una lettera
postulatoria non del re di Spagna, ma del re di Francia Luigi XIII, che il 24 febbraio 1621 chiese
la canonizzazione dei due gesuiti come omaggio al fatto che nel giorno del suo compleanno Paolo
III aveva riconosciuto la Compagnia di Gesù, la quale era stata accolta, protetta e difesa dal suo
defunto genitore Enrico IV.64
Le date rivelano in modo inequivocabile che soltanto con l’elezione di Gregorio XV si iniziò a
prendere in considerazione la canonizzazione degli altri santi, ma fino ad allora l’unico candidato
era stato Isidro Labrador, al quale la Spagna aveva inutilmente provato ad aggiungere la moglie
Maria de la Cabeza, i cui processi apostolici erano stati introdotti nel 1616. Gli sforzi di Filippo
III si concentrarono in modo esclusivo sul contadino madrilegno e infatti, nonostante fosse stato
beatificato nel 1619, ossia un anno dopo Pascual Baylón e Tomás de Villanueva, venne canonizzato
prima di loro superandoli, si direbbe, al foto-finish. Tuttavia, per riequilibrare questo torto, fu
bloccato anche il processo della moglie di Isidro, la cui canonizzazione era sembrata una richiesta
eccessiva. Come abbiamo visto, soltanto per l’insistenza del re di Francia e il particolare favore di
Gregorio XV verso i gesuiti, furono inseriti Ignacio de Loyola e Francisco Javier, la causa del quale
era stata cominciata e sostenuta dal re di Portogallo che ne aveva chiesto l’invio in India.
Anche la contrattazione per stabilire l’ordine delle canonizzazioni nel corso della cerimonia
e la loro posizione nella bolla pontificia fino all’ultimo mirò a non turbare le relazioni tra la
Francia e la Spagna. Per favorire Isidro Labrador, che altrimenti, in quanto laico, sarebbe finito
all’ultimo posto si decise di seguire non il consueto ordine gerarchico, ma quello di anzianità.
Tuttavia, dal momento che Luigi XIII avrebbe voluto che Ignacio de Loyola, basco-navarro come
suo padre Enrico IV, occupasse il secondo posto nella gerarchia delle precedenze, i carmelitani,
a cui sarebbe spettato per la loro Teresa d’Avila, lo cedettero per non inasprire ulteriormente
lo scontro diplomatico con la Francia a riprova che era sentimento comune che la causa di
Ignacio fosse considerata anche in quota francese. Infine, per venire ulteriormente incontro alle
esigenze di Luigi XIII all’ultimo momento venne inserita la canonizzazione di Filippo Neri,
apertamente appoggiata dalla Francia perché gli oratoriani erano stati in prima fila nel sostenere
la conversione di Enrico IV al cattolicesimo contro la volontà del re di Spagna. E così sul filo di
lana il santo romano sostituì lo spagnolo Tomás de Villanueva, la cui canonizzazione, già decisa
nella seduta del 6 dicembre 1621, dovette attendere il 1658, mentre tutte le altre cause iberiche
furono rinviate di svariati decenni a un soffio dal traguardo.
Il sostegno francese alla causa dei due gesuiti, iniziato con Enrico IV in occasione della
beatificazione del 1609,65 si spiega con il fatto che nel 1608 la Compagnia di Gesù era rientrata
fra mille sospetti nel regno per esplicità volontà del re di Francia, e attraverso quel riconoscimento
si voleva celebrare la difficile concordia ritrovata. Furono in particolare i gesuiti di stanza a
Roma a promuovere quella canonizzazione di concerto con gli oratoriani e a tessere le fila di un
rapporto diplomatico privilegiato con la Francia grazie all’impegno dei due primi cardinali della
64
I relativi documenti sono editi da G. Papa, Le cause di canonizzazione cit., pp. 274-275.
Sull’impegno francese risalente ai tempi della beatificazione di Ignacio de Loyola si veda la memoria anonima in
BNM, mss. 9716, ff. 371r-375r.
65
637
Miguel Gotor
Compagnia di Gesù Francisco de Toledo e Roberto Bellarmino, mentre veniva sviluppata una
guerra senza esclusione di colpi con il ramo spagnolo dell’ordine per la gestione di quella causa e
per il tipo di modello agiografico ignaziano che doveva essere elaborato.
Alla luce di queste considerazioni, le cause di canonizzazione del 1622 –per quanto coinvolgenti
santi d’origine spagnola– devono essere considerate soprattutto romane, fatto salvo il caso
particolare di Isidro Labrador. Infatti, furono gestite dai rami italiani dei gesuiti e dei carmelitani
in anni in cui gli spagnoli di entrambi gli ordini erano arrivati a minacciare (i gesuiti) o a ottenere
(i carmelitani scalzi di S. Giuseppe nel 1600) una vera e propria scissione motivata soprattutto
dalla volontà di avere una maggiore autonomia da Roma e più saldi vincoli di obbedienza con il re
di Spagna.66 La Santa Sede colse l’occasione fornita dai processi di canonizzazione e dalla scrittura
delle agiografie per ridefinire una nuova identità apostolica dei due ordini, obbediente al sovrano
pontefice e per spegnere ogni spinta regalista di derivazione filo-spagnola al loro interno.
La stessa scenografia effimera del teatro del 1622 rivela la profonda incertezza politicodiplomatica in cui si svolsero i preparativi di quelle canonizzazioni multiple: l’apparato, finanziato
dalla Spagna, riportava le insegne del solo Isidro Labrador perché, quando fu approntato, nell’estateautunno del 1621, era l’unico santo sicuro di essere canonizzato nel marzo del 1622 come avrebbe
voluto che fosse il re di Spagna dal momento che le altre cause erano ancora in corso di discussione
proprio negli stessi mesi presso la Congregazione dei Riti. I cronisti contemporanei per spiegare la
stranezza di una canonizzazione multipla che aveva un teatro dedicato a un solo santo sostennero
che ciò era avvenuto con un esplicito intento polemico da parte della Spagna «che non volle vi
fusse posto ornamento né pittura alcuna appartenente alli altri santi, ma solo per santo Isidoro».67
Non si può escludere che Gregorio XV abbia atteso a bella posta la conclusione dei lavori del
teatro di Isidro Labrador, all’inizio del dicembre 1621, prima di decidere, alla fine dello stesso
mese, di canonizzare col contadino madrilegno anche gli altri santi.68 In questo modo, il papa
avrebbe lasciato alla Spagna una posizione egemone almeno sul piano scenografico, dopo che il re
cattolico, per ottenere il riconoscimento ufficiale di quel solo santo, era stato costretto a subire il
blocco delle rimanenti cause iberiche, lo scotto di una cerimonia di canonizzazione in condominio
e per di più con una serie di santi appoggiati dall’eterno rivale, il re di Francia, che con notevole
acume politico-diplomatico si era prontamente inserito nella faccenda. Inoltre, muovendosi sul
filo dell’equilibrismo e del consueto temporeggiamento curiale, il papa avrebbe evitato un sicuro
conflitto con la Spagna nel caso in cui Luigi XIII avesse richiesto, come consuetudine, di inserire
in un nuovo eventuale teatro comune anche le insegne dinastiche del suo regno.
A mio parere la storia del teatro di canonizzazione del 1622 e lo squilibrio iconografico che
lo caratterizza sono l’esatta metafora della difficoltà incontrata dalla Spagna, anche in questa
occasione apparentemente trionfale, di arrivare alla definizione di un pantheon agiografico
66
Per i carmelitani si veda T. Egido, La reforma carmelitana en el contexto regalista, in Niccolò Doria. Itinerari economici, culturali e religiosi nei secoli XVI-XVII tra Spagna, Genova e l’Europa, a cura di S. Giordano e C. Paolocci, vol. I,
Roma 1996, pp. 101-116, ed E. Marchetti, Le prime traduzioni italiane delle opere di Teresa di Gesù cit., pp. 29-54. Per i
conflitti all’interno dei gesuiti si veda J. Martínez Millán, Transformación y crisis de la Compañía de Jesús, (1578-1594),
in I religiosi a corte. Teologia, politica e diplomazia in Antico regime, a cura di F. Rurale, Roma 1998, pp. 101-130. Sulle
conseguenze nella definizione della proposta agiografica ignaziana il mio I beati del papa cit., pp. 57-65 e 231-242.
67
G. Gigli, Diario di Roma (1608-1644), a cura di M. Barberito, I, Roma 1994, p. 96.
68
Avanza quest’ipotesi A. Anselmi, Roma celebra la monarchia spagnola cit. 228.
638
LE CANONIZZAZIONI DEI SANTI SPAGNOLI NELLA ROMA BAROCCA
imperiale autonomo, che fosse separato dalla volontà del pontefice, dalla continua contrattazione
di un equilibrio diplomatico tra la curia romana e le potenze europee e dagli indirizzi di politica
ecclesiastica impressi dagli ordini religiosi presenti nell’urbe.
Un’ulteriore conferma di questo latente conflitto che affiorò in tutta la sua nitidezza non
appena si spensero gli effimeri bagliori della rappresentazione teatrale barocca, si ha analizzando
le ampollose, ma non meno rivelatrici procedure giuridiche legate alla promulgazione delle bolle
di canonizzazione dei santi in questione. Non a caso, quelle in onore dei due gesuiti spagnoli
patrocinati anche dal re di Francia e del fiorentino Filippo Neri, caso più unico che raro, furono
emesse un anno e mezzo dopo la loro canonizzazione e dunque vennero firmate da Urbano VIII,
in quanto al tempo della cerimonia non erano state ancora preparate.69 Sembra inoltre un indice
rivelatore degli effettivi orientamenti curiali il fatto che la bolla di Isidro Labrador fu firmata da
ventitre cardinali, quella di Teresa d’Avila, promulgata nella medesima circostanza, da trentasei e
quella di Filippo Neri da ben trentanove porporati.70
Solo l’acrimonia dei protestanti, alimentata dalla propaganda confessionale, avrebbe potuto
far dire loro che Ignacio de Loyola era stato canonizzato in virtù dei cannoni spagnoli, giocando
sulla facile assonanza lessicale. In realtà, più meditato e consapevole sembrava il sarcastico
vociferare del popolo romano che a proposito della cerimonia del 1622 sosteneva che erano
stati canonizzati quattro spagnoli e un santo, riferendosi a Filippo Neri. Quasi che la proverbiale
saggezza popolare volesse ricordare una semplice verità, ossia che le vie dell’imperialismo spagnolo
erano forse infinite come quelle del Signore, ma, almeno per quanto riguarda il culto dei santi, a
Roma erano obbligate a rispettare regole, codici e precedenze speciali, perché quella era e restava
soprattutto la città del papa.
69
G. Papa, Le cause di canonizzazione cit., p. 286 note 290 e 291.
Le bolle di Isidro Labrador e Teresa d’Avila del 12 marzo 1622 sono in Bullarium diplomatum et privilegiorum
sanctorum romanorum pontificum, XII, Augustae Taurinorum 1867, pp. 483-492 e 673-682. Quelle di Filippo Neri,
Ignacio de Loyola e Francisco Javier del 6 agosto 1623 sono Ivi, XIII, 1868, pp. 11-45.
70
639
Las iglesias nacionales de España en Roma
en el siglo XVII1
Maximiliano Barrio Gonzalo
Universidad de Valladolid
En el medievo las miradas de los cristianos convergen en Roma, atraídos no por la figura del papa
sino por el sepulcro del apóstol san Pedro, hacía el que se dirigen los peregrinos de toda la cristiandad
para postrarse ante los pies del apóstol. Y con el fin de ofrecer asistencia hospitalaria a los peregrinos
necesitados surgen los primeros hospitales nacionales en Roma: el de los alemanes, franceses, ingleses,
lombardos, etc. También de España acuden peregrinos y ello explica el origen de los hospitales que en
el tardo medievo se crean para atender a los nacionales de las coronas de Aragón y Castilla, que con
el paso del tiempo dan lugar a la iglesia nacional española de Santiago y Montserrat. Institución que
se forma por la unión de las dos antiguas iglesias de Santiago de los castellanos, en plaza Navona, y
Santa María de Montserrat de los aragoneses, en la calle que lleva su nombre. Ambas, con sus hospitales, estaban ricamente dotadas por las generosas donaciones de los naturales de Aragón y Castilla, y
en torno a ellas gira la vida de la colonia española de Roma durante los tiempos modernos.
Aunque las iglesias y hospitales de Santiago y Montserrat son las instituciones españolas más
importantes y poderosas de Roma, todavía no cuentan con una historia sistemática. No obstante,
gracias a los trabajos que Fernández Alonso ha publicado sobre los aspectos histórico-institucionales2 y Barrio Gozalo y Vaquero Piñeiro sobre los económicos3, contamos con aportes histo1
Las abreviaturas que se emplean en este estudio son las siguientes: AINE: Archivo de la Iglesia Nacional Española
de Roma; AGS: Archivo General de Simancas; AHN: Archivo Histórico Nacional de Madrid; ASV: Archivo Secreto
Vaticano; AMAE: Archivo del Ministerio de Asuntos Exteriores de Madrid; BEESS: Biblioteca de la Embajada de España
ante la Santa Sede; y BAV: Biblioteca ApostólicaVaticana.
2
Entre los muchos que ha publicado Fernández Alonso me limito a citar los más importantes: “Las iglesias nacionales
de España en Roma. Sus orígenes”, Anthologica Annua, 4 (1956), pp. 9-96; “Santiago de los españoles en Roma en el siglo
XVI”, Ibidem, 6 (1958), pp. 9-122; “Santiago de los españoles y la Archicofradía de la Santísima resurrección de Roma hasta
1754”, Ibidem, 8 (1960), pp. 279-329; “El lugar pío de la Corona de Aragón”, Ibidem, 44 (1997), pp. 569-587; etc.
3
Son varios los trabajos que se han ocupado de analizar el patrimonio de Santiago de los Españoles: M. BARRIO GOZALO, "La Real Casa de Santiago y San Ildefonso de la Nación Española de Roma a mediados del Setecientos", Anthologica
Annua, 41 (1994), pp. 281-309; “The financing of the Church and Hospital of ‘Santiago de los Españoles’ in Rome in Early
Modern Times”, The Journal of European Economic History, 27 (1998), pp. 579-605; y “La Iglesia y Hospital de la Corona de
Aragón en Roma durante la época moderna: las rentas y su inversión”, Annali di Storia moderna e contemporánea, 9 (2003), pp.
315-344, se ha circunscrito a los siglos modernos; en cambio, M. VAQUERO PIÑEIRO, La renta y las casas. El patrimonio
inmobiliario de Santiago de los españoles entre los siglos XVI y XVII, Roma 1999, se ha centrado en el siglo XVI, pues del XVII
sólo da algunos datos de la primera década.
641
Maximiliano Barrio Gonzalo
riográficos suficientes para empezar a elaborar la historia de esta benemérita institución. En las
páginas siguientes, sin embargo, me limito a estudiar sólo algunos aspectos de estas instituciones.
Después de decir unas palabras sobre su origen y forma de gobierno, me centro en el estudio de
los aspectos económicos; es decir, del importante patrimonio que acumulan a lo largo de los siglos y que les permite desarrollar una intensa labor asistencial y religiosa en favor de los miembros
de las coronas de Castilla y Aragón que residen en Roma, terminando con unas palabras sobre los
intentos de la Corona por hacerse con su control.
1. Antecedentes y forma de gobierno
La discusión en torno al verdadero fundador de la iglesia y hospital de Santiago quedó zanjada hace años con los exhaustivos estudios de Fernández Alonso, que demuestran la falsedad
de los documentos aducidos por García del Pino, durante muchos años secretario de la iglesia
de Santiago, para probar que su fundador había sido el infante de Castilla don Enrique, hijo de
Fernando III y hermano de Alfonso X, mientras que Alfonso de Paradinas sólo fue un restaurador y gran bienhechor de la institución fundada dos siglos antes. Pero los regalistas, como es
lógico, aceptaron como buena la afirmación de García del Pino porque era más fácil defender
el patronato real sobre la institución aduciendo que había sido fundada por un miembro de la
familia real4.
El origen de la iglesia de Santiago se sitúa en torno al año santo de 1450 y su impulsor no es
otro que Alfonso de Paradinas, obispo de Ciudad Rodrigo, que estuvo muchos años en Roma y
gozó del favor de los papas. Una súplica a Pío II en 1449 muestra la preocupación de los castellanos residentes en Roma por atender a las necesidades de los peregrinos que llegaban, coincidiendo con la inminencia del año santo, y consiguen autorización para dedicar una o dos casas al
ejercicio de la hospitalidad. Junto al problema de la hospitalidad se afronta el de la construcción
de una iglesia, pues se consideraba inseparable de toda obra de carácter asistencial. En 1463 la
iglesia de Santiago ya estaba terminada, según lo indica la inscripción puesta en el tímpano de
la puerta de la iglesia y lo confirma un documento de 1470, avalado por los representantes más
insignes de la colonia castellana5. En los últimos años del siglo XV y primeros del XVI se amplia
la iglesia construida por Paradinas, de forma que a mediados del quinientos presenta ya la fisonomía exterior que tendrá dos siglos después. En los años siguientes se construyen o restauran
las últimas capillas, y con la terminación de la de san Diego en 1608 queda concluida la iglesia
también en su fisonomía interior6.
4
AGS, Estado, libro 202, ff. 4-6v. En el códice 29 de la BEESS, fechado en 1754, García del Pino copió o compuso
diversos documentos, totalmente falsos, para demostrar que el infante fue el auténtico fundador. Y apoyándose en ellos
escribió en 1755 un Discorso sopra la fondazione di S. Giacomo de Spagnoli, che sia regia e fondata dal infante Don Henrico
di Castiglia e non da Alfonso di Paradinas. Un ejemplar en AINE, libro 1226.
5
J. FERNÁNDEZ ALONSO, “Pío II y la Iglesia de Santiago de los Españoles en Roma”, Miscelánea Historiae
Pontificiae, 50 (1983), pp. 135-143.
6
En AGS, Estado, libro 202, ff. 447-452, se da razón de las capillas de la iglesia, sus titulares y fundadores. Por su
parte, J. FERNÁNDEZ ALONSO, “Santiago de los españoles...”, pp. 24-29 y 32-53, describe de forma pormenorizada
la reconstrucción y ampliación de la iglesia y de las diferentes capillas.
642
LAS IGLESIAS NACIONALES DE ESPAÑA EN ROMA EN EL SIGLO XVII
El apoyo moral y económico que los castellanos residentes en Roma prestan al proyecto de
Paradinas hace posible el rápido crecimiento de la institución, estableciendo en torno a la iglesia
de plaza Navona las instituciones hospitalarias que ya existían, pero que estaban diseminadas por
distintos puntos de la ciudad.
Mientras vivió Paradinas gobernó la institución con un criterio personal y autoridad plena,
pero después de su muerte (1485) se estableció un gobierno colegial de acuerdo con los estatutos
que el mismo había redactado, y que estuvieron vigentes hasta 1586 en que se estableció la congregación de los cuarenta. El principal órgano de gobierno era la asamblea general de los castellanos residentes en Roma, que se reunía una vez al año para elegir dos administradores: uno de
rango episcopal (el gobernador) y otro de condición inferior, que se encargaba de tener cuidado
de las casas y demás propiedades de la iglesia y cobrar las rentas. Al mismo tiempo se nombraba
otras dos personas para examinar las cuentas de los administradores del año anterior7. A la muerte
de Paradinas debía comenzar a regirse la institución de acuerdo a los estatutos, pero sus inmediatos sucesores continuaron ejerciendo un gobierno personal hasta 1491, en que la asamblea general acordó el nuevo modo de gobierno, constituido por un prelado de la nación, que se llamaría
gobernador y cuya única misión sería la de proteger la iglesia y hospital, sin intervenir para nada
en otra cosa, y dos administradores que al final del año de mandato debían rendir cuentas de
su gestión a otras dos personas elegidas para el efecto. Quedaba así perfectamente deslindado el
ámbito del gobernador y de los administradores, así como el poder de la congregación general,
que era la única que tenía competencia para reformar los estatutos8.
Los nuevos estatutos, que se redactan en 1586, introducen cambios importantes en la
composición de la congregación general que gobernaba la iglesia y hospital, pues ahora queda
reducida a cuarenta personas, “nacidas en los reinos y provincias de Castilla, graves, honradas
y doctas, y que hayan estado y residido en Roma dos años enteros, de los cuales ha de haber
un gobernador, dos administradores, cuatro diputados, un camarlengo, dos contadores y un
archivista”9. Y aunque aquí no se especifica otra cosa, se advierte luego que el gobernador de
la iglesia y hospital debe ser “patriarca, arzobispo o obispo, auditor de la cámara o de la rota, o
clérigo de cámara” y que su mandato se puede prorrogar cada año si no hay otra persona que
lo pueda ser. Su misión seguía siendo la de “amparar la dicha iglesia y hospital y defender sus
bienes”10. El cargo más importante para el gobierno continuaba siendo el de administrador,
desempeñado por dos personas.
Estos estatutos estuvieron en vigor hasta mediados del setecientos, con las correcciones y aditamentos aprobados por la congregación general a lo largo de los años, y que se incorporaron en
las sucesivas ediciones impresas11. Es verdad que a lo largo del seiscientos se introducen algunas
modificaciones en el espíritu del gobierno de la institución y cada vez es mayor la intervención
7
En AINE, libro 17, ff. 1-12, se encuentra una copia de las Constituciones para el gobierno de la iglesia y hospital de
Santiago de los Españoles, redactadas por Alfonso de Paradinas, obispo de Ciudad Rodrigo. Publicadas por J. FERNANDEZ
ALONSO, “Las iglesias nacionales...”, pp. 80-91.
8
Ibid., ff. 12-18v.
9
Estatutos de la iglesia y hospital de Santiago y San Ildefonso de la nación española de Roma. Año 1586, cap. 1 (Hay
ejemplares en AINE, libro 16, y AGS, Estado, leg. 5118.
10
Ibid., cap. 3.
11
Estos estatutos se imprimen, al menos, en 1603, 1650, 1703 y 1731.
643
Maximiliano Barrio Gonzalo
del embajador del rey católico, pero este sistema de gobierno sigue en vigor hasta la firma del concordato de 1753, en que se suprime la congregación de los cuarenta y se encarga de su gobierno
el auditor de la rota por la Corona de Castilla12.
Los precedentes de la iglesia y hospital de Montserrat están bien documentados y se puede
afirmar que a finales del siglo XIV ya existían en Roma dos hospitales: San Nicolás y Santa Margarita, fundados por dos mujeres: Jacoba Ferrandi, de Mallorca, y Margarita Pauli, de Barcelona,
que coincidieron en el propósito de hacer de sus casas otros tantos hospitales para sus connacionales de paso por Roma, al estilo de los que ya existían para otras naciones13. Las dos mujeres
los gobernaron hasta su muerte, en cuyo momento dejaron su administración al barcelonés Pons
Astori, que los gobernó hasta su muerte y con la intervención de las personas más relevantes de
la nación aragonesa se acordó la unión de los dos hospitales, de forma que hacia 1450 ya se había
realizado14.
La falta de documentación no permite conocer la marcha de esta institución en los últimos
años del siglo XV. Aunque son muchos los autores que dan por seguro el apoyo de Calixto
III y Alejandro VI al hospital de los catalanes, lo único cierto es que tres años después de la
muerte del papa Borgia se creó la cofradía de nuestra señora de Montserrat. El 23 de junio
de 1506 se reunieron algunas personas notables de la nación aragonesa, catalana y valenciana
para decidir la fundación de una cofradía bajo el patrocinio de la virgen de Montserrat, con
sede “en la capella de Sant Nicholau fincada en la casa del hospital vulgarment dit de cathalans”15. Los fundadores de la cofradía pretendían, además de organizar la devoción a la virgen
de Montserrat como elemento aglutinador de los naturales de la Corona de Aragón, revitalizar
el viejo hospital de los catalanes, y esto explica que los cargos para el régimen de la cofradía,
nombrados en el acto mismo de su constitución, sean los mismos que se encarguen del gobierno y administración del hospital16.
Los cargos de gobierno que aparecen en este momento (prior, clavario, síndicos o administradores, notario y cursor), con pequeñas modificaciones estuvieron en vigor. hasta la sustancial reforma
que se hace de los estatutos en 158917. En ellos se describe de forma minuciosa el sistema de gobierno
de la iglesia y hospital de Montserrat, y la función de las congregaciones y de los oficios (gobernador,
priores, consejeros, clavario, contadores, archivista, secretario, procurador, limosnero y hospitalero,
etc.), así como su forma de elección, siempre que sea natural de la Corona de Aragón; es decir, de los
reinos y provincias que están unidas e incorporadas a la casa, que son los catalanes, aragoneses, valen-
12
AINE, libro 1046, f. 1. Despacho del embajador a los administradores de Santiago. Roma 26 febrero 1754.
Sobre el origen de estos hospitales ver J. FERNÁNDEZ ALONSO, “Las iglesias nacionales...”, pp. 48-67; y J.
VINCKE, “Inicios del hospital Cathalanorum et Aragonesium en Roma”, Hispania Sacra, 11 (1958), pp. 139-156.
14
Esta documentación se encuentra en AINE, libro 41.
15
Ibíd., libro 664, ff. 1-3
16
En AMAE, Santa Sede, leg. 87, ff. 93-143, hay documentación sobre Montserrat en el siglo XVII y una Relación
de la fundación y estado de la Real Casa, Iglesia y Hospital de Santa María de Montserrat de Roma de la Corona de Aragón
(...), hasta el pasado año de 1714. Ms., 25 folios.
17
Los estatutos de 1589 se imprimieron más tarde con el siguiente título: Estatutos reformados y de nuevo instituidos
con los quales se ha de gobernar la Iglesia y Hospital de Nuestra Señora de Montserrat de Roma de la Corona de Aragón, Bracciano, Andrea Phey, impresor ducal, 1626.
13
644
LAS IGLESIAS NACIONALES DE ESPAÑA EN ROMA EN EL SIGLO XVII
cianos, mallorquines y sardos18. Por tanto la casa de Montserrat se gobierna por dos congregaciones:
una general, compuesta por cuarenta personas de la corona de Aragón (diez aragoneses, diez catalanes,
diez valencianos, cinco mallorquines y cinco sardos), y otra particular formada por quince personas de
la general; esto es, el gobernador, los dos priores, diez consejeros, el clavario y el procurador.
En 1729, ante los disturbios ocurridos en la congregación de Montserrat y los recursos hechos al monarca, Felipe V ordena la reforma de los estatutos y reduce a veintisiete el número de
congregantes, además de tomar otras medidas para el mejor gobierno político y económico de la
casa19. Con la firma del concordato de 1753 se suprime la congregación y se encarga del gobierno
al auditor de la rota por la Corona de Aragón20.
2. El patrimonio y su forma de administración
La formación, evolución y rentabilidad del patrimonio de las iglesias de Santiago y Montserrat ha quedado fielmente plasmado en la documentación que guarda el archivo de la iglesia
nacional española de Roma. Algunos documentos muestran, como en una serie fotográfica, la
situación del patrimonio y de sus rentas en un momento determinado21, y otros reflejan el comportamiento anual de la renta y de las propiedades. Este es el caso de los libros generales de cuentas que indican la evolución económica de ambas instituciones, año tras año, hasta 1803, en que
se unen con el único título de Santiago y Montserrat22.
Los libros de cuentas presentan un modelo de contabilidad claro y fiel de la evolución y rentabilidad anual del patrimonio. Los ingresos o cargo se desglosan en varios apartados: alquileres
de casas, réditos que producen los títulos de deuda pública conocidos con el nombre de “lugares
de monte”, cánones, censos, rentas de Nápoles, limosnas y algún otro concepto. Los gastos o
descargo también se desglosan en distintos apartados, que facilitan el análisis diferenciado de los
mismos: capellanes, iglesia, hospital y hospicio, reparo de casas, censos, etc. El análisis de esta rica
18
Los sardos se unen a la congregación de Montserrat en 1582 por haberse quemado la iglesia que tenían en Roma,
transfiriendo a la iglesia y hospital de Montserrat los pocos bienes que poseían, que se reducían a una casa que rentaba
20 escudos al año. Con la separación de Cerdeña de la monarquía española después de la guerra de Sucesión y la investidura del nuevo rey de Cerdeña, los sardos dejaron de estar representados en la congregación de Montserrat. Cfr. AHN,
Consejos, leg. 19917: Consulta de la Cámara sobre la separación de los sardos de la congregación de la iglesia y hospital
de Montserrat de Roma. Madrid 12 marzo 1727.
19
Nuevos decretos en reforma de los Estatutos con los quales de orden del Rey N. S. D. Phelipe V se ha de gobernar en adelante la Real Iglesia, Casa y Hospital de N. Sra. de Monserrate de Roma de la Corona de Aragón, Lucca 1731. En la consulta
de la Cámara de Castilla del 1 de octubre de 1736 (AHN, Consejos, leg. 19917) se explican y justifican las reformas que
se introducen en 1729.
20
AINE, libro 990, f. 109v. Despacho del embajador español a los priores de la congregación de Montserrat. Roma
26 febrero 1754.
21
Entre los muchos existentes, se pueden citar los siguientes: AINE, leg. 2221. Estado de los capitales pertenecientes en el
año de 1736 a la Real Iglesia y Hospital de Santiago de la Nación Española en Roma; AGS, Estado, libro 202. Libro Maestro de la
Real Casa de Santiago y San Ildefonso de los Españoles de Roma (...), en el año 1755 (Hay tres ejemplares de este Libro Maestro
en el AINE, libros. 1, 2 y 2bis); etc.
22
Los libros de cuentas del camarlengo (Iglesia de Santiago) son casi continuos desde 1486 hasta 1803 y se hallan en
el AINE, libros. 409-410, 489-582, 655-656, 1278, 2220-2224. Los libros generales de cuentas de Montserrat registran
las cuentas desde 1565 hasta 1803 y se encuentran en el mismo Archivo, libros 191, 196, 355, 356, 602, 2056 y 2146.
645
Maximiliano Barrio Gonzalo
documentación permite seguir paso a paso la evolución del patrimonio a lo largo de los siglos
modernos, tanto de forma global como individual de cada uno de los capítulos que le conforman,
máxime que cada ejercicio anual concluye con un resumen o balance cada vez más detallado.
Las personas encargadas de la economía de estas instituciones son los administradores, en el
caso de Santiago, y el clavario en Montserrat. Los estatutos de Santiago, de 1586, dicen que los
administradores deben tener mucha diligencia en la administración de la hacienda, “la cual se
distribuya por personas fieles y que no se gaste sino lo forzoso, y se tome cuentas muchas veces,
y que se trate de aumentar la renta siempre que hubiere ocasión”23. Los estatutos de Montserrat
de 1589 encargan la buena marcha de la economía al clavario, al que compete cobrar las rentas y
recibir las limosnas, así como pagar los gastos”24. Cada año, antes de la octava de la Circuncisión,
tenía que presentar las cuentas generales a la congregación y, una vez revisadas y aprobadas, se
ponía una copia de las mismas en el libro que registraba las cuentas anuales. El poder que los
estatutos daban al clavario o camarlengo parece que era excesivo, pues la congregación del 10 de
enero de 1666 se reúne con el único objeto de poner remedio a los amplios poderes que gozaba
en detrimento de la autoridad de los priores, lo que hacía imposible controlar su actuación en lo
referente al alquiler de las casas y al cobro de su importe.
“Por ello parece conveniente que la congregación revoque el decreto por el cual eso corre así,
y se ponga remedio para en adelante, y que el camarlengo no tenga voto en las congregaciones
particulares; y que las locaciones de las casas no las pueda hacer el clavario por sí solo sino con
intervención de los priores, y en su nombre y de la casa; y que éstas se hagan en poder de Juan
Caballero o del que en tiempo fuere secretario de la congregación, pues es notario, y lo debe ser,
como se observa en Santiago”25.
La congregación aprueba la propuesta y deroga no sólo el decreto de los estatutos sino también cualquier otro que hubiese cedido al clavario tales poderes. Con la supresión de la congregación en 1754, el gobernador asume todas las competencias y el clavario tiene que darle cuenta
de la administración.
A pesar de lo fácil que, al menos teóricamente, era la administración de las rentas de las iglesias
de Santiago y Montserrat, las quejas y las acusaciones contra la mala gestión de sus responsables
se dejan oír a lo largo de todo el siglo. En 1630 Pedro de Losada envía un memorial al monarca
denunciando la mala administración de Santiago26. En 1653 el cardenal Trivulcio, embajador en
Roma, asegura a Felipe IV que la iglesia de Santiago está mal administrada: “no se cumple con lo
que debe, ni cuida el debido decoro, personas particulares se aprovechan de sus cuantiosas rentas
en beneficio propio y Dios no es servido como se debe”. Y termina diciendo que con una renta
anual de más de doce mil ducados todavía tenía deudas, lo que sorprende a propios y extraños27.
Las voces contra la mala administración se siguen oyendo en la segunda mitad del siglo, aunque
23
Estatutos de 1586, cap. 10.
Estatutos de 1589, cap. 13.
25
AINE, libro 665, ff. 48v-50.
26
Ibid., libro 52, ff. 1-8. Memorial del Doctor Losada a Felipe IV. Año 1630.
27
AGS, Estado, leg. 3025. Cardenal Trivulcio a Felipe IV. Roma 10 febrero 1653. Ideas similares se hallan en el
memorial que Pedro Saravia dirige al cardenal el 18 de febrero de 1653.
24
646
LAS IGLESIAS NACIONALES DE ESPAÑA EN ROMA EN EL SIGLO XVII
será en las primeras décadas del setecientos cuando las quejas se multipliquen28. Algo similar
ocurre en Montserrat, y a principios del setecientos se constata que se habían perdido doce mil
escudos del capital de diferentes fundaciones piadosas29.
3. Formación del patrimonio
La configuración del patrimonio fue posible por las donaciones que hicieron multitud de
bienhechores y por la política de compra de inmuebles e inversión en títulos de deuda pública
(lugares de monte) que los administradores llevaron a cabo a lo largo del periodo con el superávit
que resultaba en algunos ejercicios.
Las primeras donaciones se remontan al tardo medievo y las más importantes son las que se
hacen en forma de fundación piadosa, pues poseyendo un capital inalienable aseguran con sus
rentas la vida de la institución. La época de máxima efervescencia se sitúa en el siglo XVI y en
la primera mitad del XVII, en que se constituyen más de las dos terceras partes de las mismas.
A partir de aquí, su número va decreciendo progresivamente hasta desaparecer a mediados del
setecientos. En la iglesia de Montserrat no se registra ninguna fundación desde 1641 hasta 1681
y en los últimos veinte años del siglo sólo se hacen tres, y las causas que se aducen para explicar
la ralentización y paralización de las fundaciones son los frecuentes enfrentamientos y tensiones
que se producen entre los miembros de la congregación de los distintos reinos de la corona de
Aragón, que se agudizan con la revuelta catalana de 1640.
Pero ¿qué entregan estos benefactores? Hasta mediados del siglo XVI predomina de forma
casi exclusiva la donación de casas y de dinero en metálico; en cambio, a partir de 1550 las casas
van perdiendo importancia de forma progresiva hasta desaparecer, el dinero continúa teniendo
gran peso y adquieren cada vez más importancia los títulos de deuda pública o lugares de monte
y, en menor medida, los censos, así como la entrega de toda la herencia y otras cosas de distinta
índole. Por ejemplo, Gaspar de la Concha por su testamento de 1604 lega al hospital de Santiago
“su carroza y caballos para que se pongan en venta para ayuda de curar pobres”; y José Sáenz de
Aguirre, cardenal y protector del reino de Sicilia, dispone en su testamento de 1699 que "se venda
su librería y con su producto se funde en la Iglesia de Santiago una memoria perpetua por su
ánima”. Otros hacen varios tipos de donación, como Constantino del Castillo, deán de Cuenca
y arcediano de Játiva, que en 1551 funda y dota la capilla de la Asunción con una renta anual
de treinta y cuatro escudos de oro, y en 1565 dona siete casas, treinta lugares de monte y 2.800
escudos en metálico30. Pedro Marco Martínez , auditor de la Rota, deja a la iglesia de Montserrat
en 1596 un capital de 10.800 escudos, con la obligación de celebrar 5.400 misas y doce aniversarios al año31. Laura Robuster dona dos mil escudos en 1599 y luego toda su herencia, y Juan
28
Ibid., leg. 5118. Gobierno de la hacienda y casa de Santiago de los Españoles de Roma. s. f.
AINE, leg. 2262. Memorial de la Congregación y priores de la real Iglesia y Hospital de Montserrat a Felipe V.
Roma a 19 de mayo de 1736. También en AHN, Consejos, leg. 19917. Consulta de la Cámara. Madrid 1 octubre 1736.
30
Ibid., libro 202, ff. 86-97.
31
Ibid., libro 356. La documentación de esta fundación se conserva en diferentes volúmenes del Archivo: libros 408,
1062 y 2029.
29
647
Maximiliano Barrio Gonzalo
Bautista Vives deja en 1625 sus bienes, también a la iglesia de Montserrat, que consistían en 25
lugares de monte y 365 escudos.
Aunque los datos disponibles no permiten hacer un estudio sociológico de estos bienhechores, si que posibilitan trazar una panorámica general sobre su origen geográfico y el cargo
o profesión que desempeñan. Por lo que respecta a la iglesia de Santiago, la mayoría absoluta
de los donantes (88 %) proceden de los reinos de la Corona de Castilla, sin que se observen
grandes variaciones a lo largo de todo el periodo. Siguen en número los italianos, entre los que
predominan los romanos con cinco benefactores. También se encuentran originarios de los reinos de la Corona de Aragón, de Portugal, Francia y Alemania. Aunque entre ellos predominan
los eclesiásticos (56,8 %), como cabría esperar, los seglares les siguen a poca distancia (43,2 %).
Entre los primeros se encuentran representadas un amplio abanico de profesiones o cargos, desde
el papa hasta el simple clérigo, pasando por cardenales, obispos, auditores de la Rota, dignidades
y canónigos de iglesias catedrales y colegiales, curiales y capellanes de la iglesia de Santiago. Entre
los segundos también es grande la variedad: arquitecto, cirujano, embajador y consejero del rey
católico, militares, sirviente de Santiago y, sobre todo, mujeres, pues representa el 65,6 por 100
de los benefactores seglares.
Por lo que se refiere a Montserrat, su casi totalidad son naturales de la Corona de Aragón y
miembros de la cofradía que se había fundado en 1506 bajo el patrocinio de la Virgen de Montserrat32. Las muchas donaciones del siglo XVI permiten comprar todos los edificios de los que
surgió el actual conjunto situado entre via Giulia, la Barchetta y Monserrato, e iniciar la construcción de la nueva iglesia, cuya primera piedra se colocó el 13 de junio de 151833, aunque pronto
queda interrumpida por la falta de dinero, y la de un nuevo hospital. En 1593 se pone la última
piedra de la fachada y se abre la entrada al nuevo hospital por vía Monserrato. El 28 de agosto
de 1594 se consagra solemnemente el altar mayor, entre 1596 y 1598 se termina la bóveda de la
nave, pero la falta de dinero retrasa la conclusión de la bóveda del ábside hasta 167534.
Las donaciones que hacen estos benefactores suelen llevar implícita una carga o finalidad específica. A lo largo de todo el periodo predominan de forma abrumadora las memorias de misas
y aniversarios, que están presentes en más de las dos terceras partes de los casos, siguen las capillas
(10 %) y quedan a gran distancia otros diferentes objetivos, como dotar doncellas o financiar la
celebración de algunas fiestas, curar a pobres enfermos, etc.
La configuración del patrimonio se fue completando con la inversión del capital recibido
en la compra de inmuebles y lugares de monte. La compra de fincas urbanas se constata ya
en los últimos años del siglo XV y se mantiene hasta mediados del XVII. Los títulos de deuda
pública o lugares de monte, aunque se encuentran en el mercado financiero de Roma desde
el año 1526 en que Clemente VII lanza la primera emisión35, y las iglesias españolas poseen
32
Ibíd., libro 664, ff. 1-3v.
Ibíd., libro 1221, f. 1. El 18 de abril de 1518 la congregación general resolvió edificar la iglesia de la nación bajo
la advocación de N. Sra. de Montserrat y se colocó la primera piedra de la iglesia y hospital el 13 de junio con asistencia
del embajador del rey católico. Cfr. Ibíd., libro. 1330 bis.
34
Información sobre la construcción de la iglesia en J. FERNÁNDEZ ALONSO, “El lugar pío...”, pp. 571-581.
35
M. MONACO, “Il primo debito pubblico pontificio: Il Monte della Fede”, Studi Romani, VIII/5 (1960), pp.
553-569.
33
648
LAS IGLESIAS NACIONALES DE ESPAÑA EN ROMA EN EL SIGLO XVII
algunos desde mediados del XVI por donación, de momento no atraen la atención de sus responsables económicos. Hay que esperar a las últimas décadas del siglo para que se compren los
primeros lugares de monte y vean en ellos una alternativa a las casas que, aunque no fueran tan
productivos, constituían una renta bastante segura y fácil de cobrar. Por tanto, desde finales del
XVI, y a pesar del recelo que en ocasiones se aprecia contra los títulos de deuda, tanto Santiago
como Montserrat fueron incrementando de forma progresiva su capital crediticio con nuevas
compras y donaciones.
Por último, en la configuración definitiva que adquiere el patrimonio de las iglesias nacionales interviene también la política de permutas y compra-ventas que practican en distintos momentos, con objeto de concentrar las fincas urbanas y rústicas en sectores que faciliten su mejor
explotación. Pero estas instituciones, además del importante capital productivo que poseen y que
se va incrementando a lo largo de los siglos modernos, y que hacia 1730 se valora en algo más
de medio millón de escudos romanos, también cuentan con un capital no productivo de cierta
consideración, como es el edificio de las iglesias y hospitales con sus dependencias, el mobiliario
y, sobre todo, los objetos destinados al culto y ornato de la iglesia (ornamentos, alhajas de plata,
vasos sagrados, etc.), que se valora en sesenta mil escudos. En consecuencia, las iglesias y hospitales de Santiago y Montserrat cuentan con un capital potencial superior a los seiscientos mil
escudos. El 83 por 100 pertenece a Santiago el 17 restante a Montserrat, y aparece constituido
por las siguientes partidas36:
Capital
Productivo
Casas
Lugares de Monte
Viñas
Censos
Cánones de casas
Otras
Deudas
No productivo
Total
Iglesia de Santiago
Escudos
%
474.847
92,2
235.250
45,7
231.741
45,0
–
–
1.050
0,2
6.805
1,3
–
–
–
–
40.000
7,8
514.847
100,0
Iglesia de Montserrat
Escudos
%
77.283
79,4
38.300
39,4
22.394
23,0
2.150
2,2
5,564
5,7
715
0,7
780
0,8
7.380
7,6
20.000
20,6
97.283
100,0
Total
Escudos
%
552.129
90,2
273.550
44,7
254.135
41,5
2.150
0,4
6.614
1,1
7.520
1,2
780
0,1
7.380
1,2
60.000
9,8
612.129
100,0
4. Naturaleza e importe de las rentas
Las rentas que produce el patrimonio de Santiago y Montserrat están constituidas por cuatro
conceptos fundamentales: alquileres de casas, lugares de monte, censos, cánones y otras menudencias, y oblaciones o “pecunias provenientes”.
36
AINE, libros 2221 (Capital de Santiago en 1736), y 2146, ff. 2-4 (Capital de Montserrat a mediados del setecientos).
649
Maximiliano Barrio Gonzalo
4.1. Las rentas inmobiliarias
La documentación del archivo de la iglesia nacional española informa con detalle de la formación, evolución y explotación del importante patrimonio inmobiliario que poseían las iglesias
de Santiago y Montserrat. Partiendo de los núcleos originales del tardo medievo, las fincas urbanas van aumentado de forma progresiva hasta mediados del siglo XVII, en que prácticamente
termina de configurase el patrimonio. La iglesia de Santiago posee ochenta y cuatro casas y la de
Montserrat treinta y cuatro37.
La formación de este patrimonio es fruto en partes casi iguales de las donaciones que hacen
los bienhechores y de las compras que llevan a cabo los responsables de estas instituciones, mientras que las permutas apenas representan el ocho por ciento. Las numerosas donaciones están en
estrecha relación con la numerosa e importante colonia española que hay en Roma, y también
con la bula que promulga Sixto IV en 1475, autorizando a los eclesiásticos a disponer libremente
de sus propiedades a la hora de su muerte o marcha a su país de origen38. Esta disposición permite
a muchos eclesiásticos españoles que poseían casa en Roma y no tenían descendientes directos
donarla a las iglesias de Santiago o Montserrat a cambio ciertas cargas espirituales, cuando llegaba la hora de la partida o de la muerte. Las compras tienen un comportamiento similar a las
donaciones, aunque siguen aumentado hasta mediados del setecientos. A la hora de interpretar
la política de compras hay que tener en cuenta también la promulgación de la bula Aedificiis et
iure congrui (1575), que autoriza la expropiación forzosa de inmuebles para mejorar el espacio
urbano, con lo cual las casas dejan de ser un bien permanente39. Ante esto las iglesias de Santiago
y Montserrat seleccionan todavía más sus posibles compras y comienzan a diversificar sus inversiones, adquiriendo títulos de deuda o lugares de monte, como luego veremos.
La política de compras y permutas que practican las iglesias nacionales tiende a concentrar
la propiedad urbana en unas zonas determinadas de la ciudad, a fin de obtener la máxima rentabilidad. El cuadro primero registra la distribución urbana de los inmuebles en el siglo XVII y
muestra la preponderancia de cuatro zonas urbanas: los rioni de Campo Marzo, Parione, Santo
Eustachio y Regola, donde Montserrat tiene la mitad de las fincas urbanas que posee.
37
Ibid., libro. 68. Mensuratio generalis domorum Ecclesiae et Hospitalis Sanctorum Jacobi et Ildefhonsi hispanorum
de Urbe, facta annis 1609-1610; libro 66. Libro de las rentas y hacienda de casas (...) Años 1616-1617; libro 8. Estado que al
presente tienen las casas de la Real Iglesia y Hospital de Santiago (...). Año 1713; y libro 356. Casas de la Iglesia y hospital de
Montserrat. Año 1695; etc.
38
Anteriormente la Cámara Apostólica se quedaba con los bienes de los clérigos que morían en la Curia. Sobre la bula
de Sixto IV ver P. PARTNER, “Finanze e urbanística a Roma (1420-1623)”, Cheiron, 2 (1983), pp. 65-66.
39
Esta disposición legal estuvo vigente hasta el año 1870. Cfr. P. SCAVIZZI, “Le condizioni per lo sviluppo
dell’attività edilizia a Roma nel sec. XVII: la legislazione”, Studi Romani, 17/2 (1969), p. 161.
650
LAS IGLESIAS NACIONALES DE ESPAÑA EN ROMA EN EL SIGLO XVII
CUADRO 1. Distribución urbana de los inmuebles.
(Expresado en %)
Rioni
Colonia
Campitelli
Campo Marzo
Parione
Ponte
Regola
S. Eustachio
Trastever
Trevi
Santiago
3,7
3,7
21,3
25,5
10,0
5,0
26,5
–
5,0
Montserrat
–
–
26,5
–
–
50,0
–
23,5
–
Total
2,5
2,5
22,9
18,6
6,8
17,8
18,6
6,8
3,4
La evolución del patrimonio inmobiliario, en unión de la fluctuación del precio de los alquileres, determina el comportamiento de sus ingresos. En términos absolutos su cuantía va ascendiendo progresivamente a lo largo del siglo, aunque el mayor aumento se produce en la primera
mitad. En términos relativos, es decir, en relación con la evolución de los ingresos totales, el
importe de los alquileres va cediendo puntos a otros tipos de rentas. De esta forma, mientras en
la segunda mitad del siglo XVI los alquileres aportan casi el 64 por 100 de la renta, en la primera
mitad del XVII bajan al 54 y en la segunda al 48.
CUADRO 2. Los ingresos inmobiliarios
(Expresados en escudos romanos)
Periodo
1550-1599
1600-1649
1650-1699
Santiago
3.758
7.039
7.729
Montserrat
693
1.262
1.144
Total
4.451
8.301
8.873
Índice
100,0
186,5
199,3
% Renta
63,7
54,0
48,8
Los datos del cuadro muestran que a lo largo del periodo estudiado la financiación de las iglesias nacionales depende fundamentalmente de los ingresos inmobiliarias, aunque la dependencia
es mucho mayor en Santiago, donde aportan más de la mitad de los ingresos, que en Montserrat,
donde sólo suponen un tercio de sus rentas40. Y ello se debe en buena medida a la preferencia que
los administradores de Santiago tienen hacia este tipo de renta, a la que consideran más segura y
rentable que la crediticia o lugares de monte. Por ello, a finales del seiscientos indican al embajador español la conveniencia de emplear el dinero extraído de los montes en la compra de casas o
en la reedificación de las que lo necesiten:
40
Esto se observa también en otras instituciones pías de Roma, según muestran los datos de la visita apostólica de 1624
(ASV, Misc., Arm. VII, vols. 76, 77 y 79), que ha sido estudiada por A. SERRA, “Funzioni e finanze delle confraternitate
romane tra 1624 e il 1797”, Ricerca per la Storia religiosa di Roma, 5 (1984) 270-275.
651
Maximiliano Barrio Gonzalo
“Primeramente, porque las casas sin comparación han siempre frutado más que los montes,
como se ve por la casa que tiene la memoria de Casarrubios, que se compró en 300 escudos de moneda y frutó, desde el año de 1611 asta el del 96 inclusive, 2.344 escudos; tuvo de gasto en reparos,
vacío y pérdida de alquiler 258 escudos, pagó de censo en los 86 años 387 escudos, queda en limpio
después de pagado todo el gasto 1.699 escudos, con que los 300 escudos han frutado a más de seis
escudos y medio por ciento. Veamos los lugares de monte: 300 escudos empleados en lugares de
monte hacen dos lugares y medio, a razón de 120 por cada lugar (aunque en este tiempo se pagaron
a 124, como se ve por ocho que se compraron en la memoria de Ojeda), y frutaron en los mismos
86 años 944 escudos. Con que frutó más la casa que los montes 755 escudos y así siempre ha tenido
más conveniencia emplear el dinero en casas.
También se deja ver un exceso muy considerable en la memoria que fundo D. Constantino
de lugares de monte y casas. En los lugares de monte, que son 117, empleó 13.455 escudos y han
frutado, desde el año 1611 asta el del 96, 44.167 escudos; en las cuatro casas 1.100 escudos y han
frutado en este mismo tiempo 17.457 escudos; de aquí se ha de bajar el gasto que han tenido (...),
que es 2.000 escudos. Queda en limpio 15.458 escudos. Con que de 1.100 escudos empleados en
lugares de monte y 1.100 en casas el fruto de los montes importó en 86 años 3.586 escudos, el de las
casas 15.458 escudos, con que han frutado más las casas que los lugares de monte 11.872 escudos, y
hoy frutan las dichas casas a 18 por ciento, y demás la estimación que será de 5.000 escudos.
Inicialmente, se ve por la experiencia que el mantenerse la casa es por tener la principal renta
en casas, porque si la tuviera en lugares de monte estuviera tan atrasada como las memorias, y así
yo soy del sentir que siempre que V. I. tuviera ocasión de comprar casas, como sean seguras, no deje
de hacerlo asta vender todos los lugares de monte que tiene, porque siempre que se extraigan los
lugares de monte o se baje la renta crece la de las casas y la tasa de ellas, y así no solo se aumenta el
fruto sino también el principal, y al contrario sucede en los montes como experimenta V. I. en 25
extracciones que ha habido desde el año 84 (...). Y no ponga V. I. reparo en que los lugares píos deben tener sus rentas repartidas en diversos efectos (¡ojala! estuviera todo en casas), porque Santiago
no tiene que pagar hasta el fin de año sino los gastos ordinarios de la casa, que llegarán un mes con
otro a 450 escudos y para esto siempre hay adelantado”41.
4.2. Los lugares de monte o títulos de deuda pública
Aunque el papa Clemente VII hace la primera emisión de títulos de deuda pública en 1526,
las iglesias de Santiago y Montserrat permanecen al margen de esta nueva forma de renta hasta
mediados del siglo, en que los bienhechores legan algunos lugares de monte42. En los años siguientes continúan donando lugares de monte, en 1570 la iglesia de Santiago compra los primeros43 y en 1587 decide adquirir más lugares de monte para ir diversificando las fuentes de financiación44. Y esta política, con altos y bajos, se continúa hasta el siglo XVIII. Algo similar ocurre en
la iglesia de Montserrat, aunque aquí el capital invertido es mucho más bajo y apenas crece desde
41
AINE, libro 51, ff. 46r-47r. Memorial enviado al Embajador español en Roma. Sin fecha.
Ibid., libro 634, núm. 81. Sobre el origen y desarrollo de los “montes” ver J. DELUMEAU, Vie économique et sociale de
Roma dans la seconda moitié du XVIe siècle, Paris 1957, pp. 791-818; y F. PIOLA CASELLI, “La diffusione dei luoghi di monte
della Camera Apostólica alla fine del XVI secolo”, in Credito e sviluppo economico in Italia dal Meioevo all’Età Contemporaenea,
Verona 1988, pp. 191-216.
43
AINE, libro 1199.
44
Ibíd., libro. 72, f. 210r. Congregación de 20 de abril de 1587.
42
652
LAS IGLESIAS NACIONALES DE ESPAÑA EN ROMA EN EL SIGLO XVII
1635, limitándose a traspasar el capital de un monte a otro para obtener mayor rendimiento. En
resumen, en la iglesia de Santiago la inversión en lugares de monte crece con fuerza a lo largo del
siglo XVII, y entre 1593 y 1723 el capital depositado en los montes pontificios se incrementa a
un ritmo superior al ocho por ciento anual, pasando de veinte mil escudos a doscientos treinta
mil. En cambio, en Montserrat apenas llega a los dieciocho mil en 1640 y ya no aumenta.
La rentabilidad de los lugares de monte está en relación con la estabilidad del principal y los intereses acordados, así como de su abono puntual. En ciertos momentos del siglo se altera alguna de
estas variables y los administradores de Santiago pronostican pérdidas considerables en este tipo de
renta45, e incluso a finales del siglo manifiestan al embajador español que sería conveniente vender
todos los lugares de monte e invertir su importe en casas, cuya renta es más segura y elevada46.
Sin embargo, y a pesar de la poca estima que los administradores de Santiago tienen hacia
esta forma de inversión, los ingresos que producen aumentan de forma espectacular, tanto en
términos absolutos como relativos (ver cuadro 3). En términos absolutos, los quinientos escudos
de la segunda mitad del siglo XVI superan los cinco mil en la segunda mitad del XVII, lo que
supone un incremento del mil por cien. Sin embargo, si analizamos la tasa de crecimiento anual
se observa que el comportamiento alcista es muy fuerte en la primera mitad del siglo XVII, pero
luego cada vez es más lento; es decir, la elevada tasa del once por ciento de la primera mitad del
XVII cae al siete en la segunda. También hay que indicar que los ingresos devengados por los
réditos no fluctúan al mismo ritmo que lo hace el capital invertido, como consecuencia de las
alteraciones que se operan en la tasa de interés. En términos relativos los ingresos que aportan los
lugares de monte tienen un peso cada vez mayor en los ingresos, de forma que si en la segunda
mitad del siglo XVI no llegan al diez por ciento, en el XVII superan el treinta.
CUADRO 3. Los ingresos de los lugares de monte.
(Expresados en escudos romanos)
Periodo
1550-1599
1600-1649
1650-1699
Santiago
494
3.386
5.158
Montserrat
109
634
890
Total
603
4.020
6.048
Índice
100,0
666,7
1003,0
% Renta
8,6
26,2
33,3
4.3. Los censos y otras rentas de carácter vario
En tercer lugar, las iglesias de Santiago y Montserrat también se benefician de otros ingresos
de menor cuantía y proveniencia diversa, en concepto de réditos de censos y cánones, producto
de viñas, pensión de Nápoles, derechos de consulados, limosnas y otros ingresos varios.
Buena parte de los censos y cánones provienen de donaciones, están impuestos sobre casas
y viñas, y sus réditos son mucho más elevados en Montserrat, donde aportan unos 350 reales
al año, que en Santiago, donde apenas superan los cien. Es verdad que en 1642 el marqués de
45
Hacia mediados del siglo XVII se quejan de que muchos lugares de monte no se cobran o se hace con gran dificultad.
Cfr. AINE, libro 1646.
46
AINE, libro 51, ff. 46r-47r.
653
Maximiliano Barrio Gonzalo
los Vélez, estando en Roma de embajador extraordinario, toma a censo redimible de Santiago
tres mil escudos a razón del 5 por 100, por los que debía pagar anualmente ciento cincuenta
escudos de intereses, pero el marqués sólo abonó el importe dos años y sus herederos se negaron
a pagar la deuda47.
La iglesia de Montserrat cuentan con tres viñas situadas en las cercanías de Roma. Una en
Monte Mario, otra cerca de la puerta de San Pancracio y la tercera en Monte Giove. Las dos
primeras son fruto de donaciones en su mayor parte y se arriendan48; en cambio la tercera se
compra en 1668 a cargo de la memoria de Marco Martínez y su explotación corre a cargo del
administrador que designa la iglesia. Las dos primeras rentas unos cien escudos al año, y la tercera
que debía producir más de cuatrocientos, rinde muy poco en los primeros años por los trabajos
de mejora que hubo que realizar49
También cuenta Montserrat con una pensión sobre las rentas reales de Nápoles y los derechos
del oficio de cónsul en la ripa romana. En 1516 el rey Carlos le hace merced de una pensión anual
de quinientos ducados napolitanos para la construcción de la iglesia y hospital, “que por falta de
medios no se puede acabar”. Pero de momento no tiene efecto50, y hay que esperar a 1557 en que
Felipe II ratifica la asignación hecha por su padre51 y manda al virrey que se paguen los quinientos
ducados para que puedan continuar la obra del hospital y atiendan dignamente a los muchos pobres que concurren. Y así se hace hasta el siglo XVIII52. El año 1605 el rey Felipe III, en atención
a la mucha necesidad en que se hallaba la iglesia y hospital, acuerda socorrerla con una ayuda y
la concede los derechos, provechos y emolumentos del oficio de cónsul en los puertos de la ripa
romana53, que produce algo más de cien escudos al año54.
Por último hay que hacer mención a los legados y limosnas que reciben, la celebración de
misas votivas, el espolio de los que mueren en el hospital, venta de la cera usada y otros conceptos varios. Los ingresos que aportan los conceptos mencionados en este apartado, más otros de
carácter contingente, provenientes de lo que produce la taberna, venta de lugares de monte o de
inmuebles, etc., constituyen una parte importante de la renta, sobre todo en Montserrat, donde
superan el 40 por 100, mientras que en Santiago no llegan al 10 por 100.
47
AGS, Estado, libro 202, ff. 537-551. Estado de los censos que posee la Iglesia y Hospital de Santiago de los españoles de Roma.
48
El año 1682 Félix Saura Morelli dona a la iglesia y hospital una viña de ocho pezzi a la puerta de San Pancracio y
la iglesia compra la viña lindera de cinco pezzi, con lo cual la extensión total de esta viña era de trece pezzi. Cfr. AINE,
libro 356. Cuentas de 1688.
49
AINE, libro 356. cuentas de 1688.
50
Ibid., libro 1330 bis. El decreto del rey Carlos está firmado en Bruselas el 16 de octubre de 1516.
51
Ibíd., Decreto del príncipe Felipe. Bruselas, 12 de julio de 1554.
52
Ibíd., libro 1133. Durante la guerra de Sucesión se deja de pagar la pensión y en 1718 el nuevo rey de Nápoles, el
emperador Carlos VI, ordena que los efectos que cobraba Montserrat de Roma se paguen al hospital de Santa María de
la Merced de Viena.
53
Ibíd., leg. 2254. Real decreto del rey Felipe III. Valladolid 16 de septiembre de 1605. Sobre los derechos de los
consulados se puede ver I. POLVERINI, “Il consolato fiorentino a Roma e il progeto per la chiesa nazionale”, Studi
Romani, 37/1-2 (1989), pp. 58-64; y G. MIRA, “Aspetti econonimi delle confraternite romane”, Revista per la Storia
religiosa di Roma, V (1981), pp. 232-233.
54
AINE, libro 990, f. 24r. Acuerdo de la Congregación general de 15 de mayo de 1750.
654
LAS IGLESIAS NACIONALES DE ESPAÑA EN ROMA EN EL SIGLO XVII
5. Aproximación a la renta global
Después de analizar los conceptos que componen la renta, se indica en el cuadro cuarto el
comportamiento que tiene la renta global de las iglesias nacionales.
CUADRO 4. La renta de Santiago y Montserrat
Periodo
1550-1599
1600-1649
1650-1699
%
Santiago
Escudos
4.917
11.705
14.142
77,2
Indice
100,0
238,1
287,6
Montserrat
Escudos
2.067
4.455
3.674
22,8
Total
Indice
100,0
162,3
177,7
Índice
Escudos
6.984
15.060
17,816
100,0
% Renta
100,0
217,2
255,1
Los datos del cuadro muestran, en primer lugar, la gran diferencia que existe entre las rentas
de ambas iglesias nacionales, pues la de Santiago acapara algo más de las tres cuartas partes de
las mismas. En segundo lugar, reflejan un incremento progresivo y continuado de los ingresos,
aunque es mucho más acentuado en la primera mitad del siglo, pues en la segunda mitad, aunque continúa el crecimiento, su ritmo es mucho más lento. Además, el aumento es mucho más
importante en Santiago, donde los ingresos se duplican ampliamente a lo largo del siglo, mientras
que en Montserrat apenas aumentan el 50 por 100, en buena medida por los frecuentes enfrentamientos que se producen entre los congregantes después de la revuelta catalana. El autor de un
memorial, fechado a finales del seiscientos, explica la evolución de la renta de Santiago en el siglo
XVII con estas palabras:
“Del año de 1550 asta el de 1575 se aumentó dicha renta a 4.550 escudos, y desde éste al de
1600 a 6.900 escudos. Y del año de 1600 hasta el de 1629 se ha aumentado dicha renta a 9.200
escudos, cuyo aumento consistió en seis casas muy lucidas que se fabricaron de nuevo en diversas
partes de la ciudad, que costaron cerca de 40.000 ducados, de los cuales 16.000 fueron legados que
han dejado personas devotas y lo restante a sido de buena y diligente administración (...). Como
queda dicho que el año de 1630 tenía 9.200 escudos, el año de 1670 llega a tener 10.404 escudos
(...). En 1682 tenía de renta 10.885 escudos, pero por el cargo sólo tenía de renta efectiva 9.705
escudos por los desfalcos de casas y censo del marqués de los Vélez, y hallándose el presente año de
1692 con 9.406 escudos de renta, del año 1682 acá con la industriosa y vigilante administración se
han reintegrado las rentas al primer estado, pagando en dichos años el empréstito”55.
A juicio del autor del informe, la mala administración fue la causa del deterioro que sufrieron
las rentas en la década de 1671-1681, pues los administradores robaron y empeñaron las rentas
de la casa; en cambio, "la administración cabal y economizante" de los años 1682-1691 consigue
sanear las rentas y liquidar los empréstitos (5.184 escudos a las memorias y 2.400 a distintas
personas); se recupera “con gran sagacidad” la administración de los cánones, se revisan los alquileres, se reconocen los lugares de monte y se invierten 1.237 escudos en otros nuevos, se gastan
55
Ibid., libro 51, ff. 53r-56v.
655
Maximiliano Barrio Gonzalo
9.000 escudos en materiales y reparos de la fábrica de la casa, y otros 13.000 en reparar las casas
y “en ponerlas del modo que hoy todas están apichonadas”56.
6. La inversión de la renta
Las iglesias y hospitales de Santiago y Montserrat, al ser unas instituciones de carácter eclesiástico y tener unos fines de tipo religioso y asistencial, invierten la mayor parte de la renta en
cumplir con estos objetivos; es decir, en financiar la actividad religiosa de la iglesia y la asistencial
del hospital, a lo que hay que sumar los gastos para la conservación del patrimonio, el salario de
los empleados y otros conceptos de carácter vario y contingente.
Las diferentes partidas que se registran en la “data” de las cuentas pueden agruparse en cuatro
apartados (gastos de iglesia, hospital, conservación del patrimonio, y salarios, censos y otros varios), y a lo largo del siglo tienen una composición muy similar en ambas iglesias, si se exceptúa
la parte de la renta que se invierte en los gastos hospitalarios y asistenciales, que en Santiago es
tres veces superior a la que se registra en Montserrat. Los datos del cuadro quinto especifican los
distintos conceptos en que se invierte la renta y el porcentaje que representa, con distinción de su
comportamiento en cada iglesia.
CUADRO 5. El importe de los gastos y su distribución
Concepto
Iglesia y sacristía
Hospital y asistencial
Conservación patrimonio
Salarios, censo y varios
Total
Santiago
Escudos
5.267
3.278
1.504
1.120
11.169
%
42,2
29,3
13,5
10,0
100,0
Montserrat
Escudos
1.730
324
625
690
3.359
%
51,5
9,6
18,6
20,3
100,0
Total
Escudos
%
6.997
48,2
3,602
24,8
2.129
14,6
1.820
12,4
14.528
100,0
6.1. Los gastos de iglesia y sacristía
Esta partida incluye todos los gastos relacionados con el culto y sus agentes, y es la más
elevada, pues a lo largo del siglo casi acapara la mitad de los gastos, con pequeñas diferencias
entre ambas instituciones. Los conceptos que agrupa son el salario y los complementos de los
capellanes, los gastos de iglesia y sacristía, y los estipendios de misas y la capilla de música de las
memorias que tienen cuenta aparte.
Los capellanes de ambas iglesias son elegidos por concurso oposición entre los candidatos que
concurren, siempre que reúnan los requisitos requeridos por los estatutos, que se reducen a ser
naturales de los reinos de Castilla o Navarra (Santiago) o de la Corona de Aragón (Montserrat),
no haber profesado en ninguna orden religiosa y estar en Roma con autorización de su obispo.
Cuando vaca una capellanía se ponen edictos y tres o cuatro días después los administradores o
56
Ibiíd., ff. 54v-55r.
656
LAS IGLESIAS NACIONALES DE ESPAÑA EN ROMA EN EL SIGLO XVII
priores examinan a los candidatos “en leer, construir y cantar”, y eligen al más idóneo, prefiriendo
al más pobre en caso de igualdad57. Sin embargo, para obviar inconvenientes y excusar gastos, los
estatuto de Montserrat disponen que los capellanes electos sean nombrados sólo por seis meses,
de forma que cumplidos quede vacante la capellanía. Con esta medida se pretende tenerlos sujetos “para que hagan lo que deben y para que no sea menester darles causas porque los despidan”.
No obstante, a los que actúan correctamente se les puede prorrogar o confirmar por otros seis
meses, una y otra vez, al albedrío de los priores, aunque cada seis meses se debe hacer la expulsión
y nueva confirmación, “porque así se evitan muchos problemas y los que no cumplen con su
obligación quedan despedidos sin ruido ni contienda”58.
Su numero no es fijo. En Santiago suelen ser veinte y este número se mantiene con escasas
variaciones a lo largo del siglo. Los estatutos de Montserrat de 1589 dicen que “deben ser cuantos
fueran necesarios para cumplir las obligaciones de la casa”. De esta forma, si en ese momento son
once, en 1612 suben a doce y en 1669 a dieciséis, y este número se mantiene hasta la reforma de
los estatutos de 1729, en que se establece el número de doce capellanes nacionales para la asistencia de la iglesia59 .Además de los capellanes oficiales de la casa, que cada día celebran misa de
obligación, algunas capillas o memorias particulares tienen capellanes propios. En Santiago hay
cinco capellanes de capillas particulares y la memoria de Pedro Martínez sita en Montserrat cuenta con quince capellanes extraordinarios, que dicen las 5.400 misas establecidas, pagando por
cada una un julio. Junto con las misas de obligación, se celebran otras muchas misas votivas por
sacerdotes pobres de la nación, de manera que en la iglesia de Montserrat se dicen unas cincuenta
misas diarias a finales del seiscientos, por las que se abona el estipendio debido60.
Los capellanes cobran mensualmente su salario, cuya cuantía depende de los responsables
de la iglesia. Los estatutos de finales del siglo XVI no especifican la cantidad y se limitan a decir
“que se conforme con el tiempo y con la necesidad, de manera que a todos se pague lo que
fuere justo, pero que la hacienda de la casa no sea agravada”, y que sea la congregación general
o particular quien determine el salario que se les debe pagar61. En consecuencia, en Santiago
cobran cuatro escudos y diez julios mensuales y en Montserrat tres escudos en la primera mitad
y cuatro desde 166962.
En Santiago, además del salario fijo, se benefician de algunos complementos o gratificaciones.
En primer lugar, reciben un julio por la limosna de las misas libres de “bugeta”, y cinco baiocos
por cada una de las dos misas que diariamente dicen pro benefactoribus. En segundo lugar, por
Navidad, se entrega a la comunidad de capellanes una propina o aguinaldo de cien escudos, cuando menos, ya que muchos años llega a ciento setenta, y esto se considera como parte del salario;
por ello cuando algún capellán marcha a España o a otro lugar se le entrega la parte correspondiente al tiempo que ha servido en la iglesia63. Por último, tienen un plus por antigüedad y por el
57
Estatutos de 1586, cap. 7 (Santiago), y Estatutos de 1589, cap. 18 (Montserrat).
Ibid., cap. 18 (Montserrat).
59
AINE, libro 2262. Memorial de la congregación y priores de la Real Iglesia y Hospital de Montserrat a Felipe V.
Roma 19 mayo 1736.
60
Ibid. Familia de la Iglesia de Montserrat de roma. Año 1687.
61
Estatutos de 1589, cap. 23.
62
AINE, leg. 2256. Secretario de la Casa de Santiago al Gobernador de la misma. Roma 26 de junio de 1756.
63
Ibidem
58
657
Maximiliano Barrio Gonzalo
desempeño de algún oficio o servicio, lo que hace todavía más complejo el sistema retributivo de
los capellanes, como se puede ver al revisar las cuentas de cualquier año.
En el siglo XVII el salario nominal apenas experimenta variación, lo que se traduce en una pérdida del poder adquisitivo. Los capellanes de Santiago se quejan y envían diferentes memoriales a la
congregación, pidiendo que, “en atención de la carestía de los tiempos”, se les aumente el salario y
se les pague el estipendio de las doce misas que cada uno dice al mes por la intenciones de la casa sin
cobrar nada. La congregación general de 25 de agosto de 1630 examina la petición y resuelve por
mayoría “que se cierre la puerta a esta demanda (que se ha hecho tantas veces) de manera que no se
hable de ello”64. Ante la repetición de las quejas, la Iglesia se sigue mostrando reacia a subir el salario
y trata de acallar las protestas incrementado la “bugeta” o concediéndoles alguna gratificación.
La compleja evolución de los ingresos de los capellanes se traduce en un incremento nominal
a lo largo del siglo, pero sensiblemente inferior al aumento que experimentan las rentas. Su cuantía pasa de los 2.436 escudos que reciben en la primera mitad a 2.836 en la segunda, y su importe
representa el 37,7 por 100 de los gastos de iglesia y sacristía que se indican en el cuadro sexto.
En segundo lugar, los demás gastos de iglesia y sacristía constituyen un variopinto conjunto
de conceptos relacionados directa o indirectamente con el culto, como la cera que se consume en
grandes cantidades, el aceite, vino y hostias para celebrar, ornamentos, alhajas, aderezos, salario
de monaguillos, etc. En las festividades de especial relevancia la celebración se hace con todo
esplendor. Se contratan músicos y arden muchas libras de cera. La suculenta comida, las propinas
y limosnas dejan a buen recaudo el prestigio de la nación española. Algo similar ocurre cuando
muere el monarca español. El aparato fúnebre que se monta y la celebración de las exequias grava
con muchos escudos a las iglesias de Santiago y Montserrat. En conjunto el importe del gasto
ordinario y extraordinario de iglesia, que suma una cantidad similar a la que se abona a los capellanes, tiene un comportamiento de rápido crecimiento en la primer primera mitad del XVII,
pero en la segunda desciende ligeramente.
Y en tercer lugar se contabilizan los gastos que ocasiona la celebración de las misas y aniversarios de las memorias que tienen cuenta aparte, y los 852 escudos que se cargan a la memoria
de Vides por la capilla de música establecida en la iglesia de Santiago para salario de los músicos
y del maestro de capilla65. En resumen, el conjunto de los gastos de iglesia y sacristía, aunque se
incrementan considerablemente en términos absolutos a lo largo del siglo, no lo hacen tanto en
términos relativos y permanecen prácticamente estabilizados en torno al 48 por 100.
6.2. Gastos del hospital y asistencia social
Al terminar el siglo XVI la iglesia de Santiago tiene dos hospitales junto a la iglesia: uno para
hombres y otro para mujeres, y los estatutos de 1586 ponen especial énfasis en que funcionen
bien, mandando a los administradores que procuren se cuide a los enfermos con la máxima diligencia y caridad,
64
65
Ibid., libro 712, f. 19r.
La capilla de música se funda en 1659.
658
LAS IGLESIAS NACIONALES DE ESPAÑA EN ROMA EN EL SIGLO XVII
“advirtiendo que el médico no falte cada día y que el boticario de las medicinas frescas y mejores que
hubiere, y así mismo que la comida que se da a los dichos enfermos sea a su tiempo y bien sazonada,
y que el enfermero sea hombre amoroso y solícito en darles a su hora todo lo que el médico dejare
recetado”66.
En la iglesia de Montserrat la actividad asistencial se reduce en las primeras décadas del siglo
a la acogida y ayuda de los peregrinos nacionales, a los que se da comida, cama y alguna limosna
en la hospedería que tenía la iglesia.
“Los peregrinos que fueren de la nación –dicen los estatutos de 1589– sean recibidos con alegre
cara y tratados con mucho amor y caridad, y lo que se les diere que sea con diligencia y con limpieza,
no solo en la comida sino en las camas, las cuales tendrán la ropa necesaria, mayormente en invierno, dándoles fuego, porque suelen venir mojados, avisando a los ministros que tengan paciencia
en sufrir sus faltas, y a los que hubiere justa causa para prorrogarles la limosna, como será por estar
enfermos o por ser viejos, que se les prorrogue por algunos días conforme al parecer de los priores.
Y a las mujeres peregrinas de la nación también se las dará su pitanza, como a los demás, pero no
permitan que duerman en común en el hospital ni en ninguna parte de la casa, aunque sea teniendo
sus maridos presentes, por la duda y peligro que podría haber”67.
Los estatutos de 1589 recomendaban que cuando las rentas lo permitieran, además de las
camas reservadas a los peregrinos, hubiera otras doce para acoger a los enfermos pobres de la
nación; y en tanto esto no fuera posible se los ayude con limosnas y se procure que los acojan en
otros hospitales. Pero esto parecía deshonroso a los miembros de la congregación de Montserrat
y el 14 de septiembre de 1625 deciden construir un hospital para atender a los enfermos en un
patio cercano a la hospedería, financiando su construcción con la herencia que había dejado
Pedro Elías68 y Juan Bautista Vives69. Los trabajos se prolongan hasta 1634, en que se acoge a los
primeros enfermos de la nación,
“dándoles todo lo necesario de comida, médico y medicinas con mucho cuidado y limpieza, y sobre
todo les den medicina espiritual, haciéndoles confesar y comulgar, consolándolos y ayudándolos a
bien morir”70.
Los enfermos pueden permanecer en el hospital hasta su curación, pero a los peregrinos sólo
se les da hospitalidad por tres días, y a los dispensantes por el tiempo que precisen para conseguir
su dispensa, que solía ser veinte días. Tanto a unos como a otros se les da cama, alojamiento y
una limosna71. Los peregrinos y enfermos que acuden a hospital en los años normales no suelen
66
Estatutos 1586, cap. 10, núm. 13.
Estatutos de 1589, cap. 6.
68
AINE, libro 1068, ff. 251-253. Copia auténtica del testamento de Pedro Elías. Año 1624.
69
Ibíd., ff. 255-260. Fundador del colegio de Propaganda Fide, el 10 de diciembre de 1624 dona a la iglesia de
Montserrat tres mil escudos, con la obligación de destinar la mitad para la construcción del hospital.
70
Estatutos de 1589, cap. 6.
71
AGS, Estado, leg. 5120. Representación de Tomás Azpuru, auditor de la Rota por la corona de Aragón y gobernador de Montserrat, a S. M. Roma 1759.
67
659
Maximiliano Barrio Gonzalo
ser más de doscientos por mes (150 en Santiago y 40 en Montserrat), pero su número aumenta
considerablemente en los años santos72.
El dinero que se consume en la asistencia hospitalaria fluctúa en consonancia con el número
de peregrinos y enfermos atendidos, no obstante mientras en Santiago supera los dos mil escudos
al año en Montserrat apenas llega a trescientos. Los gastos van creciendo de forma progresiva en
la primera mitad del siglo y luego prácticamente se estabilizan, pues la subida de Montserrat es
contrarrestada por el ligero descenso que se produce en Santiago. Los conceptos que se incluyen
en estas partidas son los derivados del funcionamiento del hospital y de la asistencia a los enfermos, peregrinos y dispensantes. Es decir, los gastos ordinarios que mensualmente se asignan
al mayordomo, salario del personal, alimentación, en la que tiene gran importancia el vino, las
medicinas y demás géneros de la botica, tela para sábanas y lana para colchones, etc. Los libros
de cuentas de Santiago detallan con minuciosidad el importe de cada partida y las de 1626 lo
reflejan de esta manera73:
•
•
•
•
•
Alimentación
Medicinas y otros géneros de botica
Ordinario asignado al mayordomo
Personal: salarios y propinas
Vestuario: sábanas y colchones
Total
1.392
440
753
117
327
3.029
escudos
“
“
“
“
“
También está relacionado con la labor asistencial de Santiago las dotes que algunas memorias
conceden a doncellas pobres para casarse o entrar en religión, así como la atención a los nacionales encarcelados. La concesión de dotes y liberación de presos debía ajustarse a lo dispuesto
por los fundadores de la memoria o patronato. Por ejemplo, Pedro Foix de Montoya dispone en
su testamento de 27 de mayo de 1630 que, una vez cumplidas las mandas y legados indicados,
con el remanente que quede de su hacienda se constituya un patronato perpetuo, del que nombra patronos y administradores a la congregación de los cuarenta, para que lo inviertan en tres
partes iguales. La primera en sacar de la cárcel, “el día de mi muerte, pobres presos por deudas,
prefiriendo en igual necesidad a los pobres españoles que hubiera en ella”, de acuerdo con las
condiciones siguientes:
“que no se haya de exceder de treinta escudos en la liberación de cada uno de los presos pobres; que
los presos pobres que se librasen con esta limosna hayan estado en la cárcel por deudas al menos dos
meses; y que conste verdaderamente ser la deuda verdadera y no fingida, y que no se libere al que
estuviera preso por deudas que procedan de delitos, ni por revelación de indemnidad o molestias,
ni por fianzas o compañía de oficio”.
72
AINE, libro 2003. Libre de las rebudes y gastos (...) en lo present any sant de 1600 en lo hospital de nostra Senyora de
Montserrat, registra los nombres de los 1.600 peregrinos asistidos durante el año de 1600, así como el importe de los gastos que ocasionaron, cercano a los diez mil escudos, que fue cubierto con las limosnas recogidas entre los connacionales.
73
Ibid., libro 582, ff. 38-41. Gasto ordinario y extraordinario del hospital en el año 1626.
660
LAS IGLESIAS NACIONALES DE ESPAÑA EN ROMA EN EL SIGLO XVII
La segunda se destina a casar doncellas pobres españolas, dando a cada una treinta escudos, y
la tercera a limosna para misas74.
El número de dotes para casar doncellas pobres o entrar en religión que se podían conceder
a mediados del siglo es de veinticuatro. Su importe difiere de unas memorias a otras en función
de lo dispuesto por el fundador y se mueve entre los cincuenta escudos que paga la memoria de
Fonseca por cada una de las tres dotes que asigna y los veinticinco que dan las de Casarrubio,
Méndez, Ojeda, Peramato, Policena y Sánchez, pasando por los cuarenta y cuatro que abona la
de Constantino del Castillo a cada una de las once agraciadas y los treinta que la de Montoya
asigna a cada una de las tres dotes que concede El importe de las veinticuatro dotes suma 904
escudos al año, pero a esta cantidad hay que añadir los 110 escudos y 44 baiocos que se gastan en
la entrega de las dotes a las doncellas agraciadas en concepto de vestidos, zapatos, cera, edictos y
escrituras del notario.
Los requisitos para la distribución de las dotes están perfectamente regulados y se refieren a la
procedencia geográfica de las candidatas, edad, nivel económico, etc. Por ejemplo, las once dotes
de la memoria de Constantino del Castillo se distribuyen en función de los siguientes criterios:
“En primer lugar son preferidas las castellanas, en las que no se comprende a las de Navarra;
en segundo las valencianas; en tercero las aragonesas, en las que no están comprendidas las mallorquinas ni menorquinas; en cuarto las navarras; en quinto las catalanas; en sexto las portuguesas; en
séptimo las nietas de español en virtud de la dispensa de Paulo V, guardándose el orden de las hijas,
de manera que la nieta de castellano preceda a la nieta de valenciano, y así de las demás; y en octavo
lugar las borgoñonas. Tienen preferencia las más antiguas aprobadas, en segundo lugar las de más
edad, en tercero las más pobres, en cuarto la huérfana de padre y madre, en quinto la huérfana de
padre o madre, en sexto la que tuviere el partido pronto para casarse o hacerse religiosa”75.
Estos requisitos, junto con un mínimo de edad, que suele ser de quince años cumplidos, se
repiten con escasas variantes en las demás memorias que conceden dotes. Las diferencias que se
observan se refieren a la preferencia geográfica de las candidatas y así la de Antonio Fonseca prima
a la portuguesas sobre las oriundas de los demás reinos peninsulares.
Los gastos hospitalarios y asistenciales, que en Santiago absorben casi el 30 por 100 de los gastos totales y en Montserrat apenas llegan al diez, representan la cuarta parte de los dispendios que
hacen estas instituciones y constituyen la partida más importante después de los gastos de iglesia.
6.3. Conservación del patrimonio
En este apartado se incluyen los gastos que origina la conservación, defensa y explotación del
patrimonio. En primer lugar se contabilizan los desembolsos que originan los reparos y mejoras
que se hacen anualmente en las fincas urbanas y rústicas que poseen, y también los actos legales
o pleitos que entablan para defender su patrimonio.
74
AGS, Estado, libro 202, ff. 272r-280v.
AINE, libro 1613, ff. 498-521. Formulario para la distribución de las dotes. Congregación general de 30 de
mayo de 1716
75
661
Maximiliano Barrio Gonzalo
El importe medio de los gastos de conservación del patrimonio se sitúa en torno a los dos mil
escudos anuales y se incrementa de forma importante a lo largo del siglo, pues la cantidad que se
invierte en la segunda mitad del siglo supera en más del 50 por 100 a la que se gasta en la primera.
La mayor parte del gasto lo absorben los operarios relacionados con la construcción que llevan
a cabo las obras de conservación (albañil, carpintero y herrero), y en menor medida los pleitos o
actos jurídicos que hay que realizar para defender los derechos de propiedad y cobro de alquileres y rentas. En el último tercio del siglo también se incluyen los casi cuatrocientos escudos que
ocasiona el cultivo de la viña de Monte Giove, que pertenece a la memoria de Marco Martínez
y explota directamente la iglesia de Montserrat76. En términos relativos la cuantía de estos gastos
representa del 12 al 16 por 100 de la data.
6.4. Salarios, censos y otros gastos
En este bloque se incluyen los salarios fijos que se pagan, los censos y cánones que gravan las
rentas y los gastos varios y extraordinarios que se realizan.
En el apartado de los salarios se incluye a los que sirven en la casa de forma fija, con exclusión
de los sirvientes de la sacristía y hospital ya incluidos en los gastos de la iglesia y hospital. La
cantidad que se abona por este concepto depende del número de dependientes y el importe del
salario, más las gratificaciones o “manchas” que se les da por navidad. En la segunda mitad del
siglo XVI el número de empleados es muy bajo, pero en los últimos años del siglo ya aparecen
casi los mismos que encontramos cien años después: el camarlengo, secretario, médico, cirujano
y barbero, mandatario, procurador y arquitecto. Su salario tiene un comportamiento similar
al de los capellanes y, en consecuencia, permanece estancado a lo largo del siglo en torno a los
setecientos escudos77.
En las cuentas siempre aparece una partida de censos y cánones que las iglesias tienen que
pagar. El importe de los censos es relativamente importante en Montserrat en la primera mitad
del XVII, porque los priores se ven precisados a pedir dinero a censo para terminar las obras de
la iglesia78, luego baja sensiblemente y queda reducida a una serie de censos y cánones perpetuos
que gravan algunas propiedades de las iglesias.
Por último, las cuentas datan otros conceptos que suelen variar de unos años a otros y
que en ocasiones se engloban bajo el epígrafe de gastos extraordinarios, contribuciones que
gravan las rentas, etc. Esta variedad de conceptos da lugar a que su importe fluctúe considerablemente, aunque apenas supera los quinientos escudos. En conjunto, la suma de los salarios,
censos y otros gastos varios asciende a 1.800 escudos y supone algo más del 12 por 100 de
los gastos.
76
Los datos sobre el gasto del cultivo de la viña de Monte Giove se han tomado de AGS, Estado, leg. 5120, y AINE,
libro 2029.
77
Información detallada sobre el número de sirvientes y su salario en AINE, libro 70, f. 229 (año 1674), y AGS,
Estado, leg. 5120. Informe de Francisco Borrel, auditor de la Rota y gobernador de Montserrat, al cardenal Portocarrero
sobre el estado de Montserrat. Roma 10 diciembre 1754.
78
AINE, libro 70, ff. 63-83. Relación de los censos con que se grava la casa entre 1565 y 1586, así como el importe
de los mismo y la fecha de su redención.
662
LAS IGLESIAS NACIONALES DE ESPAÑA EN ROMA EN EL SIGLO XVII
Resumiendo lo dicho sobre los gastos, se puede afirmar que casi la mitad son de carácter
religioso, la cuarta parte de tipo asistencial, el 15 por 100 se destina a la conservación del
patrimonio y el resto a pagar los salarios de los empleados, los censos y cánones y otros gastos
varios, según se especifica en el cuadro sexto, diferenciando su comportamiento en la primera
y segunda parte del siglo.
CUADRO 6. La inversión de la renta en el siglo XVII.
(Expresado en %)
Concepto
Iglesia y sacristía
Hospital y asistencia social
Conservación del patrimonio
Salarios, censos y varios
1600-49
47,5
26,4
12,5
13,6
1650-99
48,8
23,4
16,5
11,3
Media
48,2
24,8
14,6
12,4
Los gastos descritos no consumen todos los ingresos que tiene la iglesia y hospital de Santiago,
queda un superávit que se va incrementando progresivamente y en el seiscientos importa unos
dos mil escudos al año. En cambio, en Montserrat los gastos consumen prácticamente todos los
ingresos y, en consecuencia, el balance que ofrecen las cuentas aparece bastante equilibrado, pues
el superávit apenas supera los ciento cincuenta escudos y eso sin contar los atrasos que en algunos
momentos se producen en el cumplimiento de las cargas espirituales. Esto explicaría la lentitud
con que se construye la iglesia, que se prolonga más de un siglo, el que la terminación y adorno
de las capillas fuera confiado a bienhechores privados, a quienes se concedía frecuentemente el
derecho de sepultura para si y sus familiares, y sobre todo que el patrimonio de la iglesia y del
hospital apenas se incremente en el siglo XVII. Sin duda alguna, contribuyó a debilitar la institución y a desalentar la generosidad de posibles benefactores las frecuentes controversias entre
los miembros de la congregación de Montserrat; pues en el fondo de todas las crisis se descubre
una tensión entre los miembros provenientes de los distintos territorios de la Corona de Aragón: catalanes, aragoneses, valencianos, mallorquines y sardos. Los primeros conflictos graves se
producen en 1642 y tienen como telón de fondo la revuelta catalana, y durante ocho años no
es posible proceder a la elección de los oficiales de la congregación. El problema se repite con
alguna frecuencia en el último tercio del siglo y esto facilita la intervención del embajador del rey
católico, como luego veremos.
Pero ¿qué hace la iglesia de Santiago con el superávit? Teóricamente debía destinarlo a incrementar y mejorar el patrimonio inmobiliario y mobiliario, y así parece que se hizo la mayor parte
de los años, según hemos visto al analizar la evolución de las rentas patrimoniales. Sin embargo
en las últimas décadas del siglo se oyen muchas voces sobre la mala administración del superávit,
pues “aunque se debe imponer en la compra de lugares de monte, sólo se hace en alguna parte, y
lo demás se consume en comparsas de fiestas, músicos y ministros”79.
79
AGS, Estado, leg. 5118. Cardenal Belluga a cardenal Molina. Roma 16 julio 1739.
663
Maximiliano Barrio Gonzalo
7. La afirmación del patronato real
Al igual que sucede en otras iglesias nacionales de Roma, las congregaciones de Santiago y
Montserrat no pueden mantener indefinidamente su independencia por la injerencia cada vez
más frecuente del embajador del rey de España80. Estas injerencias en la lógica del poder monárquico, y sostenidas por las tendencias reformistas de una elite de la sociedad romana, tienden a
poner sobre el control del embajador unas instituciones consideradas poco a poco como el símbolo de la presencia de la embajada española. Así se explica la reforma de los estatutos de ambas
instituciones en 1586 (Santiago) y 1589 (Montserrat), que contra toda tradición establecen por
primera vez la legitimidad de la intervención del embajador y se reduce la congregación general
a cuarenta miembros.
Desde principios del siglo XVII se comienza afianzar la idea del patronato real y, por consiguiente, la autoridad del rey para intervenir en los asuntos de las iglesias nacionales81. Idea, por
otra parte, defendida y promovida por los mismos administradores de la institución para impedir la enajenación de algunas propiedades82 o probar que estaban exentos de la visita canónica
ordenada por Urbano VIII a todas las iglesias de Roma en 1628. Uno de los memoriales que se
escriben con esta ocasión afirma que la iglesia y hospital de Santiago es del patronato del rey católico, a quien le compete por fundación y dotación como rey de Castilla, al haber sido fundada
por el infante don Enrique, hijo del rey don Fernando III de Castilla. Por esta razón de patronato
la iglesia y hospital están bajo la protección inmediata de los reyes católicos, de tal manera que, si
no hubiera otras razones, bastaría para demostrarlo el hecho de que en todas las ocasiones en que
fue necesario intervinieron los embajadores en defensa de los derechos de la iglesia.83.
Estos y otros episodios que se podrían aducir muestran el avance progresivo del patronato
real y la autoridad del embajador sobre la institución, hasta el punto que el nombramiento del
gobernador dependía indirectamente del rey, pues desde finales del siglo XVI este cargo era
desempeñado generalmente por los auditores españoles ante el tribunal de la Rota y, como su
nombramiento correspondía al rey, de hecho también designaba al gobernador.
Es más, la generalización de la idea del patronato regio dio pie a que algunos miembros de
la nación acudieran al rey para denunciar los abusos, reales o supuestos, que se cometían en el
gobierno de la iglesia y hospital de Santiago. En 1630 Pedro de Losada, procurador general de
las iglesias de Castilla en Roma, denuncia por medio de un memorial la mala administración que
tiene, nacida de la independencia con que los gobernadores y demás ministros actúan, y expone
en nueve capítulos las acusaciones contra los administradores de la iglesia y hospital. Aunque el
contenido de sus afirmaciones muestra bastante desconocimiento de los estatutos por los que
80
Les fondations nationales dans la Rome Pontificale, Rome 1981.
M. BARRIO GOZALO, “La Iglesia y Hospital de Santiago de los Españoles de Roma y el patronato real en el
siglo XVII”, Investigaciones Históricas, 24 (2004), pp. 53-76, estudia este proceso.
82
AINE, leg. 661, ff. 16-22. Memorial de la Congregación de Santiago al Conde de Siruela, de 22 de octubre de
1644. Sobre las alternativas y peripecias del pleito puede verse, además de la documentación original contenida en el leg.
661, los materiales reunidos por García del Pino en el leg. 1330.
83
Ibid., leg. 31, doc. B. El memorial de Bernardo del Toro lleva por título: Pro veritate: discurso sobre la antigüedad
y fundación de Santiago.
81
664
LAS IGLESIAS NACIONALES DE ESPAÑA EN ROMA EN EL SIGLO XVII
se gobierna la institución, lo que importa es la autoridad que se reconoce al rey para intervenir
en sus asuntos84. En la respuesta que los administradores y la congregación de Santiago dan al
memorial de Pedro Losada no rechazan la autoridad real, sino que la reconocen explícitamente,
limitándose a rechazar sus acusaciones.
“Señor –comienza la respuesta–. Si los inconvenientes del gobierno de la iglesia y hospital real
de Santiago (que representa a vuestra majestad el doctor Losada en este memorial) fueran verdaderos, es cierto que los embajadores de vuestra majestad, con su mucha vigilancia y santo celo, los
hubieran remediado por la autoridad grande que para ello tienen; cuya superioridad y protección
han siempre reconocido y reconocen los ministros a cuyo cargo está dicho gobierno”85.
La congregación general de Santiago y los oficiales nombrados para administrar la obra pía
admitían el patronato real, pero entendido como una suprema vigilancia y protección para defender los intereses de la institución y no para gobernarla. Por ello, cuando los embajadores intentan
intervenir en los asuntos de gobierno interno surgen los conflictos, a veces ruidosos, que se producen en la segunda mitad del seiscientos con los cardenales Trivulcio en 165386 y Nithard en
167487, con el marqués del Carpio en 1679-1681 y con el duque de Medinaceli en 1691-1692.
En todos ellos los embajadores pretenden intervenir en el gobierno de la institución, llegando en
algún caso a derogar determinados artículos de los estatutos. Pero siempre se encuentran con la
decidida oposición de la congregación que, apelando al breve de Gregorio XIII, subraya que el
gobierno espiritual y temporal de la obra pía compete única y exclusivamente a la congregación
general y a los oficiales por ella nombrados.
La idea generalizada de la autoridad de los embajadores en Santiago y los fundamentos
jurídicos en que se apoya, se explicitan en la comunicación que Francisco Bernardo de Quirós,
secretario de la embajada, envía a la congregación en 1679, tomando pie de la aquiescencia
de la congregación para entregar al embajador los libros de actas y de administración para
revisarlos. El acuerdo de la congregación muestra, al juicio del secretario, la obediencia que
debe profesar a los señores embajadores por vía de recurso legítimo, pues no se puede dudar
que representan a su majestad y les toca privativamente la protección de los intereses y derecho
reales en todos los casos88.
Como se ve en este escrito, lo más importante en los conflictos que el embajador tiene con
Santiago no es los asunto en si, sino el problema de fondo de su autoridad para supervisar la actuación de la congregación, que debía someter todas sus decisiones, aun las de gobierno interior,
al beneplácito del embajador. Y esto es también lo que tratan de impedir los administradores y la
congregación de Santiago. Ellos admiten el patronato real, no en vano había sido invocado por
ellos mismos, como lo recuerdan los embajadores, para defenderse de la jurisdicción eclesiástica,
pero sólo como protección, no como derecho del rey o de su embajador a intervenir directamente
84
Ibid., leg. 52, ff. 1-8.
BEESS, cód., 305, f. 202.
86
AGS, Estado, leg. 3025. Cardenal Trivulzio a Felipe IV. Roma 10 febrero 1653; y Memorial de Pedro Saravia al
cardenal Trivulcio. Roma 18 febrero 1653.
87
AINE, libro 52.
88
Ibíd., ff. 42-43v.
85
665
Maximiliano Barrio Gonzalo
en el gobierno de la institución, ni siquiera por vía de control. Se advierte, no obstante, que cada
día se van sintiendo más débiles frente a las pretensiones de los embajadores, y ya en estos conflictos con el marqués del Carpio someten sus controversias a la autoridad del rey. Y de esto a admitir
la autoridad del embajador como representante de aquél no quedaba más que un paso89.
Durante la embajada del duque de Medinaceli (1691-1695) el proceso llega a su término y la
congregación de Santiago reconoce y acepta el patronato real sobre la iglesia y hospital en el más
pleno sentido de la palabra90. En adelante los embajadores actúan en sus relaciones con la obra
pía conforme a los criterios y a la actuación del duque de Medinaceli. Por su parte, las personas
encargadas del gobierno y administración muestran casi siempre una absoluta e incondicional
sumisión y obediencia a los mandatos del rey y de sus embajadores, aunque, en algunas ocasiones,
el patronato se interprete de forma diferente.
El afianzamiento del patronato real en Montserrat tiene un proceso similar, aunque los frecuentes enfrentamientos que se producen en la segunda mitad del seiscientos entre los miembros
de la congregación de los distintos reinos de la Corona de Aragón acentúa la intervención del
embajador. De esta forma se puede concluir diciendo que a finales del seiscientos el ejercicio del
real patronato es ya un hecho consumado e indiscutido, aunque en la primera mitad del setecientos se consolida de forma total y definitiva, de tal manera que las decisiones importantes se toman
bajo la vigilante mirada de la embajada y con frecuencia por orden del rey, como se proclama
explícitamente con ocasión de la reforma de los estatutos de Montserrat en 1729:
“La Real Casa de Montserrat ni debe ni puede reconocer, ni depender de otro superior en su gobierno político y económico sino es del Rey Nuestro Señor, que es el señor y patrón de ella, y quien
tiene dejado a su ministro, que pro tempore fuere encargado de sus reales negocios, el que pueda
admitir los recursos, suspender y dar providencias interinas hasta informar a su Majestad”91.
89
BEESS, cód., 315, ff. 35-160.
AGS, Estado, leg. 3082. Duque de Medinaceli a Carlos II. Roma 28 septiembre 1692; Consejo de Estado a duque
de Medinaceli. Madrid 18 noviembre 1692.
91
Nuevos decretos en reforma de los Estatuto..., 1729, cap. 6.
90
666
La iglesia de San Giacomo degli Spagnoli a la luz
del manuscrito 15449 del Archivio Storico
Capitolino y otras fuentes del siglo XVII
Rosa Vázquez Santos
Investigadora post-doctoral de la S.A. de Xestión del Plan Xacobeo
El que llamaremos manuscrito Capitolino es un legajo de 54 páginas, escrito a mediados del
siglo XVII y conservado en la Biblioteca Romana del Archivio Storico Capitolino de Roma bajo
la referencia 254491.
El legajo constituye una suerte de libro de sepulturas, ya que describe minuciosamente la
iglesia transcribiendo cada una de las inscripciones que en ella existían e indicando el lugar
concreto en que se hallaban. Si a su riqueza sumamos el hecho de que el trabajo de Forcella
sobre San Giacomo degli Spagnoli es muy incompleto2, puesto que el estudioso llegó a la
iglesia después de su venta y en medio del polémico traslado de sus obras de arte3, podemos
afirmar que se trata de un valioso documento para el historiador, el arqueólogo, el latinista o
el paleógrafo.
El Capitolino fue fechado en el año 16304, pero el ingente número de inscripciones reproducidas
me permite retrasar su redacción hasta 1647, la fecha más tardía que aparece en el manuscrito5.
1
“San Giacomo degli Spagnuoli”, ARCHIVIO STORICO CAPITOLINO, Biblioteca Romana, collocaz. 25449.
Desde ahora Capitolino. Aunque el manuscrito no está foliado, para facilitar su consulta hemos acompañado todas las
citas del número y faz del folio en que se encuentran.
2
V. FORCELLA, Iscrizioni delle chiese e d’altri edificii di Roma. Dal secolo XI fino ai giorni nostri. Roma, 1869, I, pp.
213-254.
3
Seguimos aquí a Tormo y Monzo quien narra cómo Forcella “pidió permiso para hacer a su costa remoción de tierras y
ruinas para leer todas las laudas. Y se le negó el permiso. Pasaron pocos meses, y vio en talleres de picapedreros que se estaban aprovechando laudas y lápidas vendidas al peso del mármol, y vendidas después de haberle negado el permiso de estudiarlas” (E. TORMO
Y MONZO, Monumentos de españoles en Roma y de portugueses e hispano-americanos, Roma, Palombi, 1940, I, p. 65).
4
La fecha, que aparece en la primera página del manuscrito, se debe a una moderna catalogación de los fondos del
Archivio Storico Capitolino.
5
“Nel pavimento della nave inanzi la cappella” de San Diego o capilla Herrera, existían varias sepulturas, entre ellas
una con la siguiente inscripción: “D.O.M. / Et Memoriae / Lucae Trugilli / Curiae Romanae Charissimi / Qui Pro Sacris
celebrandis / Nobiliunnque Pauperum Virginum Sacrarum Alimensis / opulentam Haereditatem / Ex Asse legavit / Ven. Monasterio / Sanctae Mariae Magdalenae / In Monte Quirinali Renouato Liusdem Praescripto / Paulae Cenciae Romanae Matris
/ Ab Alphonso Patre / Posito Monumento executores Testamentarij / Posuere / Anno Salutis MDCXLVII” (Capitolino, f. 8v).
667
Rosa Vázquez Santos
Gonzalo Redín Michaus ha utilizado de forma fragmentaria el texto6, apuntando la posibilidad de que fuese la fuente utilizada por Romano y Partini para su obra sobre la Piazza Navona7,
pero nunca había sido estudiado en su totalidad tal y como haremos a continuación. A lo largo
del presente artículo avanzaremos a través del texto individualizando los fragmentos de mayor
interés para el historiador del arte, recurriendo a otras fuentes de la época que permitan ofrecer
una visión más o menos detallada de la iglesia, sus capillas y los programas iconográficos que las
decoraban a mediados del siglo XVII.
El manuscrito cita en primer lugar la inscripción del arquitrabe de la puerta principal8, en
la que se alude a la fundación de la iglesia por Alfonso de Paradinas9 y que, tradicionalmente,
ha servido para apoyar el Jubileo de 1450 como año fundacional10. Esta hipótesis, denostada
por parte de la historiografía, se ve reforzada por las inscripciones más antiguas de que tenemos noticia: 145611 y 145812, según el Capitolino, y 1465 según Forcella13. No obstante, creo
interesante reproducir la afirmación de Torrigio, quien en 1649 señaló que la iglesia había sido
fundada en el año 144014.
Siguiendo el texto encontramos una descripción de las dos fachadas de la iglesia. En primer
lugar la que se abría sobre el actual Corso Rinascimento –anteriormente Via di San Giacomo
y Via della Sapienza–, antigua portada principal que hoy se dispone en la fachada de Piazza
6
El autor lo ha utilizado en sus trabajos sobre Gaspar Becerra y Giulio Manzzoni, aunque citándolo siempre bajo
la colocación 12449 en lugar de la actual 15449 (G. REDÍN MICHAUS, “Sobre Gaspar Becerra en Roma. La capilla
de Constantino del Castillo en la iglesia de Santiago de los Españoles”, A.E.A., LXXV, 2002, pp. 129-144; G. REDÍN
MICHAUS, “Giulio Mazzoni e Gaspar Becerra a San Giacomo degli Spagnoli: le cappelle del Castillo e Ramírez de
Arellano”, en Bollettino d’Arte, 2002 (2003), nº. 120, pp. 49-62).
7
P. ROMANO - P. PARTINI, Piazza Navona nella Storia e nell’Arte, Roma, 1944.
8
“Nell’architrave della Porta si leggono i seguenti versi, / Acre suo Alphonsus Pradinas Sensis Iber / Hoc Templum
/ Ihucit… lux Jacobe hibi / ut sua se virtus coeli sapeo aue locavit / Nunc sua se virtus” (Capitolino, f. 1r).
9
AERE SVO ALFONSVS PARADINAS GENTIS IBERAE / HOC TEMPLVM STRVXIT LVX IACOBE TIBI / VT
TVA TE VIRTVS COELIS SVPER aRCE LOCAVIT / NVNC SVA SIC VIRTUS ET TVA CVRA LOCET (V. FORCELLA,
Iscrizioni cit., p. 504).
10
Sobre los problemas de la fundación véase J. FERNÁNDEZ ALONSO, “Las iglesias nacionales de España en
Roma. Sus orígenes”, en Anthologica Annua, IV (1956), pp. 9-17; F. RUSSO, Nostra Signora del Sacro Cuore. Le Chiese
di Roma Illustrate nº 105, Roma, 1969, pp. 19-20; R. VÁZQUEZ SANTOS, “Culto e iconografía jacobeos en la iglesia
de San Giacomo degli Spagnoli”, en P. CAUCCI VON SAUCKEN (Coord.): San Giacomo e l’Italia, Centro Italiano di
Studi Compostellani, 2005, pp. 836-844.
11
Cerca de la capilla de la Asunción existía una sepultura “Con figura di profilo in marmo piccolo attorno la figura”
la inscripción: “Facet Sub Hoc Tumulo vir / gis carpe / m Leonoris Pereira Curento / B. Anis MCCCCLXVI Te / Rtia Mens.
Augusti Migravit Ab Cuo” (Capitolino, f. 7r)
12
Junto a la célebre capilla de Santiago, el autor del manuscrito trascribe las inscripciones de varias sepulturas situadas “Nel pavimento della nave tra questa cappella e l’arco della nave di mezzo”, entre ellas una con una figura en relieve y
la inscripción: “S. R. P. Dni. Martini de Caveis / Rubeis Ledis Apostolis Prochonotarij et Dnor Auditor Rote Deán Qui obijt /
XVII Mensis julij anno Dni. MCCCCLVIII Cuius Anima in pace requiescat” (Capitolino, f. 4r).
13
Inmediatamente después de las inscripciones referidas a Paradinas, Forcella introduce el sepulcro de un auditor
con fecha de 1465 (V. FORCELLA, Iscrizioni cit., p. 504).
14
“Alfonso de paradinas Vescovo Civitatense, qual visse 90 anni, e morì nel 1485 il di 18 di Ottobre, edificò nel 1440 con
Hospedale la Chiesa sotto l’invocatione di SS. Giacomo Apostolo, & Ildefonso Vescovo Toletano” (F. M. TORRIGIO, Hist. Narratione
della chiesa Parocchiale et Archiconfraternità di Christo posto in San Giacomo Apostolo in Borgo, Roma, Grignani, 1649, p. 152).
668
LA IGLESIA DE SAN GIACOMO DEGLI SPAGNOLI A LA LUZ DEL MANUSCRITO 15449...
Navona15. El Capitolino se limita a describir la arquitectura, su portada y escudos16, sin aludir a
Rosselino, Baccio Pontelli o cualquier otro arquitecto17. Describe también la primitiva fachada
de Piazza Navona con su triple portada del Cinquecento18, trasladada en el siglo XIX al Corso
Rinascimento19.
A continuación el manuscrito se refiere escuetamente al interior de la iglesia, con una alusión
al alzado de orden dórico, las lunetas que iluminaban el coro, la planta de tres naves y los cuatro
tramos en que se dividían, añadiendo también numerosas medidas de los elementos constructivos de las naves20. Obtenemos así una imagen semejante a la planta actual, puesto que es posterior
15
La iglesia original poseía una planta menor a la del templo actual. La fachada principal era la del Corso Rinascimiento ya que su única nave no llegaba hasta la Piazza Navona, por entonces una suerte de barrizal impracticable en el
que varias casas de la obra pía escondían el muro testero de la iglesia (F. RUSSO, Nostra Signora cit., p. 23).
16
“Questa chiesa ha doi facciate la Principale in faccia al Collegio della Sapienza rivolta ad Oriente: e l’altra opposta ad
Occidente in Piazza Navona / La prima ha una sola Porta cuadra di marmo intagliato di frontispicio acuto d’ordine corintio
alzata da terra due gradi larga palmi 1 sopra il frontispicio la strada di San Jacomo. / Nel fregio l’armi del fondatore / Nel
timpano del frontispicio l’Armi regie di Castiglia e Leone / Nell’architrave della Porta si leggono i seguenti versi, / Aere suo
Alphonsus Pradinas Gentis Iber / Hoc Templum / Strucit lux Jacobe tibi / ut tua te virtus coelis super ace locavit / Nunc sua sic
virtus” (Capitolino, f. 1r).
17
Esta parte de la fachada pertenece a la iglesia primitiva construida hacia 1450-78. Tradicionalmente se ha relacionado con uno de los arquitectos que participaron en la reedificación de la ciudad acometida por Nicoló V (L. PASTOR,
Storia dei Papi dalla fine del Medio Evo, Roma, vol. I, 1925, p. 457), particularmente con la figura del Rosselino, citado
junto a Baccio Pontelli por Nibby en el siglo XIX: “Fu fabbricata sotto il papa NicolaV, circa l’anno 1450. L’architetto ne fu
il celebre Bernardo Rossellini; ma la facciata eretta più tardi è disegno di Baccio Pintelli, o Pontelli” (A. NIBBY, Itinerario di
Roma e delle sue vicinanze, Roma, Poggioli, 1827, p. 242), hipótesis muy aceptada por la historiografía más moderna (M.
A. ARAMBURU-ZABALA, “La Iglesia y Hospital de los Españoles. El papel del arquitecto en la Roma del Renacimiento”, Anuario del Departamento de Historia y Teoría del Arte, vol. III, 1991, pp. 31-32).
18
“La seconda facciata che guarda in Piazza navona ha una scalinata di... gradi con un cómodo piano per lo spasseggio
lungo palmi 14 e largo tutta la larghella della chiesa : ha tre Porte: quella di mezzo Murata : le due colaterali aperte con
frontispicio aperte larghi palmi 7 tutte tre quadre le due aperte con frontispicio tondo : l’altra con frontispicio acuto ./ Sotto
la cornice di questa facciata sei pilastra lisci corinthij cioe quatro agli angoli e gl’altri due ha le porte, quattro fenestrini, due
tondi dalle bande, e i due di mezzo quadri / Sopra la cornice s’alza un frontispicio acuto, con cartocci dalle bande alli quali
s’appoggia una scala che guida sino alla cima della facciata. Nel timpano las statua du S Jacomo. Sotto il frontispicio un finestrino rotondo che serve alla soprana e dalle bande le Armi Pontificia di: e la Regia de Re Cattolici di Castiglia e d’Aragona et
Isabella” (Capitolino, f. 1r).
19
La triple portada se abre tras la ampliación de la iglesia realizada entre 1496 y 1508, seguramente fruto de un
proyecto de Bramante ejecutado por los maestros canteros lombardos Graziadei Prato da Brescia, Pietro da Jenaro da
Caravaggio, Jacobino de Morcho y Guillermino de Jenaro (M. A. ARAMBURU-ZABALA, “La Iglesia cit.”, p. 33).
20
“Questa Chiesa e d’ordine Dorico ha tre navi a volta. Le due Collaterali a Crociera: quella di mezzo alla balaustrada
del choro, nel choro a lunette con tre lunette per banda. / La nave di mezzo sino al choro sta sopra quattro archi e tre pilastra
alla gótica / Ha nell’entrata un choro di cantori che ocupa la prima arcata. Piglia il lume in esso choro a levante da una
finestra semicircolare: et a Ponente sopra l’altar grande da due finestre quadre: a Tramontana, in esso choro da una menestra
mezzana et a mezzogiorno da una simile. Dal cuarto arco in su dove comincia il choro, o vero presbiterio gli archi sono murati
ne quali muri girano sotto le lunette tre chori per banda con ringhiere e balaustrote do legno finte di marmo, con gelosie dorate
nel presbiterio et alle teste, i quali chori rispondono nele navi collaterali. / Il mezzo pilastro a pie della nave e lungo palmi tre
/ Sino alla balaustrada la nave e lunga palmi 17-14... / Il primo arco e palmi 18 / Il primo pilastra interno è palmi 8.6 / Il
secondo arco e pal. 18
Il secondo pilastra intero pal. 8.6 / Il terzo arco pal. 18 / Il terzo pilastra interno pal. 11.2 in faccia e cosi lungo in fienco
come gli altri / Il quarto arco palmi 18 / Le navi piccole som lunghe quanto la nave grande / Son larghe pal. 28.6 cioe pal. 57
tutte due” (Capitolino, f. 1v).
669
Rosa Vázquez Santos
a las dos grandes ampliaciones del siglo XVI21, aunque con una mayor longitud, ya que la iglesia
perdió el tramo más cercano al Corso Rinascimento con motivo de la ampliación de esta vía en el
pasado siglo XX22.
La ausencia de nombres de artistas o arquitectos es una constante que permanece en la descripción del coro23, obra de Antonio de Rossi que tal vez fue realizada en los años inmediatamente posteriores a la redacción del Capitolino24. En este sentido, más extraña resulta la ausencia de
nombres en la descripción del presbiterio o referencias a las obras que lo decoraban25, cuadros de
Sciolante da Sermoneta26 muy populares en la Roma de los siglos XVI y XVII27.
El recorrido por las tres naves, mucho más minucioso, se inicia por la nave izquierda
partiendo desde Piazza Navona. Tras una breve referencia a dos sepulcros superpuestos de
sendos obispos, el texto se detiene en la capilla de l’Annunziata 28, cuyo programa decorativo
21
La primera ampliación ha sido atribuida a Bramante, aunque sólo se ha documentado la presencia de un grupo
de maestros de cantería lombardos, la segunda, mucho más documentada, fue dirigida por Antonio da Sangallo. Sobre
ambas obras véase el texto de Begoña Alonso Ruíz en este mismo volumen así como el citado artículo de M. A. ARAMBURU-ZABALA, “La Iglesia cit.”, p. 33-38.
22
En 1879, el arquitecto Luca Carimini dirigió una profunda restructuración de la iglesia construyendo el ábside de
la parte del “corso del Rinascimento. Esta fachada se vio nuevamente alterada durante el régimen fascista, cuando entre
1936 y 1937 el arquitecto Arnaldo Foschini tranformó la vieja “via della Sapienza” en el actual “corso del Rinascimento”,
cortando netamente parte del testero.
23
“La nave Maggiore ha nell’entrata un choro grande para / la musica; ni testa il presbiterio rinchiuso in faccia da un
abalaustrada tonda di marmo giallo antico con la cimosa di marmo bianco , lasga palmi 36.6 e tanto e larga la nave di mezzo e
dalle bande rinchiuso dalli muri : e a volta a lunette con tre lunette per banda , sotto le quali sono alzati altretanti chori piccoli
con balaustrote di legno finte di marmi mischi, con gelosie di bellissimi traseri messe a cio e questi chori rispondono ancora nelle
navi piccole. Fuori delle bande dell’arco due altri chori simili. / Il presbiterio è alzato dal resto per due gradi. Tra i chori due
pilastri d’ordine dorico del quale ordine è tutta questa chiesa” (Capitolino, f. 2r).
24
Atribución recogida por Mola en su célebre guía de 1663 (G. B. MOLA, Breve Racconto delle miglior opere
d’Archittetura, Scultura et Pittura fatte in ROMA..., Herausgegeben nach den Handschriften der Bliblioteca Vaticana
und der Biblioteca Comunale in Viterbo von Karl Noehles, Verlag Bruno, Berlin, 1966, p. 61), así como en la vida
que Pascoli dedicó al artista: “Fu fatto architetto di S. Jacopo degli Spagnuoli, e fece i due coretti degli organi nella chiesa, e
quasi tutte le case a essa contigue” (PASCOLI, L., Vite de’ pittori, scultori, ed architetti moderni, Roma, 1730 [Ed. Facsímil,
Roma 1933], p. 317).
25
“L’altare Maggiore sollevato dal resto del Presbiterio con due scalini ha un quadro tondo del Crocifisso colla
vergine e San Giovanni: e in alto dalle bande del Christo due angeli fuori delle bande due altri quadri di San Giacomo
Maggiore e San Ildefonso Arcivescovo di Toletano, Picture tutte a olio del Sermoneta, Tra l’un quadro e l’altro due mezze
colonne di porta santa, il diámetro palmi 1.6. con un pilastro ritirato per uno verso gli altri due quadri negl’angoli due
pilastri ritirati per ciascuno di marmo saligno di ordine composto sopra l’architrave, freggio e cornice di marmo dell’istesso
ordine. Le cornice di due quadri collaterali sono di Porta Santa. / Sopra il quadro del Crocefisso un frontespicio acuto in
cima al quale e alzata la Croce rossa símbolo / dell’ordine ecuestre di San Jacomo tenuta da due Angeli di stucco” (Capitolino, f. 2r-v).
26
T. PUGLIATTI, “Girolamo Sciolante da Sermoneta: Considerazioni e proposte per una ricostruzione del percorso stilistico”, en L. FIORANI (coord..): Quaderni della Fondazione Camillo Caetani, Roma, 1983, p. 105.
27
El siglo XVII fue particularmente prolijo en guías de arte, los famosos textos de Celio, Titi, Mola y Baglione
dejaron testimonio de la popularidad de que gozaban las obras realizadas por Sciolante en la iglesia de San Giacomo degli
Spagnoli (R. VÁZQUEZ SANTOS, “San Giacomo Degli Spagnoli en las guías de Roma y otras fuentes para la historia
del arte”, en Antológica Annua, 48, 2001, pp. 632-33).
28
Construida en 1526 bajo el mecenazgo de Diego Díez, la capilla posee escasa documentación y, hasta ahora, su
decoración se desconocía casi por completo (J. FERNÁNDEZ ALONSO, “Santiago de los Españoles cit.”, pp. 32-33,
69; F. RUSSO, Nostra Signora cit., p. 53).
670
LA IGLESIA DE SAN GIACOMO DEGLI SPAGNOLI A LA LUZ DEL MANUSCRITO 15449...
se describe con detalle, refiriendo la presencia de una escena de la Anunciación, los santos
Sebastián y Roque y, en la bóveda, un Dios Padre en medio de una Gloria de Ángeles29. El
manuscrito señala a un cierto “Baldassarre” como autor de la decoración, se trata del pintor
Baldassarre Croce da Bologna30, frecuentemente confundido con el “Galanino”, alumno de
los Carracci31.
La segunda capilla descrita es la de la Natività di Gesù, fundada en 1495 por García de Gibraleón32. Según el Capitolino, poseía un conjunto de pinturas al fresco con escenas de Pentecostés,
en la bóveda, la Natividad, en el altar mayor, y los santos Santiago el Mayor y San Jerónimo en
los laterales33. El artista citado por el texto como autor es Gio Piacere, el pintor Giulio Mazzoni
de Piacenza cuyo trabajo en la iglesia ha documentado Gonzalo Redín Michaus34.
El manuscrito prosigue describiendo la célebre Cappella di San Giacomo, conocida también
por el nombre de su mecenas: el cardenal Serra35. El texto nos ofrece una larga descripción que,
sin embargo, no aporta novedades sobre la obra36. No obstante, quiero recordar que el famoso
ciclo pictórico de Pellegrino da Modena puede ser reconstruido a partir de fragmentos de frescos
29
“La seconda cappelletta e tutta dipinta a fresco con una prospettiva di casa nell’altare l’Annuntiata: dalle bande san
Bastiano e S. Rocco nella volta Dio Padre in una Gloria d’Angeli, questa pittura e delle maniere di Baldassarre” (Capitolino, f. 2v).
30
El Baglione y numerosas guías de Roma recogen su presencia trabajando en la iglesia española (R. VÁZQUEZ
SANTOS, “San Giacomo Degli Spagnoli cit.”, p. 634). El pintor participó en algunas de las grandes obras colectivas
que se desarrollaron en Roma durante los papados de Gregorio XIII y Sisto V, trabajando en algunos casos bajo la
dirección del pintor Cesare Nebbia quien, como veremos, estuvo muy vinculado a San Giacomo degli Spagnoli (S.
PIERGUIDI, “L’attività tarda di Baldassarre Croce”, Revista dell’Istituto Nazionale D’Archeologia e Storia dell’Arte, 57,
(III Serie XXV) 2002, pp. 311-12).
31
La confusión tiene su origen en las atribuciones realizadas por l’Oretti (F. LANDOLFI: “Baldassarre Aloisi detto
Galanino”, en La Scuola dei Carracci: i seguaci di Annibale e Agostino, Modena, 1995, p. 82, n. 35) y se ha perpetuado en
parte de la crítica moderna (F. RUSSO, Nostra Signora cit., p. 45).
32
F. RUSSO, Nostra Signora cit., p. 53.
33
“La quinta cappelletta dipinta tutta a fresco da Gio Piacere ha nella volta la Pentecoste, nell’altare la Natività dalle
bande S. Giacomo Maggiore e S. Girolamo nel freggio della cornice G. de Gibraleon Heres ex cappellam hanc datati curavit”
(Capitolino, f. 3r).
34
Véase n. 6.
35
Más adelante aportaremos en este mismo texto algunas novedades en torno a la capilla, para su estudio me remito
a los artículos: R. VÁZQUEZ SANTOS, “San Giacomo Degli Spagnoli cit.”, pp. 628-31; R. VÁZQUEZ SANTOS,
“Culto e iconografía cit.”, pp. 851-859, fig. 6-15.
36
“La quarta cappella a volta ha nell’altare la statua di San Jacomo Maggiore di marmo grande piu del naturale dentro
un tabernacolo quadro scorniciato dalle bande due colonne di marmo scanellate d’ordine composto sopra le quali possa una
cornice dorica col suo freggio. Tutti queli lavori di marmo son tocchi d’oro. La facciata di questo altare ha dei pilastri rificati
scanellati d’ordine dorico Le paretti hanno nel mezzo dei pilastri simili inserti negli angoli due altri mecí o ritirati. Tra i
pislastri sei storie di S. Jacomo Maggiore Picture a fresco ma guaste dal tempo e dall’humidità il resto de quello e foderato de
grossi marmi sopra, i pilastri un cornicione dorico col suo freggio siccome per tutta la cappella all’entrata due altri pilastra con
un piedestallo grosso continuato di marmo quale serve di balaustrato. La volta è a Rosetti dentro ottangoli in nove ordini di
stucco tocchi d’oro nell mello una linterna con otto finestre quadre, sopra l’altare un finestrone semicircolare che piglia il lume
a mezzogiorno / Atronó a questa Cappella e alzato un sedile di marmo / All’entrata dalle bande in luogo di balaustrata un
muro o parapetto di marmo cioe piedestallo continuato /Il pavimento e parte laucrato di tarsia con pietre bianche e colorate
la maggior parte porfidi e serpentini : parte e di marmi mischi nel muro e scolpito /D.O.M. / Ja. Serra Spo. Panest. / S. R. P.
Card. Aboren / A. de Monte Card / S. Prae Ejecutor / ex. Test. Posuit /Questa cappella e di forma quadra alzata due gradi
dal resto della chiesa e larga palmi 23.6 de quali il sedile ocupa palmi 4 / E lunga palmi 31 i pilastri interi sono palmi 2.8 i
mezzi palmi 2 / (Capitolino, f. 3r-v).
671
Rosa Vázquez Santos
conservados en la iglesia de Monserrato que, claramente, representaban la traslación terrestre del
cuerpo de Santiago37.
La tercera capilla estaba dedicada a San Ildefonso y había sido fundada en 1501 por Diego
Meléndez Valdés, obispo de Zamora y gobernador de la obra pía38. El texto se refiere a dos frescos del pintor “Gio Piacue”, nuevamente Giulio Mazzoni, que representaban las escenas de la
Virgen entregando el hábito a San Ildefonso y la Anunciación39. La descripción posee gran valor,
pues las pinturas se perdieron en el siglo XVIII, cuando su decoración fue renovada por el pintor
Francesco Preciado40.
A continuación se encontraba la célebre capilla de San Diego de Alcalá, a la que el autor del
manuscrito dedica una larga descripción, acorde con la enorme fama de que gozó durante todo
el siglo XVII41. El Capitolino se detiene particularmente en el cuadro de altar al óleo y los frescos
de la bóveda42, respectivamente conservados en la iglesia de Monserrato y el Museo del Prado de
Madrid, recogiendo también las medidas de la capilla y mencionando algunos de sus elementos
decorativos43. Continuando con la que parece su función primordial, el autor transcribe las ins37
Tal y como señalé en su día en Santiago e l’Italia, probablemente se trataba de las escenas de la milagrosa doma de los
toros y la llegada al palacio de la reina Lupa, aunque es posible que los fragmentos estudiados se refiriesen sólo a una de las
dos escenas, dedicándose la otra a la traslación marítima (R. VÁZQUEZ SANTOS, “Culto e iconografía cit.”, p. 855).
38
J. FERNÁNDEZ ALONSO, “Santiago de los Españoles cit.”, pp. 24-29.
39
“La terza cappella è a volta a crociera ha alla entrata una balaustrata di marmo è alazata due gradi dal pavimento
dalle bande due pilastri corinthi scanellati un quadro a fresco della / vergine a sedere che da l’habito a S. Alfonso inanzi à lei
inginocchiato dall’altro similmente inginocchioni un Prelato al quale come in atto di presentato alla Madonna una santa vergine tiene Semana adosso l’ornamento del quale è di marmo intagliato di 4 fogliami e d’altri laucri di grotesche che tocche d’oro,
due pilastra d’ordine corintio coll. Architrave, fregio e cornice dell’istesso ordine sopra il quadro un fenestrone a semicircolo dalle
bande del quale la Vergine e l’Angelo Gabriele Queste Picture sono di Gio. Piacue / Nel muro destro entrando è alzato deposito
grande di marmo con arca sapra la quale posa la statua di un vescovo nella lunetta della facciata e scolpita di basso rilievo la
Vergine di mezza figura con Christo in braccio con due angeli inginocchiati il resto del deposito è intagliato con belli fogliami e
grottesche” (Capitolino, f. 4v-5r).
40
F. RUSSO, Nostra Signora cit., p. 52.
41
Sobre la fundación de la capilla véase J. FERNÁNDEZ ALONSO, “Santiago de los Españoles cit.”, pp. 38-39,
para la historiografía artística R. VÁZQUEZ SANTOS, “San Giacomo Degli Spagnoli cit.”, p. 634-635.
42
“La seconda cappella ha una balaustrata con balaustri quadri di marmo mischio : la base è la cimasa di marmo bianco
macchiata/ Ha di fuori sopra l’arco della facciata in un triangolo della crociera dipinta a fresco la vergine nelle nuvole con
una comitiva d’Angeli dalle bande della balaustrata due colonne dorate di matera finte scannellete dal mezzo in giù e il resto
dipinto a fogliami / La Cappella è à volta à vela con linterna in mezzo con otto finestre tonde nella volta Dio Padre in atto di
benedire con alcuni Angeli attorno. Nell’altare il quadro di S. Diego inginochiato a cui appare la vergine nelle nuvole. Questo
quadro ha un grande ornamento di legno dorato con due colonne intagliate dal terno in su a vite a fogliami / con Capitelli
conrinthij. Sopra le colonne un frontispicio aperto nel cui mezzo un Angelo in piedi che tiene colle mani due festín sopra l’Angolo
un frontispicio piccolo acuto opera di Gio: Da Montano negli Angoli del frontispicio aperto due Angeli a sedere. / Sopra l’altare
nella lunetta della facciata è aperta a mezzogiorno una finestra quadra con arco rimenato dalle cui bande S. Giovanni Battista
e S. Gerolamo. Da basso dalle bande del quadro S. Pietro e S. Paolo figure a fresco in piedi / Nella volta son quattro ovali e
quattro quadri: gli ovali stanno sostenuti da quatro Angeli di stucco: i quali sono tra un ovalo e l’altro / Negli Ovali San Gio.
Vangelista S. Giacomo Maggiore S. Lorenzo S. Francesco Ne quadri quattro storie di S. Diego. Nelle due mezze lune o timpani
sotto la volta due altre storie di S. Diego. Sotto la cornice in due quadri grandi ritirati in cima con orecchioni dalle bande son
tenuti negli angoli di sopra da due Angeli di stucco e dalle bande cioe negli orecchioni da da due altre statue maggiori di virtu
similmente di stucco. Tutte le Picture sudette hanno ornamenti similmente che reggono la volta son tutti ornati con fogliami di
stucco dorate” (Capitolino, f. 7r-v).
43
“Da i quadri in giu i due muri son ricoperti con marmi fini antichi con cornici di marmo bianco alabastri e simili /
Similmente il pavimento e di marmi mischi / Questa cappella è lunga palmi 29.6 e larga palmi 25.8” (Capitolino, f. 8v).
672
LA IGLESIA DE SAN GIACOMO DEGLI SPAGNOLI A LA LUZ DEL MANUSCRITO 15449...
cripciones de las lápidas del banquero Herrera, mecenas de la obra, y algunos miembros de su
familia44. El texto no aporta nombres de artistas, dejando sin aclarar la polémica distribución de
funciones y autorías entre Anibale Carracci y sus alumnos45.
La descripción de las capillas de la nave izquierda finaliza en la más cercana al Corso Rinascimento, la capilla del Ss. Crocefisso, fundada en 1463 por Martín Fernández de Roa, camarero del
papa Nicolò V46. El manuscrito ofrece una descripción del espléndido retablo pétreo sufragado por
el citado fundador, obra de dos cuerpos con las esculturas de san Sebastián, san Lorenzo y san Roque, en el inferior, y un hermoso Crucifijo flanqueado por san Pablo y san Pedro en el superior47.
La capilla fue destruida con motivo de la ya citada ampliación del Corso Rinascimento48, el retablo
se conserva hoy en Monserrato y su autoría ha sido atribuída a Paolo Taccone Romano49.
En la misma capilla el Capitolino refiere la existencia de un cuadro con san Miguel y otros
santos que atribuye a un cierto Mavelto50. No he podido identificar el autor ni la obra, aunque
creo importante recordar la existencia en la iglesia de un único cuadro documentado con un san
Miguel, pintura debida a la mano de Marcello Venusti51.
44
“Nel muro a man sinistra sotto il quadro si legge in tavola di paragone / D.O.M. / Joannes Enriquez De Herrera
Pelentinus / ut suam et Paulae Ferreriae uxcris erga sanctus Didacum Pietatem. Testaretur. Area Coempta Sacellum A
Fundamentis / extruxit ornavitque. Sibi et Familiae sepulcrum. Condidit Templo. Atque Sancti Pauli Hospitali Domun
Costitutam / Cum Administratorum Pecuniae Summam Annunmque Reditum ijs conditionibus Attribuit Ut Sacram Ommem Suppelectilem / Divinis Celebrandis suministrant Tum li quid casu aliquot Deformatum Aut Collapsum sit confectiom
Restituant Privatum singulis Hebdomandibus quotannis Vero natali Sancti Didaci Die Solemne Fieri in co sacrum curent
/ Anno Dni MDCVII / Nel muro in faccia in Pietra simile / Idem Joannes Enriquez de Herrera / ut nullam erga divinum
cultum Pietatis significationem ommitat / Praeter ad scripta in adverso marmore quae singula / Die XXVI februarij MDCII et IX octobris MDCIV Per Laurentum Persium notarium A.C. et Petrum Cortesium / Huius ecclesiae scribam in acta
referenda curavit / Hoc insuper statuit quod singulis Hebdomadis / prius celebrabatur sacrum / Frequentiori Pietate Triat
Quotidie Privatum In Hoc Sacello
Secunda quoque feria excepta qua In Altari Privilegggiato / Maiorum suorum Pijs Anumabus / Nec nun sibi et Poseris In
Perpetuum profiturum / Auxit Annuum Centum et ad Eternam Pij / operis memoriam Per Dominicum Arnodeum Notarium
A. C. et Cundem Cortesium / Hoc Iptum superaddi voluit die ultima septemb. MDCVIII” (Capitolino, f. 8r-v).
45
Prácticamente existe un consenso a la hora de atribuir a la mano de Annibale Carracci solamente el cuadro de
altar y los cuatro medallones de la bóveda (R. VÁZQUEZ SANTOS, “San Giacomo Degli Spagnoli cit.”, p. 634), de
modo que el resto de las obras serían obra de sus alumnos, particularmente de Albani (GABRIELLO MILANTONI:
“Francesco Albani (Bologna, 1578-1660)”, en La Scucola del Carracci. I seguaci di Annibale e Agostino, Artioli, Modena,
1995, p. 50).
46
J. FERNÁNDEZ ALONSO, “Santiago de los Españoles cit.”, pp. 46-47.
47
“Il primo altare ha una tavola di basso rilievo in due ordini. Nel primo di sopra un Crocefisso e S. Pietro e S. Paolo dai
lati nell’ordine da basso figure più piccole S. Lorenzo, S. Bastiano e S. Jacomo Maggiore. Sotto queste figure è scolpito / Martinus
De Roa Archidiacomus De Canpos et / Canonicus B. Principis Apostolar De Urbe Fecit Fiers” (Capitolino, f. 8v).
48
Cfr. n. 22.
49
J. FERNÁNDEZ ALONSO, S. Maria di Monserrato, “Le chiese di Roma illustrate”, nº 103, Roma, 1968, p.
103-106, fig. 25.
50
“Sopra l’arco di questo altare è posta nel muro una tavola a olio d S. Michele Arcangelo con altri sancti mi pare di
Mavelto” (Capitolino, f. 8v).
51
La capilla de San Diego había estado dedicada a San Michele Arcangelo desde 1469 (F. RUSSO, Nostra Signora
cit., p. 51), al afrescarse completamente sus muros el cuadro de Venusti, con los santos Santiago el Mayor, Santiago el Menor y San Miguel, debió trasladarse a la capilla del Ss. Crocefisso, pasando en tiempos de Titi a la sacristía (R. VÁZQUEZ
SANTOS, “San Giacomo Degli Spagnoli cit.”, p. 632).
673
Rosa Vázquez Santos
El autor del Capitolino recorre a continuación la nave derecha, atravesando directamente la
nave central y empezando, por tanto, por la capilla más próxima al Corso Rinascimento. Tras una
breve referencia al muro testero52, el manuscrito nos ofrece una descripción de la otrora famosa
capilla de la Assunta53.
El texto describe minuciosamente sus estucos y pinturas, transcribe una insccripción relativa
a su fundación por Constantino del Castillo54 y realiza tres atribuciones: el cuadro de altar a
Francesco de Castello y los frescos a Perino y a Juan Fernández de Navarrete55. Redín Michaus,
en sus trabajos arriba citados, ha estudiado la presencia de Giulio Mazzoni y Gaspar Becerra en la
iglesia, atribuyéndoles la decoración de la capilla tras la muerte del Perino56, en lugar de al citado
Navarrete vinculado a la obra por la mayor parte de la historiografía57.
La segunda capilla de la nave era la llamada de la Resurretione, fundada en 1583 por el portugués Antonio de Fonseca en la antigua capilla de San Cosme y San Damián58 y, desde pocos años
después, sede de la Confraternita della Resurretione59. La descripción del Capitolino es minuciosa,
reproduce varias inscripciones relativas al fundador y su familia60 y permite conocer detallada52
53
“La nave destra ha due sole finestre una in faccia all’altra” (Capitolino, f. 20r).
Capilla que, como la anterior, desapareció físicamente al acortarse la planta de la iglesia en el siglo XX (Crf. n.
22).
54
El deán de Cuenca y comendador de la Mota realizó su fundación en 1551 (J. FERNÁNDEZ ALONSO, “Santiago de los Españoles cit.”, pp. 34).
55
“La prima cappella con balaustrata di marmo e blaustri di metallo è riguardevole per gli stuchi e per le pitture è freco ha
nell’Altare un Quadro a olio della Vergine Assunta del… Castello fiamengo con frontespicio aperto sopra due mensule e dentro al
frontespicio un ovalo tenuto da due Angeli di stucco dove è dipinto ne fianchi dell’Altare quattro santi figure in piedi tra questi
S. Gerolamo S. Alfonso pitture tutte a fresco di Pierino nell’arco della cappella due figure di stucco che tengono due festoni con
un ovalo on mezzo entro al quale si legge / Ecce / Constantinus / Del Caastillo V.S. / Referend. Ipe. Quem pedibus teris / etieam
vivens sacelli / Huius Fundator Hic Deum Humili / orat voto / Sopra l’Arco nella facciata in un gran quadro con due statue
di stucco dalle bande in atto di sostenere il quadro dipinto è Christo che esce dal Limbo opera a fresco famosa dal mutio Pittore
Spagnolo. Sopra il quadro un frontespicio aperto di stucco coll’arme in mezzo del fondatore della cappella tenuta da due statue,
Nel triangolo della volta l’Inventione della Croce a fresco di Perino. Tutte queste pitture come ancora el rest dell’Altare son’ornati
son ornati con fogliami et altri lavori di stucco disegni di Perino” (Capitolino, f. 20r-v).
56
Particularmente G. REDÍN MICHAUS: “Sobre Gaspar Becerra en Roma cit.”, p. 138 y G. REDÍN MICHAUS:
“Giulio Mazzoni e Gaspar Becerra cit.”, p. 53.
57
Las guías de Roma difundieron la atribución de la obra a Navarrete, tal y como ocurre en el Capitolino que, al
igual que aquéllas, cita al pintor por su mote de “el mudo”, en este caso claramente “mutio” (R. VÁZQUEZ SANTOS,
“San Giacomo Degli Spagnoli cit.”, p. 631-632).
58
Fundó y dotó la capilla y, a su muerte, dejó en su testamento importantes rentas para su mantenimiento (J. FERNÁNDEZ ALONSO, “Santiago de los Españoles cit.”, pp. 37-38, 77-78).
59
Véase FERNÁNDEZ ALONSO, J.: “Santiago de los Españoles y la archicofradía de la Santísima Resurrección en
Roma hasta 1754”, Anthologica Annua, VIII, 1960, pp. 279-329.
60
“Sotto noli me tangere in una Tavola fi paragone con cornice di marmo bianco e forntespicio aperto si legge / M. P. / Antonius Fonseca Nobilis Lusitanus Sacellum hoc Christo A / Mortuis Refurgenti Posuit et L scusis/scubis annuis donavit camparato in jo CI).C scubis/scusis annuo censu et in Aedes xenodochij SS. Jacobi / et Ildefonsi In Regione S. Eustachij Ad Divi Ludovici.
Sitas Parisianis et machabeis contiguas constituto xenodochy / Administratores Stephanus Latinus Camerae Apostolicae Scribae
Icl. Aprile CI).I).L.XXXIII Confirmavit Gregorius XIII P.M. et litteris in forma Brevis sub / Anmulo Pscatoris expreditis Kal.
July CI).I) LXXXIII Pontificatus sui Anno XII. / Quae adverso lapide continentur Perpetuo observanda neg. / illo tempore immutanda minuendine esse Idem Administratores / Omnium nomine spoponderunt lignea Tabella Haec summatim Descripta
continens in Aede Qua sacrae vestes / Custodiuntur Appendetur. Totius vero Rei series in Pubblica Acta xenodochij Relata in
eiusdem Archivio Asservabitur” (Capitolino, f. 20v-21r).
674
LA IGLESIA DE SAN GIACOMO DEGLI SPAGNOLI A LA LUZ DEL MANUSCRITO 15449...
mente la decoración de la capilla61. A este respecto, debemos recordar que Fernández Alonso ha
documentado a Guillermo Ferrant como arquitecto de la capilla62, mientras que el Capitolino
se centra en las pinturas, parcialmente conservadas63, confirmando su atribución a los pintores
Cesare Nebbia y Baldassarre Croce64, ya recogida por algunas guías de Roma65, y describiendo un
programa iconográfico que hasta ahora solía limitarse al cuadro de la Resurrección de Cristo66. Se
ratifica de este modo el vínculo de Baldassarre con la iglesia67, así como su relación con el maestro
Cesare Nebbia68, pintor muy del gusto de San Giacomo degli Spagnoli, pues sus obras poseían una
pietas muy cercana al espíritu de las obras pías de Roma69.
La tercera capilla de la nave estaba dedicada a la Inmaculada –fiesta celebrada con gran solemnidad por la iglesia española– había sido fundada por Diego Sandoval en 1543 y reformada pocos años
antes de la redacción del Capitolino, en 1633, por el cardenal Moscoso y Sandoval70. Según la descripción del manuscrito, en la capilla había un cuadro de altar con la Virgen de un cierto Giovanni
Franco, así como algunos frescos del mismo pintor71. El nombre citado no corresponde al de ningún
artista documentado trabajando en la iglesia y, aunque parece remitirnos al de Giovanni Lanfranco,
sabemos que fue Luigi Primo Gentile el pintor flamenco que en 1633 ejecutó el cuadro de altar para
la capilla, conservado hoy en la iglesia de Monserrato72.
61
“La seconda cappella ornata di Pitture di stucco e di marmi mischi nel pavimento ne pislastri e nelle mura ha una balaustrata tenda di marmo bianco macchiato nell’altare il Quadro della Resurretione di Cesare Nebbia con due colonne di porta
santa corinthie, grosse pal. 4.6 con frontespicio dell’istesso ordine aperto nel cui mezzo in una tavola con frontespicio similmente
aperto è dipinto è fresco Christo a tavola con i due discepoli che lo riconobbero in fractura panis nella volta in mezzo in un ovalo
Dio Padre in una gloria di Angeli: ne triangoli i quattro Vangelisti il resto della volta è lavorato con lavori di stucco messi a’oro
/ Nel fianco sinistro in mezzo l’arme del fondatore e dalle bande S. Gio. Battista e S. Giacomo Maggiore statue di stucco. Sopra
l’arco ni un quadro grande Adamo et sua caciasi dal Paradiso con due statue di stucco dalle bande nel Triangolo S. Antonio di
Padova cha fa oratione è cui appare Christo bambino sono di Bal. Della Croce” (Capitolino, f. 20v).
62
J. FERNÁNDEZ ALONSO, “Santiago de los Españoles cit.”, p. 37, n. 149.
63
Los frescos de la bóveda obra de Baldassarre Croce da Bologna.
64
Las guías de Roma apenas aportan información, hasta ahora la principal fuente eran los escuetos datos ofrecidos
por las vidas de Baldinucci (R. VÁZQUEZ SANTOS, “San Giacomo Degli Spagnoli cit.”, pp. 633-34).
65
Las guías de Titi y Celio así como las vidas de Baglione y Baldinucci se refieren brevemente a la presencia de los
pintores trabajando en la capilla (R. VÁZQUEZ SANTOS, “San Giacomo Degli Spagnoli cit.”, pp. 633-34).
66
El cuadro de la Resurrección de Cristo se conserva actualmente en la iglesia de Monserrato, para su encargo debió
jugar un papel importante el hecho de que el Nebbia hubiese realizado el célebre mosaico de la Resurretione en la catedral
de Orvieto (A. SATOLLI, “La pittura dell’eccellenza. Prolegomeni ad uno studio su Cesare Nebbia nel suo tempo”, Bollettino dell’Istituto Storico Artistico Orvietano, nº 36, Orvieto, 1987, p. 93), obra perdida décadas más tarde pero cuya
iconografía conocemos a través de dibujos preparatorios (R. EITEL-PORTER, Disegni per Orvieto dell’ “… Illustre concitattino Cesare Nebbia”, Istituto Storico Artistico Orvietano. Quaderni del Bollettino 2, Orvieto, 2004, pp. 154-157).
67
Más arriba hemos señalado su participación en la decoración de la capilla de l’Annunziata (cfr. n. 29).
68
Ya apuntada en la n. 30.
69
El pintor poseía una sensibilidad muy apreciada por las cofradías y hospitales de Roma. Además de la obra pía
española lo requirieron San Luigi dei Francesi, Santo Spirito in Sassia y San Giacomo degli Incurabili (A. SATOLLI, “La
pittura dell’eccellenza cit.”, pp. 162-64).
70
F. RUSSO, Nostra Signora cit., p. 47-48.
71
“La terza cappella ha nell’Altare una copia in quadro in un quadro tondo a olio di S. Maria Maggiore fatta da Gio:
Francoil fattore sotto il quadro grande in un quadro piu piccolo la Nativita della Vergine a fresco. Il Quadro dell’Altare ha di
sopra un frontespicio corintio aperto con due statue di virtu colche e nel mezzo in un quadro Profeti maggioris similmente a
fresco Queste Pitture a fresco mi paiono dell’istesso fattore” (Capitolino, f. 21v)
72
J. FERNÁNDEZ ALONSO, S. Maria di Monserrato cit., p. 81.
675
Rosa Vázquez Santos
A continuación el texto señala la puerta de la sacristía y la presencia de un órgano calificado
como “de migliori di Roma”73, refieriéndose a la cantoría construida por Pietro Torrigiani y ornamentada por Antoniazo Romano74.
El autor del Capitolino se refiere después a dos pequeñas capillas, de las cuales sólo hemos
podido identifircar la de San Giovanni Battista. Ésta fue fundada por Gonzalvo Martínez de la
Peña en 161875 y a ella pertenecía el cuadro del bautismo de Cristo de estilo veneciano citado
por el manuscrito76.
La penúltima o quinta capilla descrita era la dedicada a Ss. Concezione e S. Anna, fundada
por el sevillano Pedro de Velasco en 154277. El manuscrito transcribe una inscripción relativa a
su fundador, describe la célebre escultura de Santa Ana, conservada en la iglesia de Monserrato,
y una serie de frescos hasta ahora completamente indocumentados que atribuye a Pellegrino da
Modena, autor de las pinturas de la capilla de San Giacomo78. No aporta, sin embargo, el nombre del autor del grupo con Santa Ana, la Virgen y el Niño, obra tradicionalmente atribuida al
florentino Tommaso Boscoli79.
Finalmente llegamos a la última capilla de la nave dedicada a San Pedro y San Pablo,
una de las más famosas de la iglesia, fundada en 1571 por Alfonso Ramírez de Arellano80. El
manuscrito ofrece una minuciosa descripción, de gran riqueza desde el punto de vista iconográfico al indicar los temas de los cuadros, las esculturas de estuco y los frescos, todos ellos
desaparecidos y hasta ahora nunca descritos por otras fuentes81. Redín Michaus publicó ya
73
“Alla terza cappella segue la Porta della sacrestia sopra la quale è alzato un organo antico de migliori di Roma a cinque
castelli tre maggiori e due minori in mezzo a gli altri in faccia della balaustrata dell’organo l’armi del Cardinale… con cinque
gigli uno in mezzao e due da capo e due da piedi” (Capitolino, f. 21v).
74
Antoniazzo Romano trabajó en nuerosas ocasiones para la iglesia. Diferentes autores se refieren a su trabajo como
pintor de la “cantoría” o del “órgano” (R. VÁZQUEZ SANTOS, “San Giacomo Degli Spagnoli cit.”, p. 628).
75
F. RUSSO, Nostra Signora cit., p. 49.
76
“Le Cappelle che seguono son piccole delle quali la quarta in ordine è a volta a botte ha nell’altare il quadro a olio del
battesimo di Christo maniera venetiana” (f. 21v-22r).
77
Titi se refiere ya en su guía al artista florentino, cuya autoría fue confirmada por Forcella a través de la inscripción
de su sepultura en la iglesia, inscripción que no aparece transcrita en el Capitolino (R. VÁZQUEZ SANTOS, “San Giacomo Degli Spagnoli cit.”, p. 628).
78
“La Quinta Cappella a nicchia ha un altare entro una nicchia o vero Tabernacolo di marmo le statue di S. Anna e
della Vergine con Christo in braccio et un vecchio inginocchiato da i lati della nicchia due Colonne di marmo Corinthie con
frontespicio tondo: le Colonne sono con fogliami dorati A pie delle statue e intagliato in una cartella. / Petrus de Velasco Clericus
/ Hispalensis Anticus Curialis / Sacelli Fundator Dei Opt. / Max. Erga se Munificien / Tiae In honorem conceptionis virginis
Mariae Naud Imme / mor Dicavit Anno Sal. Num. MDXLII / Dalle bande del Tabernacolo S. Pietro S. Giacomo Maggiore
Nella volta la Presentazione al Tempio. Di fuori nella facciata la Natività della Vergine in un quadro grande: e nel Triangolo
grande: en el Triangolo dell lunetta Dio Padre in una Gloria d’Angeli pitture tutte a fresco di Pellegrino da Modena” (Capitolino, f. 22r).
79
J. FERNÁNDEZ ALONSO, “Santiago de los Españoles cit.”, p. 33.
80
Su testamentario, el maestrescuela de Toledo Bernardino de Sandoval, quería hacer una capilla semejante a la que
había fundado Constantino del Castillo (J. FERNÁNDEZ ALONSO, “Santiago de los Españoles cit.”, p. 34-36).
81
“La sesta Cappella a volta a botte e tutta a fresco nell’altare un quadro di S. Pietro e S. Paolo in un Tabernacolo quadro
con due Colonne d’ordine Dorico con architrave fregio e frontespicio aperto tutto di marmo dell’istesso ordine dentro al frontespicio in un ovalo Christo morto mezza figura nella volta nel mezzo in un quadro Dio Padre e lo spirito santo: da i lati in due
altri Quadri S. Gio: evangelista e S. Giacomo Maggiore da basso in Quadri maggiori S. Alfonso e l’altro quadro è consumato /
Nell’arco di fuori in una tavola di marmo tenuta da due statue di stucco è scolpita la memoria seguente / Alfonsus Ramirez de
Arellano Hispanus / Proton. Apost. Qui ut / ingulis mensibus XX diebus sacrificium Deo offeratur / et duo solemnia Anniversa-
676
LA IGLESIA DE SAN GIACOMO DEGLI SPAGNOLI A LA LUZ DEL MANUSCRITO 15449...
este fragmento en sus trabajos sobre Giulio Mazzoni82, al cual ha documentado al frente de
la decoración de la capilla83, confirmando lo que habían señalado numerosas de Roma y el
propio Capitolino84.
El manuscrito estudiado nos permite, por tanto, dar un importante paso hacia delante en la
composición del complicado puzzle que constituyen, todavía hoy, las capillas de San Giacomo
degli Spagnoli y sus programas iconográficos.
ria Alterum Defunt III No. Novem. Alterum D. Ilde / Fonsi IX K. Febr. Perpetuo Celebrentur Hoc Sacellum cum Dote Beatis
Apostol. / Petro et Paulo Dicavit Reliqua Bona Piis Oper Die ex T.L.O. An. Sal. MDLXXI / Sopra l’arco la Crocifissione di S.
Pietro entro un gran quadro con cornice d’stucco con frontespiccio aperto: con due statue che lo tengono e dentro al frontespicio
l’arme del Fondatore tenute da due Angeli similmente di stucco questa Cappella tanto nell’Architetura quanto nelle pitture e
negli ornamenti di stucco è tutta opera di Giulio Mazzone Piacentino” (Capitolino, f. 22r-v).
82
G. REDÍN MICHAUS: “Sobre Gaspar Becerra en Roma cit.”, p. 131, n. 9; G. REDÍN MICHAUS: “Giulio
Mazzoni e Gaspar Becerra cit.”, p. 61.
83
Ha publicado el contrato con el artista (G. REDÍN MICHAUS: “Giulio Mazzoni e Gaspar Becerra cit.”, p. 57-59).
84
Particularmente Celio y Titi (R. VÁZQUEZ SANTOS, “San Giacomo Degli Spagnoli cit.”, p. 633).
677
La guerre des statues.
Monuments des rois de France et d’Espagne à Rome
au XVIIe siècle
Diane H. Bodart
Universidad de Poitiers
Dans son Traité des statuës de 1688, François Lemée consacrait plusieurs pages à la valeur
politique des monuments royaux, en particulier dans son chapitre intitulé «Du droit de statuë»
qu’il commençait en ces termes: «on reconnoist ordinairement de qui dépent un lieu, soit à
l’image du Seigneur qui y est élevée, ou à ses Armes qui y sont attachées»1. Le portrait du roi,
tant figuratif qu’héraldique, signalait par son exposition publique l’identité de celui qui détenait
la légitime juridiction sur le territoire. Dans cette topographie et même, à plus vaste échelle, dans
cette géographie du pouvoir dessinée par l’image, la statue royale, inamovible et constamment
visible, était assurément le comble de l’expression de l’autorité du souverain. Le monument
public, après avoir retrouvé place dans l’espace urbain des villes italiennes à la Renaissance pour
célébrer les vertus guerrières des princes et condottieri, sur l’exemple de l’Antiquité, était désormais
devenu au XVIIe siècle l’apanage des monarques régnants, véhiculant un message de souveraineté
indépendant de la geste militaire2. L’usage de la représentation statuaire qui marquait le territoire
d’un sceau monumental à l’image du roi, était à l’évidence circonscrit aux frontières du royaume.
Il existait toutefois en Europe une exception de taille, une sorte de zone franche qui accueillit au
cours du XVIIe siècle quelques statues de souverains étrangers: Rome. La ville éternelle était alors
dénommée «teatro del mondo» parce que les équilibres et les tensions de la politique internationale
s’y répercutaient sous forme de représentation, dans le cadre du cérémonial pontifical déterminant
la hiérarchie entre les diverses couronnes3. Or sur cette scène arbitrée par le souverain pontife, les
monarques catholiques jouissaient d’un droit à l’image en tant que fils et défenseurs de l’Eglise.
Leurs portraits trouvaient place dans les palais de leurs ambassades, de leurs cardinaux protecteurs
1
* Je tiens à remercier Carlos Hernando Sánchez, pour le soutien de toujours dans mes recherches, et Diana CarrióInvernizzi, Bernardo García García et Hendrik Ziegler pour les discussions fructueuses. F. Lemée, Traité des statuës, Paris,
1688, p. 324 (éd. par D. H. Bodart et H. Ziegler, Weimar, sous presse).
2
U. Keller, Reitermonumente absolutistischer Fürsten. Staatstheoretische Voraussetzungen und politische Funktionen,
Diss., München-Zurich, 1971; H. W. Janson, “The Equestrian Monument from Cangrande della Scala to Peter the
Great”, in id., 16 Studies, New York, 1973, p. 157-188; V. Bush, The Colossal Sculpture of the Cinquecento, Ph. D., New
York-London, 1976; L. Seelig, “François-Gaspard Adams Standbild des Feldmarschalls Schwerin”, in Münchner Jahrbuch
der bildenden Kunst, 3e série, XXVII, 1976, p. 155-198.
3
G. Signorotto et M. A. Visceglia (éd.), La corte di Roma tra Cinque e Seicento “Teatro” della politica europea, Roma,
1998; M. A. Visceglia, La città rituale. Roma e le sue cerimonie in età moderna, Roma, 2002.
679
Diane H. Bodart
et de leurs alliés parmi la noblesse romaine, mais encore dans les dépendances de leurs églises
et couvents nationaux. Ils pouvaient même être exposés en public, dans l’espace consacré des
églises ou sur les façades et les places urbaines à l’occasion de fêtes profanes ou religieuses4.
Mais il s’agissait habituellement de tableaux ou d’images éphémères5, à la visibilité maîtrisée. Au
cours du XVIIe siècle, les deux principaux acteurs sur cet échiquier d’envergure internationale, à
savoir les rois de France et d’Espagne, parvinrent pourtant à positionner durablement des statues,
non sans soulever entre eux d’interminables conflits qui devaient d’ailleurs remarquablement
inquiéter l’autorité pontificale.
François Lemée était d’ailleurs parfaitement avisé du droit au monument public auquel
son souverain, Louis XIV, pouvait aspirer sur le sol romain6. La raison d’être de son traité, qui
reconstituait l’histoire de la statuaire depuis les origines de la création divine jusqu’à ses jours,
n’était autre que de justifier l’inouï colosse de bronze doré du Roi Soleil érigé deux ans plus tôt
à Paris sur une place créée à cet effet la place des Victoires. Ce monument n’était à son sens
ni un signe d’orgueil, ni une incitation à l’idolâtrie, contrairement à ce que prétendaient ses
détracteurs, au sein de la cour comme dans les franges protestantes en exil7. Il s’inscrivait en fait
dans la plus pure tradition des monuments honorifiques développée depuis l’Antiquité, ne s’en
distinguant que par sa qualité d’incomparable exemplum, tant par son admirable conception que
par l’excellence des vertus de son inestimable modèle. Parmi les différents exemples modernes
mentionnés pour appuyer ses propos, Lemée cite une «statue équestre» d’Henri IV dressée à
Rome «sous le portique» de Saint-Jean-de-Latran, «à cause qu’il avoit abjuré l’heresie»8. Sur la
base de cet illustre précédent, il appelait de ses vœux l’érection dans la ville éternelle d’un pareil
monument en l’honneur de Louis XIV qui avait le mérite bien plus grand d’avoir «destruit
l’heresie», par la révocation de l’édit de Nantes en 1685.
En réalité, Lemée avait opéré une double confusion. L’absolution d’Henri IV par le pape
Clément VIII Aldobrandini avait certes donné lieu à un monument commémoratif, mais il
s’agissait d’une petite colonne honorifique, couronnée d’une croix fleurdelisée, soutenant de part
et d’autre deux figures de bronze, le Christ en croix et la Vierge de l’Immaculée Conception9.
Erigée en 1595 sous un édicule face à l’église Saint-Antoine de l’Esquilin, d’obédiance française,
4
D. H. Bodart, “Enjeux de la présence en image. Les portraits du roi d’Espagne dans l’Italie du XVIIe siècle”, in
The Diplomacy of Art. Artistic Creation and Politics in Seicento Italy, éd. par E. Cropper, Bologna, 2000, p. 77-99; id., “I
ritratti dei re nelle collezioni nobiliari romane del Seicento”, in La nobiltà a Roma in età moderna, éd. par M. A. Visceglia,
Roma, 2001, p. 307-352; id., “Le portrait royal sous le dais. Polysémie d’un dispositif de représentation dans l’Espagne
et dans l’Italie du XVIIe siècle”, in Arte y Diplomacia de la Monarquía Hispánica en el siglo XVII, éd. par J. L. Colomer,
Madrid, 2003, p. 89-111; id., “Vebreitung und Zensierung der Königlichen Porträts im Rom des 16. und 17. Jahrhunderts”, in Vorträge aus dem Warburg-Haus, 8, 2004, p. 1-67.
5
Parfois de taille colossale, telle la statue équestre du roi des Romains Ferdinand III, apparue au sein d’une machine
de feux d’artifice lors des fêtes données sur la place d’Espagne en l’honneur de son couronnement en 1637; M. Fagiolo
dell’Arco, Corpus delle feste a Roma/ 1. La festa barocca, Roma, 1997, p. 289-294.
6
Sur la stratégie de représentation monumentale développée par les rois de France à Rome au XVIIe siècle, voir D.
Erben, Paris und Rom. Die staatlich gelenkten Kunstbeziehungen unter Ludwig XIV., Berlin, 2004, p. 219-291.
7
H. Ziegler, “Le demi-dieu des païens. La critique contemporaine de la statue pédestre de Louis XIV”, in Place des
Victoires. Histoire, architecture, société, éd. par I. Dubois, A. Gady et H. Ziegler, Paris, 2003, p. 49-65.
8
Lemée, Traité des statuës, cit. (n. 1), p. 315, 351.
9
Bodart, Verbreitung und Zensierung, cit. (n. 4), p. 10-12; Erben, Paris und Rom, cit. (n. 6), p. 222-223.
680
LA GUERRE DES STATUES. MONUMENTS DES ROIS DE FRANCE ET D’ESPAGNE...
elle se trouve depuis les rénovations urbaines des années
1880 dans la cour latérale de la proche basilique de SainteMarie-Majeure. De façon fort significative, la cour de France
fut rapidement informée de l’inauguration de ce monument,
grâce à l’envoi d’une estampe de Philippe Thomassin (fig. 1),
commandée par le vicaire de Saint-Antoine, Charles Anisson,
qui avait largement contribué à la réalisation du projet10. La
gravure fut immédiatement traduite à Paris par Jean Leclerc
(fig. 2), non sans apporter des modifications substantielles.
La planche romaine, portant le visa du Saint-Siège, reproduit
les épigraphes du piédestal qui soulignent que la colonne fut
dressée «ad memoriam absolutionis Henrici IV». Elle insiste
d’ailleurs sur ce message par le truchement du dialogue
implicite entre les deux portraits de profil du pape et du roi
qui se font face à droite et à gauche du monument: Henri
IV accueille de façon soumise le geste de bénédiction de
Clément VIII. En revanche, dans l’interprétation parisienne,
les inscriptions en mémoire de l’absolution du roi de France
Fig. 1. Philippe Thomassin,
disparaissent11, substituées par deux cartouches qui précisent
Colonne commémorative de
la nature du dialogue édifiant échangé par le pape et le
l’absolution d’Henri IV, tailledouce, Rome, 1596 (Paris,
monarque. Clément VIII exhorte Henri IV d’être, à l’instar
Bibliothèque nationale de France)
du monument dressé en son honneur, «ça bas pour Christ
Colonne de l’Eglise; vous vaincrez, sur vos lis nul malheur
ne cherra». Celui-ci lui répond: «ainsy que mes ayeux, ie deffendray la foy, et veux qu’avec mes
lys tousiours elle paroisse». Et dans son portrait, Henri IV se soustrait désormais à l’empire du
pontife, en se tournant vers le spectateur, auquel il s’adresse en tant que souverain guerrier et
victorieux, revêtu non plus d’un habit de cour mais d’une armure. Le monument qui célébrait
à Rome le retour du monarque dans le giron de l’Eglise, était ainsi transformé en France en
une triomphale colonne érigée dans la cité pontificale «au nom et a la mémoire de Henri IIII
Treschrestien Roy de France et de Navarre a presant regnant».
Il est néanmoins exact que dans la ville éternelle une statue du premier Bourbon se trouvait
à Saint-Jean-de-Latran, à proximité du portique de la loggia de Bénédictions. Il s’agissait d’une
sculpture de bronze, en pied et non pas équestre comme le soutient Lemée, réalisée entre 1606 et
1609 par le sculpteur lorrain Nicolas Cordier, avec l’aide du fondeur romain Gregorio de’ Rossi
(fig. 3)12. Cette œuvre n’était cependant aucunement liée à la mémoire de l’abjuration d’Henri IV:
10
A propos du rôle d’Anisson, voir R. Enking, S. Andrea Cata Barbara e S. Antonio Abate sull’Esquilino (in via Carlo
Alberto), Roma, 1964, p. 62-80.
11
Ces épigraphes devaient d’ailleurs paraître infamantes pour Louis XIV qui en ordonna en 1669 la suppression,
quand il éleva l’église Saint-Antoine au rang de «Maison nationale»; Enking, S. Andrea Catabarbara, cit. (n. 10), p. 86.
12
E. A. Maser, “The Statue of Henri IV in Saint John in Lateran: A Political Work of Art”, in Gazette des BeauxArts, 56, 1960, p. 146-156; S. Pressouyre, Nicolas Cordier. Recherches sur la sculpture à Rome autour de 1600, Rome,
1984, I, p. 151-158, 254-289, 357-361, II, p. 401-405.
681
Diane H. Bodart
comme le précise l’épigraphe de son piédestal, elle avait été
dressée par le chapitre des chanoines de la basilique, en signe
de gratitude envers le Roi Très Chrétien, excellent propagateur
de la Foi sur l’exemple de ses illustres prédécesseurs, Clovis,
Charlemagne et saint Louis. Les chanoines du Latran avaient
en effet conçu ce monument, en 1606, pour remercier Henri
IV de sa généreuse donation, deux ans plus tôt, de l’abbaye de
Clairac. Le projet avait été soutenu, si ce n’est suggéré, par le
marquis d’Alincourt, ambassadeur du roi à Rome. Profitant
de la position de force de son souverain comme indispensable
médiateur dans l’âpre conflit qui opposait en ces années le
pape et Venise, le diplomate avait sans doute voulu, par ce
«triomphe eslevé à Votre Majesté a la porte de la principale
eglise de la Chrestienté»13, redimensionner l’importance de la
précédente colonne honorifique qui rappelait la soumission
de son monarque au Saint-Siège. Mais ses intentions visaient
aussi, vraisemblablement, la restauration de l’image du roi
de France à Rome, alors que quinze plus tôt, quand il était
Fig. 2. Jean Le Clerc, d’après
encore protestant, ses portraits gravés avaient été condamnés
Philippe Thomassin, Colonne
au bûcher par le Saint-Office14.
commémorative de l’absolution
La réalisation du projet du Latran ne fut cependant pas
d’Henri IV, taille-douce, Paris, vers
sans encombres, car les «envieux», à savoir les Espagnols
1596 (Paris, Bibliothèque nationale
et leurs alliés, tramaient dans l’ombre pour l’empêcher. Si,
de France)
au printemps 1608, les chanoines de la basilique obtinrent
l’autorisation pontificale nécessaire pour ériger la statue, le pape Paul V Borghèse ne leur
concéda pas de la situer, comme ils le souhaitaient, en pleine lumière sous le portique de la
loggia des Bénédictions. L’emplacement qui leur fut accordé était une petite pièce aveugle du
palais du Latran, adjacente au côté gauche du portique, d’où le monument aurait été visible
grâce à la création d’une fenêtre dans le mur mitoyen. Cette ouverture était néanmoins destinée
à être fermée par une grille de fer fort serrée, officiellement «pour deffendre la statuë des iniures
qui luy pourroient estre faictes et pour eviter les scandales et inconvenients que cela pourroit
apporter»15. Les Français soupçonnaient que ces mesures qui contribuaient en fait à occulter
le bronze, n’étaient autre que le résultat des pressions exercées par la faction hispanophile. En
réponse à leurs plaintes, le pape expliqua qu’il avait donné son accord croyant qu’il s’agissait de
«quelque pourtrait du Roy qu’on deubst mettre en la sacristie». Jamais il n’aurait imaginé «que
ce deubst estre une statuë de bronze qu’on voulust mettre en public dans le porticq de l’Eglise»,
parce que «c’est chose non accoustumée et sans exemple». On faisait d’ailleurs à Rome un si
13
Lettre du marquis d’Alincourt à Henri IV, du 30 avril 1608 ; S. Pressouyre, Nicolas Cordier, cit. (n. 12), I, p. 268269, n° 102.
14
E. Bruwaert, Philippe Thomassin devant le tribunal de l’Inquisition, Troyes, 1896; Bodart, Verbreitung und Zensierung, cit. (n. 4), p. 15-26.
15
Lettre de Marquemont à Pusyeulx, du 25 juillet 1608 ; Pressouyre, Nicolas Cordier, cit. (n. 12), I, p. 274-275, n° 126.
682
LA GUERRE DES STATUES. MONUMENTS DES ROIS DE FRANCE ET D’ESPAGNE...
grand cas de cette nouveauté, «que si auiourdhuy on
vouloit faire une pareille statuë au Roy d’Espagne»,
il aurait assurément refusé16. Les arguments avancés
par Paul V, soulignant l’exception sans précédent
ni suite qui avait été faite en l’honneur du «mérite»
d’Henri IV, firent comprendre aux agents français
qu’il était impossible d’obtenir davantage. Ceuxci se résignèrent ainsi à cet emplacement «assez
en public». Dès mai 1608, le marquis d’Alincourt
avait fait poser le piédestal dans la pièce sombre, de
crainte qu’après son départ imminent le projet ne
fût abandonné; en août 1609, après une première
fonte malheureuse qui avait fait rire et jaser toute
la ville, Henri IV fut informé que sa statue avait
enfin été érigée.
Afin de résoudre l’épineux problème politique
soulevé par le monument du Latran, Paul V avait
donc opté pour une solution de compromis, en
acceptant la réalisation de l’œuvre requise par les Fig. 3. Nicolas Cordier et Gregorio de’ Rossi,
Henri IV, 1606-09
Français, mais en limitant autant que possible sa
(Rome, Saint-Jean-de-Latran)
visibilité pour ne pas trop froisser les Espagnols. La
prudence du pontife n’était pas dénuée de raisons. Première statue d’un monarque régnant érigée
à Rome, le bronze de Cordier était certes justifié comme un hommage à un défenseur de l’Eglise,
mais par sa nature de monument public il portait en soi une redoutable expression de pouvoir qui
n’était pas sans compromettre l’affirmation de la souveraineté du pontife sur son propre territoire.
Le droit à l’image conféré aux souverains étrangers dans la ville éternelle avait eu jusqu’alors la
forme de représentations éphémères ou mobiles, comme ces portraits dans les sacristies cités par
le pape Borghèse. Les honneurs statuaires étaient en revanche demeurés un privilège exclusif des
pontifes. Au début du XVIe siècle on instaura la coutume d’ériger sur le Capitole des monuments
des papes régnants qui leur étaient officiellement offerts par le peuple romain, en signe de gratitude
pour les bienfaits reçus sous leur pontificat17. Un marbre colossal de Léon X, le figurant et en
trône et acte de bénir (Roma, Santa Maria d’Aracoeli), inaugura en 1518-20 cette tradition qui fut
toutefois interrompue en 1590 à la mort de Sixte Quint quand, lors des violences rituelles propres
à la période de vide de pouvoir du Siège Vacant18, le peuple romain tenta de détruire sa statue,
prétenduement érigée selon ses vœux. La foule voulait ainsi punir en effigie ce grand urbaniste dont
le pontificat avait été ponctué d’une succession de nouveaux impôts pour financer ses remarquables
16
Ibidem.
W. Hager, Die Ehrenstatuen der Päpste, Leipzig, 1929 ; E. Steinmann, “Die Statuen der Päpste auf dem Kapitol”,
in Miscellanea Francesco Ehrle. Scritti di storia e di paleografia, Roma, 1924, II, p. 480-503; M. Butzek, Die kommunalen
Repräsentationsstatuen der Päpste des 16. Jahrhunderts in Bologna, Perugia und Rom, Bad Honnef, 1978.
18
A. Paravicini Bagliani, Il corpo del papa, Torino, 1994, p. 147-154.
17
683
Diane H. Bodart
projets19. Cet attentat manqué avait d’ailleurs un fameux précédent, couronné de succès: en 1559,
à la nouvelle du décès de Paul IV, tout autant détesté, la population avait pris d’assaut le palais des
Conservateurs sur le Capitole pour décapiter sa statue. La tête tranchée fut ensuite traînée dans la
ville et soumise aux pires outrages20 (Rome, château Saint-Ange). Afin d’éviter que l’histoire ne se
répète encore, les Conservateurs décrétèrent, en 1590, l’interdiction d’ériger sur le Capitole tout
monument en l’honneur d’un pontife vivant21. Cette mesure était encore en vigueur sous Paul V
et elle ne fut révoquée qu’en 1634 sous Urbain VIII Barberini, dont la statue par Bernin (Rome,
palais des Conservateurs, 1640) allait d’ailleurs être à son tour menacée au moment de sa mort.
En autorisant la statue du Latran en 1608, le pape Borghèse concéda ainsi à Henri IV un privilège
auquel lui-même pouvait difficilement aspirer. Il allait cependant recevoir en 1619 un monument
de bronze dans le vestibule de la sacristie des chanoines de Sainte-Marie-Majeure, lieu qui n’était
pas touché par l’interdit des Conservateurs. Cette oeuvre de Paolo di San Quirico lui fut offerte
par le chapitre en signe de reconnaissance pour ses remarquables ouvrages d’embellissement de la
basilique où il allait, deux ans plus tard, être enterré22.
Après 1590, une série de sculptures en pied de princes capitaines fut en revanche
progressivement réunie dans la salle d’audience du palais des Conservateurs sur le Capitole:
il s’agissait cependant de monuments rigoureusement posthumes, célébrant des héros de la
défense de la Chrétienté, tels le duc de Parme Alexandre Farnèse (1592) et le vainqueur de
Lépante Marcantonio Colonna (1595)23. Ces marbres réactivaient la tradition des monuments
honorifiques de la Rome impériale, non seulement dans l’idée, mais aussi dans la forme,
puisqu’ils réemployaient des statues cuirassées antiques, en intégrant une tête moderne à l’effigie
du personnage célébré. Le bronze de Cordier, figurant Henry IV revêtu d’une armure all’antica
et enveloppé d’un paludamentum, s’inspire à l’évidence de ces sculptures des capitaines de l’Eglise
pour affirmer le rôle du roi de France dans la propagation de la foi catholique. Le modèle du
héros chrétien est toutefois remarquablement adapté à l’iconographie monarchique française: les
ornements de l’armure mêlent les figures mythologiques de Mars, Hercule et Minerve aux lys et
au chiffre du souverain; autour de son cou se distinguent les colliers des ordres de Saint Michel
et du Saint Esprit; enfin le bâton de commandement laisse place à un sceptre fleurdelisé, brandi
vers le ciel. Ainsi que l’annonçait déjà la version parisienne de l’estampe romaine reproduisant
la colonne de l’Esquilin, Henri IV incarnait la défense triomphale de la foi, intrinsèquement
associée aux lys de France et aucunement soumise à l’autorité pontificale. Le message politique
soigneusement élaboré par Nicolas Cordier devait toutefois demeurer en large part imperceptible
au public romain, occulté par ce «dark hole» où était confinée la statue24.
19
Butzek, Die kommunalen Repräsentationsstatuen, cit. (n. 17), p. 294-316, 488-503.
Butzek, Die kommunalen Repräsentationsstatuen, cit. (n. 17), p. 458-473.
21
Ce décret est d’ailleurs cité par Lemée, Traité des statuës, cit. (n. 1), p. 302-303.
22
O. Ferrari et S. Papaldo, Le sculture del Seicento a Roma, Roma, 1999, p. 234.
23
Butzek, Die kommunalen Repräsentationsstatuen, cit. (n. 17), p. 313; D. Bodart, “Cérémonies et monuments romains à la mémoire d’Alexandre Farnèse, duc de Parme et de Plaisance”, in Bulletin de l’Institut Historique Belge de Rome,
37, 1965, p. 137-160; R. Sabbadini, “L’uso della memoria. I Farnese e le immagini di Alessandro, duca e capitano”, in Il
“Perfetto Capitano”. Immagini e realtà (secoli XV-XVII), éd. par M. Fantoni, Roma, 2001, p. 155-182.
24
D’après l’observation de John Evelyn en 1644; J. Evelyn, Diary, éd. par A. Dobson, 1906, I, p. 192, cité par
Pressouyre, Nicolas Cordier, cit. (n. 12), I, p. 157.
20
684
LA GUERRE DES STATUES. MONUMENTS DES ROIS DE FRANCE ET D’ESPAGNE...
Bien que l’œuvre connût des
reproductions gravées au moment de
sa réalisation, l’imaginaire français
du XVIIe siècle n’allait cesser de la
magnifier. Avant même que Lemée
ne la confonde avec une statue
équestre, en reprenant d’ailleurs
une erreur du précédent traité du
Suédois Edmund Figrelius25, la cour
de France avait commis la même
méprise. Quand, en janvier 1662,
l’ambassadeur Aubeville dressa
un compte rendu des conditions
de conservation du monument
à l’attention du secrétaire d’Etat
Hugues de Lionne, il dut d’emblée
préciser que la «statue est faite pour
Fig. 4. Elpidio Benedetti, d’après Bernin, Projet pour l’escalier
estre en pied et non pas a cheval»26.
de la Trinité-des-Monts avec un monument équestre de Louis
Loin d’être anodin, cet état des
XIV, 1660 (Rome, Biblioteca Apostolica Vaticana)
lieux avait été requis au lendemain
de l’éclatant mais bien prévisible échec du plus ambitieux projet statuaire français entrepris à
Rome au XVIIe siècle: l’escalier de la Trinité-des-Monts27. Cet imposant aménagement urbain,
voulu par Mazarin en 1660, devait commémorer la paix des Pyrénées ratifiée avec l’Espagne le
7 novembre 1659. Or, son dessin, confié à Bernin, prévoyait au centre d’une volute de rampes,
une statue équestre de Louis XIV (fig. 4). D’après l’abbé Elpidio Benedetti, fidèle agent de la
couronne de France à Rome, ce monument du fils aîné de l’Eglise ne devait pas soulever de
véritables difficultés, parce que «essendo se può dire in casa Sua Maestà et in una piazza de suo
sito, pare che sia l’istesso come se si esponesse in un cortile d’un palazzo d’un imbasciatore che non
averebbe eccettione alcuna»28. La comparaison de l’esplanade ouverte et publiquement accessible
de la Trinité-des-Monts avec l’espace fermé et réservé de la cour du palais d’une ambassade, de
souveraineté extra-territoriale, était toutefois fort tendancieuse. Certes, le couvent des Minimes
était une fondation française et le côteau escarpé et inculte qui s’ouvrait au pied de son église
constituait idéalement un large parvis. Les prétentions de la couronne de France sur la juridiction
de cet édifice monastique, comme sur la propriété des terrains vagues en contre-bas, étaient
25
E. Figrelius, De statuis illustrium romanorum, Stockholm, 1656, p. 160; cf. Erben, Paris und Rom, cit. (n. 6),
p. 222, n. 7.
26
Lettre d’Aubeville à Lionne, du 16 janvier 1662; Erben, Paris und Rom, cit. (n. 6), p. 227, n. 15.
27
M. Laurain-Portemer, “Mazarin, Benedetti et l’Escalier de la Trinité-des-Monts”, in Gazette des Beaux-Arts, 72,
1968, p. 273-294; W. Lotz, “Die Spanische Treppe. Architektur als Mitell der Diplomatie”, in Römisches Jahrbuch für Kunstgeschichte, 12, 1969, p. 39-94; T. A. Marder, “Bernini and Benedetti at Trinità dei Monti”, in Art Bulletin, 62/2, 1980, p.
286-289; id., “The Decision to Build the Spanish Steps: From Project to Monuments”, in Projects and Monuments in the
Period of Roman Baroque, éd. par H. Hager et S. Scott Munshower, University Park, Penn., 1984, p. 82-100.
28
Lettre de Benedetti à Mazarin, du 8 novembre 1660 ; Lotz, Die Spanische Treppe, cit. (n. 27), p. 77.
685
Diane H. Bodart
toutefois l’objet d’un ancien contentieux, toujours non résolu, avec l’autorité pontificale. L’idée
de dresser un monument de Louis XIV en ce lieu qui dominait par son relief la topographie
romaine, était en fait une véritable provocation à l’égard du pape Alexandre VII Chigi, mais aussi
du roi d’Espagne Philippe IV dont l’ambassade romaine se trouvait désormais au pied de la Platea
Trinitatis29. Le colosse équestre aurait transformé la colline du Pincio en trophée des gloires du
Roi Soleil, confirmant sa position de force sur l’échiquier politique et militaire européen, dans les
années mêmes où ses relations tendues avec le Saint-Siège remettaient en cause la suprématie du
pouvoir pontifical. La réaction du pape Chigi ne laissait aucun doute: en décembre 1660, lorsque
le projet lui fut soumis, il opposa un refus sans recours.
Face à une offensive de telle evergure, la faction hispanophile ne resta pas sans répondre,
donnant à nouveau vigueur à un ancien projet longtemps resté en suspens, qui prévoyait
l’érection d’une statue de Philippe IV dans le portique de la basilique de Sainte-Marie-Majeure,
traditionnellement protégée par la couronne d’Espagne30. Dès 1659, à savoir au moment des
négotiations de la paix des Pyrénées, l’hispanophile cardinal Giulio Rospigliosi, archiprêtre de
la basilique, poussa le chapitre des chanoines à prendre des mesures concrètes en faveur de la
réalisation de l’œuvre, tandis qu’en décembre 1663, le cardinal Astalli, tout autant fidèle au Roi
Catholique, léguait dans son testament la somme nécessaire au financement. L’exécution du
monument fut alors entreprise avec zèle, notamment grâce à l’attention du nouvel ambassadeur
d’Espagne à Rome, Pedro Antonio de Aragón31. Peu après l’arrivée de celui-ci dans la ville
éternelle, le chapitre des chanoines signait, en juin 1664, un contrat officiel avec le sculpteur
et fondeur Girolamo Lucenti, pour une statue de bronze du roi d’Espagne, «armato conforme
l’Imperatori Romani con manto Reale e scettro», qu’il devait réaliser d’après le dessin de son maître
Gianlorenzo Bernini32. En décembre 1665, lorsque la basilique célébra les funérailles de Philippe
IV, l’œuvre était annoncée comme achevée:
«Su Ex. [Pedro Antonio de Aragón] bolviò a su Palacio satisfecho de la generosa gratitud del Capitulo,
el qual no lo à manifestado solamente en esta demostracion; Pues al Quarto Filipo su Real Protector,
y Bienhechor le à erigido una Estatua de finisimo bronce, de mucha maior estatura que la humana,
adornada de las insignias Reales, Corona, Cetro, mante y Estoque, maravillosa por la rara perfecion del
diseño, y labor, la qual a juicio de los peritos del arte excede a todas las modernas, y puede conpetir con
las mas famosas antiguas; y para colocarla se previene un nicho en el portico del Templo. Y esta imagen de
Filipo, expressiva no menos de su bulto, que de la gloria de sus piadosos hechos, puesta en el Esquilino, sacro,
y augusto Capitolio de la Emperatriz del Cielo, mucho alivio hallarà el dolor presente mirandola»33.
29
A. Anselmi, Il palazzo dell’ambasciata di Spagna presso la Santa Sede, Roma, 2001.
S. F. Ostrow, “Gianlorenzo Bernini, Girolamo Lucenti and the Statue of Philip IV in S. Maria Maggiore: Patronage and Politics in Seicento Rome”, in Art Bulletin, 73, 1991, p. 89-118.
31
D. Carrió-Invernizzi, Entre Nápoles y España. Cultura política y mecenazgo artístico de los virreyes Pascual y Pedro Antonio
de Aragón (1611-1672), tesis doct., Barcelona, 2003 (sous presse), p. 226-233; id., “La estatua de Felipe IV in Santa Maria
Maggiore y la embajada romana de Pedro Antonio de Aragón”, in Roma moderna e contemporanea, 15, 2007/1 (sous presse).
32
Pour les deux dessins de Bernin connus (Cité du Vatican, Biblioteca Apostolica Vaticana; Leipzig, Museum der
bildenden Künste), et pour le contrat du 10 juin 1664, voir Ostrow, Gianlorenzo Bernini, cit. (n. 30), p. 91-92, 117, n° 2.
33
A. Perez de Rua, Funeral hecho en Roma en la yglesia de Santiago delos Españoles à 18- de diciembre de 1665. a la
gloriosa memoria del Rei Catolico delas Españas Nuestro Señor D. Felipe Quarto el Grande en nombre de la Nacion Española.
Por el Exc. Señor D. Pedro Antonio de Aragon [...], Roma, 1666, p. 31.
30
686
LA GUERRE DES STATUES. MONUMENTS DES ROIS DE FRANCE ET D’ESPAGNE...
Le monument honorifique de Philippe IV était ainsi
destiné à ce Capitole de piété consacré à la Vierge, dont
le Roi Catholique était l’un des plus fervents dévots, et
du côté gauche du portique de la basilique il aurait dû
dialoguer pour l’éternité avec la colonne mariale dressée
devant la façade. Si la finition et la patine du bronze ne
furent achevées qu’en juin 1666, deux mois plus tôt Pedro
Antonio de Aragón pouvait quitter Rome pour Naples,
où il avait été nommé vice-roi, avec le sentiment du devoir
accompli, bien que, indépendamment de sa volonté, la
statue royale eût désormais une valeur posthume.
L’œuvre répondait pleinement aux critères requis:
Philippe IV est représenté en armure héroïque, drapé
d’un ample paludamentum et tenant un sceptre du geste
énergique de son bras droit (fig. 5). Si l’iconographie
semble répondre point par point à la précédente statue
d’Henri IV, les choix bien plus sobres de la composition
recherchent un effet plus monumental que descriptif.
Fig. 5. Girolamo Lucenti, d’après Bernin,
Face à la multiplicité des ornements symboliques du
Philippe IV, 1664-66 (Rome, Saintebronze de Cordier, la statue de Lucenti apparaît fort
Marie-Majeure)
dépouillée, les références à la souveraineté espagnole se
limitant au collier de la Toison d’Or et aux têtes de lion, animal tutélaire la monarchie d’Espagne,
sur les brodequins. En comparaison à l’artifice de la position d’Henri IV, rendue instable par le
fort déhanchement et par les directions contradictoires du bras droit levé vers le ciel et de la tête
tournée vers le bas, l’attitude de Philippe IV apparaît recueillie et d’une grande élégance. De son
regard et de tout le mouvement de son corps, le Roi Catholique accompagne le geste souverain
de sa main brandissant le sceptre, s’imposant par l’envergure solide de sa figure.
Si l’exécution de cette statue doit être comprise dans le contexte de la paix des Pyrénées, sa
conception, comme ses répercussions postérieures, trouvent leur logique non seulement dans
l’habituel et toujours actuel conflit entre la France et l’Espagne, mais aussi dans la vieille rivalité
qui opposait les basiliques du Latran et de Sainte-Marie-Majeure34. Dès 1604, au lendemain
de la concession de l’abbaye de Clairac par Henri IV au chapitre de Latran, le chapitre de
Sainte-Marie-Majeure avait demandé à Philippe III de renouveler de façon conséquente son
protectorat. Il n’obtint cependant rien de plus qu’une rente de tonneaux de vin sur le royaume
de Naples et une relique de la sainte Crèche sertie dans un précieux coffret. Ces dons bien
modestes justifièrent du moins l’inclusion du roi d’Espagne et son épouse Marguerite d’Autriche
dans la nouvelle série de portraits des bienfaiteurs de la basilique qui fut inaugurée en 1634
dans la sacristie des chanoines35. En 1643, Philippe IV donna de nouveaux espoirs au chapitre,
par la promesse d’une rente importante sur les diocèses de son royaume de Sicile; les chanoines
34
35
Ostrow, Gianlorenzo Bernini, cit. (n. 30), p. 108-117.
Bodart, Enjeux de la présence en image, cit. (n. 4), p. 79-86.
687
Diane H. Bodart
répondirent immédiatement en annonçant que «per gratitudine, si facci una statua»36. La nature
de la relation entre le bienfaiteur et ses protégés était donc implicitement dictée par le modèle
du Latran. Le Roi Catholique honora ses engagements par la fondation, en 1647, de l’Opera
Pia di Spagna, une généreuse rente perpétuelle de 4.000 ducats sur les diocèses de Mazara et de
Catane qui allait longtemps constituer l’entrée la plus importante de la basilique. Le chapitre
songeait vraisemblablement de confier la réalisation de la statue au maître incontesté de la scène
artistique romaine, Bernin, personnellement lié à Sainte-Marie-Majeure où il allait d’ailleurs
trouver sépulture. Le projet devait cependant traîner pendant de longues années, sans doute à
cause du contexte politique peu favorable, compromis par les relations tendues entre la papauté
et les couronnes de France et d’Espagne. Bernin préféra d’ailleurs ne pas se compromettre
explicitement dans la commande de ce monument et il fut sans doute à l’origine de l’idée de
la confier à son élève Girolamo Lucenti en 1659. Avant cette date décisive, Philippe IV ne fut
honoré que par un portrait pictural, d’après un modèle de Velázquez, qui intégra en 1650 la série
des bienfaiteurs de la basilique dans la sacristie de ses chanoines, accompagné d’un cartouche
rappelant la promesse de l’érection d’une statue37.
A partir de 1659, dans le contexte de la paix des Pyrénées, cette situation d’inertie fut certes
ébranlée grâce à l’engagement des cardinaux Rospigliosi et Astalli et de l’ambassadeur Pedro
Antonio d’Aragón, mais l’achèvement du bronze en 1665-66 ne détermina cependant pas le
succès de l’entreprise, car l’œuvre n’était toujours pas in situ38. Elle demeura en fait encore de
nombreuses années loin du regard du public, renfermée dans l’atelier de Lucenti: malgré la
mort de Philippe IV, la valeur politique de sa représentation statuaire inquiétait encore la cour
pontificale. Les chanoines ne parvinrent à l’ériger que pendant une période de Siège Vacant, à
la mort d’Alexandre VIII en 1691. Des projets attribués à Mattia de’ Rossi (Rome, Archivio
Capitolare di S. Maria Maggiore) témoignent qu’ils la destinaient encore à la niche gauche du
portique de la basilique, mais ils durent toutefois se résigner à l’élever dans la plus discrète cour
latérale de l’édifice ecclésiastique. Cette position parut toutefois encore trop audacieuse, s’ils
déplacèrent le monument l’année suivante à l’intérieur de leur palais, dans le vestibule de leur
sacristie. En ce lieu, muni d’une nouvelle épigraphe exaltant la générosité du monarque, il devait
côtoyer la sculpture de bronze de l’autre grand protecteur de Sainte-Marie-Majeure, Paul V
Borghèse, le pontife et le roi d’Espagne devenant les exempla par excellence des bienfaiteurs de la
basilique, dont la série de portraits, sans cesse mise à jour, était réunie dans la pièce adjacente.
Même dans l’ombre de cet espace semi-public, la statue de Philippe IV continuait de rayonner,
attisant les braises d’anciens conflits. En décembre 1699, le cardinal de Bouillon s’indignait que
cette statue fût présentée plus «noblement» que celle d’Henri IV au Latran, «placée dans un
coin, renfermée dans des barreaux peu décemment»39. Il proposait par conséquent au ministre
des affaires étrangères de Louis XIV, Jean-Baptiste Colbert, de remédier à cette faute de decorum
36
Acte capitulaire du 31 juillet 1643; Ostrow, Gianlorenzo Bernini, cit. (n. 30), p. 92, n. 13.
Bodart, Enjeux de la présence en image, cit. (n. 4), p. 81-84.
38
Au sujet de l’érection de la statue, voir Ostrow, Gianlorenzo Bernini, cit. (n. 30), p. 108-116.
39
Lettre du cardinal de Bouillon à Jean-Baptiste Colbert, du 14 décembre 1699 ; A. de Montaiglon et J. Guiffrey,
Correspondance des directeurs de l’Académie de France à Rome avec les surintendants des bâtiments, Paris, 1887-1908, III,
pp. 24-25, n° 1017.
37
688
LA GUERRE DES STATUES. MONUMENTS DES ROIS DE FRANCE ET D’ESPAGNE...
avec discrétion et prudence. Le roi fit néanmoins répondre
qu’il ne lui semblait pas opportun d’entreprendre une affaire
si délicate alors que le conclave s’annonçait imminent,
affaire, dont la gestion relevait d’ailleurs de l’ambassadeur40.
En fait, le cardinal de Bouillon essayait alors par tous les
moyens de reconquérir les faveurs de son souverain qui
l’avait expressément éloigné de sa cour. Dans les mêmes
années, il soutenait ainsi avec détermination la réalisation
par Domenico Guidi du premier et unique monument du
Roi Soleil érigé à Rome (Rome, Villa Médicis, fig. 6)41. Loin
d’être un monument public, ce marbre était une commande
du prince Guido Vaini, l’un des plus convaincus partisans de
Louis XIV à Rome, qui destinait l’œuvre à son palais romain
pour signifier sa gratitude envers les nombreuses faveurs
concédées mais aussi attendues du roi en ces années. En dépit
de sa destination privée, cette sculpture de marbre déclencha
de violentes contestations, de la part non pas des Habsbourg
d’Espagne mais de leurs cousins autrichiens. Dès septembre
Fig. 6. Domenico Guidi, Louis XIV,
1697, l’ambassadeur impérial, comte de Martinitz, informait
1697-99 (Rome, Villa Médicis)
son souverain Léopold Ier de la réalisation de la statue et des
reproches faits au sculpteur parce qu’il avait conféré au roi
de France des attributs de souveraineté réservés à l’empereur: la couronne de laurier, le globe
sous ses pieds et le lion qui, selon l’émissaire, était l’emblème héraldique de la Bohème. La
question était d’une extrême gravité: «per Biglietto Segreto fù fatto intendere all’Artefice, che ciò non
attentasse, perche haverebbe terminata La Sua Statua nell’altro Mondo»42. Face à ces menaces de
mort, Domenico Guidi abandonna en effet son œuvre qui fut achevée par un sculpteur français
non identifié par les sources, peut-être Pierre Legros le Jeune43. Ainsi, en dépit des menaces de
l’ambassadeur impérial, le cardinal de Bouillon pouvait informer Louis XIV, en mai 1699, que
sa sculpture était désormais terminée. Le contentieux était toutefois remonté jusqu’aux autorités
pontificales; il fut impossible d’obtenir du Maestro di Sacro Palazzo, l’autorité qui contrôlait
toute publication à Rome, la licence de «graver cette statuë avec le monde sous les pieds, et une
couronne de laurier sur la teste», sous prétexte que «l’Empereur est seul en possession d’être
représenté icy avec cette couronne»44. Le cardinal ne prit garde de cet interdit et chargea un
40
Montaiglon-Guiffrey, Correspondance des directeurs, cit. (n. 39), III, p. 34, n° 1027.
D. L. Bershad, Domenico Guidi. A 17th Century Roman Sculptor, Ph. D., Los Angeles, 1970, p. 36-42; Erben,
Paris und Rom, cit. (n. 6), p. 246-251; H. Ziegler, “Le lion et le globe. La statue de Louis XIV par Domenico Guidi, ou
l’Espagne humiliée”, in Louis XIV espagnol?, éd. par G. Sabatier et M. Torrione, Paris, sous presse.
42
Gazzetta a mano jointe à une lettre de Martiniz à Léopold Ier, du 28 septembre 1697; Ziegler, Le lion et le globe,
cit. (n. 41).
43
Selon l’hypothèse de Ziegler, Le lion et le globe, cit. (n. 41).
44
Lettre du cardinal de Bouillon à Louis XIV, du 19 mai 1699; Montaiglon-Guiffrey, Correspondance des directeurs,
cit. (n. 39), II, p. 466-467, n° 979. Au sujet du rôle du Maestro di Sacro Palazzo sur la publication de portraits royaux à
Rome, voir Bodart, Verbreitung und Zensierung, cit. (n. 4), p. 27-29.
41
689
Diane H. Bodart
graveur français de réaliser une estampe, afin d’offrir à son souverain un témoignage de la fidélité
du prince Vaini qui lui avait enfin offert un inespéré triomphe statuaire à Rome45.
La couronne de laurier et le globe étaient certes à l’origine des attributs impériaux, mais ils
appartenaient désormais depuis longue date au lexique symbolique de souveraineté partagé par
tous les monarques européens. De même, la peau de lion renvoyait inévitablement au modèle
commun de la figure héroïque d’Hercule. Le caractère provocateur de la statue de Guidi n’était
pas constitué en soi par son iconographie, mais plutôt par l’usage de celle-ci dans le contexte
romain, où une telle expression de domination compromettait non seulement la hiérarchie
traditionnelle des souverains auprès du Saint-Siège, mais constituait aussi un affront à l’égard
de la suprême autorité universelle du pape Innocent XII. Si le comte de Martinitz, ambassadeur
impérial et descendant de la noblesse bohème, interpréta ce monument comme une attaque
adressée à Léopold Ier et vit dans le lion un détournement de l’animal héraldique du royaume
de Bohème, il est vraisemblable que ce message statuaire visait non seulement l’empereur, mais
aussi et surtout son cousin Charles II, roi d’Espagne46. Louis XIV, posant son pied droit sur le
monde, foule de son pied gauche la peau du lion dont la tête et les pattes antérieures sont si
proches du globe qu’elles donnent l’impression d’en glisser. Or, le lion qui tient de ses griffes le
globe était bien évidemment, et depuis longue date, le symbole par excellence de la monarchie
d’Espagne, utilisé de façon particulièrement récurrente dans les portraits de Charles II. L’image
la plus diffusée de ce roi, élaborée à partir de 1671 par Juan Carreño de Miranda et sans cesse
réactualisée, le figurait dans le Salón de los Espejos de l’Alcázar de Madrid, avec à l’arrière-plan l’une
des tables de porphyres soutenues par des lions de bronze tenant des globes, que Matteo Bonarelli
avait réalisées en 1650-51 pour son père Philippe IV47. Dans sa statue romaine, Louis XIV semble
ainsi soustraire le globe de la domination universelle aux griffes du lion d’Espagne, réduit à
une simple dépouille sans vie. Par cet acte hautement symbolique, le roi de France annonce, à
la veille de la mort sans héritier du dernier Habsbourg d’Espagne, son ambition d’en intégrer
les domaines par voie héréditaire au sein de sa propre couronne. Dans les premières années de
la guerre de succession d’Espagne, ce motif sera d’ailleurs repris pour glorifier l’avènement de
Philippe V de Bourbon, petit-fils de Louis XIV: le revers d’une médaille frappée à Palerme en
1701, en l’honneur de son acclamation comme roi de Sicile, figure la dépouille du lion d’Espagne
dont jaillit désormais le lys de France48.
Dans le conflit statuaire qui opposa la France et l’Espagne sur le sol romain au cours du
XVIIe siècle, les papes furent loin de se limiter au rôle d’abitres super partes. Bien au contraire,
ils élaborèrent soigneusement une réponse aussi flagrante que monumentale au sein de la scène
du portique de la basilique Saint-Pierre. En 1654, Innocent X chargea Bernin de la réalisation
d’une statue équestre de Constantin pour la basilique vaticane, un projet repris par Alexandre
45
Cette gravure n’a malheureusement toujours pas été identifiée.
D’après l’interprétation fort convaincante d’H. Ziegler, Le lion et le globe, cit. (n. 41).
47
A. E. Pérez Sánchez, Juan Carreño de Miranda (1614-1685), Avilés, 1985, p. 71-84; M. Morán Turina, “Reinterpretando Velázquez: Carreño y el retrato de Carlos II”, in Cortes del Barocco de Bernini y Velázquez a Luca Giordano, éd.
par F. Checa Cremades, Madrid, 2003, p. 63-72.
48
La médaille est reproduite dans la gravure de la statue de Philippe V accompagnant la relation de l’acclamation
palermitaine; A. Mongitore, Trionfo palermitano nella solenne acclamazione del Cattolico Re delle Spagne e di Sicilia festeggiata in Palermo à 30 di gennaro 1701, Palermo, 1701.
46
690
LA GUERRE DES STATUES. MONUMENTS DES ROIS DE FRANCE ET D’ESPAGNE...
VII qui l’associa, en 1663, à la construction de la Scala Regia49. A cette date, ce colosse était
désormais vraisemblablement conçu en écho au projet de Mazarin pour la statue équestre de
Louis XIV sur l’escalier de le Trinité-des-Monts, tout en visant conjointement le bronze de
Philippe IV, en cours de réalisation, destiné au portique de Sainte-Marie-Majeure50. L’exécution
du Constantin fut poursuivie sous le pontificat de Clément IX et enfin achevée en 1670, sous
Clément X. La figure du premier empereur chrétien dominait non seulement le nouvel escalier
monumental qui marquait l’accès aux palais pontificaux, mais elle était également visible, à
main droite, en entrant dans le portique de la basilique. A l’extrémité opposée, le dispositif
devait être complété par une statue jumelle, également équestre, de Charlemagne, commandée
en 1718 à Agostino Cornacchini par Clément XI et inaugurée sous Benoît XIII en 172551. A
deux siècles de distance, la vieille idée de placer devant la basilique les monuments équestres
de l’empereur et du roi de France, comme «Principi defensori della chiesa», prenait ainsi corps.
Il s’agissait apparemment d’un projet né sous Clément VII, qui devait comprendre des statues
de Charles Quint et de François Ier, repris ensuite par Jules III au début de son pontificat, du
moins pour le monument impérial, puis abandonné «per la mutation di tempi»52. De façon fort
significative, les marbres de Bernin et de Cornacchini évoquaient encore l’empereur et le roi de
France, en faisant référence non pas aux souverains contemporains, mais aux figures tutélaires de
leurs plus excellents prédécesseurs qui s’étaient humblement soumis à la suprématie de l’autorité
pontificale. A l’entrée de la basilique Saint-Pierre, Constantin et Charlemagne brillaient par leur
rôle d’exemplum, rappelant à leurs lointains descendants les termes dans lesquels ils devaient
concevoir leur relation avec le Saint-Siège.
Dans le sillage de l’achèvement de ces deux colosses équestres, l’ancien contentieux entre
les monuments d’Henri IV et de Philippe IV connut un dernier soubresaut, à l’occasion du
réaménagement des façades principales de Saint-Jean-de-Latran et de Sainte-Marie-Majeure. En
mars 1733, le duc de Saint-Aignan, ambassadeur de France à Rome, informait la cour de la
situation indigne de la statue du premier Bourbon qui se trouvait au Latran «comme en prison»,
dans une pièce désormais devenue «un magazin d’échelles, et d’autres ustenciles pour le service de
ladite Eglise»53. A sa requête d’éclaircisssements, le chapitre de la basilique lui avait répondu que
«ce qu’on en avoit fait n’avoit esté que pour la mettre à l’abry des insultes que le peuple auroit pu
luy faire». L’argument résultait incompréhensible pour l’ambassadeur, d’autant plus qu’à SainteMarie-Majeure la sculpture de Philippe IV était «placée convenablement, sans que l’on ait pour
elle de semblables craintes». Il se proposait, par conséquent, d’exercer des pressions sur le chapitre
pour obtenir une meilleure visibilité du bronze d’Henri IV, en supprimant la grille et en faisant
49
T. A. Marder, Bernini’s Scala Regia at the Vatican Palace, New York, 1997
D. Carrió-Invernizzi, La estatua de Felipe IV, cit. (n. 31).
51
Ch. M. S. Johns, Papal Art and Cultural Politics. Rome in the Age of Clement XI, Cambridge, 1993, p. 62-64.
52
Les fondements de ce singulier projet demeurent toutefois difficiles à cerner, car l’unique source connue est bien
peu impartiale, s’agissant des mémoriaux destinés par Guglielmo della Porta en 1559-60 à Philippe II pour le convaincre
de lui commander un monument équestre de Charles Quint; W. Gramberg, Die Düsseldorfer Skizzenbucher des Guglielmo
della Porta, Berlin, 1964, en particulier p. 118-120, n° 223-224. Voici la mention du projet du pontificat de Clément
VII: «nel tempo di Clemente, si ragionò di far’ sua Maestà à cavallo, et il Ré Christianissimo, et di collocarli inanzi il portico
di Sto. Pietro, per essere li detti Principi defensori de la fede».
53
Lettre de Saint-Aignan à Chauvelin, du 12 mars 1733 ; Pressouyre, Nicolas Cordier, cit. (n. 12), I, p. 357, n° 345.
50
691
Diane H. Bodart
ouvrir le mur par une vaste arcade. A cette fin, il comptait utiliser comme monnaie d’échange
le financement requis à Louis XV par les chanoines pour la reconstruction de la façade par
Alessandro Galilei. De cette façon, «ladite statuë se trouvera placée naturellement, avec décence,
au fond du portique qui sera à l’entrée de l’Eglise, de la même manière que celles de Constantin,
et de Charles Magne sont sous celuy de Saint-Pierre» la rivalité avec le bronze de Philippe IV et
l’émulation des colosses du Vatician justificient ainsi cette démarche qui devait d’ailleurs bientôt
porter ses fruits54. En juillet 1733, le mur de séparation fut abattu et Rome découvrait la statue
oubliée: «l’on se demande ce que c’est que ce beau monument presque généralement ignoré,
et cela conduit necessairement à parler des bienfaits des Roys prédécesseurs de Sa Majesté et
à donner à leur libéralité les éloges qu’elle mérite» – écrivait avec satisfaction le duc de SaintAignan55. Peu après sa délivrance des barreaux, la statue d’Henri IV fut toutefois victime d’un
vol, commis à la faveur de la nuit, qui la priva d’une portion de son manteau. L’ambassadeur qui
s’était tant moqué des mesures de protection dut se résigner à l’idée de refermer l’arcade par une
grille, certes plus légère mais munie de «pointes audessus»56. En 1734, à l’achèvement des travaux
qui avaient compris également la décoration de la pièce par une architecture monochrome en
trompe-l’œil, aux insignes non pas de la France mais du pape Clément XII, la sculpture de
Cordier avait acquis une meilleure visibilité. Elle demeurait néanmoins toujours un peu à l’écart
et faiblement éclairée dans cet endroit malheureux qui échappait facilement au regard du visiteur
entrant dans la basilique. Presque un siècle plus tard, Stendhal devait encore dire qu’elle avait un
«air tout mélancolique de se voir en un tel lieu». Le véritable vainqueur de cette guerre statuaire
devait en fait être le bronze de Philippe IV: en 1741-43, les chanoines de Sainte-Marie-Majeure
saisirent l’occasion du réaménagement de leur façade par Ferdinando Fuga pour placer enfin,
sans grande clameur, le monument royal sous le nouveau portique, sur le côté droit et non plus
sur le gauche prévu à l’origine57. Si dans cette position la statue de Philippe IV n’adressait plus
son geste souverain en direction de la colonne de la Vierge, elle se trouvait désormais en exacte
correspondance, suivant l’axe de l’actuelle via Merulana, de sa rivale du Latran, dans une situation
de visibilité néanmoins incomparable qui ne la soustrayait plus à aucun regard.
Dans les traités artistiques des XVIe et XVIIe siècles, rares sont les voix qui évoquent la valeur
politique des monuments royaux58. Ceux-ci sont en effet habituellement justifiés comme un
honneur rendu au mérite et à la vertu du personnage qu’ils célèbrent. Dans le théâtre de Rome,
le mérite et la vertu étaient plus particulièrement associés à la défense de la foi et à la pietas
chrétienne. Dans leur Trattato della pittura e della scultura, publié en 1652, le théologien Gian
54
Pour l’analyse des enjeux financiers et politiques du réaménagement de la statue d’Henri IV dans le contexte de la
réalisation de la nouvelle façade principale du Latran, voir A.-L. Desmas, “Un monument oublié en l’honneur de Louis
XV au Latran”, in Gazette des Beaux-Arts, 131, 1998, p. 235-248.
55
Lettre de Saint-Aignan à Chauvelin, du 30 juillet 1733; Pressouyre, Nicolas Cordier, cit. (n. 12), I, p. 359, n° 353.
56
Lettres de Saint-Aignan à Chauvelin, du 1er et 13 janvier et du 4 février 1734 ; Pressouyre, Nicolas Cordier, cit.
(n. 12), I, p. 360-361, n° 358-360.
57
Ostrow, Gianlorenzo Bernini, cit. (n. 30), p. 116-117.
58
En ce sens le Traité des statuës de Lemée constitue une exception qui n’a comme véritable précédent que les deux
chapitres consacrés à la question par G. Paleotti, Discorso intorno alle immagini sacre e profane [...] (1582), in Trattati
d’arte del Cinquecento, fra manierismo e controriforma, éd. par P. Barocchi, Bari, 1960-62, II, p. 116-509, en particulier p.
317-332.
692
LA GUERRE DES STATUES. MONUMENTS DES ROIS DE FRANCE ET D’ESPAGNE...
Domenico Ottonelli et le peintre Pietro da Cortona ne manquaient pas de citer la statue du
«magnanimo Henrico IV. Re di Francia, la quale stà in Roma dentro una stanza sotto il portico di S.
Giovanni in Laterano», tout en expliquant que les monuments royaux placés à l’entrée des églises
étaient un «argomento à prova, che tal Principe viver vuole, e morire perpetuo difensore, e protettore
di quel Tempio, e dell’ecclesiastico suo decoro»59. L’âpre conflit politique et diplomatique suscité
par les statues des souverain étrangers dans la Rome du XVIIe siècle montre cependant que,
malgré les arguments palliatifs mis en place par le discours sur l’honneur, les monuments royaux
conservaient, même en dehors d’un contexte de légitimité territoriale, leur force de redoutable
expression du pouvoir.
59
G. D. Ottonelli et P. da Cortona, Trattato della pittura e scultura, uso e abuso loro (1652), éd. par V. Casale, Treviso,
1973, p. 105-106.
693
Mecenazgo y representación del Marqués de Castel Rodrigo
durante su embajada en Roma
David García Cueto
Università “La Sapienza”, Roma
La embajada romana de don Manuel de Moura y Corte Real, II marqués de Castel Rodrigo,
constituye en sí misma un paradigma de los usos diplomáticos de su época y un evento de cierto
carácter excepcional. Esta excepcionalidad viene dada, en el marco del reinado de Felipe IV, por
su dilatada duración, siendo la embajada más larga destacada ante el pontífice romano durante
el mandato de aquel soberano. Desde 1632 hasta 1641, don Manuel representó los intereses de
la Monarquía Hispánica ante el papa Urbano VIII Barberini, ejercicio difícil que estuvo marcado
por las tensiones políticas europeas y por la dificultad para mantener el orden establecido en los
territorios bajo dominio español1, algunos de los cuales llegaron a rebelarse contra el poder real
justo en aquellos años. Por otra parte, las relaciones del marqués con el pontífice y con su nepote,
el cardenal Francesco Barberini, fueron escasamente cordiales, por lo que la acción de Castel
Rodrigo se desarrolló en un marco de evidente complejidad. Resulta sorprendente además que
esta embajada, pese a su larga duración, tuviera durante casi todos los años en que estuvo activa
el carácter de extraordinaria, posiblemente como medio de presión de Felipe IV ante el papa, ya
que la embajada ordinaria no dejaba de ser sintomática de un panorama estable en las relaciones
diplomáticas, estabilidad que en aquellos años faltaba. Sólo a principios de 1638 la embajada de
Castel Rodrigo fue declarada por Felipe IV como “ordinaria”, siéndole entonces confirmado el
cargo por tres años más2. De este modo, a finales de marzo de ese mismo año, el marqués acudió
por primera vez a la audiencia de Urbano VIII como embajador ordinario del rey de España3.
1
Sobre el papel de los diplomáticos españoles ante la corte romana durante aquel difícil periodo, véase Q. Aldea
Vaquero, “El papado y el imperio durante la guerra de los Treinta Años. I. Instrucciones a los embajadores de España en
Roma (1631-1643)”, Miscelánea Comillas (Santander), 29, 1958, pp. 303-315. Una sintética visión de la embajada de
Castel Rodrigo en el marco de la diplomacia española del reinado de Felipe IV la ofrece M. A. Ochoa Brun, Historia de
la diplomacia española. La Edad Barroca, I, Madrid, 2006, pp. 374-380.
2
BAV, Ottob. Lat, 3341, vol. I, fol 107r. Roma, 13 de marzo de 1638: “L’Amb.re Castel Rodrigo è stato hora
dechiarato dal Re Cattolico per Amb.re ordinario atteso che prima era straordinario”. En el fol. 108r, con el aviso de 20
de marzo de 1638, se afirma: “Il Med.o Corriero [straordinario di Genova] portò anco al Marchese di Castel Rodrigo la
patente regia con la confermatione per altri 3 anni nell’Ambascieria ordinaria di Sua Maestà Catt.ca in questa corte”.
3
BAV, Ottob. Lat. 3341, I, fol. 115r. Roma, 27 de marzo de 1638: “Il Marchese di Castel Rodrigo dopo essere stato
in questa corte per lo spatio di 5 anni con titolo d’Amb.re straordinario del Re Catt.co sabbato mattina andò alla prima
audienza di N.S. come Amb.re ordinario dichiarato da’sua Maestà per altri tre anni”.
695
David García Cueto
Don Manuel era el primogénito de una de las más ilustres familias de la nobleza portuguesa,
habiendo demostrado tanto él como su progenitor una fidelidad inquebrantable a la Corona
española. Su padre, don Cristóbal de Moura, I marqués de Castel Rodrigo, había sido con anterioridad virrey de Portugal en dos momentos, primero desde 1600 a 1603, y más tarde desde
1608 hasta 16124. Existe un bello retrato, considerado tradicionalmente de don Manuel, que sin
embargo representa a su padre don Cristóbal. Basta confrontarlo con un busto en bronce, conservado hoy en la colección Colonna de Roma, que con seguridad representa al segundo marqués
(fig. 1), para comprobar que el referido retrato, atribuido antes a Velázquez, figura a un personaje
no sólo con una fisonomía diversa, sino también perteneciente a un momento histórico anterior,
como puede deducirse de la propia vestimenta.
El nombramiento de Castel Rodrigo como embajador en Roma respondió, como tradicionalmente se viene admitiendo, al deseo del conde-duque de Olivares, su más o menos cordial
adversario político, de alejarle del escenario de la corte de Madrid de modo decoroso. Sea como
fuere, Felipe IV decidió contar con el marqués para desempeñar su embajada ante Urbano VIII,
misión cargada de dificultades en la que se requería un hábil diplomático. A finales de 1630 se le
comunicó oficialmente el nuevo destino, testando poco después, el día 29 de diciembre. En ese
testamento queda reflejado que por entonces era “comendador mayor de la orden de Cristo, gentilhombre de Cámara del rey don Felipe IV, veedor de la real hacienda en el reino de Portugal, capitán y gobernador perpetuo de las islas Terceira de Jesucristo, San Jorge, Tayal y Pico Etty”. Había
contraído matrimonio años atrás con doña Leonor de Mello, de quien había tenido una numerosa
descendencia: Margarita, ya casada en aquel momento, Mariana, Cristóbal –conde de Lumiares–,
María, Francisco, Nuño y Luis5. La circunstancia personal más difícil que don Manuel hubo de
vivir en Roma fue la prematura desaparición de su hijo primogénito, que murió en 1636 a causa de
un desafortunado accidente cuando se encontraba en Alemania6. De este modo, la primogenitura
y el título de conde de Lumiares pasaron a su segundo vástago varón, Francisco.
Tras su nombramiento, de manera veloz, algunos agentes de don Manuel partieron para
Roma con el fin de ir preparando su llegada, si bien ésta se retrasó algunos meses por encontrarse
la marquesa encinta7. Fue a principios de julio de 1631 cuando Castel Rodrigo se determinó a
partir de Madrid hacia Roma8, si bien no debió de dejar la corte hasta al menos mediados de ese
4
A. Danvila y Burguero, Don Cristóbal de Moura, primer marqués de Castel Rodrigo (1538-1613), Madrid, 1900.
Véase también J. Veríssimo Serrâo, História de Portugal, Lisboa, 1990, vol. IV, pp. 50-78.
5
M. T. Fernández Talaya, El Real Sitio de la Moncloa y de la Florida, Madrid, 1999, pp. 69-70.
6
BAV, Ottob. Lat. 3346, vol. IV, fol. 705r. Roma, 11 de octubre de 1636: “Per persona espressa ch’arrivò qua lunedi
notte venne nuova della morte del Conte di Lumiares primo genito del Marchese di Castello Rodrigo Amb.re Catt.co in età
di circa 18 anni seguita mentre egli se ne passava in Colonia con il duca di Alcalà suo zio, ad un luogo chiamato Valach in
Germania nell’andar à Caccia, et sendogli sparato da se med.mo l’archibuggio che teneva in mano, cogliendolo nel petto”.
7
BAV, Ottob. Lat. 3338, I, fol. 73r. Roma, 8 de marzo de 1631: “Sono venuti qua da Spagna Ministri del Conte di
Castel Rodrico (sic) dichiarato come si scrisse nuovo Ambasciatore Catt.co Residente in questa Corte per fare le necessarie provisioni in servizio di S.E.”; BAV, Ottob. Lat. 3338, I, fol. 114r: “Il Marchese di Castel Rodrigo stante la gravidanza
della moglie haveva differito la partenza per il suo carico di nuovo Amb.re Catt.co Residente appresso il Pontefice”.
8
BAV, Ottob. Lat. 3338, I, fol. 231r: Roma, 13 de junio de 1631: “Con il corriero ordinario di Spagna venuto quà
per via di mare si sono havute lettere della Corte Catt.ca delli 14 passato con avviso che il Marchese di Castel Rodrigo si
preparava di partire al principio di luglio alla volta di Roma ad essercitare la sua Ambasceria Ordinaria appresso il Pontífice, sendoli di già stata assignata la solita provisione di 24 mila scudi l’anno”.
696
MECENAZGO Y REPRESENTACIÓN DEL MARQUÉS DE CASTEL RODRIGO...
mismo mes, pues el 13 de julio escribió al Papa dándole cuenta de
su nombramiento, al tiempo que le expresaba su mejor voluntad9.
De Madrid viajó hasta Barcelona, donde embarcó en una escuadra de galeras de Nápoles10 que le llevaron hasta Génova. Llegó a
la capital ligur a principios de diciembre, siendo espléndidamente
alojado por don Carlo Doria, quien se convirtió en su anfitrión
durante varios meses, pues hasta mayo de 1632 el marqués no
partió para Roma. No obstante, muchos de sus servidores continuaron poco después el viaje hacia la Ciudad Eterna, llevando
consigo parte de las cosas de don Manuel11. Desde Génova viajó
por mar sobre cuatro galeras, en compañía de su familia y sus criados, hasta el puerto de Civitavecchia, donde fue recibido por los
representantes del Papa de manera fastuosa12. Dos días más tarde,
ya a finales de mayo, hizo su entrada oficial en Roma.
Anónimo. Retrato de don
Manuel de Moura y Corte
Real, II marqués de Castel
Rodrigo. Roma, Palacio
Colonna.
Los lugares del embajador en Roma
El marqués de Castel Rodrigo eligió para su residencia en la
capital pontificia el palacio Monaldeschi en la Piazza di Spagna,
el mismo que ya habían alquilado algunos de los embajadores que le precedieron, como hizo su
inmediato antecesor el conde de Monterrey. El palacio ya se estaba preparando a principios de
noviembre de 1631, esperándose la llegada del marqués antes de la Navidad de aquel mismo
9
BAV, Barb. Lat. 8592, fol. 35r: “Beat.mo Padre. Haviendo el Rey mi señor sido servido de nombrarme para su
embaxador a V. S.d me obligo mas a acetallo, sea en estos suyos felicísimos tiempos, que la merced que se me hizo con
cargo tan grande. Confiadísimo voy que he de hallar en V. S.d la benignidad y merced que en todas mis cosas he experimentado, y que he de acertar a reconocerselas y serville: porque se de mi que no ay nadie en estos Reynos mas aficionado
a las muchas partes de que Dios dotó a V. S.d para bien de Su Iglesia, ni mas deseoso de que todos me conozcan por
particular criado suyo (…) Madrid 13 de julio 1631 (…) El Marques de Castel Rodrigo”.
10
BAV, Ottob. Lat. 3338, II, fol. 248r. Roma, 2 de agosto de 1631: “Con occasione d’essere stata a Civitavecchia una
galera alla volta di Napoli con un Corriere di Spagna à sollecitare il bastimento per la Reale, et anco à sollecitare le galere di
quella squadra che devono passare à Barcellona ad imbarcare il Cardinale Infante di Spagna, che debe andare al suo governo
della Fiandra, et il Marchese di Castel Rodrigo, che debe venire per nuevo Amb.re Catt.co Residente in Roma”.
11
BAV, Ottob. Lat. 3338, II, fol. 391r. Roma, 13 de diciembre de 1631. “Con la comodità di esse galere [di Genova], et con un altra che conduce passagieri a Napoli, sono venuti sino à Civitavecchia molti della famiglia con parti delle
robbe del Marchese di Castel Rodrigo”.
12
BAV, Ottob. Lat. 3338, II, fol. 383v. Roma, 6 de diciembre de 1631: “Il Marchese di Castel Rodrigo che vi gionse
di Spagna [in Genova] si tratteneva anche in quella Città alloggiato alla grande dal S.r D. Carlo Doria, et dovendo continuare il viaggio per Mare fino a Civitavecchia et poi venirsene per Terra al Ambascieria per Sua M.ta Catt.ca in Roma, et
però si mandano di qua le necesarie provisioni con gli offitiali di Palazzo d’ordine di Nro. S.re per riceverlo splendidamente
in quel porto a nome di S. B.ne”; BAV, Ottob. Lat. 3338, III, fol. 576v. Roma, 22 de mayo de 1632: “Nel Porto di Civitavecchia sendo arrivato da Genova con la sua moglie, e famiglia sopra 4 galere il Marchese di Castel Rodrigo, che debe venire
per nuovo Ambasciatore Residente del Re católico in Roma. Sono di qui stati spediti à quella volta d’ordine di Nro Sig.re
alcuni officiali di Palazzo con le cose necessarie per riceverla a spesa della Camera Apostolica”. Los gastos del recibimiento
de Castel Rodrigo en Civitavecchia están registrados en las cuentas del mayordomo del sacro palacio; véase Archivio di
Stato di Roma (ASR), Camerale I, Entrate e uscite del maggiordomo, 1384, mayo 1632, fol. 21r, 24v, 578rv.
697
David García Cueto
año13. Sin embargo, no se concluyeron a tiempo los trabajos necesarios para su acomodo, por lo
que don Manuel y su familia hubieron de transcurrir los primeros meses de su misión alojados de
manera provisional en el palacio del cardenal Borja en la Piazza dei Santi Apostoli. Sólo en junio
de 1632 se pudieron instalar de modo permanente en el palacio Monaldeschi14. En los años que
el marqués y su numerosa familia, cercana a las cien personas15, habitaron el inmueble, se llevaron
a cabo en el mismo una serie de reformas de carácter menor, no constando por el momento la
naturaleza específica de las mismas16.
El palacio Monaldeschi pertenecía a la parroquia de Sant’Andrea delle Fratte, aunque no parece que el marqués profesase un especial afecto a aquella fundación religiosa. Tal vez por encontrarse todavía por entonces inconclusa, don Manuel prefirió al parecer otra parroquia romana,
la de San Lorenzo in Lucina, cercana a la embajada y ya plenamente resuelta desde el punto de
vista arquitectónico.
El calor del verano romano le llevó en varias ocasiones a trasladarse a la villa del gran duque
de Toscana en la Trinità dei Monti, la Villa Medici, que había sido con anterioridad habitada en
circunstancias similares por otros embajadores, como el duque de Pastrana17. De manera un tanto
excepcional, en julio de 1635 Castel Rodrigo y su esposa se alojaron por algunas semanas en el
palacio del abad Peretti junto a la iglesia de San Lorenzo in Lucina18.
Y como también era frecuente entre los embajadores y cardenales españoles, don Manuel frecuentó durante las primaveras de los años que transcurrió en Roma las villas de Frascati, habiendo sido huésped de los Aldobrandini y de los Borghese19. Estos cambios de residencia estuvieron
motivados no sólo por el deseo de reposar y recrearse, sino también por la delicada salud de la
13
BAV, Ottob. Lat. 3338, II, fol. 353r. Roma, 8 de noviembre de 1631. Sendo qua gionto un Corriero Straordinario
di Spagna con occasione di alcune vacanze si è havuto avviso che alli 4 pass.o il Marchese di Castel Rodrigo era partito
da Madrid per le Marine ad imbarcare per Italia al suo carico di nuevo ambasciatore Residente del Re Catt.co in Roma
dove di gia per sua habitatione è stato preso il Palazzo alla Trinità de Monti che fu lasciato dal Conte di Monterei stato
suo antecessore nella med.ma Ambascieria et che ora si trova per V.Rè di Napoli, facendosi anco tutte le altre provisioni
per servitio di detto nuovo Ambasciatore il quale si aspetta in Roma avanti Natale”.
14
BAV, Ottob. Lat. 3338, III, fol. 593rv. Roma, 5 de junio de 1632: “Il Marchese di Castel Rodrigo Amb.re Catt.
co Venerdi sera si retirò con la Marchesa sua moglie figli et famiglia dal Palazzo del card.le Borgia ad habitare nel suo
preparatogli nella Piazza della Trinita de Monti, dove l’ecc.ze loro sono state visitate da tutti li Pnpi, SS.ri et Dame di
questa Corte”.
15
Archivio Storico del Vicariato di Roma (ASVR), Parrocchiale, San Andrea delle Fratte, Stato delle anime 16291634, anno 1634, fols. 310r- 312r. De manera excepcional, este año se realizó el elenco de la familia del marqués de
Castel Rodrigo y otros habitantes del palacio de la embajada, registrándose un número cercano a las cien personas, la
mayor parte de apellido portugués.
16
A. Anselmi, Il Palazzo dell’Ambasciata di Spagna presso la Santa Sede, Roma, 2001, p. 45.
17
M. Moli Frigola, “España y la Villa Medici”, Boletín de la Real Academia de la Historia (Madrid), 138, 1991, pp.
325-369.
18
BAV, Ottob. Lat. 3346, I, fol. 175v. Roma, 7 de julio de 1635: “Il Marchese di Castel Rodrigo Amb.re Catt.co,
con la Mar.sa sua moglie si è dal suo Palazzo sotto la Trinità dei Monti transferito ad habitare in quello dell’Abbate Peretti
à S. Lorenzo in Lucina per questi caldi estivi”.
19
BAV, Ottob. Lat. 3339, II, fol. 148r. Roma, 28 de mayo de 1633: “Il Marchese di Castel Rodrigo Amb.re Catt.
co con la Moglie, e figli Domenica sene passò per diporto à Frascati nella villa de SS.ri Aldobrandini che tuttavia vi si
trovano”; BAV, Ottob. Lat. 3339, V, fol. 528v. Roma, 20 de mayo de 1634: “Anco il Marchese di Castel Rodrigo Amb.re
Cattolico con la Sig.ra sua consorte, e figliuoli è andato à fare qualche giorno per diporto à Frascati nella Villa di Mondragone del Pnpe. Borghese”.
698
MECENAZGO Y REPRESENTACIÓN DEL MARQUÉS DE CASTEL RODRIGO...
marquesa doña Leonor, circunstancia que en alguna ocasión llevó a ambos cónyuges a visitar los
baños de San Cassiano en la Toscana20.
Ceremonial romano y grandeza española: cabalgatas y cortejos
El primer signo de grandeza que un embajador mostraba ante la corte romana era su solemne
entrada en la ciudad. Aunque la ocasión sólo se solía revestir de la mayor grandeza en el caso de la
entrada en Roma de un embajador de obediencia, también los diplomáticos que venían a cumplir
una misión ordinaria exhibían su poderío en aquella situación. Don Manuel ingresó en la Ciudad
Eterna en la carroza que el cardenal Barberini mandó a su encuentro, acompañado del maestro de
cámara del prelado, monseñor Ascanio Filomarino, y seguido de otros cuarenta carruajes de cardenales, embajadores y príncipes residentes en la ciudad. Con toda aquella comitiva, llegó hasta
el palacio del cardenal Borja, donde desmontó, para dirigirse tras un breve reposo al palacio del
Quirinal para besar el pie del papa. Doña Leonor, la marquesa, entró en la ciudad justo a continuación que su marido, con un acompañamiento más reducido pero igualmente espléndido21.
La primera audiencia oficial de Castel Rodrigo tuvo lugar a principios de junio de 1632. El cardenal Borja fue el encargado de presentarle ante el papa, quien le recibió en el palacio del Quirinal.
Nada menos que 113 carrozas compusieron el cortejo de don Manuel en aquella especial ocasión,
siendo la que le llevaba a él tal vez la más sobresaliente desde el punto de vista estético22.
No todas las ocasiones en la que el embajador de España comparecía públicamente ante el
pueblo romano y la corte pontificia revestían un carácter tan extraordinario, aunque desde luego
los cortejos que el diplomático empleaba no solían dejar a nadie indiferente. El mismo despliegue
20
BAV, Ottob. Lat. 3339, V, fol. 578r. Roma, 8 de julio de 1634: “martedi mattina il d.o S.r Marchese di Castel
Rodrigo partì per li bagni di San Cassiano in Toscana con la S.ra sua consorte”.
21
BAV, Ottob. Lat. 3338, III, fols. 585v-586r. Roma, 29 de mayo de 1632: “Il Marchese di Castel Rodrigo Portoghese nuovo Amb.re Residente del Re Catt.co appresso Nro. Sig.re dopo essersi trattenuto 2 giorni in Civitavecchia
a spese del Papa, et ancho a pranzo Sabbato matina in Santa Severa andó in quella sera ad alloggiare in Terra di Casale
dell’Abbate don Francesco Peretti che l’ha ricevuto con ogni publiche magnificenze sino a Lunedi matina dove anco si
trovarono à pranzo li cardinali Borgia, Spinola et Albornozzi, il Principe di Sulmona, Don Ferdinando Orsini, et altri S.ri
andativi da Roma à complir (…) Lunedi sera sulle 22 dentro la Carrozza da Campagna mandatagli incontro dall’Em.mo
Barberino con Monsignor Ascanio Filomarino suo Maestro di Camera sendo anco stato incontrato da 40 altre carrozze
da campagna mandate da Card.li, Amb.ri de Pnpi, et altri S.ri che l’accompagnarono al Palazzo del Card.l Borgia alla
Piazza de Santi Apostoli dove S.E. smontò et dopo essersi (…) riposato fù accompagnato dalli sud.i Card.li dentro una
Carrozza a Montecavallo, et introdotta a baciar il piede à Nro. Sig.r che la ricevè con grand’amorevolezza, et havendo poi
visitato gli Em.mi Barberini sene tornò ad alloggiare nel Palazzo del sod.o Em.mo Borgia dal quale viesse alloggiata con
gran splendidezza assieme con l’Ambasciatrice sua moglie che vi arrivo su (…) lettiga havendo seco 16 paggi à Cavallo, et
altri servitori; oltre quella che andava avanti all’Ambasciatore suo marito con circa 40 Caruaggi, et erano anco con detta
Ambasciatrice in Carroze, et lettighe li SS.ri suoi figli cioè 3 maschi, et altretante femine che tutti vengono similmente
alloggiate dal Em.mo Borgia, sinche d.o Amb.re andarà alla prima audienza di S.Stà sendo qua state fatte per servitio delle
loro ecc.ze superbissime livree, carrozze, seggette et altre provisioni per comparire con molta grandezza in questa corte”.
22
BAV, Ottob. Lat. 3338, III, fol. 600rv. Roma, 12 de junio de 1632: “Sabbato matina il Card.l Borgia andó dal Suo
Palazzo à levare il Marchese di Castel Rodrigo nuovo Amb.re Catt.co conducendolo a Monte Cavallo alla prima audienza di
N. S.re con seguito di 113 Carrozze piene di Prelati, et altra nobiltà de s.i Spagnoli come Italiani (…) oltre una superbissima
Carrozza dove va S.E. la quale dopo essersi trattenuta circa un hora con la Santità Sua andò all’audienza dell’Em.mo Barberino ritornandosene poi al suo Palazzo, et hora attende a far le visite a cardinali pure con nobilissimo corteggio”.
699
David García Cueto
que hizo cuando acudió a su primera audiencia papal lo volvió a repetir en el momento en que hubo
de realizar las preceptivas visitas a los distintos miembros del colegio cardenalicio, ya que estas visitas
formaban parte del ceremonial de ingreso en la ciudad establecido para los embajadores.
Pero la cabalgata pública más llena de carisma y significaciones políticas fue la que cada año
durante su embajada, coincidiendo con las festividades de San Pedro, tenía lugar para la entrega
al papa de la hacanea con el tributo por el feudo del reino de Nápoles. La ceremonia de la hacanea
suponía la inserción de un elemento netamente español en el día más significativo de las festividades de la Santa Sede, por lo que el papa Barberini, poco afecto a los españoles, intentó rebajar
en cierta medida el protagonismo de la ceremonia adelantándola a la víspera. No obstante, durante los años de su embajada, Castel Rodrigo mantuvo siempre el todo esplendoroso en aquella
ocasión, haciendo gala de soberbias libreas y carrozas en la cabalgata que partiendo del palacio
Monaldeschi le llevaba al Vaticano o al Quirinal, dependiendo de en cuál de estas residencias se
encontrase el papa en aquel momento. Por la noche, ya entregado el tributo, delante del palacio
del embajador se instalaba una fuente que manaba vino para regocijo de los romanos, culminándose el festejo con el cautivador efecto de los fuegos artificiales23.
Fiestas por la gloria de la Casa de Austria: la elección del Rey de Romanos
Durante su embajada en Roma, el marqués de Castel Rodrigo no vivió ningún evento directamente relacionado con la familia real española que requiriese de unas celebraciones o solemnidades especiales, ya que por aquellos años no hubo ningún fallecimiento, enlace o nacimiento de
primogénito varón. Tampoco hubo ninguna victoria militar de los ejércitos españoles lo bastante
gloriosa o trascendente como para ser festejada de modo altisonante en la corte papal. De esta
manera, el principal acontecimiento que Castel Rodrigo hubo de celebrar como embajador de
España en Roma no se relacionó directamente con la actualidad española, sino que se enmarcó en
la acción propagandística de la rama centroeuropea de la Casa de Austria, al tratarse de la elección
del que poco después sería el emperador Fernando III como rey de Romanos.
El 4 de enero se supo en la Ciudad Eterna de la elección del nuevo rey. Desde Ratisbona,
el conde de Oñate envió un correo a Castel Rodrigo en el que le hacía partícipe de la noticia,
empezando el embajador de inmediato a gestionar la preparación de las celebraciones24, al
23
Valga como ejemplo la descripción de la entrega de la hacanea por parte de don Manuel a finales de junio de 1640,
meses antes de cesar como embajador en Roma; BAV, Ottob. Lat. 3342, II, fol. 266v: “In quel giorno [giovedi] dopo
pranzo per la Vigilia di San Pietro N. Sig.re tenne vespro in quella di Monte Cavallo, dove ricevette con le solite Proteste
del Pro[curato]re Fiscale la chinea con la poliza di 7 mila scudi d’oro per il censo del Regno di Napoli per le mano del S.r
Marchese di Castel Rodrigo Amb.re Catt.co con bella livrea di paggi, e staffieri dal suo Palazzo sino al Quirinale accompagnato da nobile, e numerosa Cavalcata de SS.ri Titolati con il seguito di molti prelati servito dalla guardia de’svizzeri
nell’arrivare à Monte Cavallo di dove poi nella sua superbissima Carrozza piena di Titolati e SS.ri ritornò al suo Palazzo,
avanti il quale vi era eretta una fontana, che in quel giorno, come il seguente, gettava vino, sendovi anco state fatte diverse
macchine di fuochi artificiati”.
24
BAV, Ottob. Lat. 3340, I, fol. 13v. Roma, 10 de enero de 1637: “Sendo poi lunedi matt.a gionto un altro corriero
pur di Ratisbona spedito dal Conte d’Ognate Amb.re Catt.co à quest’Amb.ri di quella M.ta et altri Ministri Regij in
Italia, si fanno qui sollecitare li lavori di diverse machine de fuochi artificiali, che per allegrezza si dovranno fare da’ diversi
SS.ri (…)”.
700
MECENAZGO Y REPRESENTACIÓN DEL MARQUÉS DE CASTEL RODRIGO...
igual que hicieron los otros representantes de la Casa de Austria y de las autoridades alemanas
en Roma. Fueron por tanto éstas unas fiestas con no uno, sino varios impulsores, aunque el
objetivo fuese común. No obstante, parece claro que hubo un deseo de coordinar las distintas
actividades festivas. Cada uno de los promotores centró su acción en una zona concreta de la
ciudad, por lo general en aquella en la que tenía su residencia. De esta manera, el cardenal
Mauricio de Saboya, protector de Alemania, levantó varias máquinas efímeras en la Piazza di
Monte Giordano, el marqués de Castel Rodrigo en la Piazza di Spagna, el príncipe de Bozzolo, embajador de Fernando II, en la Piazza Navona y Enrico de Motmann, representante de
Fernando III, ante el Palazzo Madama. Parece que el prelado Teodoro Ameyden, conocido por
sus crónicas de la vida romana, fue el encargado de coordinar y dar sentido de conjunto a las
diversas iniciativas.
Gracias a varias relaciones impresas y manuscritas, así como a diversos testimonios gráficos, resulta posible conocer con pormenores en qué consistieron aquellas fiestas. Además de las
noticias que contienen los avisos manuscritos de la Biblioteca Vaticana, se conoce una serie de
opúsculos que describen detalladamente los festejos por la elección del rey de romanos. Luigi Manzini redactó la relación de las fiestas promovidas por el cardenal Mauricio de Saboya25,
mientras Ferrante Corsacci y Miguel Bermúdez de Castro firmaron dos relaciones, en italiano y
español respectivamente, de las celebraciones que hizo el marqués de Castel Rodrigo26. La visión
de conjunto de todos los festejos la ofreció Teodoro Ameyden en la narración que dedicó al cardenal de Medici27.
Igual interés revisten en esta ocasión los espléndidos testimonios gráficos que de aquellos
eventos quedaron. Los opúsculos antes mencionados suelen ilustrarse con grabados xilográficos o
calcográficos que resultan un magnífico complemento del texto, siendo del todo excepcional una
serie de trece aguafuertes, realizada por Claudio de Lorena, en la que se representan las distintas
máquinas efímeras levantadas por el marqués de Castel Rodrigo y el modo en el que éstas evolucionaron una vez que comenzaron a disparar fuegos de artificios y a consumirse entre las llamas28.
Estas estampas, sin embargo, parece que nunca llegaron a distribuirse como una colección en sí
misma, sino que se usaron para ilustrar sólo algunos ejemplares de las relaciones de Corsacci,
Bermúdez de Castro y Ameyden, no conociéndose ni siquiera un solo opúsculo que contenga la
serie completa29.
25
L. Manzini, Applausi festivi fatti in Roma per l’elezzione di Ferdinando III al regno de’Romani dal Ser.mo Princ.
Maurizio Card. di Savoia descritti al ser.mo Francesco d’Este Duca di Modana, Roma, 1637.
26
F. Corsacci, Relatione delle Feste fatte dall’Eccellentiss. Sig. Marchese di Castello Rodrigo Ambasciatore della Maestà
Cattolica, nella Elettione di Ferdinando III Re dei Romani, Roma, 1637; M. Bermúdez de Castro, Descripcion de las Fiestas
que el S.r Marques de Castel Rodrigo Embaxador de España celebró en esta Corte a la nueva de la election de Ferdinando III
de Austria Rey de Romanos, Roma, 1637.
27
T. Ameyden, Relatione delle Feste fatte in Roma per l’Elettione del Re de Romani, in persona di Ferdinando III scritta
al Sereniss. et Reverendiss. Sig. il Signor Card. de Medici, Roma, 1637.
28
En uno de los aguafuertes figura una inscripción que sin duda es el título de la serie: Li fuochi dell’Ecc.mo Sig.
r Marchese di Castel Rodrigo Ambasciadore della Maestà Cattolica nell’elettione di Ferdinando Terzo Re de Romani fatto in
Roma del mese di Febraio MDCXXXVII, Roma, Gio: Domenico Rossi, 1637.
29
Sobre esta circunstancia, véase M. Fagiolo (coordinador), Corpus delle feste a Roma. La festa barocca, Roma,
1997,vol. I, p. 587. La serie de aguafuertes de Lorena ha sido reproducida completa en D. Russell y P. Rosemberg, Claude
Gellée dit Le Lorrain, catálogo de exposición, París, 1983.
701
David García Cueto
El primer domingo de febrero comenzaron los alborozos, realizándose iluminaciones en múltiples puntos de la ciudad acompañadas de fuegos artificiales, salvas y músicas de trompetas y
tambores. El cardenal de Saboya sorprendió al pueblo romano con un imponente teatro efímero
delante de su palacio lleno de inscripciones laudatorias del nuevo rey30. El embajador imperial en
Piazza Navona ofreció más fuegos artificiales y una máquina que representaba a la loba capitolina
con Rómulo y Remo. Aquella misma noche Castel Rodrigo, ante el palacio de la embajada, cautivó a los allí congregados con un aparato consistente en una representación de Atlas sosteniendo
la esfera celeste, sobre la cual se disponía un águila imperial, estando todo el conjunto lleno de
inscripciones laudatorias.
El día siguiente, lunes, el embajador hizo representar una comedia en lengua española en la
plaza delante de su palacio, que encantó a los espectadores por su novedad y por la belleza de los
bailes. El martes hubo nuevas luminarias acompañadas de trompetas y tambores, y el miércoles
se representó una segunda comedia española31.
La clausura de las fiestas fue retrasada a causa de la lluvia32. Por fin, tuvo lugar el domingo
siguiente, en el que una vez más se coordinaron los fuegos artificiales, las luminarias y el incendio
de los aparatos levantados por el cardenal de Saboya en la plaza de Montegiordano, por el príncipe de Bozzolo en la Piazza Navona, por el marqués de Castel Rodrigo en la Piazza di Spagna y
por monseñor Montman ante su palacio33.
30
BAV, Ottob. Lat. 3340, I, fol. 48r- 49v. Roma, 7 de febrero de 1637: “La sera di quel giorno [domenica] fù
dato principio all’allegrezza de fuochi luminaria, torcie alle finestre, con strepito de mortaletti, et suono di trombe,
et tamburi con musiche dalli S.ri Cardinali di Savoia, Aldobrandino, et Pio, Amb.ri Cesareo, et Spagnolo con quelli
di Toscana, Lorena, et Baviera, Duca Altemps, et altri Pnpi. (...) In oltre il S.r Cardinale di Savoia, hà rappresentato
avanti la porta del suo Palazzo un’altra porta finta, con chiaro scuro, et colonnate depinte à forma di Teatro, con 8
statue di marmo di qua et di la della salita d’esso Palazzo, che si congionge con la porta, et nella facciata, si scorgeva
una grand’Arme del Rè de Romani, con diverse imprese et inscrittioni in sua lode, come anco nelli piedistalli diverse
Città di esso Rè riacquistate, et una grand’Aquila in cima piena di luminelli con diversi trofei, et seguitando il teatro
fatto pure di chiaro scuro, sino sù la piazza di Montegiordano si vedevano diverse inscrittioni, con lettere d’oro puro
in lode del Rè de Romani, et in mezzo della piazza stava una montagna de fuochi artificiali, et depinta con animali,
et mostri trà quali il Cane Trifaucio, che guardava diverse armature, et sopra nell’aria era una grand’aquila Imp.le la
quale fece andare per Terra le dette armature, mentre fù dato il fuoco alla detta Montagna, uscendone una girandola,
et dalli lati gran strepito (...)”.
31
F. Corsacci, cit., p. 6: “Il giorno del Lunedi, per variare il modo di festeggiare la Creatione d’un tanto Rè, fù
nella publica piazza innanzi il Palazzo di sua Eccellenza rappresentata una comedia in lingua Spagnuola, che per la
novità, per il modo di recitarla, e per la vaghezza de’balli piacque sommamente à un numero innumerabile di spettatori (...) Il Martedi quando la notte coprì l’aria con l’ombroso suo velo allo squillare delle Trombe, & al rimbombo
de’Tamburi fecero contrasto alle tenebre i lumi, & incendij apparecchiati con l’istessa magnificenza, che fù fatto la
Domenica. Il Mercordi fù ordinata, & recitata come si fece il lunedi, un’altra Comedia, pure in lingua spagnuola, che
con la sua bellezza diede gran spasso al Popolo”.
32
BAV, Ottob. Lat. 3340, I, fol. 52r. Roma, 7 de febrero de 1637: “Il S.r Cardinale di Savoia, et l’Amb.ri dell’Imp.
re et Rè Catt.co hanno differito per la 3ª allegrezza di fuoghi artificiati sino à domani sera stante l’impedimento della
pioggia, e vento”.
33
BAV, Ottob. Lat. 3340, I, fol. 57r-58v. Roma, 14 de febrero de 1637: “Per allegrezza dell’elett.e del Rè de Romani domenica sera per la 3a volta furno continuati li fuoghi, et luminarij con torcie alle finestre, havendo il S.r Card.
le di Savoia nella piazza di Montegiordano fatto un’altra Montagna di fuogo artificiato con sopravi diversi uccelli, et
altri Animali pure di fuogo artificiato, con una luna, et una Aquila Imp.le che nell’Abbruggiarsi mostrorno un bellissimo effetto, et detto S.r Card.l nel Cortile del Suo Palazzo haveva fatto fare una fontana porticcia d’argento massiccio,
con attorno argentarie indorata per il valore di 80mila scudi, et dalle parti d’essa fontana, erano due Montagne di
702
MECENAZGO Y REPRESENTACIÓN DEL MARQUÉS DE CASTEL RODRIGO...
En aquella última noche de fiestas, en la Piazza di Spagna Castel Rodrigo hizo levantar dos
imponentes máquinas, una situada en la puerta del palacio y otra cerca de la cuesta que conducía
a la Trinità dei Monti. La del palacio representaba una grandiosa torre que se alzaba sobre una
plataforma con cuatro torretas en sus ángulos, metáfora visual de la fortaleza del reino de Castilla
que contenía también alusiones alegóricas a los cuatro continentes34. La de la plaza figuraba al
dios Neptuno triunfante sobre una efectista serie de monstruos marinos que le rendían obediencia. Suspendida entre ambas máquinas se dispuso un águila imperial, que desde lo alto parecía
contemplar lo que allí sucedía35. Llegada cierta hora, las máquinas comenzaron a arder, disparando multitud de fuegos de artificio mientras se consumían. El mayor efecto lo causó la gran torre,
que según iba siendo devorada por las llamas, se iba abriendo, de tal manera que comenzó a vislumbrarse que había algo en su interior. En efecto, al desmoronarse la torre se vio que dentro de
ella se escondía una estatua ecuestre, la cual representaba al rey de los romanos. Según el cronista
Corsacci, ante el público se evocó la mítica historia del caballo de Troya, si bien en esta ocasión
neve, et nel freggio, et dalli lati si vedevano diverse inscrittioni in lode del Rè de Romani, et pervedere tal apparato era
concorsa tutta questa nobiltà, et Popolo.
Il S.r Pnpe. di Bozzolo Amb.re Cesareo fece rappresentare in piazza Navona, avanti al suo Palazzo una Torre con una
Aquila, et Corona Imp.le in mezzo di 4 Animali marini in aria che havevano à cavallo una figura d’huomo per ciascuno,
rappresentando li venti pnpli. Pure di fuogo artificiato, con girandole, et altre demostrationi d’allegrezza.
Il S.r Marchese di Castel Rodrigo Amb.re Catt.co anch’esso fece rappresentare alla Trinità de Monti dinanzi il suo
Palazzo un Nettuno sopra della fontana che teneva sotto li piedi alcuni animali marini, et in aria, era una Aquila, et poi
un Castello, con le 4 Staggioni, et altre statue che rimasero tutte abbruggiate, et in fine apertosi detto Castello usci fuori
un Rè à Cavallo in statua rappresentante il Rè de Romani con la Corona Reale in testa, che accompagnato con guardie
d’Allabardieri, et altre guardie e con circa 50 torcie accese entrò nel Palazzo d’esso Amb.re Catt.co mostrando il caminare
da se medesimo per via di ruote, et altri ingegni, che non si vedevano.
Mons.r Motmanno Auditore di Rota, e Residente del Re de Romani, fece anch’esso rappresentare in fuogo artificiato
avanti il suo Palazzo sopra d’una base una Montagnola, con sopravi l’Arme di Casa d’Austria, et dalli lati due statue, che
rappresentavano la giustitia, et la Religione, con anco 4 altre figure, che tenevano in mano una Corona di lauro, et una
tromba in atto di sonare, rappresentando la fama, con altre inventioni di fuochi artificiati, con inscrittioni in lode del
Rè de Romani, si como è stato fatto in tutti l’altri fuochi, et il sud.o S.r Card.le di Savoia, et Amb.ri hanno fatto gettare
vino da’fontane”.
34
F. Corsacci cit., p. 6: “La prossima Domenica mattina doi belle machine molto distanti l’una dall’altra si vedevano
nella piazza, l’una era fabricata in questa maniera, stava fondato nel mezo di un Terrapieno di quarantacinque palmi in
quadro, un fortissimo Castello, alto palmi trentaquattro, che la gloriosa insegna della famosa Castiglia rappresentava.
Quattro uguali Torri sopra li quattro lati del Castello erano erette, e nel mezzo di esse un’altra Torre più di tutte corpulenta, e sublime. Nella cima delle quattro Torri dei lati posavano quattro Draghi, che alli cimieri dell’arme del glorioso Rè
Catholico semrpe sono vigilanti, sopra la Torre di mezo, mà alquanto distante da quella con l’ali spiegate à volo, e con la
corona in testa l’Aquila Imperiale compariva regnante, sù i quattro cantoni del terrapieno miravansi quattro statue sù li
suoi piedestalli, l’una delle quali per havere in sua compagnia un leone rappresentava l’Africa (...) L’altra per la vicinanza
d’un robusto camelo, significava l’Asia (...) La terza, con un generoso cavallo pareva, che fosse l’Europa (...) La quarta
havendo appresso il Cocodrillo, dimostrava d’essere l’America (...) Tenevano queste figure in mano le sue corone d’oro, e
davano segno d’offerirle all’Aquila sublime. Nelle facciate di detto Castello si leggevano gl’infrascritti versi in otto cartelli,
cioè due per ogni lato (...)”.
35
Ibid.: Nell’altra machina sopra d’un sodo coronato di balaustri ornati con aquile, e con Castelli veniva rappresentato un’ondegiante mare, nel mare una Conca marina, che di Carro serviva a Nettuno, il quale sopra di essa fermo
posava il piede, intorno à Nettuno, diversi mostri marini erano comparsi per fargli nobile corteggio, e rendergli la dovuta
obedienza (...) Nelli quattro angoli del sodo erano ingegnosamente apparecchiate quattro fontane: tutta l’altezza di questo
era di palmi cinquantaquattro. Trà le doi machine, nel mezo della piazza compariva un’Aquila Imperiale Coronata, e
sollevata in alto, come se governasse il tutto (...)”.
703
David García Cueto
quien se escondía en su interior no tenía por fin la conquista, sino la defensa de la cristiandad y
el establecimiento del orden36.
La celebración de aquellas fiestas sólo podría considerarse realmente útil a la acción propagandística de la monarquía si de ellas quedaba un recuerdo perenne, es decir, una relación impresa. El
marqués de Castel Rodrigo fue desde luego muy consciente de la necesidad de dar a la imprenta
una relación de las mismas que reflejara el verdadero esplendor que se había alcanzado, por lo que
el encargo de la serie de aguafuertes a Claudio de Lorena se justificaba plenamente. Sin embargo,
cierta censura a la que la relación de los festejos celebrados por don Manuel fue sometida por
parte del maestro del Sacro Palacio, hizo al parecer que el mismo embajador retirase del mercado
las copias que habían sido impresas37, explicándose así la rareza e imperfecciones de la relación
estampada en lengua española.
Los festejos por la elección del rey de Romanos tuvieron el paradójico contrapunto de la
llegada, casi inmediatamente después que los regocijos hubieran finalizado, de la noticia que
confirmaba la muerte del emperador Fernando II38. Los mismos diplomáticos que habían impulsado las celebraciones tuvieron entonces que vestirse de luto, aunque toda aquella acción
simbólica cobró verdadero y más profundo sentido ante el inminente ascenso al trono imperial
de Fernando III.
Hubo al menos otra importante celebración organizada por el marqués antes del fin de su
embajada romana. A mediados del mes de noviembre de 1638, durante tres noches consecutivas,
36
Ibid.: “Si diede all’hora principio alli festosi scherzi de’fuochi artificiali di quest’altra machina [il Castello] (...) Alle
furie finalmente del grande incendio si spaccò quella rocca, e discoprissi un Torrione, il quale, secondo il disegno dell’Ingegneri, doveva in diverse guise con le sue artificiose fiamme dar piacere al popolo, doppo d’essersi spaccato il Castello;
mà il fuoco, ò vero per ambitione di celebrare più per tempo le glorie del nostro Rè, ò vero per non potere sopportare
freno, avidissimo di farsi più grande, e più glorioso, fece le sue feste, e nella sua natura convertì quanto di alimento nel
Torrione gli era stato apparecchiato, mentre, che intiero fulmina il gran Castello, doppo si aperse il Torrione, e si come
anticamente nell’altra Troia da un grande Cavallo erano usciti huomini armati, per distruggere quella città, così da’questo
Torrione venne alla luce un Cavallo, in cui sedeva il nuovo Rè, non per la destruttione, mà per la difesa de’popoli à lui
felicemente soggetti: nel pidestallo nel quale posava il cavallo, vi era una bellissima inscrittione. Era il Rè guarnito di
armi bianche lucentissime con una ricchissima banda à traverso, dimostrava nel volto una maestà veramente regale, nel
capo teneva una corona, che pareva arrichita di fiammegianti piropi. In mano portava il bastone di commando, à questa
vista l’Aquila, che nel mezo della piazza era sostenuta in alto, si riempì tutta di luce (...) [Il Rè] s’incaminò per la piazza
verso il Palazzo del Signor Ambasciatore non solamente con allegre acclamationi dell’infinita moltitudine, che gridava
Viva il Rè de’Romani, mà etiando con sommo piacere di molti cardinali, & altri Principi, che nel Palazzo di sua Eccellenza
dimoravano, gli vennero incontro molti con torcie, e crescendo l’allegrezza, e radoppiandosi il grido entrò nel Palazzo del
Signor Ambasciatore, il quale si come già prima teneva il gran Rè de’Romani scolpito nel suo generoso petto, così hora
con sommo suo piacere, e con festa di tutta Roma gode di haver accolta ambitiosamente la di lui statua nella propria casa
(...) Di Roma li 10 febraro 1637”.
37
BAV, Ottob. Lat. 3340, I, fol. 87v. Roma inicios de marzo de 1637: “Il Marchese di Castel Rodrigo seguita tuttavia à stare disgustato circa il non haver voluto il Padre Maestro del Sacro Palazzo lasciar stampare le feste fatte da S.Ecc.za
in quest’occasione dell’elettione del Rè de Romani con quella parola Legatus et alcune che se n’erano date fuori. L’Amb.
re hà procurato rihaverle tutte dichiarandosi molto offeso di questo fatto”.
38
G. Gigli, Diario di Roma, Roma, 1994, I, p. 293. Roma, marzo de 1637: “Non erano ancor finite le feste, et
l’allegrezze per la elettione, et coronatione del novo Re de’Romani, quando al primo di marzo giunse la nova a Roma che
era morto l’Imperatore suo Padre Ferdinando Augusto, Secondo di questo nome, onde restò Imperatore Ferdinando III
il Decimo terzo imperatore di Casa di Austria”. BAV, Ottob. Lat. 3340, I, fol. 100r. Roma, 21 de marzo de 1637: “Il Sig.
r Pnpe di Bozzolo Amb.re Cesareo, et l’Ambri di Spagna, con Mons.r Motmanno, si sono vestita di lutto, con tutte le
famiglie per la morte dell’Imperatore”.
704
MECENAZGO Y REPRESENTACIÓN DEL MARQUÉS DE CASTEL RODRIGO...
hubo fuegos artificiales e iluminaciones como signo de regocijo por el nacimiento de una infantita de España39. También en Nápoles, como era preceptivo, el virrey Medina de las Torres celebró
de manera espléndida aquel gozoso acontecimiento40.
El mecenazgo de Castel Rodrigo en los conventos e iglesias de Roma
Un rasgo singular de la acción como mecenas del marqués de Castel Rodrigo durante su embajada en Roma fue aquel que le llevó a proteger y contribuir a la construcción de dos de los conventos vinculados con España que había en la Urbe, San Isidoro al Monte Pincio y San Carlino
alle Quattro Fontane. Esa protección no respondió a una estrategia de patronazgo impulsada por
la corona, sino a la voluntad personal del mismo Castel Rodrigo, que fue hombre de profundas
y sinceras convicciones religiosas.
Al menos dos de los embajadores que precedieron a Castel Rodrigo en Roma, los duques de
Pastrana y de Alcalá, habían ejercido su mecenazgo en el convento de franciscanos de San Isidoro
en el Monte Pincio, fundación que fue instituida en 1621 para albergar a un grupo de religiosos
españoles y más tarde traspasada a la comunidad irlandesa. Pese a que en época de Castel Rodrigo
el convento ya estaba habitado por los frailes irlandeses, el embajador continuó esta tradición de
mecenazgo diplomático, hecho que puede explicarse por estar el convento bajo la protección del
rey de España. También parece que influyó el encuentro que el marqués tuvo con el carismático
padre irlandés Lucas Wadding, por entonces residente en el convento, quien se dirigió a él en
lengua portuguesa. Wadding probablemente le involucraría en la campaña de mejoras arquitectónicas que él mismo había emprendido después de 1627, y seguramente también le convencería
para que patrocinase parte de la edición de la monumental crónica franciscana que el irlandés
coordinaba, los Annales Minorum.
El deseo de protección y ayuda del marqués se hizo tangible en la financiación de un nuevo
claustro con dos alturas, el llamado claustro “waddingiano”, que consta de refectorio, cocina y
capítulo en el piso bajo y de un dormitorio con 21 celdas en el alto, realizado eso sí de manera
austera, distando del alto tono arquitectónico que solía caracterizar las fundaciones romanas. Lo
sustancial de la obra estaba terminado en 1633, por lo que Castel Rodrigo habría confirmado la
financiación del nuevo cuerpo del convento muy poco después de su llegada a Roma41.
La relación de Castel Rodrigo con el otro convento, San Carlino alle Quattro Fontane, no
tenía antecedentes –al menos hasta donde se sabe– en la acción de los embajadores que le prece39
BAV, Ottob. Lat. 3341, II, fol. 399r. Roma, 13 de noviembre de 1638: “L’Amb.ri dell’Imp.re et del Rè Catt.co
con quello del Ser.mo G. Duca, et altri Pnpi., et S.ri affettionati alla Ser.ma Casa d’Austria martedi sera et le 2 seguenti
fecere pubbliche allegrezze di fuochi, et luminarij per la nascita della Ser.ma Infantina di Spagna nata ultimamente”.
40
Véase al respecto la Relatione delle feste fatte in Napoli dall’Eccellen.mo Signor Duca di Medina de las Torres vicerè
del Regno per la nascita della Serenissima Infanta di Spagna, Nápoles, 1639. Citado por F. Mancini, Feste ed apparati civili
e religiosi in Napoli dal Viceregno alla capitale, Nápoles, 1968, p. 264.
41
P. Varela Gomes, “Damnatio Memoriae. A arquitectura dos marqueses de Castelo Rodrigo”, en J. L. Colomer
(coordinador), Arte y diplomacia de la Monarquía Hispánica durante el siglo XVII, Madrid, 2003, pp. 351-376, en especial
pp. 357-358. También se han ocupado de la historia constructiva del convento G. Clearly O.F.M., Father Luke Wadding
and St. Isidore’s College in Rome. Biographical an Historical Notes and Documents, Roma, 1925 y P. Conlan, Saint Isidore’s
College in Rome, Roma, 1982.
705
David García Cueto
dieron en el cargo. Aquel vínculo hubo de nacer, como ya se ha propuesto, por la relación que
don Manuel mantuvo con el padre fray Tomás de la Virgen, que por entonces residía en la fundación42. Fue muy probablemente aquella amistad la que le llevaría a convertirse en mecenas de
las obras de reedificación del convento, proyecto que fue encomendado a una de las figuras más
sobresalientes del panorama romano del siglo XVII, el arquitecto Francesco Borromini.
En un revelador y valioso documento conservado en el archivo de San Carlino, el llamado
Libro della fabrica, redactado en su mayor parte entre 1650 y 1655 por el procurador general del
convento fray Juan de San Buenaventura en lengua italiana, se detallan con pormenores las fases
constructivas del edificio, desde 1610 hasta 165543. Las obras del actual convento se iniciaron
en 1634, cuando se comenzó el cuarto del dormitorio, y duraron hasta 1641, cuando se acabó
el interior de la iglesia. En aquellos tiempos fue fray Juan de la Anunciación, padre general de la
comunidad, quien dedicó grandes esfuerzos a conseguir dinero para la construcción de dormitorio, iglesia y claustro. Fray Juan fue el responsable de la elección de Borromini como arquitecto
del nuevo convento, decisión que con seguridad se vio influida por el consejo del cardenal nepote
Francesco Barberini, de quien era confesor44.
Cuando se estaba construyendo el nuevo cuarto, don Manuel visitó las obras, justo en el
momento en que se cerraba la bóveda del refectorio. Fue entonces cuando se ofreció a pagar el
resto de los trabajos en curso, cuyo presupuesto ascendía a una cantidad de 2.363 escudos. Pese
a hacer realidad aquel ofrecimiento, Castel Rodrigo pidió que no se colocaran sus escudos en
ninguna parte del convento, conformándose con un recordatorio escrito en las celdas que dijera
Ora pro benefactore. Con esta y otras ayudas del marqués, se forjó una excelente relación con la
comunidad de religiosos, que le nombró su benefactor45, pero, sobre todo, comenzó su amistoso
vínculo con Francesco Borromini, que le propiciaría contar más adelante con los servicios del
arquitecto en sus proyectos personales.
Todavía a finales de 1639, Castel Rodrigo volvió a intervenir a favor de la conclusión de las obras
de San Carlino. Fu entonces cuando el marqués se ofreció a donar una importantísima cantidad
para que se pudiera realizar la fachada de la iglesia, que él quería ver rematada con toda suntuosidad.
No se llegó a hacer efectiva nunca aquella donación a causa de su salida de Roma en 1641, siendo la
fachada terminada sólo en la década de los sesenta por mano del sobrino de Borromini, Bernardo.
Un interesante testimonio del que fue durante muchos años secretario de Castel Rodrigo, el también portugués Manuel de Faria y Sousa, desvela cuál pudo ser el motivo de aquella generosidad que
42
P. Varela Gomes, op. cit., p. 356.
El primer historiador en estudiar y transcribir parte de este libro fue O. Pollak, Die Kunsttätigkeit unter Urban
VIII, Viena- Augsburgo- Colonia, 1928. Dedicó un importante ensayo a la relación de Borromini y Castel Rodrigo,
basándose también en este libro, R. Wittkower, “Il Marchese di Castel-Rodrigo ed il Borromini”, en Studi sul Borromini.
Atti del Convegno promosso dall’Accademia Nazionale di San Luca, Roma, 1967, vol. I, pp. 40-43. Más recientemente
han emprendido el estudio íntegro del libro J. M. Montijano y F. J. Moreno Fernández, “Francesco Borromini y su obra
de San Carlino alle Quattro Fontane. Primera aproximación al proyecto y al Libro della Fabrica”, en Figuras e imágenes
del Barroco. Estudios sobre el barroco español y sobre la obra de Alonso Cano, Madrid, 1999, pp. 169-191. No obstante, el
estudio de referencia sobre la relación del arquitecto y el diplomático continúa siendo el de J. Connors, “Borromini and
the Marchese di Castel Rodrigo”, The Burlington Magazine (Londres), 133, 1991, pp. 434-440.
44
J. M. Montijano y F. J. Moreno, op. cit., p. 180.
45
Ibid., p. 188.
43
706
MECENAZGO Y REPRESENTACIÓN DEL MARQUÉS DE CASTEL RODRIGO...
el marqués derrochó con ambos conventos romanos. Al parecer, cuando se encontraba en Génova durante el viaje que desde Madrid le había de conducir hasta Roma, hizo promesa de edificar un monasterio. Consta que impulsó de algún modo las obras del convento de carmelitas descalzos de la capital
ligur46, pero puede que no creyera satisfecha su promesa con aquella intervención y que aún sintiera la
obligación de promover o ayudar a otras fundaciones para darla enteramente por cumplida.
De hecho, puede constatarse que su acción como mecenas en Roma fue más allá de estos dos
conventos, constando que también favoreció a algunas iglesias de la ciudad. En 1639 escribió
al consejo de Estado sugiriendo que sería de interés para la monarquía potenciar el culto de san
Hermenegildo en Roma, al tiempo que planteaba la posibilidad de dedicarle una capilla en la
iglesia nacional de San Giacomo en Piazza Navona47. Persuadido seguramente por el cardenal
Borja, miembro por entonces del consejo, Felipe IV ordenó sin embargo no que se construyese
aquella capilla, sino que se dignificase la tumba del apóstol San Felipe en la basílica dei Santi Apostoli48. La basílica y la plaza homónima, abierta ante la misma, eran lugares muy relacionados con
la vida española en Roma, ya que diversos cardenales nacionales eligieron alguno de los palacios
circundantes como su lugar de habitación en la Ciudad Eterna.
La basílica dei Santi Apostoli no presentaba por entonces una decoración interior especialmente
rica. El presbiterio había sido pintado al fresco por Melozzo da Forli, y algunas capillas ofrecían un
cierto interés, pero su aspecto de conjunto debía parecer demasiado austero, si no pobre, en comparación con otras de las grandes basílicas de Roma. Aunque no está documentado, es probable
que se relacione con el regio deseo el encargo al escultor Domenico Guidi de dos tondos en los
que se representan a los apóstoles Felipe y Santiago el Menor –también allí sepultado–, los cuales
en su momento se colocaron en el altar mayor, encontrándose hoy en el pórtico de la basílica49. La
intención última de aquella acción desde luego era la de magnificar la figura del apóstol San Felipe,
que ya había dado nombre a tres de los reyes de la rama española de la Casa de Austria.
Durante su estancia romana, el marqués debió de establecer una relación muy estrecha con
la iglesia de San Lorenzo in Lucina. Se ha visto cómo en alguna ocasión don Manuel residió por
un breve periodo en las inmediaciones del templo, al que al parecer consideraba su parroquia.
Estas circunstancias explicarían la generosa donación que el embajador hizo en agosto de 1638 a
esa iglesia, consistente en un magnífico busto relicario de plata dorada que representa a San Lorenzo50, santo titular de la parroquia al tiempo que figura llena de significaciones para la Casa de
Austria. El busto, por fortuna hoy día conservado (fig. 2), puede contemplarse en el altar mayor
de la iglesia a los pies del Cristo crucificado de Guido Reni.
46
P. Varela Gomes, op. cit., p. 356.
El profesor Fernando Marías, en el ensayo que presenta en este mismo volumen, considera cierta documentación que se
refiere a aquella propuesta, distinta a la que yo he consultado en la elaboración de este trabajo. Queda como una sugerente incógnita si el marqués había pensado en el mismo Francesco Borromini para la realización de aquella capilla en San Giacomo.
48
Archivo General de Simancas (AGS), Estado, 3004, sin foliar.
49
Sobre estos tondos, véase O. Ferrari y S. Papaldo, Le sculture del Seicento a Roma, Roma, 1999, pp. 50-51, con
bibliografía precedente.
50
BAV, Ottob. Lat. 3338, III, fol. 678rv. Roma, 18 de agosto de 1632: “Il Marchese di Castel Rodrigo Amb.re Catt.
co martedi dopo pranzo andó con nobilissimo corteggio à restituire la visita all’Amb.re del Gran Duca, et il d.o Amb.re
Catt.co nel medesimo giorno mandò à donare alla Chiesa di San Lorenzo in Lucina sua Parochia una testa d’argento con
il busto d’esso santo, del quale si celebrava la festa, acciò vi si porglino delle sue reliquie”.
47
707
David García Cueto
Anónimo. San Lorenzo. Roma, iglesia de San Lorenzo in Lucina
Ciertas evidencias documentales, aún no del todo contrastadas, hacen suponer que don
Manuel pudo ejercer su mecenazgo en otras iglesias de la ciudad de Roma con las que estuvo
relacionado durante su embajada. Eran éstas la de San Pietro in Montorio, Santa Teresa en la
Via Pia –hoy desaparecida– y la de la comunidad portuguesa en Roma, San Antonio, donde al
parecer intervino tomando decisiones sobre su construcción, que por entonces aún se llevaba
a cabo51.
El encargo y adquisición de pinturas para Felipe IV
Es un hecho bien conocido, aunque no tan bien documentado, cómo a lo largo de la década de 1630 llegaron a Madrid desde Italia un enorme número de pinturas destinadas a adornar el recién inaugurado real palacio del Buen Retiro. El estado actual de las investigaciones
permite afirmar que aquella gran operación de encargo de obras de arte a algunos de los más
importantes pintores por entonces activos en Italia fue el resultado de la acción conjunta de
dos relevantes diplomáticos, el virrey de Nápoles conde de Monterrey y el embajador marqués
de Castel Rodrigo.
Entre Roma y Nápoles, con artistas originarios de ambas ciudades o residentes en ellas,
se realizaron varias series de importantes pinturas, entre las que se contaba una dedicada a la
Roma antigua, otra a la vida de San Juan Bautista, otra con santos anacoretas y un ciclo de más
51
El profesor Gaetano Sabatini, en el ensayo que publica en este mismo volumen, documenta e ilustra la intervención de Castel Rodrigo en las obras de la iglesia de San Antonio dei Portoghesi.
708
MECENAZGO Y REPRESENTACIÓN DEL MARQUÉS DE CASTEL RODRIGO...
de veinte paisajes. Las tres primeras series las encargó el conde de Monterrey, bien directamente
a artistas residentes en Nápoles, bien a algunos que vivían en Roma, valiéndose en el caso de
estos últimos del agente Juan Rubio de Herrera52. En la Ciudad Eterna, Castel Rodrigo encargó
las pinturas de paisaje, sirviéndose como intermediario del flamenco Enrique Van Vluete o de
la Plutt53.
Aunque la finalidad de estos encargos era una sola, el adorno del nuevo palacio del Buen Retiro, no parece que respondieran a un plan preconcebido desde Madrid e impuesto por orden regia
a los representantes del monarca en Italia, al menos en un primer momento. Ciertos testimonios
apuntan que Monterrey envió a Madrid las pinturas que había encargado como un regalo a Felipe
IV, tal vez motivado por su deseo de congraciarse con el monarca. Los cuadros de Castel Rodrigo,
sin embargo, no fueron un presente del embajador. Las cuentas de la embajada, estudiadas por
Brown y Elliot, ponen de manifiesto que aquel encargo se realizó con dinero de la corona. Por
tanto, puede afirmarse que, al menos en lo que respecta a las pinturas de paisaje, sí que debió
haber una orden expresa del monarca para llevarlas a cabo.
Otro síntoma de la falta de coordinación entre los dos diplomáticos es la competencia que
mantuvieron por encargar pinturas en Roma, evidenciada en una reveladora carta que un agente
romano de Niccolò Ludovisi, príncipe de Piombino, dirigió a su señor el 29 de marzo de 1640,
en la que afirmaba: “es bien cierto que Don Henrique de la Flut, nuestro amigo, ha quedado muy
disgustado porque el Sr. Duque de Medina ha mandado aquí al Cav. Cosimo, del que se dice
que lleva también el encargo de mandar hacer paisajes, pero no se si encontrará pintores porque
todos trabajan por orden del dicho D. Henrique para servicio de Su Majestad”54. En efecto, no
sólo Castel Rodrigo suministró pinturas de paisajes para la decoración del nuevo real sitio, sino
que también Monterrey hizo llegar, incluso en fechas tan anteriores como 1633, obras de este
género con el mismo destino.
Al margen de la aparente pugna entre los dos diplomáticos por conseguir obras para Felipe
IV, la carta antes mencionada demuestra que muchos artistas romanos estaban trabajando activamente para satisfacer el encargo de Castel Rodrigo en los primeros meses de 1640, aunque ya
entre el 28 de octubre de 1638 y el 17 de enero de 1639 habían sido pagados veinticuatro paisajes
para ser enviados al rey55.
El inicio de los encargos de Castel Rodrigo, o al menos de la parte más sustancial, muy
probablemente tuvo lugar en 1637, año en el que consta que recibió una importante financiación suplementaria por parte de la corona. Seguramente para permitirle poder hacer frente a esa
operación, Felipe IV concedió al marqués a finales de 1637 una ayuda de costa extraordinaria de
6.000 escudos anuales, que venían a sumarse a otros tantos que ya tenía asignados, con los cuales,
52
Sobre las pinturas encargadas por Monterrey, véase A. Úbeda de los Cobos, “El ciclo de la Historia de Roma
antigua”, en El Palacio del Rey Planeta. Felipe IV y el Buen Retiro, catálogo de exposición, Madrid, 2005, pp. 169-240.
53
El más reciente estudio sobre estos paisajes es el de G. Capitelli, “Los paisajes para el palacio del Buen Retiro”, en
El Palacio del Rey Planeta. Felipe IV y el Buen Retiro, catálogo de exposición, Madrid, 2005, pp. 241-284.
54
Publicada por A. Anselmi, “Arte, politica e diplomazia: Tiziano, Correggio, Raffaello, l’investitura del Piombino e
notizie su agenti spagnoli a Roma”, en The Diplomacy of Art. Artistic Creation and Politics in Seicento Italy, Milán, 2000,
pp. 101-120, en particular p. 111.
55
J. Brown y J. H. Elliott, “The Marquis of Castel Rodrigo and the landscape paintings in the Buen Retiro”, The
Burlington Magazine (Londres), 129, 1987, pp. 104-107.
709
David García Cueto
según afirman los avisos de Roma, podría saldar sus deudas con varios “mercaderes y artesanos”
que trabajaban a su servicio56.
Para realizar la serie trabajaron en Roma los maestros Claudio de Lorena57 y Nicolás Poussin,
junto con los ayudantes de ambos talleres: Jan y Adrien Both, y Herman van Swanevelt58, del de
Lorena, y Gaspard Dughet y Jean Lemaire, del de Poussin. Es significativo constatar cómo uno
de estos artistas, Claudio de Lorena, trabajó también para el marqués grabando los aguafuertes
de las fiestas dedicadas al rey de romanos, aunque no puede por ahora afirmarse si aquel encargo
lo recibió antes o después de comenzar a pintar los paisajes.
El análisis minucioso por parte de Maurizio Fagiolo de una de las pinturas entonces realizadas, el San Pablo eremita en la Tebaida de Jean Lemaire, ha desvelado que la obra está fuertemente
impregnada de la cultura anticuaria que fascinaba a algunos relevantes personajes de la corte
pontificia de entonces, como el mismo cardenal nipote Francesco Barberini59. Ese mismo gusto
erudito se aprecia en este bello lienzo evocador del entierro de Santa Serapia (fig. 3), debido a
los pinceles de Lorena, y en tantos otros de los paisajes entonces enviados a Madrid. La serie del
Buen Retiro encarnaba en efecto algunos de los valores dominantes en la pintura romana de las
décadas centrales del siglo XVII, brillantemente compendiados por Francesco Solinas en su trabajo sobre el Stile Barberini60.
Los envíos a Madrid de las pinturas encargadas por Castel Rodrigo tuvieron lugar al menos en
dos momentos, uno en 1639, cuando viajan a España veinticuatro paisajes, y otro casi al final del
embajada, ya en 164161. Para tal misión, el marqués se valió una vez más del agente Enrique de la
Plutt, quien acompañó los paisajes en sus dos viajes a España62. El episodio del encargo de paisajes
por parte del embajador en Roma dista de ser un hecho secundario, constituyendo según Giovanna Capitelli, “el más amplio y articulado encargo europeo de pintura de paisajes del siglo XVII”.
Al margen del fabuloso encargo de paisajes a los principales pintores de este género por entonces activos en Roma, Castel Rodrigo adquirió para Felipe IV con fondos de la corona algunos
lienzos importantes que habían pertenecido al cardenal Desiderio Scaglia. El cardenal falleció a
finales de agosto de 1639, negociándose la compra de aquellas pinturas con sus herederos. Desde
Roma, los lienzos fueron enviados a España, habiendo sido identificados varios de ellos en el
Museo del Prado y en las colecciones del Patrimonio Nacional63.
56
BAV, Ottob. Lat. 3341, I, fol. 1v. Roma, 2 de enero de 1638: “(...) Questo Amb.re straordinario di Spagna hà
ricevuto dal suo Rè un aiuto di costa di 6 milla scudi l’anno che con altri 6 milla che l’istesso Amb.re tiene del suo potrà
per l’avvenire sgravarsi delli debiti fatti con alcuni di questi mercanti, et Artegiani”.
57
Sobre las obras entonces realizadas por Lorena, véase J. J. Luna, Claudio de Lorena y el ideal clásico de paisaje en el
siglo XVII, catálogo de exposición, Madrid, 1984.
58
Sobre las obras de Swanevelt en la colección real, véase el importante trabajo de E. Galera Mendoza, “Herman van
Swanevelt y la pintura de paisaje en la colección real española del siglo XVII”, Goya (Madrid), 280, 2001, pp. 21-29.
59
M. Fagiolo dell’Arco, Jean Lemaire, pittore antiquario, Roma, 1996, pp. 97-116.
60
F. Solinas, “La pittura filosofica e la nascita dello stile barberini”, en S. Schütze (coord.), Estetica Barocca, Roma,
2004, pp. 241-262.
61
G. Capitelli, op. cit., p. 245.
62
A. Úbeda de los Cobos, op. cit., p. 21.
63
F. Rangoni, “In communis vita splendidus et munificus. La collezione di dipinti del cardinale di Cremona Desiderio
Scaglia”, Paragone Arte (Florencia), 52, 2001, pp. 47-100.
710
MECENAZGO Y REPRESENTACIÓN DEL MARQUÉS DE CASTEL RODRIGO...
Claudio de Lorena. Paisaje con el entierro de Santa Serapia. Madrid, Museo del Prado
Los asuntos artísticos de índole privada
Resulta lógico suponer que del contacto, aún cuando indirecto, con muchos de los principales artistas que residían en Roma en la segunda mitad de la década de los treinta, nacería un cierto
interés en el marqués de Castel Rodrigo por las obras que éstos realizaban. A su salida de Roma
llevaría consigo muy probablemente un cierto número de cuadros de los mismos maestros que
durante su embajada habían trabajado para el rey de España. Por desgracia, el desconocimiento
–al menos por el momento– de los inventarios de su colección impide detallar cuántos y cuáles
fueron aquellos cuadros. Tampoco el análisis de la pinacoteca de su hijo y heredero del título, el
tercer marqués don Francisco de Moura, viene a arrojar mucha luz sobre esta cuestión. El inventario de su importante colección –nada menos que 576 obras– fue redactado tras su muerte en
1675 por el pintor Francisco Rizi, quien describió las pinturas de una manera sumamente vaga
y sin referir casi ninguna autoría. No obstante, en la pinacoteca de don Francisco pueden distinguirse una serie de pinturas que con gran probabilidad fueron reunidas por su padre durante su
embajada en Roma. En el inventario se mencionan, entre otras, una vista del Castel Sant’Angelo,
“otra pintura de la elección del Rey de Romanos”, un retrato de Urbano VIII, una Virgen del
Popolo, y unas sorprendentes “once pinturas con diferentes fuentes de Roma, una que sale el agua
de tres peñascos”. Hay que señalar que excepto la del Castel Sant’Angelo, estas pinturas figuran
entre las de más baja tasación de la colección, habiendo en la misma algunas que alcanzaron la
astronómica cifra de 3.000 reales64.
64
J. L. Barrio Moya, “Las colecciones de pintura y escultura de don Francisco de Moura, tercer marqués de Castel
Rodrigo (1675)”, Academia (Madrid), 82, 1996, pp. 295-332.
711
David García Cueto
Ya en el testamento que el marqués dictó en 1630, antes de su partida para Roma, hacía explícito su deseo de crear un panteón familiar para dos de sus abuelos, sus padres, dos de sus hijos
fallecidos, su esposa y él mismo en la iglesia lisboeta de Sao Bento. En todos ellos, debían figurar
las armas de la familia y la correcta identificación de cada uno de los allí sepultados. Responderían
a un mismo modelo, variando por tanto sólo los elementos identificadores de cada miembro de la
estirpe. Una vez en la Ciudad Eterna, Castel Rodrigo inició los trámites necesarios para que aquel
deseo se materializara, encargándole el diseño arquitectónico del panteón a Francesco Borromini
–tal como el mismo artífice reconoce en la dedicatoria de su Opus Architectonicum65– y el de las
tumbas al escultor François Duquesnoy.
El proceso de creación de este panteón familiar debió de resultar sumamente complejo,
tanto por el envío de las tumbas desde Roma a Lisboa –parte de este proceso ya se había llevado
a cabo en 1636, como pone de manifiesto una conocida carta del conde de Monterrey– como
por la separación de Portugal de la corona española a principios de la década de los cuarenta.
De esta manera, en un codicilo a su testamento, el marqués declaraba en 1651 que parte de los
sepulcros todavía se encontraban en el puerto de Livorno a la espera de ser embarcados para
Lisboa66. La narración de Giampietro Bellori, principal fuente relativa a este encargo, afirma
que a Duquesnoy se debió el diseño de estos mausoleos, y que la ejecución de los mismos se
realizó en Roma, aunque no llega a aclarar si el maestro llevó a cabo el proceso material de
esculpirlos67.
También prestó atención desde Roma Castel Rodrigo a los trabajos de mejora que había
iniciado en 1631, antes por tanto de su venida a Italia, en la quinta de Queluz, una propiedad de
la familia situada en las afueras de Lisboa. En varias cartas que desde Génova y Roma el marqués
envió a uno de sus procuradores en Portugal, el conde de Portalegre, entre 1632 y 1634, daba
instrucciones precisas sobre las reformas que debían de llevarse a cabo en Queluz, remitiendo incluso una planta –no si sabe si hecha en Roma o rectificada sobre una enviada desde Lisboa– para
el jardín que allí se había de hacer68.
Diplomacia femminile
Prácticamente ignorado ha permanecido el papel que las esposas de los embajadores, las
embajatrices, pudieron desempeñar en el panorama social y cultural de la Roma del siglo XVII.
No todos los embajadores de España durante el reinado de Felipe IV se hicieron acompañar
por sus cónyuges, circunstancia debida desde luego a múltiples motivos, pudiéndose recuperar
algunas noticias de aquellas que sí estuvieron en la corte pontificia junto a sus maridos. Varios
testimonios referidos tanto a estas mujeres como a las virreinas de Nápoles –fueron más de
65
F. Borromini, Opus Architectonicum, Roma, 1725, pp n/n. Dice Borromini en este prólogo, dedicado al mismo
marqués de Castel Rodrigo: “per esperienza nel tempo che fui onorato di servirla in questa città, nel disegno della regia
fabrica cominciata da’suoi antenati e dei sepolcri dei suoi eroi, conobbi che mi amava più da figlio che da servo”.
66
J. Connors, op. cit., pp. 437-439.
67
M. Boudon-Machuel, François du Quesnoy, 1597-1643. París, 2005, pp. 156-168 y 338, resume esta cuestión.
68
Analiza esta cuestión de manera pormenorizada P. Varela Gomes, op. cit., pp. 360-365.
712
MECENAZGO Y REPRESENTACIÓN DEL MARQUÉS DE CASTEL RODRIGO...
una las damas que desempeñaron ambos papeles a lo largo de la centuria– demuestran que la
consideración que de ellas se tuvo era cambiante, dependiendo desde luego de sus cualidades
personales y del acierto o desacierto de su acción. Así, la condesa de Olivares, madre del omnipotente don Gaspar de Guzmán, se ganó el apelativo de “santa condesa”, mientras la mujer del
conde de Castrillo, durante su etapa como virreina de Nápoles, era tildada de “bodegonera” de
la peor especie. Las personalidades extremas de estas dos mujeres dibujan el panorama habitual
en el que estas damas se desenvolvieron, marcado por las prácticas devotas y también por los
oropeles de la vida aristocrática.
Aunque discreta, las embajatrices ostentaron cierta responsabilidad diplomática, casi
siempre en el ámbito femenino constituido por las otras esposas de embajadores residentes en
la ciudad, las damas de la familia del papa y otras ilustres aristócratas de la sociedad romana.
El papel de las mujeres en la vida de la ciudad se vio sin duda potenciado durante el pontificado de Inocencio X, cuando la enérgica Olimpia Maidalchini tomó las riendas de numerosos
asuntos de la corte pontificia69, si bien doña Leonor no llegó a vivir aquella etapa. A la marquesa correspondió, por ejemplo, devolver la visita a la embajatriz de Francia en 1632, tras
su llegada a Roma, movilizándose para ello un gran cortejo70. En 1637, cuando en Roma se
temía por la salud del papa Urbano, fue también ella la encargada de viajar sin su marido –que
debía permanecer en la ciudad en prevención del eventual fallecimiento del pontífice– hasta
Génova, para encontrarse allí con su cuñada la duquesa viuda de Alcalá, quien había emprendido viaje a Sicilia con el fin de reunirse allí con su hija la duquesa de Montalto, por entonces
virreina de la isla71.
Algunos eventos de la vida romana contaron con la presencia de doña Leonor. Así, consta
su asistencia a los festejos extraordinarios que con motivo del carnaval, se celebraron a finales de
febrero de 1634 en la Piazza Navona72. No obstante, las apariciones públicas de la marquesa no
debieron de ser muchas, y en su mayor parte estarían ligadas más bien a las prácticas devotas de
la corte pontificia.
Un aspecto de sumo interés, aunque extremamente difícil de indagar por la escasez de testimonios que de él pueden recavarse, es la participación de las embajatrices en los círculos literarios
eruditos que proliferaron en Roma a lo largo del siglo XVII. Por fortuna, sí que consta que la
69
Sobre la acción de Olimpia Maidalchini, puede consultarse la bella biografía de D. Chiomenti Vassalli, Donna
Olimpia o del nepotismo nel Seicento, Roma, 1979.
70
BAV, Ottob. Lat. 3338, III, fol. 669v. Roma, 7 de agosto de 1632: “Questa Ambasciatrice di Spagna Domenica
sera andò con nobil corteggio à restituire la visita à quella di Francia, la quale con tal occasione fece dare lautissima colatione di confetture, ed altre cose con rifreddi di diverse sorti in gran copia sendosi trattenute insieme quasi sino à 12 hore
di notte, e poi d.a Ambasciatrice di Spagna sene tornò al suo Palazzo nella piazza della Trinità de Monti à lumi di torcie
portate da Paggi, e Palafrenieri d’ambidue questi Ambasciatrici”.
71
BAV, Ottob. Lat. 3340, I, fol. 206r. Roma, 9 de mayo de 1637: “Non è partito il Marchese di Castel Rodrigo
alla volta di Genova per trovare la Duchessa d’Alcala per occasione che hà visto il dubio che si è havuto dalla Salute di
Nro. Sig.re risolse però mandare la Marchesa sua Consorte”. Ibid., fol. 234r. Roma, 6 de junio de 1637: “La Sera di
detto giorno la Marchesa di Castel Rodrigo ritornò qua da’Genova dove hà lasciato la Duchessa d’Alcala sua Cognata
la quale con la prima occas.e di Galera se ne passarà in Sicilia per dimorar appresso la Duchessa di Montalvo sua
figliola V. Regina di quell’Isola”.
72
A. Ademollo, Il carnevale di Roma nei secoli XVII e XVIII. Appunti storici con note e documenti, Roma, 1883,
p. 52.
713
David García Cueto
Francesco Ronconi. Frontispicios de sus “Applausi poetici”. Roma, Fondazione Besso
marquesa de Castel Rodrigo hubo de tener contacto, aún cuando circunstancial, con alguno de
los miembros de estos círculos. Sólo así podría explicarse que en 1639 Francesco Ronconi dedicase a doña Leonor un volumen de poesías compuestas por diversos e ilustres autores, reunidos
como homenaje a la señora Eleonora Baroni. El libro, de bella edición (fig. 4), se cierra con un
largo poema también dedicado a la marquesa de Castel Rodrigo73.
La falta de salud de doña Leonor fue un continuo quebranto tanto para ella misma como
para su esposo. Con el propósito de buscar la mejoría, ambos cónyuges se desplazaron en alguna ocasión de los baños de San Cassiano, siendo también habituales las estancias en Frascati,
donde el aire era más puro que el de Roma74. El agravamiento de su estado durante el verano
de 1640 afligió enormemente a don Manuel, determinándose finalmente la marquesa a viajar
a Nápoles buscando la mejoría en el clima de aquella ciudad. Para tal viaje, el virrey puso a
su disposición no sólo varias galeras75 que la condujeron hasta Portici, donde desembarcó a
73
F. Ronconi, Applausi poetici alle glorie della Signora Leonora Baroni, Bracciano, 1638. Se conserva un ejemplar de
esta rara obra en la biblioteca de la Fondazione Besso de Roma, G.6.H.14. La dedicatoria en efecto se dirige a “l’Illustrissima et eccellentissima signora, e padrona Colendissima D. Eleonora de Melo, Marchesa di Castel Rodrigo, Ambasciatrice
di S. Maestà Cattolica in Roma”.
74
BAV, Ottob. Lat. 3339, V, fol. 647v. Roma, 7 de septiembre de 1634: “Ritornò qua martedi dalli bagni di
San Cassiano il Marchese di Castel Rodrigo Ambre Catt.co con la S.ra Ambasciatrice sua consorte, la quale hà ricevuto gran giovimento da quell’acque, e poi subito le loro ecc.ze passate à godere l’aria di Frascati nella Villa de SS.ri
Aldobrandini”.
75
BAV, Ottob. Lat. 3342, II, fol. 247v. Roma, junio de 1640 “Il S.r Marchese di Castel Rodrigo stà afflittissimo
per lo stato miserabile in che si trova la Marchesa sua moglie, la quale di momento stà di partenza per Napoli, il cui V.Rè
manda alcune galere per esser condotta e levata da questa à quella miglior aria”.
714
MECENAZGO Y REPRESENTACIÓN DEL MARQUÉS DE CASTEL RODRIGO...
mediados de noviembre, sino que una vez que se encontró allí, de su propia cuenta le ofreció
un espléndido alojamiento76.
Las rebeliones de Portugal y Cataluña y el fin de la embajada
El convulso panorama político de la monarquía vino a poner fin a la misión diplomática de
Castel Rodrigo en Roma. La rebelión del reino de Portugal y su definitiva separación del poder
español hicieron que en el escenario romano no resultase aconsejable mantener a un portugués
como embajador, aún cuando su fidelidad a Felipe IV había sido demostrada en numerosas ocasiones a lo largo de aquellos años al servicio de la Corona.
Pero no sólo en situaciones pasadas, sino también en aquella difícil coyuntura, Castel Rodrigo
se mantuvo firme en su defensa de la monarquía española. Es manifiesto que uno de los intereses
primordiales del nuevo rey del Portugal restaurado, Juan IV, era ser reconocido por los demás
reyes de Europa, resultando de especial importancia en este sentido la posición que el papado
tomase. Por ello, la comunidad portuguesa de Roma intentó a toda costa reivindicar su conformidad con el nuevo rey, mostrando la intención de festejar su proclamación en la iglesia nacional
de San Antonio, a lo cual el marqués de Castel Rodrigo se opuso de manera enérgica77. Algo parecido ocurrió con la comunidad catalana en Roma agrupada en torno a la iglesia de Santa Maria
di Monserrato, que tras la revuelta de Cataluña volvió las espaldas al embajador de España para
congraciarse con el de Francia.
El envío de Castel Rodrigo a una nueva y trascendental misión diplomática, la Dieta Imperial
de Ratisbona, fue la maniobra perfecta para poner fin a la acción del marqués en Roma. Tras
su salida de la Ciudad Eterna, don Juan de Chumacero, que había llegado en 1633 junto a fray
Domingo Pimentel en condición de embajadores extraordinarios, quedaría de manera interina al
frente de la embajada. Su hijo primogénito se trasladó entonces a Nápoles para reunirse allí con
la marquesa. Para afrontar los gastos de viaje a Alemania, don Manuel hubo de empeñar la plata
de su casa en los montes de piedad de Roma78. A principios de febrero de 1641 don Manuel se
76
BAV, Ottob. Lat. 3342, III, fol. 480v-481r. Roma, 17 de noviembre de 1640: “Gionse qua Domenica matina
un Corriero al S.r Marchese di Castel Rodrigo Amb.re Catt.co speditoli dalla Marchesa sua Consorte per dargli parte
che alli 9 era felicemente arrivata con le scritte 2 galere napolitane al luogo de Portici 4 miglia distante da Napoli (...)
Le lettere di Napoli delli 10 st.e con il Procaccio confermano che à Portici fosse gionta da Roma la S.ra Marchesa di
Castel Rodrigo, et in suo servitio il V.Rè haveva mandato tutte le cose necessarie per l’allogio, se bene persino all’hora
in Napoli non s’era publicato il suo arrivo per non darli tanta molestia, poiche in un subito vi sarebbe concorsa tutta
quella nobiltà”.
77
BAV, Ottob. Lat. 3343, I, fol. 49r: “Havendo presentito detto Castel Rodrigo che li Preti che governano la Chiesa
di Sant’Antonio de Portughesi susurravano di voler fare qualche segno d’allegrezza per la creatione del nuovo Rè di Portogallo, gli à mandato à dire per quell’habito che porta adosso, che con un pugnale in mano andarà di persona à privar di
vita à chi presumerà di fare un minimo atto pregiudicante la Maestà del Rè Catt.co”. Sobre el largo proceso de reconocimiento del embajador de Portugal ante el Papa durante el siglo XVII, véase A. Ademollo, La questione dell’indipendenza
portoghese in Roma, 1640-1670, Florencia, 1878.
78
BAV, Ottob. Lat. 3343, I, fol. 49r. Roma, 2 de febrero de 1641: “L’essere stato rimosso da quest’Ambascieria il
Marchese di Castel Rodrigo per ordine espresso del Suo Rè venutoli mercordi sera si è penetrato che la Maestà Catt.ca
tenga bisogno grande di havere un soggetto di si rare qualità che assista à quella Dieta Imperiale di Ratisbona, sendo don
Rodrigo tenuto da quei Principi di Germania in concetto di negotiante schietto senza doppiezza, et arteficio tanto odioso
715
David García Cueto
marchó de Roma tras despedirse de Urbano VIII e introducir a Chumacero como nuevo embajador. Al día siguiente partió hacia Nápoles, siendo acompañado hasta las afueras de la urbe por
el cardenal Albornoz, el abad Peretti y el mismo Chumacero79.
La acción del marqués de Castel Rodrigo al frente de la embajada de Felipe IV ante el papa
Urbano VIII Barberini supuso desde el punto de vista cultural la renovación y consolidación de
los modelos de mecenazgo españoles en Roma, así como un brillante episodio en la larga tradición de representar la imagen del rey de España y de la Monarquía Católica ante los súbditos del
pontífice. Don Manuel de Moura y Corte Real, segundo marqués de Castel Rodrigo, merece por
su acción en Roma, tal vez no siempre acertada pero honesta y espléndida, un lugar no sólo en la
Historia de España, sino también en la de Italia, aunque por entonces ambas eran una sola.
a quella Natione, la quale in detta Dieta fà instanza all’Imp.re che si distacchi dagli interessi de Spagnoli, il che sarebbe
la totale rovina di quella Corona. Resterà in luogo di Dº Rodrigo il Ciumazero, et il Conte di Lumiares figliolo di detto
D.º Rodrigo andarà à starsene in Napoli con la Marchesa sua Madre il qual Rodrigo intendesi che lasci debito di 30 mila
scudi, et hora impegna tutti li suoi argenti per valersene in Germania”.
79
Roma, 9 de febrero de 1641. BAV, Ottob. Lat. 3343, I, fol. 53rv: “Il Sig.r Marchese di Castel Rodrigo Amb.re Catt.
co Domenica matina fù à baciare li piedi et à licentiarsi da Sua B.ne alla cui audienza introdusse per la prima volta, come
Amb.re del Rè di Spagna residente in suo luogo il Sig.re Don Gio: Ciumazero, al quale la sera precedente consegnò tutte
le scritture dell’Amb.ria per ordine havuto da Sua Maestà Catt.ca e di passarsene plenipotentiario di detta Maestà in Ratisbona. Lunedi matina poi il med.o Sig.re Marchese di Castel Rodrigo parti di qua verso Napoli per visitare la Sua Consorte
che ivi si trova per mutar aria, et fu accompagnato fuori per buon pezzo di Strada dall’Em.mo Albornoz, dal Sig.re D. Gio:
Ciumazzero, Sig.re Abbate Peretti, et altri SS.ri andando la sera ad allogiare in Cisterna, dove con gran magnificenza fù
ricevuto dall’Em.mo Caetano, che da alcuni giorni in qua si trova in quel suo luogo, ne per ancora si sapeva che risolutione
dovesse pigliare S.E. visitato che havesse detta Signora Sua Consorte, se debba per la strada d’Abbruzzo passare ad imbarcare in Ancona per Trieste, overo da Napoli sopra galere andare a Genova, e di la condursi per Terra a Ratisbona”.
716
Los embajadores de España en Roma y la fabricación
del mito de San Francisco de Paula (1662-1664)1
Diana Carrió-Invernizzi
Academia de España en Roma
Cuando en 1942 Elías Tormo publicó su libro Monumentos españoles en Roma, pasó por alto
la relación de España con los mínimos, una orden eremítica aprobada en 14932. Tormo olvidó el
caso particular del convento romano de frailes mínimos de San Francesco di Paola, a pesar de que
el visitante, aún hoy, puede ver las armas de Felipe IV en el altar mayor de su iglesia, situada en
la actual vía Cavour, muy cerca de San Pietro in Vincoli y del Coliseo. Me centraré en una obra
comisionada en este convento por dos embajadores de la casa ducal de Cardona, Pascual (16261677) y Pedro Antonio de Aragón (1611-1690)3: el altar mayor de su iglesia, de Giovanni Antonio de Rossi, que ha pasado inadvertido por la historiografía4 y que formó parte de un importante
entramado diplomático en el contexto posterior a la firma del tratado de los Pirineos (1659).
A lo largo del siglo XVII, la embajada española en Roma supo explotar las posibilidades
representativas y simbólicas que le brindaba el conjunto de iglesias consideradas nacionales en la
ciudad y sobre las que ejercía un control (Santiago, Montserrat y San Antonio de los portugueses –ésta última hasta 1640–)5 para levantar estatuas, exhibir cuadros y promocionar obras que
ensalzaran la grandeza de los Austrias. ¿En qué medida estaba dispuesta no sólo a aumentar su
intervención allí, sino también a hacerse más visible en nuevos escenarios y a aumentar su control
sobre otras congregaciones religiosas en Roma? Los Aragón, durante sus embajadas, quisieron
explorar nuevos espacios donde proyectar una imagen de la monarquía, y mostraron una voluntad de multiplicar las plataformas de propaganda española en Roma, pues el momento político
1
Agradezo a Maria Antonietta Visceglia la lectura que ha hecho de este trabajo y sus sugerencias.
E. Tormo, Monumentos españoles en Roma, y de portugueses e hispanoamericanos, Madrid, Publicación de la Sección
de relaciones Culturales del Ministerio de Asuntos Exteriores, 1942.
3
D. Carrió-Invernizzi, Entre Nápoles y España. Cultura política y mecenazgo artístico de los virreyes Pascual y Pedro
Antonio de Aragón (1611-1672), tesis doctoral, Universitat de Barcelona, 2006.
4
Sobre la iglesia: D. Taccone-Gallucci, Monografia della Chiesa di S. Francesco di Paola dei Calabresi, Roma, Aternum, 1916; G. Patriccioli, Una istituzione calabrese in Roma: Il Collegio e la chiesa di S. Frascesco di Paola ai Monti, Rimini,
Gabattoni, 1954. Taccone omitió el nombre de Pascual de Aragón al hablar de la iglesia, mientras Patriccioli sí lo mencionó al identificar correctamente el escudo del cardenal detrás del altar. En 1964, S. Spagnesi tampoco relacionó el altar
con su mecenas Pascual de Aragón: S. Spagnesi, Giovanni Antonio de Rossi, architetto romano, Roma, Officina, 1964.
5
Véase, en estas mismas Actas, el trabajo de M. Barrio Gonzalo sobre las iglesias nacionales de España en Roma en
el siglo XVII.
2
717
Diana Carrió
poco favorable a España, derivado de la firma del tratado de los Pirineos, lo exigía. Con todo, la
pregunta que aquí interesa es: ¿por qué en 1662 la orden mínima, sin tradición española, fue la
elegida de entre las demás órdenes para jugar ese papel?
La orden mínima fue fundada por Francisco de Paula (1416-1507), calabrés, penitente, profeta y conocido como el santo taumaturgo del siglo XV. La fama de sus milagros llegó a Francia,
donde el rey Luis XI, enfermo, expiraba en su lecho sin que los médicos pusieran remedio. El monarca francés envió a un mayordomo para convencer a Francisco de que acudiera a su corte, pero
ni con la mediación del rey de Nápoles, Fernando I de Aragón, lo consiguió. Se dirigió entonces
al propio papa Sixto IV, que pronto vio los beneficios que acarrearía un viaje de Francisco de
Paula para la solución de viejos conflictos políticos con Francia. En 1483 el pontífice persuadió
a Francisco de Paula y éste emprendió su viaje. En Nápoles, Fernando I de Aragón le acogió con
grandes honores en la propia residencia regia de Castelnuovo, a pesar de que su relación con el
calabrés nunca fue buena. A finales de febrero del mismo año partió del puerto del Castelnuovo
con una galera que puso a su disposición el propio monarca aragonés. En Roma, el Papa le dio
instrucciones sobre asuntos que debía resolver en la corte francesa y, desde su llegada, cambió la
disposición de Francia hacia la Santa Sede. Después de la muerte de Luis XI, Francisco de Paula
solicitó regresar a Calabria, pero se opusieron la regente Ana de Beaujeau y Carlos VIII. Fundador de la Segunda y la Tercera orden, durante su larga permanencia en Francia perfeccionó las
Reglas de la orden que obtuvieron la aprobación de Alejandro VI con la bula Meritis religiosae
vitae de 1493. Murió en 1507 en Plessi-les-Tours6.
Julio II, con un breve de 1512, emprendió el proceso de canonización de Francisco de Paula
a sólo cinco años de su muerte. La beatificación se consiguió en 1513 y la canonización en 1519,
bajo el Papa León X. El culto de Francisco de Paula tuvo siempre un carácter fundamentalmente
popular, por la defensa del santo de las clases más desfavorecidas y por la fama de sus milagros.
Entre sus más importantes atributos en la iconografía está la leyenda de charitas rodeada de rayos
de luz, la virtud con la que más se le asociaba. Se le representa con un bastón; con una calavera,
objeto de meditación; con una corona, emblema de la devoción mariana; y a veces con un corderito. Va siempre vestido con sayo de lana y con una capucha.
A Francisco de Paula se le puede considerar el santo diplomático del s. XV por su papel político en las negociaciones entre Francia, por una parte, y la Santa Sede y los Reyes Católicos, por
otra. Se convirtió en vida, por sus dotes proféticas, en el santo dinástico por excelencia, asociado
a los nacimientos y al futuro de todos los príncipes. La difusión de su culto y el proceso de canonización (1519), como ha estudiado Giulio Sodano, fue siempre el resultado de dinámicas de
tipo político7. Pero también lo fue la apropiación del culto a San Francisco de Paula que, en la
edad moderna, emprendieron distintas monarquías. La hagiografía ha querido siempre responder a tres preguntas fundamentales sobre la vida del calabrés: ¿fue un santo filofrancés?, ¿fue un
santo filofrancés y además antiaragónes?, o, en cambio, ¿fue un santo más filoespañol de lo que
se creía? Dos corrientes hagiográficas han dominado después de su muerte y de su canonización
6
F. Russo, Sub voce: Francesco di Paola, en Bibliotheca Sanctorum, V, Roma, 1964, col. 1163.
G. Sodano, “S. Francesco di Paola: l’itinerario del santo e la diffusione del culto”, en G. Vitolo (ed.), Pellegrinaggi
e itinerari dei santi nel mezzogiorno medievale, Nápoles, 1999, pp. 79-89.
7
718
LOS EMBAJADORES DE ESPAÑA EN ROMA Y LA FABRICACIÓN DEL MITO DE SAN FCO. DE PAULA
y responden al intento de identificar al santo con los intereses de Francia o de España respectivamente. Era originario de Calabria y eso le hacía súbdito español, pero su biografía le acercaba a
los intereses políticos de la corona francesa.
La primera corriente hagiográfica, más consolidada, defendía el carácter filofrancés del santo.
Los últimos años de su vida (1482-1507) los había pasado en la corte de los Valois como un santo
vivo, consejero de Luis IX, Carlos VIII y Luis XII, y Francia le consideró desde entontes como
protector de la casa real gala. Esta corriente hacía hincapié en el papel de asesor que pudo jugar
Francisco de Paula en la expedición francesa de Carlos VIII contra el reino de Nápoles en 1494, y
que contribuyó a legitimar las aspiraciones francesas al trono partenopeo. Esta corriente alimentó
la tesis de las pésimas relaciones de Francisco de Paula con los monarcas aragoneses, evocando las
críticas del santo a la política fiscal y de defensa del reino de Nápoles. La segunda corriente de
pensamiento hagiográfico defendía las buenas relaciones de Francisco de Paula con los monarcas
hispánicos y la devoción de Fernando de Aragón por el santo, una tesis que fue siempre más
controvertida. Algunos historiadores, como Ph. de Comines o P. Regio, directamente ignoraron
las relaciones conflictivas del santo con los soberanos aragoneses8.
En el siglo XVII seguía vivo el interés por las relaciones de Francisco de Paula con el reino de
Nápoles, del que era originario, con la dinastía aragonesa y con la dominación española en general y
terminó imponiéndose una tradición hagiográfica que situaba claramente a Francisco de Paula en esferas antiaragonesas. La construcción de una teoría que defendiera una imagen del santo como protector
de la dinastía aragonesa resultó capital para legitimar la presencia española en Italia. ¿Qué hicieron los
españoles para contestar a esta tradición antiaragonesa tan perjudicial simbólicamente para la continuidad de la presencia hispánica en Italia? La orden mínima se había expandido extraordinariamente
por España a lo largo del siglo XVI, con la fundación de casi sesenta conventos, pero conservaba en
el siglo XVII una marcada impronta filofrancesa. El culto a San Francisco estuvo siempre muy ligado
a los franceses y sobrevivió este carácter galo después de la llegada de los Austrias al reino de Nápoles.
¿Qué hicieron los Austrias para desmentir la tesis del carácter antiespañol del santo?
Diplomáticos y ministros españoles en Italia intentaron, de una manera más o menos consciente, desafrancesar la orden de los mínimos. En Roma y en Nápoles, tuvieron lugar algunos episodios elocuentes de la construcción de la imagen de Francisco de Paula como un santo protector
de la monarquía hispánica. Nuestro altar de la iglesia romana constituyó sólo un escalón más en
la fabricación de una teoría que legitimara la presencia española en Italia. El mito se construyó
por varias vías: difundiendo leyendas que vincularan a San Francisco a los intereses de España,
convirtiéndole en santo patrón de Nápoles, escribiendo una historia de su vida que le acercara a
los monarcas aragoneses, y, en general, protegiendo la orden de los mínimos.
En efecto, los Austrias exhibieron su devoción por el santo y difundieron leyendas que le vinculaban a España, historias que hablaban de las profecías del santo y de los consiguientes avisos
que daba a Fernando I de Aragón sobre inminentes invasiones turcas en las costas del reino9. En
8
Ph. De Comines, Delle memorie di Filippo di Comines, Cavaliere et signore d’Argentine, intorno alle principali attioni
di Ludovico XI e di Carlo VIII suo figlio, amendue Re di Francia, Genova, Galliot du Pre, 1524; P. Regio, Vitta et miracoli
di S. Francesco di Paola, descritta da Monsignor Paolo Regio, vescovo di Vco, Venecia, Giovanni Battista Somasco, 1587.
9
G.C. Capaccio en su Il Forastiero volvió a acreditar la versión de la relación excelente entre Fernando y Francisco
de Paula (Nápoles, 1634, p. 899), citado por Sodano en p. 88.
719
Diana Carrió
el siglo XVII los principales biógrafos y cronistas de los virreyes de Nápoles, como Giulio Cesare
Capaccio y Carlo Celano, por ejemplo, recogieron la leyenda que atribuía la construcción del palacio real de la ciudad a un deseo de Francisco de Paula. En virtud de esta leyenda, Fernando I de
Aragón animó a San Francisco a elegir un lugar de Nápoles donde levantar un convento mínimo.
San Francisco escogió un espacio retirado y poco digno, añadiendo el siguiente presagio: “aquí es
donde habrá habitaciones reales”10. En el lugar donde existía una antigua capilla en honor a San
Luis, se levantó, por deseo del santo, el convento de San Francesco de Paola, conocido también
como San Luigi di palazzo. Frente al convento, a mediados del siglo XVI, el virrey don Pedro de
Toledo mandó construir el viejo palacio real. Junto a él, en 1600, Domenico Fontana construiría
el nuevo palacio por encargo del virrey conde de Lemos11.
Otro paso en la fabricación del mito de san Francisco de Paula fue la iniciativa, en 1625, de
convertirle en patrón de la ciudad de Nápoles12. Cuenta Giulio Cesare Capaccio que en agradecimiento por el fin de la peste iniciada en Palermo en octubre de 1625, los caballeros de los seggi
de Nápoles promovieron la elección de San Francisco como santo patrono de la ciudad. ¿Cuál
fue la respuesta del virrey a esta iniciativa? El duque de Alba dio su total apoyo, con el siguiente
argumento, según Capaccio:
“Napoli doveva far questa dimostratione di gratitudine molto tempo prima verso un Santo
benefattore e antico del Regno: come ne faceva testimonianza il Re Ferdinando I d’Aragona, in una
lettera che mandò il santo in Francia, nella quale le diceva, che per li favori e gratie fatti da lui al
Regno non havrebbe permesso che si partisse se non fusse dato desiderio ch’egli haveva di compiacere il Christianissimo Re Ludovico Undicesimo”13.
A menudo, como cabía esperar, la construcción del mito de San Francisco de Paula se mostró
excesivamente artificial, y sus responsables demasiado titubeantes. De este modo, el virrey duque
de Alba mantuvo con la imagen de San Francisco de Paula una relación manifiestamente ambigua que le llevó a no presenciar la procesión de su elección como santo patrón y el traslado de su
estatua desde la iglesia de San Luigi hasta el duomo, alegando enfermedad. Otro capítulo del papel
de los virreyes en la construcción del mito de San Francisco de Paula lo escriben las pinturas del
palacio real de Nápoles14. En las pinturas de la llamada “sala de los embajadores”, la antigua galería, los virreyes españoles anteriores a Alba asociaron deliberadamente a Francisco de Paula con
10
C. Celano, Notizie del bello, dell’antico e del curioso della città di Napoli, edición de G.B., Chiarini, Nápoles, Edizioni dell’Anticaglia, 1859, vol. IV, pp. 589-590.
11
El libro más completo sobre el palacio sigue siendo: M. De Cunzo, A. Porzio, P. Mascilli Migliorini, G. Zampino,
Il Palazzo Reale di Napoli, Nápoles, 1995. Véase también: J.L. Palos, “Un escenario italiano para los gobernantes españoles. El nuevo palacio de los virreyes de Nápoles (1599-1653)”, Cuadernos de Historia Moderna, 30, 2005, pp. 125-150.
12
G. Galasso, “Santi e santità”, en L'altra Europa. Per un'antropologia storica del Mezzogiorno d'Italia, Argo, Lecce,
1997, pp. 79-143.
13
G.C. Capaccio, Descrittione della padronanza di S. Francesco di Paola nella città di Napoli e delle festività fatte nella traslatione della reliquia del suo corpo dalla chiesa di s. Luigi al tesoro nel duomo, Napoli, 1631, p. 16, citado por Sodano, p. 88.
14
Para la iconográfia de las pinturas del Palacio Real de Nápoles: V. Pacelli, “Affreschi storici in Palazzo Reale”, en
R. Pane, Seicento Napoletano, arte costume ed ambiente, Milano, Edizioni di Comunità, 1984, pp. 158-179. Pacelli elude
hablar de la presencia de San Francisco de Paula en los frescos. Joan Lluís Palos es autor de un libro, de próxima publicación, sobre las pinturas de historia del Palacio Real de Nápoles.
720
LOS EMBAJADORES DE ESPAÑA EN ROMA Y LA FABRICACIÓN DEL MITO DE SAN FCO. DE PAULA
las glorias de Fernando el Católico. El santo calabrés aparece representado en la escena central de
la cubierta, en coloquio con Fernando el Católico, en actitud de bendecir sus gestas. Nunca hubo
tal encuentro entre Francisco de Paula y Fernando el Católico, y tenemos que descartar la posibilidad del error histórico por parte de los mentores del programa pictórico, pues eran múltiples
las referencias en las crónicas oficiales contemporáneas de que el rey con el que el santo se había
encontrado era, en realidad, Fernando I de Aragón, y no el Católico. Tal manipulación histórica
confirma más bien el intento de los virreyes de fabricar una imagen de Francisco de Paula vinculada a la Nápoles española, a la dinastía entonces reinante, y no sólo a la casa de Aragón.
El año 1658 marcó otro hito en la construcción del mito hispánico del calabrés, en una fecha
más cercana al levantamiento del altar de San Francesco de Paola en Roma. Ese año se publicó
en Roma la biografía del santo de Isidoro Toscano15, que se encargó de acentuar el acercamiento
recíproco entre los reyes aragoneses y San Francisco de Paula. En su obra, Toscano culpó de los
episodios de conflicto entre ambos a los malos consejeros de los monarcas, y contribuyó así a
reforzar la línea proespañola de pensamiento hagiográfico sobre el santo taumaturgo.
La publicación de Toscano coincidió en el tiempo con el capitulo general de la orden de los
mínimos, celebrado en 1658, durante el cual la corona volvió a intentar que un español recibiera el nombramiento de general de la orden. El intento fracasó tras la elección del francés Jean
Guillard, pero triunfó tres años después, en el capítulo general celebrado en Barcelona en 1661,
que presidió el obispo de Vic, Francisco Crespí de Valldaura y Borja16. El capítulo se celebró por
cuarta vez en Barcelona, en el convento de San Francisco de Paula de la ciudad condal, a pesar
de que algunas naciones habían intentado evitarlo, alegando que la ciudad había perdido ese
derecho por no haber albergado reuniones capitulares durante los años anteriores, a causa de la
guerra. El capítulo se celebraba poco después de la recuperación de Cataluña tras diez años de
pertenencia del principado a la monarquía francesa, y sirvió para celebrar la victoria de Felipe IV
en Cataluña. Francisco Navarro, provincial del reino de Granada, fue elegido nuevo general de
la orden mínima.
En este marco tan favorable, los Austrias debían ser capaces de hacerse más visibles en las
iglesias mínimas de Roma y ejercer allí un mayor control, pues constituían indudables espacios
de poder. Tres eran las iglesias mínimas en la ciudad: Trinità dei Monti, Sant’Andrea delle Frate
y San Francesco di Paola. Sin duda, resultaba imposible conseguirlo en el principal convento
mínimo de la ciudad, Trinità dei Monti, por razones que trataremos de analizar.
El convento y la iglesia de Trinità dei Monti en el Pincio.
Después de que Luis XI llamara a Francisco de Paula a su corte, su hijo Carlos VII mantuvo
la protección sobre la orden mínima, compró el terreno en el monte Pincio de Roma y fundó
allí un convento. En 1495 el papa Alejandro VI dio la autorización canónica para la fundación
15
I. Toscano, Della vita e virtù, miracoli e dell’Istituto di San Francesco di Paula fondatore dell’ordine dei minimi,
Roma, 1658.
16
P.G.M. Roberti, Disegno Storico dell’Ordine dei Minimi (1600-1700), vol. II, Roma, 1909, p. 26. Francisco Crespí
era hermano de Cristóbal y de Luis Crespí, y fue obispo de Vic entre 1655-1662.
721
Diana Carrió
del cenobio, que iba a estar reservado a los mínimos franceses. El rey Luis XII continuó la labor
de sus predecesores e inició la construcción de la iglesia en 1502. Los trabajos continuaron y las
donaciones de los reyes de Francia, Francisco I, Enrique II, Carlos IX y Enrique III, permitieron
su finalización. En 1587 se encargó al Cavalier d’Arpino y a otros pintores la decoración de las
lunetas del claustro con escenas de la vida de San Francisco de Paula. En 1616, los mínimos de
Trinità dei Monti encargaron a Avanzino Nucci la decoración del claustro con los retratos de los
monarcas franceses, de Clovis a Enrique IV. Otros artistas, años más tarde, continuaron la serie.
En 1694, Andrea del Pozzo fue llamado para decorar el refectorio donde retrató a Luis XIV,
sobre la puerta de acceso. Se consideró siempre a la iglesia de Trinità dei Monti la iglesia real
francesa, pues, aún más que San Luigi dei francesi, estaba bajo la protección directa de los reyes
de Francia17.
En 1648, en la entrada del convento de Trinità dei Monti se mandó colocar un epígrafe
en memoria de un privilegio papal otorgado al monasterio: el derecho de posesión, dirección
y ocupación del convento reservado exclusivamente a religiosos de nacionalidad francesa. Este
hecho debió precipitar la decisión de Olimpia Aldobrandini y Camillo Pamphili, familiares del
entonces Papa Inocencio X, de proteger y reconstruir otro convento mínimo en la ciudad, el de
San Francesco de Paola, para acoger a religiosos no franceses, principalmente calabreses. En la
propia área de Trinità dei Monti estaba precisamente la embajada española desde que estableció
allí su sede fija en 1647, tras la adquisición del Palacio Monaldeschi. El barrio español que rodeaba la embajada18 sufría la gran paradoja de tener, en su propia área de influencia, un convento
de patronato francés. Era sólo uno más de los conflictos simbólicos entre España y Francia en la
ciudad papal: la basílica de Santa María la Mayor, protegida por España, tenía en la plaza aneja,
a pocos metros de la entrada, un monumento dedicado al monarca francés, llamado “la columna
de Enrique IV”19.
Durante el periodo que nos ocupa se multiplicaron los conflictos políticos en el barrio de la
embajada española. En 1660 el cardenal Mazarino encargó al abad Elpidio Benedetti la urbanización del área de Trinità dei Monti, con la construcción de una escalinata que se habría pagado
con la herencia de Etienne Gueffier, fallecido ese mismo año. El proyecto de la escalinata incluía
una estatua de Luis XIV de Bernini20. El propio Papa Alejandro VII se apresuró a impedir su ejecución. El proyecto no prosperó y la construcción de la escalinata, modificada, tuvo que esperar
hasta el pontificado de Clemente XI, con las obras de A. Specchi, F. de Sanctis y A. Gaulli. El
cardenal Mazarino previó además el establecimiento de un palacio regio francés en las inmedia17
Les Églises Françaises à Rome, Elio de Rosa Editore, 1995; L. Salerno, Église et couvent de la Trinité des Monts à
Rome, Grafica editoriale Bologna, 1990.
18
Más allá de perímetro del palacio, los embajadores españoles trataron de extender su derecho de inmunidad en
el barrio. A. ANSELMI, El marqués del Carpio y el barrio de la embajada de España en Roma (1677-1683), A. ÁLVAREZ
OSSORIO, y B. GARCÍA GARCÍA, La Monarquía de las naciones. Patria, nación y naturaleza en la Monarquía de España, Madrid, Fundación Carlos de Amberes, 2004.
19
Debo a Gaetano Sabatini el conocimiento de la historia de la columna de Enrique IV.
20
W. Lotz, Bernini e la Scalinata di Piazza Spagna, «Colloquio del Sodalizio», serie 2, n. 1 (1966-68), pp. 100-110;
T.A. Marder, Bernini and Benedetti at Trintà dei Monti, «Art Bulletin»,, LXII (1980), 2, pp. 287-289; T.A. Marder, The
Decision to Build the Spanish Steps: From Project to Monument, en Projects and Monuments in the Period of te Roman Baroque, ed H. Hager y S.S. Munshower, University Park, Penn., 1984, pp. 82-100.
722
LOS EMBAJADORES DE ESPAÑA EN ROMA Y LA FABRICACIÓN DEL MITO DE SAN FCO. DE PAULA
ciones de Trinità dei Monti, pero la iniciativa también fracasó21. A raíz de estos acontecimientos,
en 1664, la embajada española decidió volver a impulsar la estatua de Felipe IV en Santa María
la Mayor22.
A lo largo del siglo XVII, hubo momentos en los que la comunidad mínima de Trinità dei
Monti estuvo muy implicada políticamente. La década de los sesenta fue, como se ha visto,
uno de ellos, y su colaboración con los embajadores franceses se intensificó. El 24 de abril de
1662 un miembro de la curia romana dirigió una carta a monseñor Piccolomini, nuncio en París, expresando el malestar del Papa por la implicación, demasiado directa, del monarca francés
en los asuntos del convento de Trinità dei Monti23. Piccolomini, compartiendo la sensación de
perturbación que causaba la comunidad mínima de Trinità dei Monti cuando actuaba bajo la
sombra de los ministros regios franceses, respondió: “Vostra Eccellenza conoscerà la prottetione
che hanno quei religiosi, a come con la loro inquietudine non cerchino altro che dare occasione
di disturbi, come è da temere”24. Tal coyuntura llevó al embajador español, Pascual de Aragón, a
meditar la mejor manera de contestar a los agentes de Luis XIV. Fue entonces cuando dirigió su
mirada hacia el convento de San Francesco di Paola.
El convento y la iglesia de San Francesco di Paola ai Monti.
La decisión de Pascual de Aragón de favorecer al convento mínimo representó un acercamiento a la comunidad que tanto daño simbólico estaba ocasionando a los españoles en el monte
Pincio. Quedaba ampliamente justificada como parte integrante de un programa más amplio de
apropiación española del culto de San Francisco de Paula. Pero tampoco hay que descartar que el
embajador concibiera su elección como una empresa personal que le habría mostrado como un
príncipe caritativo, al relacionarse con la figura de San Francisco de Paula. En los mismos años,
Camillo Pamphili decidió proteger a la comunidad agustina de Roma y levantar una capilla en
honor a Santo Tomás de Villanueva, para asociarse también a una de sus principales virtudes, la
de la caridad. En 1661, el papa Alejandro VII levantó en Castelgandolfo una iglesia en honor al
mismo santo, y hasta mostró su efigie en el reverso de una medalla suya.
No puede olvidarse tampoco el papel diplomático que desempeñó Pascual de Aragón durante
su embajada romana, como mediador en la grave crisis política entre el papa Alejandro VII y Luis
XIV, a raíz del conflicto de los corsos de 1662, parecido al papel de interlocutor que tuvo que
jugar Francisco de Paula en el siglo XV entre el papa Sixto IV y Francia. Con el acercamiento a
la comunidad mínima, Pascual de Aragón pretendía quizá ensalzar el éxito de sus negociaciones
diplomáticas en el contexto de 1661. Sin embargo se trató, más que de una iniciativa personal,
21
A. Anselmi, Il palazzo dell’ambasciata di Spagna presso la Santa Sede, Roma, De Luca Editore, 2001.
S.F. Ostrow, Gianlorenzo Bernini, Girolamo Lucenti, and the Statue of Philip IV in S. Maria Maggiore: Patronage
and Politics in Seicento Rome, «Art Bulletin», 73 (1991), pp. 89-118. D. Carrió-Invernizzi, “La estatua de Felipe IV en
Santa Maria la Mayor y la embajada romana de Pedro Antonio de Aragón (1664-1666)”, Storia moderna e contemporanea, Rivista del Dipartimento di Storia Moderna dell’Università La Sapienza de Roma, (en prensa). Véase también en las
presentes Actas el artículo de Diane Bodart sobre las imágenes del rey de España en la Roma barroca.
23
Archivio Segreto Vaticano, Santa Sede (de ahora en adelante ASV, SS), Francia, Ms. 123, f. 28.
24
ASV, SS, Francia, Ms. 123, f. 314.
22
723
Diana Carrió
de una empresa colectiva, pues al fin y al cabo el escudo esculpido de Pascual de Aragón quedó
oculto en la parte del coro, detrás del altar, mientras que las armas de Felipe IV eran visibles para
cualquiera que accediera a la iglesia. El embajador se acercó a San Francesco di Paola, iglesia nacional de los calabreses del reino de Nápoles, para vincularla más a España, probablemente con
la ayuda del general de la orden, el español Francisco Navarro. Pascual de Aragón podía haber
hecho algo parecido con la comunidad de San Ambrogio e Carlo al corso, iglesia de los milaneses
en Roma25, pero eligió a la comunidad de Nápoles por la importancia de ese reino para la monarquía, o quizá también porque la casa ducal de Cardona a la que pertenecía Pascual de Aragón se
declaraba heredera de los monarcas aragoneses de Nápoles.
Ya hemos hablado de las razones generales que aconsejaban proteger a este convento, pero
otros factores facilitaron el vínculo. Francisco Crespí de Valldaura, presidente del último capítulo
general de los mínimos, era el hermano de Luis Crespí de Valldaura, embajador inmaculista en
Roma y amigo personal de Pascual de Aragón, lo cual debió facilitar también su acercamiento.
Además, Francesco Barberini era el entonces protector de la orden de los mínimos, y en 1662 se
había mostrado dispuesto a declararse vasallo de Felipe IV.
El convento de San Francesco de Paola se había fundado en 1623, gracias a la herencia de
Giovanni Pizzullo, que permitió la construcción de una iglesia y colegio para estudiosos calabreses de la orden. Para la finalización de la construcción hubo que esperar a 1645-50, cuando
Olimpia Pamphili Aldobrandini decidió proteger la comunidad y encargó la reconstrucción del
convento al arquitecto Giovanni Pietro Morandi. El mecenazgo de los Pamphili en el convento
permitió alojar a frailes mínimos de otras nacionalidades, el mismo año que en el convento de
Trinità dei Monti se restringió el acceso a los no franceses. En los años sesenta, la comunidad
de San Francesco di Paola tenía una de las mejores bibliotecas conventuales de Roma y seguía
enriqueciéndose con nuevas adquisiciones26.
¿Qué evidencia tenemos del encargo de Pascual de Aragón del altar mayor de San Francesco
de Paola? En diciembre de 1664, el padre superior Tommaso da Celiso y los demás frailes del convento escribieron desde Roma una carta a Pascual, por entonces virrey de Nápoles, agradeciéndole principalmente a él, pero también a su hermano Pedro Antonio de Aragón, su financiación
de las recientes obras en la iglesia. En su misiva, Da Celiso se congratulaba por la finalización de
la obra del altar mayor, mostrándose muy satisfecho del resultado y admitiendo que sólo faltaba
colgar las armas de Felipe IV en lo alto del altar, como había sido deseo de Pascual de Aragón.
Tras recibir la carta, Pascual ordenó escribir al doctor Letina para recabar más información acerca
del estado en que había quedado el altar mayor.
“Devemo per soggiungere a v e come l’opera della fabbrica sta in buonissimo termine, e la
machina è riuscita bellísima a segno tale, ch’essendosi degnato l’eccelentissimo signor ambasciatore
25
Véase en estas Actas el trabajo de Andrea Spiriti sobre la iglesia nacional lombarda de S. Ambrosio y San Carlo
al corso.
26
Un acta del capítulo del convento, fechado el 1 de diciembre de 1664 y firmada por fra Tommaso da Celiso, así
lo confirma, pues acordaba obtener licencia para poder vender y duplicar libros de su famosa biblioteca, con el fin de
comprar nuevos ejemplares a la vez que acordaba pedir la excomunión para quien pretendiera extraer le suppellettile de la
sacristía. Archivio di Stato di Roma (de ahora en adelante ASR), Fondo congregazioni religiose, archivio del convento di
San Francesco di Paola ai Monti, Roma, 3505, libro del capitolo 1637-1674, f. 85r.
724
LOS EMBAJADORES DE ESPAÑA EN ROMA Y LA FABRICACIÓN DEL MITO DE SAN FCO. DE PAULA
(Pedro Antonio de Aragón) venir a vederla, ne diede mostra di soddisfazione; restano da fare le
porte, e l’armi del Re Nostro Signore, secondo l’ordine di V E.
Roma, li 20 dicembre 1664.
Humilissimi servitori fra Tomaso da Celiso, e gli altri frati del convento di san Francesco di
Paola.
Escríbasele al dr. Letina me diga en que estado esta la obra. Extraordinario del 10 de enero de
1665”27.
Este valioso documento nos permite conocer, además de la fecha de finalización de la obra,
el nombre del mecenas y su interés, desde Nápoles, por el curso de las obras. Nos revela, además,
que el embajador Pedro Antonio de Aragón fue a verlo personalmente y se mostró satisfecho del
resultado de las obras. En diciembre de 1664, la visita de Pedro Antonio a la iglesia de San Francesco di Paola coincidió en el tiempo con la que realizó Alejandro VII a San Pedro para ver las
obras del altar de los Apóstoles de Bernini, con el que la obra de Rossi guardaba un gran parecido.
El 6 de diciembre el Papa hizo una “visita alle grande statue di bronzo dorate che sosterrano a
capo di essa la catedra del Principe degli Apostoli”, acompañado de mucha nobleza y príncipes a
caballo. No es difícil imaginar entre el séquito a Pedro Antonio de Aragón, deseoso de emular el
mecenazgo del pontífice. Durante su embajada, el padre general de la orden de San Francisco de
Paula, Francisco Navarro, regaló a Pedro Antonio de Aragón y a su esposa una pintura y diversas pequeñas esculturas, muy probablemente como muestra de gratitud hacia la protección que
habían recibido los mínimos por parte de la embajada española, y sobre todo por la financiación
del altar de Rossi. Con frecuencia, las comunidades religiosas regalaban obras de arte de su patrimonio a sus benefactores, en señal de gratitud28.
La protección brindada por los Aragón al convento de San Francesco di Paola nos viene confirmada por otra línea. El libro de capítulos de la comunidad desde 1674 hasta 1729, nos da a
conocer que el 31 de octubre de 1677 los mínimos de San Francesco di Paola de Roma celebraron
el funeral por la muerte de Pascual de Aragón, “a cui siamo debitori per il benef(icio) prestato
a questo collegio, e tutti quelli requisi pero, si ricercano per un tal Principe, risposero unanimi
omnie sensu di si et in fede”29.
27
Archivio di Stato di Napoli, Segreterie dei Vicerè, 290, sf.
“Una pintura que parece ser San Juan de Capistrano Estando con el Nuestra Señora y el niño de dos varas y tercia
de alto y dos de ancho, presentó a su Excelencia el General de los Terceros; Una pintura que parece ser San Juan de Capistrano Estando con el Nuestra Señora y el niño de dos varas y tercia de alto y dos de ancho, presentó a su Excelencia el
General de los Terceros; (a Duquesa de Feria) Diez armillas de hebano biolado y dentro diferentes santos de vulto, hechos
de cera de mas de tercia en quadro, presentó a su Excelencia el general de los Terceros en Roma”, Relación jurada de Pedro
Antonio de Aragón de las pinturas que recibió en Italia, Archivo de Protocolos de Madrid, Notario Isidro Martínez, leg.
10902, fols. 355-366.
29
ASR, Fondo congregazioni religiose, archivio del convento di San Francesco di Paola ai Monti, Roma, 3505, libro
del capitoli 1674-1729.
28
725
Diana Carrió
G.A. de Rossi, el altar mayor de San Francesco di Paola, 1664, Roma. Foto autora.
El altar mayor de San Francesco di Paola de Giovanni Antonio de Rossi
El altar, de bronce dorado y estucos pintados, está constituido por una corte de ángeles, de elegantes movimientos, que rodea el sagrario. Con forma de templete arquitectónico, el tabernáculo
está sostenido por una nube, bajo la cual, en la parte trasera, en el lado del coro, se encuentra el
escudo del embajador Pascual de Aragón, el comitente. El altar está coronado por el Santo Padre, y
en los laterales aparecen las armas de Felipe IV junto a las inscripciones de “Pietas” y “Charitas”.
Giovanni Antonio de Rossi (Lázaro, Bergamasco, 1616), arquitecto del círculo de Carlo Rainaldi, fue, según Spagnesi, autor de una monografía sobre su obra30, un excelente arquitecto
civil, autor de numerosos palacios como el Altieri, pero falto de personalidad en la arquitectura
eclesiástica. Sin embargo, destacó por dos obras religiosas, la capilla Lancellotti en San Juan de
Letrán, y Santa Maria in Campo Marzio. Gracias a un libro de apuntes de Rossi, fechado en
1659, y de un libro de su colaborador Tommaso Zannoli del mismo año, sabemos que trabajó
para las congregaciones de Santa Marta, Santa Maria del Popolo, y también para la de Santiago y
la Resurrección de los españoles. Colaboró con el Colegio Romano y trabajó para las familias Cesarini, del Bufalo, Núñez, D’Aste, Astalli y Altieri. Spagnesi dividió la producción del arquitecto
en tres grandes etapas; la primera, relativa a los años 1650-1660; la segunda, relativa al periodo
1660-1670; y la tercera, a 1670-1680.
Rossi se vinculó a la actividad de la embajada española en Roma desde su participación en los
festejos por el nacimiento de Carlos II, celebrados en diciembre de 1661. El mismo año marcó
el inicio de la colaboración de Rossi con Carlo Rainaldi, por entonces al frente de las obras de
30
G. Spagnesi, Giovanni Antonio de Rossi, architetto romano, Roma, Officina, 1964.
726
LOS EMBAJADORES DE ESPAÑA EN ROMA Y LA FABRICACIÓN DEL MITO DE SAN FCO. DE PAULA
Santa Maria in Campitelli. Rossi era arquitecto del hospital de la Santíssima Consolazione, que
en 1661 debía trasladar la imagen de la Virgen Romanae Portus Securitatis desde su institución a
la iglesia de Santa Maria in Campitelli. A Rossi se le encargó el diseño del altar mayor de Santa
Maria in Campitelli y la construcción de la gloria que debía albergar en su centro la imagen de la
Virgen. La gloria de Santa Maria in Campitelli está considerada por la historiografía una magnífica ornamentación, atribuida enteramente a Rossi31.
Spagnesi atribuyó la obra del altar de San Francesco di Paola a Rossi, sin revelar el nombre
de su comitente, y fechándola en los años setenta y ochenta, por lo tanto en la última etapa de la
producción del arquitecto. Antes de 1664, Rossi ya había trabajado en la iglesia de San Francesco
di Paola, ejecutando algunos relieves en 164032. Spagnesi, al analizar los dos altares de Rossi, en
Campitelli y en San Francesco di Paola, consideró el segundo como una lejana réplica del primero,
obra modesta y estilísticamente desfasada, realizada nada menos que veinte años después33. El
documento de la carta de Tommaso da Celiso nos permite fechar el fin de la obra del altar en diciembre de 1664. El altar de Campitelli34, como el altar de Bernini en la basílica de San Pedro, no
se finalizaron hasta 1667 y por lo tanto, contrariamente a lo que se pensaba, el altar de San Francesco di Paola precede a ambas obras, consideradas maestras de Rossi y Bernini, respectivamente.
La solución del altar de los mínimos debe ser tenida por más original de lo que se pensaba.
Para la ejecución del altar de Santa Maria in Campitelli, Rossi se sirvió de sus colaboradores, el
pintor Fabio Cristofani35, Melchiore Caffà36, Ercole Ferrata37 y G.P. Schor38. Ferrata y Schor, que realizaron con toda seguridad las esculturas de los ángeles, el primero, y los dibujos, el segundo, fueron
colaboradores habituales de Rossi y de Bernini, y no debemos descartar su anterior participación junto a Melchiore Caffà en el trabajo de escultura y en el dibujo del altar de San Francesco di Paola. La
hipótesis cobra más fuerza si se tiene en cuenta que Ferrari y Schor se hallaban ya en 1664 en Roma,
de vuelta de Siena. El grupo escultórico de Melchiore Caffà Éxtasis de Santa Catalina, en la iglesia
de Santa Caterina da Siena a Monte Magnanapoli de Roma, presenta además unas características
formales muy parecidas a la corte de ángeles sosteniendo una nube de San Francesco di Paola.
Algunos testimonios contemporáneos nos pueden ayudar a valorar mejor esta obra de Rossi.
Sorprende hallar, en fuentes contemporáneas como guías de la ciudad, el silencio predominante
sobre la identidad del mecenas de la obra. Cancellieri, en su Roma Sacra, no dijo nada de la
comitencia de Pascual de Aragón39, y tampoco Benedetto Mellini en su Dell’antichita di Roma.
Brutius, en su Chiese de canonici e de regolari et altre del clero romano, fue el único en recordar el
nombre de Pascual de Aragón al describir profusamente la iglesia con estas palabras:
31
G. Spagnesi, 1964, p. 119.: “splendido ornamento, digna conclusione della chiesa, va senz’altro atribuido al Rossi”.
G. Spagnesi, 1964, p. 46.
33
G. Spagnesi, 1964, p. 203.
34
El 24 de octubre de 1667, una vez terminada la obra de Campitelli, la imagen de la Virgen fue trasladada en
solemne procesión desde Santa Maria in Portico hasta Santa Maria in Campitelli.
35
G. Spagnesi, 1964, (pagos realizado en diciembre de 1667).
36
G. Spagnesi, 1964, (pagos realizado en enero y septiembre de 1667).
37
G. Spagnesi, 1964, (pago realizado de 250 escudos en 1667).
38
G. Spagnesi, 1964, (pago realizado de 100 escudos en 1668).
39
Biblioteca Apostolica Vaticana (BAV), Cod. Vat. Lat. 9163, f. 362.
32
727
Diana Carrió
“Si conserva in quel altare il santíssimo sacramento in un par tabernaculo di legno dorato il quale
è stato nobiltato amubito della pia liberalita del Dignissimo Principe Cardinale di Santa Chiesa Don
Pasquale d’Aragona Arcivescovo di Toledo con un vaghissimo ornamenta di stucco che consiste nella
finta di un strapio padiglione il quale ha per cielo un baldacchino tondo a guisa di corona et è questo
pintò et ricamente dorato sostenuto il suo mattuccio dall’anima di ferro viene questo dai lati sostenuto
da un angelo per lato cha fanno ala al tabernaculo euchanssio et sepachamente l’addittano ai fedeli.
Sopra questo che stupi altamente di splendore come che il tabernaculo si rappresenti piacente in un
finto di luce si vede di basso rilievo il Dio padre di color di metallo col globo mundiale appresso. Et in
nicchie ripartite ne due lati dell altare sono alcuni busti di santi con il suo reliquie”40.
Brutius destacó el interés que despertó la representación del “finto de luce” sobre el que Rossi
colocó el tabernáculo de San Francesco di Paola: “stupi altamente di splendore come che il tabernaculo si rappresenti piacente in un finto di luce”. La solución no era totalmente nueva. Rossi,
perforando el muro del altar y dejando entrever el coro en su parte posterior, creó una entrada de
luz indirecta. Consiguió dar la impresión de que el sagrario emanaba luz propia, pero en realidad
recibía la luz de una ventana invisible a los ojos del espectador, en una fórmula que recuerda los
experimentos lumínicos de Bernini en la capilla Raimondi de San Pietro in Montorio y en la
capilla Cornaro de Santa Maria della Vittoria, ambos de los años cuarenta.
Para terminar, conviene dirigir de nuevo la mirada hacia los escudos de Felipe IV en los
laterales del altar. La protección de una iglesia por parte de una nación era de por sí una arma
poderosa. Pero lograr además que la comunidad accediera a instalar, en un lugar visible, el escudo
heráldico del rey y patrón resultaba extraordinario, pues colocaba a la comunidad, de un modo
irreversible, dentro de la órbita de intereses de la corona española en Roma. Para entender las
implicaciones de la colocación de escudos en las iglesias baste tomar el ejemplo de las disputas
surgidas en 1640 en la iglesia de Montserrat entre los miembros de su congregación, catalanes de
un lado, y aragoneses, valencianos y mallorquines del otro, sobre la necesidad de colgar las armas
de rey español o las del rey francés41. Otro ejemplo lo constituye la comunidad del monasterio de
Poblet en Tarragona, que en 1671 debatió la colocación en la fachada de su iglesia de los escudos
de Carlos II y de la casa ducal de Cardona, a pesar de que ésta tenía el patronato de la iglesia y
había emprendido amplias obras de mecenazgo en el convento42. Todo ello resulta ilustrativo de
la gran carga política que debió rodear la exhibición del altar de Rossi en 1664 y el triunfo simbólico que debió suponer para los españoles, que durante décadas habían perseguido acercar a los
mínimos a la pietas hispánica en Italia.
40
BAV, Cod. Vat. Lat. 11886, f. 401 v.
Archivo de la Embajada Española ante la Santa Sede, Ceremonial de la embajada, tomo 2, Ms. 49, f. 346, Suceso
sopra l’eletto de priori di Monserrato nel 1 gennaio 1642 et altro per la candelora.
42
C. Martinell, La Casa de Cardona y sus obras en Poblet, Barcelona, Colegio Notarial de Barcelona, 1949.
41
728
Velázquez en Roma: De la pintura de historia
al triunfo del retrato.
Javier Portús
Museo del Prado, Madrid
Como es bien sabido, Velázquez es el pintor español del siglo XVII del que conservamos un
mayor número de relatos biográficos contemporáneos, lo que permite seguir el desarrollo de su
carrera profesional con una precisión mayor que la de cualquiera de sus colegas. A excepción de
su rival Vicente Carducho, los autores de todos los libros importantes sobre pintura que se escribieron en España desde 1630 hasta las primeras décadas del siglo XVIII hicieron un esfuerzo por
reseñar los hechos de la vida del pintor que consideraban más importantes. Francisco Pacheco,
Lázaro Díaz del Valle, Jusepe Martínez y Antonio Palomino lo convirtieron en uno de los personajes principales de sus respectivos tratados, y lo utilizaron en discursos de exaltación familiar,
profesional o nacionalista1.
Entre las características comunes a esos relatos figura el hecho de que sus autores conocieron
personalmente al pintor o tuvieron acceso a fuentes muy fiables. Francisco Pacheco fue maestro
y yerno suyo; Jusepe Martínez lo trató primero en Madrid, probablemente a principios de los
cuarenta, y más tarde en Zaragoza durante la jornada de Aragón; y Lázaro Díaz del Valle no sólo
conocía personalmente al pintor, sino que, al parecer, su propio escrito fue concebido para la promoción profesional de éste2. En cuanto a Palomino, aunque publicó su obra medio siglo después
de la muerte de Velázquez, utilizó como fuente principal una biografía escrita por Juan de Alfaro,
colega del sevillano, lo que le permitió incorporar un buen caudal de información inédita y en
muchos casos bastante precisa. Otro de los rasgos que comparten estas fuentes es la importancia
que otorgan a los dos viajes a Italia. A los cinco años que permaneció allí se dedica un espacio
muy superior al de cualquier otro episodio de su carrera. El caso más llamativo es el de Jusepe
Martínez, que se detuvo sobre todo en la estancia romana, mientras compendió los veinte años
que mediaron entre los dos viajes en una sola frase: “Prosiguió siempre en hacer retratos de sus
majestades creciendo siempre en bondad, que éste fue el oficio más continuado”3.
1
El papel de Velázquez en estos tratados ha sido agudamente analizado en K. Hellwig, La literatura artística española
del siglo XVII, Madrid, 1999, pp. 123 y ss.
2
J. M. Riello, “Tres manuscritos de Lázaro Díaz del Valle y una nueva interpretación de sus escritos sobre pintura”,
Goya, 298, 2004, pp., 37-44. K. Hellwig, Diego Velázquez y los escritos sobre arte de Lázaro Díaz del Valle”, Archivo
Español de Arte. LXVII, 265, 1994, pp. 27-41.
3
Jusepe Martínez, Discursos practicables del nobilísmo arte de la pintura, ed. M. E. Manrique, Madrid, 2006, p. 240.
729
Javier Portús
Varias razones explican este interés, pero todas tienen que ver con el prestigio de Italia como
patria de las artes. Era el punto de referencia para todo aquel que aspiraba a ser un buen pintor, y de
ello tenemos prueba en los Diálogos de la pintura, que publicó Carducho en 1633, poco después de
la vuelta de Velázquez de Roma. Los diálogos se articulan como una conversación entre un pintor y
su discípulo, y en el primer capítulo describen los medios empleados en la formación del aprendiz.
Además de la consulta de tratados de “artes, ciencias y historias divinas y humanas”, figuraba un
viaje a Italia, que le llevó a Roma, Siena, Florencia, Pisa, Bolonia, Loreto, Venecia, Padua, Mantua,
Parma, y Milán, y le puso en contacto sobre todo con escultura antigua y de Miguel Angel, la capilla
Sixtina, las Estancias y otras obras de Rafael, y un buen número de pinturas manieristas, sobre todo
romanas y florentinas, además de academias de dibujo y tumbas de artistas, que daban fe de los
honores a los que eran acreedores los mejores pintores4. Aunque continuó su viaje por Alemania,
Flandes y Francia, el lugar que les concede en su formación es secundario. Se trata de unas páginas
muy interesantes, en la medida en que a través de ellas se proponen una serie de modelos concretos y
se describe también un tipo de relación con las artes que en España era desconocida. Desde el punto
de vista de las biografías de Velázquez, la comparación de ese capítulo de Carducho con el relato
que hizo Palomino de los viajes a Italia muestra varias concordancias significativas, que permiten
sospechar que el escritor cordobés quiso convertir el viaje abstracto del “discípulo” del relato de Carducho en un viaje concreto protagonizado por Velázquez. Hay, por ejemplo, una común voluntad
de dejar constancia de las estatuas que vio el discípulo5 o hizo vaciar Velázquez6, o por vincular las
distintas etapas del viaje con estímulos artísticos particulares. Lo que les distingue es la identidad de
esos modelos, que en el “viaje” de Carducho son mayoritariamente clasicistas, mientras que en el
caso de Velázquez abundan las referencias a pintores venecianos
Las mismas razones que convirtieron a Italia en el lugar de aprendizaje por excelencia, hicieron de ella el marco adecuado en el que el artista podía demostrar mejor sus facultades, y donde
sus triunfos resultaban más convincentes. Por ello, los tratadistas españoles no dejaron pasar la
oportunidad de detenerse en la descripción de una serie de episodios que, sobre todo durante el
segundo viaje, testimonian el trato que dispensaron al pintor dignatarios y poderosos, el acceso
que tuvo a ciertas colecciones, los éxitos profesionales que le depararon sus cuadros o los honores
académicos que obtuvo. Para entender esa insistencia hay que tener en cuenta, entre otras cosas,
la especie de “complejo de inferioridad” que sentían por lo general los escritores españoles de arte
respecto a Italia7. Todos ellos intentaron encontrar artistas españoles equiparables a los italianos,
como hizo fray José de Sigüenza con Navarrete el Mudo8. Velázquez les ofrecía el ejemplo perfecto para sus reivindicaciones nacionalistas.
4
Vicente Carducho, Diálogos de la pintura, ed. F. Calvo Serraller, Madrid, 1979, pp. 35 y ss.
En Carducho, la relación de las estatuas ocupa varios párrafos (pp. 36-43), y en ellos se alude no sólo a las esculturas antiguas, sino también a algunas obras importantes de Miguel Ángel.
6
Antonio Palomino, Vidas (1724), ed. N. Ayala, Madrid, 1986, pp. 174-177.
7
Véase Mateo Revilla, “Ribera en la tratadística española. La marginación de los pintores españoles en relación a
los extranjeros según la tratadística de la España del Seiscientos. Notas a propósito de la respuesta de Ribera a Jusepe
Martínez”, Napoli Nobilísima, XX, 1981, pp. 85-101.
8
“Éste (Zúcaro) vono a sufrir la falta que hizo Lucas Cangiaso, y suplióla también, como Lucas la del Mudo, que,
si viviera éste, ahorráramos de conocer tantos italianos, aunque no se conociera tan bien el bien que se había perdido”.
Fray José de Sigüenza, La fundación del monasterio de El Escorial, ed,. F. C. Sainz de Robles, Madrid, 1963, p. 265.
5
730
VELÁZQUEZ EN ROMA: DE LA PINTURA DE HISTORIA AL TRIUNFO DEL RETRATO
Los viajes del pintor a Italia, con sus variados escenarios, el elevado número de príncipes,
nobles o dignatarios eclesiásticos con los que trató, la inagotable variedad de estímulos artísticos
que obtuvo o las pinturas que realizó allí proporcionaban un material extraordinariamente rico
en lo que se refiere a los aspectos que más podían interesar a un escritor de arte del Siglo de Oro,
a la búsqueda siempre de datos que demostrasen la conexión de los biografiados con los poderosos, que pusiesen en evidencia sus logros profesionales y sociales, y que sirvieran para ubicarlo en
un contexto artístico determinado. Así, lo mucho que nos cuenta Pacheco sobre el primer viaje,
obedece a los mismos objetivos que sus comentarios acerca del deseo de su yerno de visitar El
Escorial, de su estrategia para lograr entrar al servicio del rey, de su éxito con el retrato de Felipe
IV a caballo y con La expulsión de los moriscos, o de su trato con Rubens. En ese sentido, Roma,
tanto por su valor paradigmático, como por el dinamismo y prestigio de su medio artístico o su
importancia social, constituía el escenario más propicio para ofrecer un gran número de noticias
reseñables en una biografía artística.
A la hora de valorar el peso de la información sobre las estancias italianas en los tratados coetáneos hay que tener en cuenta también que la principal fuente de que dispusieron sus autores fue el
propio pintor, y que casi todos los datos concretos que manejaron fueron proporcionados (y en cierta medida, seleccionados) por él. Eso es lógico si tenemos en cuenta, como hemos visto más arriba,
que casi todos los tratadistas tuvieron contacto familiar, amistoso o profesional con el sevillano; lo
que se tradujo en un conjunto de datos extraordinariamente precisos, que sólo podían haber sido
transmitidos por una fuente directísima. Todo ello hace que esos relatos no reflejen sólo una parte
de la actividad de Velázquez en Italia, o los intereses particulares del propio tratadista, sino también
los del pintor. Esa confluencia de circunstancias condiciona mucho la naturaleza de la información,
y explica algunas de sus peculiaridades. Resulta significativo, por ejemplo, que así como se nos dice
que durante su viaje por mar a Génova tuvo como compañero a Spinola , y se nombran y detallan
los embajadores, cardenales y aristócratas que le agasajaron en Venecia, Ferrara, o Roma, apenas
se mencionen artistas contemporáneos. De hecho, aunque Pacheco comenta que visitó Cento, no
relaciona esa estancia con Guercino, que residía allí y cuyas obras son muy importantes a la hora
de valorar la transformación del estilo de Velázquez en tierras italianas. Lo único que cita son obras
ya absolutamente consagradas, como los frescos de Miguel Ángel y de Rafael en el Vaticano o, de
manera general, la estatuaria clásica, todas las cuales habían adquirido ya un valor paradigmático. Se
trata de una omisión en consonancia con el resto del tratado de Pacheco, donde llama la atención
la ausencia de referencias a algunos colegas del autor en Sevilla o a los pintores de la generación de
su yerno, como Zurbarán y Alonso Cano; y en el que existe una voluntad manifiesta de exaltar a
Velázquez, lo que lleva a su autor a reivindicar géneros como el bodegón o el retrato, en los que se
había destacado su yerno, a pesar de que ocupaban un lugar secundario dentro del discriminatorio
horizonte clasicista. Esa misma estrategia llevó a Pacheco a maquillar en ocasiones la realidad; y así,
mientras que se deshacía en elogios sobre el retrato ecuestre de Felipe IV que realizó Velázquez, y
reproducía algunos de los poemas que se le habían dedicado, sólo mencionaba de pasada el retrato
ecuestre que Rubens pintó poco después (“y entre ellos uno a caballo con otras figuras, muy valiente”), que fue mucho más estimado y famoso, y suplantó a aquél en el favor general9.
9
Pacheco, Francisco, El arte de la pintura, ed. B. Bassegoda, Madrid, 1990, pp. 205, 209-213, y 197.
731
Javier Portús
La única excepción a esa falta de referencias a pintores contemporáneos es el relato de Palomino, quien cita a Matía Preti, Cortona, Poussin, Algardi y Bernini, aunque de una manera
formularia, utilizando las alusiones para demostrar que se codeó con los artistas más famosos del
momento, y omitiendo referencias a cualquier tipo de influencia que pudieron tener estos pintores en la evolución del estilo de su biografiado10.
El interés de los tratadistas ha dado como resultado que los dos viajes a Italia sean las etapas
de la carrera del pintor sobre las que más información poseemos y que permiten fechar con precisión un mayor número de obras concretas. El relato de Palomino sigue siendo la fuente básica
para conocer esos momentos, aunque la documentación de archivo y el estudio de los cuadros
que realizó allí han permitido precisar y matizar algunas informaciones. Ya se conocen desde hace
tiempo los recelos que levantó la presencia del pintor del rey de España en Italia, y las dificultades
que encontró en algunas de sus gestiones, y se tiene constancia también de algún episodio de
carácter estrictamente personal, que tuvo como fruto el nacimiento de un hijo11. En general, la
nueva documentación ha servido para rebajar la retórica triunfal del tratadista e interpretarla en
unos términos más moderados.
Los dos viajes a Italia que fueron tan ricos en noticias y en obras, y tan significativos para la
carrera de un artista tan consciente como Velázquez, ofrecen un marco muy apropiado para hacer
algunas reflexiones generales sobre la actitud del pintor sobre su propio arte.
Aunque las fuentes insisten en el carácter formativo de su primer viaje y enumeran algunos
de los estímulos artísticos que encontró, apenas hay referencias al significado de Roma en la evolución de su estilo. Sólo Jusepe Martínez aporta algo cuando afirma que “vino muy mejorado en
el arte perspectiva y arquitectura”12. Un mejor conocimiento de la realidad artística local, de las
obras de Velázquez anteriores al viaje y de las que realizó en Italia ha permitido, por comparación,
definir con mayor precisión lo que su carrera debe a ese viaje e identificar algunas de las fuentes
de la evolución de su estilo13. Suele haber acuerdo en que hay un Velázquez anterior y posterior al
primer viaje a Italia; en que algunas de la principales inquietudes expresivas que desarrolló allí son
las mismas que preocupaban a otros pintores contemporáneos, como Poussin, Cortona, Guido
Reni o Guercino, y que, como señalaba Jusepe Martínez, la experiencia italiana se tradujo en un
avance muy significativo en lo que se refiere a la integración verosímil de personajes y acciones
en el espacio pictórico.
Fue un viaje que inició en 1629, cuando rondaba los treinta años y acababa de conocer a
Rubens en Madrid. En Italia pudo visitar varios de los centros principales de creación artística y
entrar en contacto no sólo con obras antiguas y renacentistas, sino también contemporáneas. Las
10
Palomino, Vidas, Op. cit., p. 174
J. Montagu, “Velázquez Marginalia: His Slave Juan de Pareja and His Illegitimate Son Antonio”, The Burlington
Magazine, CXXV, 968, noviembre 1983, pp. 683-685.
12
Martínez, Discursos practicables... Op. cit., p. 240
13
Véase, por ejemplo, C. Justi, Velázquez y su siglo, (1888), Madrid, 1999, pp. 251-300; E. Harris, Velázquez,
Vitoria, 1991, pp. 75 y ss.; M. Mena, “Velázquez e Italia: las metamorfosis del arte de la pintura”. Catálogo de la exposición Velázquez. El papa Inocencio X de la galleria Doria Pamphilj, Roma, Madrid, Museo del Prado, 1996, pp. 61-94;
S. Salort, Velázquez e Italia, Madrid, 2002, pp. 31-80; J. Brown, “Velázquez and Italy”, en S. L. Stratton-Pruitt (Ed.),
The Cambridge Companion to Velázquez, Cambridge, 2002, pp. 30-46: ó F. Checa, “Variaciones velazqueñas en torno
a Italia y la pintura del clasicismo”, Symposium Internacional Velázquez, Sevilla, 2004, pp. 109-120.
11
732
VELÁZQUEZ EN ROMA: DE LA PINTURA DE HISTORIA AL TRIUNFO DEL RETRATO
obras que pintó allí son una respuesta al ambiente artístico que encontró y se distinguen porque
están guiadas por preocupaciones específicamente pictóricas. No fueron cuadros de encargo (de
hecho, no fueron vendidos al rey hasta algún tiempo después del regreso de Velázquez a Madrid)
y en ellos su autor trató de resolver una serie de problemas de carácter expresivo.
Tanto La fragua de Vulcano como La túnica de José pertenecen a dos de los repertorios
narrativos consagrados por el humanismo como excelsos: la historia sagrada y la mitología.
Con frecuencia se han puesto en relación con los grandes cuadros narrativos que estaban realizando en esos años los mejores artistas italianos o asentados en el país14, y con el interés de
éstos por la teoría de los gestos15. Son obras, sin embargo, en las que la narración no parece
estar al servicio de la transmisión de un contenido devocional, moral o cívico, sino que tiene
un fin en sí mismo; y en ellas hay un continuo alarde de las capacidades del pintor. Las dos
escenas que representan son relativamente raras entre los artistas y parecen haber sido elegidas
precisamente por las posibilidades que ofrecen al pintor de investigar acerca de campos muy
concretos y de demostrar sus capacidades16. Ambas requieren el concurso de un grupo de
personas, propician la descripción de una amplia gama de expresiones y obligan a una construcción espacial relativamente compleja. En ellas el pintor ha de saber conjugar la unidad
de acción con la variedad de gestos. Pero Velázquez ha sabido ir más allá, e integrar acción y
espacio en un todo convincente.
Hace tiempo que se han señalado las limitaciones espaciales de las pinturas de Velázquez
anteriores a Roma. Es el caso de Los borrachos, que se dispone como un friso y no deja de haber
algunos problemas de integración espacial entre los personajes17. La experiencia italiana propició
un gran paso adelante en este sentido18, y estos dos cuadros históricos sugieren que el pintor era
consciente de estas limitaciones y buscó la fórmula para superarlas. Para La túnica recurrió a un
suelo en damero que se prolonga hacia el paisaje que asoma por la abertura del fondo. Esa fórmula le proporcionó un espacio en perspectiva en el que situar a los personajes, siguiendo un sistema
consagrado desde el Renacimiento. Eso le permitió situar convincentemente a los personajes
en un espacio, ordenar la acción y desplegar una gran variedad de actitudes y reacciones. Pero,
aunque se trata de una gran obra de historia, muy convincente desde un punto de vista narrativo,
con una gran unidad de acción y repleta de valores pictóricos, el escenario resulta excesivamente
vacío, las figuras se suceden como en un friso y el espacio fue construido antes que sus ocupantes.
Todo ello subraya la teatralidad y emparenta La túnica con los formidables cuadros históricos que
estaban haciendo hacia 1630 los mejores artistas activos en Roma, como El rapto de las sabinas
de Pietro da Cortona, La muerte de Dido, de Guercino, El rapto de Helena de Guido Reni o La
muerte de Germánico, de Nicolas Poussin, donde los planos espaciales son muy reducidos y los
14
Una espléndida reflexión sobre el panorama artístico romano en la época en la que Velázquez realizó su primer
viaje en Y. Bonnefoy, Rome, 1630: L’horizon du premier baroque, París, 2000.
15
J. L. Colomer, “Roma 1630. La túnica de José y el estudio de las ‘pasiones’”, Reales Sitios, XXXVI, 141, 1999,
pp. 39-49.
16
Colomer, Op. cit., p. 41. En el caso de La túnica de José, Fernando Marías ha señalado que Lomazzo utilizó el
episodio como ejemplo de una historia “variadamente expresiva”. F. Marías, “La túnica de José de Velázquez: La historia al
margen de lo humano”, en AA.VV., Velázquez. Madrid y Barcelona, 1999, pp. 290-294.
17
J. Brown, Velázquez: pintor y cortesano, Madrid, 1986, p. 67.
18
T. Antonio, “La Fragua de Vulcano”, en AA.VV., Velázquez, Madrid, 1999, pp. 27-29
733
Javier Portús
personajes se disponen en primer plano a lo ancho de toda la superficie pictórica, todo lo cual da
como resultado una marcada sensación de friso.
Esa fórmula probablemente tiene justificación en el hecho de que se adecuaba muy eficazmente a la descripción clara de una gran variedad de expresiones corporales y faciales, que, de
esa manera, se suceden una a una y en cierto orden, al igual que ocurre en La túnica de José. En
La fragua, Velázquez dio un paso más allá, y lo hizo de manera muy convincente, lo que invita a
pensar que se trata de una obra posterior, pues su construcción es más sutil y muestra a un artista
con un dominio mayor de los recursos pictóricos19. Sigue existiendo un énfasis en las expresiones
de los personajes, que son variadas, están extraordinariamente individualizadas y se suceden de
manera clara y ordenada. Pero el autor ha huido de un agrupamiento excesivo y los ha separado,
creando una serie de relaciones espaciales mucho más complejas, que permiten que cada cuerpo
y cada gesto sea perfectamente distinguible y alcance una autonomía manifiesta. Con todo ello
ha conseguido mitigar el nivel de teatralidad, aumentar la naturalidad y construir una narración
visualmente más convincente.
Aunque para sugerir el espacio se ayuda de referencias arquitectónicas como la chimenea, o
de los yunques y otros instrumentos del taller, son principalmente los personajes a través de sus
cuerpos y las acciones que interpretan los que crean a su alrededor un espacio creíble, y hacen que
en esta obra acción y escenario alcancen una extraordinaria unidad. Para la construcción de este
espacio también ha hecho uso de recursos cromáticos; como los tonos anaranjados de la túnica de
Apolo, el metal incandescente que hay sobre la fragua o el fuego de la chimenea, que se suceden
interponiéndose entre los cuerpos de los personajes y coadyuvan poderosamente a crear una sensación de profundidad. Es difícil imaginar que un pintor que ha conseguido integrar narración
y espacio de esa manera magistral, pudiera apelar en el futuro a un recurso tan fácil y, al mismo
tiempo, tan reductor como el suelo en damero.
Aun así, La túnica constituyó un paso adelante respecto a sus obras anteriores desde el punto
de vista de la construcción espacial, un logro que fue reconocido ya durante el siglo XVII. Así
lo hizo el padre Francisco de los Santos en su Descripción breve del Monasterio de San Lorenzo el
Real del Escorial, en cuya segunda edición, que data de 1668, incluye una descripción del cuadro,
que resulta de gran interés por cuanto constituye uno de los pocos testimonios cronológicamente
cercanos a Velázquez que nos informa acerca de la recepción de las obras realizadas durante su
primer viaje20. Es uno de los cuadros a cuya descripción dedica mayor espacio, y a través de ella es
posible reconstruir algunos de los valores asociados a esas obras romanas. Las alusiones a la manera en la que Velázquez ha construido el espacio pictórico son muy precisas, y denotan una valoración positiva: “Muéstrase en la pintura la habitación y casa de Jacob, de edificio fuerte y noble,
de capacidad, distancia, y altura con toda proporción. Solado el pavimento con piedras blancas y
pardas, que van en disminución, y hacen una dilatación muy espaciosa y larga”21. Pero la mayor
19
Esa sucesión también está sugerida por los análisis técnicos de ambos cuadros, que muestran que La túnica estaba
experimentando nuevos métodos que desarrollaría más ampliamente en La fragua. Véase C. Garrido, Velázquez: Técnica
y evolución, Madrid, 1992, pp. 219-245.
20
Otro, más temprano, se incluye en las “Obras varias al Real Palacio del Buen Retiro”, de Manuel Gallegos, que
data de 1637 y en el que también hay un énfasis en la carga expresiva del cuadro. Véase Marías, Op. cit., p. 279
21
Cito por A. Aterido (comp.), Corpus velazqueño, Madrid, 2000, t. II, p. 529.
734
VELÁZQUEZ EN ROMA: DE LA PINTURA DE HISTORIA AL TRIUNFO DEL RETRATO
parte del extenso comentario del padre Santos no está dedicado al espacio sino a la acción que
se desarrolla en el mismo, y existe un énfasis en la descripción de la gran variedad de gestos y expresiones representados y una valoración extraordinariamente positiva de la capacidad del pintor
para expresar convincentemente las emociones. Buen ejemplo de la manera como miraba el cuadro es su descripción de Jacob: “Allí se representa el santo patriarca, de rostro venerable, de traje
llano y decente, mostrando el sentimiento más vivo (a vista de la vestidura ensangrentada) que es
imaginable: movido algo del asiento y arrojada a sus pies una muletilla, arrimo de su ancianidad,
se mira abiertos los brazos, elevadas las cejas y la frente, vivos los ojos, y en ellos todo el corazón
lastimado y arrebatado de la sangre que mira, de la desgracia que discurre”. Este testimonio
contemporáneo de Velázquez es la mejor prueba de hasta qué punto, cuando el pintor se planteó
en Roma los dos grandes cuadros de historia, se estaba haciendo eco del intenso interés por la
representación de los afectos que mostraban los artistas más importantes activos en la ciudad.
En el comentario del padre Santos hay un pasaje de gran interés, que nos puede dar una
clave para entender algunos de los contenidos pictóricos de estos cuadros y para precisar lo que
significaron dentro de su carrera. Cuando se refiere a los personajes de la izquierda, que enseñan
la túnica a Jacob, los describe así: “Uno se ve de frente, otro de medio lado, otro de espaldas y
las muestra desnudas, con tal arte y disposición, que puede ser ejemplo para la notomía”. Los
hombres del extremo, que tienen el tronco y la mayor parte de las piernas desnudos, son dos de
las figuras de mayor calidad de la obra, y nos sitúan ante un tema que apenas hace acto de presencia en el debate sobre estos cuadros22, pero que es central para comprenderlos, pues subrayan
su naturaleza primordialmente pictórica.
En La fragua de Vulcano el desnudo abunda por imperativo del tema; y es muy probable que
Velázquez eligiera este pasaje mitológico precisamente por la oportunidad que le daba de mostrar
un amplio repertorio de gestos interpretados por personajes que en su mayoría habían de estar
desnudos, como correspondía a su trabajo en una fragua. No es el caso de La túnica de José, pues
el relato bíblico no impone desnudez. El Génesis simplemente menciona a los hijos de Jacob,
pero no describe su indumentaria. El zurrón que lleva uno de ellos a la espalda delata su actividad
como pastores; pero se trata de pastores mucho más ligados a la Arcadia mitológica que al mundo
veterotestamentario, donde tradicionalmente aparecen vestidos. Más allá de exigencias narrativas,
podemos descubrir las razones que justifican esa presencia del desnudo en el comentario ya citado
del padre Santos o en el propio relato que hizo Palomino de los viajes a Italia, donde, a propósito
de la diferencia entre la escultura griega y la romana afirma que “los romanos usaban descubrir
los simulacros vestidos; y los griegos desnudos, por descubrir el primor del arte”23.
La asociación entre desnudo y arte; es decir, la idea de que el desnudo se prestaba más y era
más eficaz en la transmisión de los valores expresivos, estaba muy arraigada en el pensamiento
occidental24, y de ello nos han quedado numerosos testimonios en la España del Siglo de Oro,
tanto entre tratadistas de arte como entre escritores de otros géneros. Fray José de Sigüenza, por
ejemplo, se muestra muy consciente de ello en varios pasajes de su Descripción de El Escorial,
22
23
24
Entre las escasas referencias, C. Justi, Velázquez y su siglo, Madrid, 1999, p. 283.
Palomino, Vidas, Op. cit., p. 172.
K. Clark, El desnudo: Un estudio de la forma ideal, Madrid, 1981.
735
Javier Portús
sobre todo al describir los frescos de Tibaldi en la Biblioteca. De él dice que “ama siempre este
artífice acometer cosas difíciles en los desnudos, por mostrar lo mucho que tiene del arte”25;
aunque le censura que hubiera abusado de este tema pictórico, pues “con la afición del arte y la
gana de mostrarla se pierde muchas veces el decoro y la prudencia”26. Para el padre jerónimo, el
cuerpo del hombre “es el más noble y más difícil sujeto” del arte27. El tema era delicado, pues
el desnudo era un lugar donde confluían la forma artística por excelencia y los límites de la
decencia. Ante ese dilema, Carducho afirmaba que “es mejor errar en ella (en el arte) que en la
virtud”28; y Pacheco, al mismo tiempo que afirmaba que “No puede el pintor valiente excusarse
de la noticia, y perfección del desnudo de una figura de mujer, por ser parte tan principal de la
pintura”, aconsejaba que el artista recurriera en lo posible a instrumentos distintos del natural29.
El asunto, como es bien sabido, dio lugar a un amplio debate30, una de cuyas manifestaciones
fue una recopilación de “pareceres” escritos por señalados teólogos. Uno de ellos, Fray José de la
Cerda, insistió implícitamente en la relación entre desnudo y arte, y en lo inevitable de este tema
artístico al afirmar: “dar al pincel miembros desnudos en donde se esmere la valentía del arte no
lo tengo por pecado”31.
De esa relación existen muchos otros testimonios. Uno de ellos lo proporciona Palomino. En
su tratado se extiende sobre la dificultad que entraña el ejercicio de la pintura, y afirma que nunca
ha habido un artista tan completo que domine todos los ámbitos de expresión. A continuación
ofrece una relación de grandes pintores, indicando su especialidad. Se trata de una relación jerárquica, encabezada por aquellos que han sabido dominar la representación del cuerpo humano:
“Pero tenemos por gigantes de nuestra facultad los que en algunas destas partes han sobresalido
con perfección, especialmente en los desnudos del cuerpo humano, como depósitos de todas las
perfecciones corpóreas; en que en nuestros tiempos, después del nunca bastantemente alabado
Micael Angel, y Rafael de Urbino, ha sido celebradísimo Anibal Carachel”32.
En las descripciones contemporáneas de obras que incluían desnudos abundan ese tipo de
asociaciones. Jusepe Martínez, al referirse al Martirio de San Felipe de Eugenio Cajés, que estaba
en la iglesia madrileña dedicada a este santo, lo describe como “figura desnuda, donde mostró
tanta grande arte y belleza, que causa admiración a quien lo ve”; y aprovechó la mención de un
San Sebastián y un Crucificado de Vicente Carducho para afirmar que en ambos se mostró “muy
entendido en la anatomía y la simetría”33. Esos mismos campos fueron los que hicieron de Miguel
Ángel uno de los colosos de la historia del arte: “En suma sus obras son de todos admiradas y de
25
Sigüenza, Op. cit., pp. 289-290.
Idem, pp. 235-236.
27
Ibidem, p. 283.
28
Carducho, Diálogos..., Op. cit., p. 361.
29
Pacheco, El arte...,Op. cit., pp. 375-376.
30
He tratado del mismo en J. Portús, La sala Reservada del Museo del Prado y el coleccionismo de pintura de desnudo
en la corte español 1554-1838, Madrid, 1998; y E. Cordero de Ciria, “Mostrar el arte. Consideraciones sobre la cuestión
del desnudo en España en los siglos XVI y XVII”, Boletín del Museo e Instituto Camón Aznar, XCII, 2003, pp. 29-65.
31
Copia de los pareceres y censuras de los reverendísimos padres ... de las insignes universidades de salamanca, y de Alcalá,
y de otras personas doctas, sobre el abuso de las figuras, y pinturas lascivas y deshonestas, 1632. Cito por F. Calvo Serraller,
Teoría de la pintura española del Siglo de Oro, Madrid, 1981, p. 251.
32
Palomino, Museo pictórico y escala óptica, Buenos Aires, 1944, t. I, p. 37.
33
Martínez, Discursos practicables...Op. cit., pp. 236 y 234.
26
736
VELÁZQUEZ EN ROMA: DE LA PINTURA DE HISTORIA AL TRIUNFO DEL RETRATO
pocos entendidas, por la mucha profundidad que tienen; y sé de cierto que ninguno declaró la
armonía del cuerpo humano, dando a entender tan claramente su simetría, anatomía y ajuste de
trabazón, como este varón insigne”34.
Estos testimonios demuestran la estrechísima relación que se establecía entre desnudo y arte,
y nos ayudan a comprender los motivos que la justifican. Para una cultura humanística, que
situaba al ser humano en el centro de sus preocupaciones, y cuyas artes plásticas tenían un contenido fundamentalmente narrativo y perseguían la transmisión de acciones y emociones, el cuerpo
humano se erigió en el tema principal de la expresión artística, y en el instrumento a través del
cual se podía establecer un sistema de proporciones y simetría que permitía, por extensión, acercarse al conocimiento de la naturaleza.
Pero la presencia del desnudo no se justifica sólo por su condición de portador de valores
específicamente artísticos, pues constituye también un factor esencial para la construcción formal de los cuadros. Donde mejor se aprecia esto es en La túnica de José, en la que resulta muy
reveladora la comparación entre las figuras desnudas y vestidas. Éstas se agrupan en la zona derecha de la composición, e incluyen a Jacob y tres de sus hijos, dos de los cuales aparecen en una
posición casi frontal y relativamente estática, mientras que el tercer hermano y el patriarca están
girados y gesticulan. Su posición y sus movimientos generan a su alrededor espacio, pero éste es
incomparablemente menos natural y verídico que el crean los hermanos de la izquierda mediante
sus cuerpos desnudos. Éstos, tienen una clara raigambre escultórica, han sido modelados a base
de luz y color, y producen una fuerte impresión de “bulto redondo”, lo que contribuye a la
transmisión tanto de una sensación muy creíble de espacio, como de aire fluyendo entre ellos. El
desnudo sirve para individualizar cada cuerpo y otorgarle un lugar preciso dentro de un espacio.
Por eso, en La fragua su autor pudo prescindir de auxilios perspectívicos, y construir un espacio
extraordinariamente natural y verídico a base de los cuerpos de Vulcano y sus herreros.
Son obras que no sólo le sirvieron para avanzar en su estudio de la representación pictórica y
para dar forma a todo lo visto y aprendido en Italia, sino que constituyen también una respuesta
en términos naturalistas a lo que se estaba haciendo en el país por los pintores clasicistas35, y
una demostración de las propias capacidades. A través del desnudo encontró la fórmula para
prescindir del aspecto de friso que caracteriza la mayor parte de los grandes cuadros históricos de
aquellos años, pues pudo establecer unas relaciones espaciales más coherentes. Además, le ayudó
también desde el punto de vista de la expresión, pues a la carne le están asociados una serie de
valores expresivos que no siempre es posible transmitir mediante el vestido, como puede comprobar cualquiera que compare las figuras de La túnica de José, o que estudie la diferencia entre
el centurión con el tronco y las piernas desnudas y el resto de sus compañeros en La muerte de
Germánico, de Poussin.
Para apreciar lo que significaron estas obras y la estancia romana dentro de la carrera del pintor, hay que mirar también a Madrid; y recordar el clima de intensa rivalidad que encontró por
parte de sus colegas, algunos de los cuales le acusaban de ser un pintor de “cabezas” o retratos, y
34
Idem, p. 216.
F. Checa, “Variaciones velazqueñas en torno a Italia y la pintura del clasicismo”, Symposium Internacional Velázquez, Sevilla, 2004, pp. 109-120.
35
737
Javier Portús
no de historias. Con estos cuadros, sensibles al mismo tiempo al colorido veneciano, al modelado
clasicista y al rigor de la estatuaria antigua, renovaba y actualizaba la pintura narrativa que se
estaba haciendo en la Corte.
La túnica de José y La fragua de Vulcano son espléndidos testimonios de lo que significó
Italia para Velázquez, del extraordinario aprovechamiento que hizo de las lecciones aprendidas
allí, y de su capacidad innata para responder siempre en términos genuinamente personales
y originales a los estímulos externos. Son también obras de arte cuyo contenido principal es
básicamente artístico; es decir, que no han sido guiadas tanto por el deseo de transmitir una
narración como por la voluntad de plantearse problemas de expresión pictórica. Este tipo de
inquietudes se reflejan también en dos pequeños cuadros que presumiblemente hizo en aquel
tiempo. Aunque los historiadores han dudado mucho sobre la fecha de las dos Vistas de Villa
Médicis, son muchos los que se inclinan a datarlas durante el primer viaje. Así lo sugieren los
análisis técnicos, el hecho de que Velázquez se alojase entonces en la Villa, su cercanía al paisaje
que aparece al fondo de La túnica, la venta de “cuatro paisillos” que hizo el pintor a Felipe
IV en 1634, o su relación con algunas obras de pintores italianos contemporáneos36. Aunque
Velázquez había dado ya pruebas de su interés por el paisaje, y a través de Pacheco sabemos que
su retrato ecuestre de Felipe IV estaba “imitado todo del natural, hasta el país”37, el origen de
estos cuadros probablemente no se debe a una iniciativa espontánea y aislada del pintor, sino
que surgió como respuesta concreta al medio artístico local. Pietro da Cortona, Poussin o, sobre todo, Claudio de Lorena estaban llevando a cabo una importantísima labor en este campo,
alumbrando el llamado “paisaje clasicista”. En él, aunque el pintor con frecuencia se inspiraba
en el paisaje natural y tomaba anotaciones sobre el terreno, el resultado final era el producto
de una meditada elaboración en el taller, donde las formas naturales eran sometidas a un orden
muy calculado, al igual que la luz. Dadas las dimensiones que estaba adquiriendo el fenómeno
en Roma, a Velázquez no le pudo pasar inadvertido; pero, al igual que había ocurrido con
las composiciones históricas, supo responder a ese estímulo de una manera muy original, y
convirtió sus dos pequeños paisajes en auténticos hitos en la historia del género. Prescindió
de la elaboración en el taller, y pintó sus dos vistas directamente ante el modelo natural. Con
ello, frente a la visión inmutable e intemporal de la naturaleza que se transmite en las obras de
Lorena o Poussin, el pintor sevillano ha querido reflejar la experiencia de un momento, y ha
convertido la luz y el tiempo en protagonistas de su obra.
En la Roma de 1630 tres de los principales problemas que estimulaban a los pintores eran
la identificación de un método efectivo para la transmisión de las emociones y los afectos; la
integración del colorido veneciano dentro del sistema clasicista; y la reivindicación de la pintura
de paisaje. En el equipaje que se trajo a la vuelta de su primer viaje a Italia, Velázquez incluyó al
menos cuatro lienzos que no sólo habían nacido como estímulos a esas preocupaciones y problemas, sino que aportaban una solución singular e inteligente a los mismos, y habían permitido a
su autor avanzar en el camino hacia un lenguaje artístico cada vez más sofisticado y complejo, y
albergar una fe cada vez mayor en sus propias posibilidades.
36
37
Véase J. Milicua, “Velázquez y el paisaje”, en AA.VV., Los paisajes del Prado. Madrid, 1993, pp. 207-223.
Pacheco, El arte..., Op. cit., p. 205.
738
VELÁZQUEZ EN ROMA: DE LA PINTURA DE HISTORIA AL TRIUNFO DEL RETRATO
En las casi dos décadas que median entre sus viajes a Roma, el pintor no dejó de realizar obras
que entraban dentro de la categoría de “cuadros de historia”. Sin embargo, la mayor parte de sus
pinturas fueron retratos, cuyos principales modelos fueron los miembros de la familia real y la
corte. Eso fue creando en él una conciencia de retratista, a juzgar por dos episodios de la última
década de su vida. Uno de ellos tiene como escenario Roma, en la época del segundo viaje que
realizó a la ciudad. Es sabido que acudió allí como agente del rey de España, entre otras cosas
para procurarle pinturas y vaciados de esculturas antiguas destinadas a la decoración de los Sitios
Reales38. Aunque su misión consumió gran parte de su tiempo y energías, tuvo oportunidad de
recibir algunos honores profesionales y coger los pinceles. Palomino cita hasta doce pinturas
distintas acabadas y un número indeterminado sin finalizar. Todos esos cuadros tienen una característica común: son retratos; y la gran mayoría representan personajes importantes de la corte
pontificia, incluido el Papa.
Parece ser que la mayor parte de esos cuadros fueron realizados en la primavera y el verano
de 1650. Palomino asegura que para la ejecución del retrato de Inocencio X “quiso prevenirse
antes con el ejercicio de pintar una cabeza del natural”, y para tal fin utilizó a su esclavo Juan
de Pareja como modelo. Recientemente se ha demostrado que no fue exactamente así, pues el
retrato de Pareja ya estaba acabado el 19 de marzo, cuando se expuso en el Panteón, y el del Papa
se estaba realizando en agosto39. Sin embargo, el tratadista cordobés probablemente no estaba
del todo errado en lo que se refiere a la estrategia general. Cuando Velázquez mostró su obra en
la exposición que organizaba la Academia de los Virtuosos en el Panteón pertenecía a la misma
desde al menos el mes anterior40, y probablemente buscaba abrirse un mercado en la ciudad.
Según Palomino, el cuadro fue muy estimado, y sin duda influyó poderosamente en los variados
encargos que recibió el pintor en los meses siguientes por parte de miembros importantes de
la corte papal. Así, la indumentaria veraniega del Cardenal Massimi revela que fue pintado en
los meses estivales; y el retrato de Astalli tuvo que ser posterior al 19 de septiembre, cuando fue
nombrado cardenal41. Cabría preguntarse incluso si este cuadro no fue realizado precisamente
para conmemorar dicho acontecimiento.
Si, como pensamos, Juan de Pareja fue una obra “estratégica”, a través de la cual Velázquez
buscó en Roma crear a su alrededor una expectación como retratista que le procurara encargos
importantes, el pintor no hacía sino repetir una forma de comportamiento que había ensayado
casi tres décadas antes con magníficos resultados. Uno de los episodios de la carrera de Velázquez
que describe Pacheco con más precisión es su entrada al servicio del rey en 1623. Fue un acontecimiento cuidadosamente preparado por el pintor, su suegro y algunos influyentes sevillanos
asentados en la Corte. Uno de ellos, Juan de Fonseca, lo alojó en su casa y posó para él. La misma
noche en que finalizó el retrato, un hijo del conde de Peñaranda se lo llevó “y en una hora lo
vieron todos los de palacio, los Infantes y el Rey, que fue la mayor calificación que tuvo”42. Poco
después posaron para él los miembros de la familia real, y de allí en adelante su nombre quedaría
38
39
40
41
42
E. Harris, “La misión de Velázquez en Italia”, Archivo Español de Arte, XXXIII, 129-132, 1960, pp. 109-136.
S. Salort, Velázquez en Italia, Madrid, 2002, p. 16.
E. Harris, “Inocencio X”, en AA.VV., Velázquez, Madrid, 1999, pp. 203-219.
E. Harris, Velázquez, Vitoria, 1991, p. 153.
Pacheco, el arte..., Op. cit., p. 204.
739
Javier Portús
estrechamente vinculado a la representación de Felipe IV. Es lógico pensar que, una vez en Roma,
tratara de probar suerte con una estrategia parecida.
Existe otro indicio que apunta al carácter instrumental del retrato de Juan de Pareja. Si se
compara con los retratos anteriores o inmediatamente posteriores al segundo viaje a Roma (el de
Mariana de Austria o el de Felipe IV, ambos en el Prado) salen a relucir numerosas diferencias.
El de Pareja es una obra más enfática, y el pintor ha buscado en él una mayor comunicabilidad,
que ha conseguido mediante un modelado de la cara mucho más accidentado y más rico en
juegos de luces y sombras, y variando mucho la intensidad lumínica y cromática del fondo. El
resultado puede recordar al de algunos de los enanos y bufones, y en cuanto a expresión (que
no a técnica) se relaciona mucho con el tipo de retratos que estaban haciendo en Roma algunos
de los principales pintores y escultores del momento. Se trata de un énfasis comunicativo ajeno
a los modos de la corte española y, en cambio, susceptible de ser relacionado con los bustos de
Bernini o Algardi. Con Juan de Pareja, Velázquez demostró que podía adaptarse a las expectativas
de la clientela local; y, de hecho, cuando en los meses siguientes realizó las efigies del Papa y sus
allegados se mantuvo en esa misma línea.
El contraste entre el primer y el segundo viaje no puede ser más expresivo. Frente a las grandes
composiciones históricas, los pequeños paisajes y el autorretrato que realizó en Roma cuando
todavía era un artista que buscaba aprender y ser reconocido, se sitúan los retratos a los que se
dedica con exclusividad un pintor que estaba en su madurez vital y profesional y acudió a la
ciudad como agente del rey de España. En esa renuncia a demostrar sus capacidades como pintor
de historia quizá haya que ver la estrategia de un cortesano que conoce la utilidad de los pinceles
para halagar al poderoso y conseguir beneficios de él; pero también se descubre a un artista muy
seguro de sí mismo y al que la experiencia de casi tres décadas retratando a Felipe IV y a su corte
habían creado una conciencia de retratista43 y le habían convencido de que la representación del
monarca era uno de los medios a través de los cuales más se honraba la pintura.
Una de las experiencias que pudieron ayudarle a formarse una conciencia de retratista tuvo
lugar veinte años antes de su segundo viaje. Entonces vivió una situación equiparable a la suya
propia, aunque con otro protagonista y con importantes diferencias, pero que sin ninguna duda
recordaba, pues fue uno de los acontecimientos artísticos más importantes de los que fue testigo
durante las primeras décadas de su carrera. En 1628 llegó Rubens a la corte española y, como
Velázquez a Roma, no vino a Madrid por su condición de pintor, sino que viajó en misión oficial,
en su caso como embajador. En la ciudad copió los tizianos de las colecciones reales, que se llevó
consigo a Amberes, realizó unas pocas obras religiosas y sobre todo pintó numerosos retratos
cortesanos. Uno de los cinco que hizo del rey lo representaba a caballo y se convirtió en una de
las pinturas más celebradas del Alcázar. En el palacio ocupó siempre los espacios más destacados,
hasta que pereció en el incendio de 1734. Hoy lo conocemos gracias a una copia que se guarda en
los Uffizi, realizada por el propio Velázquez y por su yerno Juan Bautista Martínez del Mazo. Su
fama fue inmediata, mayor que la de cualquier otra pintura que hizo entonces, y dio lugar a dos
largos poemas de Lope de Vega y López de Zárate y a una larga descripción en una novela de Juan
43
Sobre la caracterización de Velázquez como pintor retratista, K. Hellwig, “Velázquez y la teoría del retrato en la
España del siglo XVII”, Symposium Internacional Velázquez, Sevilla, 2004, pp. 215-221.
740
VELÁZQUEZ EN ROMA: DE LA PINTURA DE HISTORIA AL TRIUNFO DEL RETRATO
de Piña. Alejándose de lo que era la tónica general de este tipo de composiciones, Lope de Vega y
Juan de Piña, sin dejar de alabar al modelo, dedicaron buena parte de sus elogios al artista, quien,
en la pluma del dramaturgo, pasó desde entonces a ocupar el papel que había desempeñado Tiziano como el pintor moderno por excelencia. Rubens proporcionó, pues, un singular ejemplo vivo
a Velázquez de cómo se podía triunfar en una corte extraña a través principalmente del retrato.
Cuando viajó a Roma, el pintor español ya había experimentado en carne propia las ventajas
de ser un retratista áulico. La posición privilegiada y excepcional que ocupaba en el contexto de los
artistas españoles no la debía tanto a sus composiciones religiosas o mitológicas, como a su labor
continuada como retratista al servicio de Felipe IV y su corte44. De hecho, los principales hitos pictóricos a través de los cuales Pacheco fue describiendo la carrera del pintor en la corte eran retratos.
Aquél, como hemos visto, se detuvo en la estrategia que le posibilitó el acceso a la corte, exageró
la importancia de su retrato ecuestre de Felipe IV y, cuando trató del primer viaje a Italia, aunque
enumeró los lugares que visitó y los poderosos a los que se trató, omitió la mención a La fragua de
Vulcano y La túnica de José. De lo que no se olvidó, sin embargo, es del autorretrato que hizo en
Roma, del retrato que pintó a la reina de Hungría en Nápoles, y de asegurar que en ese tiempo el
rey no se había dejado retratar por ningún otro artista. Es un dato muy importante dentro de la estrategia de exaltación de su yerno que sigue Pacheco; y de hecho le dio pie para aludir a la especial
relación que se forjó entre el monarca y su pintor: “Mandóle fuese a besar la mano a Su Majestad,
agradeciéndole mucho no haberse dejado retratar de otro pintor, y aguardándole para retratar al
Príncipe, lo cual hizo puntualmente; y Su Majestad se holgó mucho con su venida. No es creíble
la liberalidad y agrado con que es tratado por un tan gran monarca; tener obrador en su galería y
Su Majestad llave dél, y silla para verle pintar de espacio, casi todos los días”45.
El siglo XVII había heredado y subscribía una teoría humanista de la pintura que se sustentaba en la creencia en el carácter intelectual, normativo y ejemplar de este arte, lo que dio lugar a
una clasificación discriminatoria de los diferentes temas pictóricos, cuya importancia se medía en
función de su complejidad y de su ejemplaridad. Dentro de ese sistema, el retrato ocupaba una
posición subordinada respecto a la llamada “pintura de historia”. Sin embargo, a medida que la
relación entre los artistas, las obras de arte y el público se hacía más amplia y compleja, algunas
de las bases de ese sistema fueron modificadas en la práctica. Uno de los campos en los que el fenómeno alcanzó dimensiones más notables fue el retrato real, que procuró a los privilegiados que
podían dedicarse al mismo unos honores y unas recompensas similares o, a veces, superiores, a los
que proporcionaba la pintura de historia. La realeza, la alta nobleza o el papado se convirtieron en
patronos cada vez más importantes, como correspondía no sólo a su poder político y económico,
sino también a su prestigio y eso fue variando sutilmente los juicios históricos-artísticos. En el
siglo XVII el “poder” ocupa un lugar cada vez más destacado en el debate artístico, como factor
fundamental para el desarrollo creativo. Eso es especialmente evidente en monarquías absolutas
como Francia o España. En nuestro país, el tema invade los tratados y otros escritos sobre pintura, y se relaciona con una de las principales preocupaciones de sus autores: la demostración del
44
Véase J. Brown, “Entre tradición y función: Velázquez como pintor de corte”, Cat. Expos. Velázquez-Rubens-Van
Dyck. Pintores cortesanos del siglo XVII. Madrid, Museo del Prado, 1999, pp. 51-66.
45
Pacheco, El arte..., Op. cit., p. 209.
741
Javier Portús
carácter noble y liberal de este arte. En esa retórica ocupaban un lugar muy destacado, como es
natural, las argumentaciones acerca del componente intelectual de la pintura, de su complejidad,
de su carácter narrativo o de su eficacia como instrumento de religión46; pero cada vez se insiste
más en su relación con el poder. El jurista Juan de Butrón, en su “Epístola dirigida al rey suplicando protección para la Academia de los pintores” aseguraba que las artes liberales “no tienen
más nobleza de la que les dieron los príncipes en cuyos reinos o nacieron o se ejercieron”47. Esa
ideología hizo que los escritores españoles sobre arte se complacieran especialmente en describir
las honras que secularmente (desde la Antigüedad hasta sus días) habían recibido los pintores por
parte de sus señores48. Jusepe Martínez, por ejemplo, titula el “tratado XVI” de su libro, “De la
estimación e inmortalidad que se debe a los profesores insignes”, y lo convierte en una especie de
catálogo de premios otorgados por los poderosos.
En algunos casos recibieron tales concesiones por obras de carácter “histórico”, pero en un
número muy significativo de ocasiones fueron otorgadas por retratos concretos o por una actividad general como retratista áulico. La lista de artistas que dignificaron con dichos honores la pintura no es muy extensa en España, se repite con variantes de unos escritores a otros e incluye sobre
todo retratistas. Los casos que se repiten con más frecuencia, hasta llegar a ser paradigmáticos,
son Tiziano, de quien se recuerdan sus “poesías”, pero también los retratos que hizo a Carlos V y
Felipe II, que en un caso, dice Martínez, le fue recompensado con quinientos ducados49; el retratista Sánchez Coello, de quien unos y otros recuerdan que recibía a menudo la visita de Felipe II,
quien “llegando por las espaldas le ponía las manos sobre los hombros”50; o Diego de Rómulo, de
quien Pacheco y Lope de Vega aseguran que el Papa le otorgó el hábito de Cristo para expresar la
satisfacción que había sentido por el retrato que le hizo51. Con el tiempo, Rubens y el propio Velázquez fueron engrosando este catálogo de artistas que, gracias a la protección que recibieron de
los príncipes a quienes retrataron, habían aportado las mayores glorias a la historia de la pintura.
El tema no se limitó a los tratados de arte y obras de naturaleza similar, pues trascendió al campo
de la creación literaria, y se manifestó en géneros de difusión masiva, como el teatro. Así, en La
Santa Liga Lope de Vega mostraba al público de los corrales cómo el senado de Venecia acordaba
otorgar un título nobiliario a Tiziano, a petición del gran sultán de Constantinopla, quien había
quedado muy complacido por el retrato que hizo de Rosa Solimana. La relación entre Alejandro
Magno y su pintor Apeles constituía un ejemplo de honras a artistas, que fue aprovechado por
Lope de Vega, Calderón y otros dramaturgos52.
46
J. Gállego, El pintor, de artesano a artista. Granada, 1976.
Cito por Calvo Serraller, La teoría..., Op. cit., p. 229.
48
Sobre el papel de Velázquez en relación con este contexto, F. Marías, “Diego Velázquez, pintor del rey y caballero
santiaguista”, AA.VV., En torno a Velázquez, Sevilla, 1999, pp. 31-49.
49
Martínez, Discursos practicables..., Op. cit., p. 230.
50
Pacheco, El arte..., Op. cit., p. 185. Sobre estos temas véase también J. M. Serrera, “El palacio como taller y el
taller como palacio. Una reflexión más sobre Las meninas”, en Madrid en el contexto de lo hispánico desde la época de los
descubrimientos, Madrid, Universidad Complutense, 1994, t. I, pp. 585-601.
51
Pacheco, Arte de la pintura, Op. cit., pp. 192-193; Lope de Vega, Dicho y deposición de frey Lope Félix de Vega
Carpio. Cito por Calvo Serraller, Teoría de la pintura ..., Op. cit., p. 342.
52
M. Morán y J. Portús, El arte de mirar. La pintura y su público en la España de Velázquez, Madrid, 1997, pp. 143
y 138-141.
47
742
VELÁZQUEZ EN ROMA: DE LA PINTURA DE HISTORIA AL TRIUNFO DEL RETRATO
Todo esto hizo que el retratista cortesano y los retratos reales fueran adquiriendo un estatus
especial53, que llevó a que, cuando los pintores madrileños pidieron la protección del rey para
fundar una academia de pintura, hacia 1619, una de las razones que invocaran fuese la posibilidad de controlar así la producción religiosa y la imagen real54; y que Lope de Vega pidiera la
exención del pago del impuesto de alcabala no sólo para la pintura religiosa sino también para
las imágenes del rey55. La academia no prosperó, pero sí una serie de medidas que limitaban y
controlaban la producción de retratos de Felipe IV y su familia, y de las que el mayor beneficiario fue Velázquez56.
Aunque la retórica sobre el retrato real se centraba fundamentalmente en los grandes honores que procuraba a los artistas, también hay alusiones al servicio que podían hacer éstos
con sus imágenes, contribuyendo a la propaganda del estado y al prestigio de sus principales
representantes. En este sentido, hay que tener en cuenta las connotaciones asociadas en aquélla
época al retrato en general y al real en particular, que actuaba como alter ego de la persona
que representaba. En el caso de Velázquez, no hay mejor testimonio de los valores vinculados
a sus retratos que el siguiente comentario de Diego Saavedra Fajardo: “Después dél estaba
retratando al Rei Felipe Cuarto, Diego Velázquez, con tan airoso movimiento y tal expresión
de los magestuoso y augusto de su rostro, que en mí se turbó el respeto y le incliné la rodilla
y los ojos”57.
La realidad romana, sin embargo, era distinta a la española. Aunque la presencia de la corte
papal, de las grandes casas nobles y de los embajadores había sido un factor estimulante para
el desarrollo del retrato, la mayor parte de la actividad artística tuvo como objeto contribuir a
mantener el tren de magnificencia religiosa y profana con la que se enriquecieron los edificios
religiosos y civiles, de manera que durante el siglo XVII la pintura o la escultura de temas “históricos” tuvo una importancia mucho mayor que el retrato. De hecho, los principales artistas
que trabajaban por entonces allí, y que citó Palomino en su biografía de Velázquez, se dedicaron
preferentemente a las composiciones religiosas o mitológicas. A la luz de ese contexto, hay que
valorar la singularidad de la presencia de Velázquez, que venía en misión al servicio del rey de España y que en unos pocos meses retrató a los principales miembros de la corte (incluidos el Papa,
Olimpia Pamphili y varios cardenales). Ese hecho no pasó desapercibido, como demuestran los
versos de Marco Boschini en los que, además, llamó la atención sobre su manera veneciana58. En
esos años la actitud de los tratadistas italianos fue cambiando, aunque de manera menos acusada
53
M. Warnke, Hofkünstler. Zur Vorgeschichte des modernen Künstlers, Colonia, 1985.
“Memorial de los pintores de la corte a Felipe III sobre la creación de una academia de dibujo”. Cito por Calvo
Serraller, Teoría de la pintura ..., Op. cit., p. 170.
55
Lope de Vega, Dicho y deposición... Cito por Calvo Serraller, Teoría de la pintura ..., Op. cit., p. 343.
56
E. Lafuente, “La inspección de los retratos reales en el siglo XVII”, Correo Erudito, 1941-1942, pp. 55-58; M.
Herrero García, “Un dictamen pericial de Velázquez y una escena de Lope de Vega”, Revista Española de Arte, XIII, 1936,
pp. 66-68.
57
Saavedra Fajardo, Juicio de artes y sciencias, 1655. Cito por Aterido (comp.), Corpus..., Op. cit., nº 389, p. 326.
Un comentario parecido es el de Lázaro Díaz del Valle a propósito de otro retrato de Felipe IV: “que al verle me infundió
respeto y provocó a dignísima veneración y reverencia, porque no le faltaba más al retrato que la voz, porque tenía mucha
alma en carne viva”.
58
La carta del navegar pittoresco (1660). Cito por Aterido (comp..), Corpus..., Op. cit., nº 446, p. 490.
54
743
Javier Portús
que en España, y Bellori, por ejemplo, supo apreciar muy positivamente la complejidad del contenido de ciertos retratos áulicos59.
La reflexión que llevó a cabo Velázquez a lo largo de toda su carrera culminaría a los pocos
años de su vuelta a Italia, cuando pintó “Las meninas”. Como es bien sabido, se trata de uno de
sus cuadros de mayor tamaño y de extraordinaria complejidad, en el que utiliza estrategias de
representación mucho más propias de la pintura de historia que de otro género, a pesar ser un
gran retrato colectivo.
Cuatro años después, en 1660, murió Velázquez. Entre los objetos que recoge el inventario
de sus bienes figuran “Otra medalla de oro con un adorno labrado y una cabeza de Inocencio
décimo y una cruz con dos ángeles por la otra parte” y “Otra medalla de oro con la cabeza de
Inocencio décimo por una parte y por la otra una abuja de rroma”60. Esos dos objetos eran los mejores testigos de la segunda experiencia romana del pintor, pues las cadenas de oro, o las medallas
de metales preciosos con un retrato eran regalos de los poderosos muy estimados por los artistas
que los recibían, y pasaron a formar parte de la retórica del autorretrato. Rubens, cuando llegó a
Madrid en 1628, incorporó a su Adoración de los Magos (Museo del Prado) una efigie suya en la
que ostenta una de esas cadenas; y el autorretrato de un personaje con una conciencia artística tan
elevada como el pintor y tratadista Federico Zuccaro (Florencia, Uffizi) incluye otra larga cadena
de la que penden dos medallas con sendas efigies de Felipe II y, más pequeña, de Alejandro Farnese61. Aunque Velázquez nunca se representó o fue retratado con la cadena y medalla de oro que
le regaló Inocencio X, fueron objetos que pronto pasaron a formar parte de la memoria histórica
de sus honores, pues en el epitafio latino que redactaron su discípulo Juan de Alfaro y Enrique
Vaca de Alfaro, hermano de aquél, se hace una alusión muy precisa y significativa a las mismas,
como prueba de la gran estima que mereció su retrato del Papa62.
59
En su conferencia de 15-V-1664 en la Academia de San Lucas de Roma. Aunque mantiene los prejuicios clasicistas contra el retrato, sabe elogiar el Cardenal Bentivoglio de Van Dyck por su capacidad para transmitir sus rasgos y su espíritu de moderación. Véase E. Pommier, Théories du portrait de la Renaissance aux Lumiéres, París, 1998, pp. 146-148.
60
Aterido (comp.), Corpus..., Op. cit., p. 470, nº 52 y 53
61
Cat. expos. El linaje del emperador, Cáceres, 2000, nº 86.
62
Palomino,Vidas, Op. cit., pp. 194-195. Incluye traducción de Nina Ayala.
744
Pintores valencianos en la Roma
de finales del siglo XVII
Víctor Marco García
Real Academia de España en Roma
La escuela de pintura valenciana de finales del siglo XVII es todavía, a fecha de hoy, una de las
grandes desconocidas del panorama artístico español. La desaparición de buena parte del patrimonio, la destrucción de numerosos archivos y el escaso interés mostrado por la crítica hacia la pintura
de este periodo han sido los principales factores que han contribuido a ese olvido injustificable.
Aunque es cierto que, en la segunda mitad del siglo XVII, Valencia ya había perdido el importante papel desempeñado en épocas pasadas, una nómina importante de artistas continuaba
su labor en este virreinato, al amparo de unas circunstancias económicas favorables. La escuela
de pintura valenciana ya no exportaba modelos innovadores, los importaba de Madrid o de otros
países, principalmente de Italia. Atrás quedaban los grandes genios de la pintura local como los
Ribalta o Jerónimo Jacinto de Espinosa y los artistas, salvo algunas excepciones, se dedicaban
a repetir incansablemente los modelos de estos célebres pintores de la primera mitad de siglo,
llegando incluso a rebasar la frontera del siglo XVIII.
La historiografía generalmente ha sido unánime en admitir que las principales novedades
estilísticas se importaban de Italia por medio de las estampas. Tal afirmación no es del todo cierta
puesto que, aunque las estampas jugaron un papel importante en la renovación de la pintura en
la segunda mitad del siglo XVII valenciano, fueron otros los factores que favorecieron una importante renovación estilística que culminó, a finales de siglo, en la creación de un barroco castizo
de impronta italiana. Uno de esos factores es el viaje de artistas locales a Italia, concretamente a
la ciudad de Roma.
Desde el siglo XVI, Roma se había convertido en uno de los principales polos de atracción del
continente europeo y despuntaba, tanto por su riqueza artística e intelectual como por tratarse de
un enclave estratégico de la política internacional. El hecho de ser el lugar de residencia del Papa,
la máxima autoridad eclesiástica, la convertía en capital de la cristiandad y centro de atención
de las monarquías católicas europeas. A ella acudían numerosos religiosos de diferentes naciones
europeas, entre ellas la española, dispuestos y deseosos de ocupar puestos de importancia en el
escalafón del estado pontificio. Del mismo modo también acogió a artistas de diferentes naciones
para formarse en la práctica de las bellas artes, junto a los genios de mayor renombre. Como
comprobaremos en las páginas sucesivas, los artistas valencianos que más dilataron su estancia en
Roma fueron Vicente Giner y Vicente Vitoria, que reunían ambas condiciones: la de un estado
745
Víctor Marco García
religioso y la de su dedicación a la pintura. Exceptuando estos casos en los que resulta evidente
un apoyo eclesiástico, poco o nada se sabe sobre los contactos previos que mantuvieron el resto de
pintores valencianos antes de emprender su viaje, o cuáles fueron las ayudas que recibieron una
vez llegados allí. Se desconoce también las obras que pudieron realizar en Italia y el alcance de sus
aportaciones una vez regresados a Valencia.
En el periodo que nos ocupa, la segunda mitad del siglo XVII, las únicas noticias de que
disponemos son las proporcionadas por las principales fuentes del siglo XVIII, incluidas en biografías, diccionarios y literatura de viajes como pueden ser las obras de Palomino, Ponz, Orellana
y Ceán Bermúdez1.
Sumando las noticias aportadas por las fuentes podemos llegar a la conclusión de que la
academia a la que más acudieron los pintores valencianos durante su estancia romana fue la del
pintor Carlo Maratta, principe de la Academia de San Lucas desde 1664 hasta su muerte en 1713.
La elección de Maratta por parte de estos artistas resulta evidente puesto que, tras la muerte en
1669 del pintor Pietro Da Cortona, era considerado el pintor de mayor prestigio en Roma.
Maratta fue el discípulo más aventajado de Andrea Sacchi, quien a su vez fue alumno de Rafael,
heredando a través de esta línea el clasicismo del alto renacimiento y sabiéndolo adaptar perfectamente a los propios ideales y estética del barroco. Su modelos generalmente eran tomados de
las obras de Rafael, sobre todo las delicadas y dulces madonnas que tanta fama le dieron, aunque
en su etapa madura también se advierten influencias de Annibale Carraci y Guido Reni, pintores
de referencia en las doctrinas de Giovanni Pietro Bellori, primer biógrafo y amigo personal del
artista, y partidario también de unos ideales y una poética clasicista.
Su enorme fama hizo que sus obras fueran requeridas por numerosos comitentes de otras
naciones europeas, tanto de la nobleza y la burguesía como del clero, hecho que no le impidió desatender sus encargos en la ciudad de Roma, sobre todo en la corte pontificia, con la
que siempre mantuvo buenas relaciones. En su taller contaba con una abundante nómina de
discípulos y aprendices, por lo que pudo satisfacer la gran mayoría de encargos recibidos. Un
ejemplo que lo ilustra a la perfección, y dentro de las fronteras del Reino de Valencia, es el
encargo al artista de las pinturas del retablo mayor de la iglesia de Santa María en Castellón
de la Plana. Fray Andrés Capero, Obispo de Lugo y natural de la villa de Castellón, encargó
pintar en Roma a Carlo Maratta el lienzo titular del retablo mayor, con la representación de
la Asunción de la Virgen. 2 Es de suponer que ante la imposibilidad de atender por completo
el encargo, los cuatro lienzos laterales fueron realizados por un discípulo del artista llamado
1
A, PALOMINO DE CASTRO Y VELASCO, [El museo pictórico y la escala óptica] El parnaso español pintoresco
laureado. Tomo tercero. Con las vidas de los pintores, y estatuarios eminentes españoles [...], Madrid, 1724; A, PONZ, Viaje
de España, en que se da noticia de las cosas más apreciables y dignas de saberse que hay en ella, Madrid, 1979; M. A, DE
ORELLANA, Biografía Pictórica Valentina o vida de los pintores, arquitectos, escultores y grabadores valencianos, edición
preparada por Xavier de Salas, Madrid, 1930; J. A, CEÁN BERMÚDEZ, Diccionario histórico de los más ilustres profesores
de las Bellas Artes en España, Madrid, 1800.
2
A, PONZ, op. cit., XIII, Carta V, p. 196. M, MARTÍN Y PICÓ: Oración que con motivo de la solemne bendición
del oratorio público erigido en honor de la SS. Virgen de la Sabiduría y San Nicolás Obispo en las aulas de Gramática, que
edificó a sus expensas el Ilustrísimo Señor Obispo Don Joseph Climent en la villa de Castellón de la Plana (...), Valencia,
1972, p. 14.
746
PINTORES VALENCIANOS EN LA ROMA DE FINALES DEL SIGLO XVII
Niccolò Berretoni.3 El lienzo titular de Maratta, lamentablemente, no ha sido localizado y con
seguridad debió de ser destruido en la Guerra Civil española. La misma suerte corrieron los
lienzos laterales, a excepción del que representa la Creación de la Inmaculada por el Padre Eterno
que todavía se conserva en el citado templo.4
A partir de la segunda mitad del siglo XVIII la fortuna crítica de Maratta en Italia comenzó a
decaer, siendo sus obras criticadas, paradójicamente, tanto por ser excesivas y barrocas, como por gélidas y académicas. Sin embargo, sus ideales pictóricos entroncaron perfectamente con el clasicismo
académico hispano y sus modelos fueron copiados de forma incansable a lo largo de todo el siglo
XVIII, conservándose abundantes bocetos, apuntes y copias de sus obras más significativas en las colecciones de las academias de pintura españolas. Quizá un ejemplo bastante ilustrativo del éxito de los
modelos maratescos en la pintura española del dieciocho sea la Inmaculada Concepción de Mariano
Salvador Maella que se conserva en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en Madrid.
Este lienzo, realizado por Maella en Roma como pensionado, es una copia literal de la Inmaculada
Concepción de Maratta que se conserva en la capilla de iglesia de San Isidoro Agrícola en Roma.5
También el gusto por la pintura de Maratta fue difundido desde la corte, puesto que el mismo Felipe
V de España compró una parte considerable de la colección del pintor tras su muerte en 1713.6
Tras esta breve introducción pasemos a comentar cuáles fueron los pintores que, comprendidos en el arco cronológico que nos ocupa, según el testimonio de las fuentes pudieron conocer o
conocieron directamente el medio romano. El primero de ellos, siguiendo un orden cronológico,
fue José García Hidalgo (Villena 1645-Madrid, 1711), pintor de cámara de Felipe V.7 Ceán piensa que no tendría más de 14 años cuando comenzó a trabajar con su primer maestro, el pintor
Nicolás de Villacís, y opina que este sería quien le animó a proseguir sus estudios en Roma.8 Por
tanto, su estancia romana debió de producirse en el periodo comprendido entre 1660 y 1667,
fecha de la muerte de Jerónimo Jacinto de Espinosa, pues el pintor declara haberlo conocido en
vida en Valencia y su pintura demuestra una deuda formal con la de este artista. En Roma, según
su propio testimonio y el de otros biógrafos como Orellana, estableció contacto con pintores
como Pietro Da Cortona, Carlo Maratta, Giacinto Brandi o Salvator Rosa.9 Las citadas fuentes
3
Este artista nacido en Macerata Feltria en 1637 se formo inicialmente con Simone Cantarini, trasladándose a
Roma hacia el 1670 para entrar en el estudio del pintor Carlo Maratta. En Roma estuvo bajo la protección del canónigo
Giacomo Muccioli, quien al igual que el artista era de ascendencia pesaresa, y en breve tiempo alcanzó una importante
fama. Recibió numerosos encargos de la nobleza, sobretodo en la decoración de palacios y residencias y en 1675 fue
elegido académico de la Academia de San Lucas. Según creencia popular su fama provocó la envidia de Maratta, quien
llegó a rescindirle el encargo de las pinturas murales de la nave de la iglesia de San Silvestro in Capite, que a él le habían
sido encargadas, provocándole este disgusto la muerte en 1682.
4
Vid. F, OLUCHA MONTINS, “Manifestacions artístiques al segle XVIII castellonenc”, en Isabel Ferrer i el seu
temps. Castelló al segle XVIII, Castellón, 1993, pp. 95-98 y del mismo autor “María elegida por el Padre Eterno” en Honor
del Nostre Poble. La Virgen en el arte y en el culto por las comarcas castellonenses, Castellón, 1999, pp. 70-71.
5
Vid. A. ESPINÓS DÍAZ, “Del fin del barroco al rococó inclusive”, Historia del Arte Valenciano, t. IV, Valencia,
1986, p. 174.
6
R, GALLI, “La collezione d’arte di Carlo Maratti. Inventario e notizie”, L’Archiginnasio, n.º XXII-XXIII, Bologna,
1928, p. 18.
7
Vid. J, URREA FERNÁNDEZ, “El pintor José García Hidalgo”, Archivo Español de Arte, n.º 189, 1975, pp. 97-117.
8
J. A, CEÁN BERMÚDEZ, op. cit., edición de 1965, t. II, p. 165.
9
M. A, DE ORELLANA, op. cit., edición de Xavier de Salas, Madrid, 1930, p. 527.
747
Víctor Marco García
son unánimes en que su estancia italiana fue breve a causa
de haber contraído una grave enfermedad, lo que provocó su
regreso a España, concretamente a la ciudad de Valencia. Tal
afirmación tuvo que ser cierta, debido a que en sus obras no
se aprecia ninguna deuda importante que lo pueda poner en
relación con los maestros italianos anteriormente citados.
En sus obras conocidas se advierte principalmente una
deuda con Jerónimo Jacinto de Espinosa, el pintor de mayor prestigio en la Valencia de mediados del siglo XVII, y
su impronta italiana se deja ver únicamente en el gusto por
las composiciones con multitud de personajes y en la predilección por incluir escenas secundarias en el fondo de sus
obras, tal y como demuestran el San Vicente Mártir (Fig. 1)
y el San Lorenzo Mártir que, conservados en el Museo de Bellas Artes de Valencia y procedentes del antiguo convento de
San Vicente Mártir. José García
Santo Domingo de la misma ciudad, debieron ser realizados
Hidalgo. Museo de Bellas Artes de
allí antes de su primer viaje a Madrid, dónde continuaría su
Valencia.
aprendizaje junto al pintor Carreño de Miranda10. Sin embargo, y a pesar de su formación en la escuela madrileña, en sus obras no desaparecerá nunca el
sustrato valenciano, de figuras rotundas y colorido apagado.
Resulta difícil pensar en que la estancia de José García Hidalgo en Roma fue tan desaprovechada. Si estableció un contacto, por breve que fuese, con los pintores activos en Roma anteriormente citados, es de suponer que el pintor sacaría el máximo partido posible, pudiendo
hacer acopio de apuntes, modelos, grabados y diseños que pudieron haber estado a su alcance.
Esto explicaría la aparición tan temprana en Valencia de algunos modelos diseñados por el
pintor Salvator Rosa, en concreto la serie de estampas de los capricci militares, utilizados por
el pintor valenciano Vicente Salvador Gómez (Valencia, 1637-1678) a la hora de realizar el
lienzo de la Liberación de san Pedro, conservado actualmente en el Museo Franz Mayer de
Ciudad de México. Aunque en un principio, debido a lo novedoso de la pintura de Salvador,
se había pensado en una posible estancia italiana, estudios recientes lo han descartado, al estar
perfectamente documentado el artista en Valencia, atendiendo encargos en esta ciudad hasta la
fecha de su muerte.11 Aunque se desconozca la fecha exacta en que fue realizada la Liberación
de san Pedro, no pudo ser nunca posterior a 1678, fecha de la muerte del artista. La serie de
aguafuertes de Rosa fue realizada en torno a 1656, por lo que sorprende la prontitud en que
estos diseños del pintor de origen napolitano llegan a la ciudad de Valencia. No resulta descabellado pensar en que fueron llevados a Valencia por José García Hidalgo, quien conoció a
Rosa personalmente, según el testimonio unánime de las fuentes. El mismo Hidalgo, tras su
breve estancia romana, frecuentó en Valencia las aulas de aprendizaje de la Academia de Pin10
San Lorenzo Mártir y San Vicente Mártir, Óleos sobre lienzo, 220 x 150 cm., Museo de Bellas Artes de Valencia,
número de inventario 2914 y 2915, respectivamente.
11
Vid. V, MARCO GARCÍA, El pintor Vicente Salvador Gómez (Valencia, 1637-1678), Valencia, 2006.
748
PINTORES VALENCIANOS EN LA ROMA DE FINALES DEL SIGLO XVII
tura del Convento de Santo Domingo, de la que Vicente Salvador Gómez ocuparía años más
tarde el cargo de académico mayor.12
Siguiendo un orden estrictamente cronológico, el segundo de los pintores valencianos al que,
en la segunda mitad del siglo XVII, se le supone una formación en la escuela de pintura romana
es Miguel March (Valencia, 1638-1670). Los datos biográficos que conocemos de este artista
son muy escasos: la primera noticia documental de la que disponemos es la que proporciona el
testamento de Esperanza Torner de Marco, madre del pintor, redactado en 1646. En él nombra
a su hijo Miguel, todavía menor de edad, como único heredero y a su marido, el también pintor
Esteban Marco, tutor del joven.13 Por tanto, la fecha de 1638 que propone Orellana como la de
nacimiento del artista podría ser valida.14
Tanto Palomino como Orellana indican que se formó en el obrador familiar junto a su padre.
Aunque ambos autores declaran que sus estilos fueron semejantes, Orellana asegura que las obras
de Miguel se diferenciaban de las de su padre por la viveza de sus colores debido a su estancia en
Roma, durante la cual estudió en la escuela del pintor Carlo Maratta.15 Examinando detenidamente el conjunto de la producción de Miguel March se hace difícil o casi del todo imposible
relacionar cualquiera de sus obras conservadas con el barroco clasicista maratesco, siendo su estilo
más afín al del pintor José de Ribera. En sus lienzos nos muestra una técnica fuerte y enérgica, heredada sin duda de su padre, y una pincelada suelta y fluida, de tonos cálidos y terrosos, propios
de la tradición local valenciana. De su producción conocida, los ejemplos que mejor evidencian
esta deuda con el pintor setabense son un apostolado conservado en el Palacio Arzobispal de Valencia, la serie de cuatro Alegorías de los sentidos conservadas en el Museo de Bellas Artes de Valencia y, en el mismo museo, un San Onofre y un San Pablo ermitaño, de idénticas dimensiones que
son copias de Ribera.16 Tomando como ejemplo este último, cuyo original de Ribera se encuentra
en el Museo del Louvre de París, se puede observar que ambos modelos recogen la misma iconografía del santo penitente: el anciano vestido con un tejido de hojas de palma entrelazadas y que
recibe a diario el pan eucarístico que le porta un cuervo.17 Los rasgos fisonómicos son idénticos
en ambos lienzos, salvo la dirección de la mirada del santo, mostrando un acentuado relieve en las
carnaciones de las manos y del rostro. Ambos lienzos comparten un idéntico paisaje de fondo con
los típicos desgarrones de cielo claro riberescos, pero March en su composición modifica algunos
elementos, como la introducción de una palmera y la posición del cráneo.
12
La mejor descripción del funcionamiento de la Academia de Pintura del Convento de Santo Domingo de Valencia
la ofrece el mismo García Hidalgo en su tratado: Principios para estudiar el nobilísimo y Real Arte de la Pintura, 1963,
edición Instituto de España, 1965, f. 7 v.
13
Estudios recientes de María José López Azorín, han aportado importantes noticias de archivo sobre su familia. Vid. M. J, LÓPEZ AZORÍN, Documentos para la historia de la pintura valenciana en el siglo XVII, Madrid,
2006, pp. 60-61.
14
M. A, DE ORELLANA, op.cit., p. 207.
15
A, PALOMINO, op. cit., p. 226; M. A, DE ORELLANA, op. cit., p. 208.
16
La serie de los sentidos conservada en el Museo de Bellas Artes de Valencia está compuesta por tres lienzos: Alegoría del Oído n.º Inv.: 3601, Alegoría de la Vista n.º Inv.: 2695, Alegoría del Gusto n.º Inv.: 2694 y junto a ellas y con unas
dimensiones idénticas (72 x 95,5 cm.), se conserva una Alegoría del Tiempo, n.º Inv.: 3600. El Dr. Fernando Benito Doménech, director científico de las colecciones del museo, sugiere la atribución a Miguel March de un San Pablo ermitaño
n.º Inv.: 501 y un San Onofre n.º Inv.: 503, que se conservan en la citada institución.
17
Vid. D. M, PAGANO, “San Pablo Ermitaño” en Ribera, 1591-1652, Madrid, 1992, pp. 390-391.
749
Víctor Marco García
Matanza de los Inocentes. Miguel March. Real Basílica de la Virgen de los Desamparados. Valencia.
Sin embargo, todavía se conserva una obra de Miguel March que evidencia un conocimiento del ambiente artístico romano de mediados del siglo XVII, y que puede ser el fruto de su
aprendizaje en la propia Roma. Se trata de un lienzo que representa la Matanza de los Inocentes
(Fig. 2), realizado para la Basílica de la Virgen de los Desamparados de Valencia, lugar dónde
actualmente se conserva. A pesar de su decidido carácter italianizante y de tratarse de una obra
segura de March, puesto que se encuentra firmada, ha venido siendo ignorada por la crítica
hasta la fecha. En ella se hace evidente el conocimiento del ambiente pictórico romano: March
en su obra, nos presenta la escena principal enmarcada en unas composiciones arquitectónicas
evocadoras de la antigüedad, en una composición de reminiscencias poussinianas. Las figuras,
de acentuado dramatismo, se nos muestran con agitados movimientos y desgarradoras expresiones pero, a pesar del contenido dramático de la escena, el elemento arquitectónico recibe una
especial importancia, aproximándose a la estética de los pintores de perspectiva romanos conocidos como vedutisti, y cuyos principales exponentes fueron Viviano Codazzi y Michel Angelo
Cercozzi. La escena está dotada de una gran profundidad y la composición fuga hacia lo que
parece ser una vista antigua de la ciudad de Roma, posiblemente tomada de una composición
grabada. En el resto del lienzo también observamos cómo el pintor se ha valido de diferentes
estampas: La mujer con el niño en brazos del extremo izquierdo del lienzo es un modelo tomado
de una estampa de Tintoretto que representa San Marcos liberando al esclavo, cuyo original se
encuentra en la Galleria della Accademia de Venecia. La basa de la columna que se sitúa junto a
esta figura y el niño muerto tendido en el suelo han sido obtenidos de un grabado de una obra
750
PINTORES VALENCIANOS EN LA ROMA DE FINALES DEL SIGLO XVII
de Poussin, en concreto de La peste de Azoth, incisa en repetidas ocasiones por autores como Jean
Baron y Etienne Picart.18
Otro de los pintores de origen valenciano residente en la ciudad eterna fue Vicente Giner
(Castellón de la Plana, ca. 1636-Roma, 1681) quien, a diferencia de sus predecesores, pudo prolongar su estancia debido a su condición de clérigo. Consta documentalmente que el pintor ya
habitaba en esta ciudad desde mayo de 1672, fecha en la que otorga un poder general a su sobrino
José Giner, para vender en su nombre en territorio hispano cualquiera de sus bienes, con motivo
de haberse desplazado a Italia. En el mismo documento, Giner se declara sacerdote y originario
del Obispado de Tortosa.19
Giner vivió en el rione di Campo Marzio, barrio hispano-francés de Roma y zona de residencia
habitual de artistas de todas las nacionalidades, en un palacio perteneciente a la familia Bonesi
situado en la via Gregoriana. Este inmueble había sido alquilado por otro español, don Rodrigo
Quintanilla, arcediano de la Catedral de Jerez y canónico de la de Sevilla, persona afecta a la
Corona española y que desempeñó el cargo de administrador del Hospital de Santiago y San
Ildefonso, institución que daba asistencia a los naturales del reino de Castilla en la capital de la
cristiandad. Giner falleció en esta casa el 5 de septiembre de 1681, siendo enterrado en la parroquia de Sant Andrea delle Fratte.20
Resulta curioso el poder comprobar que en su partida de defunción se declara como sacerdos
Hispanus, sin hacer ningún tipo de referencia a su condición de pintor. El hecho resulta extraño,
dado a que en un codicilo de últimas voluntades redactado por el artista un día antes de morir,
demuestra su dedicación a la pintura. En este documento, asegura sólo poseer quadros los mas no
acabados ni perfeccionados, con cuya venta debían de ser saldadas sus deudas. A su protector, don
Rodrigo Quintanilla, debía 530 escudos, que desea liquidar con la venta de sus pinturas: (...) auia
ofreçido al dho señor Arçediano seys quadros grandes de Prospectiuas de su mano, y nunca los quiso
admitir sino pagándole el precio dellos (...) Por tanto para que los tome, y admita se los dexa por el
precio entre ellos conçertado de sesenta escudos de dcha moneda [330 escudos] (...) y manda, que se le
pague lo restante y a dho. precio acordado, ó, se vaya pagando del precio que se sacare de la venta de sus
quadros (...).21 El manuscrito pone de manifiesto la actividad de Giner como pintor, en un nivel
que excede de la mera afición, puesto que el artista recibe beneficios con la venta de sus obras.
Otro dato de importancia, y que lo vincula de nuevo a intereses relacionados con el campo de
la pintura, es su posición al frente de una agrupación de pintores hispanos residentes en Roma,
que en 1680 solicitaron al monarca Carlos II la creación de una academia de pintura en esta
ciudad, al igual que la que tenían ya en funcionamiento otras naciones.22 La elección de Vicente
18
El original, localizado actualmente en el Museo del Louvre, fue adquirido en Roma en 1660 por el Duque de
Richelieu, y en 1665 pasó con el resto de obras de su colección a Luis XIV.
19
A, ATERIDO FERNÁNDEZ, “De Castellón a Roma: el canónigo Vicente Giner (ca. 1636-1681)”, Archivo
Español de Arte, Tomo LXXIV, n.º 294, Madrid, 2001, pp. 179-183.
20
Ibid, p. 181.
21
Ibid, pp. 181-182.
22
Archivio Storico Capitolino di Roma (ASC), Archivio Generale Urbano (AGU), sez. 10, prot. 642, s.f. (28-VII1680). Vid. CONDE DE LA VIÑAZA: Adiciones al Diccionario de los más Ilustres profesores de las Bellas Artes en España,
vol. II, Madrid, 1894, pp. 271-278. Una copia del documento original acompañando la correspondencia del Marqués de
Carpio, se encuentra en el Archivo General de Simancas (AGS), Secretaría de Estado, leg. 1156, carpeta 3063.
751
Víctor Marco García
Interior de una basílica con músicos en concierto alrededor de una mesa. Vicente Giner.
Museo de Bellas Artes de Valencia. Colección Orts-Bosch.
Giner al frente de este grupo, demuestra el reconocimiento del artista entre el grupo de pintores
españoles que se encontraban desplazados a Roma, sirviendo de aval en la petición realizada al
monarca español.
No cabe ninguna duda, aunque no existan pruebas documentales que lo acrediten, de que Vicente Giner se debió de formar en el entorno del pintor Viviano Codazzi. Asi lo plantea Marshall,
quien supone que el artista debió de formar parte del taller del pintor romano, desde finales de la
década de los cincuenta o principios de los sesenta, realizando en un primer momento las figuras
de sus perspectivas y posteriormente perfeccionándose en el género y emancipándose finalmente
de su taller.23 En el tipo de figuración humana de la obra de Giner, Marshall advierte la influencia
del pintor Cornelio de Wael, proponiendo la ciudad de Génova como el punto de encuentro
entre ambos artistas, debido a sus importantes relaciones con la Corona Española.24
El único género pictórico que se le conoce es el de las vedute o pintura de perspectivas, que
representan principalmente un espacio arquitectónico imaginado, preferentemente inspirado en
el mundo clásico, en el que aparecen algunos personajes realizando una acción secundaria, que
en ocasiones es de tipo religioso. Este tipo de género, muy de moda en la Roma de mediados
del siglo XVII, fue muy solicitado y presente en la mayoría de colecciones europeas a finales de
23
Vid. D. R, MARSHALL, Viviano and Niccolò Codazzi and the Baroque Arquitectural Fantasy, Milan, 1993, pp.
226, 256-260, 264-283.
24
Ibid, p. 505.
752
PINTORES VALENCIANOS EN LA ROMA DE FINALES DEL SIGLO XVII
siglo. En numerosas ocasiones, y sobre todo en la obra de Giner, las escenas secundarias de divertimento y bambochada eran reemplazadas por pasajes de tipo religioso, tomados como mero
pretexto para realizar las perspectivas, y que fueron apreciadas incluso por el clero residente en
Roma demostrando cierta afición anticuaria. Ejemplos de ello son una pareja de Perspectivas que
se conservan en el Banco de España, y que fueron las primeras obras atribuidas a Giner o el lienzo
de Cristo curando a un enfermo de la antigua colección del Conde de los Andes, etc. Marshall,
reúne en su obra 23 pinturas atribuibles a Vicente Giner, aunque sólo se encuentran firmadas por
el artista una pintura que representa el Interior de una basílica con músicos en concierto alrededor de
una mesa (Fig. 3), perteneciente a la Colección Orts-Bosch y que por donación de su propietario
hoy se exhibe en el Museo de Bellas Artes de Valencia,25 y otro lienzo que se encontraba en la colección González Conde de Madrid, representando una composición con Doble arcada y puerto.
En cualquier caso, y al margen de su importancia dentro de los parámetros generales de la
historia del arte español, por la calidad de su obra y su posición social en la Roma del siglo XVII,
su pintura no tuvo ninguna trascendencia ni en la escuela de pintura valenciana, ni en el resto
de escuelas de pintura de la nación, aunque cabe suponer que muchas de sus pinturas fueron enviadas a España, y quizá hoy muchas de ellas sigan siendo identificadas como obras de Codazzi,
quien eclipsó al resto de pintores que se dedicaron a practicar este tipo de género.
Este no es el caso de Vicente Vitoria, último de los pintores que aquí vamos a tratar y cuya
presencia en Roma a finales del siglo XVII, como comprobaremos en las páginas sucesivas, sí que
supuso un cambio trascendental en el devenir de la pintura valenciana del barroco. De la etapa de
formación de Vicente Vitoria (Dènia, 1650-Roma, 1709), apenas disponemos de datos. Sabemos
que era hijo de un comerciante italiano, Jacomo Vitoria, y de Escolástica Gastaldo y que nació en
la ciudad de Dènia. Es de suponer que antes de su aparición en los círculos artísticos e intelectuales de Italia debió de formarse como religioso y como pintor en la ciudad de Valencia.26
La primera noticia documental de la que disponemos data de enero de 1675, cuando el artista
contaba con 25 años de edad, y lo sitúa en la ciudad de Florencia, en la que firma tres cartas
dirigidas a Apollonio Bassetti, un alto funcionario de la corte de Cosme III de Medici.27 Vitoria
pretendía en estas cartas obtener los favores del Granduca, que se materializaron cuando el 2 de
mayo de 1678, Bassetti envió una carta de recomendación a T. Montauti, agente florentino en
Roma, incorporándose el 19 de mayo de 1678 como becario de la academia romana del Gran
Duque de Toscana. En este documento se indica quienes eran los protectores de Vitoria en Italia:
los padres franciscanos de la reforma de San Pedro de Alcántara; orden que fue protegida por los
25
Vid. G, KUBLER & M, SORIA, Art and arquitecture in Spain an Portugal and their american dominions 1500
to 1800, 1959, p. 295; D, ANGULO IÑIGUEZ, “Pintura del siglo XVII”, Ars Hispaniae: Historia General del Arte
Hispánico, vol. XV, Madrid, 1971, p. 326; A, MARTÍNEZ RIPOLL, Catálogo de pinturas de la antigua colección d’Estoup
de Murcia, Murcia, 1981, pp. 65-66; F, BENITO DOMÉNECH, “Interior de una basílica con músicos en concierto
alrededor de una mesa”, La Colección Orts-Bosch, vol I, Valencia, 2006, pp. 124-125.
26
En el presente estudio se pretende ofrecer una visión general de Vicente Vitoria como pintor, tanto en Italia como
en España, valorando su importancia en la escuela de pintura valenciana de finales del siglo XVII, con la aportación de
nuevos datos y obras inéditas. No se tratarán otros aspectos importantes de su biografía como sus abundantes obras literarias o su colección de obras de arte. Para una mayor información sobre Vicente Vitoria remito al excelente trabajo de S,
RUDOLPH, “Vincenzo Vittoria fra pitture, poseíe e polemiche”, Labyrinthos, 7-8, 1988-1989, pp. 223-266.
27
E, GOLDBERG, Patterns in Late Medici Art Patronage, 1983, Princeton, pp. 174, 345.
753
Víctor Marco García
Médicis y a quien Cosme III concedió un permiso para construir un convento en su villa de la
Ambrogiana.28
Vitoria gozó en Roma de una situación favorable recibiendo una pensión mensual de ocho
escudos y sin la obligación de residir con los otros alumnos florentinos en la academia romana,
debido a su posición privilegiada como alumno del pintor romano de mayor prestigio en la época, Carlo Maratta. La única condición impuesta era la de mostrar de tanto en tanto alguna obra
de su mano como muestra de agradecimiento a su benefactor, que servía a su vez para observar
detenidamente sus progresos en el campo de la pintura.29 La documentación aportada por Golberg extraída de la correspondencia que mantenían Bassetti y Montauti, revela el cierto recelo con
que era observado Vicente Vitoria, quizá debido a un más que posible carácter pretencioso y arrogante: “io dubito ch’egli presume d’essere già fatto maestro e di potere insegnare ad altri” o la aún más
dura: “Son flemmatici di natura i Spagnuoli, ma più del solito credo che sia per riuscire questo nostro
studente”; al igual que también demuestran el escaso aprecio que se tenía de sus habilidad profesional: “non è punto sulla buona strada”. Podríamos pensar en que tales afirmaciones pudieron ser
motivadas por envidias personales ante la posición privilegiada de Vitoria y el hecho de que en
definitiva era un español que residía en Roma amparado y mantenido por una institución cuyos
fondos procedían del Ducado de Florencia, algo bastante insólito y más a sabiendas de que no
era un artista con excelentes cualidades. Sin embargo debieron ser ciertas puesto que, como bien
indica Stella Rudolph, a pesar de la nacionalidad española de Vitoria, éste no establece ningún
tipo de relación, ni mantiene contactos con el grupo de artistas hispanos que, como hemos visto
en las páginas precedentes, solicitaron al pintor Carlos II la creación de una academia nacional
en la ciudad de Roma.30 Tampoco existen evidencias de una relación con su compatriota Vicente
Giner, también valenciano y congregante como él de la iglesia de Montserrat, de los naturales de
la Corona de Aragón, y eso que sería Vitoria quien sustituiría a Vicente Giner en su cargo como
consejero en la Obra Pía de la Congregación de Santa María de Montserrat el 31 de octubre de
1681.31 Meses antes de su nombramiento, Vitoria había realizado para la Congregación una pareja de retratos de los Reyes de España, hoy desaparecidos o todavía por identificar, tal y como se
desprende del libro de cuentas de la mencionada iglesia.32
28
Vid. N. DELLI, Il Convento del granduca Cosimo III all’ Ambrogiana, 1998.
E, GOLDBERG, op. cit., p. 175 y nota 7, p. 345.
30
S, RUDOLPH, op. cit., p. 228, nota 17.
31
B, BASSEGODA I HUGAS, “Noves dades sobre el canonge Vicente Vitoria (Dènia, 1650 - Roma, 1709), tractadista, pintor, gravador i col·leccionista”, Butlletí del Museu Nacional d’Art de Catalunya, 1994, pp. 37-62. La presencia
de Vitoria en la Congregación esta documentada desde el 17 de diciembre de 1679, año en el que es elegido, hasta el 22
de junio de 1685, p. 39 y nota 16, p. 38.
32
Ibid, p. 43 y nota 33. Libro de Actas de la Congregación de Santa María de Montserrat de Roma. Años 1480-1700, 6 de
junio de 1681, fol. 15 r, “La obra muy venerable Congregación dio las gracias al Sr. D. Vicente Vitoria por los retratos del
Rey y la Reyna nuestros Señores” y también en Cuentas de Montserrat. Años 1678-1683, sin paginar: “Sr. Francisco Sabater
Camarlengo de nuestra Cassa pagará Vmcd. A Sr. Don Vicente Vitoria escudos moneda quatro. Digo. Los quales se les
pagan por aber tomado un poco de lienzo, para açer los retratos de las dos Majestades del Rey y la Reyna que de caridad
de los açe dicho Sr. Vicente Vitoria para el servicio de nuestra Real casa y hospital que con este su recibo se los haremos
buenos de cassa oy a 2 de agosto del presente año de 1681. Onofre Delfán y Antonio de la Villa”. “Digo yo Vicente Vitoria
haver recebido los sobre dichos quatro escudos los quales han servido para pagar dos telas finas de nueve y seys para hacer
los retratos de Nuestros Reies, y en fe de esto firmo de mano propia, oy en 2 de agosto 1681. Vicente Vitoria”.
29
754
PINTORES VALENCIANOS EN LA ROMA DE FINALES DEL SIGLO XVII
Las mayoría de obras realizadas por el artista en este periodo recibieron las severas críticas
de Bassetti y conocemos algunas de ellas gracias a la documentación conservada. Vitoria para
ganarse los favores del Gran Duque enviaba con regularidad algunos lienzos: el primero de ellos
un Retrato de Cosme III, que de momento no ha sido localizado, pero sabemos que desagradó a
Bassetti por los duros juicios que emitió de esta obra.33 En 1679 realizó el diseño sobre plancha de
cobre de una Madonna, copia de un lienzo de su mano que era a su vez réplica de un original de
Carlo Maratta. El astuto valenciano dedicó la plancha al nuevo residente Mancini, sin duda para
ganarse su simpatía, recibiendo, como era de esperarse, unos juicios menos desfavorables que el
retrato anteriormente citado “e da stimarsi la buona volontà e’l desiderio di travagliare”, aunque
no escapó tampoco a las severas críticas de Bassetti, que la consideró como “un poco debole”.34
También en esta fecha tenemos constancia de otra obra realizada por Vitoria: en una carta dirigida por el pintor al gran duque el 2 de diciembre de 1679, nos da la noticia de la realización, o
al menos del proyecto, de una compleja composición alegórica que exaltaba el mecenazgo de los
Medici. En la descripción de esta obra se hace evidente un uso, quizás excesivo, de la Iconología de
Cesare Ripa y una clara inspiración en la estructura del Parnaso de Rafael, a la vez que demuestra
su gran admiración por la obra del maestro.35 Otro ejemplo que demuestra su idolatría rafaelesca
es el intento de compra en 1682 de la famosa Madonna di Foligno, una propuesta rechazada por
Manzini debido a la elevada suma de 12.000 escudos que pedían sus propietarias, las monjas.
Vitoria realizó un par de copias de esta obra: una composición grabada que se conserva en la Calcografía Nazionale, y otra en lienzo, a tamaño reducido, que pertenecía a la colección de pinturas
del propio Carlo Maratta y es citada en el inventario de sus bienes.36
La década de los ochenta parece que fue de una intensa actividad para el pintor valenciano
asentado en Roma, y de este periodo conocemos un abundante número de encargos, de los cuales
alguno se ha conservado. Un conjunto importante de su producción son los cuatro lienzos enviados a los padres alcantarinos del Convento de la Ambrogiana. La noticia la proporciona una carta
autógrafa del artista dirigida al gran duque, con fecha del 6 de agosto de 1683.37 Los dos primeros
fueron realizados en 1682 y representan la Muerte de san Pedro de Alcántara y la Muerte san Pascual
Bailón.38 Ambas composiciones comparten unas medidas semejantes y un mismo estilo en el que
33
E, GOLDBERG, op. cit., p. 175 y notas 8 y 11, pp. 345-346.
Ibid, p. 177 y notas 16 y 17, p. 347.
35
Ibid, pp. 177-178 y nota 18, pp. 347-348. Una descripción de esta obra redactada por Vitoria se encuentra en la
Biblioteca Casanatense de Roma. Roma B. Cas, Ms. 1482, pp. 101-103.
36
B, BASSEGODA I HUGAS, op. cit. p. 44.
37
E, GOLDBERG, op. cit., p. 180 y nota 30, pp. 349. “Serenísimo Señor/Del Pe. Guardian F. Lucas supe quan benignamente V.A.S.ma se dignò de mirar los dos primeros quadros pormi imbiados. S. Pedro de Alcantara y el B. Pasqual;
y quando io, mas dudava de la debilez de mis Pinceles, cobrè maior animo assigurado de la singularissima gracia de V.A.
Serma. Hora que imbio los otros dos: el Vener F. Pedro Bautista Martir, i el Ven. F. Sebastian de Sta. Maria, [...] Roma en
6 de Agosto 1683/de V.A. Serma/Siervo Humo y obbligatismo/Vicente Vitoria” ASF Med. Princ.. 1133, f. 35.
38
El primero de los 4 lienzos realizados por Vitoria para el convento de la Ambrogiana fue identificado por Mara Visonà.
Vid. M, VISONÀ, “La Via Crucis del convento di San Pietro di Alcantara presso la villa l’Ambrogiana a Montelupo Fiorentino”, Kunst des Barock in der Toscana, Munich, 1976, pp. 57-69. Esta información es recogida por E, GOLBERG, op. cit., pp.
179-180 y notas 22 y 30, pp. 348-349 y S, RUDOLPH op. cit., p. 230, notas 25 y 26. Una ficha manuscrita redactada en 1988
por la Soprintendenza per i beni artistici e storici di Firenze, identifica por vez primera esta pareja de lienzos como obras de Vicente
Vitoria, información que, más tarde, recogerá Bassegoda en su artículo. Vid. B, BASSEGODA I HUGAS, op. cit. p. 44.
34
755
Víctor Marco García
se evidencia la lección del clasicismo maratesco, aunque en origen parecen haber estado inspirados en una estampa. Vitoria representa a los santos en el momento de la muerte o tránsito: al
recientemente canonizado san Pedro de Alcántara, titular del convento de la Ambrogiana y patrón
de la orden alcantarina, en una muerte placentera, en la más completa austeridad y con la única
compañía y reconforto de un crucifijo y sus compañeros de hábito. Sin embargo, observamos que
la representación de san Pascual no es la habitual, en la que el santo aparece representado adorando la Eucaristía. Vitoria escoge para su obra un milagro de la hagiografía del santo: sus biógrafos
recuerdan que nada le producía más gozo que ayudar en la santa misa y que fue este su último pensamiento en este mundo. Tal es así que murió en el preciso momento de la consagración durante
la misa mayor el día de la Pascua de Pentecostés y, después de muerto y estando todavía su cuerpo
insepulto, abrió los ojos por dos veces a la doble elevación de la sagrada forma. La elección de esta
representación no debió de ser casual, puesto que este hecho milagroso era una de las pruebas de
la santidad del beato Pascual Bailón, cuya canonización estaba todavía pendiente.
Vitoria en esta misma carta también hace mención a otra pareja de lienzos, los últimos en ser
enviados al convento alcantarino: el Venerable Pedro Bautista Mártir y el Venerable Sebastián de
Santa María. Ambos lienzos se tenían por perdidos, pero el primero de ellos todavía se conserva
en una de las dependencias conventuales.39 Vitoria demuestra en la obra una mayor torpeza compositiva, quizás debido a que la iconografía del venerable todavía no estaba del todo fraguada,
teniendo que recurrir a una interpretación personal. El lienzo nos muestra claramente en el eje
central compositivo al venerable Pedro Bautista, representado como un fraile negro que porta el
hábito de los alcantarinos. De su cabeza emana una fuente de luz y reposa sobre una nube por lo
que podemos deducir que la escena representada transcurre una vez muerto. Se trata sin duda de
una escena milagrosa en la que el venerable intercede ante la Virgen, representada en el ángulo
superior izquierdo con los atributos de María Inmaculada. Lleva su mano derecha al pecho, en
señal de adoración, y con la izquierda señala a un muerto, que sale de su tumba con la mortaja y
las manos juntas en señal de plegaria y agradecimiento.40
En la ciudad de Roma se conservan un par de grandes lienzos que le vienen siendo atribuidos
por la historiografía, y que en definitiva son los que nos habían permitido aproximarnos a su
estilo pictórico. El primero de ellos representa a San Pascual Bailón adorando la Eucaristía. Esta
pintura presidía el altar mayor de la capilla dedicada al santo en la iglesia romana de Ara Coeli,
y aunque Golberg, en un primer momento, pensó que se trataba de un encargo, Titi nos da la
noticia de que no fue fruto de una comisión, sino que se trataba de una sustitución de la obra de
Pasqualino de Rossi, retirada por el propietario de la capilla.41 La pintura, recuerda en su colorido
y en la anatomía de los ángeles que pueblan la escena a modelos maratescos, aunque a la hora de
realizar el rostro del santo, Vitoria rechaza la idealización clasicista de Maratta, intentando con
acusado realismo de realizar la vera efigies del santo de la forma más fidedigna. San Pascual apa39
Vid. N, DELLI, Vita e fine del Real Convento di S. Pietro d’Alcantara all’ Ambrogiana di Cosimo IIIº dei Medici,
Firenze, 2005, pp. 227-228.
40
Debo el conocimiento directo de estas pinturas del convento de la Ambrogiana a la gentileza del Dr. Fausto Berti,
quien amablemente me recibió en el municipio de Montelupo Fiorentino.
41
Conf. E, GOLDBERG, op. cit., p. 178 y F, TITI, Ammaestramento utile, e curioso di pittura scultura et archittetura
nelle chiese di Roma, Roma, 1686, edición revisada de Bruno Contradi e Serena Romano, Florencia, 1987, vol. I, p. 109.
756
PINTORES VALENCIANOS EN LA ROMA DE FINALES DEL SIGLO XVII
rece representado según su iconografía tradicional, vestido con el hábito franciscano y adorando
la Eucaristía.
El segundo de los lienzos conservados en Roma, se encuentra en la iglesia de Santa María in
Campo Marzio y representa el Nacimiento de la Virgen. La noticia que permite relacionar este
lienzo como una obra de Vitoria la proporciona de nuevo Titi: “In hoggi [1686] è stata rifatta la
Chiesa [Santa Maria in Campo Marzio] in miglior forma, & in altro sito con l’architettura di Gio:
Antonio de’Rossi; e per Chiesa di Monache sarà fra le belle di Roma: in forma di croce Greca, e con
sette Altari, ò Capelle. Li Quadri delli medesimi Altari, che al presente vi sono, dovendosi mutare
traslascierò di descriverli, mentre mi dicono che nel primo à man destra vi sarà un opera di Don Vincenzo Vittoria, e le figure à chiaro scuro saranno di Paolo Albertoni”.42 Del mismo modo, las fuentes
hispanas, también recuerdan esta obra como del artista. Así lo recogen Ponz: “porque sobre ser
[Vitoria] un pintor de mérito y haberlo acreditado tambien en Roma con un cuadro de altar, que tiene
en una iglesia de religiosas llamada la Concepción de Campo Marzio, en donde representó el Nacimiento de Nuestra Señora” y Ceán Bermúdez: “De sus progresos y aprovechamiento dexó una buena
prueba en la iglesia de las monjas de la Concepción de Campo Marzo en aquella capital [Roma]”.
Esta información es suficientemente reveladora para atribuir a Vitoria, sin vacilación alguna, el
lienzo de Santa Maria in Campo Marzio. También nos podemos apoyar en las numerosas afinidades estilísticas con otras obras suyas conocidas, en las que se aprecia la supremacía de la línea
y el dibujo frente al color, y unas figuras de volúmenes rotundos, tendentes a lo monumental
que, sin duda, son un recuerdo de su aprendizaje en la escuela de pintura valenciana. Como bien
indica Bassegoda en su artículo, en ella también es evidente la influencia de modelos maratescos,
puesto que el lienzo parece estar inspirado directamente en una composición de Maratta, que
representa el mismo tema.43 El mismo autor en su artículo recupera la paternidad de esta obra a
Vitoria, opinión que creemos acertada y compartimos, aunque la historiografía italiana, a partir
del estudio de Rudolph, no propone una autoría convincente y viene siendo atribuida de modo
generalizado a la escuela de Lazaro Baldi.44
El retorno de Vitoria a la ciudad de Valencia se produjo a consecuencia de su nombramiento
como canónico de Xàtiva, tal y como consta en una letra apostólica datada en Santa María la
Mayor de Roma el 20 de enero de 1686, tomando posesión de la canonjía por poderes el 31 de
julio de 1687. Sin embargo, su retorno no se hizo efectivo hasta diciembre de 1688, y se sabe que
no asistió a las reuniones del capítulo de la colegiata de Xàtiva hasta el 23 de marzo de 1689.45
Resulta lógico pensar que Vitoria debió ocupar la mayor parte de su tiempo atendiendo
a sus funciones sacerdotales, pero no es del todo cierto puesto que las fuentes dieciochescas
nos hablan de numerosas obras e importantes encargos realizados para diferentes parroquias y
conventos valencianos, así como de numerosos trabajos realizados para particulares en los que
cultivó otros géneros pictóricos como el retrato o el trompe l’oeil. Según nos informa Palomino:
“Hizo en Valencia diferentes retratos de los quales vi yo algunos, que assí en lo parecido como en lo
bien pintado, no se podían adelantar: porque en esto con especialidad y en todo lo que era contraer
42
43
44
45
F, TITI, op. cit., vol. I, p. 193.
B, BASSEGODA I HUGAS, op. cit. pp. 42-43.
S, RUDOLPH, op. cit., p. 230, nota 24.
B, BASSEGODA I HUGAS, op. cit., pp. 42-43.
757
Víctor Marco García
el natural fue verdaderamente insigne. Y assí vi en su estudio
algunas travesuras de esta calidad, que me pusieron admirado,
pues totalmente me engañaron teniéndolas por naturales [...]”
Desafortunadamente carecemos de cualquier tipo de obra
documentada en este tipo de géneros en los que, según las
fuentes dieciochescas, despuntaba. Conocemos gracias a
Orellana algunos ejemplos: según su testimonio pintó el
Retrato del canónigo Gamir, que fue por el mismo contemplado en la casa de don José Gamir, situada en la plaza de
Villarrasa de Valencia. En el recibidor de la casa de don
Antonio Torres recuerda haber visto un cuadro de engaño
realizado por Vitoria, en el que estaba representada el ama
de la casa cosiendo que, según parece, engañaba a una buena parte de los transeúntes que pasaban por delante de la
vivienda.46 Al no tener obras documentadas de Vitoria en
Aparición del ángel a san Francisco de
estos géneros, consideramos que es más prudente manteAsís. Vicente Vitoria. Museo de Bellas
Artes de Valencia.
ner el Autorretrato de la Galleria de los Uffizzi, propuesto
por Bassegoda, en el campo de la atribución, así como tres
naturalezas muertas, una en el Museo del Prado y otras dos en colección particular, que fueron
dadas a conocer por Pérez Sánchez.47
El mencionado Orellana también nos proporciona la noticia de una abundante nómina de
obras de temática religiosa, que fueron realizadas por el artista en el Reino de Valencia. Según su
testimonio en el convento de agustinos de la villa de Morella se encontraban dos lienzos suyos
que representaban a Cristo entregando las llaves a San Pedro y el Nacimiento de San Ambrosio; y en
la cercana villa de Forcall los de la Virgen de la Consolación y San José en sus ermitas respectivas.
En la ciudad de Valencia menciona los cuadros laterales de la capilla de Santa Rita en el convento
de San Agustín de Valencia, un guión con un San Pascual Bailón para el convento de franciscanos descalzos de San Juan de la Ribera y los catorce lienzos contados por Ponz en la sacristía del
convento de San Francisco de la misma ciudad, encargo que debió de ser realizado por mediación
de un hermano suyo que, en aquel momento, ostentaba el cargo de Provincial en el desaparecido
cenobio franciscano.48
Todas estas obras mencionadas se encuentran destruidas o en paradero desconocido a excepción de un lienzo que representa la Aparición del ángel a san Francisco de Asís (Fig. 4). El lienzo,
actualmente conservado en el Museo de Bellas Artes de Valencia, era uno de los que decoraban la
sacristía del convento de San Francisco, tal y como se desprende de la información ofrecida por
el inventario manuscrito redactado en 1847 del citado museo.49 Ingresó en la citada pinacoteca
46
M. A, DE ORELLANA, op. cit., pp. 273-274.
Vid. B, BASSEGODA I HUGAS, op. cit. p. 45 y A. E, PÉREZ SÁNCHEZ, Pintura española de bodegones y
floreros de 1600 a Goya, Madrid, 1983, pp. 140-141.
48
M. A, DE ORELLANA, op. cit., pp. 272-274.
49
Catálogo de los cuadros que existen en el Museo de Pinturas establecido en el edificio del ex-convento del Carmen de esta
capital, Valencia, 1847, fol. 3 v., n.º 70.
47
758
PINTORES VALENCIANOS EN LA ROMA DE FINALES DEL SIGLO XVII
Magdalena penitente. Vicente Vitoria. En comercio. Foto cortesía de Sotheby’s.
a efectos de la Desamortización de Mendizábal, junto con otro lienzo de Vitoria, actualmente
desaparecido, que representaba el Martirio del venerable Margil. Este lienzo, todavía conservado
y perfectamente documentado, es importante para conocer un poco más el estilo de Vicente
Vitoria.50 En el destaca de nuevo la supremacía del diseño frente al colorido, con unos trazos de
pincel muy definidos. El artista se recrea en la ejecución del rostro del santo, representado con
unas facciones muy marcadas y boca entreabierta, dotándolo de una gran expresividad, tal y
como hizo en el San Pascual Bailón de la iglesia romana de Ara Coeli, obra con la que comparte
numerosas concomitancias estilísticas. La tonalidad rancia que se aprecia en la obra difiere de la
rica paleta cromática del lienzo romano, y seguramente es el resultado de un envejecimiento de
antiguos barnices. La figura del ángel en vuelo, de elegante clasicismo, es la que más se aproxima
al mundo formal de Carlo Maratta, recordando a algunos de los ángeles mancebos que aparecen
representados en sus obras.
También de este periodo es un interesante lienzo que representa la Magdalena penitente (Fig.
5), firmado y fechado en el reverso: Vs. Canonicus Vitoria. F. 1690 que, por su fecha de ejecución, debió de ser una de sus primeras obras realizadas en Xàtiva.51 La tela de reducidas dimen50
San Francisco de Asís, Óleo sobre lienzo, 265 x 184 cm., Museo de Bellas Artes de Valencia, sin número de inventario; Inv. Ms. 1847, n.º 70; Cat. 1850, n.º 70; Cat. 1863, n.º 441. El lienzo estuvo depositado hasta abril de 2003 en el
Monasterio de Santa María. El Puig.
51
Agradezco al Dr. Benito Navarrete Prieto el conocimiento de esta pintura, que ha podido reproducirse en el presente artículo gracias a la gentileza de Mr. Tom Baring, de la casa de subastas Sothebys.
759
Víctor Marco García
siones 50 x 65 cm., representa a la Magdalena penitente conforme a su iconografía tradicional:
en éxtasis, desfallecida en el desierto con el libro y del cráneo, como símbolos de meditación y de
penitencia, y el tarro de perfumes, su atributo iconográfico característico. El lienzo resulta interesante por la viveza de su colorido y por la presencia y el protagonismo que adquiere el paisaje
de fondo, algo que todavía no habíamos visto en otras obras de su producción. También presenta numerosas similitudes con un diseño suyo conservado en la Calcografia Nazionale de Roma
y que también representa a la Magdalena penitente: la fisonomía de ambas figuras es idéntica,
a excepción de la posición del cuerpo, y en ambas composiciones se observa una recreación del
artista en la elaboración del paisaje de fondo.
Vitoria también conocía la técnica al fresco y realizó numerosos encargos en diferentes parroquias y edificios conventuales de la ciudad de Valencia. Según el testimonio de Orellana, pintó al
fresco la capilla de San Pedro de la Seo y la cúpula de la capilla de la Inmaculada Concepción en
la iglesia de la Compañía de Jesús. De esta última no se conserva nada, pues el templo fue completamente destruido en los acontecimientos bélicos de 1936; y de la primera, cuyo programa
pictórico fue realizado en colaboración con Antonio Palomino, únicamente resta, de lo realizado
por Vitoria, la decoración de las pechinas de la cúpula, en la que fueron representadas las cuatro
virtudes cardinales: Prudencia, Justicia, Templanza y Fortaleza. Atendiendo a los aspectos estilísticos de estas figuras queda evidenciada cierta torpeza técnica, que no corresponde con el elevado
pintor que conociera Palomino, ni con el discípulo de Carlo Maratta. La explicación es evidente
puesto que, como bien indicó Bassegoda, Vitoria no pudo realizar la decoración pictórica de la
capilla, realizada entre 1697 y 1703, ya que existen pruebas documentales de que regresó a Roma
en 1698.52 A su cargo correría el programa teológico que debía ser representado, pero la ejecución
final de la obra, tal y como indica un manuscrito contemporáneo, fue obra de un tal Miquel
Benavent, beneficiado de la iglesia de Alzira.53
A Vitoria también se debe el complejo programa teológico representado por Antonio Palomino en la iglesia de los Santos Juanes de Valencia. Palomino llegó a Valencia en 1697 como
perito, para emitir un informe sobre el programa pictórico que estaban realizando los hermanos
Guilló. El juicio de Palomino fue desfavorable, provocando una recensión inmediata del contrato
a estos pintores, puesto que lo realizado faltaba a su parecer: “a la puntualidad de los capítulos
del libramiento, a la buena disposición de la idea, y a las reglas, preceptos y observaciones del
arte”.54 El encargo de la obra recayó finalmente en manos del propio Palomino, al igual que otros
proyectos de importancia como el ya mencionado de la capilla de San Pedro en la Seo –en el que
52
V, VITORIA, Vita e miracoli dell’apostolo valenziano San Vincenzo Ferreri, Roma, 1705: “Dirò dunque che
l’anno 1698. in tempo che dominava in molti parti dell’ Europa quella fiera epidemia che passò da Levante in Ponente, essendo io di passaggio dalla patria a Roma, fui obbligato approdare a Marsilia, ove il male facea non poca strage,
e allogiando in casa di Antonio Vincens mercante di quella piazza, non piu tardi del secondo giorno fui assalito da
fatale infermità con tanto rigore, che in pochissimo tempo formarono i Medici il giudizio di mia disperata salute, e
prossima morte”.
53
PAHONER, Hallazgo de especies perdidas, XI, fol. 100. Citado por E. M, APARICIO OLMOS, Palomino. Su arte
y su tiempo, Valencia, 1966, p. 140. Esta noticia es recogida por J, SANCHIS I SIVERA, La catedral de Valencia, Valencia,
1909, p. 264-270 y en el estudio más reciente de B, BASSEGODA I HUGAS, op. cit., p. 47.
54
J, BORULL, “La decoración pictórica del templo de los Santos Juanes de Valencia. Un dictamen inédito de Palomino”, Archivo de Arte Valenciano, Valencia, n.º 2, pp. 50-58.
760
PINTORES VALENCIANOS EN LA ROMA DE FINALES DEL SIGLO XVII
La Virgen niña con san Joaquín y santa Ana. Agustín Gasull. Museo de la Ciudad. Valencia.
como hemos visto participó Vitoria<, las pinturas de la cúpula de la Basílica de la Virgen de los
Desamparados o el proyecto decorativo de la bóveda de la parroquia de San Nicolás, ejecutado
por su discípulo Dionís Vidal.
Aunque no existan pruebas documentales que lo acrediten, no resultaría descabellado pensar en que la llegada de Antonio Palomino se produjo por mediación de Vicente Vitoria, puesto
que ambos pudieron haberse conocido con anterioridad en Madrid. Golberg nos proporciona
la noticia de la existencia de una carta manuscrita del canónigo valenciano dirigida a Cosme III
de Médicis, redactada en el mes de abril de 1690 y cuyo contenido nos parece muy revelador:
“(...) Al presente mi ritrovo alla residenza del canonicato della Città di Xativa, ove giornalmente
con umili preguiere supplico S.D.M. per la salute di V.A.S. e maggior prosperità della Sua Serma
Casa, ne altro ambisco che di ricevere alcuno de’suoi preciosissimi comandi, in questo regno o nella
corte del Re, se colà mi conoscesse più habile o sia nel trasferire a V.A.S. qualche bel opera dei quei
insigni pittori antichi per mezzo delle copie, o in qualche altro affare della corte acciò V.A.S. cognoscesse la mia afettuosissima e fedelissima servitù (...).”55
Quizá esta visita de Vitoria a Madrid llegara a materializarse, tal y como ya indicaron Mena y
Bassegoda, puesto que en algunas de las obras literarias del canónigo como la Academia de Pintura
55
E, GOLDBERG, op. cit., p. 181 y nota 36, pp. 350-351.
761
Víctor Marco García
del Señor Carlos Maratti o el Indice dell’opere di Rafaello Sanzio d’Urbino, se precisa con exactitud
la ubicación de las obras más famosas de Rafael en España, como la Virgen del Pez, la Virgen el
Roble o El Pasmo de Sicilia.56 Tampoco se debe pasar por alto un hecho importante, y es que
cuando Palomino aparece en Valencia en 1697, supuestamente en calidad de perito, ese mismo
año ya aparece vinculado a dos encargos en los que está trabajando el valenciano: la capilla de San
Pedro y la iglesia de los Santos Juanes.
Llegados a este punto, merece la pena recordar que los lienzos de los nuevos retablos del
templo de los Santos Juanes fueron realizados por Agustín Gasull; un enigmático pintor, al parecer valenciano, del que no se tienen noticias de tipo biográfico y que, según Orellana, también
estuvo en Roma vinculado a Carlo Maratta. Lo único que de él conocemos varios lienzos de su
mano, algunos de ellos firmados, que se encuentran repartidos en algunas parroquias y museos
valencianos como La Virgen niña con San Joaquín y santa Ana del Museo de la Ciudad (Fig. 6),
un San Abdón y san Senén en la Ermita de Santa Lucía o el Martirio de Santa Inés de la iglesia de
San Andrés. Debió de ser artista vinculado a Vicente Vitoria, puesto que a su regreso a Valencia,
trabajaron juntos en varios proyectos como la remodelación del templo de los Santos Juanes o
la decoración de la capilla de la Purísima en la iglesia de la Compañía de Jesús. En el primero se
encargó de pintar los lienzos principales de todos los nuevos retablos de la nave y en el segundo
de la ejecución de dos lienzos que representaban: la Aparición de la Virgen al Padre Alberro para
inspirarle en como quería ser pintada y a Juan de Juanes pintando la imagen de la Virgen.57 No
resultaría difícil pensar en que Vitoria pudo haber facilitado a Gasull una estancia romana, puesto
que en sus obras se observa un barroco más dinámico y colorista, todavía bastante inusual en los
pintores del periodo.
Vicente Vitoria regresó a Roma en 1698, dejando en Valencia la semilla de una verdadera
renovación estilística, a diferencia de otros pintores que le precedieron en la capital de la cristiandad. Aunque no dejó escuela, ni tuvo a su cargo ningún aprendiz, a él se le debe buena
parte del cambio hacia un barroco luminoso y colorido, de formas exuberantes, que ilustraba
los grandes programas teológicos de la Valencia de finales del seiscientos, tratando de imitar
lo que había conocido en su estancia romana. Cuando regresó a Roma parece ser que dejó de
lado la pintura, dedicándose al coleccionismo y a la realización de obras literarias como: La
Academia de Pintura del Señor Carlos Maratti, manuscrito posiblemente redactado en Valencia
en el que ofrece un repaso de la historia del arte desde la antigüedad hasta el siglo XVI; una
copia del Trattato di Pittura di Pietro Testa que conserva en la Biblioteca Casanatense de Roma;
las Oservazioni sopra il libro della Felsina Pittrice, obra polémica publicada en Roma en 1703,
56
Vid. M, MENA, “Presencia histórica de obras de Rafael en España”, Rafael en España, catálogo de exposición,
Museo del Prado, Madrid, 1985, pp. 11-28; y B, BASSEGODA I HUGAS, “Vicente Vitoria (Denia, 1650-Roma,
1709), Coleccionista de estampas y estudioso de la obra grabada a partir de Rafael”, El Mediterráneo y el Arte Español.
Actas del XI congreso del CEHA, Valencia, 1996, pp. 223-224.
57
Los lienzos de los retablos de la parroquia de los Santos Juanes fueron destruidos en los acontecimientos bélicos
de 1936. Los que decoraban la capilla de la Purísima, en la iglesia de la Compañía, todavía se conservan en el Museo de
Bellas Artes de Valencia, aunque retocados por el pintor José Vergara. Vergara modifico los temas representados, convirtiéndolos en Vid. F, BENITO DOMÉNECH: “Sobre Agustín Gasull, José Vergara y una traza de la antigua iglesia e la
Compañía de Valencia”, Archivo de Arte Valenciano, LXIII, 1982, pp. 66-88.
762
PINTORES VALENCIANOS EN LA ROMA DE FINALES DEL SIGLO XVII
en la que defendía a Rafael y su escuela; el Indice dell’opere di Rafaello Sanzio d’Urbino, importante por ser el primer catálogo razonado de los grabados hechos a partir de la obra de Rafael y
por incluir una de las primeras historias del grabado: Dell’ origine e progresso dell’ intaglio delle
stampe; la Vita e miracoli dell’apostolo valenziano San Vincenzo Ferreri, publicada en Roma en
1705 y la Vita di Guido Reni, d’Andrea Sacchi e di Carlo Maratti scritte da Gio. Pietro Bellori, en
la que copió las biografías de Reni i Sacchi hechas por Bellori y completó la de Maratta hasta
1709, año de la muerte de Vitoria.
763
PIEDAD Y NACIONES
De España a Roma. Peregrinar con guía
en el siglo de oro
Alicia Cámara
UNED
Escribía Covarrubias en su Tesoro de la lengua castellana o española, de 1611, que Roma era
“reyna de todas las ciudades y cabeça del mundo”. Dos años después, Cervantes utiliza casi las
mismas palabras en una de sus Novelas Ejemplares, El licenciado vidriera, en la que situaba al
protagonista visitando Roma “reina de las ciudades y señora del mundo”. Situados en el reinado
de Felipe III, podemos imaginar al protagonista de la novela de Cervantes, Tomás Rodaja, en
Roma, donde “visitó sus templos, adoró sus reliquias y admiró su grandeza”, además de haber
“andado la estación de las siete iglesias, y confesádose con un penitenciario”1. Es decir, que hizo
lo que cualquier peregrino en Roma, y para ello se pudo servir de una de las muchas guías que
circulaban de la ciudad. La modestia de estas guías, por comparación con los espléndidos libros y
grabados que hubo sobre Roma, las ha llevado a un segundo plano, a veces casi a desaparecer de
la historia del arte, aunque muchos las utilizaran, lo que justifica la cantidad de ediciones que se
hicieron en muy distintas lenguas2.
No se trata de recordar aquí la pasión por la antigüedad romana que se dio en España en esa
época, pero sí la expectación de los viajeros que se dirigían a esa cabeza del mundo con sus pequeñas guías de la ciudad traducidas al castellano en sus bolsillos. Nos vamos a referir especialmente
a dos de ellas en castellano, la de Francisco Cabrera Morales, del año 1600, y la de Pietro Martire
Felini, traducida por Fray Alonso Muñoz, de la orden de Predicadores y natural de Caravaca en
Murcia, en la edición de 16193. Ambas fueron editadas por los Franzini, editores que casi acapararon la edición de estas pequeñas guías para viajeros y peregrinos.
Desde que en 1300 comenzaron los años jubilares4 los peregrinos a Roma fueron en aumen1
Miguel de Cervantes, Novelas ejemplares. El licenciado Vidriera. (1613). Ed. de Madrid, Espasa Calpe, 1980,
p. 111.
2
Ludwig Schudt y Oskar Pollak, Le guide di Roma, Wien-Augsburg,1930
Ambas guías, además de otros de los libros citados, se encuentran en lo que fue el Fondo Antiguo de la Facultad de
Filología de la Universidad Complutense, hoy Biblioteca Histórica “Marqués de Valdecilla”. Recientemente se ha publicado un catálogo sobre las obras de tema romano conservadas en esa Biblioteca: J.M. Riello Velasco, “Allá donde las piedras
son el tiempo”, Anales de Historia del Arte, UCM, 16, 2006, pp. 151-183. El tema de las Guías de Roma para peregrinos
lo traté hace años, y aquella investigación ha servido de base para éste estudio: A. Cámara, Arquitectura y sociedad en el
Siglo de Oro. Idea, Traza y Edificio. Madrid, El Arquero, 1990, pp. 194-200.
4
R, Beny y P. Gunn, The churches of Rome, Londres, Weidenfeld and Nicholson, 1981, p. 83.
3
767
Alicia Cámara
to. En el siglo XVI el número de peregrinos era muy
cuantioso. Sin embargo, según Delumeau, los peregrinos
españoles al parecer no fueron muchos, sobre todo si se
compara con la cantidad de españoles que residían allí,
desde fines del XV la “colonia” más numerosa entre las
extranjeras según Delumeau, cuyo poder y formas de devoción han sido estudiadas recientemente5.
El Jubileo del año 1575 atrajo a Roma a gran cantidad de peregrinos tal como podemos comprobar en el
grabado de Lafrery (fig. 1), con la plaza delante de San
Pedro cuya cúpula estaba todavía en construcción, atestada de gente, si bien para este Jubileo se señalaba que de
España, Sicilia y Francia habían ido pocos peregrinos6.
A veces los peregrinos viajaban con muy poco dinero, si
juzgamos por los que aparecen en el Quijote, camino de
Fig. 1. El Jubileo del año 1575.
Barcelona para embarcarse a Roma y que llevaban tan
Lafrery, Speculum Romae
sólo sesenta reales entre los dos7. También van a Roma
magnificentiae. 1600
los peregrinos de las novelas El peregrino en su patria, de
Lope de Vega, del año 1604, y de Los trabajos de Persiles y Sigismunda, historia setentrional, de
Cervantes, del año 1617, y la novela de peregrinación es uno de los géneros de la literatura del
Siglo de Oro8.
Una vez que el peregrino, bien identificado por la esclavina, el sombrero y el bordón9, llegara al hotel, que quizá le había buscado uno de los muchos chicos enviados por los hoteleros,
y que esperaban a los visitantes de la ciudad en sus puertas para conducirles a éstos10, le aguardaba una ciudad que, como sucede ahora, podía agotarle, pero para no perderse y saber lo que
debía ver y a dónde debía dirigir sus pasos, lo más probable es que llevase con él o adquiriese
una guía de Roma. Hubo también otros pequeños libros, como el de Gamucci, del año 156511,
que incluía un plano plegado al inicio con los principales lugares a visitar, pero era en las guías
de pequeño formato donde encontraban toda la información necesaria para aprovechar el viaje. Así se enfrentaba el peregrino al conocimiento de ese “cielo de la tierra” como fue llamada
5
T. J. Dandelet, Spanish Rome, 1500-1700. New Haven & London, Yale University Press, 2001.
Jean Delumeau, Rome au XVI siècle, París, Hachette, 1975, p. 43 y 57.
7 Miguel de Cervantes, El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, Ed. de México, Porrúa, 1975, p. 578 y 579.
(II-XL)
8
E.I. Deffis de Calvo, Viajeros, peregrinos y enamorados. La novela española de peregrinación del siglo XVII. Pamplona,
Universidad de Navarra, 1999. Sobre el Persiles y la novela de peregrinación resulta fundamental el estudio de M. Nerlich,
El “Persiles” descodificado o la “Divina Comedia” de Cervantes. Madrid, Hiperión, 2005.
9
Sobre la peregrinación, los hábitos de los peregrinos, los lugares que visitan, la acogida que reciben a lo largo de
su viaje, y cómo les ve la sociedad en el tiempo de las guías que estudiamos, ver M. Nerlich, op. cit., especialmente pp.
247-286.
10
Delumeau, op. cit., p. 37
11
M. Bernardo Gamucci, Libri quattro dell’antichità Della città di Roma, raccolte sotto brevità da diversi antichi e
moderni scrittori. Venecia, Gio. Varisco, 1565.
6
768
DE ESPAÑA A ROMA. PEREGRINAR CON GUÍA EN EL SIGLO DE ORO
Roma en el Persiles de Cervantes 12. Su viaje era ante todo una peregrinación, por lo que se les
informaba de las indulgencias y de las iglesias que debían visitar, pero era también un viaje
cultural en el que empaparse de los grandes edificios, esculturas y otros restos de la Roma antigua, así como de las modernas obras que embellecían la ciudad. Eso es lo que hace de estas
guías un objeto al que hay que atender desde el punto de vista de la historia en su sentido más
amplio, porque no son sólo libritos destinados a piadosos peregrinos visitantes de iglesias y
coleccionistas de indulgencias para la salvación de su alma, son también libros que enseñaban
a apreciar y disfrutar de las ruinas de la antigua Roma, así como de los edificios de esa Roma
papal en constante transformación a la que todo aficionado al arte, y no digamos profesional,
ambicionaba ir. En estos pequeños libros en 8º se aprende de arte y de historia de esa ciudad
milenaria y mitíficada que fue Roma.
Para cerrar esta introducción podemos seguir de nuevo los pasos del licenciado Vidriera,
porque al mismo tiempo que su peregrinaje religioso hizo otro, recorriendo las antigüedades de
la ciudad, “sus despedazados mármoles, medias y enteras estatuas… rotos arcos y derribadas termas… magníficos pórticos y anfiteatros grandes”, y caminando “por sus puentes, que parece que
se están mirando unas a otras, y por sus calles, que con sólo el nombre cobran autoridad sobre
todas las de las otras ciudades del mundo: la vía Apia, la Flaminia, la Julia… Pues no le admiraba
menos la división de sus montes dentro de sí misma: el Celio, al Quirinal y el Vaticano, con los
otros cuatro, cuyo nombre manifiestan la grandeza y majestad romana”. Eso sí, no le admiraron
menos los Cardenales, el Sumo pontífice y el “concurso y variedad de gentes”, así que cuando
partió de Roma a Nápoles iba “lleno de agnusdei”13. La fusión de mundo clásico con la grandeza
de la Roma papal que refleja Cervantes, quien por cierto conocía bien Roma por su estancia allí
al servicio del cardenal Acquaviva, es la misma que vamos a ver en las guías de Roma.
I. Las guías de Roma
El origen de las guías de Roma se remontaba a los Mirabilia Urbis Romae cuya producción se
iniciaría en el siglo XII14, aunque haya que esperar al siglo XVI para que la imprenta pusiera en
circulación varias ediciones15. En los Mirabilia del Renacimiento se informaba sobre las reliquias
de las iglesias y sus indulgencias, información destinada a los peregrinos, que a veces se completaba con la lista de los emperadores de la antigua Roma y de los Papas. La gran demanda de estas
guías para los peregrinos que llegaban a Roma desde todo el mundo, explica que muy pronto el
italiano no fuera la única lengua en la que se publicaban. Según estudió Schudt, hay una guía en
12
Nerlich, op. cit., p. 433, critica la descontextualización de estas palabras por los estudiosos, ya que Cervantes escribe “aunque Roma es el cielo de la tierra, no está puesta en el cielo”. No obstante, y para nuestros propósitos, podemos
descontextualizar, puesto que refleja un lugar común del imaginario de la época, que es lo que nos interesa
13
Cervantes, op. cit., p.111.
14
L. Cicognara, Catalogo ragionato dei libri d’arte e d’antichità posseduti dal conte Cicognara, Pisa, Niccolo Capurro,1821 (ed. facsímil Arnaldo Forni editore, 1979), p. 202 y 22., y J. Schlosser, La literatura artística. Ed.de Madrid,
Cátedra,1976, p. 68 y ss.
15
Con ese mismo título L. Schudt y O. Pollak, op. cit., recogen en su libro ediciones de 1524, 1535, 1548, 1550, e
incluso una de 1618.
769
Alicia Cámara
francés ya del año 1499, y la primera en castellano es de 1519, a la que siguieron otras en 1524,
1561, 1575, 1589,1600, etc.16
Sin embargo, los Mirabilia no satisfacían todas las necesidades de información que tenían los
visitantes de Roma, y fueron sustituidos por libros cuyo título siempre repetido, como en el caso de
los Mirabilia, fue desde 1541 Le cose maravigliose dell’alma città di Roma17. Contaban lo mismo, pero
con nuevas informaciones, y es en ellas donde hay que buscar el cambio de mentalidad con respecto
a la Edad Media, porque el viajero en Roma dejó de ser sólo peregrino para incorporar a su ser la
esencia del viajero renacentista, que podemos resumir en la fascinación por la antigüedad romana
mientras se maravillaba de todo lo nuevo que se estaba construyendo, comparable e incluso mejor
por su modernidad a esa Roma antigua. Por eso veremos por ejemplo el palacio Farnesio o el de la
Cancillería, además de muchas iglesias nuevas, entre las obras que no había que dejar de ver, y a la
lista de emperadores y papas se añadió la lista de los gobernantes de las diferentes naciones: Francia,
España, Venecia, Saboya, Mantua, Milán… sin olvidar a los turcos. El afán de universalidad de estas
guías llevó a incluir en ellas también una descripción, frecuentemente acompañada de grabados, de
las siete maravillas del mundo antiguo: los muros de Babilonia, la torre de Faros, la estatua de Júpiter,
el Coloso de Rodas, el templo de Diana, el mausoleo de Artemisa y la pirámides de Egipto. Pese a
la difusión que tuvo la idea de que el monasterio de El Escorial era la octava maravilla, sólo lo he
encontrado reflejado en una guía en castellano ya de comienzos del siglo XVIII18.
El destinatario por excelencia seguía siendo el peregrino, que debía saber cuáles eran las siete
iglesias de Roma que no debía dejar de visitar: San Juan de Letrán, San Pedro del Vaticano, San Pablo Extramuros, Santa María la Mayor, San Lorenzo Extramuros, San Sebastián y la Santa Cruz de
Jerusalén. Después del pontificado de Sixto V, según nos cuentan estas guías de Roma, San Sebastián
fue sustituida por Santa María del Popolo, por la mucha veneración en la que este papa tuvo a esta
iglesia19. También después de ese pontificado, en varias de ellas los obeliscos marcaban los ejes visuales
y guiaban a los peregrinos, como nos recuerdan los grabados y nos cuentan los textos de estas guías.
Había otras iglesias que ver, y en las guías se detallan los itinerarios para no perderse ninguna:
en la isla, en el Trastevere, en “el burgo”, “desde la puerta Flaminia o del Populo, hasta la raiz del
Campidoglio”, “Desde el Capitolio a mano izquierda, hazia los Montes”, y “Del Capitolio a mano
derecha hazia el Tiber”20. A veces los lugares de referencia e incluso los recorridos cambian, y así
por ejemplo la traducida guía de Felini dividía las iglesias según otras zonas y como lugar de refe16
Schudt y Pollak, op. cit., p. 22 y ss y p. 277 y ss. La primera guía, de 1519, fue editada por Antonio de Bladi en
Roma y lleva por título Las iglesias y indulgentias de Roma en vulgar castellano. Sobre las guías españoles véase el texto de
A. Bonet en la traducción de Schlosser, La literatura artística de 1976, p. 201.
17
Schudt y Pollak 147, y 197-210.
18
J. B. Vaccondio Romano, Las cosas maravillosas de la santa ciudad de Roma, Roma, Roque Bernabé, 1720. Schudt
y Pollak dan como primera fecha para esta guía la de 1711, pero no la he podido consultar.
19
F. Cabrera Morales, Las iglesias de Roma con todas las reliquias… en Roma por Luis Zanetti, a instancia de Gio.
Antonio Franzini. Año 1600 y P. M. Felini, Tratado nuevo de las cosas maravillosas de la Alma ciudad de Roma… A instancia
de Juan Domingo Franzini y Herederos de Hieronymo Franzini. Roma, Bartolomé Zanatte, 1619, lo cuentan así.
20
Así es como aparecen los títulos de los capítulos en las ediciones en castellano. Estos están tomados de una edición
de Las cosas maravillosas… del año 1676. En la guía de Felini de 1619, antes de comenzar con las de la isla y el Trastévere,
se refiere a estas otras: “La Capilla que está cerca lapuerta de S. Pablo”, “La iglesia del Salvador a la puerta de S. Pablo”,
“La iglesia, o Capilla de los SS. Pedro y Pablo”, “Iglesia de S.Pablo fuera de los muros de Roma”, “Iglesia de S. Vicente, y
Anastasio a las tres Fontanas”, Sta. Maria Scala Coeli”, S. Pablo en las tres Fontanas”, e iglesia de “La Anunciada”.
770
DE ESPAÑA A ROMA. PEREGRINAR CON GUÍA EN EL SIGLO DE ORO
rencia incorporaba el Gesù (fig. 2), con un grabado sin duda
menos bello que el de Vignola, pero igualmente reconocible.
Así pues, siempre encontramos itinerarios establecidos para
caminar por la ciudad, y sin embargo, para permitir otro tipo
de visita, en algunas de las guías consultadas, por ejemplo en
la de Cabrera Morales del año 1600, a continuación de estos
capítulos se incluía un índice de las iglesias con las páginas en
las que se podían leer sus características, lo que permitiría al
viajero hacer sus propios recorridos por la ciudad. Además, todas las iglesias de Roma se clasificaban en función de los meses
del año, con las gracias e indulgencias que en ellas se ganaban.
Según el mes del año en que el peregrino llegaba, sabía a qué
iglesias dirigirse.
Como ese viajero podía tener poco tiempo, lo que puede
resultar extraño después de haber llegado hasta allí, pero sin
Fig. 2. La iglesia del Gesù. P.M.
duda sucedía, también con su guía podía hacerse una idea de
Felini,
Tratado nuevo de las cosas
Roma en tan sólo tres días. Tres días perfectamente organizamaravillosas de la Alma ciudad de
dos, con lo que debía ver cada uno de ellos, con edificios y baRoma. Roma, 1619.
rrios cuidadosamente seleccionados. En la primera jornada:
el Burgo, el Trastévere, la isla tiberina, las termas antoninas, san Juan de Letrán, el palacio de Pilato,
el puente de Santa María…; el segundo día: el Mausoleo, la puerta del Popolo, el Quirinal, la Porta
Pía, Santa Inés, las termas Dioclecianas, el Coliseo, el arco de Constantino, el Palatino, el Foro, el
Capitolio, el teatro Marcelo, el palacio Farnesio, el palacio de la Cancillería…; y por fin el tercer
día la columna Trajana, el templo de Minerva, el Panteón, los baños de Agripa, la Plaza Navona…
A veces se produjo alguna variación, como en la guía de Felini, en la que el Palacio Farnesio y el
de la Cancillería se incluían en la primera jornada y no en la segunda. En cualquier caso, estos tres
itinerarios suponían unas buenas caminatas a lo largo del día.
Una vez satisfechas las necesidades del peregrino que buscaba gracias e indulgencias, las guías
incluían una segunda parte dedicada exclusivamente a las antigüedades de la ciudad. En ella se
resumía todo lo referido a la Roma antigua, y se incluían no sólo edificios emblemáticos como
la columna Trajana, la pirámide de Cayo Cestio o la Domus Áurea de Nerón, sino también
temas genéricos como “las aguas”, “las termas”, “las naumaquias”, “casas de los ciudadanos”,
“exequias”… y otros muchos, que nos dan una idea más aproximada de lo que se sabía a nivel
casi popular de la Roma antigua, de la que nos dan los libros y grabados destinados a unas elites,
y que son en los que normalmente nos fijamos los historiadores del arte.
Esta parte tenía su origen en la breve obra de Andrea Palladio (31 hojas en 8º, sin ilustraciones) L’antichità di Roma… Raccolta brevemente da gli Auttori Antichi,et Moderni, publicada por
primera vez en Venecia y en Roma en 155421 y escrita con la finalidad de introducir rigor cien21
Sobre las ediciones de esta obra, Cicognara, 1821, p.207 y 208. Sobre Palladio y el significado de esta obrita en su
trayectoria, ver L. Puppi, Andrea Palladio. Milano, Electa, 1973, p. 443. Según este autor, la otra obrita que Palladio publicó ese mismo año, con el título de Descrittione delle chiese…, en la que describía las iglesias de Roma con cuestiones de
liturgia, fue un texto manipulado y ampliado de forma anónima en el contexto de las guías de Roma a partir de 1566.
771
Alicia Cámara
tífico en el conocimiento de la Antigüedad, tal como declara
Palladio en la dedicatoria a los lectores de esta obra destinada
a “popularizar” lo que cultos estudiosos del pasado y del presente habían escrito sobre esas antigüedades:
“per essermi venuto (non so come) alle mani un certo libreto
intitolato: le cose maravigliose di Roma, tutto pieno di estrane
bugie, et conoscendo quanto sia apresso ciascuno grande il desiderio d’intendere veramente l’antiquità, et altre cose degne di
cosi famosa città, mi sono ingegnato di recorre il presente libro,
con quanta piu brevitá ho potuto, da molti fidelissimi autori,
antichi et moderni, che di ciò hanno difussamente scritto, come
da Dionisio Alicarnaseo, Valerio Mássimo, Eutropio dal Biondo, dal Fulvio, dal Fauno, dal Marliano, et da molti altri. Ne
mi sono contentato di queste solo, che anco ho voluto vedere, et
con le mie proprie mani misurare minutamente il tutto”22
Así que partiendo de uno de esos libros llamados Le cose
Fig. 3. Laocoonte. F. Cabrera
maravigliose…
Palladio sintetiza, para hacerlo asequible a toMorales, Las iglesias de Roma con
dos
los
lectores,
lo que se sabía de las antigüedades romanas.
todas las reliquias…Roma, 1600
Para ello utilizó obras eruditas del siglo XVI destinadas a una
minoría como las de Fulvio y de Marliani, y su propia experiencia, midiendo los edificios. La
primera traducción al castellano de esta obra de Palladio es del año 1573, por supuesto como
parte de una guía de Roma23, y podemos ver en la de Cabrera Morales, fielmente reproducidos
en los toscos grabados, obras de la Antigüedad tan emblemáticas para el arte renacentista como
el Laocoonte (fig. 3).
Porque estas guías de Roma estuvieron muy bien ilustradas con torpes grabados, que se repetían en la mayoría de ellas. Los editores de estos guías fueron los Franzini, aunque no siempre
las editaron con la misma imprenta, y fueron ellos los que, llegado un momento, publicaron
prácticamente todas las guías en castellano, al menos en 1589, en 1600, en 1610 y en 161924.
Resulta de interés para la historia del arte el que, a los grabados que se repiten iguales en todas
las ediciones de obras ya “eternas” como puede ser la imagen del Laocoonte, se añadan con el
tiempo las nuevas obras que se iban construyendo en Roma y que se convertían en un nuevo
referente para la visita del peregrino y el curioso. Y si es relevante es porque supone una selección,
hecha en la misma época, de qué obras merecían la mirada del viajero. Así, por ejemplo vemos
una secuencia temporal de cómo se fue transformando Santa María la Mayor, porque al viejo
grabado original, la guía del año 1600 añadió otro con el obelisco, y la de 1619, además de estos
22
Op. cit., dedicatoria a los lectores. El ejemplar consultado está encuadernado junto con la obra de M.A. Biondo
Della Nobilísima Pittura… (Venecia 1549) y la de P.Pino, Dialogo di Pittura… (Venecia, 1548)
23
J. M. Riello Velasco, “”Sobre una temprana traducción española de Palladio”. Anales de Historia del Arte. Universidad Complutense, 2002, nº 12, p. 93-128.
24
Las cosas maravillosas de la Santa Ciudad de Roma… en Roma, por Hieronymo Francino librero… MDLXXXIX;
F. Cabrera Morales, Las iglesias de Roma con todas las reliquias… en Roma por Luis Zanetti, a instancia de Gio. Antonio
Franzini.Año 1600; P. M. Felini, Tratado nuevo de las cosas maravillosas de la Alma ciudad de Roma… A instancia de Juan
Domingo Franzini y Herederos de Hieronymo Franzini. De ésta hay una edición de 1610 y otra de 1619.
772
DE ESPAÑA A ROMA. PEREGRINAR CON GUÍA EN EL SIGLO DE ORO
dos grabados incluía otro con la capilla que edificó Paulo V.
También aparecía el obelisco de San Pedro del Vaticano en
la del año 1600, con la cúpula en construcción, ya acabada
en la guía de 1619, y por supuesto el obelisco de san Juan
de Letrán (fig. 4).
Los editores sabían de lo elemental de sus grabados.
Como escribía Hieronimo Franzini en dedicatoria a Sixto
V de la guía traducida después por Cabrera Morales en
1600, “me he atrevido también yo imitar en alguna parte,
según mis pequeñas fuerças, el exemplo de V.S. con recoger y representar en figuras pequeñas, casi todos, o a lo
menos los principales y más venerados templos, o iglesias
desta sancta ciudad”. Los grabados en ocasiones parecen
copiar otros grabados mejores que circulaban en circuitos
más cultos. Así sucede con los grabados de San Pietro in
Montorio, o del Panteón (fig. 5), que parecen tomados del
Fig. 4. San Juan de Letrán con el
libro tercero de Serlio, cuyo texto sobre el Panteón también
obelisco. P. M. Felini, Tratado nuevo
utiliza claramente Felini.
de las cosas maravillosas de la Alma
No siempre los editores fueran los Franzini y sus heciudad de Roma. Roma, 1619.
rederos, y en una guía en castellano que editó en Roma
en 1648 “il Catalani a instancia de Antonio Maria Gioiosa al Morion d’oto in Piazza Navona”,
podemos ver el baldaquino de Bernini, junto con un nuevo grabado de San Pedro, aunque otros
grabados fueran los ya muy conocidos de las guías de los Franzini.
II. La guía de Cabrera Morales del año 1600
La guía traducida por Francisco Cabrera Morales en el año 1600 resulta de especial interés.
En primer lugar porque castellaniza por completo el título, ya no son las “cosas maravillosas…”
de Roma, sino Las iglesias de Roma con todas las reliquias y estaciones… y añade a partir de la página 191, y con una nueva portada, La guía de los forasteros para ver las cosas más notables de Roma,
y de sus antigüedades. Sacadas de la Cronología universal de Geronymo Bardi Florentino…”. Por
este título, la obra fue considerada por Palau como de Bardi25, cuya Della Cronología Universale
(Venecia, 1581) fue bastante difundida, contándose entre los libros que poseyó el arquitecto Juan
de Herrera26. En segundo lugar, se trata de una guía en la que se ponen de manifiesto los nuevos
aires que corrían en la monarquía española una vez que Felipe III comenzó su reinado.
Francisco Cabrera Morales se nos presenta en el título como doctor, acólito de papa Clemente
VIII y teólogo del cardenal don Pedro de Deza. Añade además su propia dedicatoria de la Guía
de los forasteros…, que es para doña Catalina de Zúñiga, condesa de Lemos y de Andrada, virreina
25
A. Palau y Dulcet, Manual del librero hispanoamericano . Ed.de Madrid, 1948, t. II, p. 71.
L. Cervera Vera, Inventario de los bienes de Juan de Herrera, Valencia, Albatros ediciones, 1977, p. 179, nº 923 del
inventario.
26
773
Alicia Cámara
de Nápoles. Escribe en esa dedicatoria que él ha escrito un
nuevo tratado sobre las iglesias
y antigüedades de Roma, que,
aunque dice que por el momento no puede estamparlo, quizá
sea la primera parte de esta guía.
El cardenal don Pedro de Deza,
al margen de sus vínculos con
la política llevada a cabo por
Felipe II en tiempo del cardenal Espinosa, atrajo en torno a
sí a personajes como el erudito
cronista Gil González Dávila
quien en su juventud estuvo en
Roma con este cardenal, antes
Fig. 5. El panteón en la guía de Felini y en el tercer libro
de
regresar a España en 1590.
de Sebastiano Serlio.
Por su parte Clemente VIII, del
que era acólito, fue el papa que celebró uno de los Jubileos que mayor número de peregrinos atrajo a
Roma, en el año 1600, y eso explicaría por sí solo la fecha de publicación de esta guía en castellano.
Al Jubileo se unió otro acontecimiento que en última instancia debió ser el que llevó a su publicación. Los tiempos habían cambiado con el nuevo reinado, de ahí la dedicatoria a doña Catalina
de Zúñiga, hermana del duque de Lerma y esposa del virrey de Nápoles conde de Lemos, uno de los
hombres del duque de Lerma, y por lo tanto una mujer poderosa en los nuevos círculos de poder.
Si Lope de Vega la alababa en sus Fiestas de Denia del año 1599, Domenico Fontana, encargado
en 1600 por el conde de Lemos de proyectar el nuevo palacio virreinal en Nápoles atribuyó este
proyecto al “maraviglioso ingegno e giuditio” de Catalina de Zúñiga27. La guía se la entregaría en
mano a la virreina, porque el acontecimiento a que nos referimos es el viaje del VI conde de Lemos
y su esposa desde Nápoles a Roma en marzo de 1600, el año del Jubileo, que acabó con una entrada
triunfal en Roma que fue comparada nada menos que a la de Carlos V28.
A esto podemos sumar el que en esta guía las reformas en la Roma de Sixto V, por ejemplo la
colocación de los obeliscos, responsabilidad de Domenico Fontana, son especialmente ensalzadas, presentando al comienzo de la obra grabados de todos los obeliscos de Roma (entre los que
incluye las columnas Trajana y Antonina, así como una estatua de Sixto V), con versos en italiano
sobre éstos y sobre la actuación de Sixto V. Con ello parece cerrarse un círculo de intereses e influencias que van de la arquitectura y el urbanismo a la religión y el poder en un momento tan
delicado políticamente como fue el cambio de reinado.
Pese a todo lo que parecen prometer estos prolegómenos, no hablamos mas que de una pe27
J.L. Palos Peñarroya, “Un escenario italiano para los gobernantes españoles. El nuevo palacio de los virreyes de
Nápoles (1599-1653). Cuadernos de Historia Moderna. UCM, 2005, nº 30, p.185-150.
28
I. Enciso, Nobleza, Poder y Mecenazgo en tiempos de Felipe III. Nápoles y el Conde de Lemos. Madrid, Actas, 2007,
pp. 166-170.
774
DE ESPAÑA A ROMA. PEREGRINAR CON GUÍA EN EL SIGLO DE ORO
queña guía de Roma y no hay que magnificarla a pesar de lo significativo de todos estos datos.
Porque la guía se reduce a lo mismo que todas, si bien con un intento muy encomiable por hacerla más útil, lo que nos permite vislumbrar la formación de Francisco de Cabrera Morales, dispuesto a que su obra no pasara desapercibida en un Jubileo que coincidía con un nuevo reinado y
con un viaje diplomático importante para las relaciones de Felipe III con Roma. Por eso entresaca
algunos de los textos palladianos sobre las antigüedades de Roma para incluirlos en la parte de
la Guía (la primera parte) dedicada a cómo ver la ciudad en tres jornadas. A los textos tomados
de Palladio añade unas interesantes consideraciones sobre la belleza de los edificios aludiendo a
fuentes españolas. Así, cuando se refiere al Coliseo, que el peregrino vería en la segunda jornada
en Roma, dice que “la grandeza admirable, hermosura, i artificio, que antiguamente el Coliseo
tenía la describe nuestro Poeta Español Marcial”, del que recoge los versos en latín escritos por
Marcial al respecto. El desmembramiento de la obra de Palladio es muy cuidadoso, porque cuando después de la visita en tres jornadas se refiere a las antigüedades de Roma en general, utiliza el
texto palladiano sin los párrafos ya utilizados anteriormente.
Incluye “adiciones” tanto sobre estas antigüedades como sobre los edificios modernos que
no aparecían en anteriores ediciones, como son el obelisco de san Pedro o la capilla Sixtina,
donde “Paulo III últimamente hizo pintar en la capilla de Sisto sobre el altar, el juicio universal
por el Excelentísimo Michel Angel Bonaroti”29. Hacía ya muchos años de eso cuando Cabrera
Morales tradujo al castellano la guía de peregrinos en Roma, pero si no fue modificado este
texto por el autor fue probablemente porque la modernidad del Juicio Final de Miguel Ángel
seguía siendo inagotable.
En esta guía en castellano del año 1600 las obras construidas recientemente fueron las que
más comentarios merecieron por parte del autor, ya fuera sobre su arquitectura o sobre las obras
de arte que guardaban. No olvidamos que lo que más se alaba son las reliquias, así como los
materiales de que están hechos los relicarios y los ornamentos para el culto, y sin embargo, si
nuestra mirada buscan bien mientras lee, puede encontrar comentarios que añaden datos a la
percepción que se tenía de las nuevas obras del siglo XVI. Así, la iglesia de Santa maría de Loreto
“está con lindissimo orden hecha”, el palacio Farnesio es “de admirable architetura”, y Santa María del Popolo se lleva la palma en las alabanzas, quizá por haber sido, como se nos dice, la iglesia
favorita de Sixto V, “fabricada con hermoso artificio de figuras pintadas i esculpidas, puestas en
los altares i en las hermossísimas sepulturas de nuestros señores Obispos i Cardenales, que en
ellas están sepultados”30.
El Jubileo del año 1600 generó también una importante producción editorial de otro tipo de
obras sobre la ciudad santa, obras mucho más cuidadas en sus grabados, aunque coincidentes en
señalar cambios tan emblemáticos de los nuevos tiempos como fueron los obeliscos. Además de
los quince grabados de los edificios antiguos y modernos más señalados que publicó Dominicij
Custod. con el título Deliciae urbis Romae, se publicó también el libro de Rossi, Ornamenti…
con veintitrés grabados31, uno de ellos por ejemplo del obelisco de san Pedro, y cuya traducción
29
Cabrera Morales, op. cit., p. 209.
Cabrera Morales, 1600, p. 21, 54 y 249.
31
B. Rossi, Ornamenti di fabriche antichi et moderni dell’Alma città di Roma… Joannes maius Romanus delineavit
anno Iubilei MDC
30
775
Alicia Cámara
manuscrita al castellano se encuentra en la Biblioteca Nacional de Madrid . La traducción hace
referencia a las “láminas” lo que lleva a pensar que se hizo para ser impresa. De esta obra hay que
señalar la importancia que se da a los obeliscos, al igual que lo hace la guía de Franzini-Cabrera
Morales, y el que se incluyan grabados de los monumentos para las exequias de Alejandro Farnesio
y del papa Sixto V, obras de Giacomo Della Porta y de Domenico Fontana respectivamente, con lo
que estas arquitecturas efímeras se convertían en algo que añadir a la grandeza de Roma, porque de
ellas podían aprender mucho “aquellos que tienen deseo de adelantar en el Arquitectura”32.
III. La traducción de la guía de Felini
Un autor que siempre fue editado en Roma por los Franzini, en la imprenta de Bartolomeo
Zanetti, fue Pietro Martire Felini, en italiano, pero por dos veces fue editado en castellano, en
1610 y en 1619, traducido por Fray Alonso Muñoz, de la orden de Predicadores. Es quizá menos
interesante políticamente, pero no en sus comentarios sobre el arte de la ciudad de Roma. Con
la misma estructura de todas las guías, también añade nuevas noticias, nuevos grabados y nuevos
reyes, por ejemplo, para España el nombre de Felipe III. En esta guía la iglesia de los Jesuitas en
Roma es objeto de jugosos comentarios. El Gesú es una de las iglesias “sumptuosas de Roma, y
en ella hay capillas hermosíssimas, y también el altar mayor está acabado con linda proporción, y
el quadro es de la Circuncisión, hecho por mano de Hieronymo Muciano Pintor famoso en estos
tiempos. Baxo el altar hay un Oratorio bellísimo, todo pintado…”33.
La impronta española se deja sentir también en esta guía, porque cuando se refiere a san Pedro
del Vaticano recuerda que los reyes de España siempre ayudaron a su fábrica. Recupera el anhelo
de reconstrucción del templo de Salomón, que tan querido fue para todo el proceso de historización del Escorial, aplicado a la basílica de san Pedro, que “en todo supera el famoso Templo
de Salomón”, y cuyas proporciones son tan desmesuradas celestialmente como medidas terrenalmente para asombrarnos, puesto que nos informa que “del pavimento o suelo de la presente
Iglesia asta el ojo de la Cúpula en altitud varas de pared 45, y el restante hasta la cruz varas 4 y dos
tercios de palmo, que en todo son varas 60 menos un tercio y un palmo: assí lo dize Iuan Bellucio
auctor de esta fábrica”34. Felini, que como dijimos utiliza a Serlio cuando se refiere al Panteón, no
satisfizo las expectativas de algunos lectores, como el que en el margen del texto dedicado a Santa
María de la Scala, anota “mui pobre está esta noticia” en el ejemplar que he consultado35.
32
Historia de 23 monumentos de Roma, BNE, Ms. 12929 (34). Los grabados de las exequias son las láminas 21 y 22.
Las traducciones son como siguen: “…el día terzero de abril delaño 1593 el qual fue hordenado de Santiago de la Porta
Arquitecto famoso y las pinturas de… Arpino Pintor excelente en las quales historias aparezían las Azañas de Guerra echas
por el en la Belgia y en otras partes por horden de la Magd. Católica: el qual diseño hemos delineado por ynbención de
aquellos que se deleitan en la Arquitectura”. Para la lámina 22, con el monumento de las exequias de Sixto V “… fue echo
del Caballero Fontana Arquitecto el presente Tumbolo por horden (del Cardenal Montalvo en Sta.Maria la Mayor, en
1591, en Agosto) el qual edificio era de madera con todas las ympresas y fábricas y otras aziones echas por el como se ve
en el diseño y esto se añadió por ymvenzion de aquellos que tienen deseo de adelantar en el Arquitectura”
33
Felini, 1619, p. 100.
34
Idem, p. 9 y p. 15.
35
Idem , p. 43. El ejemplar consultado se conserva en el citado fondo de libros antiguos de la Universidad Complutense, con la signatura 16212.
776
DE ESPAÑA A ROMA. PEREGRINAR CON GUÍA EN EL SIGLO DE ORO
Las dos guías estudiadas son de comienzos del XVII. Los grabados de las nuevas iglesias reflejan el manierismo clasicista de la época, y debieron contribuir a la difusión de un determinado
gusto arquitectónico. La planimetría de las fachadas de esta época, lejos todavía de las luces y
movimientos del barroco, y sus elementos compositivos tan definidos hicieron fácil su representación a través del grabado. La repetición de estos grabados a lo largo del XVII dejaron a las guías
ancladas en lo que se ha llamado la “última maniera academica” que se corresponde a la Roma de
Sixto V y sus sucesores.
A lo largo del siglo XVII las guías siguieron incorporando en sus grabados las nuevas obras,
siempre vinculadas a algún pontífice, y fue cada vez más frecuente que, después de contar la historia del edificio, así como las reliquias que guardaba y las indulgencias que se conseguían en él, se
añadieran observaciones sobre su arquitectura. Una guía en castellano de 1676 contará las obras
que los papas habían llevado a cabo en San Juan de Letrán. Esta misma guía incluía un grabado
con el baldaquino de Bernini, y la siguiente descripción de la columnata –con su grabado correspondiente- proyectada por este arquitecto para san Pedro: “en este año de 1660 se empezó en el
pontificado de Alexandro VII una bellessima fábrica en forma de theatro en la plaza de S. Pedro,
en la qual están 282 columnas de mármol de quatro órdenes, y encima de las columnas de la parte
de dentro están puestas 114 estatuas, cosa cierto de grandissimo grato y magnificencia, que se ha
acabado de la gloriosa memoria de Clemente X… el Dibuxo de dicho Theatro es de Cavallero
Bernini, de quien también en el pontificado de Alexandro VII se acabó la famosa Máquina de la
Cáthedra de S. Pedro”36.
Conceptos como el de “Teatro” para este escenario urbano, “Máquina”, que es “fábrica grande e ingeniosa” según el diccionario de Covarrubias, y que se había aplicado a obras tan insignes
como podían ser el monasterio de El Escorial o una fortificación, y “magnificencia”, nos remiten
a los valores por los que se guiaba la percepción y la valoración de la belleza de una obra arquitectónica en esta época de pleno barroco.
Lo cierto es que también en otras obras sobre Roma en castellano del siglo XVII podemos
encontrar juicios estéticos que ayudan a entender el cambio de gusto en el reinado de Felipe III y
Felipe IV. En una obra que recoge todas las inscripciones de las iglesias de Roma, que se conserva
manuscrita en la Biblioteca Nacional, la capilla de Paulo V en Santa María la mayor, que tanto
influyó en el modelo para el Panteón del monasterio de El Escorial, es minuciosa y admirativamente descrita: “acabada en estos tiempos con grande sumptuosidad y riqueza adornada de
mármores jaspes y pinturas admirables… la bobeda desta Capilla es a modo de linterna toda de
ocho ventanas de piedra entredoradas con sus vidrieras blancas… Esta linterna se sustenta sobre
cuatro hermossíssimos arcos de piedras entredoradas con muchos ángeles de relieve en ellos”37.
En la descripción que hace, las referencias a los jaspes y materiales empleados es una constante.
Así que a lo señalado antes hay que añadir los conceptos de suntuosidad y hermosura, además de
encontrarnos con una valoración extrema del color y de la riqueza de los materiales.
Obviamente la difusión de los nuevos gustos a través de las guías no afectaría a los grandes
promotores de arte y a los arquitectos de gran formación que o bien viajaban, o bien conocían
36
37
Maravillas de Roma… Roma, 1676, p. 7. El grabado del baldaquino, en la p. 13.
Antigüedades… Roma, BNE Ms. 2833, f. 22vº
777
Alicia Cámara
Roma por grabados y libros espectaculares, pero sí
entre una capa de población más amplia y quizá menos culta, que identificó con esos modelos de fachadas la nueva arquitectura de la ciudad santa y por
tanto destinada a expandirse por el mundo católico.
Sin embargo, estas guías sí estuvieron en algunas de
las bibliotecas de los arquitectos españoles del siglo
XVII. Juan Gómez de Mora tuvo sin duda la guía de
Felini38, el platero Juan de Arfe tuvo el libro de Gamucci39, que ya hemos visto que no es una guía, pero
responde a ese tipo de edición modesta que permitía
aproximarse al conocimiento de la ciudad. Creemos
que Cervantes, buen conocedor de Roma, también
conocería estas guías, puesto que en Los trabajos de
Persiles y Sigismunda, del año 1617, una de las doncellas de Auristela dice que no la van a dejar “hasta
que con dichoso fin le dé a sus trabajos y peregrinaciones en la alma ciudad de Roma”40, y nadie que
oiga hablar de Roma como “alma ciudad de Roma”
Fig. 6. El Campidoglio. P.M. Felini, Tratapuede dejar de recordar estas guías de los siglos XVI
do nuevo de las cosas maravillosas de la Alma
y XVII. El término alma tendría en el título de estas
ciudad de Roma. Roma, 1619.
guías la segunda acepción que le da Covarrubias en
su Tesoro de la lengua castellana o española del año 1611, para explicar que “Alma” “es epíteto de
la Reina de los Ángeles, Madre de Dios” y por eso a la Iglesia, que es madre de los fieles, se le
llama Alma Mater Ecclesia, como también es epíteto de la diosa Ceres, “porque la tierra, el vino
y el pan nos sustentan”, con lo que no es muy difícil deducir las razones para hablar de la “Alma
ciudad de Roma”, sede de la Iglesia que acoge en sus brazos y alimenta a los peregrinos que hasta
ella llegan.
Poco tienen que ver estas guías con obras como la ya citada de Marliani, o la de Andrea Fulvio, L’Antichità di Roma, del año 1527, que utilizó Palladio. Es más, algún culto viajero del siglo
XVI quizá tuviera la suerte de pasear con Marliani, que organizaba por Roma paseos comentados
bajo su dirección41. Sin embargo fue constante la fusión entre ambos mundos, el más pobre
editorialmente de las guías, y el de los libros eruditos destinados a una elite. No me refiero a la
inclusión de la obra de Palladio, o a la utilización de la obra de Serlio, sino a que la obra de Fulvio,
que tuvo un enorme éxito a lo largo del siglo XVI, fue editada por Franzini en 1588, en el pe38
En su biblioteca había un libro titulado “tratado nuevo de las cossas de Roma tasado en seis reales”, que por este
título abreviado parece la guía de Felini. Este inventario de la biblioteca de Gómez de Mora en M. Agulló, “Documentos
para la biografía de Juan Gómez de Mora”. Anales del Instituto de Estudios Madrileños, 1973, tomo IX, p.64.
39
J. L. Barrio Moya, “El platero Juan de Arfe Villafañe y el inventario de sus bienes”. Anales del Instituto de Estudios
Madrileños, 1982, tomo XIX, p. 30.
40
Citado por Deffis de Calvo, op. cit., p. 81
41
Delumeau,op. cit., p. 40.
778
DE ESPAÑA A ROMA. PEREGRINAR CON GUÍA EN EL SIGLO DE ORO
queño formato en octavo de las guías (con lo que su páginas se multiplicaron hasta 520), y sobre
todo, con los mismos grabados que los utilizados en las guías de Roma. Y lógicamente teniendo
en cuenta la demanda, también la obra de Bartolomeo Marliani Urbis Romae topographia, fue
editada en ese mismo año de 1588 por Franzini (como la de Fulvio, con adiciones de Girolamo
Ferrucci), en este caso en Venecia, en octavo y utilizando igualmente los grabados de las guías de
Roma. La difusión de estas obras en ediciones más o menos populares, hizo que la de Fulvio llegara como fuente de autoridad al autor de los Veintiún libros de los ingenios y de las máquinas cuando
se refiere a las termas y los algibes, de los que se había ocupado Fulvio en su libro tercero42
Otros conocieron Roma por los grabados de espléndidos libros, pero obviamente no pasearían por la ciudad con ellos. Uno de los más famosos y de mayor éxito en el tiempo es el de
Lafréry, Speculum Romae magnificentiae, en el que este editor, que vivió en Roma entre 1540 y
1577, reunió los mejores grabados de monumentos y restos de la antigüedad, así como de obras
modernas que en ediciones sucesivas iban incorporando, como lo hacían las guías, los edificios
más significativos, como el Campidoglio, toscamente grabado pero perfectamente reconocible
en las guías de Roma (fig. 6), o las obras de Bernini. La edición de Lafrery del año 1575, año
del Jubileo, coincidió con otras igualmente ilustradas con bellos grabados, como la del grabador
francés residente en Roma Duperac43, y nos presentan personajes entre las ruinas de la antigua
Roma con una visión casi romántica, que retomará el escultor Sadeler en 1606, cuando él mismo
publicó en Praga su libro sobre las antigüedades romanas44, introduciendo un concepto del viaje y
de la visión del viajero mucho más elaborada intelectualmente que la que nos podemos imaginar
leyendo las pequeñas guías de Roma.
Desde luego estas guías no resisten la comparación con las obras citadas, ni con las de Martin
van Heemskerck o de Lafrery por poner sólo algún ejemplo, y además, a veces las ediciones de
las guías están poco cuidadas, así que en una guía en italiano del año 1648 podemos encontrar
el grabado del templo de Diana boca abajo, pero sin duda con ellas el ideal de la antigua Roma
y de la Roma de los papas se difundió y penetró más profundamente en la sociedad de la época
que si esa difusión se hubiera limitado a los libros de lujo. Su carácter de compendio de todas
las excelencias de la ciudad (historia, antigüedades, iglesias, reliquias…) hizo de las guías un
medio fácil de aproximación a la “Roma triunfans” de los papas. Esa Roma a la que llegaban los
peregrinos en busca de salvación eterna, como los personajes del Persiles y Segismunda, que iban
“llevados del destino y de la elección a la santa ciudad de Roma… a pisar la santísima tierra y
adorar sus reliquias”45.
42
Pseudo-Juanelo Turriano, Los veintiun libros de los ingenios y de las máquinas. Madrid, Turner, 1983, p. 289.
E. Duperac, I vestigi dell’Antichità di Roma, raccolti e ritratti in perspectiva con ogni diligentia… Roma, 1575
44
E. Sadeler, Vestigi delle antichità di Roma. Praga, 1606
45
Citado en Deffis de Calvo, op, cit., p. 122. Nerlich, op. cit., pp. 284-286 y 360-362, cuestiona el que Persiles
vaya en realidad en peregrinación a Roma, donde Periandro-Persiles es inmediatamente atraído por la cortesana Hipólita,
mientras Auristela-Sigismunda se instruye en la religión..
43
779
Religiosidad popular y cultura material en la Roma
de los siglos XVI, XVII y XVIII
Máximo García
Universidad de Valladolid
Este trabajo analiza diferentes aspectos culturales de Roma durante la Edad Moderna, a partir
del estudio de los fondos conservados en ‘los Establecimientos Españoles’ y de diversas dotes e
inventarios de bienes de españoles y romanos en dicha ciudad, para valorar tanto la mentalidad
y la religiosidad popular de la época como la vida material existente dentro de sus murallas, buscando las similitudes y las pautas de diferenciación con respecto a Castilla.
1. Un Paseo por Roma
Testimonios del XVIII apuntan a que entre seis y nueve mil españoles pasaban cada
año por Roma para solucionar algún asunto en la Curia. Se calcula que representaban un
3’5%-4% de la población romana en 1753. Su ‘escandalosa y molesta’ presencia provocó la
expulsión y regreso a España de unos 4.000 tras la firma del Concordato de 1753 (lo mismo
que en 17361 y 1779). Y en 1800 se dio una Lista de los sujetos controlados de cada diócesis
de España, que vivían, los que parten y los que quedan: de un total de 603, salieron 204 y
quedaron otros 399.
“Hay bastantes españoles aquí casados: éstos, por la mayor parte, están a la cuarta pregunta, debido a la soberbia que se sigue al ser romana... ¡Oh cuantos pobres españoles mira Roma
abandonados de la fortuna y en manos de la desdicha, acreedores a la renta que muchos italianos
disfrutan sin la menor razón para tenerla!; ¡que distinta está Roma de lo que España la juzga,
y que contrario es lo que pasa de lo que nuestra fe piensa!... Es lástima ver tan buenos talentos
ociosamente aplicados, nacido también de la suma pereza que rodea a los nacionales, originado
del ningún premio que pudiera causar algún estímulo: tal es la ingratitud de nuestro reino, que
1
R. Pérez Estévez y R. M.ª González Martínez, Pretendientes y pícaros españoles en Roma. Siglo XVIII, Valladolid,
1992, Segunda Parte del Passeo de Roma, pp. 92-109. Expulsión de los españoles de Roma (marzo de 1736): “Es posible
que la nación española ha de ser vilipendiada de esta suerte. ¿Un poder político como el de Roma no ha de poder extinguir
las sediciones populares y las imaginaciones de una vil canalla que inconsideradamente solicita el ultraje de la Corona?
Alguna mira hay oculta que enciende el fuego de esta polvareda”.
781
Máximo García
nunca da crédito a los suyos por ensalzar los extranjeros... Verdad es que llegan por la mayor parte
los que en España no tuvieron cabida”2.
El anónimo autor del Passeo de Roma 1736 mostraba una ciudad llena de ‘pretendientes
y solicitantes’, religiosos o seglares pobres, junto a pleiteantes, desertores, pordioseros o vagos,
siempre pidiendo dineros o alguna prebenda a la Curia, concentrados en la Plaza de España:
“Roma, paraíso de abates, funcionarios y mendigos” (frente a aquella otra visión de “Roma, reina
de las ciudades y señora del mundo”). Muchos eran tunantes y mal entretenidos, y José Nicolás
de Azara, embajador español en 1784, hablaba de “aquel antro de cacos”, y de que “se nota que
la mitad de estos vagabundos son mujeres, y así éstas como aquéllos se ven por las calles abandonadas, andrajosas y llenas de miseria, lo cual hace un espectáculo indecente e indecoroso para
la nación; los italianos, juzgando de ella por esta espuma de miserables, forman de nosotros el
más triste concepto”3. Mezclando miserias y pompas, placer mundano, fiestas, fuegos artificiales,
luminarias, cortejos y desfiles, con lo más pobre, pícaro y marginal (con sus “mil formas de pedir
limosna”), en aquel espacio adaptado al ritmo de la Iglesia, aquel mundo romano, internacional
y español parecía vivir con una inactividad tan patente que llamaba la atención de numerosos
viajeros por Roma.
La pobreza se mostraba en el mobiliario, en la delgadez y en la suciedad, describiéndose las
miserias a través de un ropaje roto, antiguo y mal equipado. Y todo “con cortas apariencias de mejora”, pues “aunque galante medianamente, todo él respiraba melancolía, presunciones, vanidades y
soberbias, anunciaba miseria y resollaba economías, trayendo olor a pábilo y cera, revuelto con especies de sepultura… este es uno de los muchos españoles que verás en la Curia”. Porque casi todos
ellos, en su mayor parte clérigos o universitarios, eran desastrados o presuntuosos. Así, arrimados a
los fogones de sus cocinas sólo se veían trébedes, banquillos, pucherillos, hornillos y fuelles (ollas,
sartenes y asadores); y entre su vestimenta calzones, sucios gorros de dormir, chupas “que fueron
negras y ahora color ala de mosca”, cochinos y pegajosos sombreros, corbatillas “a la castellana, que
ahogaban el gaznate”, capillas “llenas de pulgas, apolilladas y raídas”, cuellos ajustados, casaquillas
“más antiguas que las calzas atacadas” o manguitos “que servían de adorno en vez de abrigo”4.
La penuria pululaba por sus calles y tampoco parecía despuntar allí la comunión de intereses nacionales entre los distintos peninsulares. “Pobrete, aunque mantuviese un cierto rumbo de soberbio
de que somos los españoles notados; máxime en los cafés, donde con especialidad concurren y se
2
R. Pérez y R. M.ª González, Pretendientes y pícaros…, op. cit., Tercera Parte del Passeo, pp. 134-135. “De las provincias de España ¿cómo se llevan los de una con los de la otra?, porque no se pueden ver algunos y se critican. En Roma
es lo mismo. Los andaluces son tenidos por vanos, presuntuosos y fantásticos; a los castellanos los tienen por apretados
de bolsa; los aragoneses por más sostenidos e interesados; los catalanes por inclinados al trabajo y vividores; los navarros
y vizcaínos nada perezosos y unidos entre sí para ayudarse; los montañeses y asturianos por míseros y éticos, con su poco
de coritos; los gallegos por inconstantes y enamorados con afectación de ricos”.
3
R. Pérez y R. M.ª González, Pretendientes y pícaros…, op. cit. Basado en el texto anónimo: El passeo de Roma concluido en Nápoles. Roma, año de 1736 “en el que sale bastante instruido un recién llegado a informes de un compañero,
que le advierte lo que usan los españoles en la Corte, satirizando con entretenido y moral estilo las costumbres y los abusos, que parecen vislumbres de vicios. Refiérense las visiones del embargo, y las admiraciones del discurso, en el destierro
de los nacionales. Escribíalo una hipocondríaca pluma que veía lo que pasaba desde el balcón de la experiencia dirigida
por una pasión melancólica y reflexiva” (Archivo-Biblioteca de la Embajada Española en Roma (AEER.), Iglesia Nacional
Española en Roma (INE.), Ms. 95).
4
R. Pérez y R. M.ª González, Pretendientes y pícaros…, op. cit., Primera Parte, pp. 63-81.
782
RELIGIOSIDAD POPULAR Y CULTURA MATERIAL EN LA ROMA DE LOS SIGLOS XVI, XVII Y XVIII
juntan a destruir famas –aunque no hay español que no sea desacreditado de sus mismos paisanos–,
y es risa ver que ninguno de esos infelices permite se le menoscabe el título de don Fulano, cuando
salen únicamente con un par de zapatos que pudiera aplazarse por sandalias, muy pegada a las costillas una capaza de bayeta que hacía poco dejó el oficio de manteo y salpicada de orines”.
Más interesantes aún eran otros comentarios. “Siendo esta ciudad tan santa, más opera aquí
el diablo”. De la comparación religiosa y de conducta apreciada entre España y Roma destacaba:
“válgame Dios, no es posible que aquella devoción española, con la que los clérigos se alimentan
en nuestras provincias, sea tan extraña ahora que tenga vislumbres de irreverencia y asomos de
galantería; sólo siguen las vanas apariencias del mundo; se oculta demasiado lo virtuoso y dar al
siglo; en vez de ejemplo escándalo; tomar la religión tanta licencia es más para llorarlo... y se ven
abates con una peluca más rizada que la de un petimetre y, para mejor adorno, sus caras respiran
almizcles y perfumes”. Aquí “los eclesiásticos abominan nuestros usos y las costumbres castellanas
piadosas por llenas de rancio; saben que allá no habrían lo que en Roma, ni gozarían de la libertad
que disfrutan”. El mejor método para su mayor recogimiento y “no vivir a la militar moda” sería
que “semejantes abusos tengan menor permiso, pues estas reglas son demasiado licenciosas y
muy contrarias a las antiguas; dado que, por hacer esa lucida y soberbia apariencia, están metidos
hasta los hocicos en el albañar de la miseria y llenos hasta los ojos de débitos”; “sus licencias dan
lugar a la vida poltrona, a que sólo en el exterior ostenten su lucimiento, a los públicos paseos y
a lisonjear gustos, brindar apetitos y saciar antojos”. “Son tratantes a lo divino, porque no tienen
trato muy humano; y son traficantes de negocios, con tiendas de sacar licencias y expedir bulas,
ganando muchos escudos con sus tráficos sin que se lo impida el ser presbíteros”. En fin, en Roma
“la usanza ha hecho que sólo triunfe la galantería, el adorno y la moda”.
A partir de este contrapunto a los enfoques oficiales a la realidad romana de la época, la escasez de bienes sí se reproducía en los sucintos inventarios de sus cortas pertenencias o en las dotes
populares romanas, aunque esa visión tan crítica sobre la vida de devociones religiosas de clérigos
y capellanes quedase muy diluida tras la lectura testamentaria y el remedo fiel de los rituales funerarios castellanos y a través de las fundaciones y memorias pías y de la multiplicación de exequias,
los enterramientos o los omnipresentes aniversarios de misas.
2. Cultura material popular: dote matrimonial e inventariado de bienes
La bibliografía italiana sobre el complejo tema de la familia, la mujer y la cultura popular,
aunque no excesivamente abundante5, cuenta ya con interesantes propuestas y con un bagaje me5
Sin ánimo exhaustivo, recuérdense al respecto los interesantes trabajos de: P. Malanima, Il lusso dei contadini.
Consumi e industrie nelle campagne Toscane del Si e Settecento, Bolonia, 1988 (cap. I: ‘Lenzuola, tovaglie, camicie’, pp.
11-56); M. Andrieux, La vie quotidienne dans la Rome Pontificale aux XVIII siècle, París, 1962, pp. 9-79; J. Heers, La vita
quotidiana nella Roma pontificia ai tempi dei Borgia e dei Medici (1420-1520), Milano, 1989; R. Levi Pisetsky, Il costume
e la moda nella società italiana, Torino, 1978; B. Niccoli, Il costume a Lucca, Lucca, 1995 (siglos XVIII-XIX); y las obras
colectivas La famiglia e le vita quotidiana in Europa dal ‘400 al ‘600. Fonti e problemi, Roma, 1986; o Dall’abito di corte
all’abito del cittadino, Firenze, 1996.
Referencias coetáneas: Pragmática sopra il vestire, estare in chiesa e asistire ai funerali, 1531; Sopra l’odierna moda del
vestire delle donne (s. XVIII); o Considerazioni cristiana sulla qualitá del vestito, Venecia, 1839.
783
Máximo García
todológico que permiten acercarnos al ámbito de la vida femenina en el interior de los hogares, y
a su vestuario, para la Italia del Antiguo Régimen y la Roma del siglo XVIII. En ese contexto, el
estudio de la dote matrimonial ofrece sugestivas perspectivas6. Sin entrar ahora en sus múltiples
significados, sí queremos poner de manifiesto como los elencos dotales tasados descubren claves
fundamentales para conocer el desenvolvimiento cotidiano doméstico y sus posibilidades vitales
reales. Para ello se ha analizado un amplio conjunto documental7.
Roma
1790
1791
1792
1793
1794
1795
1796
1797
Total
Dotes y su
Capitulación
6
10
2
9
17
5
8
17
74
Capitulaciones
Matrimoniales
Escrituras
Dotales
6
10
4
9
31
5
20
35
120
2
14
12
18
46
Inventarios
de Bienes
1
7
1
2
11
Total
6
10
4
10
38
6
22
35
131
Algunas referencias milanesas8 o procedentes de Pisa9 también nos permitirán realizar algunas
comparaciones de interés respecto a la realidad romana, y en su contraste con Castilla.
Este primer análisis aproximativo a las dotes romanas parte de varias consideraciones. En primer lugar, que las mujeres aportaban realmente al matrimonio más vestidos y enseres de los señalados en sus respectivas dotes; no obstante, constituyen un primer nivel para conocer los bienes
conyugales iniciales a la hora de formar una nueva familia. Por eso, las viudas aportaban más avíos
entonces, y de diferente composición, al contar ya con su propio ajuar acumulado durante su
6
Aportaciones bibliográficas sobre dotes: varios artículos de R. Ago sobre la mujer en Quaderni Storici -1995 y
1996-; I. Fazio, “Valori economici e valori simbolici: il declino della dote nell’Italia dell’Ottocento”, en Quaderni Storici,
79 (1992), pp. 291-316; y S. Mantini, “La storia de la donne in Italia: percorsi culturali e nuove proponte negli attuali
indirizzi storiograffici”, en Annali di Storia Moderna e Contemporanea, 3 (1997), pp. 349-381.
7
Archivio Capitolino di Roma (ACR.). Archivio Generale Urbano. Rubrica del Officio del Auditor Camerae (nº
26, 1782-99). Notai del Archivio Capitolino. Escribanías - Notaio: Francisco Antonio Brunelli y Mateo Moro, sezione
43, Protocolo 129 (1791-94). Bernardo Calabrini, sezione 43, Protocolo 130 (1795-97). Palleani y Passeri, sezione 45,
Protocolo 143 (1790-91). Palleani y Passeri, sezione 45, Protocolo 145 (1793-94). Giovittorio Ilari, sezione 46, Protocolo
156 (1791-97). Antonio Bassetti, sezione 46, Protocolo 158 (1795-99). Antonio Bassetti, sezione 46, Protocolo 159
(1797-98). Amatti y Antonio Francisco de Rubeis, sezione 44, Protocolo 160 (1791-93). Amatti y Antonio Francisco
de Rubeis, sezione 44, Protocolo 161 (1794-97). Laurentius Felci (y Guerini), sezione 42, Protocolo 202 (1792-94). Y
Notaio: Felci, sezione 42, Protocolo 205 (1797).
Además, en el Archivio de la Archicofradía de la Santísima Resurrección (VIII, Dotes, p. 105) existe un Registro de
las Dotes prometidas y pagadas: 1612-55; 1719-63; y 1776-97 (L-II-869).
8
Archivio di Stato di Milano. Índice Notarile (alfabético), nº 1, vol. 1 (1290-XIX). Rubriche Notai, notarile, nº 5.
Gerolamo Acquaporra, pezzo nº 19 (1715-58); Pietro Francesco Adamolli, pezzo 20 (1714-45), legajo 40.363
(1734-40); y Giuseppe Carlo Addá, pezzo 22 (1732-75). Escrituras 383-473 (73 ‘Confessio Dotis’ pero con el ‘Inventario della Scherpa’ y ‘notta e stima’ dada por el padre; y varias ‘Confessio Dotis Spiritualis’, ‘Datum in Dote’, ‘Confessatas’,
‘Testamentas’, ‘Hereditatis’, ‘Inventarios Beni’, y ‘Capellanías y Fundaciones de Misas’).
9
Archivio di Stato di Pisa. Fondo: ‘Gabella dei Contratti’. 77 Contratti, Corredi e Testamenti. Legs. nº 625-638
(1793-1801). 49 ‘Capitulaciones y Dotes’ y 28 ‘Inventarios de Bienes’.
784
RELIGIOSIDAD POPULAR Y CULTURA MATERIAL EN LA ROMA DE LOS SIGLOS XVI, XVII Y XVIII
primer enlace. Además, vestidos y colores mostraban tanto la igualdad social como las diferencias
identitarias de cada grupo, basándose en la ‘cultura de la apariencia’, ‘el honor y la moda’ y ‘el decoro y la dignidad frente al estrato inferior’10; así, el vestuario exterior fue variando constantemente
desde el Barroco hasta su transformación radical en los años treinta del siglo XIX, debido tanto
a la permeabilidad colectiva como a los cambios de las estructuras productivas, del gusto y de la
demanda. En la instantánea que presentamos, no obstante, sólo se apreciará el peso relativo de las
distintas pertenencias dotales femeninas de aquellas onestas zitellas en el momento clave finisecular
de ruptura de los modelos de Antiguo Régimen11.
La tabla 1 (Composición de las dotes romanas, 1790-97) muestra gráficamente aquella realidad.
Realmente muy similar a la castellana durante el mismo periodo. Y en ambos modelos, las referencias dotales también eran parecidas: se trataba de la “robbe dotale”, de “tutte le robbe e inventario del argenti, habiti, vestiario, biancherie, mobili di casa, letto, rami, gioie, oro y plata, dinero
in contanti y altro ad uso di donna, dado en dote de su mujer”, de la “nota della robbe asegnati
en dote a...”, de la “robbe e acconcio constituido como dote que aportó al matrimonio…”, de la
“stima del acconcio, osia corredo de la propia persona legati a..., apprezzate da pubblico perito”.
Los datos cualitativos más significativos se resumen en los siguientes. Del total tasado de
las dotes, la mitad estaba constituida por ‘capitales’ y la otra por el ajuar. El primer apartado se
fundamentaba en el dinero líquido mientras que una tercera parte de la ‘robbe’ provenía del vestuario femenino aportado (casi todas portaban vestidos y sus aditamentos, aunque también joyas
y objetos de plata). Prácticamente similar a lo que ocurría en Valladolid ciudad, aunque aquí, en
porcentajes, el contante era menos importante, y la platería se sustituía por el valor de la ropa
de cama y el propio lecho conyugal. Como señala la doctora Ago, y aunque de significado muy
diferente, entre aquellos bienes sobresalían los destinados al cuerpo –ropa y complementos– por
encima de los relacionados con ‘el espíritu’ –cuadros, libros y ‘objetos galantes’–12.
Esos valores cobran un mayor significado cuando se diferencian las dotaciones más pobres de
las privilegiadas. Las primeras eran mayoría (la mitad; un 46%) mientras que las superiores sólo
constituían una quinta parte (el 18%; más que en Valladolid). Las inferiores, en Roma, eran siete
veces más reducidas (y eso que mil escudos no era una cantidad excesiva) y el ajuar constituía
su clave dotacional (71%), cuando el dinero alcanzaba casi el 50% en las más ricas; por eso, en
10
Véase: H. Medick, “Una cultura delle apparenze. I vestiti e i loro colori a Laichingen (1750-1820)”, en Quaderni
Storici, Cittadinanze, 89 (1995), pp. 515-537.
11
ACR. Algunos ejemplos: IV-1790, ff. 62-90. Onesta zitella señora Marianna Paternóster (con el señor Antonio
Galardi), romanos. Dote: 300 escudos (Robbe dotale: 201-30 escudos-bayolos).
IV-1791, ff. 49-79. Señora Vittoria Ciani (con el señor Domenico Salandri), romanos. Dote: 400-85 escudos.
II-1794, ff. 72-97. Señora Anna Merolli (con el señor Filippo Faina), romanos. Dote: 947 escudos.
VIII-1795, ff. 228-246. Señora Rosa Petrighi, viuda (con el señor Gaetano Calzacappa). Dote: 1.500 escudos.
VIII-1796, ff. 632-650. Señora Barbara Melano (con el señor Giusseppe Rossi), no romanos. Dote: 223-68 escudos.
XII-1796, ff. 690-703. Señora Marta Marconi, viuda (con el señor Angelo Fibi, viudo). Dote: 2.373-45 escudos.
II-1797, ff. 742-752. Señora Geltrude Mancinelli (con el señor Francesco Averardi), romanos. Dote: 200-10 escudos.
VII-1797, ff. 908-912. Señora Rosa Mondini (con el señor Mauro Brambilla), romanos. Dote: 235-30 escudos.
VII-1797, ff. 1183-1190. Señora Vittoria Giuli (con el señor Annibale Tavertelli). Dote: 310-20 escudos.
X-1797, ff. 1253-1273. Señora Theresia Quaresima, viuda (con el señor Piero Rimmasia). Dote: 222-35 escudos.
12
Véase la reciente aportación de R. Ago, Il gusto delle cose. Una storia degli oggetti nella Roma del Seicento, 2006. (‘Lo
statuto dei beni: beni che si cambiano e beni che si conservano’; ‘I beni dei corpo’; e ‘I beni dello spirito’).
785
Máximo García
COMPOSICIÓN de las DOTES ROMANAS. 1790-1797. Valores dotales tasados en escudos
74 Dotes
TOTAL
escudos
MEDIA
escudos
%Dote
%Ajuar
Cama (con colchones, sábanas, etc.)
1.780,09
Biancherie (ropa blanca de mesa y aseo)
875,51
Biancherie (camisas, pañuelos, etc.)
1.861,89
Vestidos (y Complementi)
7.072,71
Mobiliario doméstico
1.480,42
Menaje de cocina (“Rami”)
928,92
Joyas / Objetos de Plata o Oro
6.599,33
Total ROBBE (“corredo” sin dinero) 20.598,87
24
12
25
96
20
13
89
278
4,6
2,3
4,8
18,3
3,8
2,4
17,0
53,2
Dinero “en contante”
Dotes Cofradías romanas
(‘Subsidios Dotales’)
Mercancías textiles y Deudas Negocio
14.730,78
199
38,0
74
1.716,00
1.684,36
23
23
4,4
4,3
20
3
TOTAL (escudos-baiolos)
38.730,01
523
100
8,6
4,3
9,0
34,3
7,2
4,5
32,0
100
Presencia
porcentual
65
76
88
93
66
51
91
Fuente: ACR. Notai de Roma (1790-1797)
COMPOSICIÓN de las DOTES de VALLADOLID CIUDAD. 1790-1800. Tasación en reales
50 Dotes
TOTAL
reales
MEDIA
reales
%Dote
Cama (con colchones, sábanas, etc.)
Ropa blanca de Mesa y Aseo
Camisas, pañuelos, etc.
Vestidos (y Complementos)
Mobiliario doméstico
Menaje de cocina
Joyas / Objetos de Plata o Oro
Total AJUAR
55.699
10.167
15.609
92.906
17.096
18.857
21.237
231.571
1.114
203
312
1.858
342
377
425
4.631
12,5
2,3
3,5
20,9
3,8
4,2
4,8
52,1
Dinero contante
Dotes Cofradías
Mercancías, Negocio y
Bienes Patrimoniales
TOTAL (reales de vellón)
133.453
2.669
30,0
79.211
444.235
1.584
8.885
17,8
100
Fuente: AHPV., Legajos notariales de Valladolid ciudad (1780-1800)
786
%Ajuar
24,1
4,4
6,7
40,1
7,4
8,1
9,2
100
RELIGIOSIDAD POPULAR Y CULTURA MATERIAL EN LA ROMA DE LOS SIGLOS XVI, XVII Y XVIII
COMPOSICIÓN DOTES INFERIORES A 300 escudos. ROMA 1790-1797.
Menos 300 escudos
TOTAL
MEDIA
escudos
escudos
Cama (con colchones, sábanas, etc.)
605,00
Biancherie (ropa blanca de mesa y aseo)
267,86
Biancherie (camisas, pañuelos, etc.)
554,36
Vestidos (y Complementi)
2.186,38
Mobiliario doméstico
379,39
Menaje de cocina (“Rami”)
157,34
Joyas / Objetos de Plata o Oro
674,28
Total ROBBE (“corredo” sin dinero) 4.824,61
%Dote
18
8
16
64
11
5
20
142
8,9
4,1
8,2
32,3
5,6
2,3
10,1
71,3
34 Dotes (46%)
%Ajuar
Presencia
porcentual
12,5
5,6
11,5
45,3
7,9
3,3
14,1
100
65
82
97
100
62
24
88
Dinero “en contante”
Dotes Cofradías romanas
(‘Subsidios Dotales’)
Mercancías textiles y Deudas Negocio
1.578,12
46
23,3
65
361,00
11
5,3
21
TOTAL (escudos-baiolos)
6.763,73
199
100
Fuente: ACR. Notai de Roma (1790-1797)
COMPOSICIÓN DOTES INFERIORES A 5.000 rls. VALLADOLID 1790-1800.
Menos 5.000 Reales
TOTAL
MEDIA
reales
reales
%Dote
Cama (con colchones, sábanas, etc.)
Ropa blanca de Mesa y Aseo
Camisas, pañuelos, etc.
Vestidos (y Complementos)
Mobiliario doméstico
Menaje de cocina
Joyas / Objetos de Plata o Oro
Total AJUAR
11.611
1.045
4.396
23.742
2.495
1.820
3.814
48.923
528
48
200
1.079
113
83
173
2.224
18,5
1,7
7,0
37,8
4,0
2,9
6,1
77,8
Dinero contante
Dotes Cofradías
Mercancías, Negocio y
Bienes Patrimoniales
TOTAL (reales de vellón)
12.000
0,00
545
19,1
1.929
62.852
88
2.857
3,1
100
Fuente: AHPV., Legajos notariales de Valladolid ciudad (1780-1800)
787
22 Dotes (44%)
%Ajuar
23,7
2,1
9,0
48,5
5,1
3,7
7,8
100
Máximo García
COMPOSICIÓN DE DOTES SUPERIORES A 1.000 escudos ROMA. 1790-1797.
Más 1.000 escudos
TOTAL
MEDIA
escudos
escudos
%Dote
13 Dotes (18%)
%Ajuar
Presencia
porcentual
Cama (con colchones, sábanas, etc.)
683,25
Biancherie (ropa blanca de mesa y aseo)
278,80
Biancherie (camisas, pañuelos, etc.)
542,90
Vestidos (y Complementi)
2.332,43
Mobiliario doméstico
402,98
Menaje de cocina (“Rami”)
262,75
Joyas / Objetos de Plata o Oro
3.170,39
Total ROBBE (“corredo” sin dinero) 7.673,50
53
21
42
179
31
20
244
590
3,6
1,5
2,9
12,4
2,1
1,4
16,8
40,7
Dinero “en contante”
Dotes Cofradías romanas
(‘Subsidios Dotales’)
Mercancías textiles y Deudas Negocio
9.075,58
698
48,1
100
470,00
1.634,36
36
126
2,5
8,7
15
8
18.853,44
1.450
100
TOTAL (escudos-baiolos)
8,9
3,6
7,1
30,4
5,3
3,4
41,3
100
77
54
62
85
546
38
92
Fuente: ACR. Notai de Roma (1790-1797)
COMPOSICIÓN DE DOTES SUPERIORES A 20.000 rls. VALLADOLID: 1790-1800.
Más 20.000 reales
TOTAL
MEDIA
reales
reales
%Dote
Cama (con colchones, sábanas, etc.)
Ropa blanca de Mesa y Aseo
Camisas, pañuelos, etc.
Vestidos (y Complementos)
Mobiliario doméstico
Menaje de cocina
Joyas / Objetos de Plata o Oro
Total AJUAR
13.849
3.168
2.920
22.979
5.998
10.035
4.540
63.489
2.770
634
584
4.596
1.200
2.007
908
12.698
8,2
1,9
1,7
13,5
3,5
5,9
2,7
37,4
Dinero contante
Dotes Cofradías
Mercancías, Negocio y
Bienes Patrimoniales
TOTAL (reales de vellón)
76.950
15.390
45,4
29.231
169.670
5.846
33.934
17,2
100
Fuente: AHPV., Legajos notariales de Valladolid ciudad (1780-1800)
788
5 Dotes (10%)
%Ajuar
21,8
5,04
4,6
36,2
9,4
15,8
7,22
100
RELIGIOSIDAD POPULAR Y CULTURA MATERIAL EN LA ROMA DE LOS SIGLOS XVI, XVII Y XVIII
unas el vestido constituía el 45% de la dote, mientras que en las otras sólo alcanzaba el 30% y
joyas y platería superaba el 40% (con porcentajes bastantes aproximados a los vallisoletanos). En
suma, vestuario para unas y escudos para adquirirlo entre las más pudientes marcaban el inicio
de la vida familiar romana. También resalta como para ninguna de ellas el mobiliario doméstico
ni el menaje de cocina eran sustantivos, ni en tasación ni en número de piezas, como tampoco
lo eran la ropa blanca de casa, mesa y aseo; pero, y ahora frente a los datos de Valladolid ciudad,
la preparación de la habitación conyugal nunca supuso cantidades tan importantes como podría
suponerse, todo lo contrario de lo que ocurría con las posibilidades de crédito que representaba
la tenencia de pequeñas joyas y objetos a lucir o empeñar en caso necesario. El cuidado personal,
máxime el relacionado con presentarse en público, superaba con creces los gastos derivados del
acondicionamiento de los hogares.
Partiendo del hecho de que por las mismas fechas varias hermanas recibieron cantidades
muy similares (en los tres casos constatados primaba la igualdad dotal, y la mayor diferencia fue
de apenas 35 escudos), puede afirmarse que esas pautas de cesión de bienes a las hijas eran las
popularmente admitidas por la sociedad romana a finales del Antiguo Régimen. En igual medida
que cuando eran viudas las casadas en segundas nupcias su dote era incomparablemente superior,
repartiendo al 50% dineros y ajuares, y con una presencia de (muy poca biancheríe) anillos, collares, broches, cuberterías y relojes de plata muy elevada. La gran cuestión radicaba en los claros
contrastes económicos y ‘de civilización’ mostrados en los modelos de conducta cultural que
reflejaban algunos arquetipos de enseres portados al matrimonio por entonces.
El 20% de las jóvenes pudieron acceder al matrimonio tras recibir algún ‘subsidio dotal’ de
diferentes cofradías romanas (en un caso se llegaron a concentrar hasta siete, lo que supuso que
su ‘robbe’ se incrementase en 245 escudos –el 50%–). La media fue de tres por cabeza, lo que
representaba una media de 39 escudos. Un claro signo del mantenimiento en la última década
del siglo XVIII de las líneas piadoso-caritativas que habían inspirado desde siempre el modelo de
fundación de fondos para ayudar a paliar las necesidades vitales de muchas doncellas que de otra
forma carecerían de medios para ‘casar bien’. Dos de aquellas dotes procedieron de la cofradía de
San Salvatore, otra de San Rocco, dos del Santísimo Rosario, un subsidio de Santa M.ª de Costantinopla, tres de la Santísima Annunziata, dos de la Archicofradía de Santa M.ª del Sufragio,
uno de la Doctrina Cristiana y un último de Santa Caterina de Siena.
Unas pocas esposas contaban entre sus bienes con ‘billetes o cédulas del Santo Monte de Piedad romano’13, cuestión que debe ser abordada en otro lugar con mayor profundidad.
Por otra parte, y para poner de relieve algunos aspectos cualitativos fundamentales, dentro de la gran variedad de posibles ropas femeninas aparecidas, destacaban las camisas14. De
distintas calidades y estado, únicamente un 20% de las dotes no las nombran, lo que implicaba que constituía la prenda, interior y exterior, más común. Hemos llegado a contabilizar
hasta 638, lo que representa una media de once para cada mujer (muchas; pues, además, seis
13
Renata Ago ha destacado que las dotes de finales del siglo XVIII deberían estar constituidas en buena medida por
vales y billetes bancarios (valores, etc.); véase: R. Ago, Carriere e clientele nella Roma baroca, Laterza, Bari, 1990.
14
G. Friz, Consumi, tenore di vita e prezzi a Roma dal 1770 al 1900, Roma, 1980 (cap. I: ‘Consumi non alimentari:
tessuti e cuoio. 1770-1814’, pp. 111-116). Ofrece datos sobre la ropa nueva y blanca de vestir que debían llevar obligatoriamente las chicas internas al ‘Conservatorio delle Pericolanti a Porta Settimiana’ hacia 1800.
789
Máximo García
contaban con más de veinte y una alcanzó la treintena). Junto a ese dato, destaca otro aún
más significativo. La mayor parte de las mismas, lo mismo que casi todas las prendas externas
del vestuario femenino se encontraban ya usadas o muy usadas. Así, las tasas de reposición
de los enseres todavía eran muy bajas; los ropajes se heredaban y transmitían de generación
en generación; los hábitos consumistas y de relación permanente con el mercado no estaban
suficientemente extendidos. Un único ejemplo rompía aquella dinámica: casi toda la ropa de
Vincenza Lagirti era nueva, “todo robba nova, che non si i mai usata”, nada menos que 97
piezas de vestir, tasadas en 157 escudos, adquiridas muy recientemente (junto a otros trajes
gastados, “poco usate”)15.
Buena parte de ese conjunto de bienes se guardaban más o menos ordenadamente en baúles
y arcones. “Un arca de madera a la antigua, con su llave, y dentro…”; “un canterano, con tres
tiradores, su cerradura y llave, y, dentro, para la ropa…”; “un tirador pequeño para las joyas…”.
Pero ante la falta de un mobiliario amplio y con usos claramente definidos (salvo la ‘cama ordinaria’) no destacaban las piezas culturalmente novedosas o que implicaran nítidas mejoras de
avance en la organización de los espacios interiores. Un sofá, el hecho de que en un 16% de las
ocasiones apareciesen trece relojes (“de oro; de mesa; con cadena; ‘a la moda’; de plata con su
caja; ‘de autor’”) y que en otro 19% de las dotes se contabilizasen veinte espejos (dos “da toletta”)
empezaba a definir algunas innovaciones interesantes. Y eso que la mayoría carecían de cualquiera de tales enseres y que un 16% seguían destacando la presencia de calentadores de cama, de
planchas de hierro o de “cucchiaras da maccarona”. También, y aunque en menor medida que en
Castilla, la aparición de chocolateras estaba relativamente extendida (en el 11%), pero todavía
era escaso el uso de “cafeteras, tacitas, platillos, cucharillas de café” (7%) y menos aún los útiles
para el tabaco.
Los detalles que denotaban el mantenimiento de pautas devotas tradicionales estaban mucho
más presentes. El 8% de las dotaciones recogían ‘acquasantas de plata’ y en esa misma proporción
aparecían cruces o crucifijos, medallas de plata, ‘talismanes’ o esculturas de ‘la Madonna’ y diferentes santos-as “con el Niño en relieve en su vitrina”. Y muchas de sus estancias seguían adornadas por estampas de temática sacra (“San Girolano de buena mano”, etc.): al menos un 30%
dejaron tasados sus 436 cuadros e imágenes (una media de veinte por hogar; uno, 61 cuadritos)16.
Un amplio 32,5% de aquellas mujeres portaron algún objeto religioso en sus dotes.
La pobreza y esos rasgos religiosos aún definían aquellos hogares, más que la novedad.
Por otra parte, y cambiando de fuente documental, y aunque no se constaten testamentos de
personas fallecidas en el hospital de Santiago de los Españoles (al menos hasta 1625), y se cuenten
con muy pocos, y breves, inventarios post-mortem referidos a las mujeres allí muertas, hemos
encontrado una ‘colección de quince inventarios de los bienes dejados por diversos sujetos en el
hospital de Nª Sª de Montserrat, entre 1760 y 1790’17. Esta es su relación sucinta.
15
ACR., V-1797, ff. 230-271. Señora Vincenza Lagirti (con el señor Jacomo Antonio Berzani). Dote: 1.000 escudos.
G. Labrot, Barone in citta’. Residenze e comportamenti dell’aristocrazia napoletana, 1530-1734, Nápoles, 1979. En
el XVII, de la decoración de cada sala y de sus muchos cuadros religiosos (absoluto predominio del arte sacro) se desprendía riqueza; muebles y objetos especiales que marcaban relevancia social, económica y familiar.
17
AEER., 499. INE. (Santiago y Montserrat), Y. III, Ms. 2.262.
16
790
RELIGIOSIDAD POPULAR Y CULTURA MATERIAL EN LA ROMA DE LOS SIGLOS XVI, XVII Y XVIII
1760
1761
1
2
1763
1766
1767
1
1
2
1769
1771
1777
1
1
1
1779
1
1781
2
1784
1787
1
1
Don José Belmaña, obispado Gerona.
Don José Vidal, presbítero, obispado Tarragona.
Pascual de Mendoza, terciario de San Francisco, obispado Manila, Filipinas.
Vicente Giradles, nación catalán.
Don Francisco Beltrán, presbítero, obispado Huesca; testó 8 días antes.
Vicente Carrascosa, dominico; puse todo el inventario en un baúl y lo cerré.
Don Antonio Serrat, capellán de esta Casa; “hizo fuga de la misma después de decir
misa; posteriormente cometió el atentado de solicitar matar a don Miguel José Gascón y
a don Félix Brua, en tiempo que ambos tomaban chocolate; estuvo a punto de cortarles
la cabeza con una hoz de segar”.
Manuel Velilla, soldado; murió en este hospital; se vendieron sus bienes.
Don Pedro Anglés, presbítero y sacristán; murió en su habitación de San Eustaquio.
Don Juan Calbet y Betriu, sacerdote ex jesuita, obispado Urgel; fue enterrado en esta
Iglesia; murió abintestato; se mandaron 500 escudos a sus parientes, satisfechas sus
deudas y mortuorio.
Don José de Torres, conde de Moncada, valenciano; murió en pocas horas en el Real
Hospital sorprendido de accidente repentino y sin poder hablar.
Don José Carbó, presbítero de esta Real Casa; fue enterrado en esta iglesia.
Arnau Díaz, pintor, Barcelona; murió en el hospital sin disponer bienes; suscitó dudas.
Don Juan Milla, capellán de esta Real Casa; murió de repente en la enfermería.
Don Gregorio Carrasquer; pasó a mejor vida de repente (dieron 709 rls. a un capuchino).
Correspondían a clérigos aragoneses, por muertes repentinas y a algún capellán fugado
tras atentar contra la vida de su compañero “para cortarle la cabeza con una hoz al tiempo de
tomar el chocolate”. Sus bienes, en general, tan escasos que apenas sirvieron para satisfacer
los gastos funerarios en su propia Casa, compuestos por sus vestimentas religiosas “y otras
cuatro baratijas”.
Tales carencias, con claves materiales más precisas18, vuelven a ponerse de manifiesto a partir
de algunas referencias puntuales. Con una base documental más amplia y cualitativamente mejor
podrían analizarse con mayor precisión la evolución material familiar, el lecho cotidiano y su
ajuar, la mesa, la higiene, el vestido, los cuadros, los objetos de lujo, las bibliotecas o la lencería;
diferenciarse los niveles patrimoniales por grupos económicos para apreciar más nítidamente
18
Véanse: C. M. Belfanti, “Le calze a maglia: moda e innovazione alle origini dell’industria della maglieria (secoli
XVI-XVII)”, en Societá e Storia, 69 (1995), pp. 481-501; J. C. Davis, A venetian family and its fortune. 1500-1900. The
dona and the conservation of their wealth, Philadelphia, 1975; M. S. Mazzi, “Gli inventari dei beni. Storia di oggetti e
storia di uomini”, en Societá e Storia, 1980, pp. 203-214; F. Michaud, Un signe des temps: accroisement des crises familiales
autour du patrimoine a Marseille a la fin du XIIIe siècle, Torono, 1994 (buen esquema medieval para repetir en época
Moderna); S. Nenadic, “Middle-rank consumers and domestic culture in Edinburgh and Glasgow (1720-1840)”, en Past
and Present, 145 (1994), pp. 122-156; y G. B. Pene Vidari, “Osservazioni sui rapporti patrimoniali…”, en Rivista di
Storia del Diritto italiano, vol. LIII-LIV (1980-81), p. 19-60.
Destacamos también los interesantes planteamientos de las tesis laureas defendidas en la Universidad de Pisa: S.
Benvenuti, Vita materiale a Massa Marítima nell’600 e ‘700 attraverso 40 inventari del pupilli, curso 1993-94 (análisis de
inventarios de los bienes correspondientes a los hijos menores sujetos a tutoría (20, 1640-80; y otros 20 en 1740-80)); P.
Berti, La cultura materiale in Lucchesia tra XVII y XVIII secolo, curso 1994-95; C. Bertozzi, Pisa alla metá del Settecento:
tessuti e arredi negli inventari post-mortem, 1987-88; y M.ª C. Magnani, Vita materiale e nuovi consumi a Pisa en el contado
tra Seicento e Settecento, 1994-95 (cap. I: “Le fonti”, pp. 1-15; cap. III: “L’abitazione fra Sei e Settecento: strutture interne”, pp. 42-103; y cap. IV: “I nuovi consumi”, pp. 113-134).
791
Máximo García
los contrastes sociales; y distinguirse, en su dinámica secular, los campos ‘tenor de vida’, ‘espacio
doméstico cotidiano’, ‘moda pública’ y ‘confort, decoración y civilización’.
En todo caso algunos testimonios son suficientemente significativos. Don Pedro Abelló, del
obispado de Oviedo, era congregante de Santiago y San Ildefonso. Falleció abintestato (22-IV1742)19. El inventario de su ropa, dinero y alhajas incluía “dos botones, dos cajas y tres pares
de hebillas de plata y latón; diez escudos en moneda; un rosario ordinario; capa, bata y manteo
usados”. Dos días después, con don Antonio Osorio, su compañero de habitación, continuaron
el reconocimiento de sus enseres, pasando a la casa donde vivió. Allí apareció: “tras abrir el tirador de un bufete con la llave que se halló en la faltriquera de sus calzones…; abrieron un baúl,
un cantarano, y un credencino, y dentro: doce camisas usadas, una imagen de Nª Sª de Loreto y
otra de San Antonio; más una cama, casacas, chupas, manteos y capotes, sombreros y gorros, una
escopeta buena con su frasco para pólvora, un hornillo para hacer chocolate, un breviario y cuatro
libros, una relación del entierro de la reina de Inglaterra y una estampa del aparato de la iglesia
donde se enterró”. Todo, sin tasar, se llevó a la Real Casa para venderlo y rematarlo (28-IV). Valió
todo: 110-94 escudos. Durante nueve días se hicieron varias posturas, rematándose después en
los mejores postores. Quienes más objetos adquirieron, y por mayor valor, fueron los españoles
–además de otros 18 personajes–: Jacinto Bolaños, Jorge de Sousa, Antonio Osorio, Gonzalo de
Navia y don Antonio Salgado. De esa cantidad se bajaron, por traer la ropa y demás gastos del
remate, 3-90, quedando en líquido 107 escs.; depositados, apenas seis días después, en el Monte
de la Piedad de aquella corte romana.
Sesenta años más tarde (V-1804) aparecía la ‘nota de los bienes inventariados vendidos, del
español Vicente Soria’20. Las escasas veinticinco partidas del inventario sumaban en total: 4390 escudos-bayolos. Y a esa cifra tan exigua aún debían descontarse los gastos ocurridos en ‘las
diligencias del justiprecio y tasación, transporte y venta de los enseres de dicho fallecido’. Sólo
quedaron líquidos 40-90 escudos, con los que ni se pudieron satisfacer sus funerales. Y eso que
“cazuela, meador y otros objetos inútiles fueron donados a la comunidad de Santiago por evitar
más pagos, pues el importe de sus gastos no valía toda la ropa, aún en el caso de encontrar comprador, cosa bien difícil”. Y eso que algunos compañeros españoles adquirieron aquellas ‘gangas’:
Domingo Díaz, cuatro camisas; Fabián de Goñi, la sobrecama; Francisco Javier Martínez, dos
camisas ‘de buen ser’ (doce paulos); y Lorenzo Baquer, dos sombreros, dos arcas, sus muebles,
cuatro pares de calcetas, seis sábanas, cinco camisolas, cuatro pares de calzones y dos vestidos
(por valor de 20-75 escudos) (y eso que “se le vendió al judío la ropa restante, por no encontrarse
otros interesados”).
Un último sucedido. El gobernador de Montserrat en esta corte, enterado de haber pasado
a mejor vida en su hospital romano, a las once de la mañana (30-XII-1777), el sacerdote don
Juan Calbet, mandó que ante su secretario y mayordomo, catalanes, se hiciese el inventario de
sus bienes. Pasaron a la casa en que vivió (propia de las monjas de Santa Marta, calle Corso). Se
19
Pasaron los administradores de la nación española en Roma a reconocer e inventariar la ropa que trajo y quedó a
su muerte en este Hospital (“según la razón que toman siempre que entra algún enfermo”); INE., Y. III, Ms. 2.262.
O el Inventario sin tasar de don Andrés de Barca, sin fechar (XVIII); INE. (Santiago y Montserrat), Y. III, Ms. 2.262.
Diferentes objetos, junto a siete cuadros, ocho libros y ‘ocho bolas de bochas y su bocha’.
20
AEER., INE. (Santiago de los Españoles y Montserrat), Y. III, Ms. 2.256.
792
RELIGIOSIDAD POPULAR Y CULTURA MATERIAL EN LA ROMA DE LOS SIGLOS XVI, XVII Y XVIII
subió al último apartamento, habitado por la familia de Gregorio Magni, quien abrió un cuarto
muy pequeño que dijo arrendaba al difunto, de quien debía ser todo lo que había en su interior,
“excepto la mesa, un genuflexorio y una caja para las necesidades corporales”. Entre lo mejor de
sus bienes tasados (las llaves del arca y cuarto quedaron en manos del rector al suspenderse la
tasación hasta el día siguiente) figuraba: “una cama con su ropa, diez libros, una casaca a uso de
sacerdote y una sotana (todo de casi ningún valor), un baúl con dos cerraduras (dentro ocho cédulas del Monte de Piedad), su ropa habitual muy usada, monedas de oro y plata, un envuelto de
papel ligado con hilo (y dentro…), trece estampas de germanía entalladas para registros de libros,
un lignum crucis con auténtica, dos escapularios pequeños y una estampa de Nuestra Señora,
dos bulas de dataría, un bastón de caña de indias y una caja cerrada con candado y dentro dos
frascos de vidrio para tinta”.
Todo su patrimonio superaba los seiscientos escudos, pero sólo gracias a que tenía bien guardados 597-17 escudos, pues el importe de su ropa y lo demás encontrado en su casa apenas llegó a
los nueve. Tras satisfacerse el pago de sus exequias, el líquido final resultante ascendió a quinientos
escudos –500 pesos duros; 5.312’5 reales–. Sus dos hermanas fueron nombradas herederas y recibieron dicha cantidad del obispo de Urgel: “así quedaban ventilados sus derechos, y aunque tal vez
gastarán más de lo que importan sus bienes muebles, se tome el trabajo de mandar vender todos
los ajuares del difunto y enviar su importe a la persona que sea de su gusto en Barcelona”21.
En resumen: vestiduras ordinarias y abundante ropa blanca, calcetas y sombreros, arcas y
bufetes, bastones y vidrios, monedas y objetos de plata, junto a imágenes religiosas, estampas,
rosarios, libros y tinta, escapularios, bulas, breviarios y lignum crucis; pero también meadores,
juegos de bochas, chocolateras y escopetas. Muy poco para una confortable vida en Roma: de
mala calidad (“muy usado y ajado”) y tipológicamente vinculado a su mentalidad eclesiástica.
A partir de esa última referencia, y del rico conjunto patrimonial de las casas propias de la
iglesia de Santiago, concentradas en calles y plazas comerciales, todas muy céntricas, también
puede apreciarse la realidad vital de romanos y españoles en torno a su residencia cotidiana22.
Así, la Visita de las casas de 1530 (después del saqueo de 1527, 52 registros) reflejaba que en
un buen número de aquellas parcelas el lugar de trabajo y residencia estaban unidos, la planta
baja coronada por dos pisos (las viviendas de uno solo o con planta terrera única también eran
más usuales que las de tres alturas). Tras atravesar el umbral y la puerta principal se llegaba al
atrio o zaguán (con su pozo y chimenea) que separaba el ámbito interno de la calle pública, o era
la propia tienda-taller de las ‘domus et botega’ la que precedía a las ‘cocinas y establos’ o al resto
de las habitaciones (‘cámaras’), situadas detrás en hileras (nunca faltaban los sótanos y bodegas;
en menos ocasiones se anotaban caballerizas, pajares o despensas). Desde los patios nacían las
21
INE. (Santiago y Montserrat), Y. III, Ms. 2.262. Gasto total del funeral y entierro: 106-27 escudos; gastos del
inventariado y testamentaría, 26-80; mandado finalmente a los herederos, 500 escudos. Total capital: 606-27 escudos.
22
Via del Pellegrino, Piazza Navona, Piazza dei Satiri-via de Chiavari y Piazza di Santa Chiara (y el rione de Campo
Marzio); M. Vaquero Piñeiro, La renta y las casas. El patrimonio inmobiliario de Santiago de los Españoles de Roma entre los
siglos XV y XVII, Roma, 1999; ‘El Patrimonio Inmobiliario. La Vivienda’, pp. 100-156.
Patrimonio Inmobiliario de Santiago. Propiedades Amortizadas, 1450-1620. M. Vaquero, op. cit., p. 76.
Periodo
Donaciones
Compras/ Permutas
Total
1450-1549
33
20
53
1550-1620
11
25
36
793
Máximo García
escaleras, en madera y peldaño de ladrillo, de ascenso a los entresuelos (albergando las cocinas)
o de descenso a los sótanos. La planta principal se estructuraba en torno a la sala y a la cámara
matrimonial (‘saleta+cámara’ dominante en toda Italia), hasta poder contar en las más amplias
con seis habitaciones, a veces con su ‘recámara’, conectadas por estrechos y oscuros corredores.
Los pisos altos reproducían ese mismo esquema, aunque con espacios habitables más flexibles.
Azoteas o terrazas, descubiertas o cubiertas, remataban el edificio23. La Visita de las casas de 1555
contenía, además, las medidas de sus 72 edificaciones. Entre los cambios más notables, y aunque
con enormes contrastes, se aprecia que habían ganado en altura y que las superficies de los solares
también aumentaron, diferenciando el centro romano comercial24.
También destacaba un progresivo desorden planimétrico. Dos ejemplos de tal ‘estrecha y promiscua’ convivencia espacial y de aquel constante apiñamiento se apreciaba en la casa de César de
Alza, cuando la sala del primer piso estaba encima del taller de Bartolomé Roscono, mientras que
otras dos habitaciones caían sobre las bodegas y corredores de otros dos artesanos; también un
cuarto de Bernardino Boco volaba sobre la tienda de un mercero. Aquella ‘economía del espacio’
definía formas abigarradas, poco confortables y sin intimidad y deshace el tradicional binomio
bloque unifamiliar - solar, al no coincidir casi nunca la parcela con la unidad de ocupación doméstica y resquebrajarse la superposición horizontal de aquellos cortiles y alojamientos25. Seguía
siendo habitual adosar varias recámaras a la sala magna o principal, lo mismo que la ausencia de
‘estudios’ y ‘escusados’, aunque mejorasen ya bastante los sistemas de circulación y las zonas de
paso, lo mismo que la disponibilidad renacentista de ‘lo privado’. De igual manera que la Visita
de las casas (1610) o el Libro de las plantas (1680)26 traslucían grandes mejoras en iluminación,
calefacción y en los pasillos para la comunicación habitacional. Y aunque aumentaba el hacinamiento, también se difundían ya entonces las letrinas (lugares comunes, retretes o ‘sedinos’),
mejoraban las pilas para el agua y las chimeneas (entre las dos ventanas de la fachada; “a la antica
o alla francese”; el 83% contaba dos o más) y la comodidad e independencia se imponían en la
multiplicación de los ambientes, generándose más huecos27.
El flujo constante de personas, a la caza de indulgencias y como centro de peregrinación hacia
sus muchos ‘santos lugares’, generó una fuerte demanda de alojamiento, máxime en los Años
Santos. Por eso, buena parte de los inquilinos de aquel conjunto residencial pertenecía al heterogéneo estamento eclesiástico, siempre presente en Roma negociando alguna prebenda, oficio
dotado o beneficio. Otros pertenecían a la burocracia pontificia y también eran bastantes (asentados de forma más estable) los artesanos, comerciantes y orfebres, “pues siendo gente más llana
23
AEER., INE. (Santiago de los Españoles y Montserrat), 72.
AEER., 1.645. M. Vaquero, La renta y las casas… op. cit., ‘El Patrimonio Inmobiliario de Santiago’, p. 126.
1530
1555
1609
1555
Número de casas
Planta baja+2 pisos
14,3%
41,6%
5-50 m2.
25 34,7%
Planta baja+3 ó 4 pisos
14,3%
33,0%
79,0%
55-100 m2.
25 34,7%
Más de 105 m2.
22 30,6%
25
AEER., 1.645.
26
AEER., 68 y 170.
27
En la casa de Antonio de Landa, en Plaza Navona, se contabilizaban catorce habitaciones, en la vecina de Baltasar
Bonadies 17, en la Plaza dei Satiri, Jacobo Cucchetti contaba con once y en la via del Pellegrino las había de doce; M.
Vaquero, La renta y las casas… op. cit., ‘El Patrimonio Inmobiliario’, pp. 100-156.
24
794
RELIGIOSIDAD POPULAR Y CULTURA MATERIAL EN LA ROMA DE LOS SIGLOS XVI, XVII Y XVIII
la que las habita, se cobra con más facilidad, y con la misma se echan de ellas siendo necesario,
y sin dificultad se alquilan cuando están vacías”. Un 15% de las casas estaban cedidas a mujeres
que vivían solas. Por su parte, y para evitar alborotos “y otras escenas de cotidiana frecuencia”,
judíos y prostitutas fueron desapareciendo de los contratos de arrendamiento a medida que se
intensificó la normalización moral restrictiva romana después de Trento y se trataba de corregir
el relajado estilo de vida de algunos clérigos “cerrando las puertas a las jóvenes que entraban
libremente en los aposentos de los capellanes” (uno, español, “que utilizaba el traje de religioso
para acercarse con más facilidad a las mujeres” fue echado de la ciudad a comienzos del XVII)28.
Inquilinos y precios de los alquileres que nada tenían que ver con el origen nacional español de
aquellos residentes en Roma: Santiago sólo permitió ciertas obras de restauración inmobiliaria si
el castellano pagaba la renta que se dejaría de percibir, “sin consideración alguna, como si fuese
persona extranjera”29.
3. Sacralización de la ‘ciudad eterna’: testamentos, entierros
y aniversarios de misas
Cláusulas testamentarias, rituales funerarios y la extendida costumbre de solicitud de misas
de salvación constituían parte sustancial de aquella sacralizada mentalidad popular y colectiva romana que impregnaba con su religiosidad los últimos instantes vitales, a la par que tenía enormes
repercusiones tanto en la familia como en todos los beneficiados de tal actitud.
Don Pablo Belver de Huete, natural de Cuenca, mandaba en su testamento (17-VIII-1626)
“ser enterrado en la iglesia de Santiago de la nación española, en la sepultura y en la manera y
forma que su prior dispusiese y ordenase; el número de misas, sufragios y ofrendas quedaba a la
elección de dicho señor prior; de mis bienes se den al susodicho treinta ducados de once reales
para que se empleen por mi alma en lo que tenemos tratado, y mi heredero se los pague luego que
yo muera; dejo todos mis bienes en la ciudad de Roma al prior de Santiago para que disponga de
ellos a su voluntad para hacer bien por mi alma; albaceas, tres sacerdotes españoles”. El presbítero
don Joaquín Rodríguez de Vera murió el mismo día que testó, a las 3 de la noche (13-IX-1626).
Muy enfermo, señalaba que “tengo siete julios: el sacristán de esta Real Casa los haga decir en
misas por mi intención, una de ellas en la iglesia de La Paz; y se venda un diurno que tengo, que
valdrá tres reales, para emplearles en decir misas por mi alma. Mando que todas las cosas que
tengo en mi pueblo de Galicia se den a mi tío, obligado quede a decir en mi tierra treinta misas
por mi intención que tengo obligación de cumplir”. Ese mismo día, su codicilo ordenaba que se
vendiese “una capa que tenía empeñada en manos de un judío en España, y su valor se emplease
en misas por mi intención, alma y desahogo de mi conciencia. No se digan allá las treinta misas
28
“Se ordenaba no alquilar nunca más las casas contiguas a la fábrica religiosa del templo a mujeres que no llevaran
una sana vida o no estuvieran casadas con un hombre honrado”, aunque también existían ‘buenos inquilinos’ que hasta
anticipaban o prestaban dinero a la iglesia (el mercader milanés Bartolomé de Leuco, en 1503, “anticipó el pago de un
semestre para permitir comprar sábanas y mantas para el hospital y los capellanes”; y, en 1521, se recibió de una viuda un
crédito de 300 ducados en oro); AEER., 72, 647, 637, 1.193, 661, 496, 501 y 510.
29
AEER., 1.193 y 926.
795
Máximo García
testamentarias, sino que con lo que sobrare después de pagar al judío se diga todo su producto
en misas, y así se cumpla con mi primera cláusula. Sea ejecutor testamentario el capellán de esta
iglesia”. Y el capellán de Santiago, Sebastián González, natural de Logroño, mandaba (5-I-1626)
toda su hacienda a su hermano logroñés, “con la obligación de me hacer decir trescientas misas
por mi alma y de quien soy obligado…; y de lo que sea mío en esta Casa nombro y dejo a mi alma
por heredera, para que mis cumplidores lo distribuyan todo en misas por mi salvación”30.
Además, muchas condiciones testamentarias hacían referencia a la voluntad última de los
enfermos de beneficiarse espiritualmente de los sufragios otorgados a los ‘altares privilegiados’
de Roma31, entremezclándose aquella espiritualidad y anhelo de salvación con los más terrenales
“avisos y desengaños sobre la inconstancia y brevedad de nuestra vida”32.
Esa debía ser, y lo era, la pauta general en una sociedad sacralizada como la romana.
Fruto del vigilante decreto, 27-IX-1725: “para que en el futuro no se oscurezcan noticias
tan importantes tan fácilmente, la congregación de Santiago ordenó que el mayordomo de su
hospital tenga un libro en la enfermería en el cual registre los testamentos de los que en el dicho
mueren, haciéndolos legalizar”, contamos con otro elenco de 58 ‘testamentos de pobres’ (“nuncupativos o que valgan por derecho de testamento ad pias causas, donación causa mortis et alias
omni alio meliori modo”)33.
1726-1730
1741-1750
1761-1770
6 testamentos
16
6
1731-1740
1751-1760
1771-1775
13 testamentos
9
8
Sus cláusulas, relacionadas con las omnipresentes prácticas funerarias, son compendio de búsqueda de salvación personal y de reforzamiento colectivo del peso clerical –también clave para su
sostén económico– en la medida en que ambos principios se reforzaban mutuamente34.
30
INE., CB. Ms. 459. 1625-28: colección de diez testamentos, un codicilo y dos inventarios post-mortem; ff. 1-58.
7-III-1626. Don Diego Enríquez, canónigo de Palencia, señalaba en su testamento que no se tenga en cuenta “lo que
por persuasión del demonio o dolencia grave en el artículo de mi muerte pueda decir”; mandó ser enterrado en la iglesia
de Santiago, en la capilla de San Diego. Se hizo inventario de sus bienes un día después de su muerte.
31
“Mil misas rezadas, conforme a mi hacienda; las más en altar privilegiado”. “El día de mi entierro los capellanes de
esta iglesia de Santiago digan por mi alma una misa con ministros y vigilia en un altar privilegiado (se paguen 20 reales);
ese mismo día se digan por pobres de la nación española 50 misas en su altar privilegiado; y en el convento de Nª Sª de
la Victoria, dentro del mes de mi entierro, otras 80 misas rezadas”; INE., CB. Ms. 459. 1627.
32
INE., CB. Ms. 467, ff. 1-6. Epístola consolatoria escrita por don Manuel Martí (finales del siglo XVII) al duque
de Medinaceli, en ocasión de la muerte violenta de su hijo don Luís: Primera estrofa del poema fúnebre:
‘Tan cerca está del morir
con verdad bien conocida
del vivir la primer suerte
la primer luz de la vida
que viene a ser si se advierte
primer sombra de la muerte’.
33
INE., Archivo, M-V, 1.020. Libro de Testamentos (1725-75); ff. 4-81. Fechas testamentarias: 14-XI-1726; 31-X1726, testamento de Juan Redondo; 20-VIII-1727; y 1767 y 1770, testamentos de dos sacerdotes.
34
Vid.: F. Gaudioso, Pietà religiosa e testamenti nel mezzogiorno. Formule pie e committenza nei testamenti, Nápoles,
1984; F. Gaudioso, Testamento e devozione. L'esempio della Terra d'Otranto tra il Cinque e l'Ottocento, Galatina, 1986; y Il
testamento como fonte della storia religiosa e sociale, Archivi dell’Umbria, Perugia, 1985.
A efectos comparativos, también: M. García Fernández, Los castellanos y la muerte. Religiosidad y comportamientos
colectivos en el Antiguo Régimen, Valladolid, 1996.
796
RELIGIOSIDAD POPULAR Y CULTURA MATERIAL EN LA ROMA DE LOS SIGLOS XVI, XVII Y XVIII
Querían ser sepultados en la iglesia de Santiago; que se les ‘cubriese y echase’ un hábito de
nuestro padre San Francisco; que se les hiciese ‘entierro decente’, aunque “con el menor coste
posible”, para lo que disponían que su dinero se entregase al mayordomo de ese hospital y se vendiesen todos sus bienes para que con su importe pudiese pagarse; y lo que sobrare “se distribuya
por el bien de mi salvación, en misas en los altares de esta Iglesia, pagando a quince bayolos cada
una”; albaceas, los capellanes de esta Casa; y recuerdos para sus provincias castellanas de origen
(“los bienes que dejo en España son de mis padres, también pobres y necesitados; mando se digan
allí ocho misas por mi alma”). Aunque también conteniendo consideraciones más personales y
de calado ideológico más importante: como el testamento del sacerdote que mandaba “una casa
suya propia a este hospital, gravada con un censo, por el que cada año estén obligados a decir tres
misas en la octava de San Pedro en honor de la Santísima Trinidad por mi alma y el alma de mis
padres y abuelos. Por el mucho amor que tengo a mi primera iglesia en Illescas, mando se diga
una misa en su altar de Nª Sª de la Caridad; otra en el del Santo Cristo de la Buena Muerte de
El Biso y otra en Cienpozuelos en el altar de Nª Sª de las Angustias (a tres reales cada una). Dejo
cuarenta pablos, para que se digan cuarenta misas por mi salvación. Si es posible y al arbitrio de
mis testamentarios, se vendan todos mis libros y ropa, y su producto sirva para decir alguna misa
por las Benditas Almas del Purgatorio”. O aquel otro clérigo que “dejaba por heredera universal a
su alma, para que se la haga bien y se críen sufragios por su salvación en la forma siguiente: cien
misas, a quince bayolos, celebradas el día de mi fallecimiento, diez en Santiago, diez en la iglesia
de Santiago de los Incurables, diez en Sancti Quaranta, diez en San Carlino, diez en San Jovanino
de los mercedarios, diez en San Eustachio, diez en La Rotonda, diez en la Chiesa Nuova de San
Felipe Neri, diez en los Padres de la Misión a Montecitorio y diez en San Lorenzo in Dámaso”.
O el presbítero don Fernando de la Maza, natural del burgalés valle de Camargo, muy enfermo, quiso hacer su testamento y última voluntad ante el secretario de la Real Iglesia, don Pedro
de Ylzarbe, y en presencia de otro capellán gallego de la misma, don Pedro de Castro, su albacea35.
“Se le de sepultura en Santiago de los Españoles. Entierro, honras y cabo de año con vigilia, misa
y ministros cada día (para lo que deja doce cequines de oro y seis escudos; varias cajas y hebillas
de plata; dispone de dinero en moneda de España, que no sabe a ciencia cierta cuanto, más siete
medallas de aquellas que se acostumbran a dar en la mesa del Papa)”. Seguía el inventario de
todos sus bienes: “dos pares de zapatos viejos de un portugués –se restituyan–; sus capas; veinte
pares de calcetas, una cama con sus colchones y sábanas; 18 camisas nuevas; mi breviario y libros.
Todo se venda, y lo que sobrare de su entierro se diga en misas por su alma en Santa M.ª Liberatriche de Roma, donde recuerdo me deben 21 paulos, limosna de otras tantas misas que allí
celebró y no cobró. Testigos: don Miguel García, del obispado de Osma, 66 años; don José León,
de Anguiano, 36; y don José de Ávila, de Ledesma, 33 años”.
Aquellos entierros en sagrado ofrecen esa misma perspectiva sacralizada, mezclando, además,
anhelos públicos y reconocimientos sociales a la vertiente espiritualizada de la muerte.
35
INE., Y. III, Ms. 2.256 (Real Casa de Santiago, Roma; XI-1755). Entró enfermo en este hospital en enero, donde
permaneció diez meses hasta su muerte, precedidos los Últimos Sacramentos y la disposición final de sus bienes (‘anotada
en una hoja de papel’). Se pase a su habitación para asegurarlos, tomando razón de cuanto encuentren.
797
Máximo García
28 Entierros Extraordinarios, Santiago de los Españoles, 1780-179136
1780
don Luís Otayza
Francisco Javier Escalante
don Ignacio Obregón
don Gaspar Troncoso
don José Mediburu
don Tomás Funes
1781 don Baltasar de Ron
don Juan Pérez
don Nicolás Velarde
don Mateo de los Santos
1782 don Sebastián de Díaz
1783 don Fernando de Casas
don José de Burgos
don Fermín Loaiza
don Miguel de Chisperri
1784 Juan Merino
don Juan de Aguilera
1785 don Antonio Carbajal
don Pedro García
1786 don Francisco García
don Rodrigo Cañete
don José Borborín
1789 don Nicolás Fernández
de Aguilar
Manuel Rodríguez
don Juan Alcocer
1790 don Francisco Maestre
1791 Antonio Ortega
don Pelagio Argudo
ex jesuita
ex jesuita
ex jesuita
ex jesuita
ex jesuita
ex jesuita
ex jesuita
presbítero
ex jesuita
presbítero español
ex jesuita, presbítero
ex jesuita, coadjutor
ex jesuita, coadjutor
ex jesuita
ex jesuita, coadjutor
ex jesuita
ex jesuita, coadjutor
ex jesuita, coadjutor
pagó por su entierro 8 escudos y 70 bayolos
pagó por su entierro 8 escs. y 70 bays.
pagó por su entierro 8 escs. y 70 bays.
pagó por su entierro 6 escs. y 10 bays.
pagó por su entierro 8 escs. y 70 bays.
pagó por su entierro 6 escs. y 10 bays.
hasta el presente no está pagado su entierro
pagó por su entierro 8 escs. y 70 bays.
pagó por su entierro 6 escs. y 10 bays.
pagó por su entierro 6 escs. y 10 bays.
pagó por su entierro 6 escs. y 10 bays.
pagó por su entierro 6 escs. y 10 bays.
pagó por su entierro 6 escs. y 10 bays.
pagó por su entierro 6 escs. y 10 bays.37
pagó por su entierro 6 escs. y 10 bays.
pagó por su entierro 6 escs. y 10 bays.
pagó por su entierro 6 escs. y 10 bays.
pagó por su entierro 6 escs. y 10 bays.
pagó por su entierro 6 escs. y 10 bays.
pagó por su entierro 6 escs. y 10 bays.38
pagó por su entierro 6 escs. y 10 bays.
pagó por su entierro 6 escs. y 10 bays.
ex jesuita, sacerdote
pobre
pagó por su entierro 6 escs. y 10 bays.
pagó por su entierro 6 escs. y 10 bays.
pagó por su entierro 6 escs. y 10 bays.
ex jesuita, sacerdote
pagó por su entierro 6 escs. y 10 bays.
soldado de plaza español pagó por su entierro 6 escs y 20 bay
ex jesuita
pagó por su entierro 6 escs. y 30 bays.
* Los sujetos con opción a esta ‘calidad de entierro’ de 6 escudos y 10 bayolos pagan: 1-00 en la cera
consumida (resto para la Casa); 1-00 caja; 0-60 quiricos; 0-20 cantores; 0-10 pertiguero; 0-10 la misa celebrada por su alma e intención; 0-50 becamorto; 2-60 para la Comunidad de Capellanes (el decano entra en
la tercera parte, con lo contingente a un capellán –además de la porción le toca de los 6 paulos–).
* Decreto, 1-II-1781: “con ocasión de haberse aminorado el pagamento de los entierros de los ex jesuitas, se mandó por el gobernador que ante todas cosas se sacara el gasto de cera que por el último estado se
tiene abonado a la iglesia, y lo demás se reparta según costumbre”.
36
AEER., INE., Obra Pía de Santiago de los Españoles, Personal, M., IV, 1.045.
Libro 4º del sacristán mayor, don Manuel de la Calle, de la Real Casa de Santiago. Decretos y órdenes para el régimen
de la sacristía, dados por don Francisco de Azedo, auditor de la Sacra Rota y gobernador de esta Real Casa. ‘Apunte de
los Entierros extraordinarios, y Aniversarios, y su distribución… y otras cosas particulares’, ff. 21-25 y 72-89. Relación
de Entierros Extraordinarios realizados en Santiago de los Españoles entre 1780 y 1791.
37
Murió en este hospital. En semejantes entierros tienen el rector, ministros y sacristán un grosso más que los demás
capellanes, y el decano de los quiricos una tercera parte del contingente de un capellán.
38
‘Desfrailado’. Se distribuyó sólo entre siete capellanes. Hubo oposición del resto para ser igualmente partícipes,
pues “no sabían que era de pago dicho entierro”; sólo se dio finalmente a los asistentes, por ser ‘inter presentes’.
798
RELIGIOSIDAD POPULAR Y CULTURA MATERIAL EN LA ROMA DE LOS SIGLOS XVI, XVII Y XVIII
Los estudios sobre este particular se han venido sucediendo en la historiografía italiana con
notables éxitos interpretativos39. Por eso, tanto la trascendencia de la cera en los funerales40,
como la importancia de las cofradías romanas de ánimas, ‘de oración y muerte’41, como algunos
ejemplos representativos de los pagos efectuados por los entierros y honras fúnebres de algunos
españoles en Roma (Vicente Soria42, don Andrés de Barca43 o el sacerdote don Juan Calbet –30XII-1777–44), reafirman el protagonismo de la muerte durante el Antiguo Régimen.
De ahí que los mayores interesados, económicamente hablando, de aquel momento trascendental fuesen los propios miembros de Santiago o de cualquier iglesia romana. Y es que el gasto
medio de cera por cada funeral rondaba el escudo, la caja ‘en que se enterró’ ascendía a otro
39
Véanse: Funerale dei nobili. Almanacco dell’anno 1797 (recopilación milanesa de funerales y exequias fúnebres); y
Archivio Storico Vicariato di Roma (ASVR.), Stati delle Anime, parroquia San Lorenzo in Damaso, nº 61.
También: S. Acquaviva, Eros, morte ed esperienza religiosa, Laterza, 1990. Cap. II: ‘Bisogni, eros, morte ed esperienza
religiosa’, pp. 53-166; A. Torre, Il consumo di devozzioni: religione e comunitá nelle campagne dell’Ancien Régimen, Venecia,
1995; C. Sbrana, “Le registrazioni degli stati delle anime nelle parrocchie romane tra Cinque e Seicento”, en Ricerche
per la Storia Religiosa di Roma, 1 (1977), pp. 41-62; y C. Schiavoni, “Elencazione cronologica e luoghi di conservazione
delle scritture parrocchiali romane dei battesimi, matrimoni, sepolture e stati delle anime (1531-1870)”, en Le fonti della
demografía storica in Italia, Roma, 1972, pp. 1031-1052.
40
La importancia de la cera en el Antiguo Régimen, máxime también en Roma, se aprecia en un celebrado ‘caso
suscitado contra Ignacio Ensalada’ sobre “infidelidad en punto del presunto robo de la cera que faltó en la sacristía vieja
de Santiago”, allá por 1781; AEER., 499. INE. (Santiago de los Españoles y Montserrat). Y. III, Ms. 2.262.
41
C. Fanucci, Trattato di tutte le opere pie della alma. Città di Roma, Roma, 1602. Cofradía Universal de Oratione
e Morte, pp. 272-278 (cap. XXIX). Creada en 1551 para que los pobres que no tuviesen modo de ser sepultados, por
piedad de los devotos y recogiendo limosnas, pudiesen ser transportados sobre una tabla al camposanto. Partían en
procesión, vestidos con hábitos, con su cruz, vara y cuatro candelas, para acompañarlo a la tumba; cantaban el oficio de
difuntos y lo daban tierra, “y no sólo a los de Roma, sino también a los de sus contornos, haga frío o llueva”.
42
INE., Y. III, Ms. 2.256. Enfermo entonces en ese hospital, su albacea pagó cinco duros al sacristán del cimiterio
de San Lorenzo fuori delle Mura por cinco misas celebradas en su altar privilegiado, “una celebrada en vida”. V-1804.
Gastos pagados: en San Lorenzo, 5-00 escudos, por cinco misas en su altar privilegiado; y 6-30 escs., por un aniversario en esta iglesia de los hospitales unidos de Santiago y Montserrat por dicho difunto, cuya cantidad sirvió para la cera,
cantores, quiricos, camareros y capellanes. Y se abonaron las 230 misas dichas por su alma en Santiago (123 oficiadas por
cinco capellanes españoles), que importaron 34-40 escudos (a 15 bayolos una).
43
Sin fechar, siglo XVIII; INE., Y. III, Ms. 2.262. Gasto total de su Entierro y Honras: 87-84 escudos. Al cerero
27-91; al parroquiano, 10-00; de 95 misas rezadas, 9-50; de hacer las armas y ponerlas en la puerta, 9-00; por los paños
negros, 6-50; al festarolo por aderezar la iglesia, 3-50; la caja en que se enterró, 1-20; los faquines de enterrar, 1-20; al
murador por matonar la sepultura, 0-50; bajar el catafalco, 1-00; hacer y adornar el catafalco, 0-60; a los capellanes por
el oficio y misa el día de las honras, 6-00; el oficio del entierro privado, 0-50; portar los torceros, 0-80; de portar la cera,
0-10; al pertiguero, 0-30; a los acólitos, 0-80; a otros cuatro acólitos, 0-40; al sotosacristán, 0-40; al sacristán, 2-50; por
la sepultura, -; y de 17 libras de velas de cera (tomadas de la iglesia al no alcanzar las del cerero), 4-93.
44
INE., Y. III, Ms. 2.262. Se mandó enterrar en Montserrat con misa cantada solemne, como en efecto se ejecutó
por esta comunidad, con la decencia correspondiente a sacerdote. Se dijeron por su alma aquella mañana catorce misas
corpore presente (una cada capellán; a 15 bayolos: 2-10 escudos). Gasto total del funeral y entierro: 106-27 escs.
Total pagado por el funeral a la iglesia de Montserrat, 31-03 escudos (31-XII-1777). 27 libras de cera para el funeral,
10-68 escudos; cera para el altar al cantarse la misa, 2-07; candelas de cera para acompañar el cadáver y acólitos, 2-78;
a los seis capellanes, por cantar el oficio, misa y función, 6-00; al rector, el doble, 2-00; al sacristán, el doble, 2-00; al
capocoro y al maestro de ceremonias –como un capellán–, 3-00; al becamorto (por su oficio y la caja), 1-60; a los tres
quiricos –como medio capellán–, 1-50; por tocar las campanas, 0-30; y por la cruz, 0-10 escudos.
Gastos y liquidación del capital (31-VIII-1778): cera entierro, derechos iglesia, capellanes, quiricos, con las 15 misas
primeras, 33-13 escudos (31-03 más 2-10); por el ataúd y hacer la barba al difunto, 0-95; por 386 misas rezadas celebradas por su alma, 38-60 (más 6-79 por los utensilios para oficiarlas). Total capital: 606-27 escudos.
799
Máximo García
tanto, cincuenta o sesenta bayolos los tres quiricos –como medio capellán–; veinte el tirafuelles
y los cantores, diez el pertiguero, lo mismo que la misa celebrada ‘por su intención’ y quince
cada una de las siguientes, pero un escudo ya la oficiada en ‘altar privilegiado’, cincuenta para el
becamorto, ochenta para acólitos y camarero, además de satisfacer los ‘paños negros’, ‘por la cruz’
o el ‘toque de campanas’, y ‘al festarolo y los faquines por aderezar el templo’ o ‘al murador por
matonar la sepultura’. El rector de la Casa percibía el doble que un capellán (dos escudos), igual
que el sacristán y sotosacristán, y el capocoro, y el maestro de ceremonias como un capellán. La
partida principal correspondía a la ‘comunidad de capellanes’.
Sobre esa candente cuestión, en las primeras décadas del XVIII, se trató de armonizar el Estatuto correspondiente. Así, la congregación general de 6-V-1715 ratificó el acuerdo ya alcanzado
en la Congregación de los capellanes de Santiago (25-XI-1706). Propuesta que giraba en torno
a “que si los entierros de los cortesanos suben a un precio muy crecido, según la nota o tasa del
libro de la sacristía, se deba entender sólo para aquellas personas facultosas y no para los que no
lo son, para quienes continuará rigiendo la propia posibilidad de los sujetos”. No obstante, el
vicario, por Decreto Apostólico para todas las Iglesias Nacionales, ordenó observar la siguiente
Tasa en los Entierros sin Túmulo ‘y portados en las andas que se suelen poner a los sacerdotes’
(confirmada por la Casa Española en 26-VIII-1726): “Por la cruz un julio, cuyo emolumento se
reparta entre los quiricos, y uno de ellos la porte (0-10 escudos). A la comunidad de capellanes,
aunque por el recibimiento y absolución del cadáver no se le debe cosa alguna, mandan se les de
0-75 escudos. Por las candelas, por cuanto es arbitrio darlas en la cantidad, calidad y peso que
quisieren los sujetos a cuyo cargo quede el referido entierro, según el estatuto, y si la persona no es
facultosa y se reputa por semipobre haya de dar candelas de cera romanesca de a una onza a cada
capellán, y que a los oficiales les den doblada cantidad, según costumbre, pues con los quiricos
se hace cuenta; podrán rigurosamente importar en todo otros 0-75 escs. Por la misa cantada con
ministros 1-50 escs. Por la vigilia con un nocturno de difuntos, 0-50 escs. Para las cuatro hachas
que se deben poner alrededor del cadáver más la que arderá en el altar al tiempo de dicho entierro
sólo deberá tomar la iglesia por consumo de cera un esc. Por alba, cíngulo y amito viejos, con los
que se enterrará el difunto sacerdote [según estilo lo recibirá la iglesia], 1-50 escs. Por la sepultura
del cadáver sin caja, en una de las bóvedas de Santiago, 0-75 escs. Por el derecho del becamorto,
para sepultarlo y traerlo al templo, atentos a los sujetos enterrados como pobres, dispusieron se
diesen sólo tres julios (0-30 escs). Y a los que vistieren el cadáver, no obstante el estatuto previene
cinco julios, arbitraron se pagasen a los enfermeros de dicho hospital sólo tres (0-30 escs.). En
total: 7-45 escudos-bayolos”45.
Los asuntos funerarios no se limitaban a cuestiones de precios. También el transporte de los
cadáveres por la vía pública generaba frecuentes polémicas. “Murió en este hospital de Santiago
Antonio Riera, catalán, soldado cabo del palacio de España en Roma. Luego expiró, por no haber
lugar en esta iglesia ni en la de Montserrat, para proveer su enterramiento y evitar más gastos de
entierro, se tuvo por conveniente que el cadáver fuese transferido privadamente en caja a una de
las iglesias de religiosos españoles, donde le pudieran hacer el funeral los capellanes de Santiago.
No quisieran meterse en dolores de cabeza si nacía de ello algún contraste con el párroco y curato
45
INE., Archivo, M-V, 1.020.
800
RELIGIOSIDAD POPULAR Y CULTURA MATERIAL EN LA ROMA DE LOS SIGLOS XVI, XVII Y XVIII
de S. Eustaquio. Para evitar problemas, a la mañana siguiente, se concluyó que de ningún modo
convenía meterse en baraundas y en llevar muertos por las calles de noche, exponiéndose a alguna
bulla”46. O se permitía a los administradores del hospital de Santiago que “hiciesen la recognición
del cadáver de don Juan Duque [tachado Lorenzo Méndez], beneficiado de una parroquia de
Arévalo, muerto de las heridas recibidas en dicho hospital, la que se ejecutará a las tres de esta
noche a la parte de La Sapienza, fuera de los límites de esta Iglesia de Santiago, a donde se podrá
llevar luego el cadáver con toda cautela; no concurra más gente ni esbirros”47.
Dentro de este apartado, finalmente, debe resaltarse la importancia sacra y económica de los
Aniversarios de misas48 oficiados en la Iglesia Nacional española en Roma, dando sentido a su
presencia en aquella urbe. Los datos sobre las misas perpetuas celebradas en Santiago son relativamente parcos49. El ‘listado de las obligaciones de sus capellanes’ sólo recordaba que en 1533
incluía ‘trece fundaciones reducidas’; pero, para el siglo XVII, la ‘Tabla Eclesiástica de las Misas
cotidianas y privadas’ allí oficiadas ascendía ya a 765.
17 Aniversarios, Santiago de los Españoles, 1779-91*
1779
1781
1783
1785
1787
1789
1791
8 aniversarios
15 anivs.
17 anivs.
13 anivs.
15 anivs.
8 anivs.
10 anivs.
21-31 escudos-bayolos
37-48 escs.
45-20 escs.
32-13 escs.51
37-90 escs.
21-31 escs.
25-49 escs.55
1780
1782
1784
1786
1788
1790
1793 ***
46
15 aniversarios
16 anivs.
13 anivs.
14 anivs.
14 anivs.
8 anivs.
39-28 escudos-bayolos
42-69 escs.
30-03 escs.50
33-86 escs52
33-86 escs.53 **
21-31 escs.54 **
Sin fechar. AEER., INE., Obra Pía de Santiago Españoles, Personal, M., IV, 1.045. Libro 4º del sacristán mayor.
6-VIII-1716. INE., Y. III, Ms. 2256.
48
AEER., INE., Obra Pía de Santiago de los Españoles, Personal, M., IV, 1.045.
Libro 4º del sacristán mayor, don Manuel de la Calle, de la Real Casa de Santiago. Decretos y órdenes para el régimen
de la sacristía, dados por don Francisco de Azedo, auditor de la Sacra Rota y gobernador de esta Real Casa. ‘Apunte de
los Entierros extraordinarios, y Aniversarios, y su distribución… y otras cosas particulares’, ff. 21-25 y 72-89. Relación
de Aniversarios celebrados anualmente en Santiago de los Españoles, 1779-91.
49
INE., Archivo, M-V, 65. Misas Perpetuas. Lista de las obligaciones de las misas de la Casa, las que se dicen por sus
capellanes (1526-33). En 1533 se trataba de 13 fundaciones con pocas misas; ff. 88-89.
Archivio Segreto Vaticano (ASV.), Congrazione. Visita Apostólica. San Giacomo Spagnoli. Benefactores descritos en
su Tabla Eclesiástica. Tabla de Misas, siglo XVII. ‘Misas cotidianas-privadas’ celebradas en san Jacobi et Ildefonsus (22VII-1706). En total 765 misas (las perpetuas por días y meses; las cantadas en fiestas móviles; aniversarios anuales de las
misas cantadas; y ‘misas privadas de obligada asignación celebradas por meses y días’).
50
En el 12º Aniversario anual de la Hermandad de los Capellanes celebrado por la iglesia de Santiago (5-XI), se
invertían 1-73’5 escudos, repartidos de esta forma: por once candelas de a cuatro onzas y una de media libra del maestro,
1-31’5; a los cantores 0-21; y al pertiguero y tirafuelles 0-21 (al decano de quiricos ‘si le hubiere’, 0-10’5).
51
Al rector 0-32 escudos; a 0-21 para cada ministro, maestro de ceremonias y sacristán presentes; a 0-16 a los demás
capellanes; a 0-10’5 para tirafuelles y pertigueros; al decano de quiricos 0-10’5; y en misas 10-00. En total: 2-97 escs.
52
En la cera que se consume y queda a favor de la Casa 1-35 escudos; a los cantores 0-21; a pertigueros y tirafuelles
0-21; al decano de quiricos 0-10’5; y 10-00 en misas. En total 1-97’5 escudos, distribuidos en la forma descrita.
53
1-97’5 escudos. Cera 1-35; cantores 0-21; tirafuelles y pertigueros 0-21; decano de quiricos 0-10’5; y la misa 0-10.
54
Aniversario de la Hermandad de Capellanes. Total: 1-97’5 escudos. En cera para la Casa 1-35; propinas de los dos
cantores 0-21; propinas de tirafuelles y pertigueros 0-21; propinas del decano de quiricos 0-10’5; y por la misa 0-10.
55
1791. Por la Exposición para la Beatificación, 10 escudos en total. Distribución y partidas, además de lo que les
47
801
Máximo García
* Aniversarios celebrados todos por la Comunidad de Capellanes (entre once y trece asistentes), más los
dos cantores, el tirafuelles, el decano y los quiricos, el mandatario y el pertiguero: Aniversario de Vides, el
de los Maitines de Difuntos, el de los Diputados, el de la Cofradía de la Resurrección, el de los Mártires de
Nuestra Señora de la Concepción, el de Toro, el de la Calenda de diciembre (día de Nochebuena), el de la
Hermandad de los Capellanes y el de la Asunción de Nuestra Señora.
** 1788 y 1790. Para la Exposición del Santísimo y la Postulación, se pagaron a esta Comunidad de
Santiago diez escudos. Distribución y partidas, además de lo que les toque del ‘superávit’: al rector por dar
la bendición 0-10; al sacristán 0-12’5; a los ministros y al maestro de ceremonias (a groso cada uno) 0-15;
a los quiricos 1-20; al cambio de la sacristía 0-05; pertiguero y tirafuelles 0-21; a los dos cantores 0-20; al
organista y cantar el tantum ergo 0-20; y por la cera 2-00; todo lo restante (5-76’5 escs.) se reparta entre los
capellanes que asistieren (un tercio más que a un capellán suelto para el decano de quiricos).
*** 1793. Aniversario por don Felipe del Oyo. Se pagaron doce escudos. Distribución: un escudo para el
rector que cantó la misa (tiene su parte en el reparto, como los demás capellanes); 0-75 a los cinco quiricos
(a 15 bayolos cada uno); al decano de quiricos 0-23; 0-45 a los tres cantores (0-15 cada uno); 0-15 al pertiguero; a los ministros, maestro de ceremonias y sacristán, 0-20; por dos libras de cera en doce hachas, 0-70;
8-52 escudos repartidos entre los doce capellanes interpresentes (71 bayolos cada uno).
Más importante aún era el control de las infinitas misas de difuntos encargadas por vía testamentaria56. Tanto que el propio Vaticano intervino en la vigilancia del exacto cumplimiento de
aspecto tan taxativo en el ritual católico para el sufragio de los difuntos, la remisión de las penas
del Purgatorio y la ‘cuarta funeral’ cobrada y distribuida por las arcas eclesiásticas57.
Así, por las mismas fechas que se regulaban las tasas de enterramiento, y dentro de las polémicas
pugnas regalistas de la época, Su Santidad “manifestando algún recelo que en las Iglesias de Roma
no se cumpliese exactamente, así el sufragio de los difuntos como la piedad de los fieles en la celebración de las misas, por las cuales unos han dejado su hacienda y otros las dan cada día, prescribió
un Método [decreto 1/X/1704]58 para que en todas las sacristías tuviesen una razón muy cabal
[tabla o catálogo, donde se anoten día por día todos los datos, dejando espacio donde el celebrante
toque del superávit: al rector por dar la bendición en la exposición 0-10; al sacristán y cambio de sacristía 0-15’5; a los
tres ministros (a groso cada uno), con el maestro de ceremonias 0-15; a los quiricos por quitar y poner la máquina 1-20;
pertiguero y tirafuelles 0-21; cantores 0-40 (el organista y el músico que cantó el tantum ergo los pagó la postulación de
la causa); al decano 0-12’5; y a la Casa por la cera 2-00; todo lo restante (5-66 escudos) que quedó se repartió entre los
13 capellanes que asistieron, y tocó a cada un o 43’5 bayolos.
56
ASV., CC., VA., TO XIX. ‘Relación de Testamentos y cláusulas testamentarias pías. Roma, 1797-1810’.
Testamentos
Misas cotidianas (Roma)
Aniversarios Capellanías Heredera ‘Alma’ Oficios
140 (84 H; 56 M) 2.390 (51 solicitantes) –media: 47– 21
8
6
3
57
Ante la creciente ingerencia pontificia en materia económica, cuando ya Urbano VIII pretendió realizar una Visita
Apostólica en 1628 para conocer el patrimonio de los establecimientos religiosos en Roma, “no lo permitieron los oficiales de Santiago, aduciendo que tenía ningún derecho a controlarles al ser una fundación de patronato real, según reza el
preámbulo de sus Estatutos”; véase: M. Vaquero, La renta… op. cit.; ‘Iglesia y Hospital…’, pp. 12-26.
58
ASV., Archivo de la Nunziatura de Madrid. Miscelánea; Cartas; nº 53. 327 y 336-342. Cartas al señor marqués
de Manzera y del secretario de estado a monseñor Acquaviva, por orden de monseñor Zondadari (1704-1705-1706).
“Dos años ha se hizo Reglamento de las obligaciones de misas para su observancia en todas las iglesias de Roma.
Determinación necesaria para cumplir todos los legados píos. Se ha seguido por todas, pero las nacionales han recusado
conformarse [con manifiesto fraude y en perjuicio de los sufragios por las almas dañadas en el Purgatorio]. La justicia de
la orden ha obligado a que se metan en secuestro los réditos de la Iglesia y hospital de San Giacomo dei Spagnoli. Si en
un mes no cumple el Edicto se ponga en interdicto eclesiástico… y persistiendo en su contumacia, al aducir que por ser
nacional no está sujeta a la norma romana, por Visita Apostca. se inste al secuestro de sus bienes”.
802
RELIGIOSIDAD POPULAR Y CULTURA MATERIAL EN LA ROMA DE LOS SIGLOS XVI, XVII Y XVIII
señale: fecha, benefactor, si es por testamento o donación, los fondos dejados en dote, obligaciones
temporales, altares donde celebrarse, las cantadas y cotidianas, por meses y semanas, etc.], así de las
misas perpetuas como de las que cada día se mandan decir, y cuenta aparte de la ejecución de uno y
otro; de manera que al final del año se pusiese de manifiesto tanto las limosnas que la iglesia hubiese
percibido como el cumplimiento dado. A esta santa determinación se han conformado todas las de
Roma, con la excepción y reserva de algunas que llaman Nacionales, entre las cuales una es Santiago
de los Españoles. Aunque se ha usado de todos los medios de benignidad posibles para que reconviniesen voluntariamente, todo ha sido sin fruto, de manera que nos vemos precisados a mandar se
embarguen todos los bienes de aquella Iglesia, y los de todas aquellas que persisten en su contumacia, hasta tanto lo obedezcan... No desagradará esta determinación al Rey, pues no hay razón para
que pueda excluir de la jurisdicción papal cualquier iglesia en todo el orbe cristiano, cuanto mas en
Roma… No embaracen, y antes bien ejecuten obra tan grande”59.
4. Plaza Navona: presencia española en Roma.
Ceremonias religiosas y públicas
Las expresiones religiosas no podían faltar en las sociedades sacralizadas y menos en la ciudad
papal. Aquel escaparte universal debía satisfacer al cardenalato y deslumbrar al resto de las potencias europeas, y todo ello sin descuidar el lucimiento popular en la calle. En definitiva, Roma
era un núcleo clave en la difusión de una imagen nacional española de alegría, de gasto, pompa
o reto comparativo, cuyas celebraciones religiosas se realizaron siempre en la iglesia de Santiago,
mientras las civiles lo fueron delante del palacio real y el espacio público no podía ser otro que
la Plaza Navona. En todas ellas se trató de integrar al pueblo romano, aunque fuese mediante
dinero, pan, vino napolitano, luz, fuegos, ingenios, máquinas y arquitecturas efímeras. No obstante, en su evolución secular, las sonadas fiestas de los embajadores de los Austrias dejaron paso
a las más íntimas de los Borbones, las celebraciones populares renacentistas y barrocas a las de la
Ilustración y las de la hegemonía a las de la decadencia española.
Aunque los castellanos se agrupaban en torno a la iglesia de Santiago de los Españoles mientras los aragoneses lo hacían alrededor de Santa María de Montserrat, la embajada común era
la encargada de la organización de los distintos festejos regios durante la Edad Moderna. Dado
que la fiesta pública se entendía como una fórmula para dirigir, controlar y captar la voluntad popular, sometiéndola al orden y al adoctrinamiento, todas estaban marcadas con similares
atributos: didactismo y dirigismo, buscando una proyección nítida de la autoridad real hacia la
colectividad, encumbrando su jerarquía y sus intereses. En ese sentido, Roma tenía una especial
significación universal, aunque los aspectos ceremoniales pudiesen asimilarse a los nacionales.
Allí presentaban un contexto diferente, debido a las tensas relaciones trono-papado, la competencia con otras cortes europeas y en virtud de los numerosos españoles residentes en dicha ciudad
(“todos concurrían, ambiciosos de ser y parecer parte en los intereses comunes de España; o por
la obligación de vasallos o por el afecto de devotos y obligados a nuestro gran monarca”)60.
59
ASV., Archivo de la Nunziatura de Madrid. Miscelánea; Cartas; nº 56. 313-316 (3-IV-1706).
M. Torremocha Hernández, “Ceremonial político español: fiesta y poder en Roma en la época Moderna”, en L.
A. Ribot y L. de Rosa (dirs.), Trabajo y ocio en la Época Moderna, Madrid, 2001, pp. 65-86.
60
803
Máximo García
Así, las fiestas políticas por la conquista de Granada presentaron ya una doble vertiente: la
religiosa y la profana. Actos sacros (con indulgencia plenaria incluida para cuantos visitaran el
templo de Santiago) a los que asistió en procesión el clero romano, diplomáticos, la colonia española en pleno y numerosos fieles y curiosos; junto a la metamorfosis del espacio sufrida por la
Plaza Navona (el espacio español por excelencia, frente a las francesas Plazas Farnese y de Trinità
dei Monti) para comunicar durante días la sensación de fiesta universal (con luminarias, tañido
de campanas desde el Capitolio, música, arquitecturas efímeras con torres, diversiones bélicas a
la conquista de la fortaleza musulmana, juegos de lanzas y corridas de toros –que nunca podían
faltar; solían lidiarse tres reses bravas–). Ni siquiera la lluvia, que hizo aplazar algunas atracciones
(por esperadas, aún fueron entonces más famosas), pudo minimizar aquel evento. Y en los oficios
religiosos ordenados tras la muerte de Isabel la Católica participaron los cardenales y familiares
del papa junto a los embajadores de todas las potencias extranjeras, una vez suprimido el mercado
semanal de los miércoles de aquel entorno, para poder acceder dentro de la Casa nacional donde
se erigió un suntuoso monumento funerario en su memoria.
Los nacimientos regios de los Austrias constituyeron otro motivo de demostración de la
fuerza mediática española. En ese sentido, el embajador de Felipe IV, don Luís Guzmán Ponce,
protagonizó los más brillantes espectáculos hispanos en Roma, con motivo del feliz nacimiento
del príncipe Carlos Felipe en 1662. Los festejos presentaron, como siempre, vertientes privadas
y populares; tanto los de ejecución inmediata como los posteriores, mucho mejor organizados.
Tres noches seguidas hubo de iluminación en torno al palacio real y en toda la Plaza de España
(“de tal manera que proseguía la luz del día, tan imitada de la multitud de luminarias y fuegos
festivos estuvo”) y constantemente se movían por aquellas calles pífanos y tambores (“correspondientes a tres coros de trompetas que desde dos altas torres hacían no menos grata armonía
al oído que las luces a los ojos”). La nobleza romana y forastera acudió masivamente “los más
por ser identificados por su adhesión a la monarquía”: “media Roma estuvo ocupada en servir a
España durante dos largos meses”; apariciones notorias que expresaban claramente las vinculaciones políticas y las tensiones internacionales. Toda esa parafernalia civil se acompañaba de la
vía religiosa paralela, repleta de procesiones llenas de oropeles y lucimiento exterior (encabezadas por la carroza diplomática tirada por seis caballos napolitanos “seguida de otras muchas, en
plétora tan crecida que no es fácil reducirlas a número”) y, dentro ya del interior del templo de
Santiago, de misas con te deum y la armonía musical garantizada por cinco coros (lógicamente,
la iglesia de Montserrat realizó otra misa de acción de gracias). Esa misma tarde, el ruido que
Fuentes: AEER., INE., Sección Obra Pía, nº 1.562; y AEER., Sección Manuscritos, CB., ‘Relazione del funerale
fatto nella Regia Chiesa di San Giacomo de Spagnoli per la morte…’, Mss. nº 280 (‘Gabineto festivo; relación de fiestas…’, 1662), 362 (‘Memoria de la demostración de gusto y obsequio…’, 1629), 364 (1689), 363, 359 (‘Relación del
funeral y exequias…’, 1645, 1612 y 1714; Pedro Sudrez, Relación de las honras que la nación española hizo en Roma a la
reina doña Margarita de Austria, Roma, 1612), 49 (1612), 394 (‘Noticia tocante a lutos de Personas Reales’, 1740), 367
(‘Relación de las honras…’, 1724), 386 y 395 (‘Función…’, 1729).
Bibliografía: J. M. Nieto Soria, Ceremonias de la realeza. Propaganda y legitimación en la Castilla Trastámara, Madrid,
1993; M. Torremocha, A. Cabeza y R. Martín, “Conmemoraciones festivas en Roma: los natalicios de los Borbones
españoles durante el siglo XVIII”, en Hispania, 188 (1994), pp. 865-881; y C. J. Hernando, “Ideología ilustrada y gusto
neoclásico: la imagen de Carlos III en las exequias realizadas a su muerte en la iglesia de Santiago de los Españoles en
Roma”, en De la Ilustración al Romanticismo, Cádiz, pp. 245-255.
804
RELIGIOSIDAD POPULAR Y CULTURA MATERIAL EN LA ROMA DE LOS SIGLOS XVI, XVII Y XVIII
hacían la gran cantidad de morteretes disparados se mezclaba con la repetición de otra procesión
organizada para ir a cantar vísperas, cuando “el suplemento de infinitas luces artificiales alargó
la vida al día por muchas horas”. La asistencia seguía siendo tan masiva que a las seis de la tarde
“gente de todos los estados no cabía en la plaza…; halló la curiosidad y el deseo lo que negaba
el sitio para satisfacer su sed, situándose aún sobre los tejados y en la cúpula de Santa Inés”.
Tan importante o más, en el mismo hospital castellano se construyó una espaciosa galería para
agasajar a todos con comida y bebida.
Espectáculo aleccionador para demostrar el singular papel universal de los Habsburgo. Toda
la decoración interior de la iglesia de Santiago tenía esa clara intención adoctrinadora, y, por eso
mismo, uno de los motivos centrales era “un Santiago Apóstol a caballo –increíblemente suspendido en el aire–, con la espada desenvainada, fulminándola contra los enemigos de esta Corona,
con quienes jamás ha hecho ni puede hacer paces, que son todos los que lo fueren de Dios”. Y en
toda la Plaza Navona (durante más de cuatro horas por la tarde) se montó “una impresionante
arquitectura que imitaba las murallas de Troya: todo empezaba a arder tras el caballo de fuego,
con luces, ruidosos rimbombos de artillería, penachos de cohetes, rayos, estrellas y otras invenciones ígneas; tras consumirse, se descubrió triunfante una estatua gigante: la monarquía española,
representada en ella la virtud; aunque les costase marcharse a los romanos, todos fueron saliendo
para poder contemplar acto seguido los fuegos que tendrían lugar en la Plaza de España”. Eso
no fue todo. Estaba prevista otra jornada de fiesta cuatro días después, “que las más frecuentes
conversaciones discurrían sobre su vistoso ingenio y el espectáculo de fuegos”. La transformación
de aquel espacio español fue total tras montarse una enorme galería en el palacio real ricamente
revestida de oro y sedas. Tal ambiente festivo se reforzaba por la algarabía popular generada a lo
largo de la tarde (las gentes se agolpaban y las carrozas no podían circular, impidiéndose el paso
mutuamente) por las cajas de guerra, pífanos, trompetas y clarines “que alegraban el aire”, por
los voladores, cohetes buscapiés y todo el artificio sonoro (“que se prolongó sin interrumpirse
jamás, por espacio de hora y media”), por la merienda repartida (“dulces de Génova y Nápoles,
infusiones variadas, garapiñas de nieve y otras mil novedades”) y aún más debido a la “enorme
fuente de vino de Nápoles, de tres tazas de alta, que estuvo continuamente corriendo, y con tantos gastadores alrededor que no fue menester hacer conductos al remanente con ser el manantial
tan abundante”. Era normal que se vitoreasen aquellas escenas y brindasen contentos al grito de
“¡viva España!” (en 1527 sólo gritaban “¡España, España!”).
Medio siglo después, los natalicios de los Borbones introdujeron cambios estéticos y de significación política importantes, en el sentido de que las funciones se restringieron al ámbito
religioso, adquiriendo ya un carácter más privado y de mayor austeridad.
Las bodas de príncipes y monarcas tuvieron menor repercusión que sus nacimientos. Se celebraron de forma más privada, aunque, en 1728, el doble enlace principesco español fue más
lujoso y participativo, con un gran convite y el correspondiente cortejo organizado en la Plaza
Navona, con su balcón y galería de tablas, luminarias en el palacio, linternones, una gran máquina de fuegos sobre la fuente de la Barccacca –de la que no dejaba de manar el vino–, dos días de
música de tambores y trompetas, y refrescos en abundancia (con chocolate caliente, aguas frescas
y bizcochos). Otra novedad festiva de aquel evento fue la seguridad: la guardia suiza vaticana
controlaba las bocacalles, cerradas al tráfico que desembocaba en la plaza.
805
Máximo García
El ceremonial funerario fue mucho más imponente. Desde los Reyes Católicos se fraguó la
escenografía fúnebre barroca para plasmar públicamente los funerales españoles en Santiago de
Roma. En las exequias romanas también se mezclaba el luto con el entretenimiento. La muerte
de los reyes siempre presentaba rasgos de exaltación política regia y aspectos rituales. Entre los
primeros, destacaban los actos religiosos ligados a misas y responsos. En ese sentido, los embajadores españoles en los Estados Pontificios pretendieron que la iglesia de Santiago corriera con
parte de aquellos gastos rituales, ya que dicha institución se quedaba con la cera sobrante y con
el monto de la venta de los decorados efímeros colocados dentro del templo (repartida como
limosna entre los pobres). Comunicada la luctuosa noticia a la Santa Sede, al Papa y al colegio
cardenalicio, inmediatamente se iniciaban los preparativos para la decoración del santuario,
centrados en el catafalco, que solía adornarse con estatuas del fallecido (hasta que el arquitecto
no lo realizase y se colocase en el escenario adecuado no empezaban los rituales sacros, lo que
podía retrasarse considerablemente o, más raro aún, como ocurrió tras el fallecimiento de Luís
I, “en sólo ocho días se dispuso con gran magnificencia el lúgubre aparato, que más parecía
teatro festivo que representación fúnebre”). Esa rapidez no se repitió en la disposición de las
exequias del primer Borbón (aunque trabajasen día y noche) y más aún (seis meses) se pospusieron las honras de Bárbara de Portugal. La maquinaria elaborada centraba el interés público,
llegando a causar tanto interés que era costumbre que se dejase expuesta para admiración de
los romanos tras la celebración de las funciones litúrgicas del funeral (la erigida para Felipe V
permaneció treinta días “para satisfacer la curiosidad del pueblo que en continuo flujo y reflujo
concurría desde salir el sol hasta el anochecer, diariamente; y habiéndose dignado Su Santidad
venir también una tarde a hacer oración y ver la iglesia –en cuyo tiempo se iluminó toda–,
dando muestras de particular admiración y contento, dijo al entrar: me dispace el asumpto,
ma questo e cosa superba”)61.
En el interior del templo todo se disponía según la costumbre, transformándose éste con
ricas telas de luto e iluminándose con profusión, lo mismo que se reformaban sus alrededores
(con tablados y tapizándose el recorrido hasta la sacristía; con tal armonía en los funerales
por Fernando VI que “fue universal opinión el no haberse visto en tiempo alguno en Roma
función fúnebre más sobresaliente y cumplida en todas sus partes”). Aquella propaganda
política tampoco perdía su poder de intercesión divina por el alma del finado tras las misas
cantadas allí y en otras capillas de Roma (las del Quirinal, San Carlos de los milaneses o en las
de Minerva, San Andrés della Valle y Santa M.ª la Mayor). Y aunque aquí fueron más parcos y
limitados, los lutos eran otro habitual símbolo externo de sentimiento (y gasto), contribuyendo a la transformación cotidiana. Popularmente, también se vestía y daba limosna a los pobres
(en 1559 o 1645), publicitando siempre todo el conjunto una imagen de triunfo y defensa de
la religión, como se desprendía del simbolismo de los cortejos, las arquitecturas efímeras, los
epitafios y los sermones fúnebres que mostraban el ‘ideal salvífico supremo’ del difunto. Todo
61
Véanse: V. Soto Caba, “Teatro y ceremonia: algunos apuntes sobre exequias barrocas”, en Espacio, Tiempo, Forma,
2 (1988), pp. 111-138; M. Moli Frigola, “‘Pietas Romana’. Le procesioni”, en Roma Sancta. La città delle basiliche, Roma,
1985, pp. 130-177; M. Moli, “La Roma de las Naciones. Fiestas españolas: Palacio de España, centro del mundo”, en El
arte de las Cortes Europeas del siglo XVIII, Madrid, 1987, pp. 489-512; o S. Carandini, “Roma: gran teatro del mondo.
Feste e societá nel XVII secolo”, en Ricerche di Storia dell’Arte, 1-2 (1976), pp. 71-73.
806
RELIGIOSIDAD POPULAR Y CULTURA MATERIAL EN LA ROMA DE LOS SIGLOS XVI, XVII Y XVIII
en paralelo con las celebraciones realizadas en la corte madrileña al producirse los decesos –o
las proclamaciones– papales62.
Así, Santiago se transformaba en un ‘teatro de la muerte’, con sus ‘castillos del dolor’ –o
‘teatros de la muerte o de gloria’ en sus ceremonias fúnebres–, con sus catafalcos mortuorios de
arquitectura efímera, adornándose el interior del templo y las fachadas de la Plaza Navona y la
Sapienza. Decoraciones que servían de reclamo y propaganda manifiesta de los fastos españoles
en la ciudad barroca por excelencia: la nación española se unía de esa forma a aquel festival63.
En 1612 ó 1645: “la fachada de la iglesia y toda la Plaza Navona estuvo llena de sayal negro, con
medallones lúgubres e insignias fúnebres ornamentadas; y en la puerta los soldados de la guardia
suiza de Su Santidad”. En los funerales masculinos aumentaba el boato y la decoración exterior.
El interior del templo se distribuía como un teatro, con su escena para los actores principales y el
sector destinado al público. Allí seguía primando la bayeta negra, los epitafios con las obras pías
realizadas por las difuntas y hasta podían construirse diversos coretti o recintos para damas o nobles. Los bancos se recubrían de paño oscuro, los primeros reservados para la numerosa prelatura y
acotando un puesto de honor para el embajador (“sobre la grada, en una silla al final del coro del
evangelio”). Preferencias honoríficas que generaban altercados con los cardenales presentes en virtud
de la presidencia de los actos. Bajo la bóveda central se disponía la tribuna del altar mayor con su
monumento, “con aparato de bellísimo ornato” y todos los prelados recibían una candela de dos libras. La decoración del catafalco constituía el aderezo principal de aquel ‘circo efímero’. Primorosos,
de tres alturas, enlutados, con pinturas y poemas alusivos, estatuas, columnas, pedestales, pirámides,
inscripciones y escalinatas. Siempre rodeados de candelabros y velas con su cera junto al túmulo.
Algunos, impresionantes expresiones barrocas, “quedaron expuestos, con sus cien candelotti di cera
accessi, a la vista de toda Roma durante mucho tiempo” (1645).
Exequias siempre con suntuosos coros e instrumentos, oraciones funerarias, una docena de
huérfanos e infinidad de misas en numerosos altares afectos a la nación española “más de 300 desde
el Avemaría del alba hasta dos horas después de mediodía” (imitando lo decretado por Felipe III en
España en 1612 tras la muerte de Margarita de Austria: “1.700 rezadas, 54 cantadas, 314 en altares
privilegiados, 20.000 en altares corrientes y otras 40.000 en diferentes santuarios nacionales”); aunque en el Setecientos ya no se hiciesen tan singulares demostraciones públicas como antes64.
62
AEER., Mss. 367 y 386; y AEER., Obra Pía, nº 1.562.
Véase: M. Moli Frigola, “Teatros de la muerte y de la gloria. Representaciones fúnebres para mujeres españolas en
Roma en el siglo XVII”, en a cura di G. de Gennaro, Colloquium Calderonianum Internationale, L’Aquila, 1983, pp. 569608. Relación de las Exequias fúnebres por reinas de España (Margarita de Austria, 1612; Isabel de Borbón, 1645; María
Luisa de Orleáns, 1689; y Mariana de Austria 1696-97), por infantas y princesas (Juana de Austria, 1630; Isabel Clara
Eugenia, 1633; y sor Margarita de la Cruz, 1633), mujeres de altos funcionarios y embajadoras (marquesa de Brienza,
1649; duquesa de Uceda, 1671; y la duquesa de Cardona, 1697) e importantes mujeres españolas fallecidas en la misma
Roma (desde Luisa de Herrera, 1600; Jerónima de Tobar, 1603; Catalina López Valencia, 1631; Felisa Pérez de Alcalá,
1638; Luisa Costa de Herrera, 1677; hasta Leonor de Pimentel, 1685).
64
AEER., INE., CB. Ms. 359. ‘Relación del funeral y exequias…’; ff. 1-32, 53-56, 57-64, 73-77, 124-127 y 194200. Honras regias y ‘lacrimógenas funciones’ en las que siempre “tras almorzar los soldados a la puerta de la iglesia, diéronse grandes lutos, vistiéronse muchos pobres, hiciéronse grandes limosnas, hubo gran aparato, autoridad y majestad en
todas las cosas, echáronse fuegos por las ventanas de la Casa, a una parte y otra de la plaza… [que] después de la solicitud
espiritual, como parte primera de la vida del alma, es necesaria la diligencia corporal para sustentar el ordinario mantenimiento de la vida humana”, y todos los prelados recibieron velas de a libra, de a tres los administradores de Santiago y los
ministros papales de ceremonias. Importó el gasto: 6.856 julios.
63
807
Máximo García
Otra festividad española fue la de la Archicofradía de la Santísima Resurrección de la nación
española, celebrada anualmente el día de Pascua con su solemne procesión nocturna de más de
dos horas (el Sacramento se recogía antes del alba): el cortejo discurría por la Plaza Navona, cuyo
centro se adornaba con una torre de la que salían fuegos artificiales, disparados en cada una de
las cuatro paradas realizadas (el último más abundante), mientras todo el recorrido se animaba
con el canto de motetes y con la música de varias capillas de la ciudad (abrían el séquito las trompetas, seguidas de peregrinos y criados, y el camarlengo de la cofradía con su pendón, la colonia
castellana en pleno –sin orden de prelación–, la imagen de la Virgen –portada a hombros por
cuatro prelados, mientras otros cuatro llevaban antorchas–, clérigos y frailes, el gobernador de
la hermandad y el embajador con el Santísimo expuesto bajo palio). Y eso que desde 1596, tras
‘congregación particular’, se venía acrecentando el antagonismo de Santiago de los Españoles con
esta otra institución castellana en Roma fundada formalmente en 157965. Las fricciones siempre
giraron en torno a problemas de competencia, discutiendo sobre el lugar a ocupar por sus miembros en las procesiones, sobre los enfermos internados, el uso de los locales o el reparto de los
derechos testamentarios y las donaciones. Las polémicas fueron ásperas y las negociaciones nunca
alcanzaron el acuerdo: ante la crítica contracción de los ingresos del XVII, eran rivales a la hora de
granjearse el favor y el dinero de los cada vez menos, y más pobres, romanos residentes. Pese a su
estrecha convivencia en la urbe y su común identidad nacional, llegaron a poner en tela de juicio
la propia existencia de la hermandad, pues sus objetivos ya eran bien atendidos tradicionalmente
por la iglesia-hospital (“confortar humana y espiritualmente a los múltiples hispanos menesterosos asentados en Roma, solicitando en 1670 al Papa la liberación de un preso, como prerrogativa
de todas las archicofradías romanas”) y hasta se reunían en una habitación prestada por la Real
Casa (quien también les alquilaban una bodega donde reunir sus enseres)66.
5. El Establecimiento castellano: la iglesia y hospital de Santiago
de la nación española
“Con mis desaliñados andrajos salí de casa, próxima a la Plaza Navona, para pasar al hospital
de Santiago a oír misa. Como sabes, es para los nacionales españoles, excepto los aragoneses,
que tienen la de Nuestra Sª de Montserrat. Es asistida de crecidas rentas para alivio de pobres,
enfermos y peregrinos, y en esta sala se les da cama por algunos días a todos los que llegan,
contribuyéndoles la casa con su limosna. Dentro hay un bello titirimundi. En la enfermería
admirarás el aseo y la limpieza, su cuidado constituye su principal instituto; divisamos una recua
de camas, con división de estancias para distinguir personas y dolencias… Hay cirujano y botica
con todo lo necesario, y aquí encuentra cada uno el cuidado, la solicitud y el alivio en cuerpo y
65
AEER., Ms. 364. Véase: J. Fernández Alonso, “Santiago de los Españoles y la Archicofradía de la Santísima Resurrección de Roma hasta 1754”, en Anthologica Annua, 8 (1960), pp. 279-329.
66
“Gregorio XIII la fundó en San Giovanni. Se encargaban de visitar a los enfermos españoles, repartiendo limosnas
según su necesidad. Trataban de liberar, diariamente, a los encarcelados patrios. Y en Pascua de Resurrección armaban
procesión y fiesta solemne, con gran aparato: el concurso de gente era tal que no cabían en la Plaza”; C. Fanucci, Trattato…, op. cit. Cofradía Resurrección de Jesucristo de la Nación Española, pp. 378-379 (cap. XIX).
808
RELIGIOSIDAD POPULAR Y CULTURA MATERIAL EN LA ROMA DE LOS SIGLOS XVI, XVII Y XVIII
alma, al concurrir los mejores médicos de Roma y no excusar las más costosas medicinas para
las curaciones, además de celebrarse con devoto amparo y con el mayor decoro las funciones
del culto divino, resplandeciendo aquella piedad cristiana que siempre ejerce la fe española:
este es el refugium peccatorum por algunos días, y si no existiera esta Santa Casa para ayudar
en tanto a los pobres castellanos, muchos serían en Roma pasto de la miseria y sacrificio de
la desdicha”67.
La real iglesia y hospital de Santiago y San Ildefonso de la nación española en Roma “contaba con reliquias muy preciadas y ornamentos decentes para el servicio del culto”. Además
de su comunidad de capellanes, su enfermería reunía camas suficientes para albergar por
separado a hombres y mujeres, pobres castellanos, atendidos por médico, sangrador-cirujano
y boticario. Sito también en aquella Casa, el hospicio servía para recoger a peregrinos y dispensantes nacionales, a quienes se daba alojamiento durante un máximo de tres días (y seis
reales un pan).
Después de las primeras dotaciones68 otras familias españolas bienhechoras69, hasta 1500,
hicieron diferentes fundaciones de misas y sufragios, dejando para ese fin memorias y donaciones a la Real Casa. En esa línea se distinguió en 1484 el obispo de Ciudad Rodrigo, don
Alonso de Paradinas, quien, como gobernador del hospital de Santiago, “amplió y restauró
iglesia y hospital en la Plaza Navona” (dejaron el de mujeres en su primitivo lugar hasta 1570,
cuando se compró una casa inmediata a Santiago a Nicolás Molat para establecerse allí separadas). Las rentas de los establecimientos pasaron de 1.500 escudos a evaluarse ya en 17.000
hacia 1739 (fruto de nuevos legados píos). Así, y aunque varios autores insisten en que las
fundaciones no eran tan frecuentes en la Roma papal como lo fueron en Castilla en periodos
semejantes, casas y mandas pías fueron la clave económica para el sostén de aquellos centros
españoles en Italia.
Su patrimonio procedía de donaciones, compras y reinversiones. Las fundaciones pías
(125, entre 1467 y 1750) solían acompañarse de legados de viviendas (una treintena): las
rentas inmobiliarias aseguraron la vida de la institución. El 72% de ellas se produjeron de
1500 a 1650, momento en el que también destacaron, las casas donadas (que empezaron ya a
ser sustituidas por dinero en metálico y títulos de deuda pública –‘lugares de monte’– después
de 1550)70.
67
R. Pérez y R. M.ª González, Pretendientes y pícaros…, op. cit., Segunda Parte del Passeo, pp. 92-109.
Seguimos aquí las interesantes ideas de M. Barrio Gozalo, “La Real Casa de Santiago y San Ildefonso de la Nación
Española de Roma a mediados del Setecientos”, en Anthologica Annua, 41 (1994), pp. 281-309.
Véanse también: J. Fernández, “Las Iglesias nacionales de España en Roma. Sus orígenes”, en Anthologica Annua, 4
(1956), pp. 9-96 (donde ofrece una completa relación de los primeros bienhechores y de las fundaciones piadosas aceptadas oficialmente, 1497-1753); M. Vaquero, “Proiezione sociale e risorse economiche di San Giacomo degli Spagnoli
alla fine del ‘400”, en Studi Romani, 38/1-2 (1990), pp. 69-82; y J. Delumeau, Vie économique et sociale de Roma dans la
seconde moitié du XIVe siécle, París, 1975.
69
AEER., Cuentas de la Capilla de la Asunción (1597-1607) y otras Memorias, 1605-07 (nº 825); y Registro de
entrada y salida de caja por cuenta de las memorias, 1609-97 (nº 1.739).
70
AGS., Estado, lib. 202. El Libro Maestro ofrece la razón de las capillas de la I. Santiago, sus titulares y fundadores.
68
809
Máximo García
Procedencia del patrimonio de Santiago de los Españoles (1450-1750)71
Periodo
1450-1549
1550-1649
1650-1750
Fundaciones Piadosas
34
27,2%
68
54,4%
23
18,4%
Casas Dinero/lugares monte
23 (79,3%)
12
5
44 (60,3%)
1
17
Toda Herencia
2
14
4
Otras
1
11
2
En 1551, don Constantino del Castillo “fundó y dotó la capilla de Nª Sª de la Asunción con
34 escudos de oro al año sobre la hipoteca de varias casas sitas en la via dei Pontifici, con la carga
de dos misas rezadas semanales y cuatro cantadas al año” (lo ratificaba en su testamento de 1565,
además de legar siete casas, 47 lugares de monte –mil escudos–, dos censos –de 32 escs.– y 2.800
escudos en metálico); en 1562, el cardenal don Bartolomé de la Cueva ordenaba por vía testamentaria ser sepultado en Santiago, a la que mandaba doce paños de brocado; Gaspar de la Concha,
en 1604, “para ayuda de curar pobres”, cedía su carroza; en 1685 la testamentaría de la duquesa de
Sermoneta, doña Leonor de Pimentel, donaba a dicha iglesia “30 lugares de monte, con la carga de
tener expuesto el Santísimo los primeros domingos de mes”; el también cardenal don José Sáenz de
Aguirre, en 1699, su librería “para que con el producto de su venta se fundase en su hospital una
memoria perpetua por su alma”; y, en 1750, la viuda de Ignacio Basani, boticario de esa Real Casa,
hacía entrega de la mitad de su botica y sus joyas (en total 3.050 escudos; –se devolvían a dicha
Petronila Laudalio 730 en alimentos–). La gran mayoría de los donantes eran castellanos (88%),
seguidos de italianos (romanos), más algún aragonés, portugués o francés. Y más del 57% eran
eclesiásticos: entre los seglares sólo destacaba el elevado porcentaje, 65%, de mujeres.
Aquellas donaciones –salvo tres– estaban sujetas a cargas pías concretas: en su mayoría memorias de misas o aniversarios (91 –el 73%–); seguidas de quince fundaciones de ‘capellanías
nacionales’, seis dotes para casar doncellas pobres, dotaciones de las fiestas de la Inmaculada o de
Santa Ana y otras para curar pobres, además del establecimiento de capillas de música (en 1659,
Francisco de Vides) o la constitución de patronatos perpetuos (como el que desde 1630 Pedro
Foix mandó administrar a la Congregación de los Cuarenta, debiendo emplear sus rentas en tres
partes: “sacar de la cárcel el día de su muerte pobres presos por deudas, prefiriendo en igual necesidad a los españoles [encarcelados durante más de dos meses; por deuda verdadera y no fingida
y no procedente de delitos; y que no se excediese en más de treinta escudos la liberación de cada
pobre]; casar pobres doncellas de Castilla, dando a cada una 30 escs.; y, la tercera, repartida en
limosnas para misas”).
Hasta 1602 se crearon once capillas privadas. La religiosidad de la época generó aquel arrastre de bienes hacia la institución, cubriendo el deseo de perpetuar la memoria terrenal mediante
la satisfacción de los gastos de su funcionamiento. Por su parte, las memorias y legados testamentarios para otorgar dotes matrimoniales se iniciaron tras la importante manda pía realizada
71
Composición Porcentual Ingresos de Santiago de los Españoles (1499-1609)
1499-1525
1526-1550
1551-1575
1576-1609
Alquileres
83%
81%
85%
70%
Limosnas
17%
18%
10%
15%
‘Montes’ y Censos
-1%
5%
15%
Fuentes: M. Barrio, “La Real Casa de Santiago y San Ildefonso…”, art. cit.; y M. Vaquero, op. cit., p. 43.
810
RELIGIOSIDAD POPULAR Y CULTURA MATERIAL EN LA ROMA DE LOS SIGLOS XVI, XVII Y XVIII
por el religioso Constantino del Castillo, y aunque su control efectivo crease serios problemas
morales, pues “ir un capellán solo a visitar y hacer información de las dichas parece muy mal
y da nota de poca honestidad, y es contra el estilo de las demás compañías de Roma que en tal
acción fueran los gentiles hombres de dos en dos a hacer símiles visitas con mucho ejemplo y
celo de caridad”72.
Sus condiciones sirvieron de modelo a las otras fundaciones erigidas con ese mismo fin. En
1575, la viuda del secretario de Santiago, Blas de Casarrubios, donó 2.700 ducados en títulos,
para dotar, ahora (memoria García Sánchez), “a jóvenes españolas que entrasen en la vida conventual”. De nuevo ese año jubilar, Policena Veri, de Ferrara, entregó títulos de monte pío por valor
de 600 escudos, para “casar más de una joven; y vestir y ornar a pobres de vida honesta”. Antonio
de Fonseca, además de erigir y sufragar la capilla de la Resurrección, instituyó en 1586 un depósito de 360 escudos en varios montes para “seis casaderas, portuguesas preferiblemente, con una
dote de 50 escs.”. E Isabel Pérez de Peramato (memoria Ojeda), en 1587, legaba otros ‘diez títulos
píos’, con la obligación de destinar sus intereses “a la dotación de una doncella española”.
Las ‘Donaciones y Limosnas’, aunque poco cuantiosas y muy irregulares debido a la fluctuante llegada de peregrinos o a la caprichosa generosidad de los fieles, fueron ingresos que
también provenían de aniversarios, derechos de sepultura, préstamos, ofrendas pías o la venta
de cera usada. En 1527 Santiago se benefició de una masiva afluencia de dádivas y donativos
dados por bastantes soldados imperiales que en un gesto de arrepentimiento esperaban expiar
así su pecaminoso ‘saco’. Lo mismo que de diferentes legados testamentarios (como el de
Alfonso de Paradinas). Solían encontrarse a los mismos personajes concediendo préstamos,
otorgando limosnas, ocupando una casa, fundando una capilla o participando en las reuniones
de la congregación; el caso de García de Gibraleón fue emblemático. Así, tejiendo una privilegiada red de relaciones, la iglesia-hospital acabó identificándose con una parte de la comunidad
castellana en Roma, compuesta por una minoría de purpurados y altos dignatarios eclesiásticos,
mientras los benefactores seglares siempre fueron pocos, y de la lectura de sus testamentos no
se desprende una especial devoción y trato de favor hacia la institución que les acogía en Plaza
Navona (contrariamente a lo que ocurría con su homónima Montserrat, donde los mercaderes
catalanes y aragoneses allí radicados sostenían su templo con donativos y cuotas periódicas). En
cambio, en Santiago cuando se abrían al final de cada año los cepillos de las limosnas sólo se
recogían unas pocas monedas, las ofrendas dejadas el 25 de julio, día del apóstol, también eran
escasas y tampoco se llegó a postular por la ciudad “con colectas entre personas de su nación
para ayuda de los gastos de su hospital”: “sólo Santiago de los Españoles carece de una símil
gracia, no teniendo más efectos que los pocos que la piedad de los nacionales quiere aplicarle,
dejando con ello más gravamen que utilidad a la iglesia, al distribuir anualmente en misas y
dotes a doncellas hijas de castellanos lo mismo que la dejaron sus piadosos bienhechores”73. En
todo caso, limosnas y ‘pecunios’ eran escasos, y sólo aumentaban (hasta el 20%) en los Años
Santos, en virtud de una mayor generosidad de los allí residentes y por las propias entregas de
los peregrinos hispanos.
72
73
AEER., Fundación Constantino del Castillo y capilla Asunción (nº 611, 821, 1.227 y 1.616); y nº 1.237, 1.193 y 26.
AEER., nº 2.193.
811
Máximo García
Ya durante el siglo XVIII, en cambio, el protagonismo, por encima de esos legados píos precedentes, provenía de las compras de bienes urbanos (cuyo objetivo era la concentración en varias
zonas céntricas de Roma para su mejor explotación) y de la inversión de los ‘lugares de monte’
–fórmula romana de la deuda pública– (además de beneficiarse de otras ofrendas, de las pecunias
procedentes de derechos de sepulturas, de la venta de cera usada, de la cesión del espacio de la
Plaza Navona anterior a la fachada de su iglesia o del “aceite para la lámpara de la capilla de San
Diego que abona la marquesa de Gauchi”). En suma, aunque aquellas ‘donaciones y limosnas’ y
las ‘capillas y dotes’ eran capítulos claves de sus balances anuales, el 65-75-80% de los ingresos de
Santiago de los Españoles provenían de los ‘alquileres inmobiliarios’.
A partir de esos ingresos, sus Estatutos (aprobados en 1586) fijaban las obligaciones de aquella
Real Casa, centradas en el cuidado de la celebración de los oficios divinos (“guardando el orden
de las tablas que están en su sacristía”) y la visita diaria asistencial de los enfermos (“tomando
cuenta al mayordomo de la ropa que dejen los que mueren en el hospital para su correcta distribución y de los dineros de limosnas que éstos hicieren fuera de las cajetas”). Por eso, buena
parte de sus gastos se relacionaban con el culto y sus 24 capellanes: por memorias y aniversarios,
músicos cantores “en las celebraciones religiosas solemnes y de Semana Santa”, misas, cera, mantenimiento del templo y aguinaldos. La otra gran partida derivaba de la data originada por el
hospital y la asistencia a enfermos y peregrinos, “cuidándoles con caridad y diligencia; el médico
no falte a diario; el boticario dé las medicinas más frescas y mejores; las raciones sean a su tiempo
y bien sazonadas; y el enfermero sea amoroso y solícito en darles a su hora lo recetado” (“traten a
los peregrinos con humanidad y haya limpieza en el alojamiento y la ropa de cama, recibiendo sus
tres pablos”). Además, debían atenderse los importes de las 24 dotes concedidas por la institución
a doncellas pobres para casarse o ‘salir del siglo’, atentos a la voluntad de los bienhechores fundadores de tales obras pías (con cuantías variables entre 25 y 50 escudos cada una)74. Destacando
la memoria de del Castillo para once doncellas casaderas, recibiendo cada una 44 escudos (las
candidatas debían ser hijas de súbditos españoles, pero con un riguroso orden geográfico –castellano, valenciano, aragonés, navarro, catalán, portugués, borgoñón, alemán, flamenco, de Siena,
napolitano, sardo–, acreditarían su estado de absoluta indigencia económica y, una vez elegidas,
no podrían abandonar la ciudad sin autorización). También sufragaban las procesiones y otras
ceremonias celebradas en la Plaza Navona los días de Pascua de Resurrección, el Corpus Christi
y del apóstol Santiago todos los años, y los actos públicos obligados tras los bautizos, enlaces o
fallecimientos de la familia real. Otros desembolsos menores se vinculaban a los aguinaldos navideños, “vestidos, zapatos y cera dados a las doncellas agraciadas”, el ‘agua virgen’, la festividad de
la Asumpta, “el pago de cien escs por la décima que la bula del Papa ha cargado a todas las iglesias
y monasterios para ayudar a la guerra contra los infieles” o “el desencarcelamiento de los presos
por cuenta de la memoria de Foix Montoya”75.
74
AEER., Memorias de fundaciones de dotes (nº 26); Registro de cargo y descargo por dotes de las memorias, 160849 (nº 789); Protocolo de instrumentos de dotes, 1576-98 (nº 1.477); Promesas de dote con cargo a las fundaciones de
García Sánchez y García de Ojeda, 1585-94 (nº 827); y Cláusulas de cierta memoria de dotes, 1723 (nº 1.470).
75
M. Barrio, “La Real Casa de Santiago…”, art. cit. AEER., Fundación Pedro Foix Montoya (nº 788 y 1.746).
“La cofradía nacional de Santiago administraba 15 dotes, ayudaba con limosnas a las pobres vergonzantes de todas las
naciones y hacía muchas obras pías y de caridad. La buena memoria de Constantino del Castillo, obispo de Cuenca, dejó
812
RELIGIOSIDAD POPULAR Y CULTURA MATERIAL EN LA ROMA DE LOS SIGLOS XVI, XVII Y XVIII
Y como su congregación era responsable de un hospital masculino y otro femenino para
la recepción, asistencia y sustento de los nacionales menesterosos, en ciertas fiestas los oficiales
compraban un cordero o carnero, con las correspondientes raciones de pan, para repartirlo entre
los capellanes y los pobres allí encamados –costumbre iniciada en 1499 ante el aflujo masivo de
peregrinos españoles que llegaron para ganar las indulgencias de aquel Año Santo–. A principios
del XVI se hablaba siempre de unas diez-catorce mujeres hospitalizadas, mientras que en el hospicio masculino se atendían a entre setenta y noventa. También tuvieron que atender a una loca
que vagaba desnuda por la ciudad: tras su aislamiento, sufragaron su traslado al hospital de locos
de Sevilla. Con todo, en numerosas ocasiones, el incremento de sus gastos por la atención hospitalaria se vinculaba a las “periódicas inundaciones de miles de viajeros y peregrinos” que llenaban
Roma durante la celebración de los Años Santos. Así ocurrió, por ejemplo, en el de 1575 (unos
dos mil escudos: el 39% del descargo global), mientras que el Jubileo de 1600 supuso el pago de
otros 3.500 (un 34%). En suma, si primero se atendió a la construcción del templo, a partir de
1550 la institución centró más sus desembolsos en el marco hospitalario76.
Los administradores de Santiago actuaban de albaceas testamentarios y llevaban cuentas separadas de su cumplimiento. No obstante, debido a la insuficiencia presupuestaria para cumplir
los fines originales o en virtud de que con frecuencia “se echaba mano de los fondos de las dotes
para suplir momentáneas carencias de líquido”, se generó un enorme caos contable y “con excesiva
negligencia se aseguraron dotes sin tener un real conocimiento de los recursos disponibles”. Así,
ya a comienzos del XVII dichas memorias sólo habían recaudado dos mil escudos, cuando tenían
comprometidos para dotes entonces unos ocho mil (“se halló que la capilla de del Castillo debe
a esta iglesia gran cantidad de dinero, procedido de haber ido siempre prometiendo en los años
pasados más dotes de las que podía caber y cumplir con la renta anual que tiene, con esperanza de
las que viniesen a vacar”). Y eso que sus rentas fijas anuales ascendían a: 753 escudos (fundación
Castillo), 361 (memoria Fonseca), 162 (G. Sánchez), 75 (Ojeda) y otros 72 la de Policena77. Por
eso, era habitual que se anotara: “se sacaron del dinero de las dotes que está en el arca 300 escudos,
tomados prestados y en cuenta del gasto que se va haciendo en la Casa de Santiago”; “y 121 para
pagar a los artistas que trabajan en la fábrica de la plaza Navona, que se toman prestados de las
memorias”; o que, incluso, se cancelaran 1.200 misas de las inicialmente previstas en la capilla de
la Resurrección. Aquel problema nunca se solucionaría; por el contrario, se agravó, y en 1750 el
déficit entre las dotes no pagadas y las deudas de las memorias ascendía ya a 14.000 escudos78.
la obligación de que cada año se dotaran catorce españolas, vírgenes y de buena fama, con 44 escudos en dinero y diez en
vestidos femeninos; así se hacía tras la fiesta de la Inmaculada Asunción. Y Giovanni Bautista, comerciante, en la fiesta
de la Natividad de Nuestro Señor dotaba a cuantas jóvenes se pudiera, siendo pobres de bienes pero ricas en honestidad
y bondad”. También la cofradía de Sta. M.ª de Montserrat de Aragoneses hacía fiesta solemne con gran aparato el día de
la Purísima, distribuyendo candelas bendecidas; y el Jueves Santo promovía un sepulcro. Su iglesia poseía indulgencias y
altares privilegiados; C. Fanucci, Trattato…, op. cit., p. 325-329 y 338-340.
Véanse también: I. Chabot y M. Fornasari, L’economia della carità: le doti del Monte di Pietà di Bologna (secoli XVIXX), Bologna, 1997; y Ch. F. Black, Italian confraternities in the Sixteenth century, Cambridge, 1989.
76
M. Vaquero, La renta… op. cit., ‘Iglesia y Hospital…’, pp. 12-26; y ‘Estructura financiera de Santiago’, pp. 29-65.
77
AEER., nº 26 y 1.191.
78
AEER., nº 1.739 y 1.193.
813
Máximo García
*****
En ese contexto, la unión de la iglesia y hospital de Santiago y S. Ildefonso de la nación española en Roma con la monarquía fue prosperando. Desde entonces, en la Plaza Navona se formó
un importante complejo residencial que englobaba en una sola manzana iglesia, hospital mixto
y un sólido grupo de viviendas alquiladas: el prestigio y la significativa dimensión alcanzada por
el establecimiento de Santiago –Castilla en general– en la sociedad romana no se entiende sin
comprender la función de dicha Plaza, convertida en caja de resonancia y traslación política de la
potencia y triunfos universales de la monarquía española en virtud de los actos públicos festivos
allí celebrados, para conmemorar las victorias militares de los Reyes Católicos o las ceremonias
religiosas y civiles por el nacimiento, muerte o matrimonio de algún miembro de la familia real
Austria o Borbón, junto a los éxitos de propaganda e imagen protagonizados por las procesiones
anuales de Pascua y de Santiago. De aquellos “nacionales nacidos en las provincias de Castilla,
honrados, graves, doctos, virtuosos y celosos de la honra de Dios y del provecho y utilidad de
dicha iglesia y hospital, y residentes en Roma dos años enteros”, y de su Congregación de los Cuarenta, dependería la reafirmación colectiva hispana en el corazón de la cristiandad.
Cualquier noticia proveniente de España era buena para levantar en medio de dicha Plaza
arcos de triunfo, máquinas de fuego, catafalcos y aparatos alegóricos, a la vez que se engalanaban
las fachadas de la iglesia y de las casas limítrofes con una decoración fastuosa y efímera. La cultura del espectáculo callejero alcanzaba una brillante expresión en aquellas ceremonias dispuestas
por Santiago, aunque durante el XVIII dicha ostentación y pompa sólo enmascarase ya su fuerte
decadencia. Sus procesiones y fiestas, y la propia institución religiosa, ya nunca recobraron el
dinamismo y esplendor renacentista y barroco: el bando español, antes objeto de comentarios
ensalzadores, perdía poder e influencia en la Curia y ante el pueblo, debiendo pasar a defenderse
de las continuas agresiones de franceses y romanos y de los propios enfrentamientos sangrientos
protagonizados entre castellanos y catalanes. La postración institucional se agudizó al tensarse
más la pugna entre Borbones y Papado; y tras la firma del Concordato en 1753 muchos clérigos
españoles, entre ellos los de Santiago, se vieron forzados a dejar precipitadamente la ciudad, generando la parálisis y desprestigio total desde entonces, concluyendo en el abandono del edificio
de Navona y en el cierre definitivo del templo en 1829.
814
Immagini dell’Inquisizione
spagnola in Italia
Stefania Pastore
Scuola Normale Superiore di Pisa
1. Una guerra di bolle
Le prime immagini dell’inquisizione spagnola arrivarono a Roma quasi subito, sull’onda dello sconcerto e della paura e delle numerose proteste sollevate. Nei primi contestati anni di vita
dell’Inquisizione spagnola, in un impressionante andirivieni di conferme e condanne della prima
bolla di fondazione della nuova Inquisizione, trovarono voce nell’elegante e un po’ freddo latino di
cancelleria: il ritratto in negativo del nuovo tribunale ebbe una prima formalizzazione nella bolla
del gennaio 1482, a neanche un anno dall’avvio del nuovo tribunale a Siviglia. Con un brusco passo
indietro Sisto IV spiegava che, di fronte a un desiderio comune, quello dell’estirpazione dell’eresia
giudaizzante, si era accondisceso a una richiesta che aveva portato a esiti inaccettabili: inaccettabili
erano stati i procedimenti dei primi inquisitori sivigliani, Juan de San Martín e Miguel de Morrillo
che in modo inconsulto e al di là di ogni forma di diritto, avevano incarcerato, torturato, privato
dei beni e bruciato un gran numero di innocenti1. Ma del tutto inammissibile, anzi dichiaratamente
contro il diritto canonico e i sacri canoni della Chiesa era la bolla del 1478, strappata con confuse e
generiche dichiarazioni di intenti regolarmente non rispettate2. Pochi mesi più tardi in un’altra bolla
mostrava di avere ben chiaro i punti più controversi del tribunale, imponendo di rendere pubblici i
nomi di accusatori e testimoni, di assegnare a ogni accusato un tempo adeguato per poter replicare
ai testimoni contrari concedendogli un avvocato d’ufficio, di lasciare aperta la possibilità di appello
alla Sede Apostolica, impugnando la sentenza spagnola, perfezionando più tardi quella che riuscirà
a imporsi come una vera e propria risposta romana al nuovo Tribunale, la Penitenzieria.
1
«Quo factum est, ut multiplices querele et lamentationes facte fuerint, tam contra Nos, quam contra Maiestates
Vestras et contra dilectos filios, Michaelen de Morillo, magistrum, et Iohannem de Sancto Martino, baccalarium in Theologia […] Pro eo quod, ut asseritur, inconsulte et nullo iuris ordine servato procedentes, multos iniuste carceraverint,
duris tormentis subiecerint et hereticos iniuste declaraverint ac bonis spoliaverint, qui ultimo supplicio affecti fuere».
Bolla Numquam dubitavimus del 29 gennaio 1482, pubblicata in Bulario de la Inquisición española, a cura di G. Martínez
Díez, Madrid, 1998, pp. 88-90, p. 88.
2
«Nosque tunc pari desiderio [quello di indurre i giudaizzanti a seguire la Christi fidem] et fidei zelo litteras super
huiusmodi deputatione fieri iussimus, opera tamen eius, qui tunc litterarum earundem expeditionem nomine vestro solicitabat, evenit ut ipsarum tenore non plene et specifice, ut decebat, sed in genere et confuse Nobis ab eo exposite littere,
ipse contra Sanctorum Patrum et predecessorum nostrorum decreta ac commune observantiam expedite sint». Ibidem.
815
Stefania Pastore
Fu però attraverso la descrizione del primo nunzio permanente in Castiglia de Prats che la
struttura messa in piedi dai Re Cattolici apparve in tutta la sua sconcertante complessità: l’avvio
dei singoli tribunali di distretto garantiva alla Corona una forte possibilità di controllo centrale,
rinnovata autorità e consistenti entrate che si favoleggiava avessero in pochi anni rimpinguato
le casse regie, stremate dalla conquista di Granada. Non c’erano solo confische, pene pecuniarie
e commutazioni, ma un ulteriore fronte di entrate era stato aperto attraverso perdoni e riabilitazioni – canali tradizionalmente legati alla sede apostolica e alle suppliche di penitenzieria. Secondo de Prats i Re Cattolici avrebbero previsto dalla campagna di riabilitazioni portate avanti
tra la fine del 1495 e il 1497 diversi milioni di ducati, attraverso cui riorganizzare le finanze
della nuova istituzione.
Forse fu anche questo a spingere, alcuni mesi più tardi, lo spagnolo Alessandro VI a
pensare a una propria Inquisizione, organizzando per la prima volta in territorio pontificio un’Inquisizione ‘more hispanico’. Fu un episodio isolato, unico nella storia italiana, ma
significativo, che vide moduli e ritualità spagnole accolte e fatte proprie: proclamazione di
un editto di grazia e solenne auto de fe in cui duecentotrentatrè confessi giudaizzanti abiurarono in un grande palco costruito sotto la basilica di san Pietro. I giudaizzanti, quasi tutti
di origine spagnola, sfilarono in processione con una candela in mano fino alla chiesa della
Minerva dove gli abiti di penitenza –gialli con una croce rossa esattamente come i sambenitos
spagnoli– vennero appesi. Non ci furono roghi a sancire la punizione dei giudaizzanti fuggiti
a Roma e i conversos riaccusati di giudaismo dall’effimera inquisizione di Alessandro VI
–formalmente relapsi e condannabili quindi alla pena capitale– scontarono attraverso pene
pecuniarie la riapertura dei processi3.
2. Vescovi e Inquisizione
In curia si iniziò ben presto a conoscere l’Inquisizione spagnola attraverso singole storie
personali, spesso anche attraverso i racconti diretti di colleghi in fuga: vescovi ed ecclesiastici
accusati scelsero la via di Roma ogniqualvolta le circostanze la rendevano possibile, giungendo
in Vaticano in cerca di protezione. La giurisdizione inquisitoriale non poteva raggiungerli se
non con una speciale autorizzazione papale e, anche in quel caso, una commissione apposita
doveva analizzare i documenti d’accusa inviati dalla Spagna. Fu una questione particolarmente
delicata nei rapporti tra Roma e Madrid4, un punto molle nella inattaccabile struttura messa
in piedi dai Re Cattolici, che nasceva paradossalmente dalla stessa forza dell’Inquisizione spa3
La vicenda è stata ricostruita da A. Foa, “Un vescovo marrano: il processo a Pedro de Aranda (Roma 1498)”, Quaderni storici, 99, 1998, pp. 533-551. Per un inquadramento dell’episodio all’interno delle lotte giurisdizionali tra Spagna
e Roma, cui rimando anche per le pagine precedenti cfr. S. Pastore, Il vangelo e la spada. L’Inquisizione di Castiglia e i suoi
critici (1460-1598), Roma, 2003, pp. 65-85.
4
Me ne sono occupata in S. Pastore, Roma, il Concilio di Trento, la nuova Inquisizione: alcune considerazioni sui
rapporti tra vescovi e inquisitori nella Spagna del Cinquecento, in L’Inquisizione e gli storici: un cantiere aperto. Atti dei
Convegni Lincei, Romq, 24-25 giugno 1999, Roma, 2000, pp. 109-146 e più in generale in Ead., Il vangelo e la spada, pp.
157-166, pp. 349-404, 453-469 e passim. Ma si veda ora l’importante messa a punto di E. Bonora, Giudicare i vescovi.
La definizione dei poteri nella Chiesa post-tridentina, Roma, 2007.
816
IMMAGINI DELL’INQUISIZIONE SPAGNOLA IN ITALIA
gnola, il suo carattere ibrido, una giurisdizione mista che si era voluta ancora parzialmente
dipendente da Roma5.
Il primo caso controverso fu quello del potente vescovo di Segovia Juan Arias Dávila. Figlio
di uno dei più importanti personaggi del Quattrocento castigliano, il tesoriere maggiore di Giovanni II e di Enrico IV Pedro Arias Dávila, il suo processo e quello alla memoria dei genitori
sarebbero stata una delle tante prova di forza con cui i Re Cattolici eliminarono poco a poco servitori scomodi facendo posto alla nuova classe inquisitoriale in ascesa, se l’abilità e le competenze
del vescovo di Segovia non avessero saputo trasformarlo, sfruttando la controversia con Roma,
in un processo all’Inquisizione spagnola stessa6. Protonotario ecclesiastico Dávila godeva infatti
di forti appoggi in curia, non ultimo di quello del potente cardinale Rodrigo Borja. La risposta
da parte romana fu pressochè immediata: il 25 settembre 1487 la cancelleria di Innocenzo VIII
redasse un breve in cui invitava Torquemada a comunicare a Roma eventuali accuse raccolte
contro prelati, ricordando la competenza esclusiva papale nei casi di processi a vescovi o prelati
di maggior grado7. Arias Dávila tentò prima di contrastare l’offensiva inquisitoriale dal proprio
palazzo vescovile, ricusando gli inquisitori che avevano iniziato il processo e lo stesso inquisitore
generale Torquemada, e pretendendo che fossero dei giudici nominati da Roma a prendere in
mano il processo8. “Poi di fronte” alla risolutezza dei Re Cattolici, per nulla disposti a delegare
un processo chiave nell’ambito degli equilibri di potere castigliani, da cui il fisco reale avrebbe
guadagnato, secondo un memoriale presentato dallo stesso Arias Dávila, una cifra che si aggirava
attorno ai 300.000 ducati9 e alla minaccia sempre più concreta che il processo si allargasse alla sua
stessa persona, decise la fuga. Nel 1490, dopo aver tentato di corrompere e far ritrattare alcuni testimoni, lasciò la Spagna, non prima di aver dissotterato le ossa dei propri genitori per cercare di
salvarle dal fuoco dell’Inquisizione e per nascondere “con tutta probabilità” una sepoltura secondo il rito ebraico. A Roma i ducati sottratti alle confische dovettero essere in altro modo utilizzati:
il processo si chiuse con una rapida assoluzione del vescovo e dei genitori dalle accuse di giudai-
5
La definizione era di Tomás y Valiente, in un articolo ancora insuperato F. Tomás y Valiente, Relaciones de la
Inquisición con el aparato institucional del estado, in La Inquisición española. Nueva Visión, nuevos horizontes, a cura di J.
Pérez Villanueva, Madrid, 1980, pp. 41-65.
6
I documenti rimasti sul processo a Juan Árias Dávila e alla sua famiglia sono stati pubblicati in Fontes Iudaeorum
Regni Castellae, III: El proceso inquisitorial contra los Arias Dávila segovianos: un enfrentamiento social entre judíos y conversos, ed. C. Carrete Parrondo, Salamanca, 1986. Sugli Arias Dávila rimando alle pagine di Una élite de poder en la corte
de los Reyes Católicos. Los judeoconversos, Madrid, 1993, pp. 101-172 e al nutrito profilo biografico “Arias Dávila Juan”,
redatto da T. de Azcona per il DHEE, Suplemento, Madrid, 1987, pp. 64-67. Non mi pare apporti dati nuovi la monografia, comunque utile, di D. Gitlitz, Los Arias Dávila de Segovia entre la Sinagoga y la Iglesia, San Francisco, 1996. Cfr.
ora anche gli articoli raccolti in Arias Dávila: obispos y mecenas. Segovia en el siglo XV, Salamanca, 1998.
7
Il breve è pubblicato in in Bulario de la Inquisición española, p. 208.
8
Ma la forte pressione contro l’Inquisizione esercitata contemporaneamente anche in curia da Dávila e da altri
conversos è attestata dall’intensa attività degli agenti di Ferdinando a Roma e da una lettera preoccupata dei Sovrani del
15 dicembre 1488. Cfr. T. de Azcona, Isabel la Católica. Estudio crítico de su vida y su reinado, Madrid, 1964, p. 410 e Id.,
La elección y reforma de los Reyes Católicos, Madrid, 1960, p. 222.
9
Cfr. Azcona, Isabel, pp. 417-418. Isabella rispose sempre alle ovvie accuse di avidità che l’incameramento dei beni
della famiglia Arias Dávila non era stato il fine che l’aveva spinta a continuare il processo. Ma che anzi più volte nelle
discussioni che aveva avuto con il vescovo di Segovia si era detta disposta a rinunciare alla confisca dei beni di famiglia.
Cfr. Ivi, p. 418, n.130.
817
Stefania Pastore
smo10. L’offensiva portata avanti da Dávila non si limitò però a vanificare il processo intessuto
contro la propria famiglia, ma rimise violentemente in discussione il fragile equilibrio costruito
sulle iniziali concessioni di Innocenzo a Torquemada, spingendo il pontefice a riprendere quanto
più controllo possibile sul Tribunale della fede spagnolo e sulle cause da esso aperte11. Il vescovo
di Segovia aveva infatti composto diversi memoriali e un libello contro l’Inquisizione spagnola e
la politica religiosa dei Re Cattolici, che incontrarono ampia circolazione e consenso all’interno
della curia romana e, pare, presso lo stesso Pontefice. Ebbe gioco facile nel dimostrare il carattere profondamente anti-evangelico delle persecuzioni contro i conversos, molto spesso accusati
con il solo scopo di incamerare denaro da applicare al fisco regio, le aperte violazioni del diritto
canonico, le palesi usurpazioni dei diritti degli ordinari spagnoli e in ultimo la pesante perdita
di autorità che il Papato riceveva da tutto questo12. A dare consistenza alle accuse di Arias Dávila
anche il caso di Pedro de Aranda, vescovo di Calahorra, passato rapidamente da presidente del
Consiglio di Castiglia a principale imputato in un processo inquisitoriale per giudaismo che lo
spinse a Roma in cerca di protezione13. Arias Dávila e Aranda avrebbero in poco tempo creato un
vasto movimento di opinione all’interno della curia romana, sostenuto a tratti alterni dallo stesso
Innocenzo VIII. La bolla con cui il Pontefice avocò alla curia romana i processi inquisitoriali in
corso non solo contro il vescovo ma contro la potente famiglia segoviana degli Arias Dávila (il
processo, portato avanti tra il 1486 e il 1490 aveva coinvolto i distretti inquisitoriali di Segovia,
Ávila, Osma, Zaragoza e la città di Valladolid) e contro quella degli Aranda fu un duro colpo assestato ai tentativi di autonomia giurisdizionale della nuova Inquisizione spagnola. I sovrani, dopo
una serie di segreti tentativi di accordo con alcuni cardinali romani “sobre el remediar las cosas da
la Inquisición [...] según los deseos de los monarcas”14, dovettero piegarsi alle direttive romane.
Quasi quindici anni più tardi sarebbe stato un altro processo a un vescovo, quello a Hernando de Talavera, a riaprire le discussioni attorno al nuovo ed efferato Tribunale, con una
polemica che però, a differenza di quanto accadde per Arias Dávila e Aranda, non si limitò
all’ambito romano ma riuscì a spaccare in due il mondo politico e intellettuale spagnolo.
Confessore di Isabella e leader indiscusso del partito converso cresciuto attorno a lei, il Talave10
Cfr, Azcona, La elección y reforma, pp. 220-222.
Nel corso del 1490 Arias Dávila avrebbe chiesto anche il passaggio a Roma di tutte le cause in corso presso l’Inquisizione di Valladolid. Cfr. Azcona, La elección y reforma, p. 222. Si veda la lettera dei Re Cattolici a Bernardino de Carvajal
e Juan de Medina sul processo Arias Dávila del 5 maggio 1490: «Y ahun direys a Su Sanctedat que aqua se affirma que, no
solamente el dicho obispo va por lo que toca a sus padre, madre y parientes, mas ahun que lieva cargo de los presos que
estan en Valladolid, para procurar con su Sanctedat que se impidan los processos, que contra ellos penden, e se evoque
alla el conocimiento y determinacion dellos; lo qual nos ha sido dicho ser fecho con conseio y acuerdo de algunas personas de importancia deste linage, que con el entendieron y comunicaron sobrello, en lugar secreto». Documentos sobre las
relaciones internacionales de los Reyes Católicos, ed. A. de la Torre, vol. III, Barcelona, 1951, p. 302. Sullo stato dei rapporti
tra Innocenzo VIII e Roma una buona sintesi è in T. de Azcona, “Relaciones de Inocencio VIII con los Reyes Católicos
según el fondo Podocataro de Venecia”, Hispania Sacra, 1980, pp. 3-28.
12
Si veda T. de Azcona, La elección y reforma del episcopado, pp. 219-222 e in Documentos sobre las Relaciones internacionales de los Reyes Católicos, III, pp. 299-306, le lettere dei Re Cattolici a Bernardino de Carvajal e Juan de Medina sul
processo Arias Dávila, su cui si basa anche il resoconto di Azcona, del 5 e 6 maggio 1590.
13
Su Aranda si rimanda a Foa, “Un vescovo marrano”.
14
Come quelli tra il vescovo di Badajoz e il nunzio Pallavicini, cui fu promesso, in cambio di gestioni favorevoli alla
Corona, il vescovato di Segovia. Cfr. A. De la Torre, Documentos sobre relaciones internacionales de los Reyes Católicos, v.
III: (1488-91), p. 527.
11
818
IMMAGINI DELL’INQUISIZIONE SPAGNOLA IN ITALIA
ra colpito dall’Inquisizione era un politico ormai in declino, lontano dalla corte e dalle grazie
della regina, adorato però come un santo da larga parte dell’opinione pubblica. Fu coinvolto,
come gli Álvarez de Toledo e buona parte dell’élite conversa di potere attorno a Isabella, nella
sanguinosa serie di processi aperti dall’Inquisizione di Córdoba, accusato di giudaismo insieme con larga parte dei collaboratori conversos di Isabella. Nel 1506, in una esplosiva situazione politica l’Inquisitore generale Diego de Deza chiese a Roma l’autorizzazione a procedere
contro l’arcivescovo granadino. Ferdinando appoggiò deciso la richiesta, dicendosi convinto
della sua colpevolezza e dell’estrema gravità dei processi castigliani15. A Roma avevano intanto
fatto appello anche i sostenitori dell’arcivescovo e una delegazione della città di Córdoba16.
Poco prima che arrivasse al pontefice la richiesta di autorizzazione, Jorge de Torres, canonico
magistrale di Granada, aveva inviato a Roma la prima biografia dell’arcivescovo: un accorato
schizzo agiografico in cui consegnava ai posteri la figura carismatica di chi era riuscito a conquistare l’anima di Isabella e a fermare con una sola croce di legno le migliaia di granadini in
rivolta contro i battesimi forzati di Cisneros. Era il maestro cui i grandi di Spagna avevano
voluto affidare i propri figli, il fondatore di collegi e l’educatore di laici ed ecclesiastici ma
soprattutto l’instancabile predicatore, che aveva aperto a tutti il senso delle sacre Scritture e
che pazientemente accompagnava i neofiti attraverso le verità di fede. Ma era il processo inquisitoriale, a difesa del quale la lettera di Torres era stata scritta, che chiudeva idealmente la
sua costruzione di santità. Accuse inique e ingiuste costituivano l’ultima e più concreta prova
della santità di Talavera e ne consegnavano un martirio affrontato con dignità e coraggio: era,
con un’immagine che riportava alle epistole paoline, la persecuzione della carne sullo spirito,
il trionfo di Caino e di Esaù17. La morte di Talavera, avvenuta pochi giorni prima del verdetto
romano di assoluzione, offrì anche le prime prove di santità. Pietro Martire d’Anghiera, talaveriano e cronista reale, le raccoglieva in una delle prime sue lettere di commento, indirizzata
al conte di Tendilla, descrivendo la folla accalcata ai suoi funerali, la ricerca disperata di una
reliquia da parte dei fedeli granadini e i primi miracoli di guarigioni impossibili, che diceva
di credere senza alcuna difficoltà. Le testimonianze di miracoli attribuiti all’arcivescovo di
Granada vennero raccolte davanti a un notaio e diligentemente affiancate da dichiarazioni
rese da parte di chi lo aveva conosciuto, forse in vista di un processo di canonizzazione che si
chiese da più parti, ma che significativamente non si riuscì neppure ad avviare. La sua fama
di ‘martire dell’Inquisizione’ bloccava ovviamente un cammino di santità tradizionale. La
sua storia poteva gettare un’ombra oscura e inquietante sulla legittimità e sulla correttezza
15
A. Rodríguez Villa, Don Francisco de Rojas embajador de los Reyes Católicos: noticia biográfica y documentos históricos, Madrid, 1896, p. 448. Nella lettera da cui erano emersi “tan grandes crímenes y delitos que si yo o altro príncipe hoviera declinado dello se havría puesto tan grande cisma y herejía en la Iglesia de Dios que fuera mayor que la de Arriano,
y Vuestra Santidad deve dar gracias que en mi tiempo se haya descubierto porque sea castigado y reprimido”. La lettera è
citata in A. Cotarelo Valledor, Fray Diego de Deza, Madrid, 1902, ap. 3, p. 350.
16
Cfr. T. de Azcona, “El tipo ideal de obispo en la Iglesia española ante de la rebelión luterana”, Hispania Sacra, XI,
1958, pp. 21-64, pp. 54-60; T. Herrero del Collado, “El proceso inquisitorial por delito de herejía contra Hernando de
Talavera”, Anuario de Historia del derecho español, 1969, pp. 670-706, pp. 690-701.
17
Sulla fortuna del mito dell’arcivescovo di Granada in ambito cinquecentesco rimando alle osservazioni di M. Olivari, “Hernando de Talavera i un tractat inèdit. Notes sobre un afer politico religiós entre el Quatre-cents i el Cinc-cents”,
Manuscrits, XVII, 1999, pp. 39-56, p. 42.
819
Stefania Pastore
dei procedimenti del tribunale della fede e rivelarsi un simbolo immensamente attrattivo e
carico di significati per i conversos alla mercè dell'Inquisizione e per chi allora premeva per
una riforma del Sant’Uffizio, tanto da continuare a rappresentare anche sul lungo periodo
un sottinteso, un non detto implicito, ma ugualmente eloquente, attorno cui anche a Cinquecento inoltrato si sarebbero raccolte posizioni vagamente anti-inquisitoriali. Il processo
a Talavera, primo vero grande scandalo dell’Inquisizione spagnola, riuscì a dividere in due
la società spagnola, suscitò paura, raccapriccio e indignazione e fu legato a doppio filo con i
contestatissimi processi di Córdoba, che coinvolsero una città intera e misero a dura prova la
lealtà al vecchio re Ferdinando. Nella lunga storia dell’inquisizione fu l’unico caso spagnola
in cui si dovette arrivare a un processo all’Inquisizione spagnola stessa, condotto con estrema
cautela dal Cardinal Cisneros18.
Roma, chiamata a più riprese in causa da sovrano e Inquisizione da una parte, dalle rappresentanze cittadine di Córdoba e Granada dall’altra, oltre che dai moltissimi sostenitori di
Talavera, stette a guardare. Accolse le lettere di Deza e Ferdinando così come le delegazioni
della città di Córdoba, gridi d’allarme sul dilagare dell’eresia e insieme memoriali di accusa
contro un’Inquisizione iniqua che ormai nessuno poteva fermare, prove del giudaismo del
primo arcivescovo di Granada e della sua santità. La richiesta a procedere contro l’arcivescovo
di Granada si arenò fino a che Giulio II non dichiarò, d’accordo con il nunzio Ruffo che
aveva aperto il processo informativo, l’innocenza del prelato, nell’aprile 1507. Ma gli echi di
quella vicenda dovettero risuonare a lungo, nella società spagnola cinquecentesca così come
in un Italia che stava per conoscere la prima rivolta contro l’introduzione di un’Inquisizione
“alla spagnola”. Le lettere di Pietro Martire d’Anghiera, umanista strappato all’Italia, sugli
infamanti processi di Córdoba, i ritratti del “tenebroso Lucero”, l’inquisitore di Córdoba che
aveva iniziato i processi circolarono ampiamente anche in ambito italiano. Furono proprio
i processi di Córdoba in cui “arsono in una mattina cento e dugento persone” a ispirare a
Guicciardini la sua analisi sull’Inquisizione spagnola, mentre, pochi anni più prima avrebbero
contribuito a sostanziare le accuse della celebre epistola De Inquisitione del napoletano Tristano Caracciolo19 e le proteste dei sudditi napoletani contro l’introduzione di un’Inquisizione
“alla spagnola”20.
3. La Roma rifugio: storie di Penitenzieria e vite da romanzo
Nel cercare di contrastare la spaventosa macchina che aveva messo in moto con la sua
autorizzazione, Sisto IV, poco prima della morte, ne approntò una non meno temibile, sicuramente meno violenta e, a conti fatti, molto più redditizia. Lo fece in maniera indiretta, non
18
T. de Azcona, La Inquisición española procesada por la Congregación general de 1508, in La Inquisición española.
Nueva Visión, nuevos horizontes, a cura di J. Pérez Villanueva, Madrid, 1980, pp. 89-163.
19
Fu pubblicato da Muratori. Uso l’edizione di Rerum italicarum scriptores, t. XXII, parte I, Bologna, 1935, p. 109.
20
Sul primo tumulto napoletano cfr. almeno L. Amabile, Il santo officio de la Inquisizione in Napoli, Soveria, 1987
[Città di Castello, 1892], pp. 101-121 e F. Ruiz Martín, “La expulsión de los judíos del reino de Nápoles”, Hispania, IX,
1949, pp. 28-76, 179-240 e più recentemente A. Cernigliaro, Sovranità e feudo nel regno di Napoli 1505-1557, 2, Napoli,
1983, I, pp. 54-62.
820
IMMAGINI DELL’INQUISIZIONE SPAGNOLA IN ITALIA
attaccando e cercando di ridimensionare i privilegi da lui elargiti alla nuova istituzione ma
aprendo un nuovo e sostanziale fronte di competizione e di conflitto: quello delle assoluzioni
di penitenzieria. La bolla dell’otto maggio 1484 stabiliva infatti che le assoluzioni ottenute
attraverso la Penitenzieria dovevano essere considerate valide in entrambi i fori e che chi voleva
limitare la loro efficacia al foro interno sosteneva opinioni ribelli e sacrileghe. La polemica con
il nuovo tribunale inquisitoriale spagnolo, che aveva cercato fin dall’inizio di garantirsi in foro
giudiziario l’esclusività di giurisdizione in materia di eresia, era evidente, così come la capacità
di inficiare e compromettere le possibilità d’azione dell’Inquisizione spagnola. Uno spoglio
esaustivo delle suppliche di penitenzieria riferite ai casi spagnoli è ancora da fare, ma nella parziale raccolta fatta alcuni anni orsono da Tamburini, la maggior parte dei casi pare provenire
dalla Spagna: si tratta significativamente anche di casi di eresia –e spesso non di importanza
secondaria– che trovarono in ambito romano una più rapida e accomodante soluzione21. La
via aperta da Sisto IV dunque sembra essere stata percorsa molte volte, soprattutto dai sudditi
spagnoli che speravano, in cambio di una cospicua quantità di denaro, di poter evitare infamia, delegittimazione sociale e pesanti danni economici cui un processo inquisitoriale da parte
del tribunale della fede spagnolo li avrebbe condannati22. Fu una strada che anche i pontefici
successivi lasciarono aperta –con la significativa eccezione di Alessandro VI, preoccupato di
far funzionare a pieno regime la propria inquisizione– e che solo dopo la nascita della moderna Inquisizione romana e il suo tentativo di imporsi a livello istituzionale come il tribunale
supremo della cristianità si volle, da parte romana, chiudere: sarà non a caso Pio V, il ‘grande
inquisitore’ a farlo nel 1569.23
Attraverso quel tribunale minore passarono a Roma centinaia di casi controversi. Storie minori di conversos in fuga, come quelle raccolte da Juan Gil nel suo imponente e magistrale studio
sui conversos di Siviglia24, o quella sfortunata dei coniugi di Córdoba che, incappati nell’effimera
21
Una panoramica che lascia solo intravvedere la ricchezza F. Tamburini, Santi e peccatori. Confessioni e suppliche dai
Registri della Penitenzieria dell’Archivio Segreto Vaticano (1451-1586), Milano, 1995, pp. 300-302. Ma lo stesso Tamburini segnala che “una massa imponente di documenti riguardanti la Inquisizione spagnola è contenuta nei Registri delle
Suppliche della Penitenzieria dall’anno 1484 al 1525 e oltre (Registri 34-75)”. Nel suo ultimo intervento si ripercorrono
più sistematicamente alcuni casi. Cfr. F. Tamburini, Inquisición española y Penitenciaría apostólica, in Historia de la Inquisición en España y América, vol III, Madrid, 2000, pp. 207-224.
22
Un’analisi per i primi anni, riferita ai ricorsi di conversos sivigliani in Penitenzieria è in J.Gil, Los conversos y la
Inquisición sevillana, Sevilla, 2000, vol. I, pp. 96-105.
23
Giulio II, ancora nel 1549 ribadí l’efficacia ‘in utroque foro’ delle assoluzioni di penitenzieria. Fu Pio V ad avviare,
vent’anni dopo, nel 1569, una riforma della penitenzieria che limitò le sue competenze al foro interno, eliminando così
ogni possibile attrito con l’operare dell’Inquisizione romana e con quella spagnola di conseguenza. Furono proprio i due
Papi tradizionalmente considerati come i più grandi sostenitori dell’Inquisizione romana moderna, Paolo IV e Pio V, a
scagliarsi contro la Penitenzieria. Ma è altrettanto significativo che l’attacco alla Penitenzieria a favore di un più efficace
intervento dell’Inquisizione romana nella lotta contro l’eresia, si affiancasse al tentativo di entrambi di imporre il nuovo
tribunale della fede romano come il Tribunale supremo, da cui avrebbe dovuto dipendere, in ultima analisi, anche il tribunale della fede spagnolo. Per l’Inquisizione spagnola si chiuse insomma la fase di contrasto con la Penitenzieria, ma si
aprì quella, fatta questa volta di scontri aperti, con l’Inquisizione Romana stessa. Sui rapporti tra Carafa, Ghislieri e la Penitenzieria cfr. A. Prosperi, Tribunali della coscienza. Inquisitori, confessori, missionari, Torino, 1996, p. 271. Sui tentativi
di riforma della Penitenzieria durante il Cinquecento cfr. F. Tamburini, “La riforma della penitenzieria nella prima metà
del sec. XVI e i cardinali Pucci in recenti saggi”, in Rivista di Storia della Chiesa in Italia, XLIV, (1990), pp. 111-140.
24
Juan Gil, Los conversos y la Inquisición de Sevilla, Sevilla, 2000-2003.
821
Stefania Pastore
inquisizione di Alessandro VI, incontrarono a Roma ciò che avevano sfuggito in patria e aspettarono pazienti la morte del pontefice e la riapertura delle porte del Tribunale25.
L’impennata della presenza spagnola a Roma seguì varie ondate, ingente fu ad esempio l’arrivo di catalani e valenciani a seguito del cardinale Borgia, ma a partire dalla nascita dell’Inquisizione spagnola i flussi dell’immigrazione seguirono anche i picchi della repressione del Tribunale26:
quello dei conversos spagnoli fuggiti dalla Spagna è un problema che diventa visibile, che a
Roma era sotto gli occhi di tutti. E non doveva andare troppo lontano dal vero Bembo, quando
nell’iperbole che apriva il suo inno a un ritorno all’italiano più puro, puntava il dito contro gli
accenti spagnoli sulla bocca di tutti27. Quasi a contrasto sfilano davanti agli occhi la bella Lozana
e le altre spagnole, rifugiate a Roma “desde el año que se puso la Inquisición”, con i loro belletti
e la loro lingua ibrida, le prove gastronomiche che incoronarono Lozana, che cucinava con l’olio
come tutti i conversos, regina di arguzia e dissimulazione28. Il realismo violento di Francisco
Delicado, altro cordobense fuggito forse alla stessa inquisizione, che non lasciava nulla al non
detto o all’immaginazione dei suoi lettori, consegnava forse il ritratto più bello, sicuramente il
più affollato e il più vivace, della comunità spagnola a Roma, tra Campo dei Fiori e Piazza Navona. Una comunità brulicante di commerci, scambi e nuove libertà, in cui gli ebrei “munchos, y
amigos nuestros” “tratan con los cristianos”, e dove la patria chica, la Córdoba sempre rimpianta,
comune a Delicado, alle donne romane e alla stessa Aldonza, sembra quella dei roghi e dei processi aperti da Lucero. Figura ancora troppo sfuocata, passando da Roma a Venezia negli anni del
Sacco, Delicado dovette portare con sè anche i segreti dell’importante stamperia spagnola di Antonio de Salamanca, insieme con le opere pronte da tradurre. Il suo fu un tradimento che spostò
25
Alessandro VI limitò notevolmente la possibilità di ricorrere alla penitenzieria. Un esempio è quello dei due
coniugi di Córdoba, condannati dall’Inquisizione spagnola e bruciati in effigie, poi condannati dagli inquisitori di Alessandro VI che dopo la morte di quest’ultimo chiedono e ottengono l’assoluzione di penitenzieria. Cfr Ebrei, saraceni,
cristiani. Vita sociale e vita religiosa dai registri della Penitenzieria apostolica (secc. XIV-XVI), a cura di F. Tamburini, Milano,
1996, p. 79.
26
E’ uno studio ancora da fare ma i dati finora raccolti sembrano avallare l’importanza di una ricerca di questo genere. Sulla comunità spagnola a Roma cfr. M. Vaquero Piñeiro, Una realtà nazionale composita: comunità e chiese "spagnole"
a Roma, in Roma capitale (1447-1527), a cura di S. Gensini, Pisa 1994, pp. 473-491, Id., Valencianos en Roma durante el
siglo XV: una presencia en torno a los Borja, in El hogar de los Borja, Valencia, 2001, pp. 185-198 e A. Serio, Modi, tempi
e uomini della presenza hispana a Roma nel primo Cinquecento (1503-1527), in L'Italia di Carlo V. Progetti, politiche di
governo e resistenze all'impero nell'età di Carlo V. Atti del Congresso Internazionale (Roma, 3-4-5 aprile 2001), Roma, 2003,
pp. 433-476.
27
P. Bembo, Prose della volgar lingua, riprendo la citazione da P. Bembo, Prose e rime, a cura di C. Dionisotti, Torino,
1966. «Poichè le Spagne a servire il Pontefice a Roma i loro popoli mandati aveano, e Valenza il colle Vaticano occupato
avea, ai nostri uomini e alle nostre donne oggimai altre voci, altri accenti avere in bocca non piace che gli spagnuoli».
28
E’ il VI e VIII Mamotreto della Lozana andaluza, episodio in cui Lozana, appena arrivata per farsi accettare dalle
donne spagnole, che la mettono alla prova per vedere se fosse “de nostris”, cioè di origine ebraica o cristiana vecchia. Uso
l’edizione di Allaigre, F. Delicado, La lozana andaluza, ed. C. Allaigre, Madrid, Cátedra, 1985, ma cfr. anche l’importante
introduzione dell’edizione di Damiani e la sua monografia B. Damiani, Francisco Delicado, Boston, 1974. Su Delicado e il
problema converso le pagine di F. Márquez Villanueva, “El mundo converso de La Lozana andaluza”, Archivo Hispalense,
171-173, 1973, pp.87-97. e R. Pike, “The conversos in La lozana andaluza”, MLN [Modern Languages Notes], 84, 1969,
pp. 304-308. E’ tornato su questi temi in un articolo denso di riflessioni e suggestioni, J.Amelang, Exchanges between Italy
and Spain: Culture and religion, in Spain in Italy. Politics, Society and Religion (1500-1700), ed. Th. J. Dandelet and J. A.
Marino, Leiden-Boston, 2007, pp. 433-455, cui rimando per un quadro molto più riccco degli incontri e degli scambi
culturali tra Italia e Spagna di questi anni.
822
IMMAGINI DELL’INQUISIZIONE SPAGNOLA IN ITALIA
l’asse delle pubblicazioni spagnole da Roma a Venezia e diede il via a un’imponente commercio di
edizioni spagnole ma anche di traduzioni, che da Venezia raggiunsero Ferrara, Roma, Napoli e i
principali centri della diaspora spagnola in Italia. Era soprattutto una letteratura di evasione –ma
ci furono anche importanti eccezioni– che testimoniava ormai l’apertura di un nuovo mercato,
una parte consistente del quale, come dimostrava il successo italiano della Celestina, della Carcel
de amor, della Lozana, guardava alla comunità ebraica spagnola in Italia, con una letteratura in
cui il mondo converso, con le sue abitudini e i suoi cerimoniali fa continuamente capolino, strizzando l’occhio a lettori che avrebbero sicuramente capito29.
4. L’Inquisizione insegna: la riflessione politica da Machiavelli a Contarini
La Spagna era fortemente presente nella cultura italiana del primo Cinquecento, e non poteva
essere altrimenti, l’esempio spagnolo faceva scuola. Il regno dei Re Cattolici e la loro particolarissima politica erano argomenti principe nelle riflessioni politiche italiane. Basti pensare allo
splendido ritratto di Ferdinando offerto da Machiavelli nel Principe30, Il suo icastico riferimento
alla “pietosa crudeltà”, accennava all’espulsione degli ebrei ma certo anche valeva per l’inquisizione, e segnava nell’uso spregiudicato della religione per rafforzare lo stato il punto di forza del
“principe nuovo” –sarebbe stato l’inizio di una riflessione di lungo corso nell’Europa moderna
sulla religione come instrumentum regni– additando l’abilità di Ferdinando a modello “perchè di
uno re debole è diventato per fama e per gloria el primo re de’ Cristiani”31.
Era quanto raccoglieva anche Guicciardini, non mancando nei suoi Ricordi di sottolineare
l’astuzia di Ferdinando, la sua capacità di creare consenso e legare gli animi degli spagnoli a
grandi imprese.
Al Tribunale dell’Inquisizione spagnolo Guicciardini dedicava poi nella sua Relazione delle
cose di Spagna, dei paragrafi a parte, spiegando che
Nelle cose della fede providono, ordinando con autorità apostolica inquisitori per tutto il regno, che hanno, confiscando e’ beni di chi si trova culpato, ed ardendo le persone qualche volta,
sbigottito ognuno; e fu talvolta che a Corduba arsono in una mattina cento e dugento persone, in
modo che infiniti se ne partirono, che erano infetti; quegli che sono rimasti la vanno simulando, ma
è opinione che se la paura cessassi, ancora assai ne tornerebbono al vomito32
Vi tornava, significativamente, quando parlava delle entrate della Corona
29
Cfr. almeno A. Pallotta, “Venetian Printers and Spanish Literature in Sixteenth Century Italy”, Comparative Literature, 43, 1991, pp. 20-42.
30
N. Machiavelli, Il principe, a cura di L. Firpo, Torino, 1972, p. 71, cap. XXI Quod principem deceat ut egregius
habeatur.
31
«Possé nutrire, con danari della Chiesa e de’ populi, eserciti, e fare uno fonadmento con quella guerra lunga alla
milizia sua, la quale lo ha dipoi onorato. Oltre a questo, per poter intraprendere maggiori imprese, servendosi sempre
della religione, si volse a una pietosa crudeltà, cacciando e spogliando el suo regno de’ Marrani». Ivi., p. 72.
32
F. Guicciardini, Relazione di Spagna, in Id., Opere, a cura di Vittorio de Caprariis, Ricciardi, Milano-Napoli,
1953, p. 35.
823
Stefania Pastore
Cavato ha pe’ tempi passati molto delle inquisizione, perchè a ogni sentenzia che se ne dia, o
della vita o di altro, vi è la confiscazione de’ beni; e benchè ne donassi molti degli immobili, pure
n’ebbe di gran profitti33.
Guicciardini era allora rappresentante pontificio e proprio in questo periodo il viaggio di
rappresentanza in Spagna si impose come una tappa quasi obbligata delle carriere curiali, ma non
solo, dell’epoca. Divenne un’esperienza di vita per molti intellettuali italiani e l’impatto con l’Inquisizione spagnola ma anche con la mentalità inquisitoriale spagnola fu fondamentale per molti
di loro. Non tutti ne trassero le massime politiche di Guicciardini, ma qualcosa rimaneva.
Baldassar Castiglione, ad esempio, pur non scrivendo mai di Inquisizione, mostrava però di
avere ben presente il funzionamento del Tribunale e i problemi etnici che spaccavano la società
spagnola. Nunzio nel difficile periodo del sacco, nell’aspra polemica che seguì alla circolazione
manoscritta del Diálogo de las cosas occurridas en Roma di Alfonso de Valdés, più di una volta
seppe colpire nel segno34. Lo fece facendo aleggiare l’accusa di giudaismo sull’avversario, accusandolo di avere “più a memoria le cose ebree che le romane”35, oppure infamandolo con il pesante
riferimento, tipicamente ispanico, a un onore “perduto prima che nasceste”36.
Del resto la sua lettera di accusa si concludeva con una maledizione ben consapevole:
E perchè nell’ultimo del dialogo dite all’arcidiacono di voler andare a san Benito a fornire il
vostro religioso ragionamento, penso che sia pronostico che un san Benito abbia a venire a voi, e
che con quello abbiate da fornire la vita37
Un ritratto vissuto e meditato fu invece quello offerto da Gasparo Contarini, personaggio
chiave della politica di questi anni, con un ruolo essenziale sia nella vita politica veneziana sia
nella definizione di una “via” italiana di fronte ai problemi suscitati dalla Riforma e alla crisi religiosa. Per quattro anni ambasciatore della Serenissima in Spagna, dal 1521 al 152538, Contarini
raccolse dal mondo inquisitoriale spagnolo una lezione diversa rispetto a quella di Castiglione,
che forse poi avrebbe condizionato anche le sue prese di posizione successive.
Tra la fine di gennaio e il febbraio 1525 la galea del fratello Andrea venne sequestrata a Cartagena, nella barca furono trovati alcuni libri proibiti, tra cui bibbie in ebraico, il fratello e gli altri
vennero fatti prigionieri dall’Inquisizione di Murcia.
Gasparo intervenne contestando duramente la politica di repressione culturale dell’Inquisizione spagnola. Raccontò di un’Italia diversa dove nessun autore era proibito, neppure gli infedeli, come testimoniava la lettura accanita di Averroè, che negli anni precedenti aveva infiammato,
con le riletture pomponazziane, gli ambienti intellettuali veneti:
33
Ivi, p. 43.
Cfr. dell’episodio la ricostruzione, tutta volta a difendere le ragioni di Castiglione di V. Cian, Un illustre nunzio
pontificio del Rinascimento: Baldassar Castiglione, Città del Vaticano, 1951, pp. 117-123.
35
Riprendo la lettera da A. de Valdés, Obra Completa, ed. a. Alcalá, Madrid, 1996, pp. 540-574, p. 549.
36
Ivi, p. 563.
37
Ivi, p. 574.
38
Si veda lo studio di E. Gleason, Gasparo Contarini. Venice, Rome and Reform, Berkeley-Los Angeles-Oxford, University of California Press, 1993. In particolare per gli anni di Contarini ambasciatore cfr. pp. 29-62.
34
824
IMMAGINI DELL’INQUISIZIONE SPAGNOLA IN ITALIA
parlai longamente dechiarandoli il costume de Italia e di tutta la Chiesia catholica esser di admetter
ogni auctor infidele quantunque contraddicesse a la fede quando li paresse come Averois et molti
altri, perchè si faria iniuria quando non si volesse che li adversarii nostri fussero auditi et lecti,
aducendoli molte ragioni39
Con una punta di disprezzo, neanche troppo velato scriveva a Venezia che si aspettava che alla fine
li liberassero. Li avrebbero puniti comunque de leviter cioè con “una legier penitentia [...] come seria
dire di andar atorno un monasterio, over una chiesia con cierio in mano, over altre simile cerimonie
le quale qui usa”40. L’estraneità di Contarini dalle ritualità ma anche del cerimonialismo (bigotto
dell’Inquisizione spagnola trapelava con forza dalle sue parole e si trasformava in critica aperta:)
E concludeva:
Questa inquisitione in questi regni è una cosa teribilissima, nè il Re medisimo ha podestà su di
lei; et per li christiani novi una cosa che a noi pare minima, a costoro pare grande41
Quasi due anni più tardi, di fronte al Senato veneziano avrebbe ribadito il suo fermo giudizio
contro, per quel
consiglio [quello della Suprema] che è di tanta autorità e venerazione, che tutti tremano di lui. Nel
suo procedere, procede con maggior severità, e più terrore di quello, che in questa eccellentissima
repubblica soleva essere il consiglio dei Dieci. A me pare che eserciti una vera tirannide contro quei
poveri cristiani novelli, delli quali hanno fatto tanto strazio, che più dire non si potria42
5. Modelli e soluzioni: l’Inquisizione spagnola e l’Inquisizione romana
All’aprirsi delle prime discussioni su come impostare la desiderata riforma della Chiesa in
Italia e come affrontare l’emergenza ereticale in Italia molti avevano avuto modo di confrontarsi
con la soluzione spagnola. A lato dei roboanti processi dei primi anni dell’Inquisizione spagnola
e dei tentativi di Leone X di ripristinare anche in Spagna un’Inquisizione di tipo episcopale43 cardinali e i vescovi spagnoli dovevano aver portato a Roma idee e consapevolezze distinte su quella
loro ingombrante istituzione. Diversa doveva essere l’opinione sull’Inquisizione di un Quiñones,
che ospitò generosamente nel suo palazzo romano molti degli intellettuali di Alcalá scampati ai
processi per alumbradismo44 rispetto a quella di un Juan Álvarez de Toledo, che proprio a favore
di una svolta rigorista inquisitoriale avrebbe giocato il suo avvicinamento al partito nemico del
39
La lettera fu pubblicata nei Diari di Sanudo. Cfr. I diarii di Marino Sanudo, a cura di F. Stefani, G. Berchet, N.
Barozzi, Venezia, 1893, vol. 38, pp. 202-203, p. 202.
40
Ivi, pp. 202-203.
41
Ivi, p. 203.
42
Ivi, p.
43
Ho insistito su questi temi in S. Pastore, Il vangelo e la spada, pp. 125-131 e passim, cui rimando per una discussione troppo tecnica per essere riportata in queste pagine.
44
Nel palazzo del Quiñones trovarono rifugio diversi spagnoli in fuga dall’Inquisizione e anche il grecista Juan del
Castillo, accusato e poi bruciato per alumbradismo. Cfr. M. Bataillon, Erasmo y España. Estudio sobre la historia espiritual
del siglo XVI, México, 1995, p. 479. Su Castillo cfr. S. Pastore, Un’eresia spagnola, pp. 133-166.
825
Stefania Pastore
Carafa45. Tra gli italiani, solo per fare un esempio, se conosciuta era, all’altezza degli anni trenta- quaranta, l’unica passione spagnola del Carafa, quella per l’inquisizione, altrettanto nota doveva essere la
freddezza di Contarini. Il suo disprezzo nei confronti di un tribunale che giudicava idee e opinioni
ben si accordava del resto alla sua posizione irenica e conciliarista, improntata al dialogo con i protestanti, mantenuta nel pieno della crisi religiosa italiana. Quando nel 1542 nacque l’Inquisizione romana il consesso di Cardinali delegati poteva contare su personaggi che avevano conosciuto la realtà
spagnola e il funzionamento della sua inquisizione e, soprattutto, su pareri diversi46.
La soluzione italiana, come più volte è stato detto, dovette confrontarsi con più autorità e
più padroni, in un territorio frammentato in cui i conti si fecero città per città, territorio per
territorio, venendo a patti con le diverse tradizioni locali e cercando di guadagnare di volta in
volta spazi e possibilità di intervento là dove era possibile47. Nulla di paragonabile alla compatta
e sistematica opera di radicamento dell’Inquisizione spagnola nel territorio, attraverso la nascita
dei singoli tribunali di distretto e le sistematiche visite degli inquisitori nelle regioni circostanti.
A partire dal 1542, anno di nascita l’Inquisizione spagnola diventò una realtà sempre presente nel
mondo italiano; presente nei confronti tra il Tribunale italiano e quello spagnolo e nel definirsi
della caratteristiche dell’Inquisizione romana; presente nei tentativi di imporre un’Inquisizione
“alla spagnola” a Napoli e poi a Milano e nelle vive reazioni da esso suscitate.
Anche al Concilio di Trento, momento fondamentale di incontro e di confronto tra i vescovi
europei, il tema inquisizione spagnola fu discusso diverse volte, con esiti niente affatto scontati.
La Commissione dell’Indice voluta nel 1562 nell’ambito del Concilio, riabilitò molti dei testi
condannati in Spagna, fra loro anche testi su cui la discussione era pericolosamente aperta come la
Guía de pecadores di fra Luis de Granada e soprattutto il Catechismo di Bartolomé de Carranza, in
quegli anni sotto processo in Spagna. Uno “sfreggio in faccia all’Inquisizione spagnola” come qualcuno disse più tardi. Mentre nell’ambito ordinario dei lavori conciliari vi furono accese discussioni
sul ruolo dei vescovi nel controllo e nella repressione dell’eresia, che videro un numero cospicuo di
vescovi spagnoli rivendicare, con l’appoggio di tutti gli altri, quel ruolo di primo piano che l’Inquisizione aveva tolto loro nel 1480, non senza forti opposizioni da parte di Filippo II48.
E fu proprio un vescovo, anzi un arcivescovo, il potente primate di Spagna Bartolomé de
Carranza, messo sotto processo a partire dal 1559, a riaccendere in Italia –come già era successo
con Arias Dávila e con Talavera– la discussione sull’Inquisizione spagnola, sulle sue prerogative,
sull’estensione della sua giurisdizione, sui suoi contestati metodi.
45
Cfr. C. Hernando Sánchez, Castilla y Nápoles en el siglo XVI. El Virrey Pedro de Toledo. Linaje, estado y cultura (15321553), Valladolid, 1994 e Id., Naples and Florence in Charles V’s Italy: family, court and government in the Toledo-Medici alliance, in Spain in Italy. Per gli ambigui rapporti tra partito imperiale e Álvarez de Toledo alla vigilia del conclave del 1549,
visti attraverso gli occhi dell’ambasciatore Diego Hurtado de Mendoza, cfr. anche S. Pastore, “Una Spagna anti-papale: gli
anni italiani di Diego Hurtado de Mendoza”, Roma moderna e contemporanea, 207, nn. 1-2. Sugli equilibri politici italiani
attorno all’Inquisizione cfr. ora l’edizione riveduta dello studio ormai classico di M.Firpo, Inquisizione romana e Controriforma. Studi sul cardinal Giovanni Morone (1509-1580) e il suo processo d’eresia, Brescia, 2005.
46
Rimando all’analisi di A. Prosperi, Per la storia dell’Inquisizione romana, in L’Inquisizione romana. Letture e ricerche, Roma, 2005, in part. pp. 54-66.
47
Cfr. A. Prosperi, Tribunali della coscienza. Confessori, inquisitori, missionari, Torino, 1996, e Id., Per la storia dell’Inquisizione romana.
48
Cfr. S. Pastore, Roma, il Concilio di Trento, la nuova Inquisizione, pp. 117 e sgg.
826
IMMAGINI DELL’INQUISIZIONE SPAGNOLA IN ITALIA
I suoi guai, nella ricostruzione inquisitoriale erano cominciati proprio da una mancata
denuncia all’inquisizione di un italiano, Carlo de Seso. Di fronte alle sue idee sospette in materia di ortodossia Carranza lo aveva avvertito “que mirase, y no pensase que estaba en Italia,
donde le castigarian las obras, porque en España le castigarian las obras y las palabras si no miraba cómo hablaba”. Ma invece di denunciare il suo caso all’Inquisizione, si era convinto che
“en el no habria más de aquella soltura de hablar que hay en su tierra”. Come tutti gli italiani
Carlo era abituato a parlare troppo e troppo liberamente, anche in materie che probabilmente
non dominava del tutto, come la teologia. In un paese dove si castigavano ‘le opere’ e non le
parole, Seso che non era teologo, né sapeva di teologia aveva parlato “como avia oído hablar
en mi tierra a hombres letrados con quien he hablado”49.
La lunga odissea di Bartolomé de Carranza e del suo processo conteso tra Spagna e Italia
è troppo nota perchè se ne ripercorrano le tappe. Solo vorrei sottolineare che quel processo
che tanto aveva pesato negli equilibri di potere spagnoli degli ultimi anni, a lungo conteso
tra Roma e Madrid si concluse con una, magra, vittoria romana e aprì una nuova fase nei
rapporti tra le due inquisizioni e nella storia delle loro rappresentazioni. Roma, con il suo
carico di ostilità nei confronti di un’Inquisizione che si sentiva come troppo rigida e troppo
intimamente legata alla politica interna spagnola, sembrava aprire altre possibilità: altri “estilos”, altre censure erano quelle che avevano caratterizzato il processo romano all’Arcivescovo
di Toledo. Lo scontro tra giuristi inquisitori spagnoli e teologi italiani in quell’occasione
portò a un ripensamento e a una ridefinizione delle caratteristiche giuridico-canoniche delle
due inquisizioni. Il confronto aperto allora sulle procedure inquisitoriali aprì la strada ai
manuali e alla riflessione giuridica italiana: è proprio a partire da questa data che le immagini dell’Inquisizione spagnola in Italia si spostano anche sul concreto terreno del confronto
giuridico e canonico, con gli importanti contributi dello stesso Simancas, di Peña e di Albizzi
e Sarpi poi50.
6. Inquisizione spagnola e immaginario italiano
La paura dell’Inquisizione spagnola in Italia o di contro le aspettative che una sua imposizione in Italia aveva suscitato, presero dunque forme diverse.
L’inquisizione spagnola, con la sua macabra ritualità, con la sua teatralità accentuata sapeva
colpire l’immaginario, come aveva capito a suo tempo Alessandro VI. Mercanti e viaggiatori assistevano increduli agli spettacoli degli autos de fe, ai palchi innalzati nelle piazze principali delle
città, alle masse radunate ad assistere allo spettacolo che giuravano tutti insieme, ai sambenitos
gialli, con i diavoli e le fiamme disegnate indossati dai penitenziati, costretti a sfilare con un cero
in mano per le strade della città e poi sul palco.
49
La deposizione di Carranza è in Bartolomé de Carranza, Documentos Históricos, 8 voll., a cura di J. I. Tellechea
Idígoras, Madrid, 1962-1994, IV, 187-192. Sull’episodio cfr. J. I. Tellechea, Tiempos recios. Inquisición y heterodoxias,
Salamanca, 1977, pp. 78 e sgg. Sulla rilevanza della scelta di non denunciare il caso da parte di Carranza e sul dibattito
suscitato in Spagna ho insistito in S. Pastore, “A proposito di Matteo 18,15. Correctio fraterna e Inquisizione nella Spagna
del Cinquecento”, Rivista Storica Italiana, CXII, 2001, pp. 323- 368, e in S. Pastore, Il vangelo e la spada, pp. 229- 248.
50
Cfr. Pastore, Roma, il Concilio di Trento, la nuova Inquisizione.
827
Stefania Pastore
Nei territori sottoposti alla Corona spagnola l’immagine dell’Inquisizione spagnola era
anche, e soprattutto, quella tangibile e minacciosa di un’Istituzione che sapeva travolgere improvvisaqmente assetti consolidati. Fu soprattutto la paura delle a confische, dei tracolli economici a dare consistenza alle rivolte contro l’Inquisizione, dalla prima rivolta napoletana, cui
diede voce il pamphlet di Tristano Caracciolo, alle succesive rivolta napoletane, a Milano, alle
Fiandre51.La consapevolezza dell’impatto violento dell’Inquisizione “alla spagnola” sulla società, della sua capacità di irrompere e sconvolgere equilibri economici e sociali fu sempre molto
forte da parte delle classi dirigenti, della nobiltà, del patriziato cittadino nei territori italiani
sottoposti alla Corona di Spagna52. E del resto le stesse potenzialità politiche di un’istituzione
di quel tipo non sfuggirono ai maggiori storici italiani del tempo, che da Machiavelli, a Guicciardini allo stesso Paolo Sarpi a inizio Seicento, avevano meditato su Inquisizione spagnola e
costruzione politica dello stato.
Ma lo spettro dell’Inquisizione spagnola in Italia diede vita anche a un altro tipo di riflessione
che sfociò, nelle pagine di uno dei più sensibili e tormentati intellettuali italiani, Torquato Tasso,
in una singolare protesta.
L’arcivescovo di Toledo Bartolomé de Carranza a un italiano si era premurato di ricordare che
l’Inquisizione spagnola colpiva non soltanto le azioni ma anche le parole, una realtà che, all’altezza degli anni Quaranta del Cinquecento, sembrava essere del tutto estranea alla forma mentis di
un italiano, abituato invece a quella “soltura de hablar”. Era la lezione che il veneziano Contarini
infliggeva al Consiglio della Suprema Inquisizione nel 1525, ricordando che in Italia si potevano
leggere gli autori infedeli e Averroè.
La avrebbe ripresa un giovane Torquato Tasso, ancora “incredulo”53 e lontano dal doloroso
ripiegamento controriformistico successivo, convinto della necessità di salvaguardare uno spazio
di autonomia per gli intellettuali italiani.
Il suo dialogo, il Gonzaga, ovvero Dialogo del piacere onesto, pubblicato nel 1580 – diventato
poi, con sensibili modifiche il Nifo overo del piacere - era ambientato nel 1547 a Napoli, nei momenti convulsi del tentativo di introdurre un’Inquisizione “alla spagnola”. Tra i protagonisti il
padre Bernardo, Cesare Gonzaga e il filosofo Agostino Nifo, averroista sui generis (Agostin Sessa
nella prima versione).
51
Sul problema delle confische in Italia cfr. V. Lavenia, I beni dell’eretico, i conti dell’Inquisitore.Confische, Stati italiani, economia del Sacro Tribunale, in L’Inquisizione e gli storici: un cantiere aperto, pp. 47-94. Per le rivolte di Milano cfr. ora
M. Giannini, “Fra autonomia politica e ortodossia religiosa: il tentativo d’introdurre l’Inquisizione «al modo di Spagna»
nello Stato di Milano (1558-1566)”, Società e storia, 91, 2001, pp. 79-134. Per le Fiandre cfr. almeno F. E. Beemon,
“The Myth of the Spanish Inquisition and the Preconditions for the Dutch Revolt”, Archiv für Reformationsgeschichte, 85,
1994, pp. 246-263 e A. Duke, Reformation and Revolt in the Low Countries, London-Ronceverte, 1990, pp. 152-174.
52
A. Prosperi, Tribunali della coscienza, p. 70.
53
Sugli anni giovanili di Tasso e sulla sua passione per l’averroismo ha insistito A. Gagliardi, L’averroismo e la
miscredenza di Torquato Tasso, in Torquato Tasso. Cultura e poesia, Atti del Convegno Torquato Tasso. Cultura e poesia,
1996, Torino, 1997, pp. Ma cfr. ora anche A. Corsaro, Percorsi dell’incredulità. Religione, amore e natura nel primo
Tasso, Roma, Salerno, 2003, pp. Ad entrambi rimando per un’analisi dettagliata, e divergente in molti punti, dei passi
in questione. Sul dialogo e sulle cautele di Tasso cfr. G. Scianatico, “Gli «umori de la Spagna e di Napoli» in un dialogo
del Tasso”, in Ead., L’idea del perfetto principe. Utopia e storia nella scrittura del Tasso, Napoli, 1998, pp. 65-90. Ma
ancora fondamentale l’analisi e la contestualizzazione che ne fece L. Firpo in T. Tasso, Tre dialoghi politici, a cura di L.
Firpo, Torino, 1980, pp. 42-50.
828
IMMAGINI DELL’INQUISIZIONE SPAGNOLA IN ITALIA
Nifo, dietro cui sembra nascondersi l’opinione dello stesso Tasso, a proposito dell’uso tutto
moderno di controllare e giudicare i pensieri, esclamava:
Questo uso nondimeno di punir così aspramente coloro c’hanno alcuna nuova opinione nella
relligione o diversa da quella che tengono e’ principi della città, è uso anzi moderno ch’antico54
E pur constatando con un forzatamente prudente giro di parole che “dapoi che gli imperatori divennero cristiani fu con molta severità proceduto contro gli eretici” e che il difendere
l’integrità dello stato aveva portato giustamente a combattere il dissenso ereticale e alla nascita
dell’Inquisizione spagnola concludeva che non c’erano ragioni per introdurre l’Inquisizione
spagnola a Napoli, per arrischiare poi, con un’argomentazione molto simile a quella di Contarini, che
la falsità delle opinioni non può ragionevolmente recare infamia se non quand’ella o è accompagnata da pertinazia o congiunta a volontà perversa di corrompere e di infettare altrui; la quale perversità
de volontà, perchè non si trovava nel Peretto [in Pomponazzi] nè nel Porzio furono ne gli studi
publici tollerati, tutto che si sapesse publicamente che l’uno e l’altro di loro non più oltre credesse di
quel ch’Aristotele avesse creduto; e fu tolerato o, per dir meglio, è ancora in corte a Salerno il signor
Scipione Capece, il quale, d’opinione non solo aristotelico ma alessandrio, è degno d’ogni amore e
d’ogni riverenza e per altro virtuosissimo gentiluomo55
Ancora una volta l’Italia e i sistemi di repressione sembrano, anzi si immaginano, diversi, e la
loro diversità spicca attraverso il confronto con la realtà spagnola. L’Italia “d’altra complessione e
d’altri umori” diventa l’Italia di Pomponazzi e del Porzio, dell’aristotelismo padovano e delle interpretazioni di Averroè, quella in cui, per parafrasare le parole di Contarini, era possibile leggere
gli autori infedeli e discutere le loro opinioni. Era un paese diverso dove la parabola degli intellettuali, dall’aperto Quattrocento agli studi cinquecenteschi, aveva potuto essere, per un breve ma
significativo tratto, singolarmente diversa da quella dei colleghi spagnoli. Quel cauto e insieme
coraggioso appello aveva il sapore di un’ultima scommessa, lanciata fuori tempo in un Italia in
cui gli interventi della Chiesa Romana si stavano facendo sempre più insinuanti, allargando ambiti e azioni repressive anche alla letteratura56, quasi nella convinzione che, tra le maglie larghe
di un sistema che non era ancora lontamente comparabile con la macchina reporessiva spagnola,
fosse possibile trovare ancora spazi di autonomia critica. La tragica vicenda personale del Tasso
e le peripezie e riscritture del suo Gonzaga-Nifo “quasi partecipe de la mia fortuna”57 dovettero
bruscamente smentire l’utopia del dialogo, mostrandoci un paese in cui le parole venivano giudicate e censurate como le opere e la censura ecclesiastica veniva ormai introiettata diventando
autocensura. Ben altro commento meriterebbe l’esperimento tassiano, ma nell’affastellarsi delle
54
T. Tasso, Il Gonzaga overo del piacere onesto, in Id., Dialoghi, a cura di E. Raimondi, Firenze, 1958, III, p. 232.
Ivi, III, p. 240.
56
Cfr. soprattutto G. Fragnito, “Torquato Tasso, Paolo Costabili e la revisione della Gerusalemme Liberata”, Schifanoia, 22/23, 2002, pp. 57-69 e A. Quondam, “Sta notte mi sono svegliato con questo verso in bocca”. Tasso, Controriforma
e Classicismo, in Torquato Tasso e la cultura estense, a cura di G. Venturi, Firenze, 1999, pp. 535-595.
57
Cfr. la lettera dedicatoria del “Nifo” al Gonzaga in T. Tasso, Dialoghi, vol. II, t. I, p. 157 e C. Lord, “The Argument of Tasso’s Nifo”, Italica, 56, 1979, pp. 22-45.
55
829
Stefania Pastore
immagini dell’Inquisizione spagnola in Italia ho voluto raccogliere anche questa, evocando appena un percorso al quale spero, in altra sede, di dedicare più spazio.
La stessa tragica vicenda personale del Tasso dovette smentire l’utopia del 1580, mostrandoci
un paese in cui le parole venivano giudicate e censurate come le opere e la censura ecclesiastica
veniva ormai introiettata diventando autocensura. Ma forse vale ancora la pena raccogliere anche
questa immagine, e cercare ancora.
830
L’hommage de la Chinea.
Madrid-Naples-Rome
Martine Boiteux
École Française de Rome
1. Le cadre
La cérémonie de la Chinea est la présentation solennelle en forme publique à Rome du cens
récognitif dû pour l’investiture du royaume de Naples à son suzerain, le souverain pontife par
un ambassadeur extraordinaire nommé à cet effet. Les 7000 ducats d’or sont placés dans un vase
d’argent porté par une haquenée blanche, la Chinea, accompagné d’un nombreux cortège de
cavaliers. Ce rite est un hommage de type féodal qui s’accompagne de réjouissances, publiques
et privées, offertes au peuple et à l’aristocratie. Chaque année, la cavalcade traverse la ville, le 28
juin, veille de la fête des saints Pierre et Paul, patrons de Rome, et jour traditionnel de remise
des redevances féodales au pape. Ce même soir et le suivant, la journée est conclue par des fêtes
publiques avec spectacles pyrotechniques et distributions alimentaires ; les feux d’artifice, très
appréciés, suscitent la rédaction de « Relations » et l’impression de gravures des architectures
éphémères au XVIIIème siècle.
Le titre consacré du cérémonial, l’hommage de la Chinea, exprime le caractère juridique et
la valeur institutionnelle du rite qui, au-delà de l’expression d’un rapport juridique1 pose la question de la dimension réelle de la souveraineté. La cérémonie révèle les relations à l’intérieur de la
noblesse romaine et napolitaine, la hiérarchie symbolique et réelle des familles Colonna, Orsini
et autres princes, barons et nobles, et aussi les réseaux d’alliances internationaux.
La cérémonie construit un langage politique2 ; aussi à partir de l’analyse de la pratique du
rite, informée par différents types de sources, écrites et figurées (Relations, journaux, correspondances, traités théoriques, documents administratifs tels que commandes et comptes), et figurés
(spécialement des gravures, une centaine pour le XVIIIème siècle), il s’agit d’étudier l’utilisation
politique de la cérémonie de la présentation de la Chinea dans l’espace romain à l’époque romaine, son évolution et les corrélations avec les relations internationales du Saint-Siège. La lecture de
1
Mattthias Schnettger, « Das Ende der Präsentation des Chinea und der Zusammenbruch des päpstlichen Lehnssystems im 18. Jahrhundert », communication au colloque Kaiseliches und päpesliches Lehnswesen in der Frühen Neuzeit,
Rome, 27 février 2006.
2
M. Boiteux, - « Linguaggio figurativo ed efficacia rituale », dans I linguaggi del potere. Politica e religione nell’età
barocca, sous la direction de Francesca Cantù , Rome, Viella, 2007.
831
Martine Boiteux
1. Présentation de la Chinea dans la basilique Saint-Pierre, 1624,
dessin de Pierre de Cortone, Chatsworth, Devonshire Collections.
la fête vise à décodifier la manipulation symbolique portée par les documents, de l’esthétique à la
politique, pour cet acte profondément politique qui se révèle être aussi un signe identitaire où le
jeu est entre Madrid, Naples et Rome.
Les acteurs sont en relation avec les trois états, et les changements des protagonistes responsables sur le terrain romain sont significatifs des pouvoirs exercés. Le commanditaire est tout
d’abord l’ambassadeur d’Espagne à Rome, député par Madrid avec l’assentiment du pape. Ce rôle
est parfois assumé par des barons ou nobles romains pour être finalement approprié définitivement, à partir de la fin du XVIIème siècle, par le prince Colonna, grand connétable du royaume
de Naples et nommé ambassadeur extraordinaire pour la présentation de la Chinea.
L’importance de la cavalcade est marquée par son parcours dans l’espace urbain ; le point
d’arrivée, l’église Saint-Pierre et le palais du Vatican, et le point de départ, piazza di Spagna,
piazza Santi Apostoli ou piazza Farnese, lui donne sa signification dans la dynamique du processus des transformations du rite. Le cortège aboutit toujours piazza San Pietro qu’il traverse pour
entrer dans la basilique, fastueusement parée de tapisseries et autres draperies de luxe, où a lieu,
au XVIIème siècle, la rencontre avec le souverain pontife représentée sur un dessin de Pierre de
Cortone daté de 1624 (fig.1), qui est probablement préparatoire pour son tableau aujourd’hui
conservé au musée du Prado de Madrid et mentionné sur l’inventaire de 1686 de l’Alcazar de
Madrid3 ; il existe également un tableau anonyme sur le même sujet conservé au Museo di Roma4.
Au XVIIIème siècle, elle se fait, dans la Sala Reggia du palais du Vatican (fig. 2). En revanche,
3
Yves Bottineau, « L’Alcazar de Madrid et l’Inventaire de 1686. Aspects de la cour d’Espagne », dans Bulletin Hispanique, t. IX, 1958, N° 2, p. 177.
4
Carlo Pietrangeli, Il Museo di Roma, Bologne 1971, fig. 116, 117.
832
L’HOMMAGE DE LA CHINEA. MADRID-NAPLES-ROME
2. Présentation de la Chinea dans la Sala Reggia du palais du Vatican,
mi-XVIIIème siècle, gravure.
le lieu de départ varie et ses transformations sont révélatrices de celles des commanditaires de la
cérémonie. Tout d’abord, le lieu de départ est la résidence de l’ambassadeur d’Espagne, située sur
la place qui est qualifiée de « piazza di Spagna » au XVIIème siècle en raison de cette présence.
Au XVIIIème siècle, lorsque le prince Colonna devient le commanditaire attitré, le cortège part
de son palais, piazza Santi Apostoli ; toutefois, de 1738 à 1775, le départ de la cavalcade et la
fête nocturne se font au palais Farnèse, alors propriété du roi des Deux Siciles et résidence de son
représentant à Rome. L’aventure se conclura piazza di Spagna.
La composition du cortège est minutieuse et fondamentale5 ; elle caractérise le rite et lui
donne tout son sens politique. La présence ou l’absence des hommes, vêtus à l’espagnol, est
relevée et consignée dans le Libro dei presenti qui sera envoyé à Naples ; la participation exprime
l’appartenance à un parti et la mémoire en est conservée. D’autre part, l’ordre du cortège n’est pas
indifférent mais codifié, et les querelles de préséances sont nombreuses au XVIIème siècle6 (MAV,
E. Tamburini). Il existe une syntaxe très précise de l’organisation du défilé, totalement masculin.
Les femmes sont absentes de cette première partie du rituel à visées étroitement politiques ; elles
apparaissent le soir pour la fête et la rencontre sociale.
Le seul objet symbolique de la parade est la Chinea, cheval blanc, et le vase rempli de l’or
du tribut à remettre. Les artistes, réalisateurs des costumes, des décors éphémères et des images
programmatiques et mémorielles sont, le plus souvent, des étrangers, espagnols et français pen5
L. Marin, De la représentation, recueil établi par Daniel Arasse et al., Paris, 1994.
Maria Antonietta Visceglia, “Il cerimoniale come linguaggio politico. Su alcuni conflitti di precedenza alla corte
di Roma tra Cinquecento e Settecento”, dans Cérémonial et rituel à Rome (XVIè-XIXè siècle), études réunies par Maria
Antonietta Visceglia et Catherine Brice, Rome 1997, p. 117-176 ; Elena Tamburini, Due teatri per il Principe ; studi sulla
committenza teatrale di Lorenzo Onofrio Colonna (1659-1689), Roma 1997.
6
833
Martine Boiteux
sionnaires de l’Académie de France à Rome en relation avec le roi de Naples ; puis ce seront les
artistes de la famille Colonna à partir du milieu du XVIIIème siècle. Les gestes spécifiques du
rituel sont ceux du don et de la consommation collective, visuelle, auditive, et alimentaire.
2. L’aventure de la cérémonie et ses transformations
La présente analyse est focalisée sur le thème de la présence/absence de l’Espagne sur la scène
romaine.
2.1. L’aventure commence au Moyen Age avec la création d’un rituel féodal, juridique et symbolique de reconnaissance du fief reçu du Saint Siège. Les règles sont fixées en 1235 par le pape
Clément IV pour Charles d’Anjou : chaque année, le roi devra faire un hommage personnel de
800 onces d’or ; la périodicité passe ensuite à trois ans avec un renouvellement à chaque nouveau
pontificat. Sixte IV avait prononcé, en 1472, l’exemption du tribut contre le don d’une Chinea,
mais le cens en or réapparaît dès 1475. A partir de 1501, les vice-rois de Naples sont espagnols et
Jules II, quelques années plus tard, renouvelle les règles. Le rituel est fixé sous une forme juridique
qui perdure jusqu’au XVIIIème siècle et à sa fin.
La séquence cérémonielle est codifiée. Les préparatifs sont longs et débutent deux à quatre
mois avant le jour de l’événement avec l’arrivée de l’ordre donné au commanditaire de la cérémonie par le souverain. Une importante logistique se met alors en route, depuis l’envoi des cartons
d’invitation aux participants pressentis pour la cavalcade et la réception privée du soir, jusqu’à
la construction des décors des feux d’artifice appuyés sur les dessins et gravures des projets d’architectes connus, les approvisionnements divers et variés. Le jour de la cérémonie, le responsable
accueille les invités, organise le cortège, conduit la longue cavalcade selon un itinéraire précis,
présente la Chinea ; il rentre ensuite au palais en carrosse de parade, et préside aux festivités sérales, publiques et privées : spectacles pyrotechniques sur la place et distributions alimentaires, et à
l’intérieur concert et buffets.
Jusqu’à la fin du XVIIè siècle, la présentation est faite au nom du roi d’Espagne, qualifiée de
triomphe de la Chinea, et qui est aussi celui du souverain7.
2.2. Au XVIIème siècle, la présentation de la Chinea est une cérémonie espagnole dans l’espace romain.
Pour cette époque, les textes sont prolixes mais les images sont rares. Il existe un cadre au
musée du Prado de Madrid, qui pourrait bien être celui porté par le cardinal Francesco Barberini,
neveu du pape Urbain VIII lors de son ambassade en Espagne8, mentionné dans l’inventaire de
l’Alcazar de Madrid et attribué à Pierre De Cortone, l’artiste favori du cardinal Francesco Barberini, et également auteur du dessin qui montre le pape porté dans sa Sedia Gestatoria recevant
7
Il trionfo della Chinea presentata a Clemente VIII dal Re Filippo raccolto dal conte Lodovico Bozatto padovano, 1594,
BAV, Cap. V. 681.
8
M. Anselmi, Il diario di viaggio del cardinal Francesco Barberini, scritto da Cassiano Dal Pozzo, Aranjuez
(Madrid) 2004.
834
L’HOMMAGE DE LA CHINEA. MADRID-NAPLES-ROME
l’hommage de la Chinea dans la basilique Saint-Pierre ( fig.1), selon la même iconographie que
le tableau du Prado ; ce cadeau témoigne de l’importance politique accordée par le pouvoir pontifical à cet hommage d’un vassal dans le cadre de ses relations avec l’Espagne. Les images ne s’intéressent pas à la partie plus festive de la cérémonie, et aux machines pyrotechniques construites
pour l’occasion, alors que, à la même époque, pullulent les images représentant les cérémonies et
leurs architectures éphémères offertes par les Espagnols ( Entrées des ambassadeurs, anniversaires
des reines, naissances des dauphins, commémorations funèbres, feux d’artifice et jeux populaires
ou joutes aristocratiques) 9. Le choix est donc politique ; il s’agit de mettre en valeur l’aspect officiel de la cérémonie et uniquement celui-ci. Toutefois les chroniqueurs romains ne manquent
pas de décrire la fête, ses décors éphémères et ses réussites parfois exceptionnelles comme en 1650
(mais c’est l’année du Jubilé) toujours devant la résidence de l’ambassadeur, piazza di Spagna.
L’Espagne, maître du jeu, contrôle alors la scène romaine, selon deux modalités : le commanditaire et le lieu de la fête sont espagnols. Le commanditaire est l’ambassadeur d’Espagne,
sauf rares exceptions, et il est nommé ambassadeur extraordinaire pour cette présentation par le
souverain espagnol qui veille au déroulement de la cérémonie. Ainsi, en 1691, le roi Charles II
promulgue un décret qui oblige les « Grands d’Espagne » à participer au cortège.
C’est le temps des conflits entre ambassadeurs espagnols et nobles romains du parti espagnol,
et aussi à l’intérieur de la noblesse romaine, pour l’attribution de la conduite de la cérémonie ;
aspiration à être le commanditaire contre la prééminence de l’ambassadeur et luttes au sujet des
prééminences dans le cortège, la place d’honneur étant alors celle « entre les gardes », revendiquée
surtout par le prince Colonna ; ce dernier, baron au pouvoir féodal se comporte en souverain10,
ce qu’acceptent difficilement le pape et la noblesse romaine. Le pape tente d’apaiser la situation,
interdisant aux barons napolitains de venir armés ; il essaie de contester la « souveraineté » des
Colonna11 jusqu’à l’explosion du privilège de la famille lors du déroulement publique du rituel :
le prince, par un coup de force, reconquiert sa place et s’installe « fra le guardie », les Gardes suisses envoyés par le pape, se distinguant ainsi de la noblesse romaine. La cour de Madrid ne cède
pas immédiatement ; elle contrôle les choix jusqu’à la fin du XVIIème siècle et nommera encore
quelquefois son ambassadeur12 ; la reine d’Espagne s’immisce également dans l’organisation et
tente ainsi, en 1671, d’imposer une égalité de traitement des princes romains, sans vraiment y
réussir puisque le prince Colonna s’abstient de participer. En 1673, l’Espagne commissionne le
prince Borghèse et la reine ordonne aux princes et barons romains de participer sous peine de
confiscation. En 1673, c’est elle qui choisit Colonna et le pape doit céder. Mais les vicissitudes
ne sont pas terminées ; en 1675, c’est l’ambassadeur qui préside à la cérémonie et l’absence de
9
M. Boiteux, « L'Espagne et les fêtes romaines du XVIIème siècle », communication au Congrès "El teatro espanol
al siglo XVII, Rome, édition espagnole, 1981, p.131, édition italienne dans Barocco romano e barocco italiano, sous la
direction de Marcello Fagiolo et Maria Luisa Madonna, Rome, 1985, p.117-134.
10
Memoriale del Cont. Colonna alla Regina di Spagna, 1669, BAV, Urb. Lat. 1732, f. 166-179
11
E. Tamburini, op. cit., p. 36.
12
Par exemple, une lettre du roi de Madrid le 23 avril 1663 confie à “son cousin” le soin de remettre en son nom
la Chinea, cf. Descrittione del nobil corteggio e maestosa pompa con laquale l’Eccelentissimo Signore D. Maffeo Barberino,
principe di Palestrina, et ambasciatore extraordinario della Maestà Cattolica usci dal Real palazzo di Spagna la Vigilia di San
Pietro a presentare la Chinea alla Santità di nostro Signore Alessandro VII, tradotta dalla lingua spagnola e dedicata all’Eminentissimo Signore Cardinale Barberino da Marco Antonio Nobili, Rome 1663.
835
Martine Boiteux
Colonna est remarquée. Ce dernier, comme vice-roi d’Aragon, se rend en 1678 en Espagne pour
protester ; ce qui n’empêche pas que la Chinea est encore présentée en 1682 par l’ambassadeur
sans les princes romains. La polémique est à son comble de juin 168313 à avril 1684, lorsque Colonna va, à Naples cette fois, pour défendre sa place dans le cortège ; toutefois la réussite est partielle et le mené par le prince Santobono se révèle assez pauvre mais les festivités se poursuivent
avec machines et feux d’artifice14 ; Colonna revient en première ligne en 1685 mais les princes
romains s’abstiennent ; en 1686 sous la conduite du comte Borromeo, Colonna y est le seul prince ; en 1687, le duc de San Pietro remplace l’ambassadeur malade. Ainsi donc, les polémiques au
sein de noblesse romaine sont particulièrement virulentes au temps du prince Lorenzo Onofrio
comme chef de la famille Colonna ; très présent sur la scène romaine15, il joue de ses différentes
alliances, romaines, françaises (par sa femme, Marie Mancini), espagnole et napolitaine (par ses
fiefs et ses titres).
2.3. Au XVIIIème siècle, la situation change.
L’éclipse de l’Espagne :
En effet, la mort en 1700 du roi Charles II ouvre la crise de succession d’Espagne sur la
scène internationale et par conséquent romaine. Philippe V, petit fils de Louis XIV, l’emporte
finalement à Madrid mais le pape tarde à lui donner l’investiture pour le royaume de Naples.
En 1700, l’ambassadeur tente un passage en force et impose une présentation de la Chinea, qui
est refusée par le pape16 ; malgré les négociations actives de l’ambassadeur Acquaviva, les relations ne sont pas bonnes entre l’Espagne et le Saint-Siège pour des motifs religieux et surtout
politiques17. Pour diverses raisons, politico-religieuses, ce dernier accepte dans un premier temps
la présence de l’Empire à Naples, et c’est au nom de l’empereur Habsbourg que la Chinea est
présentée à partir de 1722, lorsque la cérémonie est reprise avec un faste particulier et jusqu’en
1733. En 1734, la cérémonie est conduite par le prince Scipione Publicola Santa Croce, au nom
de l’Empereur, et il offre le sort un concert dans un théâtre de plein air sur la place devant son palais transformée par les décors tandis que des fontaines de vin coulent à flots sur la place contiguë
devant l’église de San Carlo ai Catinari18, alors que le ministre d’Espagne interdit aux Espagnols
d’aller voir le cortège et la fête19. L’Espagne subit une éclipse totale. La nouvelle célébration, à
partir de 1738 se fait au nom du roi de Naples, Charles de Bourbon, second fils du roi d’Espagne
Philippe V et d’Elisabeth Farnèse, à la suite de sa reconnaissance par le pape.
13
Relatione dei disturbi seguiti tra il principe Borghese e il Cont. Colonna per la condotta della Chinea l’annoi 1683,
BAV, Urb. Lat., 1732, f. 206-221.
14
Relazione della Presentazione dlla Chinea fatta dall’Illustrissimo e Eccelentissimo Signore D. Marino Caraccioli principe di Santobono et Ambasciatore Estraordinario di S.M. Cattolica alla Santitàdi N.S. Papa Innocenzo XI descritta de D.
Scipione Abbate Coppa e Consacrata all’Illustrissimo ed Eccellentissimo Signore D. Domenico Del giudice, Rome 1684.
15
M. Boiteux, « La noblesse romaine sur la scène », dans Le Noblità delle Città Capitali, sous la direction de Martine
Boiteux, Catherine Brice, Carlo Travaglini,Rome (sous presse).
16
M. Boiteux, « Les fêtes publiques dans l'environnement du palais », dans Le Palais Farnèse, I, 2, Rome, 1980, p.
613-645.
17
Giuseppe Galasso, Napoli spagnola dopo Masaniello, Florence 1982.
18
Cracas, 3 juillet 1734, N. 2640, p. 3-10
19
F. Valesio, Diario di Roma 1700-1742, ed. par G. Scano, vol. V, Milan 1979, p. 705-706.
836
L’HOMMAGE DE LA CHINEA. MADRID-NAPLES-ROME
3. Départ du cortège devant la machine pyrotechnique, «Le temple de l’Hilaritas Publica»,
piazza Santi Apostoli, 1728, architecte Gabriel Valvassori, graveur Filippo Vasconi.
Désormais, le prince Colonna est régulièrement l’ambassadeur extraordinaire du souverain
napolitain pour présenter la Chinea20. Le cortège, rarement représenté sur les images, part et
revient à son palais, et la fête s’épanouit pour deux soirées consécutives devant celui-ci, piazza
Santi Apostoli (fig.3). Les images mettent en valeur la présence du peuple sur la place et des
invités sur les terrasses (fig. 4) ; la consommation festive est séparée et manifeste la distinction
sociale (Bourdieu).
Durant la présence à Naples des Habsbourg, la fête de la Chinea est une proclamation politique ; la cérémonie est reprise après une interruption de 22 ans en 1722 et l’année suivante, le
pape reconnaît Charles comme roi d’Espagne. Désormais, chaque année deux machines pyrotechniques seront construites et des gravures, imprimées comme des projets d’architectes avant
la réalisation de la fête, en portent témoignage. Les images montrent immédiatement un arc de
triomphe et la Chinea, symbole de l’identité du royaume comme le Vésuve l’est pour Naples, et
également les symboles impériaux ; le temple de Janus représenté fermé évoque la paix réalisée
grâce aux nouveaux chefs qui règnent sur Naples (contre l’Espagne). Une autre année (1729)
c’est la démonstration des territoires possédés par l’Empire (et Naples et la Sicile y sont intégrés)
protégés par l’Hercule germanique environné de Vertus ; puis les relations avec le Saint-Siège se
gâtent et la guerre se profile : Jupiter et Minerve rappellent les avantages de la paix tandis que
Vulcain forge des armes (1733).
Les vicissitudes du royaume interrompent le déroulement de la cérémonie, et les images, à
partir de 1734, lorsque les Bourbons d’Espagne reconquièrent les Deux Siciles, qui deviennent
un royaume.
20
La correspondance avec les autorités napolitaines est très éclairante : Archivio di Stato de Naples, Archivio Borbone, Buste 1494 -1497.
837
Martine Boiteux
4. Les spectateurs dans la rue et sur la terrasse du palais Colonna décorée par la machine pyrotechnique,
« Le rapt de Ganimède », 1732, architecte Nicola Michetti, graveur Giovanni Battista Sintes
La fiction d’une Rome napolitaine :
En 1734, Charles III prend le pouvoir contre les prétentions impériales. Son problème est
celui d’imposer sa légitimité et, pour cela, il a besoin de l’investiture du souverain pontife, qui
ne le reconnaît qu’en 1738. Il s’agit d’une refondation du royaume des Deux Siciles, conquis les
armes à la main, et désormais indépendant de Vienne et de Madrid. La présentation de la Chinea
est une nécessité politique puisqu’elle montre la reconnaissance du suzerain sur le vassal, et lui reconnaît une existence légitime. Toutefois, le nouveau roi n’étant pas encore reconnu par le pape,
la cérémonie publique ne peut pas être tenue. Le rituel d’obédience reprend en forme publique
en 1738 après la consigne de bulle d’investiture au roi Carlo le 12 mai 1738. Le roi impose alors
le palais Farnèse comme centre des cérémonies. En effet, c’est un lieu napolitain puisque le roi
l’a reçu de sa mère Elisabeth Farnèse et il y installe sa représentation à Rome ; comme les grands
Etats, il dispose d’un ambassadeur et logé dans l’un des plus beaux palais de la ville. Le rassemblement du cortège et son départ, comme son retour, ainsi que les fêtes publiques se font place
Farnèse (fig. 5). Le lieu de l’offrande de la Chinea n’est plus la basilique Saint-Pierre mais la sala
Reggia du palais du Vatican (fig. 2) ; le don n’est plus effectué dans un lieu sacré et la cérémonie
est désormais toute politique et se trouve effacé le caractère de lien religieux.
Pour l’iconographie des machines pyrotechniques, c’est le temps des allégories descriptives,
et les images narratives sont des signes identitaires et militants. La recherche d’une légitimation
sur la scène européenne stimule la construction et la défense d’une identité napolitaine et le
développement d’un nationalisme lisible sur les images qui sont un instrument de communication et de propagande au service du roi. Les images, largement diffusées, sont une caisse de
838
L’HOMMAGE DE LA CHINEA. MADRID-NAPLES-ROME
5. Départ du cortège de la Chinea piazza Farnese,
gravure de Giuseppe Vasi, 1756.
6. «La fondation du royaume de Naples», machine pyrotechnique
devant le palais Farnèse, 1745, architecte Giuseppe Doria,
graveur Giuseppe Vasi.
839
Martine Boiteux
7. Pour la naissance de l’Infant, «Le temple de Vénus Genitrix», 1747, gravure de Louis Le Lorrain.
résonnance de la politique et de la diplomatie napolitaine et, en même temps, elles assument
le rôle d’acteur participant à la construction de la représentation et de la réalité politique et
diplomatique.
L’iconographie est très claire avec des références mythologiques, historiques et plus tard culturelles. Ainsi, le roi est protégé par la Providence comme le royaume (1738 : « La Providenzia
Reggia » dessinée par Parrocel), et sa dynastie est assurée par son mariage (1738 : « Triomphe de
Bacchus et de Cérès dessinée par Sorello) et par la naissance d’héritiers (1743 et 1747 : « Venus
Genitrix », fig. 7). Le roi vainqueur récupère la renommée du roi normand, héros fondateur Roger
(1745 et 1751 lorsqu’est mis en valeur le lien avec Rome de Roger comme défenseur de la religion
contre les Sarrasins). Par cet appel au héros fondateur normand (fig. 6), la période espagnole du
vice-roi est occultée et la fête proclame l’indépendance de la dynastie des Bourbons de Naples qui
assument l’héritage d’ancêtres prestigieux, les normands et aussi la famille Farnèse qui avait été
bien présente à Rome et avait compté un pape, Paul III. Le rituel et joue avec l’histoire et abolit le
temps, le sublime21 en le convoquant pour une évocation cérémonielle. La continuité de Naples
comme royaume est célébrée avec cette refondation régulièrement renouvelé par le rite annuel.
Comme son ancêtre, Louis XIV, le roi se doit d’avoir une vie de cour, une résidence et des
divertissements royaux, tels la chasse (1748 : chasse et pavillon, fig. 8). Il dispose d’un pouvoir
territorialisé et son action est ancrée dans un espace (1750 : « Le mole de Naples »). Comme les
grandes capitales, Naples dispose d’une université 1751), d’un théâtre (1761) et participe à la cul21
Bronislas Baczko, Lumières de l’utopie, Paris 1978.
840
L’HOMMAGE DE LA CHINEA. MADRID-NAPLES-ROME
8. «Le divertissement des chasses royales», 1748, dessin de Francisco Preciado de la Vega,
architecte Michelangelo Specchi, graveur Miguel Sorello.
ture classique et aux Lumières, aux fouilles et à la culture antiquaire (1749 : « Herculanum ») et
à la mode de l’exotisme (chinoiseries de 1758, 1760, 1772) ; les porcelaines chinoises (1758)
évoquent aussi les activités économiques et la création d’une manufacture. Le roi dispose de belles
collections, à commencer par celle des Farnèse qui prend le chemin de Naples (1762 : »Le taureau Farnèse », 1767 : « L’Hercule Farnèse »). Le Grand Tour en fait une de ses étapes importante
(1750 : « Excursion des voyageurs sur le Vésuve »).
La mise à distance de Naples :
Une nouvelle étape se profile lorsque le 6 octobre 1759, le roi Charles part pour Madrid
recueillir l’héritage du royaume espagnol à la mort de son père. Son fils, âgé de sept ans, lui succède sous le nom de Ferdinand IV, et Tanucci devient chef du Conseil de Régence. Désormais
Naples se pense comme un Etat légitime et reconnu et, à partir des années 60, s’éloigne de la
scène romaine. Il existe alors un paradoxe ; en effet, l’indépendance croissante du royaume est un
processus de négation du rite, une destruction de sa substance puisque le message alors véhiculé
par l’iconographie vise à glorifier l’autonomie identitaire napolitaine alors que la raison d’être de
l’existence du rituel est au contraire le lien de subordination vassalique, la suzeraineté et donc la
haute souveraineté de Rome et du souverain pontife ; la crise couve donc.
A partir des années 60, la référence dans l’iconographie des machines pyrotechniques de la
Chinea se font de plus en plus romaines. Ainsi, en 1764 est représenté le Capitole avec le cortège
d’un triomphe à l’antique ; en 1765 c’est une Cuccagna à la mode romaine (avec mâts de cocagne
et course des barberi, le signe du Carnaval romain, et non plus à la mode des Cocagnes napo841
Martine Boiteux
9. Pont triomphal orné des restes de la cité d’Herculanum enjambant le lac estival
de la place Farnèse,1755, architecte Paolo Posi, gravure Giuseppe Vasi.
litaines comme c’était le cas en 1757). Les artistes ne sont plus ni espagnols ni français ; certes
ils sont souvent liés à Naples22, mais travaillent surtout pour la famille Colonna, et pendant de
longues années les réalisations sont dues au couple Paolo Posi, puis associé avec Giuseppe Palazzi,
les architectes, et Giuseppe Vasi, le graveur23.
En 1768, la mort du pape entraîne la suppression de la cérémonie et des fêtes publiques. En
1769, le souverain pontife a changé et il convient de manifester la refondation du pouvoir, ce qui
est fait avec la réapparition de la Chinea, objet symbolique fort. Le contexte est alors renouvelé.
Le roi de Naples épouse, en 1769, la sœur de l’empereur Joseph II. Naples se donne l’image
d’un royaume réformateur face à une Rome traditionnaliste. La cérémonie rituelle ne semble
plus nécessaire pour un royaume qui n’a plus besoin d’une reconnaissance, ni par le pape ni par
la communauté internationale. Au contraire, ce tribut payé en forme publique et pompeuse,
apparaît comme un rite archaïque, obsolète, et est mal supporté comme une charge pesante. La
polémique se développe sur fond de lettres et de traités, soit d’un côté pour le défendre soit, de
l’autre, pour s’opposer à ce geste de vasselage archaïque, et dénoncé comme tel. Dans le cérémonial se manifeste une dissociation complète entre fête publique et remise du tribut. Le prince
Colonna proteste également contre le poids du déménagement imposé pour l’organisation des
festivités au palais Farnèse ; dès 1757 il avait manifesté le souhait d’un retour au palais Colonna
piazza Santi Apostoli, ce qu’il attendra jusqu’en 1775.
22
Napoli-Spagna, architettura e città nel XVIII secolo, sous la direction de Alfonso Gambardella, Naples 2003.
L’effimero e il servizio del Principe. Giuseppe Vasi Palermo-Napoli-Roma, 1710-1782, dans Il Settecento e il suo
doppio, sous la direction de M. Giuntilla (sous presse).
23
842
L’HOMMAGE DE LA CHINEA. MADRID-NAPLES-ROME
10. Edifice décoré pour une fête avec des mâts de Cocagne et la course des Barberi, 1765,
dessin de Giuseppe Palazzi, architecte Paolo Posi, graveur Giuseppe Vasi.
Vers une fête romaine :
En 1775 la naissance d’un prince héritier assure la succession dynastique ; il est intéressant
de constater que des fêtes avec architectures éphémères placées sous le patronage de Mars et
de Minerve sont données à Naples mais que les machines romaines de la Chinea n’y font pas
du tout allusion ; en effet, la première évoque le Capitole et les Beaux Arts qui y résident, et
la seconde, la chasse aux taureaux si chère au peuple romain. En 1776, la première tentative
forte du ministre Tanucci de soustraire le royaume à l’obligation de l’hommage féodal ouvre
la crise. La cérémonie retourne au palais Colonna, qui n’est plus représenté sur les images
mémorielles, manifestant ainsi le désintérêt de Naples qui se retire de la scène romaine. Les
paroles utilisées requalifient le caractère de la présentation de la Chinea en acte de vénération
envers la personne du pape ; dans une lettre au prince Colonna, le ministre napolitain écrit en
1777 : « per il solito Censo del regno di Napoli…come atto di devozione »24. Il est intéressant
de noter que c’est au même moment que la cérémonie du Possesso, lorsque le nouveau souverain
pontife va prendre possession de la ville dans ses composantes civile et religieuse, respectivement au Capitole, siège de la municipalité, et à San Giovanni in Laterano, siège de l’évêché de
Rome, assume un même caractère de dévotion.
Une hypothèse d’interprétation pourrait être également avancée : la réaction napolitaine serait à intégrer au débat sur le féodalisme, que l’on tente de réimposer à l’intérieur du royaume et,
au contraire, de détruire à l’extérieur.
24
G. Lioy, « L’abolizione dell’Omaggio della Chinea », dans Archivio Storico per le provincie napoletane, 1882, p.
263-292, 497-530,713-775.
843
Martine Boiteux
11. “Le Capitole”, 1775, prima macchina della Chinea, dessin de Giuseppe Palazzi,
architecte Paolo Posi, graveur G. Vasi.
La fête publique devient de plus en plus romaine. Déjà en 1775, la machine pyrotechnique
du premier jour évoque le Capitole mais cette fois sous une forme contemporaine, et celle du
second jour montre une scène de jeu traditionnelle du Carnaval romain, la chasse aux taureaux.
Désormais l’image donnée de la cérémonie, portée par les architectures éphémères et par les
représentations figurées, est celle d’une fête populaire offerte au peuple romain à l’occasion de la
fête des saints Pierre et Paul, patrons de Rome ; en 1778 c’est le Mont Testaccio qui est évoqué
sur la piazza Santi Apostoli ; ce « prato del popolo romano » est le lieu par excellence des divertissements populaires. Et le peuple proteste lorsque la fête vient à manquer, par exemple lors de
la mort du pape et du changement de chef de la famille Colonna. En 1777, la machine évoque
un arc de triomphe dédié à Rome et au peuple romain mais l’ampleur de la cérémonie est réduite
et aucune image n’est réalisée. En 1779, le prince Lorenzo Colonna malade est remplacé par son
frère, le cardinal. Le nouveau prince Colonna est moins enthousiaste et présente la Chinea en
1780 mais sans faire imprimer les traditionnelles gravures ; la machine évoquant le temple de
Mars érigé par Romulus n’est connue que par un dessin aquarellé de Palazzi conservé à Trinity
College de Dublin25. La fête se devient irrégulière ; lorsqu’elle se tient les décors construits illustrent, pour la première machine, l’histoire de Rome antique et, pour la seconde, des jeux populaires romains ; ainsi, en 1782 il s’agit du temple de Numa Pompilius puis d’une fête champêtre,
en 1783, l’histoire des Horaces et des Curiaces puis le départ de la course des chevaux Barberi
piazza del Popolo, en 1784, le temple de Cérès puis une scène de Bambocciata dont les gravures
n’existent pas ; en 1785, le temple de Jupiter édifié par Tarquin l’Ancien puis un pavillon avec
25
Mario Gori Sassoli, Della Chinea e di altre « Macchine di gioia », Milan 1994.
844
L’HOMMAGE DE LA CHINEA. MADRID-NAPLES-ROME
12. “Le temple de Jupiter érigé par Tarquin l’Ancien”, 1785,
architecte Giuseppe Palazzi, graveur Francesco Barbazza.
un ballon aérostatique ; en 1786, le palais de Servius Tullius puis une Bambocciata sur la piazza
Montanara ; et enfin, en 1787, l’expulsion de Tarquin le Superbe puis une scène populaire sur la
piazza San Giovanni. La valeur identitaire désormais véhiculé par la fête se réfère désormais au
peuple romain, son histoire et ses jeux.
En 1788, le pape Pie VI proteste contre le manque de cérémonie d’hommage de la Chinea,
tandis que le peuple, frustré de sa fête, jette des pierres sur le palais Farnèse. Désormais, le rite est
rompu et le don est fait en forme privée comme signe de dévotion au pape, qui ne manque pas
de protester chaque année à la fin de la messe le 28 juin en insistant sur l’aspect fiscal du tribut,
et les discussions se poursuivent soutenues par les traités et autres publications qui rappellent
l’histoire de l’Hommage26.
26
Le texte le plus connu justifiant le cens : Breve Istoria del Dominio Temporale della Sede Apostolica nelle due Sicilie,
descritta in tre librinel 1788 dal dottissimo Sig. Cardinale Stefano Borgia ; mais aussi d’autres polémiques pour ou contre:
Riflessioni sull’Allocuzione del Papa e sulla protesta fiscale concernenti la Chinea, in riposta ad un amico, Rome 1786 ; Lettera
scritta ad un amico in provincia colle reflessioni sulla protesta fiscale fatta in Roma in questo anno 1789, BAV, R.G. Storia V
3545 (1) est violemment contre car c’est une atteinte à la souverainté” qui ne peut être que inique.Francesco Cancellieri,
Descritione delle Capelle Pontificie, Rome, 1790, p. 170-183 ; un recueil de publications de quelques feuilles à un volume
de 262 pages se trouvent à la BAV, R.G. Storia IV, 7769.
845
Martine Boiteux
Epilogue et retour à un lieu espagnol :
En 1855, le roi des Deux Siciles offre au Saint Siège un don de 10 000 scudi contre l’abandon
du tribut de la Chinea, selon une pratique, également féodale, de composition financière pour le
rachat d’une coutume, et l’extinction définitive du cens dû. Cette somme sert à payer la construction en 1856, sur la piazza di Spagna, de la colonne de l’Immaculée Conception, et il convient de
rappeler que les Espagnols avaient été très impliqués dans les discussions sur sa reconnaissance.
Désormais le signe de la présence espagnole, la colonne, est durable et non plus éphémère comme
l’étaient les machines pyrotechniques, dans un quartier dont la toponymie marque la présence
espagnole. Mais qui se souvient aujourd’hui de la responsabilité de l’Espagne dans la construction
de la colonne ?
Conclusion
Avec cette Hommage de la Chinea, la dernière ambassade d’obédience, nous assistons à une
manipulation de la communication par le rituel et par les images qui proclament, et sont une réfraction réductrice, pour une utilisation politique. Instrument de la construction d’une légitimité
et d’une identité, la fête et ses images deviennent des objets quasi autonomes, appropriés par le
peuple romain, qui ont leur vie propre et changent de référence identitaire.
La Chinea est une arme et une expression à Rome de la propagande espagnole puis napolitaine avec un intermède impérial au début du XVIIIème siècle. Elle suscite, tout au long de son
aventure, des créations artistiques originales mais aussi des polémiques et des discussions, sociales
et politiques, entre Madrid, Naples et Rome.
846
La comunità portoghese a Roma nell’età dell’unione
delle corone (1580-1640)1
Gaetano Sabatini
Università degli Studi di Roma III
Nel suo testamento datato 8 aprile 1565, il religioso Costantino del Castillo legava alla cappella
dell'Assunzione nella Chiesa romana di Santiago degli Spagnoli immobili, capitali, censi e luoghi di
monte per finanziare ogni anno sette doti, di 44 scudi ciascuna, per altrettante fanciulle indigenti,
figlie o discendenti di sudditi del monarca spagnolo; il testamento elencava minuziosamente l'ordine geografico da seguire per la scelta delle candidate alla concessione della dote: dopo le castigliane,
valenziane, aragonesi, navarre e catalane, vi erano, al sesto posto, le portoghesi, seguite dalle giovinette indigenti di diverse altre provenienze, tra cui figuravano, da ultimo, Napoli e la Sardegna2.
Già quindici anni prima dell'unione delle corone tra il Portogallo e la Spagna, dunque, il
lascito di un religioso castigliano poteva andare a beneficio di appartenenti a tutte le comunità
iberiche presenti nella città di Roma, indifferentemente dall'essere sudditi dell'uno o dell'altro
monarca della penisola. Come questo episodio, minore ma emblematico, sta ad indicare, la
storia della comunità portoghese a Roma, e cioè della sua principale istituzione nella città,
la Chiesa e Ospedale di Sant'Antonio dei Portoghesi, non solo tra il 1580 e il 1640, ma più
in generale in tutto il corso del XVI e XVII secolo, può essere letta nei termini dei rapporti
che l'unirono, o l'opposero, all'altra grande comunità iberica dell'urbe, quella spagnola, a sua
volta identificata nella Chiesa e Ospedale di Santiago, nati come espressione della nazione castigliana, ma in seguito divenuti tout court il simbolo della presenza della monarchia cattolica
sulle rive del Tevere. Ed è con questa premessa che il presente contributo intende ripercorrere
alcuni tratti della vicenda storica della comunità lusitana tra Cinque e Seicento all'interno del
rapporto tra Roma e la Spagna, nel contesto delle culture europee che qui si incontrarono nel
corso dell'età moderna.
1
Per la squisita cortesia dimostratami durante tutte le fasi della ricerca che ha portato alla stesura di questo testo,
desidero esprimere il mio più vivo ringraziamento a mons. Agostinho Borges, Rettore della Chiesa di S. Antonio dei
Portoghesi in Roma, e al dr. Francisco de Almeida Dias, Curatore dell'Archivio e della Biblioteca dell'Istituto Portoghese
di S. Antonio in Roma.
2
Il documento, conservato nell'Archivo de los Establecimientos Españoles de Roma, n. 1237, è segnalato da Manuel Vaquero Piñeiro nel suo completo e prezioso studio sulla Chiesa e Ospedale di Santiago degli Spagnoli a Roma: M.
Vaquero Piñeiro, La renta y las casas. El patrimonio inmobiliario de Santiago de los Españoles en Roma entre los siglos XV y
XVII, Roma, 1999, pp. 37-38.
847
Gaetano Sabatini
La presenza di una comunità lusitana a Roma, documentata sin dal secolo XIII, acquisisce
una struttura stabile attraverso le fondazioni di tre istituzioni assistenziali, destinate a pellegrini e
residenti della nazione portoghese, che si susseguono tra la seconda metà del XIV e la prima del
XV secolo3. Nel 1467, il vescovo di Silves, Álvaro Pais, unificò le tre strutture e le relative dotazioni patrimoniali, dando vita all'Ospedale di S. Antonio, con l'annessa Chiesa, in Campo Marzio,
alle spalle della Chiesa di S. Agostino, nel luogo ove questi edifici si trovano tutt'ora, sebbene più
volte ricostruiti; nello stesso anno, la bolla di Paolo II Superne dispositionis sancì il riconoscimento
ufficiale della nuova istituzione assistenziale nonché della sua natura legata alla nazione portoghese a Roma, e fornì alcune indicazioni su come formarne gli organi di governo4.
In base a queste prime norme, nel 1486 sarebbero stati emanati gli statuti dell'Ospedale di S.
Antonio dei Portoghesi e ancora un ventennio più tardi, nel 1508, con la bolla De salute fidelium
omnium, Giulio II avrebbe concesso la costituzione di una confraternita legata all'esercizio delle
attività assistenziali5. Chiamati ad essere custodi e promotori del patrimonio e delle prerogative
dell'Ospedale, i membri della confraternita furono per lo più espressione del mondo dei religiosi
e dei mercanti lusitani che gravitavano attorno alla Curia romana6.
Le prime fasi della vita della Confraternita di S. Antonio sembra fossero segnate da disordini
interni e dalle divisioni che caratterizzavano la comunità portoghese, soprattutto dopo il 15277,
forse riflesso del più generale riassetto verificatosi nel mondo degli affari romano nel decennio
successivo al sacco, come conseguenza della riallocazione dei capitali tradizionalmente impie-
3
Le lunghe e complesse vicende della fondazione delle tre strutture sono dettagliatamente ricostruite in M.
d’Almeida Paile, Santo António dos Portugueses em Roma, vol. I, Origens (1663-1508), Lisboa, 1951, pp. 23-223, e A.
do Couto Oliviera, Situacão juridica do Instituto de Santo António dos Portugueses em Roma e sua Igreja, Roma, 1987,
pp. 13-24, entrambe opere sull'origine e sulla storia della Chiesa e Ospedale di S. Antonio dei Portoghesi in Roma
cui si farà frequente riferimento nel prosieguo. Notizie anche in A. Pinto Cardoso, A presenza portuguesa em Roma,
Lisboa, 2000, e, in estrema sintesi, in A. Capparoni, L'Ospedale di S. Antonio dei Portoghesi in Roma, in Atti del Primo
Congresso Europeo di Storia Ospitaliera, Reggio Emilio, 1960, pp. 278-286, e A. Esposito, Confraternite e Anni Santi
fino al 1500, in M. Fagiolo, M.L. Madonna, L. Armenante (a cura di), Roma Sancta. La città delle Basiliche, Roma,
1985, pp. 81-84.
4
M. d'Almeida Paile, Santo António dos Portugueses cit., vol. I, pp. 227-249; A. do Couto Oliviera, Situacão juridica
cit., pp. 24-30.
5
M. d'Almeida Paile, Santo António dos Portugueses cit., vol. I, pp. 251-313, che in appendice riporta anche i testi
delle due bolle papali (ivi, pp. 333-337 e 359-364) nonché degli statuti del 1486 (pp. 343-349); cfr. anche A. do Couto
Oliviera, Situacão Juridica cit., pp. 31-49.
6
Un'approssimazione ai profili di alcuni membri della comunità portoghese a Roma al principio del Cinquecento
in M. d'Almeida Paile, Santo António dos Portugueses cit., vol. II, pp. 62-71 (alle pp. 23-37 vengono formulate varie ipotesi
circa il cambio della denominazione della Chiesa, Ospedale e Confraternita da S. Antonio Abate a S. Antonio di Padova
o di Lisbona) e in A. Pinto Cardoso, A presenza portuguesa em Roma cit, passim. Sul mondo dei mercanti di origine iberica
a Roma all'inizio dell'età moderna cfr. M. Vaquero Piñeiro, Mercanti iberici nello spazio commerciale romano nella prima
età moderna, in “Archivi e cultura”, numero monografico dedicato a Mercanti stranieri a Roma tra '400 e '500, a. XXXVII
(2004), pp. 117-143, in particolare alle pp. 133-134 per la ricostruzione di un'operazione commerciale-finanziaria che
legò Roma con Lisbona.
7
Ad esempio, il 23 maggio 1532 il vescovo di Viseu, ambasciatore portoghese a Roma, scrive a Giovanni III: “...
alguns portuguezes em Roma se comportavam mal e descortezmente, prejudicando os negocios de Sua Alteza” (in L. A. Rebello
da Silva, Corpo Diplomatico Portuguez, t. I, Lisboa, 1862, p. 325). Cfr. anche M. d'Almeida Paile, Santo António dos
Portugueses cit., vol. II, pp. 28-30.
848
LA COMUNITÀ PORTOGHESE A ROMA NELL’ETÀ DELL’UNIONE DELLE CORONE
gati in settori produttivi, soprattutto in quello tessile8, nel campo della speculazione finanziaria
legata all'emissione dei luoghi di monte e alla gestione della complessa macchina del debito
pubblico pontificio9.
Per porre fine a questi disordini, il 21 gennaio 1539 la comunità portoghese a Roma si riunì
per chiedere a Pedro de Mascarenhas di mettere mano ad una energica riforma degli statuti,
investendolo del ruolo di protettore della Confraternita e dell'Ospedale, che, a partire da allora,
sarebbe stato stabilmente esercitato da tutti i rappresentanti del sovrano portoghese a Roma10.
Pedro de Mascarenhas, ambasciatore di Giovanni III presso Paolo III, figura di straordinario
interesse di militare, cartografo ed esploratore dell'Africa e dell'India portoghese, di cui fu, successivamente alla missione romana, il XVIII governatore, applicò le sue non comuni doti di
diplomazia anche in un incarico, certamente minore, ma non per questo trascurabile, quale
quello di stabilire un corpus di norme certe ed efficaci per il retto governo dell'Ospedale e del suo
patrimonio, divenuto ormai assai ingente, al fine di evitare che la sua amministrazione costituisse
motivo di frequenti dispute all'interno della comunità lusitana di Roma11.
Strutturati in 71 capitoli, gli statuti elaborati da Pedro de Mascarenhas elencavano le obbligazioni pie dell'istituto, nonché a quali pellegrini e indigenti esse fossero rivolte; descrivevano poi
le modalità dell'elezione, biennale, dei due governatori e dei 20 ufficiali che, riuniti tutti insieme,
davano vita alla congregação geral delle Confraternita, mentre i soli governatori con alcuni ufficiali incaricati di singoli aspetti dell'amministrazione formavano la mesa da Confraria e potevano
riunirsi in una congregação particular; precisavano che si prevedesse di eleggere un governatore
ogni anno, sicché contemporaneamente sarebbero stati in carica sempre un governatore vecchio,
8
Sulle conseguenze del sacco del 1527, anche nei termini dell'identità delle colonie straniere a Roma, cfr. M.
Vaquero Piñeiro, Los españoles en Roma y el saco del 1527, in questo stesso volume.
9
Sull'introduzione del sistema dei luoghi di monte come forma del debito pubblico in Roma cfr. F. Piola Caselli,
L’espansione delle fonti finanziarie della Chiesa nel XIV secolo, in "Archivio della Società Romana di Storia Patria, a.
CX (1987), pp. 63-97; Id., La diffusione dei Luoghi di Monte della Camera Apostolica alla fine del XVI secolo. Capitali
investiti e rendimenti, in Società Italiana degli Storici dell'Economia, Credito e sviluppo economico in Italia dal Medioevo
all'età contemporanea, Verona, 1988, pp. 191-216; Id., Crisi economica e finanza pubblica nello Stato pontificio tra XVI
e XVII secolo, in A. Di Vittorio (a cura di), La finanza pubblica in età di crisi, Bari, 1993, pp. 141-179. Più in generale,
sulla finanza pontificia nell'età di cui tratta il presente saggio cfr. P. Partner, Papal financial policy in the Renaissance
and Counter-Reformation, in "Past and present", 1980, pp. 17-62; Id., The Papacy and the Papal States, in R. Bonney
(ed.), The Rise of the Fiscal State in Europe, ca. 1200-1815, Oxford, 1999, pp. 359-380. Cfr. anche W. Reinhard, Finanza pontificia e Stato della Chiesa nel XVI e XVII secolo, in A. De Maddalena, H. Kellenbenz (a cura di), Finanze e
ragion di Stato in Italia e in Germania nella prima età moderna, Bologna, 1984, pp. 353-387, e E. Stumpo, Il capitale
finanziario a Roma fra Cinque e Seicento. Contributo alla storia della fiscalità pontificia in età moderna (1570-1660),
Milano, Giuffré, 1985.
10
Archivio dell'Istituto Portoghese di S. Antonio in Roma (d'ora in avanti AIPSAR), Lettera BB, Libro 1, Livro
das Congregações Gerais. 1539-1601, cc. 1r-3v (per una sintetica descrizione di questo archivio cfr. L. Fiorani [a cura
di], Storiografia e archivi delle confraternite romane, in “Ricerche di Storia religiosa a Roma”, n. 6, Roma 1980, pp.
249-251).
11
Pedro de Mascarenhas, già inviato in missione diplomatica a Roma nel 1536, vi ritorna alla fine del 1538 per
esercitare le funzioni di ambasciatore a partire dal 1539 (L. A. Rebello da Silva, Corpo Diplomatico cit., t. III, p. 298, e t.
IV, pp. 112 e segg.; i tratti della sua avventurosa biografia sono ripercorsi brevemente in Grande Enciclopédia Portuguesa e
Brasileira, vol. XVI, Lisboa-Rio de Janeiro, s.a., pp. 508-509). Sul ruolo del de Mascarenhas nella riforma degli statuti cfr.
M. d'Almeida Paile, Santo António dos Portugueses cit., vol. II, pp. 154-157 e 161-162; cfr. anche A. do Couto Oliviera,
Situacão Juridica cit., pp. 50-51.
849
Gaetano Sabatini
cioè con almeno un anno di esperienza di governo della Confraternita, e uno nuovo, cioè appena
eletto; infine dettagliavano minuziosamente –in ben 42 capitoli– tutte le funzioni della Chiesa
e dell'Ospedale12.
Gli statuti, approvati nel 1540 da Paolo III13, ebbero la duplice funzione sia di riaffermare
la natura nazionale della struttura assistenziale e della Confraternita nata intorno ad essa, sia di
rendere più regolare e trasparente l'amministrazione delle rendite della Chiesa e dell'Ospedale e
il loro impiego nell'attività assistenziale, ponendo fine ai dissidi susseguitisi fino ad allora, anche
grazie all'introduzione stabile della figura del protettore dell'Ospedale nella persona dell'ambasciatore del Portogallo, presente di norma a tutte le congregazioni generali.
Successivamente alla partenza del de Mascarenhas, la Confraternita di S. Antonio dei Portoghesi, e più in generale la comunità lusitana, trovarono il proprio punto di riferimento nel dottor
António da Fonseca. Eletto governatore per la prima volta nel 1561, António da Fonseca è una
figura abbastanza tipica di mercante e banchiere, appartenente ad una antica famiglia portoghese
trasferitasi in Roma da almeno quattro generazioni, e ben radicato nel tessuto socio-economico
e finanziario cittadino, come dimostrano la dimora in un palazzo a Piazza della Minerva e la
presenza, nel suo cospicuo patrimonio, di un altro palazzo prospiciente la Chiesa di S. Tommaso
a Parione14. Per un trentennio, egli curó l'amministrazione del patrimonio dell'Ospedale, accrescendolo notevolmente grazie ad un'oculata politica di investimenti in campo immobiliare e nel
debito pubblico pontificio; negli ultimi anni di vita, António da Fonseca, morto nel 1588, resse
le sorti della Confraternita già all'interno della nuova congiuntura politica venutasi a creare con
l'assunzione, da parte di Filippo II, della corona del Portogallo15.
Questo importante cambiamento geopolitico si riflesse anche nel microcosmo delle relazioni tra le due comunità iberiche presenti nella città di Roma. Ne abbiamo testimonianza
proprio dal testamento di António da Fonseca, che nel 1586 aveva istituito una rendita di 361
scudi provenienti da vari luoghi di monte a favore della Chiesa di Santiago degli Spagnoli, e
più precisamente della cappella della Resurrezione, che egli stesso aveva fatto erigere e decorare a sue spese, per dare la dote a sei giovinette indigenti, preferibilmente, ma non esclusivamente portoghesi; allo stesso tempo, egli dispose a favore dell'Ospedale di S. Antonio un
legato di 200 scudi, con l'obbligo che cappellani portoghesi celebrassero una volta l'anno,
nella festività di S. Biagio, una messa cantata in suffragio della sua anima nella stessa Chiesa
di Santiago degli Spagnoli16.
12
Il testo degli statuti è pubblicato integralmente in Estatutos da Igreja e Hospital de Santo Antonio dos Portuguezes en
Roma. Anno do 1539, Lisboa, 1890; sugli statuti del 1539 M. d'Almeida Paile, Santo António dos Portugueses cit., vol. II,
pp. 162-196; cfr. anche A. do Couto Oliviera, Situacão Juridica cit., pp. 54-56.
13
AIPSAR, Lettera CC, Libro 4, Livro dos bens e rendas, fundacão e estatutos, 1606-1713,.cc. 10v-11r.
14
Sulla famiglia da Fonseca in Roma cfr. C. De Dominicis, La famiglia Fonseca di Roma, in “Strenna dei Romanisti
- 1992”, Roma, 1992, pp. 159-174.
15
Su questi anni della vita della Chiesa e Ospedale di S. Antonio, e sull'operato del da Fonseca cfr. M. d'Almeida
Paile, Santo António dos Portugueses cit., vol. II, pp. 228-232 e 235-240, e A. do Couto Oliviera, Situacão Juridica cit., pp.
57-58.
16
AIPSAR, Lettera BB, Libro 1, Livro das Congregações Gerais. 1539-1601, cc. 168v-169r; Lettera CC, Libro 4, Livro dos bens e rendas, fundacão e estatutos. 1606-1713, cc. 135r e 172r-175v; cfr anche M. d'Almeida Paile, Santo António
dos Portugueses cit., vol. II, pp. 240-41; A. do Couto Oliviera, Situacão Juridica cit., p. 58; M. Vaquero Piñeiro, La renta
y las casas cit., pp. 37-38.
850
LA COMUNITÀ PORTOGHESE A ROMA NELL’ETÀ DELL’UNIONE DELLE CORONE
Può apparire curioso che un esponente così in vista della più importante istituzione lusitana di Roma legasse in morte una parte importante delle sue sostanze non alla propria Chiesa
nazionale bensì a quella che era l'emblema stesso della monarchia cattolica nella città; si può
tuttavia interpretare quello di da Fonseca come l'atto estremo di un buon amministratore, che
cerca anche post mortem di propiziare relazioni distese, e anzi di stringerle vieppiù, tra la propria
comunità di appartenenza e quella spagnola, che gli ultimi avvenimenti internazionali avevano
consegnato ad una posizione di assoluta egemonia politica, anche a livello cittadino. Non vi è
dubbio, infatti, che, a partire dal 1580, le relazioni tra le due comunità avevano conosciuto delle
difficoltà, manifestatesi innanzitutto in relazione al nuovo protettore della Confraternita di S.
Antonio dei Portoghesi17.
Alla morte del Cardinal Dom Enrique, il sovrano del Portogallo era rappresentato a Roma
dal dottor João Gomes da Silva, che assolveva pertanto anche il ruolo di protettore della Chiesa
e dell'Ospedale; in virtù degli impegni assunti al momento di cingere la corona lusitana, Filippo
II aveva promesso di mantenere dei consiglieri espressamenti incaricati degli affari di Portogallo
presso alcune delle principali ambasciate, tra cui quella di Roma18, ed effettivamente il 21 gennaio del 1581, João Gomes da Silva ricevette da Filippo II le credenziali che lo accreditavano
ufficialmente presso la Santa Sede, ma contemporaneamente gli giunse anche l'ordine di recarsi
a Lisbona per assumere un altro incarico19.
L'ultima congregazione generale svoltasi alla presenza di João Gomes da Silva, si tenne il 4
maggio del 1581, quando di fatto questi non ricopriva già più la carica di ambasciatore20; partito
da Roma il Gomes da Silva, nei restanti mesi del 1581 e per tutto l'anno successivo le congregazioni si svolsero in assenza del protettore21. Alla fine del 1582, l'ambasciatore di Spagna a Roma,
Henrique de Guzman Gomes, conte di Olivares, reclamò il posto di protettore che gli competeva
e l'11 febbraio 1583, effettivamente, si tenne una congregazione generale della Confraternita
alla presenza del conte di Olivares, ma poiché vi parteciparono solo la metà dei 20 ufficiali eletti,
non si raggiunse il numero legale necessario per poter procedere né i governatori si mostrarono
intenzionati a riconvocarsi a breve22.
17
Più in generale, sui riflessi dell'ingreso del Portogallo nella monarchia cattolica cfr. S. Andretta, La Curia romana
e la questione portoghese (1578-1585), in C. Ossola, M. Verga, M. A. Visceglia (a cura di), Religione, cultura e politica
nell'Europa dell'età moderna. Studi offerti a Mario Rosa, Firenze, 2003, pp. 213-229.
18
Sugli impegni assunti da Filippo II davanti alle Cortes di Tomar nel 1581 (sui quali cfr. la sempre valida sintesi
contenuta in J. Verissimo Serrão, Historia de Portugal, vol. IV, Governo dos Reis Espanhóis (1580-1640), Lisboa, 1979,
pp. 14-21) e più in generale sulla genesi del Portogallo filippino resta imprescindibile F. J. Bouza Alvarez, Portugal en la
Monarquia Hispanica (1580-1640). Felipe II, las Cortes de Tomar y la génesis del Portugal catolico, Thesis doctoral, 2 voll.,
Madrid Universidad Complutense, 1987. Cfr. anche Id., Portugal no tempo dos Filipes. Pólitica, cultura, representações
(1580-1668), Lisboa, 2000, e P. Cardim, Los portugueses frente a la Monarquia Hispanica, in A. Alvarez-Ossorio Alvarino,
B. Garcia Garcia (a cura di), La Monarquía de las Naciones. Patria, nación y naturaleza en la Monarquía de España, Madrid, 2004, pp. 355-383.
19
J. de Castro, O prior do Crato, Lisboa, 1942, p. 266; cfr anche J. Gomes Branco, Un umanista portoghese in Italia:
Achilles Estaço, in Relazioni storiche tra Italia e Portogallo, Roma, 1940, p. 143.
20
AIPSAR, Lettera BB, Libro 1, Livro das Congregações Gerais. 1539-1601, cc. 129r-v.
21
Ivi, cc. 130r-135r.
22
Ivi, cc. 138r-139v.
851
Gaetano Sabatini
La situazione sembrò distendersi dopo la nomina del dottor Antonio Pinto a consigliere per
gli affari del Portogallo presso l'ambasciatore spagnolo a Roma23: Pinto, mercante della comunità
lusitana e già numerose volte governatore dell'Ospedale, sostituì il protettore nelle congregazioni
generali che ebbero luogo alla metà del 1583 e nel 158424; in seguito gli fu affiancato, sempre
come consigliere per gli affari del Portogallo, il canonico Francisco Vaz Pinto, anch'egli figura conosciuta e rispettata all'interno della comunità25. Ma il conte di Olivares doveva, evidentemente,
considerare una misura provvisoria la sua sostituzione, da parte dei consiglieri dell'ambasciata,
nelle funzioni di protettore, e cercò nuovamente di imporre la sua presenza, con il risultato che
non si convocarono congregazioni generali dal 1585 alla fine del 1591, con una sola eccezione
nel 158626. Per converso, alla congregazione generale del 28 dicembre del 1591 intervennero non
solo il conte di Olivares, ormai come ambasciatore uscente, ma anche il suo successore, il più
energico Antonio Fernandez de Cordova Cardona y Requesens, duca di Sessa27.
Il duca di Sessa, infatti, si mostrò più risoluto del proprio predecessore nei confronti della
comunità lusitana, giacché chiese senza indugio al nuovo Pontefice Clemente VIII di disporre
una visita apostolica della Chiesa e dell'Ospedale di S. Antonio dei Portoghesi28. In realtà, oltre
che per il palese rifiuto a riconoscere nell'ambasciatore spagnolo il naturale protettore dell'istituzione, a spingere verso questo passo vi era anche l'evidente situazione di disordine amministrativo in cui versava l'Ospedale, dopo un decennio di gestione sottratta a qualsiasi effettivo
controllo esterno.
Con il breve Ex justis rationabilibus causis del 15 gennaio 1593, Clemente VIII accoglieva la
richiesta dell'ambasciatore spagnolo e disponeva la visita, affidandola al Cardinal Alfonso Gesualdo, vescovo di Ostia e protettore della nazione portoghese, con pieni poteri di riforma degli
statuti dell'istituzione29. L'esplicito richiamo a quest'ultimo punto fu forse dovuto all'adozione
–di poco precedente– di un'analoga misura nei confronti delle altre due grandi istituzioni assistenziali legate alla corona spagnola a Roma, e cioè S. Giacomo degli Spagnoli e S. Maria di
Monserrat, i cui statuti erano rinnovati rispettivamente nel 1586 e nel 158930
La visita, condotta dal Cardinal Gesualdo unitamente agli amministratori dell'Ospedale e al
canonico Vaz Pinto, confermò la cattiva gestione degli ultimi anni nonché l'indisciplina dei cappellani, entrambi mali che avevano potuto accrescersi notevolmente proprio per la mancanza di
provvedimenti energici assunti dalle congregazioni generali della Confraternita. Come rimedio,
il Cardinal Gesulado stabilì di stendere dei nuovi statuti, integrando quelli del de Mascarenhas
23
J. de Castro, O prior do Crato cit., pp. 265-66.
Negli atti delle congregazioni Antonio Pinto viene infatti ricordato come: “Conselheiro do Nosso Rei e Vice-Protector da dita Nação” (AIPSAR, Lettera BB, Libro 1, Livro das Congregações Gerais. 1539-1601, c. 143r, Congregazione
del 19 agosto 1583).
25
Anche Francisco Vaz Pinto viene ricordato come “Conselheiro do Nosso Rei” negli Statuti del 1593 (sui cui cfr. ultra).
26
AIPSAR, Lettera BB, Libro 1, Livro das Congregações Gerais. 1539-1601, c. 147r, Congregazione del 29 dicembre 1586.
27
Ivi, c. 176v.
28
A. do Couto Oliviera, Situacão Juridica cit., pp. 62-64.
29
Il testo del breve in Estatutos da Igreja e Hospital de Santo Antonio dos Portuguezes en Roma. Anno do 1593, Lisboa,
1888, pp. 2-7.
30
Cfr. su queste M. Barrio Gonzalo, Las iglesias nacionales de España en Roma durante el siglo XVII in questo
stesso volume.
24
852
LA COMUNITÀ PORTOGHESE A ROMA NELL’ETÀ DELL’UNIONE DELLE CORONE
del 154031. Queste integrazioni miravano a realizzare una ristrutturazione della disciplina interna
alla vita dell'istituzione, codificando con maggior dettaglio gli obblighi di cappellani e ufficiali,
di cui si prevedeva anche di curare con più attenzione la formazione spirituale. Più precisamente
i nuovi statuti emendarono i precedenti per quanto riguardava:
– il numero dei cappellani, che, recependo una delibera assunta da una congregazione generale successiva al 1540, fu elevato da 3 a 6, anche con un incremento del salario, per tener conto
del numero, assai accresciuto, dei legati e delle conseguenti obbligazioni;
– la possibilità, introdotta per la prima volta, che i cappellani fossero spagnoli nel caso in cui
non ve ne fossero in numero sufficiente provenienti dalla comunità portoghese;
– la riduzione del numero degli ufficiali dell'Ospedale da 20 a 12, per rendere più agevole la
composizione dell'organo di governo dell'istituzione;
– la migliore codificazione dei poteri di coordinamento e controllo del protettore;
– il riconoscimento di Filippo II e di ogni suo successore, come legittimo sovrano del Portogallo e, conseguentemente, dell'ambasciatore di Spagna come rappresentante del sovrano portoghese e protettore naturale della Confraternita.
Con l'adozione dei nuovi statuti riformati dal Cardinal Gesualdo e approvati da Clemente
VIII il 6 marzo del 1593, inizia una nuova fase nella vita della Confraternita di S. Antonio dei
Portoghesi a Roma: se da una parte da questo intervento normativo l'identità di istituzione nazionale uscì ridimensionata, d'altro canto il riordino amministrativo permise, nei decenni successivi,
di sfruttare appieno le potenzialità economiche dei numerosi legati succedutisi per tutto il secolo
e degli oculati investimenti immobiliari e in debito pubblico effettuati dal dottor da Fonseca. E
fu grazie a questa lunga fase di consolidamento patrimoniale che, come si vedrà, un trentennio
più tardi, nel 1624, la Confraternita decise la costruzione della Chiesa di S. Antonio, tutt'ora
simbolo della comunità lusitana a Roma.
A documentare questa fase di espansione, vi è la redazione, nel 1606, di una scrittura contabile
che presenta ordinatamente tutti i beni e le rendite di cui godono la Chiesa e l'Ospedale, la prima
scrittura di questo genere che risulta sia stata compilata per il patrimonio dell'istituzione32. Stesa
minuziosamente dal notaio apostolico Geronimo Rabaca, hespanhol natural de Catalonha, che
roga per la Confraternita, per la quale svolge anche funzioni di segretario33, questa scrittura elenca
dapprima i beni immobili e quindi i censi e i luoghi di monte (vedi Appendice, Tabella n. 1).
Per quanto riguarda il patrimonio immobiliare, vengono registrati un solo terreno –nel Rione Monti, con una rendita di 25,39 scudi34– e un ventina di cespiti originati da case, botteghe,
fienili, porzioni di edifici o interi fabbricati, che si concentrano in Campo Marzio, in prossimità
della Chiesa e Ospedale di S. Lorenzo in Lucina, in misura minore nel Ghetto, a Campo de'fiori
e a Trastevere35.. Complessivamente i fabbricati generano una rendita di 693,5 scudi, che, capitalizzata ad un tasso medio del 4%, corrisponde ad un valore approssimativo di 17.337,5 scudi,
31
Il testo degli statuti è interamente riportato in Estatutos da Igreja e Hospital de Santo Antonio dos Portuguezes en
Roma. Anno do 1593 cit., pp. 8-47.
32
AISPR, Lettera CC, Libro 4, Livro dos bens e rendas, fundacão e estatutos, 1606-1713.
33
Ivi, c. 73r.
34
Ivi, c. 72r.
35
Ivi, cc. 23r-150v.
853
Gaetano Sabatini
probabilmente inferiore rispetto a quello di mercato, giacché nella registrazione dei beni compare
talora la notazione che l'affitto richiesto per gli immobili è particolarmente basso in quanto gli
occupanti appartengono alla nazione portoghese.
Per quanto riguarda la ricchezza mobiliare, oltre ad un censo di 42 scudi annui acceso su
case a Trinità dei Monti e a Campo Marzio facenti parte di un lascito36, si annoverano numerosi
luoghi di monte. Il nucleo più cospicuo è costituito da 26 luoghi perpetui del Monte della Fede,
ciascuno con rendita annua di 6 scudi per un totale di 156 scudi, che originano dal rimborso
che Paolo III pagò all'Ospedale per le case che furono abbattute per la realizzazione di Piazza
Farnese37. Un eguale rendita annua di 6 scudi presentano 4 luoghi del Monte Pio non vacabili,
originati anch'essi da un lascito38; infine altri 6 luoghi del Monte per il recupero di Ferrara, 2a
erezione, con rendita annua di ciascuno di 6 scudi e mezzo (di origine non precisata)39. In totale
la rendita di censi e luoghi di monte ascende a 261 scudi all'anno40.
Il documento ricorda quindi un beneficio in natura di cui l'Ospedale gode, il gratuito accesso
all'Acqua Vergine concesso da Papa Clemente VIII nel 160241, e passa quindi ad elencare una
serie di rendite che, per essere di importo variabile anno per anno, non vengono quantificate;
il loro valore, però, può essere facilmente stimato, con qualche approssimazione, in base ai dati
contenuti in altre scritture contabili relative ad anni successivi al 1606.
Si tratta in primo luogo di due porzioni di Ripa, cioè di due quote dei diritti di attracco e
sbarco delle merci percepiti per il porto fluviale di Ripa Grande sul Tevere, concesse dal Papa Pio
IV all'Ospedale nel 156042; la scrittura non quantifica l'importo della rendita perché, precisa, che
esso è variabile a seconda degli anni –e cioè del traffico del porto fluviale– e inoltre dalla remunerazione dei detentori delle porzioni di Ripa si dovevano detrarre gli emolumenti del depositario,
o tesoriere, del porto fluviale (nel tempo, tuttavia, le porzioni di Ripa furono assimilate in tutto
alle altre forme di debito pubblico pontificio legate all'esercizio di un ufficio e alla sua vendita43);
guardando a quanto viene riportato per gli anni successivi, si può stimare per questa rendita un
gettito medio di 70 scudi l'anno44.
Analogamente, in quanto d'importo complessivo variabile, non vengono quantificati gli importi di altre voci di entrata di cui godeva la Chiesa, le elemosine innanzitutto, ma anche le somme
36
Ivi, c. 155r.
Ivi, c. 170r.
38
Ivi, c. 166r.
39
Ivi, c. 182r.
40
Il documento fa altresì riferimento a due legati, rispettivamente di João Moreno del 1591 e di João Droet del 1594
(ivi, c. 188r e 192r), ma precisa che su di essi impendono difficoltà di esazione o liti giudiziarie e, pertanto, non ne vengono riportati frutti; analogamente, pur non riportando il documento le uscite che gravano sulle rendite dell'Ospedale,
si fa cenno in più punti ad alcune di esse, come ad esempio alle donazioni straordinarie fatte in occasione della festa della
Purificazione, cioè della Candelora, che però non vengono quantificate (Ivi, 197v).
41
Ivi, c. 141r.
42
Ivi, c. 163r.
43
Cfr. su questo F. Piola Caselli, Aspetti del debito pubblico nello Stato Pontificio: gli uffici vacabili, in "Annali della
Facoltà di Scienze Politiche dell'Università degli Studi di Perugia", n.s., aa. 1970-72, n. 11, vol. I, pp. 101-174; Id., Gerarchie curiali e compravendita degli uffici a Roma tra il XVI ed il XVII secolo, in "Archivio della Società Romana di Storia
Patria" a. CXIV (1991), pp. 117-125.
44
AIPSAR, Lettera CC, Libro 11, Livro dos legados e esmolas, 1627-1670, cc. 29r- 31v.
37
854
LA COMUNITÀ PORTOGHESE A ROMA NELL’ETÀ DELL’UNIONE DELLE CORONE
ricevute in occasione delle vestizioni dell'abito di cavaliere dell'Ordine di Cristo e soprattutto elargite a titolo di donativo ogni volta che da Roma veniva conferito un vescovado portoghese ovvero
una pensione sulle rendite di un vescovado portoghese. Di queste voci, l'ultima è sicuramente
la più importante, tanto che il documento riporta a questo riguardo una lunga dichiarazione
manoscritta di José de Melo, che ricopriva allora l'incarico che già era stato di Antonio Pinto e
Francisco Vaz Pinto, cioè di consigliere per gli affari del Portogallo presso l'ambasciata spagnola a
Roma. Dichiarava de Melo che in occasione della spedizione di ogni privilegio di investitura di un
arcivescovado o vescovado portoghese era costume che venisse pagata alla Chiesa e Ospedale di S.
Antonio una propina di 10 ducati di Camera, mentre, se si trattava della spedizione di una pensione sulle rendite di una mensa vescovile o arcivescovile, la propina era di 2 ducati di Camera:
“Das propinas que se dão a este hospital dos provimentos dos Bispados e pensões postas sobre elles:
[Eu] Dom Joseph de Melo do Conselho da Sua Magestade e seu agente nesta corte de Roma por a Coroa
de Portugal, certifico que quando chegei aqui achei que dos Bispados e Arcebispados que quidan da
quelle Reino, e de seus senhorios, se pagava da propina ao hospital de Sancto Antonio dos Portugueses dez
ducados de Camara de cada Bispado. Achei mas que de cada pensão que se expedia posta sobre os fruitos
dos ditos Arcebispados e Bispados se davan dois ducados de propina ao dito Hospital e a esta conta, logo
quando eu aqui chegei, que foi a 28 de junho 1604, achei que Pedro Costa, que servia de Agente em
quanto eu nao chegei, avia dado quarenta escudos de ouro dos ordinarias das pensões que expedio sobre o
Arcebispado de Evora, etc.... Hoje 15 de xbro de 1607. Dom Josph de Melo”45
Per una stima approssimativa dell'importo della parte variabile delle rendite della Chiesa e
Ospedale di S. Antonio, si consideri che nell'ultimo periodo prima della sollevazione del Portogallo (quando, come si vedrà più avanti, il flusso di queste entrate s'interruppe bruscamente),
cioè negli anni 1637, 1638 e 1639, la somma di elemosine, donativi e propine fu rispettivamente
di 357, 560 e 338 scudi46, pari cioè ad una percentuale oscillante tra un terzo e oltre la metà di
tutte le altre rendite registrate nell'anno 1606, che assommavano a 1.049,89 scudi. Supponendo
quindi per queste voci d'entrata un valore medio di circa 420 scudi, si può calcolare che al principio del XVII secolo la rendita complessiva dell'istituzione fosse originata per il 49% da immobili,
per il 28% da elargizioni di varia natura e per il restante 23% da censi e luoghi di monte.
Guardando alla composizione della spesa, che però a questa data viene fornita in modo assai
aggregato47, la principale voce di uscita che si registra è quella delle dodici mensilità, variabili tra
un minimo di 33,97 scudi e un massimo di 39,45 scudi, che comprendono per ciascun mese sia
il pagamento degli emolumenti fissi dei cappellani della chiesa e di tutto il personale dell'istituzione, sia le spese ordinarie per la sacrestia e per l'ospedale, nelle quali rientrano tanto le candele,
l'incenso, l'olio per le lampade votive e il vino per la messa, come l'alimentazione e le coperte per
i degenti, le spese per l'infermeria, etc. In totale le uscite ordinarie assommano a 440,64 scudi,
cui si sommano poi altri 225,23 scudi di uscite straordinarie: spese di manutenzione di immobili,
tanto della chiesa e dell'ospedale come delle case e delle botteghe date in affitto, rifacimenti di
paramenti e arredi sacri; spese legali, etc., per un totale di 665,87 scudi.
45
46
47
AISPAR, Lettera CC, Libro 4, Livro dos bens e rendas, fundacão e estatutos, 1606-1713, cc. 199r-200r.
AISPAR, Lettera CC, Libro 11, Livro dos legados e esmolas, 1627-1670, cc. 6r-9r.
AISPAR, Lettera BM, Contas, Busta 2, aa. 1606-1610, fascicolo a. 1606, carte n.n.
855
Gaetano Sabatini
Anche senza considerare le rendite variabili, che, come già ricordato, nello stato patrimoniale
del 1606, non vengono quantificate, il bilancio dell'Ospedale di S. Antonio dei Portoghesi appare a questa data in attivo, con un avanzo delle entrate sulle uscite di poco meno di 400 scudi. Fino
al principio degli anni '20 del Seicento, i bilanci dell'istituzione presentano costantemente avanzi
di bilancio, destinati in parte, come da finalità statutarie, ad elargizioni straordinarie, in denaro
o in generi di conforto ad indigenti, in parte ad accrescere le rendite dell'istituzione mediante
l'acquisto di altri luoghi di monte.
Ad esempio, in aggiunta ai 26 luoghi perpetui del Monte della Fede, di cui l'Ospedale risultava intestatario nel 1606, tra il 1617 e il 1626 ne furono acquistati altri 15, mentre 5 furono
corrisposti all'istituzione per rimborsarla della perdita di alcune case nel Ghetto abbattute per
motivi di pubblica utilità48. Nello stesso modo, quando nel 1610 furono rimborsati i 6 luoghi
del Monte per il recupero di Ferrara, 2a erezione, di cui l'Ospedale era intestatario nel 1606, ne
vennero ricomprati altri 4 del Monte della Fede e un quinto fu acquistato nel 162249. Analogamente, nel 1624 fu deciso l'acquisto di due luoghi non vacabili del Monte della Cancelleria, con
rendita annua ciascuno di 5 scudi50.
Successivamente al 1606, le rendite dell'Ospedale di S. Antonio provenienti da luoghi di
monte si accrescono ancora in conseguenza di numerosi legati. Taluni di questi sono assai modesti, come quello del quondam Francisco De Paulis, che nel 1634 lascia un luogo del Monte delle
Comunità, 2a erezione, con una rendita annua di 4,5 scudi51, altri assai cospicui: ad esempio nel
1631 le rendite dell'Ospedale aumentano di 100 scudi provenienti da un numero imprecisato di
luoghi del Monte dell'Allumiere52; nel 1635 di 80 scudi che originano da un lascito del licenciado
Antonio Dias composto da 10 luoghi del Monte Novennale, 10 luoghi del Monte delle Comunità, 2a erezione, e un luogo del Monte di Zagarolo53; nel 1639 di altri 100 scudi del lascito del
dottor Miguel Barbosa di 20 luoghi di monte di natura non precisata54, etc.
Per quanto appare dinamico l'investimento mobiliare, risulta invece come una costante nella gestione patrimoniale dell'Ospedale nella prima metà del XVII secolo, un'attenzione assai
limitata per l'investimento immobiliare; anche le spese di manutenzione sugli edifici destinati
all'affitto si limitano al minimo indispensabile e non sembrano configurarsi come investimenti
finalizzati ad aumentare significativamente la redditività del bene. A questa regolarità si osserva
una sola eccezione, che si registra peraltro proprio negli anni intorno alla redazione della scrittura
contabile del 1606.
Si è già ricordato come nello stato patrimoniale del 1606 figurasse un solo terreno, ubicato
nel Rione Monti, e più precisamente dietro alla Basilica della Madonna dei Monti, contiguo con
altre proprietà dell'Ospedale, probabilmente con il primo nucleo, risalente al XIV secolo, dei
beni dell'istituzione55; tale terreno era stato in parte espropriato al principio del secolo per l'aper48
49
50
51
52
53
54
55
AISPAR, Lettera CC, Libro 4, Livro dos bens e rendas, fundacão e estatutos, 1606-1713, c. 170r.
Ivi, c. 182r.
Ivi, c. 185r.
Ivi, c. 186r.
Ivi, c. 179r.
Ivi, c. 179v.
Ivi, c. 181r.
M. d'Almeida Paile, Santo António dos Portugueses cit., vol. I, pp. 36-37.
856
LA COMUNITÀ PORTOGHESE A ROMA NELL’ETÀ DELL’UNIONE DELLE CORONE
tura del primo tratto di quello che sarebbe poi divenuto, ed è tutt'ora, il principale asse viario del
Rione, e cioè il Corso dei Monti –attuale via dei Serpenti– mentre la restante parte risultava data
in affitto, per annui 25,39 scudi, a quattro intestatari56.
Tuttavia, sin dal 1604 era stato raggiunto tra l'amministrazione e gli affittuari un accordo
in base al quale questi ultimi –in cambio del pagamento di un canone fisso in perpetuo, che
il documento non precisa se fosse vita durante o estensibile ai discendenti– si impegnavano a
costruire sul terreno dell'Ospedale tre case57. Più precisamente nell'accordo venivano distinte le
posizioni dei due primi affittuari, ognuno dei quali assumeva l'impegno di costruire una casa e
avrebbe risposto solo per la propria quota di canone, e dei restanti due, che insieme ne avrebbero
costruita una terza e avrebbero ciascuno risposto in solido anche per l'altro (sarebbe stato cioè
obbligato a pagare anche la parte di canone spettante all'altro, se questo fosse risultato inadempiente). In un successiva scrittura del 1605, ai due affittuari che si impegnavano alla costruzione
di una casa ciscuno, fu concesso, in cambio di una piccola integrazione del canone da pagare, di
poter accedere agli immobili anche dal cortile retrostante, l'attuale Via del Grifone, che all'epoca
costituiva uno spazio chiuso attraverso cui si accedeva ad altre case e fienili dell'Ospedale (vedi
Appendice, Tabella n. 2).
L'accordo avrebbe dovuto avere vigenza dal momento in cui fosse iniziata la costruzione delle
case; i lavori presero effettivamente avvio solo dopo il 1606 perché a quella data, cioè al momento
della redazione dello stato patrimoniale, per il terreno si registrava ancora la sola rendita iniziale
di 25,39 scudi. Successivamente all'avvio dei lavori, i quattro intestatari iniziarono a versare all'Ospedale un canone annuo complessivo di 45,08 scudi58.
Se si eccettua l'incremento dovuto all'avvio della costruzione delle case di Via dei Serpenti,
negli anni successivi al 1606 il patrimonio edilizio della Chiesa e Ospedale di S. Antonio dei
Portoghesi non fa registrare altri aumenti della rendita. Al contrario, vengono meno alcuni dei
cespiti che erano già presenti. Si tratta innanzitutto di alcune botteghe censite al Ghetto, in prossimità della Chiesa di S. Maria del Pianto, che nel 1609 vengono espropriate per l'allargamento
dell'attuale Piazza delle Cinque Scole e per le quali, solo nel 1618, verrà riconosciuto all'Ospedale
un indennizzo di 376,50 scudi59.
Analogamente, nell'anno 1636, il quondam Alessandro Pecini, affittuario della casa sita tra
Campo de'fiori e Piazza Farnese che rende annualmente 110 scudi, in forza della bolla De aedificiis et iure congrui emanata da Gregorio XIII nel 1574, obbliga l'Ospedale alla cessione dell'immobile, in quanto, come proprietario della casa confinante, intende ricostrure entrambi gli
edifici in forme più decorose, stante anche il degrado del fabbricato dell'istituzione portoghese60;
l'Ospedale ricorre avverso l'atto del suo affittuario, ma nel 1639 ottiene una sentenza sfavorevole
56
AISPAR, Lettera CC, Libro 4, Livro dos bens e rendas, fundacão e estatutos, 1606-1713, cc. 72r-v.
Vedi tutti i dati realtivi alla costruzione delle case di Via dei Serpenti ivi, cc. 79r-94r.
58
Ibidem.
59
Ivi, c. 103r.
60
Sulla bolla De aedificiis et iure congrui cfr. F. Jamonte, Annotazioni per una storia dell'ornato edilizio urbano a
Roma tra XVIII e XIX secolo, in R. Morelli, E. Sonnino, C.M. Travaglini (a cura di), I territori di Roma. Storie, popolazioni, geografie, Roma, 2002, pp. 107-136, alla p. 112, n. 23, per le condizioni alle quali si poteva invocare l'applicazione della bolla.
57
857
Gaetano Sabatini
e viene indennizzato, in base ai criteri fissati nella stessa bolla, con 2.100 scudi, destinati, immancabilmente, all'acquisto di altri 18 luoghi del Monte della Fede61.
Già precedentemente l'Ospedale aveva avuto un sentenza sfavorevole nella causa che l'opponeva al Convento di S. Agostino circa la proprietà di una casa limitrofa ai beni dei due enti, alla
quale l'istituzione portoghese aveva dovuto rinunciare definitivamente, versando al contempo
agli Agostiniani, a titolo di indennizzo per le spese legali e per la pigione non pagata in precedenza, la somma di 166 scudi62.
Le perdite –in termini di capitale e di rendite– che gli ultimi episodi ricordati comportarono, non ebbero, complessivamente, grande rilevanza nella gestione patrimoniale della Chiesa e
Ospedale di S. Antonio dei Portoghesi, che continuò a presentare un bilancio in attivo fino alla
fine del terzo decennio del XVII secolo. Ed è in questa fase di prosperità che maturò la decisione,
da parte della Confraternita, di procedere alla ricostruzione della Chiesa nelle forme e nei volumi
tuttora esistenti, affrontando quello che fu certamente l'impegno economicamente più oneroso
assunto dalla comunità portighese a Roma durante tutta l'età moderna.
La Chiesa, che presisteva nello stesso luogo dove fu poi ricostruita, datava la sua fondazione
al 1440 e lungo tutto il XVI secolo aveva ricevuto interventi di abbellimento e parziali rifacimenti; tuttavia, al principio del XVII secolo, per le sue dimensioni piuttosto ridotte, pari a
circa la metà di quelle che avrebbe poi assunto63, essa appariva ormai apparire troppo semplice
e spoglia per rappresentare degnamente la comunità portoghese di Roma, in considerazione
non solo della prosperità economica di cui l'istituzione godeva dopo un trentennio di oculata
gestione patrimoniale, ma soprattutto del desiderio di riaffermare il suo carattere di Chiesa
nazionale lusitana.
Quest'ultimo aspetto era divenuto particolarmente sentito a partire dal 1624, quando era stato
conosciuto l'orientamento favorevole di Urbano VIII alla canonizzazione di Elisabetta di Portogallo64. Figlia di Pietro III, sovrano d'Aragona, e sposa di Dinis, sovrano del Portogallo, S. Elisabetta
rappresentava simbolicamente l'unione delle due corone e la loro sacralità; la sua canonizzazione,
che sarebbe stata proclamata solennemente durante il giubileo del 1625, avrebbe dunque ben
potuto costituire l'occasione per rendere più visibile agli occhi della città eterna la presenza e la
preminenza della nazione lusitana nel seno della monarchia spagnola: al culto di S. Elisabetta di
Portogallo –fu subito deciso– sarebbe stato riservato l'altar maggiore del nuovo tempio65.
Il progetto fu commissionato all'architetto Martino Longhi il giovane66 e il 6 maggio 1624
i Maestri di strade concedevano agli amministratori di S. Antonio la licenza per procedere alla
61
AISPAR, Lettera CC, Libro 4, Livro dos bens e rendas, fundacão e estatutos, 1606-1713, cc. 110v.
Ivi, c. 140r.
63
Sulla Chiesa di S. Antonio dei Portoghesi in Roma, per una dettagliata descrizione della storia della sua costruzione e degli apparati decorativi in essa esistenti, cfr. S. Vasco Rocca, G. Borghini (a cura di), S. Antonio dei Portoghesi,
Roma, 1992.
64
Il clima nel quale s'inserisce la conclusione del processo di canonizzazione di S. Elisabetta di Portogallo (sulla
quale cfr. L. Chierotti, in Bibliotheca Sanctorum, vol. IV, Roma, 1964, ad vocem, pp. 1097-98) è ricostruito nel saggio di
M. Gotor, Los santos de la Monarquía: la canonización de santos españoles en la Roma barroca in questo stesso volume.
65
AIPSAR, Lettera BB, Libro 2, Livro das Congregações Gerais. 1611-1678, c. 126r, Congregazione del 10 luglio 1624.
66
S. Vasco Rocca, G. Borghini (a cura di), S. Antonio dei Portoghesi cit., p. 16.
62
858
LA COMUNITÀ PORTOGHESE A ROMA NELL’ETÀ DELL’UNIONE DELLE CORONE
nuova fabbrica67, ma i lavori non dovettero iniziare immediatamente giacché nella visita apostolica effettuata nella Chiesa e nell'Ospedale il 4 gennaio del 1627 non si fa cenno ad essi68. Il
motivo di questo ritardo sembra doversi ricercare nell'intenzione di non procedere con i lavori se
non dopo aver assicurato all'opera una durevole copertura finanziaria.
Proprio per garantire questa stabilità finanziaria, nel 1624, gli amministratori di S. Antonio
avevano chiesto un prestito di 2.000 scudi –garantito da un'ipoteca su tutti i beni dell'istituzione– alla Chiesa e Ospedale di Santiago degli Spagnoli, che tuttavia lo rifuitò, non essendo solita
concedere prestiti a privati, sebbene la richiesta fosse stata motivata appunto dall'edificazione della nuova chiesa che avrebbe accolto l'altare dedicato a S. Elisabetta69. Successivamente al rifiuto di
Santiago degli Spagnoli, e forse anche al diniego di altri prestiti, gli amministratori di S. Antonio
scelsero di procedere ad accantonare non meno di 110 scudi l'anno per avviare i lavori quando
fosse stata raggiunta una somma di partenza ritenuta prudenziale70.
Alle somme così accantonate, si aggiunsero nel 1630 le “generose limosine” del cardinale protettore della nazione portoghese, Francesco Barberini, e nello stesso anno l'emanazione di una
bolla con la quale Urbano VIII, legava alla Chiesa e Ospedale di S. Antonio rendite annue valutate in 300 ducati di camera71. Su queste basi ebbero finalmente inizio i lavori.
L'abbattimento della struttura presistente fu realizzato presumibilmente tra il 1629 e il
1631: a queste due date si riferiscono rispettivamente una nuova licenza dei Maestri di strade,
relativa questa volta al solo rifacimento della facciata della chiesa, e un primo contratto con
l'architetto, i muratori e gli scalpellini per l'esecuzione delle opere72. La facciata risulta compiuta nel 1636 e, a credere ai contemporanei, la gran parte del corpo della chiesa doveva essere
già edificato nel 163873.
Nel corso degli anni '30, tuttavia, intorno alla costruzione della nuova chiesa si riaccesero
i contrasti non solo tra gli amministratori della Confraternita, per i problemi di finanziamento che la realizzazione dell'opera continuamente poneva74, ma soprattutto tra la comunità e
67
Ivi, pp. 16-17.
Archivio Segreto Vaticano (d'ora in avanti ASV), S. Congregazione della Visita, vol. IV, Acta Sacrae Visitationis
Apostolicae S.D.N. Urbani VIII. Pars III cont. Collegia, Hospitalia et Ecclesiae Simplices, cc. 1007r-1010v.
69
M. Vaquero Piñeiro, La renta y las casas cit., pp. 36 n. 33.
70
ASV, S. Congregazione della Visita, vol. IV, Acta Sacrae Visitationis Apostolicae S.D.N. Urbani VIII cit., c. 1009v.
71
In AIPSAR, Lettera BM, Ovados, Lamego, Panchorra, Busta 1, aa. 1638-1783, fascicolo 1, carta n.n., si riporta
la trascrizione della bolla di Urbano VIII, data “decimo kal. Maii, Pontificatus sui anno VII”, che unisce alla Chiesa e
Ospedale di S. Antonio dei Portoghesi di Roma i frutti dell'Abbazia di S. Pelagio di Ovados, nella diocesi portoghese di
Lamego; la bolla stabiliva in 15 anni la durata del godimento del beneficio, che però fu rinnovato almeno fino alla metà
del XVIII secolo.
72
AIPSAR, Lettera BB, Libro 2, Livro das Congregações Gerais. 1611-1678, cc. 174r-175v; cfr. anche S. Vasco Rocca,
G. Borghini, S. Antonio dei Portoghesi cit., p. 17.
73
Ibidem.
74
Si vedano i verbali delle Congregazioni particolari e generali degli anni 1634-1640 (in AIPSAR, Lettera BB,
Libro 2, Livro das Congregações Gerais. 1611-1678, cc. 180r-210r) dai quali emerge la costante preoccupazione degli
amministratori per scegliere bene quali investimenti operare, al fine di non far diminuire le rendite dell'istituzione
e rendere possibile il completamento dei lavori. Ad esempio, nella congregazione particolare del 18 novembre 1640
si discute del rinnovo dei censi in scadenza, prevedendo un nuovo investimento in luoghi del Monte del Sale (ivi,
c. 208v).
68
859
Gaetano Sabatini
l'ambasciatore di Spagna il marchese di Castel Rodrigo, Manuel de Moura y Corte-Real75, che
intese esercitare in modo pieno e diretto i propri poteri di protettore. Molti i motivi che spingevano il marchese di Castel Rodrigo ad avere un ruolo ben più attivo dei suoi predecessori:
vi erano innanzitutto le sue origini lusitane, che ovviamente lo facevano sentire particolarmente coinvolto nelle vicende della comunità, ma vi erano anche i suoi stretti legami –come
conoscitore, collezionista e mecenate– con il mondo degli artisti e degli architetti romani, che
lo portavano a voler intervenire direttamente in tutte le scelte legate alla ricostruzione della
Chiesa di S. Antonio76.
Inoltre, nel corso degli anni '20, durante il suo soggiorno alla corte di Filippo IV, il marchese
di Castel Rodrigo aveva avuto un ruolo di primo piano nella vita della Cofradia de San Antonio de
los Portugueses, cioè della confraternita che, in analogia all'omologa romana, riuniva la comunità
lusitana di Madrid intorno ad una chiesa nazionale e ad un ospedale77.
Della confraternita madrileña il marchese di Castel Rodrigo era stato eletto provedor –una
figura analoga a quella del governatore dell'istituzione romana– per il 1624-25, in coincidenza
sia con il rinnovo degli statuti, disposto da Filippo IV, che con la posa della prima pietra della costruzione della nuova chiesa destinata a sostituire la primitiva cappella dell'Ospedale; egli tornò a
svolgere questo stesso incarico anche nel 1626-27 e ancora per gli anni 1631-1633, alla vigilia del
passaggio a Roma, il suo nome figura tra i membri della confraternita che eleggevano il provedor
e gli altri amministratori78.
Per tutti questi motivi, dunque, il marchese di Castel Rodrigo non intese svolgere un
ruolo puramente rappresentativo in seno a S. Antonio dei Portoghesi, soprattutto per ciò
che concerneva le scelte connesse con la costruzione e decorazione della chiesa; peraltro, alle
tensioni tra l'ambasciatore spagnolo e la comunità lusitana nella seconda metà degli anni '30
non furono probabilmente estranei anche i cattivi rapporti che il marchese di Castel Rodrigo
mantenne con il cardinale protettore della nazione portoghese, Francesco Barberini, che della
Confraternita fu amico e, come già ricordato, benefattore proprio in relazione alla costruzione della chiesa79.
75
Sul marchese di Castel Rodrigo, figura centrale nell'architettura della corte di Filippo IV negli anni del conte duca di
Olivares e fino al principio degli anni '50, cfr. J. Elliott, El Conde Duque de Olivares. El político en una época de decadencia,
Barcellona, 1990, pp. 59 e segg.; F. Bouza Alvarez, Portugal no tempo dos Filipes cit., passim, in particolare pp. 220-221.
76
A testimoniare il radicamento del marchese di Castel Rodrigo nella cultura artistica ed architettonica romana
degli anni '30 del Seicento, basti ricordare il suo ben noto ruolo di mecenate per la costruzione di S. Carlino alle Quattro
Fontane e, più in generale, il legame con Francesco Borromini, che dedicò all'ambasciatore di Spagna la Relazione sulla
costruzione dell'Oratorio dei Filippini (Opera del Cav. Francesco Borromini cavata dai suoi originali, cioè l'oratorio e fabrica
per l'abitazione dei PP. Dell'Oratorio di S. Filippo Neri di Roma, Roma, 1725). Cfr. su questo J. Connors, Borromini and
the Roman Oratory, New York-Cambridge (Mass.), 1980. Sugli interessi artistici e sull'attività del marchese di Castel
Rodrigo come mecenate durante la sua ambasciata a Roma cfr. D. García Cueto, Mecenazgo y rapresentación del marqués
de Castel Rodrigo durante su embajada romana in questo stesso volume.
77
Sulla Cofradia de San Antonio de los Portugueses di Madrid cfr. F. Bouza Alvarez, A nobreza portuguesa e a corte de
Madrid. Nobres e luta política no Portugal de Olvares, in Id., Portugal no tempo dos Filipes cit., pp. 207-256, in particolare
alle, pp. 209-212.
78
Ibidem e ivi, pp. 239, 241 e 244.
79
Sui rapporti tra il marchese di Castel Rodrigo e il cardinal Francesco Barberini cfr. M. C. Giannini, La Monarchia spagnola e il problema del controllo politico degli ordini religiosi sulla scena romana e italiana nel XVII secolo, in
questo stesso volume.
860
LA COMUNITÀ PORTOGHESE A ROMA NELL’ETÀ DELL’UNIONE DELLE CORONE
Il protrarsi dei cattivi rapporti con gli amministratori di S. Antonio spinse il marchese
di Castel Rodrigo a giudicare maturi i tempi per dare nuovi statuti alla Confraternita, con
la probabile intenzione di avvicinare questa al modello a suo tempo elaborato per l'omologa
istituzione di Madrid, nella quale, con la riforma del 1624, erano stati introdotti importanti
cambiamenti per garantire un maggior controllo dall'alto: il potere di scegliere gli ufficiali
incaricati del governo della Cofradia era stato ristretto da tutti i confratelli a soli sette elettori
designati per questo e al provedor veniva affiancato un amministratore regio nominato direttamente dal sovrano80.
Su impulso dell'ambasciatore, pertanto, la Congregazione generale del 28 dicembre 1639
deliberò la riforma degli statuti e quella del 25 agosto del 1640 licenziò il nuovo testo, che
dobbiamo immaginare largamente ispirato dallo stesso marchese di Castel Rodrigo, al quale,
comunque, il 3 settembre del 1640, il canonico Jaime Morer, segretario della Confraternita, lo
sottopose formalmente per la definitiva approvazione81.
Il nuovo testo, oltre a disciplinare più dettagliatamente vari aspetti della vita amministrativa
dell'istituzione e dell'attività degli ufficiali ad essa preposti, innovava gli statuti del Cardinal
Gesualdo del 1593 soprattutto riguardo al ruolo che, d'ora in avanti, avrebbe dovuto esercitare
l'ambasciatore spagnolo, un ruolo, appunto, molto più vicino a quello di un'amministratore di
nomina regia che non di protettore naturale della comunità82. Analogamente, nella riscrittura
degli statuti, il carattere nazionale della Confraternita risultò ulteriormente sfumato ed è assai
significativo che il marchese di Castel Rodrigo ne approvasse il testo non come capo della comunità portoghese a Roma, e in quanto tale primo membro della Confraternita, ma “tamquam
minister Suae Maiestatis et dictae congregationis caput”83.
I nuovi statuti furono quindi sottoposti all'approvazione di Urbano VIII alla fine del 1640,
ma per il sopravvenire della rivolta che avrebbe condotto all'indipendenza portoghese nel dicembre dello stesso anno –e di cui si ebbe notizia a Roma all'inizio di febbraio dell'anno
successivo– essi non ricevettero mai l'avallo del Pontefice –nuovi statuti furono varati solo nel
168384– non sappiamo se per pressioni della comunità lusitana, ovvero per scelta prudente del
Papa che vide in questo un tassello della intricata trama che si venne immediatamente a dipanare tra Madrid, Roma e Lisbona; di questa trama il microcosmo della comunità portoghese a
Roma sarebbe stato uno specchio fedele.
Come era già accaduto negli anni immediatamente successivi al 1580, anche dopo il 1640
per la Chiesa e Ospedale di S. Antonio dei Portoghesi si venne a creare una situazione de facto
assai anomala: restavano in vigore gli statuti del 1593, ma alle congregazioni generali non era più
chiamato a presiedere l'ambasciatore di Spagna cui, evidentemente, non veniva riconosciuto il
ruolo di rappresentante della corona di Portogallo e dunque di protettore della Confraternita.
80
F. Bouza Alvarez, A nobreza portuguesa e a corte de Madrid cit., n. 11, pp. 335-336.
AIPSAR, Lettera BB, Libro 2, Livro das Congregações Gerais. 1611-1678, cc. 206r-v e 207v-208v. Cfr. anche A.
do Couto Oliviera, Situacão Juridica cit., pp. 62-64.
82
Il testo degli statuti del 1640 è interamente riportato in Estatutos da Igreja e Hospital de Santo Antonio dos Portuguezes en Roma. 1639-40, Lisboa, 1889.
83
AIPSAR, Lettera BB, Libro 2, Livro das Congregações Gerais. 1611-1678, c. 208v.
84
A. do Couto Oliviera, Situacão Juridica cit., pp. 67-69.
81
861
Gaetano Sabatini
D'altro canto, com'è ben noto, nelle more della guerra con la Spagna, i Bragança non avrebbe
avuto un proprio ambasciatore ufficialmente accreditato a Roma, se non dopo la firma della pace
di Lisbona del 1668 e il riconoscimento dell'indipendenza del Portogallo da parte della Santa
Sede avvenuto nell'anno successivo.
La questione del protettore naturale della Confraternita fu, d'altronde, solo uno degli aspetti
–e certamente non dei più importanti– dello scontro che, all'indomani della restaurazione del
1640, si accese tra spagnoli e portoghesi a Roma. Testimone fedele, ancorché di parte, di questo
scontro è il diario, relativo agli anni 1640-49, scritto dal fiammingo Teodoro Amayden, agente
dell'ambasciata di Filippo IV a Roma85, che così descriveva, sotto la data del 2 febbraio 1641, il
clima di ostilità respirato dagli spagnoli al diffondersi in città della notizia della sollevazione del
duca di Bragança: “La medesima allegrezza e festa che mostrò Roma alla nuova della rivoluzione di
Catalogna, hà mostrato in questa di Portogallo”86.
La notizia della restaurazione infiammò l'animo della comunità lusitana di Roma; registra
ad esempio l'Amayden in data 7 febbraio 1641: “Li Portoghesi di Roma è incredibile quanta
dimostrazione fanno de' rumori di Portogallo; non è meraviglia, sendo gente tanto nemica nostra,
e se fosse lecito tornarebbe a giudeizzar[si] tutta pubblicamente, non omettendone alcuno”87. Ancora in data 27 dello stesso mese: “I Portoghesi habitanti in Roma hanno posto fuori un manifesto venuto dal Portogallo continente il successo della ribellione [....] che senza incertezze mostra
la fellonia e tradizione del Duca di Braganza”88. Il 2 marzo: “Spargono i Portoghesi fiamma non
meno di mal essempio che sedizione nel racconto della sollevazione di Portogallo, insistendo con
essempi superstiziosi [....] e pazzie che offendono l'orecchio di ogni huomo da bene”89. Il 27 aprile:
“Il corriero di Genova porta male nuove da Catalogna, che mi crucciano l'anima. I Portoghesi
habitanti in Roma, i Catalani [....] parlano come già fosse caduta la Monarchia di Spagna, an85
T. Amayden (o Ameyden), Diario della Città e Corte di Roma Notato da Deonehora Temi Dio [Theodoro
Amayden] dell'anno 1640 [e fino al 1649], in Biblioteca Casanatense di Roma (d'ora in avanti BCR), vol. I, ms. 1831,
vol. II, ms. 1832, vol. III, ms. 1833; cfr. anche ivi, ms. 3208, cc. 80r-86v. Sull'Amayden cfr. A. Bastiaans, Teodoro
Ameyden (1586-1656). Un neerlandese alla corte di Roma, in Studien van het Nederlands Historisch Institut van Roma,
vol. V, Gravenhage, 1967.
86
T. Amayden, Diario della Città cit., vol. I, c. 43r; interessante ed assai emblematico lo scambio di opinioni
che intercorre, a commento della notizia della sollevazione del Portogallo, tra l'ambasciatore spagnolo, il portoghese
marchese di Castel Rodrigo, e il suo agente, il fiammingo Amayden, che scrive: “Sono stato a consolare il Sig. Marchese
di Castel Rodrigo, che bene ne ha di bisogno, stando afflitto sopra modo e con ragione. Consideriamo in quest'occasione
che tutti questi tumulti nascono perché tra tante nazioni soggiogate al Re, li Castigliani soli comandano ora, che è infinitamente disdicevole all'altri” (Ivi, c. 43v). Nei giorni successivi l'Amayden registra la partenza da Roma del marchese
di Castel Rodrigo, che, rimosso a titolo prudenziale dall'incarico di ambasciatore, fu prima a Napoli e poi a Madrid
(ivi, 45r; nota significativamente l'Amayden che l'ambasciatore partì “senza vedere il card. [Francesco] Barberino”).
Com'è noto, il marchese di Castel Rodrigo permarrà fedele a Filippo IV, che lo ricompenserà dei beni sequestrati
da Giovanni IV in Portogallo con il ducato di Nocera nel Regno di Napoli: cfr. J. Falcò Trivulzio, Documentos de mi
archivo. La elección de Fernando IV Rey de Romanos. Correspondencia del III Marqués de Castel Rodrigo, Don Francisco
de Moura, durante el tiempo de su embajada en Alemania (1648-1656), Madrid, 1929, p. 386; J. Mateu Ibars, Feuods
italianos en la intitulación de los Marqueses de Castel Rodrigo, in Homenaje a Jamie Vicens Vives, vol. II, Barcelona,
1967, pp. 389-393.
87
T. Amayden, Diario della Città cit., vol. I, cc. 45v-46r.
88
Ivi, c. 49v.
89
Ivi, cc. 52v-53r
862
LA COMUNITÀ PORTOGHESE A ROMA NELL’ETÀ DELL’UNIONE DELLE CORONE
noverando solamente gli anni quanto hà durato, non quanto durerà diante”90. Il 1° giugno: “[I]
Portoghesi, che stanno qui alla Corte, hanno cavato fuori un elogio del ribelle Braganza infamissimo, come se [egli] dica lor di non smentire ad un traditore e perfido, e picchi il Re di Spagna
di tiranno, dicendo del ribelle 'tiranni expulsori acerrimo'! Ho avvisato all'Ambasciatore Catt.co
acciò se ne doglia col Papa.”91, etc.
Anche le feste della comunità portoghese di tradussero in altrettante occasioni di scontro;
scrive ad esempio l'Amayden sotto la data del 15 giugno 1641: “Il giovedì, giorno solenne di S. Elisabetta, non fu tenuta la solita cappella nella Chiesa dei Portoghesi né fatta festa alcuna in pregiudicio,
anzi obbrobrio grandissimo, del Re; vivono in quella Chiesa alcuni pochi Cappellani Portoghesi, che
proposero al [Maestro di Sacro] Palazzo di non voler porre, come il solito, l'armi del Re sopra la porta
della Chiesa et in essa Chiesa il ritratto, ma quello del ribelle di Braganza; non è paruto à Palazzo di
ammettere la ribelle proposta, ma neanche di conservare le raggioni del Re, col dismettere la festa solita
sotto pretesto che sa che non [si] ha di [che] fare la spesa92.
Le parole di Amayden mettono chiaramente in risalto l'atteggiamento prudente, e in certa
qual misura equidistante, della Santa Sede: con un pretesto non si ammette la provocazione messa in atto dai portoghesi con la proposta di esporre il blasone e il ritratto del duca di Bragança, ma
neppure si accolgono le ragioni di parte spagnola, che non vorrebbero mutare rispetto al passato
gli apparati festivi nella Chiesa di S. Antonio, esibendo l'immagine di Filippo IV. Atteggiamento
altrettanto prudente sarebbe stato assunto anche l'anno successivo in occasione della festa di S.
Antonio, che propose una situazione analoga.
Scrive infatti l'Amayden sotto la data del 5 di giugno 1642: “Determinarono li Portoghesi di
fare la festa di S. Antonio di Padova nella Chiesa nazionale havendo fatto dipingere in un quadro
grande il ribelle di Braganza in figura di Re, per porlo in Chiesa dirimpetto, overo a lato al ritratto
del Papa, risolvendo apparare la Chiesa con finissimi broccati [e] havendo già distesa la tenna sopra la
porta contra il sole. [Il Maestro di Sacro] Palazzo, avvisato del rumore che potrebbe seguire, fece levar
via la tenda e ordinò che non si facesse festa alcuna, cosa che non piace a' Spagnoli, che vorrebbero che
l'Imbasciatore del Re si mantenesse nel posto di quella Chiesa”93.
Anche in questo caso, la Santa Sede non sposa nessuna delle due parti in conflitto: impedisce
che sia esposto il ritratto di Giovanni IV, ma a far coppia con quello di Urbano VIII non ripropone, come per il passato, l'effigie di Filippo IV, anzi, per scongiurare il ripetersi di questi episodi,
90
Ivi, c. 71r.
Ivi, c. 79r.
92
Ivi, c. 81v. Gustosa la notazione di censura nei confronti dei suoi superiori dell'ambasciata spagnola con la
quale l'Amayden conclude il racconto dell'episodio: “[Io] spendevo quel poco che possiedo contentandomi di rimanere
ignudo per confermare l'autorità del Re di Spagna, però questo tocca ai ministri maggiori, li cui ricapiti ò non li so ò non
l'intendo” (ibidem). Si ricordi, comunque, che a questa data, partito il marchese di Castel Rodrigo, non vi era un
ambasciatore spagnolo presso la S. Sede, ma solo un incaricato d'affari, nella persona dell'agente Juan Chumacero,
figura decisamente poco incisiva, nonostante l'impegno profuso nella vicenda dell'ambasciata a Roma del vescovo
di Lamego di cui di seguito si parla (cfr. L. v. Pastor, Storia dei Papi dalla fine del Medio Evo, vol. XIII, Roma,1943,
pp. 747-749). Su Juan Chumacero Carrillo y Sotomayor, ourche per i suoi rapporti con il conte duca d’Olivares,
cfr. J.H. Elliott, J. F. de la Peña (a cura di), Memoriales y Cartas del Conde Duque de Olivares, Madrid, 1978, vol. II,
pp. 195 e 204-216.
93
T. Amayden, Diario della Città cit., vol. I, c. 180v.
91
863
Gaetano Sabatini
proibisce la celebrazione della festa94. Questa decisione risultò particolarmente invisa all'agente
spagnolo che sottolinea l'interesse del suo ambasciatore per mantenere il “posto di quella Chiesa”,
cioè il ruolo di protettore della Confraternita di S. Antonio dei Portoghesi. Tuttavia, già in almeno un'altra importante manifestazione pubblica, quella del corteo della Chinea, si era deciso di
rinunciare alla presenza dei portoghesi, come dei catalani, piuttosto che far rappresentare queste
comunità dai membri di esse rimasti fedeli alla corona di Spagna, con un prevedibile seguito di
scontri e contese95.
Al di là delle manifestazioni di giubilo della comunità lusitana alla notizia della restaurazione
dell'indipendenza portoghese, delle prevedibili reazioni sfavorevoli che tali manifestazioni suscitavano nell'agente spagnolo nonché delle scaramucce sull'esposizione del ritratti e delle armi nella
Chiesa di S. Antonio, la questione della restaurazione portoghese si riflesse a Roma a ben più alto
livello: lo stesso Amayden osserva in data 27 febbraio 1641: “Si discorre se il Papa ammetterà ligati
che vengano per ambasciatori del d. Duca e in che termini”96, mentre alcuni mesi dopo, il 20 aprile,
a proposito del Concistoro del precedente 14 aprile, scrive: “Non sono proposte le chiese vacanti del
Portogallo perché li nominati dal Rev.o Sig.re non hanno voluto fare la spesa dubbiosi di conseguire
il possesso delle chiese. Si dice che li ministri del Re si siano offerti di subentrare alla d. spesa, del che
però non ho certezza né cognitione; molto meno sarà proposta la chiesa vacata doppo la ribellione per
il nominativo del ribelle”97.
Queste notazioni dell'Amayden rimandano a due dei principali problemi che la sollevazione del
Portogallo pose alla S. Sede, almeno nel primo decennio dopo il 1640: se accettare o no gli ambasciatori che presto da Lisbona sarebbero stati inviati a Roma e come procedere riguardo ai vescovadi
che facevano capo al sovrano portoghese –13 in Portogallo e altrettanti nei possedimenti d'oltremare– sui quali ora reclamavano il diritto di nomina tanto Giovanni IV come Filippo IV98.
94
A giudicare dai documenti conservati nell'Archivio della Confraternita, si deve supporre che il divieto a celebrare
le festività proprie della Chiesa di S. Antonio non valesse solo per il 1642 ma anche per gli anni a venire, almeno per
quanto riguardava l'allestimento di apparati –quali appunto quelli che potevano dar luogo a problemi con l'esposizione
di immagini o blasoni– poiché nelle fonti non si fa più menzione esplicita di essi sino al principio degli anni '60; la circolazione clandestina a Roma di incisioni di Giovanni IV e di alberi genealogici dei Bragança continuò tuttavia anche negli
anni a venire (cfr. D. Bodart, Las imagenes del Rey de España en la Roma barroca in questo stesso volume).
95
Scrive infatti l'Amayden alla data del 15 giugno 1641: “La cavalcata della Chinea è stata solenne né la mancanza de'
Portoghesi e Catalani, ha caggionato alcuna sensibile minoranza” (ivi, c. 85r) e ancora al 12 giugno 1642: “Hoggi alla tarde s'é
fatta la solita cavalcata della Chinea, alla quale non ha fatto mancamento alcuno il non venire dei Portoghesi né Catalani, razza
diabolica l'una e l'altra!” (ivi, c. 185r). La manifestazione sarebbe però tornata ad essere oggetto di tensioni nel 1662, allorquando l'ambasciatore spagnolo a Roma, il cardinale Pasquale d'Aragona, volle incentrare il corteo della Chinea di quell'anno sull'esaltazione simbolica dell'appartenenza del Portogallo alla monarchia cattolica: cfr. su questo D. Carrió-Invernizzi,
Un retrato de Felipe IV y Pascual de Aragón, de Pietro del Po (1662). El poder de un testimonio visual, in corso di stampain J.L.
Palos, D. Carrió Juvernizzi, (a cura di), Historias imaginadas, Madrid, 2007.
96
T. Amayden, Diario della Città cit., vol. I, c. 46r.
97
Ivi, c. 69r.
98
La questione è riassunta in A. Antunes Borges, Provisa˜o dos Bispados e Concilio Nacional no reinado de D. Joa˜o
IV, in “Lusitanie Sacra, t. II, Lisboa, 1957, e plú sinteticamente trattada in R. Valladares, A indipendência de Portugal.
Guerra e restauração. 1640-1680, Lisboa, 2006, pp. 288-290; di carattere aneddotico, ma basato sulla collazione di vari
manoscritti romani coevi, oltre a quello dell'Amayden, A. Ademollo, La questione dell'indipendenza portoghese dal 1640 al
1670, estratto dalla “Rivista Europea”, a. 1878, Firenze, 1878, in particolare alle pp. 20-34; per le fonti portoghesi sulla
vicenda cfr. anche E. Brazão, A missão do Bispo de Lamego (séc. XVII), Coimbra, 1947.
864
LA COMUNITÀ PORTOGHESE A ROMA NELL’ETÀ DELL’UNIONE DELLE CORONE
La posizione della Spagna a riguardo, chiara ed intransigente, fu illustrata ad Urbano VIII
dall'incaricato d'affari Juan Chumacero –che prese il posto del marchese di Castel Rodrigo in attesa della nomina del nuovo ambasciatore– sin dall'udienza del 2 febbraio 1641: esecrare con un
Breve la sollevazione portoghese, permettere che giudici spagnoli condannassero gli ecclesiastici
risultati coinvolti in essa, rigettare eventuali ambascierie99. Ma la posizione del Pontefice, in quel
momento e nelle fasi successive della vicenda, fu assai più cauta di quanto non avrebbe desiderato
Filippo IV, i cui rapporti con Roma, peraltro, erano già da oltre un anno increspati dal conflitto
sorto con la S. Sede a seguito dell'espulsione dal Portogallo del Collettore apostolico, mons. Castracani, verificatasi nell'agosto del 1639100.
L'adozione di una linea prudente portò Urbano VIII a formare di una congregazione cardinalizia ad hoc per valutare gli sviluppi della questione portoghese; in essa, per rassicurare Filippo
IV delle sue intenzioni non ostili, chiamò in seguito a far parte quattro cardinali dichiaratamente
favorevoli alla Spagna101. Tuttavia, quando si trattò di decidere come procedere nei confronti del
nipote di Giovanni IV, Miguel de Portugal, vescovo di Lamego, che veniva a Roma come emissario
del sovrano Bragança, la congregazione si risolse non per impedirne l'incontro con il Papa, come
richiesto dalla diplomazia spagnola, ma soltanto per sottolineare che questi l'avrebbe accolto come
vescovo nell'espletamento della visita ad limina Vaticani e non come ambasciatore; Urbano VIII
successivamente espresse condivisione per la posizione suggerita dalla congregazione102.
Il 20 novembre 1641 arrivarono a Roma il vescovo di Lamego e l'inquisitore generale di
Portogallo Pantalião Roiz Pacheco, che l'accompagnava come agente per gli affari eccelesiastici;
la dura reazione della Spagna alla prospettiva che il Papa concedesse udienza all'emissario di
Giovanni IV, con il conseguente implicito riconoscimento delle sue funzioni di diplomatico e
della legittimità del sovrano che l'inviava, indussero la Santa Sede a procrastinare l'incontro, a
limitare la possibilità di movimento del vescovo di Lamego e ad interdirgli categoricamente di
farsi accompagnare dal seguito, ciò che avrebbe nuovamente lasciato intendere il suo status di
ambasciatore103.
In questo clima d'incertezza, il 23 aprile 1642 giunse, quale inviato straordinario –di fatto
quale nuovo ambasciatore– di Spagna presso la Santa Sede, Pedro Fajardo de Zúñiga y Requesens Pimentel, marchese de los Vélez, la cui presenza a Roma aumentò le pressioni sul Papa per
rigettare il legato portoghese104. Il marchese de los Vélez, peraltro, rese subito esplicita la sua
intenzione di affrontare pubblicamente il vescovo di Lamego e di indurlo, anche in tal modo, ad
99
L. v. Pastor, Storia dei Papi cit., vol. XIII, p. 747.
La vicenda è ricostruita ivi, pp. 741-746.
101
Ivi, p. 748. Cfr. anche A. Nicoletti, Vita di P. Urbano VIII, in Biblioteca Apostolica Vaticana (d'ora in avanti
BAV), tomo VIII, ms. Barb. Lat. 4737, c. 11, pp. 549, 556 e 594.
102
L. v. Pastor, Storia dei Papi cit.,vol. XIII, p. 749. Cfr. anche T. Amayden, Diario della Città cit., vol. I, cc. 83r e 85r.
103
L. v. Pastor, Storia dei Papi cit.,vol. XIII, pp. 749-750. Cfr. anche A. Nicoletti, Vita di P. Urbano VIII cit., tomo
VIII, p. 575.
104
L. v. Pastor, Storia dei Papi cit.,vol. XIII, p. 750; un breve profilo del marchese de los Vélez in P. Alcaina Fernández,
Pedro Fajardo de Zúñiga y Requesens Pimentel (1602-1647) VI Marqués de los Vélez, al servicio de la corona española, in
“Revista Velenzana”, a. XII (1993), pp. 31-42; cfr. anche F. J. Guillamon Álvarez, G. Sabatini, J. D. Muñoz Rodríguez,
D. Centenaro de Arce, Los Héroes Fajardos. Movilizacion social y memoria política en el Reino de Murcia (ss. XVI al XVIII),
Murcia, 2004.
100
865
Gaetano Sabatini
abbandonare la città e la sua missione. Questo è effettivamente ciò che accadde il 20 agosto 1642,
allorquando il marchese di los Vélez, scortato da un cospicuo numero di uomini, anche armati,
procurò d'incontrare il vescovo di Lamego e il suo seguito in prossimità di Piazza Colonna, nelle
adiacenze della Chiesa di S. Maria in Via: ne nacque un alterco e un successivo tafferuglio nel
quale si ebbero morti da entrambe le parti105.
L'episodio suscitò le ire di Urbano VIII nei confronti di entrambi i protagonisti, del vescovo di Lamego perché non aveva osservato le limitazioni che gli erano state imposte, e del
marchese de los Vélez per aver agito a Roma come in una terra di nessuno; quest'ultimo,
d'altronde, accusò gli sbirri pontifici accorsi di aver preso le parti dei portoghesi e, dichiarandosi indignato, il 27 agosto lasciò la città. Quanto al vescovo di Lamego, la congregazione lo
dichiarò colpevole di non aver osservato i divieti del Papa e, sebbene s'impegnasse a garantirne
l'incolumità fisica, ritenne che non vi fossero più gli estremi per una sua udienza presso il
Pontefice, motivo per il quale, nel successivo mese di dicembre, anche l'emissario di Giovanni
IV partì da Roma106
Non abbiamo cognizione di un coinvolgimento diretto della Confraternita di S. Antonio
nella vicenda della visita del vescovo di Lamego (non risulta, ad esempio che egli partecipasse alle
congregazioni generali come protettore nell'anno in cui rimase a Roma), ma è certo che egli dovette essere in stretto contatto con la comunità lusitana a Roma, dalle cui fila provenne con ogni
probabilità una parte di quel seguito di portoghesi che, secondo le cronache, fu coinvolto –e fu
certamente una causa– nella memorabile battaglia con gli uomini del marchese de los Vélez107.
Se mancano indicazioni dirette in tal senso, vi è però un'importante traccia indiretta di
almeno uno dei canali attraverso cui la presenza del vescovo di Lamego coinvolse la comunità
portoghese di Roma: via via che si prolungavano i tempi della missione presso la Santa Sede,
l'emissario di Giovanni IV si trovò nella necessità di ricevere nuovi fondi da Lisbona con lettere
di cambio che dovevano essere pagate a Roma; ovviamente deputati a questa funzione erano
innanzitutto i mercanti o banchieri portoghesi attivi nella città ed ecco infatti che l'attento
agente spagnolo a Roma fa riferimento nel suo Diario, sotto la data del 21 luglio 1642, ai tentativi compiuti per impedire che i mercanti di questa comunità pagassero le rimesse al vescovo
di Lamego108.
105
Lo scontro tra il vescovo di Lamego e il marchese de los Vélez è certamente uno degli episodi salienti delle
cronache romane del principio degli anni '40 del Seicento; di esso esistono, pertanto, numerosissimi resoconti, talora
discordanti nel tentativo di far ricadere la colpa dell'accaduto sull'uno o l'altro dei contendenti. Oltre alla sintesi di varie
fonti che compie v. Pastor (Storia dei Papi cit.,vol. XIII, p. 750) cfr. come relazione dell'accaduto per la parte spagnola
T. Amayden, Diario della Città cit., vol. I, cc. 209v-214v, e per la parte portoghese Relazione della zuffa seguita in Roma
tra il Marchese de los Veles ambasciatore del Re Cattolico e Monsignor Vescovo di Lamego destinato ambasciatore del nuovo Re
di Portogallo, in C. de Freitas Moniz, Corpo Diplomatico Portuguez, t. XII, Lisboa, 1902, pp. 315-321. Si veda su questo
anche A. Pinto Cardoso, A Restauração de Portugal no Arquivo Secreto e na Biblioteca do Vaticano, in Fraternidade e abnegação. Homenagem da Academia Portuguesa da Historia ao Prof. Joaquim Veríssimo Serrão, Lisbo, 1999, pp. 83-146.
106
L. v. Pastor, Storia dei Papi cit.,vol. XIII, p. 751.
107
Il vescovo di Lamego non era infatti arrivato con un seguito numeroso mentre le fonti insistono nel dire che egli,
anche per ben motivate ragioni di incolumità fisica, girasse per la città con un “cospicuo” gruppo di portoghesi; questi
dovevano dunque provenire dalla comunità che abitualmente risiedeva a Roma (cfr. ASV, Nunziatura di Spagna, b. 85, c.
120r; BAV, Chigi, R. I. 3, c. 55v; IVI, Ferraioli, ms. 945, c. 9v).
108
T. Amayden, Diario della Città cit., vol. I, c. 195v.
866
LA COMUNITÀ PORTOGHESE A ROMA NELL’ETÀ DELL’UNIONE DELLE CORONE
Ben più dirette e pesanti furono invece le conseguenze che ebbe sulla vita della Confraternita
di S. Antonio –e attraverso essa, sulla comunità lusitana a Roma– il conflitto sulle designazioni
dei presuli delle diocesi portoghesi: con la restaurazione dell'indipendenza e con il conseguente instaurasi del contenzioso circa il diritto di Giovanni IV ad esercitare il patronato regio sui
vescovadi –diritto che invece continuava ad essere reclamato da Filippo IV– nomine e pensioni
non furono più spedite a Lisbona. Fino al riconoscimento dell'indipendenza del regno da parte
della Santa Sede nel 1669, la mancata nomina dei nuovi presuli per i vescovati resisi vacanti
colpì duramente le finanze della Chiesa e Ospedale di S. Antonio, giacché, come già ricordato,
una parte importante delle rendite dell'istituzione proveniva appunto dalle propine pagate ogni
qualvolta da Roma veniva confermata un'investitura ovvero una pensione sulle rendite di una
diocesi portoghese.
Tale grave decurtazione si produsse peraltro in un momento in cui le uscite straordinarie
apparivano incomprimibili, non solo per arrivare rapidamente alla conclusione dei lavori della
chiesa, ma anche perché la costruzione di quest'ultima aveva portato la Confratenita alla fine
degli anni '30 (e quindi, forse, su impulso del marchese di Castel Rodrigo) a decidere per un parziale rifacimento della limitrofa –e prospiciente Via della Scrofa– struttura dell'ospedale nonché
delle abitazioni per i cappellani di S. Antonio109.
Proprio in relazione a questo intervento edilizio, negli anni successivi al 1640 fu anche necessario regolare alcune questioni immobiliari che legavano l'Ospedale di S. Antonio a quello di di
Santiago degli Spagnoli, situazioni di uso congiunto di beni, che, in questo clima, degenerarono
rapidamente in liti giudiziarie, risolte nel 1648 con una transizione in base alla quale l'Ospedale di S. Antonio acquistava per 3.000 scudi un gruppo di edifici, comprendenti un macello e
un'osteria, siti appunto in Via della Scrofa110.
Immancabilmente la brusca contrazione delle entrate e i costi per la ricostruzione dell'Ospedale (nonché la peste di Roma del 1657, che fece crescere vertiginosamente le spese per l'assistenza agli ammalati) ebbero come conseguenza un forte ritardo nel completamento della chiesa:
i lavori, seguiti fino al 1657 dall'architetto Martino Longhi il giovane, furono portati a termine
solo dopo il 1686, con delle varianti, dall'architetto Cristoforo Schorr111.
La situazione di gravi difficoltà economiche della Confraternita permarrà di fatto fino alla
fine degli anni '60, fino appunto alla risoluzione della questione delle nomine ai vescovadi
portoghesi. Le fonti contabili interne all'istituzione sono, a riguardo, piuttosto frammentarie
e non consentono una ricostruzione puntuale; tuttavia, nel 1661, ai governatori della Chiesa e
Ospadale di S. Antonio è ingiunto di formare un ristretto delle entrate e uscite dell'istituzione
in ottemperanza della bolla di Alessandro VII del 24 marzo di quello stesso anno112, che stabiliva anche per le Chiese nazionali o di patronato regio l'obbligo di pagare per 6 anni il 6%
109
AISPAR, Lettera B, 17.X.9, Livro en que estão declaradas as casas, lugares de monte, bens e rendas que pertenecem
ao Hospital de S. Antonio da Nação Portuguesa situado a Scropha, in cui l'indicazione delle difficoltà economiche per la
prosecuzione dei lavori di ricostruzione dell'Ospedale va sotto la data dell'anno 1644.
110
Ibidem e Lettera CC, Libro 4, Livro dos bens e rendas, fundação e estatutos, 1606-1713, c. 114r.
111
S. Vasco Rocca, G. Borghini, S. Antonio dei Portoghesi cit., pp. 18-19.
112
L. v. Pastor, Storia dei Papi cit., vol, XIV, t. I, Roma, 1961, p. 374.
867
Gaetano Sabatini
delle proprie rendite a sostegno dell'imperatore nella lotta contro i turchi113 (vedi Appendice,
Tabella n. 3).
Questo documento rappresenta dettagliatamente la situazione del bilancio della Confratenita
al principio degli anni '60 del Seicento: rispetto all'inizio del secolo, le rendite sono aumentate
di circa il 70%, passando da 1049,89 a 1717,16 scudi, e appare variata anche la composizione
di esse. Più precisamente, come era da attendersi in conseguenza della alienazione, volontaria o
forzosa, di alcuni fabbricati e della politica di espansione dell'investimento in debito pubblico, la
quota della rendita complessiva originata dal patrimonio immobiliare riduce il suo peso, in valore
assoluto da 718,89 a 500 scudi, e in valore relativo dal 49% al 29% del totale; parallelamente,
mentre non si fa più cenno alla presenza di censi, la rendita che proviene dai luoghi di monte (si
tratta del Monte della Fede con rendita al 4%, del Monte per il recupero di Ferrara, 2a erezione,
del Monte Novennale, 2a erezione, del Monte del Sale, 3a erezione, del Monte delle Comunità,
2a erezione, del Monte della Fabbrica di S. Pietro, 2a erezione, del Monte del Sale, 2a erezione,
nonché delle già ricordate porzioni di Ripa e di luoghi di zecca di Venezia) è passata da 331 a
1.067,16 scudi, cioè dal 23% a ben il 62% del totale; infine il restante 9% (150 scudi) viene
delle rendite dell'Abbazia di S. Pelagio di Ovados, che, come già ricordato, dal 1630 erano state
concesse alla Chiesa e Ospedale di S. Antonio.
Si osserva un netto incremento –di oltre tre volte e mezzo– anche per quanto riguarda le
spese, che passano da 665,87 a 2129,28 scudi, e che sono, in questa scrittura contrariamente a
quella del 1606, ordinatamente suddivise tra le diverse voci relative alla Chiesa o all'Ospedale.
Per quanto riguarda la prima, il totale delle spese di 1639,20 scudi si ripartisce tra 646 scudi
(39%) di spese per i cappellani; 147 scudi (10%) per chierici, sacrestani, organisti, etc.; 730
scudi (45%) per tutte le spese connesse con le celebrazioni sacre (olio, vino, ostie, ceri, ma
anche parati sacri, musici nella festa di S. Antonio, etc.); infine 100 scudi per dotare quattro
fanciulle portoghesi in occasione della festa di S. Antonio e 16 scudi per pagare le rendite di
quattro luoghi di monte lasciati alla Chiesa, ma con riserva di usufrutto vita durante del donatore. Per quanto riguarda l'ospedale, il totale delle spese di 490 scudi si ripartisce tra 339 scudi
(69%) per il medico, l'infermiere, il barbiere (per i salassi) nonché per spese d'infermeria e
altri servizi; 136 scudi (28%) per elemosine e aiuti ai sacerdoti indigenti e ai portoghesi poveri
o ricoverati presso altri ospedali della città; infine 15 scudi per l'avvocato che seguiva le numerose questioni legali, che sempre accompagnavano la gestione del patrimonio immobiliare
dell’Ospedale.
Sebbene si sia probabile che nel compilare questo bilancio gli amministratori della Chiesa
e Ospedale di S. Antonio esagerassero un po' la gravità della situazione, al fine di ridurre il
peso del prelievo del 6% sulle rendite stabilito da Alessandro VII, è da ritenere che l'ammontare della differenza tra entrate e uscite che si osserva nel 1661, pari complessivamente ad un
passivo di 412,12 scudi, non fosse molto lontana dal vero. L'estensore della scrittura, anzi,
volle precisare, a conclusione del bilancio, che nel valore del deficit riscontrato non fossero
state comprese né le spese correnti per le riparazioni dei fabbricati né i mancati introiti dovuti
113
AISPAR, Lettera CC, Libro 11, Livro dos legados e esmolas, 1627-1670, cc. 29r-31v, Ristretto delle entrate ed uscite
al 15 novembre 1661.
868
LA COMUNITÀ PORTOGHESE A ROMA NELL’ETÀ DELL’UNIONE DELLE CORONE
ai periodi in cui questi ultimi restavano senza inquilini (un'eventualità che all'indomani della
peste di Roma del 1657 non era troppo remota), oltre naturalmente a ripetere le difficoltà
che l'istituzione soffriva a causa della questione dei vescovadi portoghesi e della conseguente
perdita delle propine114.
D'altronde, al 1661, la questione delle mancate nomine dei presuli delle diocesi portoghesi
aveva raggiunto una risonanza ben maggiore di quella che potevano assicurarle le pur motivate
lamentele degli amministratori della Chiesa e Ospedale di S. Antonio, ed essa costituiva ormai
una tessera del multiforme mosaico che le complesse relazioni tra Roma, Madrid e Lisbona composero all'indomani della restaurazione e per un trentennio115.
114
Ivi, c. 31v.
Senza l'ambizione di voler esaurire gli aspetti di queste relazioni che più strettamente fecero capo a Roma, si ricordano qui solo le due missioni compiute a Roma dal gesuita Padre Antonio de Vieira nel 1650 e dal diplomatico Francisco
de Sousa Coutinho nel 1655-1658, come inviati di Giovanni IV (e, nel secondo caso, successivamente, di Alfonso VI).
Mentre la missione di de Sousa Coutinho è abbastanza ben conosciuta nei suoi contenuti (cfr. soprattutto i carteggi
pubblicati in C. de Freitas Moniz, Corpo Diplomatico Portuguez, t. XIII, Lisboa, 1907, pp. 211-626) resta ancora molto
da sapere sul primo soggiorno a Roma di Antonio de Vieira, che fu finalizzato non solo al raggiungimento di un'intesa
matrimoniale tra gli Asburgo di Spagna e Bragança nonché a provocare (o a far ritenere possibile) una sollevazione del
regno di Napoli per spingere Filippo IV a questo accordo, ma anche, probabilmente, a stabilire contatti con gli ambienti
dei banchieri cristãos novos portoghesi attivi nella corte pontificia e parte della comunità lusitana della città. Sulla missione
romana di António de Vieira del 1650 cfr. J. L. de Azevedo, Historia de Antonio de Vieira, Lisboa, 1992 (1a ed. Lisboa,
1918-21), in particolare vol. I, pp. 371-382; M. Batllori, Nuevos documentos sobre la embajada de Vieira en Barcelona y
Roma (1650), en “Estudios eclesiásticos”, n. 35 (Madrid, 1960), pp. 95-103; J. L. de Azevedo, Cartas do Padre António de
Vieira coordenadas e anotadas, vol. I, Lisboa, 1970; J. Vaz de Carvalho, Il P. Antonio Vieira a Roma, in “Civiltà Cattolica”,
a. 1998, vol. I, pp. 368-380; R. Valladares, A indipendência de Portugal cit., pp. 132-136.
115
869
Gaetano Sabatini
APPENDICE
Tabella n. 1 - Il patrimonio della Chiesa e Ospedale di S. Antonio dei Portoghesi nel 1606.
n. Natura del bene
Ubicazione
Rendita in scudi
Note
1 Casa con cortile
Presso la Chiesa e
l'Ospedale di S. Antonio
Idem
Idem
Prospiciente il
giardino dell'Ospedale
Idem
Idem
96,00
30 scudi da fondaci e 36 da
appartamenti.
2 Casa
3 Casa
4 Casa con cortile
5 Casa
6 Casa
60,00
65,00
86,00
60,00
25,00
7 Casa, cortile e stalla Montecitorio, Piazza
S. Lorenzo in Lucina
==
8 Fienile
21,00
9
10
11
12
13
Fienile
Casa
Casa
Casa
Terreno o giardino
Rione Monti, dietro la
Basilica della Madonna
dei Monti
Idem
Idem
Idem
Idem
Idem
21,00
10,00
25,39
14 Botteghe
Ghetto, S. Maria del Pianto 25,00
15 Casa
Tra Campo de'fiori a
Piazza Farnese
Ghetto, vicino alla Porta
e al Ponte Quattro capi
Trastevere, tra Ponte Sisto
e i monasteri di S. Apolonia
e S. Clara
Idem
Idem
Via della Scrofa
16 Casa
17 Casa con torre e
giardino
18 Casa
19 Casa con terreno
20 Casa
Appartamenti e fondaci.
Fabbricato su piani.
La rendita è bassa in quanto
la casa è affittata
ad un portoghese.
Fino al 1577 la casa fu
affittate per 40 scudi; in
seguito gli inquilini
fecero un accordo per
occuparla gratuitamente in
vita, a cambio di apportarvi
sostanziali migliorie.
Tra le attuali Via del Grifone,
Via Baccina e Via dei
Serpenti.
Idem
Idem
Idem
Idem
Tra le attuali via dei Serpenti
e Via del Grifone.
Abbattute nel 1609 per
realizzare l'attuale Piazza delle
Cinque Scole.
110,00
34,50
Divisa in 6 appartamenti.
30,00
20,00
30,00
==
870
Proprietà contestata
dall'Ospedale di Santiago
degli Spagnoli.
LA COMUNITÀ PORTOGHESE A ROMA NELL’ETÀ DELL’UNIONE DELLE CORONE
21 Casa
S. Agostino
==
22 Cortile
dell'Ospedale di
S. Antonio
23 Accesso all'acqua
Vergine
Ospedale di S. Antonio
==
==
24 Censo
42,00
25 Due porzioni di Ripa
[70,00]
26 4 Luoghi del Monte
Pio non vacabili
27 26 Luoghi del Monte
della Fede perpetui
24,00
28 6 Luoghi del Monte
del recupero di Ferrara, 2a
29 Legato
39,00
156,00
==
Proprietà contestata dal
Convento di S. Agostino.
Proprietà contestata
dall'Ospedale di Santiago
degli Spagnoli.
Concesso all'Ospedale da
Papa Clemente VIII
nel 1602.
Istituito nel 1577 con un
lascito del Dr. Navarro; sono
14 scudi su di una casa a
Trinità dei Monti e altri 28
su di una
casa a Campo Marzio.
Concesse all'Ospedale dal
Papa Pio IV nel 1560
(il valore delle Porzioni di
Ripa non è indicato nel
documento ma ricavato
da altre fonti).
Legato del Dr. Navarro
del 1577.
Originano dal rimborso di
Paolo III per le case abbattute
per fare Piazza Farnese.
Legato di 200 scudi, poi
ridotti a 100, del quondam
João Droet del 1594, con
l'obbligo di dire messe in
memoria dello stesso e del
quondam André de Breu; sul
legato impendono difficoltà
di esazione o liti giudiziarie e
pertanto non dà frutti.
30 Legato
==
Legato del quondam João
Moreno dell'anno 1591; sul
legato impendono difficoltà
di esazione o liti giudiziarie e
pertanto non dà frutti.
Fonte: AISPR, Lettera CC, Libro 4, Livro dos bens e rendas, fundacão e estatutos, 1606-1713.
871
Gaetano Sabatini
Tabella 2 - Ripartizione del canone in scudi per la concessione dei terreni di Via dei Serpenti,
con l'obbligo dei concessionari di edificarvi sopre tre case.
Intestatari
Canone versato per la
Canone per accedere da
Totale
concessione del terreno
Via del Grifone
1
9,40
7,89
17,29
2
10,20
9,18
19,38
3+4
8,41
0,00
8,41
Fonte: AISPR, Lettera CC, Libro 4, Livro dos bens e rendas, fundacão e estatutos, 1606-1713, cc. 72r-79r.
Tabella n. 3 - Bilancio delle entrate e delle uscite della Chiesa e Ospedale di S. Antonio dei
Portoghesi nel 1661.
Entrate
Totale dell'affitto di 18 case
92+ 82/100 Luoghi del Monte della Fede con rendita al 4%
16 Luoghi di Monte per il recupero di Ferrara, 2a erezione
29 Luoghi del Monte Novennale, 2a erezione
36 Luoghi del Monte del Sale, 3a erezione
4 Luoghi del Monte delle Comunità, 2a erezione
5 Luoghi del Monte della Fabbrica di S. Pietro, 2a erezione
6 Luoghi del Monte del Sale, 2a erezione
Due porzioni di Ripa
Luoghi di zecca di Venezia (lascito di un devoto portoghese morto colà)
Totale della rendita dei luoghi di monte
Frutti dell'Abbazia di S. Pelagio di Ovadas
Totale delle entrate
Importo in scudi
500,00
371,16
64,00
116,00
144,00
18,00
20,00
144,00
70,00
120,00
1.067,16
150,00
1.717,16
Uscite
Importo in scudi
Spese della Chiesa
8 cappellani numerari, a giuli 36 al mese ciascuno
345,6
1 cappellano numerario per la sola cappellania istituita dal quondam Fernando Nunes,
a giuli 45 al mese
54,00
3 cappellani soprannumerari, a 3 giuli al mese ciascuno
108,00
Spese per le stanze dei cappellani dentro l'ospitale
100,00
Al [parola illegibile] della Chiesa e ospitale
20,00
Al sollecitatore delle liti
7,20
Ai due cappellani che servono di sacrestani maggiori e ospitalieri, a giuli 6 al mese ciascuno
14,40
Ai due cappellani che servono di maestro di coro per le cerimonie, a giuli 5 al mese ciascuno
12,00
Ai due cappellani che servono di confessori, a giuli 5 al mese ciascuno
12,00
Al sottosacristano, a 3 scudi al mese
36,00
Ai 3 chierici che servono messa, a scudi 5 al mese ciascuno
60,00
All'organista a scudi 2 al mese
24,00
Olio della lampada per la Chiesa
12,00
Vino per le messe
24,00
Ostie e spese minute
20,00
872
LA COMUNITÀ PORTOGHESE A ROMA NELL’ETÀ DELL’UNIONE DELLE CORONE
Cera per le messe, per la celebrazione delle 40 ore, della Candelora, etc.
Camici e robba per servitio di messa (paliotti, pianete, etc.)
Per i musici nella festa di S. Antonio, etc.
Doti a quattro zitelle della nazione portoghese nella festa di S. Antonio
Messe previste dal legato del Dr. Silva
Frutti di quattro luoghi di monte donati alla Chiesa, ma con riserva di usufrutto,
vita durante, dal Sig. Fernando Rodriguez Botelho familiare del Duca Altieri.
Totale spese della Chiesa
Spese dell'ospedale
Spese d'infermeria, circa 20 scudi al mese
All'infermiere, a 2 scudi al mese
Al dottor da Fonseca, medico, di provvigione
Al barbiere per cavare sangue
Per la reforma della robba vecchia et per altri serviti dell'ospitale
Alli poveri sacerdoti e dispensanti, ai quali, oltre all'albergo, se li dà la legna e una
somma di 3 giuli una tantum
Elemosine e aiuti di viaggio ai poveri sacerdoti e dispensanti che ritornano in patria
Al procuratore e avvocato per far lite
Per i portoghesi poveri, nel giorni della festa di S. Antonio, dal lascito del Dr. Barbosa
Per i portoghesi poveri ricoverati in altri ospitali
Totale spese dell'Ospedale
Totale delle uscite (senza tener conto nell'accomodo delle case e del mancato
affitto in caso queste ultimo restino vuote)
Differeza tra entrate e uscite dell'Ospedale
Fonte: AISPR, Lettera CC, Libro 11, Livro dos legados e esmolas, 1627-1670, cc. 29r- 31v.
873
300,00
200,00
150,00
100,00
24,00
16,00
1639,20
240,00
24,00
15,00
10,00
50,00
50,00
50,00
15,00
8,00
28,00
490,00
2129,28
– 412,12
La chiesa nazionale lombarda dei Santi Ambrogio e Carlo
al Corso nella seconda meta’ del seicento: strategie urbane
per la Monarquía Católica.
Andrea Spiriti
Università degli Studi dell’Insubria
Dopo le classiche ricerche di Joseph Connors1, il concetto di alliance and enmity è ormai entrato
nel lessico degli storici dell’arte e dell’architettura per indicare lo specifico fenomeno rinascimentale
e barocco di utilizzazione consapevole dell’urbanistica come strumento di definizione della relazionalità politica nelle sue variazioni; e questo mentre una storiografia sempre più consapevole2 metteva
a fuoco il ruolo centrale e definitorio della corte come baricentro della vita politica, necessitante di
conseguenza di una definizione territoriale sempre più articolata per riprodurre i giochi fazionari.
La centralità, anch’essa recuperata, della corte di Roma nell’equilibrio non solo della Cattolicità ma di buona parte dell’Europa3 rende di conseguenza vitale la riflessione su come la Monarquía Católica sia riuscita o meno a tradurre il peso della sua influenza politica in un’adeguata
visibilità sulla scena dell’Urbe, ovviamente nelle variazioni non indifferenti dal lungo periodo che
spazia da Carlo V a Carlo II. Il secondo Seicento, ossia il sessantennio 1640-1700 che include
la fase post-Olivares del regno di Filippo IV e il regno “terminale” di Carlo II, è sicuramente un
osservatorio privilegiato, sia per la necessità ridefinitoria di immagine e strategia della Monarchia
dopo la caduta del conte-duca e la perdita di reputazione connessa alla fase critica 1643-1659
del conflitto ispano-francese; sia per l’affermazione della monarchia francese e la riemersione
simbolica di quella imperiale, con la conseguente necessità di ridefinizione di spazi e relazioni.
Senza contare, ovviamente, le variazioni dell’interlocutore topografico obbligato, quel papato che
a sua volta subisce mutazioni notevoli: da Urbano VIII a Innocenzo XII la successione di strategie
urbanistiche non è certo all’insegna dell’uniformità e del continuismo, quanto piuttosto da scarti
che hanno nei pontificati di Innocenzo X, Alessandro VII e Innocenzo XI gli snodi decisivi.
1
Mentre stavo componendo questo saggio si spegneva la contessa Lisy Arese Lucini: alla sua memoria, al suo amore per la
storia queste pagine sono dedicate.
Il riferimento primo va ovviamente a J. Connors, “Alliance and enmity in Roman baroque urbanism”, Römisches Jahrbuch
der Bibliotheca Hertziana, 25, 1989, pp. 207-294; poi ad Alleanze e inimicizie: l’urbanistica di Roma barocca, Bari 2005.
2
Trovo inutile elencare qui gli studiosi coinvolti nel fenomeno e spesso gravitanti intorno ad Europa delle Corti;
ma non posso esimermi dal ricordo, come sempre commosso, della lucida precocità di Cesare Mozzarelli.
3
Esemplare La corte di Roma tra Cinque e Settecento: ‘teatro’ di politica europea, atti del convegno internazionale a
c. di G. Signorotto e M.A. Visceglia, Roma 1996, Roma 1998; e ora Court and politics in papal Rome 1492-1700, a c. di
G. Signorotto e M.A. Visceglia, Cambridge 2002.
875
Andrea Spiriti
Secondo queste ottiche i luoghi romani della Monarchia sono abbastanza prevedibili4: le sedi
di ambasciata, le residenze dei porporati filoiberici, talvolta le loro chiese titolari, soprattutto le
chiese “nazionali” delle comunità dipendenti dal Re Cattolico. Merita senz’altro rilievo il caso
particolare dei lombardi, ossia dei sudditi di quello Stato di Milano che nell’immaginario e nella
realtà della politica degli Austrias era rimasto llave de Italia e corazón de la Monarquía5. Fin dal
XV secolo6, ossia dalla definizione “regionale” del Ducato sforzesco, la comunità raccolta intorno
alla chiesa di Sant’Ambrogio al Corso (l’ex-San Niccolò di Tufo, non a caso concessa dal ligure
Sisto IV) si era venuta definendo come “milanese”, nel senso dello Stato di Milano fra Adda e
Sesia, con la progressiva esclusione dei lombardi sudditi di Venezia (del resto presto radunati nella
chiesa di Sant’Alessandro dei Bergamaschi) e, da metà Cinquecento, degli ormai indipendenti
parmensi e piacentini (con eccezioni); ma sempre con l’inclusione dei lombardi elvetici, ossia
degli ex-sudditi dello Stato divenuti dal 1512 sudditi dei Graubünden alleati perpetui della Confederazione7. Gli interventi di secondo Cinquecento, ossia coincidenti con gli inizi della Milano
spagnola, sono importanti, ma è solo durante il regno di Filippo III, nel 1612, che ha inizio la
costruzione della nuovo chiesa, trasformando la vecchia in oratorio segreto. La fase 1612-1636,
dominata dal primicero cardinale Desiderio Scaglia da Cremona8, determina l’erezione della fabbrica progettata da Martino e Onorio Longhi da Viggiù: al termine di questi lavori una vasta e
disadorna costruzione era priva di facciata e di decorazione, e mancava anche di tutti gli altari salvo quello maggiore, modesto e provvisorio; ma già dal 1612 la donazione del cuore di San Carlo
da parte del cardinale Federico Borromeo aveva determinato, oltre alla nuova doppia titolazione,
la concentrazione del culto su questa importante reliquia, dall’evidente duplice valore: da un lato
affermazione della continuità storica della diocesi con il culto del nuovo co-patrono, dall’altro
l’affermazione del legame forte Milano-Roma, con Carlo che metaforicamente lascia il cuore
nella città dove aveva vissuto per anni come nipote di Pio IV, arciprete di Santa Maria Maggiore,
cardinale titolare di Santa Prassede.
La qualificazione della nuova basilica nel periodo 1640-1685 è dominata dal primicero cardinale Luigi Alessandro Omodei (1608-1685)9, committente e finanziatore, dal 1652 (anno del
4
Rimando naturalmente ai diversi, importanti contributi apportati sul tema dal convegno e qui editi.
Si veda P. Fernández Albaladejo, De 'llave de Italia' a 'corazón de la monarquía': Milán y la Monarquía católica en
el reinado de Felipe III, in Fragmentos de monarquía, Madrid, 1992, pp. 185-237.
6
Per le vicende storiche della chiesa cfr. G. Drago – L. Salerno, SS. Ambrogio e Carlo al Corso e l’Arciconfraternita
dei Lombardi in Roma, Roma 1967; A. Spiriti, "Luigi Alessandro Omodei e la riqualificazione di S.Carlo al Corso: novità
e considerazioni", Storia dell'Arte, 84, 1995, pp. 269-282; M. Villani, Le ultime opere sotto Clemente IX Rospigliosi (16671669), in A. Cerutti Fusco - M. Villani, Pietro da Cortona architetto, Roma 2002, pp. 311-327, part. pp. 311-322.
7
Su quest’ultimo aspetto non mancano però effrazioni, con motivi professionali o di altro genere: può essere emblematico il rapporto (fino alla sepoltura) di Carlo Maderno e poi di Francesco Castelli il Borromini in San Giovanni
Battista, chiesa sì nazionale ma dei fiorentini.
8
Per lo Scaglia, personalità nodale del collezionismo di primo Seicento, cfr. F. Rangoni Gàl, “‘In communis vita
splendidus et munificus’. La collezione di dipinti del cardinale di Cremona Desiderio Scaglia”, Paragone. Arte, s. III, LII,
661, 2001, pp. 47-100; J. Stoppa, Il Morazzone, Milano 2003, ad indicem; A. Spiriti, Collezionismo e iconologia: questioni
morazzoniane fra Milano, Pesaro e Roma, in Pierfrancesco Mazzucchelli detto il Morazzone (1573-1626). Problemi e proposte, atti della giornata di studi a c. di A. Spiriti, Morazzone-Varese, 2003, Varese 2004, pp. 9-19 e 135-136.
9
La bibliografia sistematica sull’Omodei nel mio contributo La libertà dell’arte e la ricerca della scienza: gli affreschi
di palazzo Arese Borromeo, in Domus naturae. Repertorio sistematico delle raffigurazioni naturalistiche a palazzo Arese Borromeo di Cesano Maderno, Varese-Cesano Maderno 2006, pp. 7-50.
5
876
LA CHIESA NAZIONALE LOMBARDA DEI SANTI AMBROGIO E CARLO AL CORSO...
suo cardinalato) protettore della Confraternita; e non è certo la sede per ricordare la straordinaria
operazione di mediazione culturale compiuta fra Milano a Roma dal prelato: un’impresa che
coinvolge, con molti altri, i nomi di Morazzone, Bernini, Salvator Rosa, Ghisolfi, Brandi, Baciccio, Maratta. Preme maggiormente sottolineare due appartenenze dell’ecclesiastico: membro
essenziale sul piano sia politico sia culturale della consorteria Arese (la più vitale e complessa
realtà politica milanese del Seicento, dominata dalla grande personalità del Presidente del Senato
Bartolomeo III Arese10 che dell’Omodei era cognato), egli è anche una delle più rilevanti personalità dello Squadrone Volante11, la più originale fazione politica all’interno del sacro collegio
dall’elezione di Alessandro VII a quella di Innocenzo XI (che dell’Omodei, giova ricordare, sarà
amico e collega politico). Non importa in questa sede riassumere le tappe della lunga operazione
che in un cinquantennio determinò gran parte dell’aspetto attuale del complesso: la cupola di
Pietro da Cortona, i due palazzi del primicero e della confraternita, la facciata disegnata dallo
stesso Omodei (dopo una vicenda progettuale che aveva coinvolto Borromini e Rainaldi), la quadreria cardinalizia, il ciclo di tele e affreschi (di Albertoni, Assenzi, Beinaschi, Boncore, Brandi,
Brozzi, Chiari, de’ Rossi, Garzi, Gemignani senior e junior, Maratta, Mola, Paolini, Fabrizio
Rosa, Troppa), le sculture di Cavallini, Fancelli e Gramignoli sono i grandi settori di un intervento sostanzialmente concluso alla morte del presule nel 1685, anche se ultimazioni e pagamenti si
scansirono, peraltro sotto la guida del nipote omonimo, fino al 1690. Va tuttavia precisato uno
spartiacque: dal 1640 al 1665 si succedono interventi specifici e distanziati nel tempo, miranti
soprattutto a migliorare la fruizione liturgica dello spazio; dal 1665 al 1690 il completamento
della costruzione procede di pari passo con la grande qualificazione figurativa.
Di questa colossale impresa giova ora considerare quanto risulta più direttamente in corrispondenza con il sostegno alla Monarchia; per comodità si procede in un ordine topografico
che non è quello strettamente cronologico (ovviamente baricentrato sulla seconda fase) ma che
si giustifica sull’evidente omogeneità del progetto, i cui singoli lotti attuativi poterono sì essere
determinati nella loro scansione da esigenze perlopiù finanziarie, ma la cui lucida corrispondenza
ad un piano elaborato fin dal fatidico 1640 è palese dalla piena congruenza iconografica ed iconologica; il che peraltro implica una visione globale dei destini della Monarchia che non muta
sostanzialmente dal 1640 al 1685. Fatto singolare, se si considera la successione spesso drammatica degli eventi; ma logico se si considera che il tipo di risposte simboliche ai problemi politici
fornito in questo contesto ecclesiale è inevitabilmente sub specie aeternitatis. Il primo elemento da
esaminare è dunque la facciata (fig. 1): approvata e fondata nel 1682, ultimata fra 1684 e 1685,
rifinita nei particolari (scalinata inclusa) entro il 169012. L’“ingegnoso disegno” dell’Omodei, a
ordine gigante con lesene e semicolonne composite, finestroni, timpano sommitale sagomato
è stato criticato è stato criticato, dal Pascoli ai tempi moderni, soprattutto per la sua presunta
disomogeneità volumetrica rispetto a via del Corso ma, come ho in parte già sostenuto in altra
sede13, credo trattarsi di un errore di prospettiva: le finalità dell’edificio sono altre. Anzitutto vi è
la necessità di dominare uno spazio la cui destinazione lombarda è tutt’altro che scontata: la forza
10
11
12
13
Cfr. nota precedente.
Si veda il contributo di G. Signorotto in questa sede sede, esito dei suoi lucidi contributi in materia.
Cfr. nota 6.
Spiriti, 1995, pp. 275-276.
877
Andrea Spiriti
Luigi Alessandro Omodei (progetto), facciata dei Santi Ambrogio e Carlo al Corso, Roma.
commerciale delle operazioni del vicino porto di Ripetta, la presenza confinante del quartiere
schiavone intorno a San Gerolamo, il ricordo imperiale, sopito ma non spento, dell’Agusta, la
stessa dinamica di via del Corso con la sua espansione dopo l’abbattimento alessandrino dell’arco
di Portogallo (1661) sono tutti elementi che spingono verso la necessità di una qualificazione
grandiosa, monumentale, che qualifichi l’intera area.
Ma vi era poi la necessità ancora più cogente di confrontarsi con la Trinità dei Monti, quel
polo francese la cui stessa collocazione sul Pincio permetteva un facile dominio di zona. La
stabilizzazione dell’ambasciata iberica in quella che diviene piazza di Spagna14 ha per molti
versi una logica analoga, ma San Carlo al Corso può utilizzare con maggior ampiezza le risorse
del gigantismo architettonico, enfatizzate dagli “assi involontari” delle strade che congiungono
il Corso alla Barcaccia. Il punto fondamentale, in questa logica elementare e possente, non è
vedere ma essere visti: il titanismo della facciata, davvero improprio per il Corso, acquista tutto
il suo valore se osservato dall’ingresso della Trinità dei Monti: allora si rivela nei suoi termini di
tacita sfida della chiesa dei milanesi, sudditi fedeli della Monarchia universale del Re Cattolico,
nei confronti di un’istituzione francofila; e questo negli anni della pre-crisi dinastica determinata dalla salute di Carlo II e del potere personale di Luigi XIV dopo la morte del Mazzarino.
Se si considera quanto il problema delle ambasciate e delle loro zone franche avesse avvelenato
i rapporti del Papato con le potenze europee (specie nella fase travagliatissima da Alessandro
14
A. Anselmi, Il Palazzo dell’Ambasciata di Spagna presso la Santa Sede, Roma 2001.
878
LA CHIESA NAZIONALE LOMBARDA DEI SANTI AMBROGIO E CARLO AL CORSO...
VII a Innocenzo XI), si comprende maggiormente
la necessità di un confronto visivo di questo genere, che in fondo fin dalla sua tipologia afferma un
mantenimento di autorità e reputazione da parte
della Monarchia, nel linguaggio imperiale (= grandioso) che le competeva. La voluta assenza nella
facciata carliana dell’apparato scultoreo, che pure
è presente con dovizia nell’interno dell’edificio,
si spiega sia per evocare con maggior chiarezza
il rimando all’analoga soluzione della Trinità dei
Monti, sia per dare al gigantismo architettonico
una funzione radicalmente primaria.
Né va dimenticata la sostanziale provvisorietà
dell’asse qualificativo della Trinità, quella scalinata
sede sì di feste spesso dinastiche (non senza sovrapposizioni e liti fra le due monarchie)15 ma anche
priva di una sistemazione architettonica che sarà
solo settecentesca; ad essa San Carlo contrappone
una firmitas strutturale fin troppo facilmente coglibile, agli occhi allenati e smaliziati degli osservatori
Giovanni Battista Gaulli il Baciccio (scuola),
seicenteschi, nei suoi plusvalori etici, del tutto adat- Ritratto di Luigi II Alessandro Omodei. Roma,
ti alla costante propaganda della Monarchia, la cui
Santi Ambrogio e Carlo al Corso, sacrestia.
lentezza proverbiale si metamorfizzava volentieri in
stabilità e costanza. Va anche rilevato che la funzione cerimoniale del dislivello pinciano assume
nuova forza negli anni del governo personale di Luigi XIV; Mazzarino infatti, pur abbandonando nel 1660 il progetto per la scalinata, non aveva mancato di elaborare in precedenza una
propria strategia cardinalizia, non lontanissima come incidenza territoriale ma diversa, codificata proprio da Martino Longhi nella ricostruzione dei Santi Vincenzo e Anastasio (1640-1650),
la chiesa titolare del presule. Occorre appena ricordare la nodalità dell’edificio, parrocchia dei
pontefici residenti al Quirinale, sede sistematica dei loro precordi per l’imbalsamazione: un’eco
sarà forse avvertibile nel culto omodeiano del cuore di San Carlo, che sposta sul terreno religioso
più proprio il confronto politico. Tuttavia non va dimenticata una differenza di prospettive:
quella di Mazzarino è una eigenkirche nel senso più proprio della titolarità cardinalizia; Omodei
è presente in modo forte nella fabbrica carliana, il suo ritratto con la nuova facciata sullo sfondo
campeggia in sacrestia (fig. 2), ma il suo ruolo globale è più discreto. Chiesa della confraternita e
della comunità lombarda, chiesa della Monarchia, San Carlo al Corso è in misura ridotta chiesa
del cardinale.
15
Fondamentale La Festa a Roma dal Rinascimento al 1870, catalogo della mostra a c. di M. Fagiolo, Roma 1997,
Torino 1997, con bibliografia sistematica (compresi i saggi nodali di M. Fagiolo, M. Fagiolo Dell’Arco, M.L. Madonna).
Cfr. part. M. Fagiolo Dell’Arco, La festa come storia sociale del Barocco, pp. 68-81; F. Matitti, La festa come ‘laboratorio’ del
Barocco, pp. 82-99; G. Bindi, Roma ‘gran teatro del mondo’: la guerra festeggiata, pp. 100-111, e part. pp. 69 e 102-109.
Cfr. M.A. Visceglia, La città rituale: Roma e le sue cerimonie in età moderna, Roma 2002.
879
Andrea Spiriti
Pietro da Cortona, cupola dei Santi Ambrogio e Carlo al Corso, Roma.
Le definizione esterna dell’edificio ha l’altro polo qualificativo nella grande cupola, ipotizzata
fin dalla ripresa dei lavori nel 1665 (anno peraltro segnato, e la coincidenza non pare casuale, con
la successione di Carlo II a Filippo IV), iniziata nel 1668 sotto la direzione di Pietro da Cortona,
condotta dal Berrettini fino alla morte nel 1669, conclusa sul suo progetto nel 167216. Concordo
sull’importanza della cupola come esempio della “personale risposta (scil. di Pietro) all’iter evolutivo
della cupola romana, sviluppatosi tra la fine del Cinquecento e la prima metà del Seicento”, con
tutte le differenze del caso sia col madernismo sia con la tradizione borrominiani; qui però basta
sottolinearne due elementi, il gigantismo e la luminosità, ottenuta con le vaste finestre vetrate che
rendono “possibile anche un’inedita, spettacolare visione ‘attraverso’ la cupola, come è facile verificare osservando l’opera cortoniana da opportuni punti di vista, quali Trinità dei Monti o il Pincio”17.
Ora, la grandiosità delle forme architettoniche trova facile spiegazione per ragioni omologhe a quelle
successive della facciata; la visibilità parte da motivi simili ma giunge, con la già rilevata visibilità
dal Pincio, ad una sfumatura particolare. L’“opportuno punto di vista” è infatti quello francofilo, e
il punto terminale dello sguardo, sottolineato dall’analogia tipologica, è la cupola di San Pietro (fig.
3). Mi pare allora intuibile una precisa volontà, non priva di sfumature polemiche, di sottolineare la
necessità di questo ire ad Petrum per medium Ambrosii et Caroli; il tutto in un clima in cui le accuse
sulla scarsa linearità di condotta religiosa del Cristianissimo si accompagnavano alla continua insi16
17
Una lettura esaustiva del processo in Villani, 2002.
Le citazioni in Villani, 2002, pp. 315 e 316.
880
LA CHIESA NAZIONALE LOMBARDA DEI SANTI AMBROGIO E CARLO AL CORSO...
stenza sull’ortodossia del Cattolico. La verticalità
della cupola, scelta stilistica coerente ma anche valenza icnologica, applicava il principio di visibilità
con maggior coerenza rispetto alla stessa successiva facciata; e non stupisce che il problema si sia
posto fin dalla ripresa dei lavori nel 1665.
All’interno le logiche finora enucleate risaltano sia nelle strutture permanenti sia negli apparati effimeri, con un’interagenza ricercata. La
navata maggiore è dominata sulla volta dal grande affresco18 di Giacinto Brandi (1671-1679), la
Visione apocalittica che combina tre temi: la lotta
della donna e del drago (Apocalisse 12), la caduta degli angeli ribelli, l’Immacolata (fig. 4). E’
anzitutto importante il nesso fra scrittura e tradizione, con passaggio continuo dal dato biblico
alla trasmissione ecclesiale; ma la combinazione
dei temi, suggerita dalla loro stessa logica, è una
vera e propria recapitulatio historiae salutis, dalla
creazione alla fine dei tempi. Risulta allora signiGiacinto Brandi, Visione apocalittica. Roma,
ficativo che l’enfasi sia posta sul tema immacoSanti Ambrogio e Carlo al Corso.
lista, tutt’altro che scontato nell’ottavo decennio
del Seicento ma legato in modo profondo alla Monarquía: sono gli anni, non si dimentichi, del
voto di sangue, della propagazione del culto immacolista fortemente sostenuto dal Re Cattolico in
tutti i suoi domini. In più l’Immacolata è rappresentata con veste bianca e cintura azzurra, ossia coi
tratti tipici della sua versione iberica, la Purísima; ma la veste bianca abbinata all’atteggiamento di
profonda sottomissione rimanda ad un paradigma lombardo, quella Madonna dell’umiltà che, dal
prototipo di Casoretto, aveva goduto di una vastissima diffusione nello Stato di Milano fra Quattro e Seicento19. Infine –e il paragone non sembri ardito in un secolo di concettismo– effigiare
nell’ottavo decennio, ossia dopo la guerra di devoluzione e durante quella d’Olanda, il trionfo di
Dio sulla ribellione spinta fin nel Paradiso non poteva non evocare il ristabilimento dell’autorità
della Monarchia dopo gli attacchi francesi. Ho già insistito in altre sedi su come la propaganda
iberica tenda a leggere Luigi XIV come infedele, eretico o diabolico20. In questo caso il tema non
è semplicemente quello dell’identità metaforica bensì quello della corrispondenza nel rispetto dei
gradi: e così facendo la devozione e la propaganda trovavano un punto d’incontro.
18
Per gli affreschi, oltre alla bibliografia di nota 6, si vedano anche Le virtù in simboli negli affeschi della basilica SS. Ambrogio e Carlo in Roma, Roma 2006; Gli affreschi della basilica dei Santi Ambrogio e Carlo al Corso in Roma, Roma 2007.
19
P. Barbara, “Un’adorazione quattrocentesca nella chiesa milanese di Santa Maria Bianca di Casoretto”, Arte Lombarda, 76/77 (1986), pp. 57-62.
20
"La cultura del Bernini a Milano: Santa Maria della Vittoria 1655-1685", Arte Lombarda, n.s. 108/109, 1994,
pp. 108-114; Catalogazione del patrimonio figurativo in San Francesco di Saronno nella storia e nell'arte, Milano 1992, pp.
183-269.
881
Andrea Spiriti
Un altro tema non privo d’implicanze è il soggetto della pala d’altare della prima cappella
sinistra, dedicata al protovescovo milanese, l’apostolo Barnaba. La storiografia21 ha insistito sull’importanza per la città medioevale di questa proiezione all’età apostolica della propria fondazione episcopale; e nel Seicento il fenomeno era proseguito fino ad attribuire ai presuli medioevali
i cognomi delle grandi famiglie del patriziato urbano. La pala in questione è molto interessante
perché, come ho rilevato in altra sede22, effigia la Predica di Barnaba e conversione di Gaio, il futuro vescovo milanese, saldando così tradizione apostolica e storia dei primi presuli ma, si noti,
saltando Anatalone e dunque dando alla vicenda una lettura di più lungo periodo. Il rilievo della
specifica iconografia è del resto testimoniato dalla dovizia di disegni preparatori con varianti vistose: fatto che implica una riflessione preliminare accurata e un serrato dialogo fra committenza
e artista. Vi è poi un evento di rimando iberico: l’identificazione del centurione convertito da
Barnaba col futuro vescovo Gaio è sì sostenuta a fine Cinquecento dal Chronicon attribuito falsamente a Flavio Lucio Destro, ma solo nel 1658 teorizzata e diffusa nell’Anamnesis di Juan Tamayo
de Salazar, testo com’è noto polemico nei confronti di auctoritates come Baronio e Bellarmino. E’
allora importante (al di là delle conseguenze cronologiche, nel caso l’esecuzione della pala verso il
1665-1666) il rimando, in una sede ufficiale e romana, alle interpretazioni di un brillante ma discusso erudito spagnolo, in palese contraddizione con il meglio dell’intellighenzia cattolica coeva;
e indica non solo una certa libertà di movimento ma soprattutto aggiornamento e simpatia per
l’intellettualità iberica meno ovvia.
Frontalmente alla cappella di San Barnaba, quella del Crocefisso è campita dalla statua di
derivazione algardiana, che racchiude molti significati: il rimando alla devozione lombarda, che
proprio in quegli anni veniva codificandosi nell’uso di dedicare al Crocefisso la prima cappella di
destra (o, quando presente, del capocroce di transetto destro) per stimolare la “visita” quotidiana;
l’allusione alla specifica venerazione milanese e cattedralizia del Sacro Chiodo, non a caso effigiato esplicitamente verso il 1677 da Ludovico Gemignani nella cappella del palazzo del primicero23;
un possibile rimando al culto, pure nel Duomo, per il Crocefisso di San Carlo, ossia la croce che
il Borromeo aveva portato in processione per le vie della metropoli durante la pestilenza del 1577
(si noti l’eventuale rimando centenario). Se tanta cura è destinata a due cappelle laterali, è facilmente intuibile il rilievo attribuito all’area presbiterale, la cui complessa elaborazione avviene,
con il concorso diretto di Alessandro VII, dal 1665. Già la scelta, dispendiosa e delicata perché
implicante l’abbattimento di numerosi edifici, di realizzare un grande presbiterio semicircolare
con retrocoro (destinato alla devozione del Cuore di San Carlo) è un rimando specifico, anche se
icnologico più che minuzioso, al Duomo milanese, e qui s’innestano tre delicate questioni, la prima delle quali è proprio il rimando diretto alla monarchia iberica. Quando, con la sua raffinata
ironia, Alessandro Manzoni fa vantare il conte zio della confidenza dell’Olivares circa il fatto “che
il duomo di Milano era il tempio più grande che fosse negli stati del re”24 coglie, coi limiti dell’arma retorica, una mezza verità. Al di là della boria del conte zio e del suo scambiare atti di cortesia
21
P. Tomea, Tradizione apostolica e coscienza cittadina a Milano nel Medioevo. La leggenda di S. Barnaba, Milano
1989.
22
23
24
Spiriti, 1995, pp. 271-272.
Edito in Idem, pp. 278-279.
I Promessi Sposi, ed. 1840, cap. XVIII.
882
LA CHIESA NAZIONALE LOMBARDA DEI SANTI AMBROGIO E CARLO AL CORSO...
per rivelazioni politiche, c’è infatti la constatazione, correttamente riferita al conte-duca e valida
non solo per lui, dell’importanza psicologica per la Monarchia di una Milano sede non solo di
uno dei sei metropoliti sudditi del Re Cattolico, ma anche di un edificio sacro la cui grandiosità
si caricava di plusvalori positivi per l’intero corpo dei domini degli Austrias.
In seconda battuta, il deambulatorio milanese è luogo nodale per la definizione stessa della
storicità del tempio: al suo limite meridionale si trova infatti la statua di Jacopino da Tradate
che ricorda in papa Martino V la consacrazione dell’altare maggiore (1418), mentre al culmine orientale la lapide della traslazione delle reliquie, sormontata dal busto carliano, ricorda la
consacrazione dell’edificio compiuta nel 1577 dal Borromeo. Rimandare al deambulatorio milanese –e l’analogia fu subito notata– voleva quindi dire alludere a San Carlo come antitipo del
Duomo, come traslazione simbolica della chiesa identitaria di Milano nel cuore della cattolicità;
un’operazione sottolineata non a caso dal cuore fisico di San Carlo. Ma a questo punto si apriva
la questione stilistica del Duomo, l’ormai mitizzata querelle sulla cattedrale “gotica” (dunque nordica e protestante) mutata dal Borromeo in “classica”( dunque italiana e cattolica) con gli ampi
interventi tibaldiani; e diveniva allora uno vero e proprio rovesciamento asseverativo di senso il
fatto che una chiesa classica romana, sede della comunità lombarda, acquisisse un deambulatorio
alla gotica che la riallacciasse idealmente alla cattedrale gotica che era stata romanizzata dal Santo
venerato in modi diversi nei due deambulatori. In questa complessa logica, è importante che nel
1665 si pensasse per l’altare maggiore ad una soluzione con baldacchino esastilo25, abbandonata
solo nel 1684-1685: questo modello rimandava infatti all’altare maggiore milanese, evocando di
conseguenza la complessa vicenda fra Milano e Roma che ho già ricostruito26 e di cui rammento
solo le tappe fondamentali, con il lombardo Pio IV che fa eseguire da lombardi romanizzati il tabernacolo da inviare a Milano; con Carlo Borromeo che lo fa sistemare da Tibaldi entro il nuovo
altare; con Omodei che più avanti rielabora il tema degli Angeli reggitabernacolo riprendendo
il progetto berniniano per il tabernacolo vaticano scartato nel 1673 e applicandolo a Milano in
Santa Maria della Vittoria e a Roma in Santo Spirito in Sassia.
Per questa sede basti sottolineare come il rimando milanese si potesse colorare, in base a
quanto detto, di una specifica valenza filoiberica; ma anche come l’operazione acquisti un senso
particolare con le tombe cardinalizie, che si succedono da quei delicati anni settanta aperti, come
vedremo meglio in seguito, dalla pensione annua confermata da Carlo II. Nel 1672 moriva a
Nettuno il cardinale Giberto Borromeo di Arona27, lontano congiunto dell’Omodei (fratello di
suo nipote acquisito) ma soprattutto collega fazionario a Milano (consorteria Arese) e a Roma
(Squadrone Volante, o quel che ne rimaneva dopo il conclave di Clemente X), e veniva seppellito
in una tomba terragna in marmi policromi davanti all’altare maggiore. Nel 1673 il cugino di
Giberto, cardinale Federico Borromeo di Angera, donava il nuovo reliquiario del cuore di San
Carlo; morto poco dopo, veniva tumulato di fianco al congiunto. La doppia operazione evocava
25
Si veda la riproduzione del celebre chirografo di Alessandro VII (Biblioteca Apostolica Vaticana, Chigiano P VII
10, ff. 20v-21r) in Villani, 2002, p. 312.
26
Il tabernacolo petrino: problemi berniniani tra Milano e Roma, in L'architettura della basilica di San Pietro. Storia e
costruzione, atti del convegno a c. di G. Spagnesi, Roma 1995, Roma 1997, pp. 311-318.
27
A.E. Galli, “Giberto III Borromeo: strategie politiche e scelte figurative di un cardinale milanese nella Roma di
pieno Seicento”, Archivio Storico Lombardo, CXXIX, 2003, pp. 439-458.
883
Andrea Spiriti
numerosi e non sempre gradevoli punti di vista. Anzitutto vi era la non sopita rivalità, qui condotta ad apparente concordia in un momento delicatissimo, fra i due rami borromaici, quello di
Arona che aveva conosciuto l’“eclissi apparente”28 (soprattutto per il perdurante sospetto spagnolo) all’epoca di Carlo III ed era risalito con la posizione fortissima di Renato II nella consorteria
Arese; e quello di Angera, risalito di prestigio nel 1670 con la fulminea carriera di Federico V,
che di ritorno da Madrid assume la segreteria di stato e diviene cardinale29. Sullo sfondo c’era il
travagliato governo milanese del duca di Osuna, la crisi del 1671 (coinvolgente peraltro il fratello
di Federico, Paolo Emilio) che rischia di compromettere il primato di Bartolomeo III Arese e che
il Presidente riesce a controllare ma non ad annullare, l’ormai chiara divisione della consorteria in
un ramo filo-austriaco ed uno filo-francese (comprendente rispettivamente i Borromeo di Arona
e i Borromeo di Angera)30; e per altro verso la spaccatura dello Squadrone Volante nel conclave
del 1670, con Omodei e Giberto Borromeo a contrastare la candidatura Altieri vittoriosamente
sostenuta dal partito chigiano che comprendeva Federico Borromeo e Vitaliano Visconti Borromeo (nipote del Presidente).
Alla morte di Giberto, la sua sepoltura diviene per Federico l’opportunità per riaffermare ad
un tempo l’unità sostanziale della casata, il suo primato morale sulla chiesa romana dedicata al
loro congiunto (Giberto e Federico sono entrambi pronipoti di San Carlo II e per via diversa
pronipoti dell’arcivescovo Federico III) e l’identità lombarda prima che iberica della chiesa; il
tutto approfittando su scala mondiale della crisi della reggenza di Marianna d’Austria e marginalizzando su scala locale l’Omodei. La mossa si precisa con l’offerta del nuovo reliquiario e con la
propria stessa sepoltura, ovviamente preordinata. La reazione dell’Omodei è complessa, e tiene
conto della necessità primaria di non rompere del tutto i fili consortili: la creazione della propria
tomba terragna (molto simile come tipologia a quella dei congiunti) al centro del deambulatorio e davanti all’altarolo del Cuore di San Carlo permette ad un tempo di affermare la propria
essenzialità per la chiesa collocandosi in un luogo nodale, di ribadire la pluripolarità del sito (e
il colpo di grazia sarà dato con l’abbandono successivo del grandioso altare a baldacchino a vantaggio della pala di Maratta), di chiarire il carattere “nazionale” e non familiare del culto di Carlo
e indirettamente di ritornare al paradigma lombardo-iberico che era stato posto in discussione.
Del resto la risposta, tutta condotta come si vede nei termini più indiretti (ancora nel 1677 si
esalterà con una lapide il dono del reliquiario del cuore)31, era già iniziata nel 1670, quando la
conferma della pensione di Carlo II si era tradotta in una lapide32 che ricordava il beneficio senza
28
C. Cremonini, Storia di un’eclissi apparente: la famiglia Borromeo tra dissidi interni e ostracismo spagnolo (16001652), in Lombardia borromaica Lombardia spagnola 1554-1659, atti del convegno a c. di P. Pissavino e G. Signorotto,
Pavia 1991, Roma 1995, I, pp. 477-513.
29
A. Spiriti, “Identità e scarto iconografico: i Quadroni di Federico Borromeo fra eredità carliana e progettualità
politica”, Studia Borromaica, 18 (2004), pp. 305-321.
30
Per questi complessi problemi cfr. almeno A. Álvarez-Ossorio Alvariño, Milán y el legado de Felipe II. Gobernadores
y corte provincial en la Lombardía de los Austrias, Madrid 2001; A. Álvarez-Ossorio Alvariño , La República de las parentelas. El Estado de Milán en la monarquía de Carlos II, Mantova 2002; A. Spiriti, Bartolomeo III Arese: il ‘dio di Milano’, in
Il testamento di Bartolomeo III Arese, a c. di A. Spiriti, Varese 2004, pp. 7-45; A. Spiriti, “’La vita del conte Bartolomeo
Arese’ fra ekphraseis e strategie politiche”, Annali di Storia Moderna e Contemporanea, 11 (2005), pp. 85-112.
31
Per le epigrafi è fondamentale V. Forcella, Iscrizioni delle chiese e degli altri edifici di Roma, V, Roma 1874, pp. 335364; oggi riedite e trascritte, con qualche imprecisione, in Le lapidi di San Carlo al Corso, Roma 2002, nel caso p. 26.
32
Le lapidi, 2002, p. 23 (la lapide è trascrizione moderna di quella antica).
884
LA CHIESA NAZIONALE LOMBARDA DEI SANTI AMBROGIO E CARLO AL CORSO...
citare alcun personaggio; ed è significativo
che la ripresa dei lavori nel 1671 venga posta
sotto l’egida della donazione del Re Cattolico. Tengo comunque a precisare che le azioni
finora citate non vanno lette in termini di
rottura consortile: siamo in un momento nel
quale la strutture politiche sono quasi integre, la successione spagnola è ancora lontana,
i risultati del conclave 1670 non sono definitivi (come del resto dimostrerà a suo modo
l’elezione nel 1676 del consortile e squadronista Benedetto Odescalchi, che diviene
Innocenzo XI); quello che preme a Omodei
è una correzione, non un ribaltamento della
situazione.
Un altro settore della complessa operazione di San Carlo al Corso è costituito dalle
effigi di sovrani: in buona parte appartenenti
alla collezione privata dell’Omodei, essi risultano però fin da metà secolo a disposizione
Rogier van der Weyden (derivazione da), Ritratto
della fabbrica33, secondo una logica del tutto
di Filippo II di Valois-Bourgogne. Roma,
Santi Ambrogio e Carlo al Corso.
simile a quella che interessa le pale d’altare, a
cominciare da quella nodale dell’Apparizione
della Madonna col Bambino a San Francesco d’Assisi del Morazzone34. E’ chiaro che una parte
della serie, per evidenza cronologica, è anteriore all’Omodei: a lui spetta però l’organizzazione
delle grandi serie di ritratti di pontefici, di cardinali protettori, di cardinali lombardi, di sovrani.
L’attuale serie regia comprende anzitutto i due Ritratti di Filippo IV e di Marianna d’Austria,
palesi derivazioni dai modelli velázqueziani ed esposti abitualmente per le cerimonie in chiesa;
probabilissima la presenza del ritratto di Carlo II, come attesta indirettamente la lite feroce del
1706 per esporre, in piena successione spagnola, il ritratto di Carlo III o quello di Filippo V, con
il compromesso di una cappella pontificia senza effigi35. Vi è poi il Ritratto di Filippo II il Buono,
duca di Borgogna (fig. 5): significativo non tanto per la qualità artistica (è una derivazione dal
modello rogeriano) quanto per il mantenuto culto dinastico, tipico degli Austrias, per i Valois
di Borgogna; un culto che, oltre a garantire la legittimità della Toison d’or, era particolarmente
importante dopo l’erosione francese di quanto rimaneva di tale eredità con la guerra di devoluzione (1667-1668) e con il passaggio nel 1672 attraverso i neutrali Paesi Bassi Meridionali
33
Spiriti, 1995, pp. 276-278. Per la quadreria si veda anche I quadri di S. Carlo al Corso, Roma 2006.
Stoppa, 2003, p. 255; Spiriti, 2003-2004.
35
Drago-Salerno, 1967, pp. 19-20; Spiriti, 1995, p. 282, nota 36. Si noti come la serie venga accresciuta nel Settecento con le effigi di Francesco I e di Maria Teresa d’Austria (cfr. I quadri, 2006, pp. 128-129 e 135-136), con tratti
giovanili che farebbero pensare ad una precoce ed interessante sistemazione cronologica rispettivamente verso il 1725 e
verso il 1740; ma è problema da approfondire.
34
885
Andrea Spiriti
per dare inizio alla guerra d’Olanda. Infine il Ritratto di Margherita di Savoia Gonzaga eseguito
nel 1606 da Frans Pourbus il Giovane36 introduce un personaggio per più versi interessante: la
discendenza dagli Austrias (suo nonno era Filippo II), il tentativo di controllo ispano-sabaudo a
Mantova (1631-1633), il viceregno del Portogallo, il governatorato a vita di Vigevano (ottenuto
ma non goduto per la morte nel 1655) ne fanno un personaggio di sicura fedeltà al Re Cattolico
e ne spiegano, al di là del puro dato dinastico, la presenza nella quadreria. In effetti la vicenda è
complessa, per la presenza documentata nella quadreria familiare dei Mola, ma credo che l’acquisizione omodeiana sia dimostrabile come precoce.
Si può quindi sostenere che le due grandi fasi 1650-1665 e 1665-1685 che costituiscono la
fase di predominio del cardinale Omodei sulla fabbrica di San Carlo al Corso vedono operare
una sostanziale continuità: è solo nel corso della seconda (e con precisazioni importanti all’inizio
dell’ottavo decennio) che si appalesa in tutta la sua forza il programma mirato certo a riqualificare
organicamente la chiesa “nazionale” dei lombardi, ossia ormai dei sudditi dello Stato di Milano,
intorno al culto del Cuore di San Carlo Borromeo, ma anche a riaffermare legami e rapporti con
quella Monarchia Cattolica la cui crisi dinastica, lungi dall’aprire una lacuna di fedeltà, diventava
motivo per una nuova, aurea prospettiva, la cui garanzia divina non poteva meglio esprimersi che
nella città dei pontefici. Il fatto che questo processo sia pilotato da un cardinale che è suddito
milanese, membro importante della consorteria Arese ed esponente autorevole dello Squadrone
Volante conferisce all’operazione un senso del tutto particolare.
36
Si veda per tutti i dati la scheda di G. Capitelli in Gonzaga. La Celeste Galeria,. Le raccolte, catalogo della mostra
a c. di R. Morselli, Mantova 2002, Milano 2002, pp. 188-189.
886
lOS BORBONES Y EL MECENAZGO ESPAÑOL
EN LA ROMA DEL “GRAND TOUR”
Roma en la Guerra de
Sucesión Española
David Martín Marcos
Universidad de Valladolid
Introducción
“La sbirraglia passa e ripassa innanzi ai nostri palazzi quasi in atto di sfida. L’arresto di Calamaretto
–un bandito famoso, che sarà impiccato fra qualche giorno– ha avuto luogo proprio nei pressi di Palazzo
di Spagna. Nella cerimonia dell’incoronazione vennero negati alle ambasciatrici i soliti palchetti separati
in San Pietro, con non poco disappunto della contessa di Lamberg, partita apposta da Loreto per assistere
alla funzione. E, insomma, ci si usano tante mancanze di riguardo che, per non farle notare troppo, ci
asteniamo più che sia possibile dal comparire in pubblico”.1
De esta forma tan elocuente denunciaba Nicolò Erizzo, embajador veneciano ante la Santa
Sede, el decidido impulso dado por Clemente XI tras su elección para restablecer la deprimida
autoridad pontificia en Roma. Tres meses antes, cuando tuvo lugar el inicio del cónclave a la
muerte de Inocencio XII, muy pocos hubiesen pensado que Giovanni Francesco Albani contaba
con alguna posibilidad para ocupar la Silla de San Pedro y, menos aún, que iba a liderar uno de
los últimos tentativos de la Curia para recuperar la relevancia que España y Francia le habían
negado en el panorama político internacional durante el último siglo. El nuevo papa, de tan sólo
51 años, había ocupado, desde que se hiciera con la púrpura allá por 1690, un papel secundario
en el sacro colegio y, si bien había participado en la redacción de la bula contra el nepotismo y en
la congregación especial que estudió la consulta de Carlos II sobre su sucesión, sus inclinaciones
hacia un determinado grupo cardenalicio no pudieron ser determinadas por los observadores de
la vida romana hasta el final de la sede vacante de 1700. Esa fue la suerte de Albani, que, como
si durante su carrera eclesiástica hubiese seguido las instrucciones de las numerosas descripciones
del buen cardenal papable que corrían por Roma a finales del siglo XVII, supo valerse de la
discreción para ir ganando posiciones en la escala curial. Tras la llegada a Roma de la noticia de la
muerte del último de los Austrias españoles, el acuerdo entre las facciones cardenalicias para llegar
a un compromiso que pusiese fin a un cónclave que duraba ya demasiado tiempo se materializó
en la proclamación de Clemente XI. Al fin y al cabo, el nuevo papa parecía estar a medio camino
1
Despacho del embajador veneciano en Roma Nicolò Erizzo. 11 de diciembre de 1700. en F. NICOLINI, L’Europa
durante la Guerra di Successione in Spagna. Con particolare riguardo al Regno di Napoli, Nápoles, 1935, p. 229.
889
David Martín Marcos
de los deseos del grupo zelante y las exigencias de los franceses que, tras conocer que el colegio
apostaba por él, no hallaron razones para oponerse.
Las medidas adoptadas por el papa durante las primeras semanas de su pontificado parecían
más las de un seguidor del movimiento zelante que las de una figura concertada entre las
facciones. La mala impresión que Clemente XI había causado en Nicolò Erizzo no tardaría en ser
compartida por buena parte de los diplomáticos extranjeros que residían en Roma en aquellos
primeros años de su gobierno.
Las intenciones del pontífice de guiarse por una interpretación rígida de la inmunidad
eclesiástica, la defensa del patrimonio canonístico post-tridentino y la recuperación de la
centralidad del Papado en las relaciones internacionales2 eran –sobre todo en el último caso–
difíciles de compaginar con la política de las grandes potencias. A pesar de este inconveniente,
la inestabilidad que imperaba en Europa y, más particularmente, en Italia, tras la complicada
sucesión de Carlos II a favor del duque de Anjou, hacía propicia una actuación decidida de la
Santa Sede para imponer sus objetivos. La coyuntura parecía especialmente proclive para ello y,
ante la más que previsible guerra entre Francia y el Imperio por la Corona de España, la Santa
Sede optó por la mediación. Con esa estrategia Roma pretendía desarrollar un arbitraje imparcial
entre príncipes católicos y, de paso, aplacar el expansionismo de los austriacos. Desde hacía varios
años Viena había dirigido su mirada al sur de los Alpes para dilatar su Imperio3 y parecía muy
probable que, en caso de guerra, los combates golpeasen a Italia.
El arma más eficaz con que contaba Clemente XI para poner en marcha su programa era el
reino de Nápoles. Este territorio era legalmente un feudo de la Iglesia que la Santa Sede otorgaba,
mediante investidura, a los monarcas españoles desde su conquista a principios del siglo XVI.
Aunque el control efectivo del reino estuvo siempre en manos de estos últimos, la escenificación
de la concesión –un ritual meramente protocolario durante los últimos años– adquirió visos de
acto legitimador, tras la coronación de Felipe V como rey de España. En efecto, si Clemente
XI decidía ejecutar ese acto de vasallaje, Europa advertiría su proximidad al Borbón; si, por
el contrario, apostaba por obviarlo, su proyecto de mediación ganaba en credibilidad. El papa
se decantó muy pronto por esta última opción y no dudó en rechazar las peticiones para la
investidura de los españoles reclamando tiempo para estudiar la validez de sus representaciones.4
Pero el vacío jurídico que provocaba esta estrategia en el reino de Nápoles estaba ligado a otro
factor. Durante el pontificado de Inocencio XII, la Santa Sede había observado con creciente
preocupación el afianzamiento del giurisdizionalismo napolitano gracias al apoyo del virrey
Medinaceli a los grupos cultos partenopeos. El anticurialismo que impregnaba los discursos de
2
S. TABACCHI, “L’impossibile neutralità. . Il papato, Roma e lo Stato della Chiesa durante la Guerra di Successione spagnola”, Cheiron, 39-40, 2004, p. 225.
3
Resulta muy ilustrativo el manifiesto “Dilatar l’Impero in Italia” escrito entre los años 1693 y 1694 por el conde
Braÿner. E. BARTOLI, “La Guerra di Successione spagnola nell’Italia settentrionale: il ducato di Guastalla e Mantova tra
conflitto e soppressioni”, Cheiron, 39-40, 2004, pp. 159-221.
4
La Santa Sede justificaba la demora como un medio para “non precipitare cos’alcuna, perche ciò potrebbe eccitare
un maggior fuoco, e come Padre commune desidera la sodisfazione d’ambe le parti”. Cfr. ASV (Archivio Segreto Vaticano),
Fondo Bolognetti, 129, ff. 302-303. 15 de febrero de 1701. Risposta di Clemente Undecimo Pontefice, alli rappresentanti di
Filippo Quinto Rè di Spagna e di Luigi XIIII di Francia e mottivi per li quali non accorda a detto Filippo Quinto Rè di Spagna
l'Investitura di Napoli, che richiede (copia).
890
ROMA EN LA GUERRA DE SUCESIÓN ESPAÑOLA
muchos de estos intelectuales5 prosperaba, en buena medida, gracias al apoyo de la Monarquía.
Si Roma aprovechaba el notable debilitamiento de la presencia española en Italia tras el cambio
dinástico, podría hacer frente a esos ataques. La investidura aparecía ante los ojos de Clemente XI
como el instrumento con el que detener todos los males que denunciaba el grupo zelante.
Pero la actitud del pontífice resultaba en ciertos aspectos contradictoria y provocaba que la
corte de Madrid no tuviese claro a qué atenerse. Así, aunque Clemente XI se había apresurado
a bendecir el recién instaurado reinado de Felipe V, antes incluso de que éste hubiera hecho su
entrada en Madrid, las dudas sobre la concesión de Nápoles que se empezaban a dibujar no
hacían sino ensuciar la imagen de la Santa Sede. De hecho, el breve con el que se había felicitado
al nuevo monarca no dejaba entrever nada positivo con respecto a ese aspecto y muy pronto se
hizo saber al nuncio en Madrid que no se aceptaba la mediación pontificia al implicar dudas
sobre los derechos sucesorios de la Casa de Borbón.6 El rechazo a la propuesta nacía como la
reacción al acercamiento de Clemente XI hacia las posiciones que Leopoldo I de Austria había
definido para empezar a negociar.
El 28 de diciembre de 1700 el pontífice había escrito al emperador y al rey de Francia dos
breves en los que se les instaba a resolver sus diferencias mediante el diálogo para evitar la guerra
en Europa. El mensaje fue acogido en París –que se hallaba en una posición ventajosa- con agrado,
pero no ocurrió lo mismo en Viena. El Imperio, según se hacía saber a comienzos de 1701, sólo
aceptaría la mediación si Luis XIV renunciaba enviar sus tropas a Italia, Felipe V aceptaba dejar
los feudos de la Iglesia y del Imperio, hasta ahora en su poder, en secuestro neutral en manos
de terceros, y Clemente XI se comprometía a evitar posibles acuerdos entre los Borbones y los
príncipes italianos7. Ante la dureza de tales premisas, la posibilidad de una solución pacífica del
conflicto se redujo drásticamente y Roma acabó demostrándose incapaz de frenar tanto las ansias
expansionistas de los imperiales como las maniobras militares de los hispano-franceses en el norte
de la península italiana. La entrada de las tropas de estos últimos en Mantua el 5 de abril, después
de un acuerdo secreto con el duque Ferdinando Carlo Gonzaga, sancionó la ruptura definitiva
entre ambos bandos. La ventaja estratégica que esta ocupación reportó al ejército borbónico
motivó la aceleración de los preparativos de la invasión austriaca de Italia. El 9 de julio el nuncio
en Venecia, que había venido dando cuenta de los movimientos de los ejércitos de Leopoldo I en
la zona del Trentino durante los últimos meses, informó a la Secretaría de Estado de las primeras
escaramuzas entre los ejércitos francés e imperial8.
Ese primer enfrentamiento, aunque en el terreno militar no pasó de lo anecdótico (y se
anticipó a la declaración oficial del inicio de la contienda), confirmó la llegada de la guerra a
Italia. El proyecto de mediación de Clemente XI fracasaba en menos de un año, al tiempo que
el instrumento de la investidura de Nápoles, que también era demandada por el emperador, se
5
A. LAURO, Il Giurisdizionalismo pregiannoniano nel Regno di Napoli. Problema e bibliografia (1563-1723),
Roma, 1974.
6
Carta del nuncio monseñor Acquaviva al cardenal Paulucci, secretario de Estado. Madrid, 2 de marzo de 1701. ASV,
Segr. Stato, Spagna, 184, ff. 61-62.
7
D. MARTÍN MARCOS, “El proyecto de mediación de las Santa Sede como alternativa a la Guerra de Sucesión
española”, Revista de Historia Moderna, 25, 2007, pp.129-147.
8
Carta del nuncio Cusani al cardenal Paulucci. Venecia, 7 de julio de 1701. ASV, Segr. Stato, Venezia, 149, ff. 395-397.
891
David Martín Marcos
convertía en una carga para los intereses de la Santa Sede. Pocos días antes de la llegada a Roma
de las desesperanzadoras noticias de Venecia, el episodio de la chinea9, la víspera de la fiesta
de los santos Pedro y Pablo, parecía anunciar que el conflicto sucesorio golpearía también a
la ciudad. En esa fecha se representaba cada año la concesión del reino de Nápoles al rey de
España a cambio de 7.000 escudos y una hacanea blanca, dos tributos simbólicos con los que
la Santa Sede reforzaba la idea de vasallaje. Sin embargo, en 1701 el pontífice, temiendo que se
produjesen incidentes entre los partidarios del archiduque Carlos y los seguidores de Felipe de
Borbón, declaró en suspenso el acto. De nada sirvieron los esfuerzos del papa, los representantes
de Francia y España habían planeado una particular ceremonia. Cuando llegó el día en el que se
solía representar la concesión de la investidura, el agente Alonso Torralba introdujo en el patio de
la Cámara Apostólica un viejo y malherido rocín que tiraba de un carro. Nadie podía sospechar
que el ministro español hiciese del animal el donativo que, junto con los 7.000 escudos, España
había de entregar al pontífice a cambio del reino de Nápoles pero así fue. Ciertamente ningún
miembro de la Curia tuvo en consideración la rocambolesca presentación pero el impacto que
causó en la ciudad el descaro de los españoles fue notable.
Desde la muerte de Carlos II se habían producido en Roma algunas manifestaciones que
hacían presagiar la creciente rivalidad entre austracistas y borbónicos. El 31 de enero de 1701,
Leopold Joseph de Lambergh, embajador imperial, había colocado en su palacio los emblemas
de Castilla y Aragón junto a las armas del emperador; pocos meses después, el duque de Uceda
contestaba a su homólogo austriaco con la construcción de una enorme estructura efímera con
la que honraba a Felipe V10. Si se trataba de hacerse el favor de las élites romanas, los imperiales
llevaban las de ganar. El domingo 29 de mayo, en un escaso margen de tiempo, tuvieron lugar
en Roma dos procesiones de las naciones francesa y alemana. Según refiere el cronista Francesco
Valesio, en la primera sólo participaron los cardenales Janson y Giudice, mientras que tomaron
parte de la segunda una veintena de purpurados11. Pero todos estos episodios no dejaban de
inscribirse dentro de la batalla de los símbolos que protagonizaban los partidarios de ambos
bandos. En cambio, la fallida presentación de la chinea sobrepasó ese límite y dio paso a un
enfrentamiento abierto que situaba al pontífice en el punto de mira. Las quejas de las embajadas
de España y Austria no se hicieron esperar. Los representantes de Felipe V hicieron pública
una protesta en la que defendían su actuación como el único medio posible para evitar “que en
ningun tiempo pudiesse resultar perjuicio à Su Magestad Catholica, ni se pudiesse tomar motivo
para alegar haver faltado a la continuacion de la mayor reverencia, y obsequio à la Santa Sede”12.
Inmediatamente después, los imperiales se declararon listos para presentar los pertinentes tributos
para la concesión de la investidura del Reino de Nápoles, según las bulas de Alejandro VI y Julio
9
M. A. OCHOA BRUN ha dado cuenta de este suceso en su trabajo Embajadas rivales: la presencia diplomática
de Espana en Italia durante la Guerra de Sucesión, Madrid, 2002, p. 36. Véanse además, entre los muchos testimonios de
la época, los de G. V. GRAVINA Curia Romana e regno di Napoli. Cronache politiche e religiose nelle lettere a F. Pignatelli,
(ed. SARUBBI), Nápoles, 1972, p. 115 y F. VALESIO, Diario di Roma (ed. G. SCANO), vol. I, Roma, 1977, p. 412.
10
Ivi, pp 283 y 360.
11
Ivi, pp. 389-390.
12
Protesta Otorgada sobre la Presentacion de la Accanea en 28 de Junio de 1701. BEESS (Biblioteca de la Embajada de
España ante la Santa Sede), 205, ff. 171-178.
892
ROMA EN LA GUERRA DE SUCESIÓN ESPAÑOLA
II13. El dinamismo inicial del pontificado de Clemente XI, atosigado por las presiones externas,
estaba llegando a su fin.
A pesar de que la Santa Sede trató de alterar esta tendencia, sus intentos por organizar una liga
de estados italianos entorno al eje Roma-Venecia, para defenderse de las incursiones del Imperio,
no surtieron efecto. La propuesta, que había sido planteada con anterioridad por el virrey de
Nápoles y desoída por el papa, llegaba demasiado tarde; la presencia austriaca en el norte de Italia
intimidaba a los senadores de la República y hacía imposible cualquier tipo de acuerdo.14
Al terminar el verano de 1701, la Conjura del príncipe de Macchia, una frustrada revuelta
organizada contra el gobierno borbónico del reino de Nápoles, confirmó la incapacidad de la
Santa Sede para controlar los efectos de su política de mediación. El tumulto, que no sólo había
sido organizado desde Roma por la nobleza partenopea con el apoyo de los austriacos sino que
además en él habían participado eclesiásticos, se convirtió pronto en motivo de protesta contra
Clemente XI. El pontífice, al haber negado la investidura a Felipe V, había alentado directa
o indirectamente a los rebeldes15. La ambigüedad con la que había obrado en esa materia no
sólo había ido minando la estabilidad del gobierno de Medinaceli sino que había llegado al
punto de alterar notoriamente la tranquilidad de toda Italia. No en vano, poco después de la
revuelta monseñor Davia, el nuncio pontificio en Viena, advertía al secretario de Estado de
las repercusiones que la conjura había tenido en el ánimo de los imperiales y de cómo se había
decidido reforzar la Armada de Lombardía y enviar contingentes de Dinamarca y Hungría a los
confines de Italia16.
En menos de un año al frente de la Iglesia Romana, Clemente XI había visto como la
aplicación del proyecto zelante en la política exterior de la Santa Sede había entrado en una vía
muerta a la que se aferraba inútilmente. El intento a finales de 1701 de relanzar la mediación a
través del envío de nuncios extraordinarios a las cortes de Madrid, París y Viena, que se saldó con
resultados de muy diversa índole17, no fue más que un pobre intento de publicitar el pretendido
talante conciliador del papa. La soberanía espiritual que había animado al pontífice a permanecer
al margen de los contendientes iba a pasar factura en los años de la Guerra.
13
F. VALESIO, op. cit., vol. I, pp. 412-413.
Cfr. F. POMETTI, “Studi sul pontificato di Clemente XI”, Archivio della Società Romana di Storia Patria¸ 21,
1898, pp. 325-326 y 340-346.
15
Según el cronista F. M. OTTIERI, “L’investitura, che il Papa non aveva mai voluto concedere, servì a molti
d’incinamento, e di motivo a credere, che il possesso di Filippo nel Regno di Napoli non poteva giustificare il diritto di lui,
non ostante l’approvazione mostrata più tosto che data dal Popolo, e dalla Nobiltà del Regno, e che perciò sarebbe essente da
ogni taccia di fellonìa chi procurato avesse un altro padrone a suo parere legittimo”. Istoria delle guerre avvenute in Europa
e particularmente in Italia per la successione alla monarchia delle Spagne dall’anno 1696 all’anno 1725, tomo II, Roma,
1752, pp. 192-193.
16
Carta del nuncio Davia al cardenal Paulucci. Viena, 10 de octubre de 1701. ASV, Segr. Stato, Germania, 238, ff.
736-738.
17
Clemente XI eligió para esta empresa a Felice Antonio Zondadari, Lorenzo Fieschi y Orazio Filippo Spada, enviados a España, Francia y el Imperio respectivamente. La suerte que corrieron fue dispar: Zondadari siguió los pasos de
Felipe V en el norte de Italia y estuvo en España hasta 1709, cuando fue expulsado; Fieschi, que había sido vicelegado en
Aviñón, no llegó a París hasta noviembre de 1702 y sólo obtuvo buenas intenciones y palabras vacías de Luis XIV; Spada,
por último, llegó a Viena en el verano de 1702 pero ni tan siquiera pudo obtener una audiencia de Leopoldo I.
14
893
David Martín Marcos
El papel de la Santa Sede durante los años de la Guerra en Italia
La no concesión de la investidura de Nápoles provocó un serio deterioro de las relaciones
hispanorromanas que se tradujo en la negativa de Felipe V a autorizar la entrada en Nápoles
a los obispos nominados para sedes vacantes mediante el breve de capienda possessione18. Su
interés por evitar esos nombramientos mediante esa fórmula respondía a una lógica legal: al no
haber sido investido, teóricamente el rey no era señor de los prelados napolitanos y no podía
disponer sobre la toma de posesión de sus mitras, en consecuencia el medio más eficaz con el
que contaba para no poner en entredicho su autoridad sobre los obispados era mantenerlos
vacantes. Pero como ésta era una solución que tampoco beneficiaba a la Monarquía, los empeños
de los representantes de las Dos Coronas en Roma se centraron en conseguir de Clemente XI
la provisión de Iglesias mediante nómina regia. Aunque Ottieri señala que, tras la llegada de
Felipe V a Nápoles, el cardenal Carlo Barberini, legado a latere para tal ocasión, y los ministros
españoles pactaron en la primavera de 1702 un “mezzo termine nella presentazione all’elezione
de’ Vescovi”19, lo cierto es que no se concluyó nada claro. Lejos de haber alcanzado un acuerdo,
desde la Secretaría de Estado se encargaría meses después al nuncio Zondadari que trabajase
para que el rey aceptase el breve de capienda possessione. Se le recomendaba que, para tal fin,
se abstuviese de tratar con los ministros españoles y centrase sus esfuerzos en negociar con la
camarilla francesa que acompañaba a Felipe V20.
La misión diplomática de Barberini en Nápoles, aunque aceptada fríamente y correspondida
por Felipe V con la embajada a Roma del príncipe Borghese, fue bastante desafortunada. A las
desavenencias con los españoles (no se olvide que no trajo consigo la investidura y no estuvo
presente en el juramento de vasallaje de los nobles napolitanos al rey), se unieron las críticas del
conde de Lambergh, que en señal de protesta decidió alejarse de Roma21. La nueva crisis daba a
entender que el Imperio no era partidario de soluciones a medio camino entre su postura y las
posiciones de los borbónicos. Los esfuerzos de la Santa Sede por hacer entender a Leopoldo I que
la decisión de enviar un legado a latere al nieto de Luis XIV era, en realidad, un simple acto de
“urbanità e convenienza” fueron en vano22. En adelante, las relaciones con los austriacos estarían
jalonadas de continuos desencuentros a los que el papa parecía dispuesto a enfrentarse. El viaje de
Felipe V y el saldo positivo que obtuvo en las batallas de Santa Vittoria y Luzzara en el verano de
1702 habían servido para afianzar la influencia de la Monarquía hispánica en Italia; Clemente XI,
sabedor de la necesidad de seguir manteniendo el difícil equilibrio en que se movía, podía optar
así por no ceder a las presiones austriacas que denunciaban la complicidad de la Santa Sede con
los borbónicos. El posicionamiento hubo de granjear al pontífice la enemistad del emperador. El
18
Carta del nuncio Acquaviva al cardenal Paulucci. Madrid, 10 de noviembre de 1701. ASV, Segr. Stato, Spagna,
183, f. 760.
19
F. M. OTTIERI, op. cit., tomo II, p. 315.
20
Copia de despacho de la Segreteria di Stato al nuncio Zondadari. Roma, 24 de junio de 1702. ASV, Segr. Stato,
Spagna, 188, ff. 10-11.
21
Cfr. L. A. MURATORI, Annali d’Italia dal principio dell’era vulgare sino all’anno 1750, LII, Venecia, 1834, p. 231.
22
Instruzione mandata al nunzio di Vienna per dar risposta alle doglianze di Cesare sopra il legato a latere inviato in Napoli al Rè Filippo V ed il giuramento ivi da quanto fattosi prestare da Baroni, e dalli sudditti, prima che n'avesse l'Investitura.
ASV, Fondo Albani, 55, ff. 210-212
894
ROMA EN LA GUERRA DE SUCESIÓN ESPAÑOLA
nuncio extraordinario que había enviado rumbo a Viena tiempo atrás y que aguardaba en Pasavia
el visto bueno de los austriacos ni siquiera fue recibido. Amparaba la decisión de Leopoldo I la
consideración –inalterable desde hacía años– “di tutte le parzialità [pontificias] verso le Corone
di Francia e Spagna in pregiudizio ancora di Sua Maestà Imperiale”23, pero no obtuvo respuesta
alguna del papado.
Hasta esos momentos Roma se había aprovechado de la falta de iniciativas del Imperio con
respecto a la sucesión para mantener su estrategia. Desde la muerte de Carlos II los austriacos se
habían limitado a protestar por el contenido del testamento en diversas cortes europeas y sólo
optaron por declarar abiertamente la guerra a las Dos Coronas en 1702. Clemente XI capeó con
mayor o menor soltura tanto las quejas como las declaraciones pero no pudo hacer lo mismo
ante la proclamación del archiduque Carlos como rey de España que tuvo lugar en Viena el 10
de septiembre de 1703. La presencia de representantes pontificios en la ceremonia equivalía a
adoptar una postura definida ante toda Europa y el nuncio comenzó a advertir a la Secretaría
de Estado de las continuas presiones que recibía por parte de los ministros austriacos para que
asistiese al acto ya a finales del mes de julio.
El primero que interpeló al nuncio sobre esta cuestión fue el cardenal Grimani. A su pregunta
en tono amistoso sobre las medidas que adoptaría la Santa Sede ante la futura coronación, el
nuncio Davia se zafó de cualquier compromiso aduciendo no ser él consejero de Clemente XI.
Aclaró, eso sí, que después de casi tres años de silencio, en su opinión, el papa sólo podría reconocer
como Conquistador al archiduque si es se hacía con España y así lo sancionaban los tratados de
paz pues el único título de Rey Catholico que existía estaba en manos de Felipe V.24 La cordialidad
de esa primera toma de contacto derivó con el tiempo en una mayor agresividad por parte de los
interlocutores imperiales. Sólo dos días antes de la coronación, el conde de Martinitz, que era
mariscal de corte del emperador, se presentó en el palacio del nuncio en actitud intimidatoria. El
conde, un viejo conocido de la Curia romana –que no se caracterizaba precisamente por sus dotes
para la negociación–, había sido embajador ante la Santa Sede en la última época del pontificado
de Inocencio XII con pésimos resultados; durante su misión diplomática su intransigencia y sus
malas maneras ayudaron a los franceses a ganarse el favor del papa poco antes de que hubiese de
responder a la consulta de Carlos II sobre la sucesión. En esta ocasión, Martinitz, guardando las
formas en un primer momento, hizo saber a Davia que el emperador requería su presencia en la
coronación. Sin embargo, la negativa del nuncio (que trató desde el primer momento de separar
los sentimientos que, como persona, despertaba en él el archiduque, de las responsabilidades de
su cargo), desató las iras del mariscal que, dando por zanjada la conversación, le aseguró que,
conocida la decisión del nuncio por el emperador, “prevedeva non pochi disordini”.25
Efectivamente, los acontecimientos se precipitaron durante los días siguientes. El emperador
vetó la entrada del nuncio en la capilla de Palacio y éste no tardó en escribir a Roma advirtiendo
de la improductividad de su misión. No era para menos, a la imposibilidad de comunicarse
de forma directa con el emperador –habían pasado más de 18 meses de la última audiencia
23
Carta del nuncio Davia al cardenal Paulucci. Viena, 15 julio de 1702. ASV, Segr. Stato, Germania, 239, ff. 596-598.
Carta del nuncio Davia al cardenal Paulucci. Viena, 28 de julio de 1703. Ivi, 240, ff. 592-594.
25
Carta del nuncio Davia al cardenal Paulucci. Viena, 8 de septiembre de 1703. Ivi, ff. 715-721. En este mismo
correo, se da cuenta de que también el embajador de Venecia fue intimidado por Martinitz.
24
895
David Martín Marcos
concedida al nuncio–, se sumaba ahora la incapacidad de tratar con los ministros en la corte.26 A
pesar de todo, Davia habría de seguir manteniendo su cargo dos años más.
Las relaciones de la Santa Sede con Felipe V, aunque seguían siendo tensas bajo la larga sombra
de la investidura27, eran por esas fechas bastante mejores que las que mantenía con el Imperio. De
hecho, la firmeza de la Santa Sede en el episodio de la coronación del archiduque fue vista con muy
buenos ojos en la corte de Madrid y tanto la princesa de los Ursinos como el embajador de Francia
en Madrid felicitaron personalmente a Zondadari por la conducta de su homólogo en Viena. El
embajador llegó a añadir que no esperaba menos “dalla Santità Sua come Padre comune, e come uno
delli Consultori d’Innocenzo XII di Sua Maestà, allora che il Rè Carlo 2º per risolversi al Testamento
della Successione attese il parere, anzi il Breve del predetto Pontefice”.28 De esta manera, además de
reconocer el buen hacer de la Santa Sede en esta ocasión, se recordaba la obligación de Clemente
XI de permanecer fiel a la opinión sobre la sucesión que había manifestado años atrás.
Sin embargo, parecía más razonable que fuese el pontífice quien, como así hubo de ser,
reclamase algún favor a los Borbones. A mediados de noviembre de 1703, el nuncio Zondadari
recibió un despacho de la Secretaría de Estado en el que se elencaban diversos puntos a exigir
en Madrid como contrapartidas a la negativa a reconocer al archiduque.29 No figuraba en la
carta ninguna mención a la difícil situación del inquisidor general, pero sí varias controversias
que tenían a Nápoles como escenario común: las expulsiones de los titulares de las diócesis
de Sorrento, Àquila y Táranto, la captura del príncipe della Riccia por agentes borbónicos en
territorio pontificio y la protesta por un edicto contra el arzobispo de Reggio que, según la
Santa Sede, violaba la jurisdicción eclesiástica. De entre todas las pendencias, Acquaviva, que era
todavía nuncio ordinario en Madrid, adelantándose a las órdenes de Roma, había demandado
poco antes una solución a Felipe V para la referente a Sorrento. Con el tiempo, este caso habría
de ser el único que contó con el dudoso compromiso del gobierno para llegar a un acuerdo que
no fuese “perjudizial a las Regalías de Su Magestad”.30 En la práctica, a pesar de que el rey decidió
que su embajador español en Roma tomase cartas en el asunto para poner punto final a este
problema, el caso de este arzobispo apenas conoció avances.
Los desencuentros de Roma y el gobierno de Felipe V en materias de inmunidad y
jurisdicción no se tradujeron en un acercamiento a las pretensiones de Viena. Poco después
26
Carta del nuncio Davia al cardenal Paulucci. Viena, 16 de septiembre de 1703. Ivi, ff. 755-756.
Continuaban, por ejemplo, la controversia sobre el arzobispo de Sorrento y la persecución del inquisidor general.
Sobre este personaje, que protagonizó el proceso contra Froilán Díaz a finales del reinado de Carlos II y que no contaba
con el visto bueno de Felipe V y su camarilla para desempeñar su cargo, véase M. BARRIO GOZALO, “La oposición a
los Borbones españoles al comenzar el siglo XVIII y el exilio de eclesiásticos. Don Baltasar Mendoza y Sandoval, obispo
de Segovia e Inquisidor General”, Anthologica Annua, 43, 1996, pp. 589-608.
28
Carta del nuncio Zondadari al cardenal Paulucci. Madrid, 17 de octubre de 1703. ASV, Segr. Stato, Spagna, 188,
f. 249. Hasta la fecha no se han localizado testimonios documentales que refieran la composición de la congregación
promovida por Inocencio XII para estudiar la consulta de Carlos II sobre la sucesión. Los cronistas P. POLIDORI, De
vita et rebus gestis Clementis Undecimi, libro I, Urbino, 1727, p. 40; y F. M. OTTIERI, op. cit., tomo I, p. 505, proporcionan listas de purpurados presentes en la reunión en las que aparece el nombre de Albani. La referencia del embajador
de Francia avala las tesis de estos autores.
29
Copia de despacho de la Secretaría de Estado al nuncio Zondadari. Roma, 17 de noviembre de 1703. ASV, Segr.
Stato, Spagna, 188, ff. 30v-31r.
30
Carta del marqués de Mancera al nuncio Acquaviva, ASV, Segr. Stato, Spagna, 189, f. 1019.
27
896
ROMA EN LA GUERRA DE SUCESIÓN ESPAÑOLA
de su coronación, el nuevo Carlos III iniciaría un viaje que le conduciría a Londres y, más
tarde, a Lisboa. Con el apoyo de Inglaterra, Holanda y Portugal, emprendería una ambiciosa
campaña militar contra los Borbones en suelo español. Sin embargo, más que la contienda en
la península ibérica a la Santa Sede le preocupaba el recibimiento al hijo del emperador que se
organizaba en la capital portuguesa poco antes de su llegada.31 De la documentación cifrada
remitida a la Secretaría de Estado desde Portugal se deducen los problemas que, al igual que
había sucedido en Viena, acarreaba nuevamente un acto protocolario.32 Las presiones para que
monseñor Conti, nuncio ante Pedro II, participase de las muestras de acogida que se harían
al archiduque en calidad de rey fueron en vano. La semana que siguió al 6 de marzo de 1704,
fecha en que desembarcó Carlos de Austria, en el palacio del nuncio no se hizo ningún gesto
que pudiese dar a entender que se congeniaba con la causa austriaca. Al ser interrogado por
uno de los ministros portugueses sobre esta circunstancia explicaría que celebraba la llegada del
archiduque erroneamente “come il nipote di Sua Maestà”.
Pero esta nueva estratagema pontificia para desembarazarse de toda cuestión relacionada
con un posible reconocimiento apenas sí motivo quejas por parte de los austriacos. Por aquellas
fechas, otro problema derivado de la ambigua política exterior de la Santa Sede centraba, esta
vez al sur de los Alpes, las miras del Imperio. De forma paralela a la incursión de los Aliados
en la península ibérica, se libraban en el norte de Italia combates que rozaban los confines de
los Estados Pontificios. En particular, en las proximidades de Figarolo (actual Ficarolo), una
localidad de la margen izquierda del Po, tuvo lugar un conflictivo encuentro entre las tropas de
Francia, el Imperio y Roma. Era ésta una región cubierta en parte por pantanos pero de gran
valor geoestratégico. La frontera natural entre la legación de Ferrara y el ducado de Mantua
que dibujaba el río allí era rota en su margen derecha por algunas islas que, unidas a tierra
firme por la sedimentación fluvial, conformaban una lengua de tierra que se adentraba en los
dominios pontificios.
La Santa Sede era consciente de que la parte de la llanura padana que se extendía al sur del Po,
vista desde ese enclave, se antojaba a ojos de austriacos y franceses una enorme despensa para sus
ejércitos. De hecho ya en el verano de 1703 se habían registrado algunas incursiones francesas en
el Ferrarese que, denunciadas por Clemente XI con insistencia, fueron rápidamente condenadas
por Luis XIV “sì per tenerselo bene affetto, come per gelosia che non si gettasse dall’altra parte”.33
Apenas un año después, justo cuando la presencia austriaca se incrementó notablemente en la
zona y aumentaba el riesgo de enfrentamiento con los franceses, volvió a surgir la necesidad de
proteger la frontera pontificia ya fuese con tropas o con monitorios y otras medidas disuasorias.
En un primer momento apenas hubo complicaciones y los negociados dirigidos por el cardenal
Astalli desde la legación de Ferrara se tradujeron en rápidos acuerdos con Viena y París. Las
31
Cfr. “Lisboa- Tratado sobre o ceremonial, que se debe observar com Carlos III, quando chegar a Lisboa; sendo Plenipotenciarios o Duque de Cadaval, e o Almirante de Castella (Mss. da Casa do infantado,
na Bibliotheca do Rio de Janeiro), en Quadro elementar das relaçoes politicas e diplomaticas de Portugal com
as diversas potencias do mundo, desde o principio da Monarchia Portuguesa atè aos nossos dias, ordenado por el
visconte de Santarem, II, París, 1842, p. 149.
32
33
Véanse las cifras conservadas en ASV, Segr. Stato, Portogallo, 60.
F. M. OTTIERI, op. cit., tomo III, p. 198.
897
David Martín Marcos
dos potencias aceptaron alejarse de los territorios de la Iglesia en mayo de 1704. Pese a que
inicialmente la negociación fue aprobada por Clemente XI, ya a finales de ese mes se hizo saber
al legado que, en el caso de que alguno de los dos ejércitos se negase a abandonar el territorio,
se barajaba la posibilidad de aliarse con el contrario para expulsarlo.34 Se trataba de una opción
que ya había sido planteada por Luis XIV al nuncio Gualtieri35 y que no mucho después iba a ser
llevada a cabo no tan ortodóxamente como la Santa Sede hubiera deseado.
A pesar de que los imperiales –conscientes de que cualquier movimiento les dejaría en notable
desventaja ante los franceses– demoraron al máximo su marcha, el día 24 de junio aceptaron
retirarse. En realidad apenas retrocedieron ya que se establecieron en el bosque de Papino, un
paraje rodeado de tierras ferraresas pero perteneciente al ducado de Mantua, pero obtuvieron el
compromiso papal de que las posiciones que habían abandonado serían ocupadas por las tropas
pontificias. La obligación contraída por la Santa Sede resultaba muy difícil de cumplir ya que,
pese a contar con varias fortificaciones de frontera, el número de papalinos era muy reducido. En
opinión del cronista oficialista Francesco Maria Ottieri, el poderío militar de los franceses motivó
que el general Paulucci, responsable de los ejércitos de Clemente XI en esa legación, no pudiese
hacer nada para evitar la participación extranjera en la ocupación de las zonas abandonadas por
el Imperio. Según él, pese a que el general Paulucci se negó a aceptar la colaboración francesa en
una forzada entrevista con el duque de Vendôme, éste ya había dado órdenes a sus subordinados
para que procediesen con la operación.36
Esta versión de los hechos contrasta notablemente con la proporcionada por Ludovico
Muratori. Para el autor de Annali d’Italia, en el éxito de la empresa de los franceses tuvo mucho
que ver la actitud de los papalinos ya que fueron ellos quienes permitieron que las tropas francesas
atravesasen el Po y sorprendiesen a los imperiales en retirada.37
Pero la disparidad de opiniones sobre el episodio se produjo en realidad de inmediato como el
resultado de la feroz publicística austriaca. En una relación escrita en lengua italiana por un autor
anónimo de genio austracista no se dudaba en hablar abiertamente de traición y “perfidia della
Corte di Roma contro alle armi di Sua Maestà Cesarea” al referirse a la actuación de los ministros
de la Santa Sede en Figarolo38. Aunque el propio general de las tropas pontificias en Ferrara trató
de contestar a las críticas con un manifiesto39 su tentativo fue infructuoso. Según advertía el
nuncio Davia a mediados del mes de julio, la llegada de los correos de los generales imperiales
del norte de Italia a Viena dando cuenta de los últimos movimientos en la llanura padana habían
hecho caer en picado el poco crédito que la Santa Sede merecía al emperador. Hacia notar que,
34
Lettere scritte sotto li 14, 24 e 27 maggio 1704 dal signor Cardinale Paolucci secretario di Stato al signor Cardinale
Astalli legato di Ferrara sopra l'Affare della partenza del Ferrarese delle due Armate Cesarea e Francese, BAV, Vat. Lat., 10858,
ff. 112-113.
35
Carta del nuncio Gualtieri al cardenal Paulucci. París, 20 de marzo de 1704. ASV, Segr. Stato, Francia, 212, ff.
467-468.
36
F. M. OTTIERI, op. cit., tomo III, pp. 362-381.
37
Op. cit., LIII, p. 16.
38
Sincerissimo ma altrettanto detestabile fatto sotto parola di fede successo alle Truppe Alemane in Figarolo. Luogo dello
Stato di S. Chiesa situato alla Ripa del Pò. ASV, Fondo Bolognetti, 86, ff. 320-327.
39
Manifesto uscito in nome del Marchese Paolucci Generale dell'Armi Pontificie nel Ferrarese sopra il apssagio del Pò alle
sponde di Figarolo fatto dall'Armi Francesi li 24 giugno 1704. BAV, Vat. Lat., 10858, ff. 114r-116v.
898
ROMA EN LA GUERRA DE SUCESIÓN ESPAÑOLA
en consecuencia, quizás se estuviese estudiando en la corte tomar represalias –incluso mediante el
empleo de las armas– contra Roma por su perjudicial parcialidad.40
La situación que, en adelante, vivió la Santa Sede fue de una complejidad extrema ya que
su afán por mantener su discutida neutralidad propició no sólo el malestar del Imperio sino
también de Francia. Las continuas acusaciones que Roma vertió contra las tropas borbónicas de
Figarolo acabaron por convertirse en motivo de enfrentamiento y las relaciones entre el nuncio
Gualtieri y los ministros de Luis XIV se debilitaron significativamente. Las reparaciones que,
en este sentido, la Santa Sede demandó a la corte de París, lejos de aplacar los ánimos franceses,
fueron vistas como una ofensa a la persona del rey. A pesar de que Gualtieri hubo de desdecirse
tras haber acusado a los generales franceses de haber faltado a su palabra aduciendo haber errado
en la denuncia que presentó al marqués de Torcy y aseguró que sus palabras no se correspondían
con el pensamiento de Clemente XI, las pretensiones que mantuvo en una segunda entrevista
con el ministro francés apenas sí alteraron la mala imagen de la Santa Sede. El nuncio exigió
que el gobierno tomase medidas concernientes a tres puntos: la celeridad con la que se atacó al
Imperio, cuando aún estaban en marcha los negociados entre los generales Vendôme y Paulucci;
la violencia usada contra los oficiales pontificios obligándoles a faltar a la fe dada a los imperiales;
y la ilegalidad de la operación, que tuvo lugar cuando el Imperio ya había aceptado retirar su
ejército de las tierras de Ferrara. Pero si Gualtieri quiso hacer de su discurso un medio para
desmantelar la coartada francesa según la cual su intervención sirvió de auxilio al papa para
expulsar a los austriacos de los Estados Pontificios, menospreció la reacción que provocaría en
su interlocutor. Torcy ironizó sobre la poca fortuna de Luis XIV, quien pese a actuar buscando
satisfacer a Clemente XI hasta ese momento sólo había conseguido minar su propia reputación,
y el éxito de la agresiva postura del emperador para ganarse el favor de la Santa Sede. Finalmente
despachó al nuncio asegurándole que Francia no condenaría jamás la actuación de sus generales
en el Po y le comunicó que el rey “prendeva tutte queste istanze come contrarie alla neutralità che
Nostro Signore Voleva professare”.41
La diplomacia pontificia no salió muy bien parada de Figarolo y su credibilidad fue puesta
nuevamente en entredicho ante toda la Europa católica. Pocos días antes de que tuviese lugar
la entrevista entre Torcy y Gualtieri, ya presagiaba el nuncio de Viena que gran parte de la
defensa de Italia dependería en adelante de los mismos italianos.42 Sin embargo, esa llamada a
la colaboración de los pequeños estados subalpinos llegaba demasiado tarde y Roma, no mucho
después, se descubriría desasistida ante el empuje austriaco. Si los logros de Leopoldo I ante los
turcos tras el sitio de Viena habían hecho que Venecia, el estado-puente entre Italia y el Imperio,
observase con recelo los subsidios de Roma a su vecino del Norte ya a finales del siglo XVII, la
Guerra de Sucesión española confirmó los temores de la República hasta el punto de abocarla
40
Carta del nuncio Davia al cardenal Paulucci. Viena, 12 de julio de 1704. ASV, Segr. Stato, Germania, 241, ff.
479-483.
41
Carta del nuncio Gualtieri al cardenal Paulucci. París, 15 de septiembre de 1704. ASV, Segr. Stato, Francia, 213, ff.
348-352.
42
Carta del nuncio Davia al cardenal Paulucci. Viena, 6 de septiembre de 1704. ASV, Segr. Stato, Germania, 241, ff.
629-630.
899
David Martín Marcos
a una fluctuante neutralidad.43 Sin su apoyo la Santa Sede no podía contestar a la hegemonía
habsbúrgica y empezaba a ver amenazados sus propios territorios.
A comienzos de 1705 el temor al Imperio era muy grande y a Roma llegaban rumores de que
los gobiernos de Holanda e Inglaterra estaban dispuestos a asoldar regimientos de Brandemburgo
y “altri Eretici” para invadir los Estados Pontificios.44 Aunque se trataba de una sospecha infundada,
en realidad la presencia austriaca en Italia había superado con creces el nivel de coacción que los
Borbones habían alcanzado tras la muerte de Carlos II. Ni tan siquiera la muerte de Leopoldo
I, que durante los últimos años de su vida había protagonizado continuos desencuentros con la
Santa Sede, alteró esa tendencia. La subida al trono imperial de José I en mayo de ese mismo
año, lejos de procurar una mejoría, trajo consigo la expulsión del nuncio Davia y la retirada del
embajador austriaco ante Clemente XI. Las razones aducidas por el nuevo emperador sobre su
decisión ilustran su desazón ante la política exterior del pontífice:
"L'uscita del mio Ambasciatore dalle stati di V. S e quella del suo nunzio da qui, sono effetti d'una
medesima causa originata dalli continui pregiudizi resi alla mia Dignità e alla mia casa ai quali in luogo
di dareli la dovuta e giusta reparazione, se ne sono aggiunti degli atlri doppo il mio ingresso al governo
che manifestano l'intenzione havuta nei fatti precedetti. Quindi è che essendosi ridotto all'ultimo termine
la sofferenza, mi hanno necessitato col mio rammarico a prendere la risoluzione riferite che non hanno
per oggetto di rompere il commercio con la Santa Sede, verso la quale hò tutta la venerazione ereditata
da' miei maggiori, ma sol sospendere la corrispondenza con cotesta Corte resa con tanta pubblicità troppo
parziale verso i nemici dell'Imperio e della mia casa".45
Poco después, la conquista del Estado de Milán por los austriacos hizo que el paso de sus
tropas por los territorios de la Santa Sede rumbo a Nápoles fuese prácticamente inevitable.
Era ésta una circunstancia que preocupaba tanto a las Dos Coronas como a Roma y, como su
potencial militar se hallaba entonces ya muy debilitado, se planteó un curioso recurso de tipo
legal para amedrentar a José I. En una serie de reuniones de Clemente XI con los cardenales de
la Tremoille y Giudice, protectores de Francia y España respectivamente, se acordó la colocación
de estandartes pontificios en el reino de Nápoles con el fin de que los imperiales aceptasen la
autoridad de la Santa Sede y respetasen el dictamen que una congregación especial habría de dar
sobre la titularidad del feudo.46 La iniciativa no prosperó y Nápoles se rindió a los austriacos a
principios de julio de 1707.
Cuando en Madrid se conoció la pérdida de la ciudad se intensificaron los discursos que
acusaban al papa de haber permitido el paso de las tropas imperiales a través de sus estados47
y la posición del nuncio en esa corte se debilitó de forma notoria. Pese a que con anterioridad
Clemente XI había denunciado ante el emperador las pérdidas económicas que acarreaba la
43
D. FRIGO, “Guerra, Alleanze e ‘Neutralità’. Venezia e gli stati padani nella Guerra di Successione spagnola”,
Cheiron, 39-40, 2004, pp. 152-153.
44
Carta del nuncio Davia al cardenal Paulucci. Viena, 3 de enero de 1705. ASV, Segr. Stato, Germania, 242, ff. 10-12.
45
Copia di Lettera scritta dalla Maestà dell'Imperatore Giuseppe Primo alla Santità di Nostro Signore Clemente XI in
risposta ad un breve inviatogli dalla medesima. BAV, Vat. Lat., 10858, ff. 651-652.
46
Cifra del duque de Uceda a José de Grimaldo. Frascati, Mayo de 1707. AGS, E, leg. 4752, s. f.
47
ASV, Segr. Stato, Spagna, 188, f. 574 (Quejas de la princesa de los Ursinos); 198, f. 330 (otros ministros).
900
ROMA EN LA GUERRA DE SUCESIÓN ESPAÑOLA
incursión de un ejército extranjero en los Estados Pontificios y declaró ilegal atacar a Nápoles
al ser un reino supeditado al control de la Santa Sede,48 sus palabras no sólo no apaciguaron
a los borbónicos sino que alimentaron aún más la confrontación con Viena. En adelante, las
contribuciones que de forma inmediata comenzaron exigir los imperiales en el ducado de Parma
(feudo pontificio), golpeando a la inmunidad eclesiástica, fueron contestadas con la expedición
de un breve de excomunión a los violadores de la libertad del clero y, en poco menos de un año, el
conflicto derivó en la prohibición de enviar dinero a Roma y en la confiscación de los beneficios
vacantes de Milán y Nápoles. Con su supremacía en Italia, el Imperio, mediante una política
intimidatoria, podía optar a hacer realidad un viejo e inalterable anhelo: el reconocimiento del
archiduque Carlos como rey de España. La corte de Viena se reservaba para ello un último
golpe que no tardaría en llegar. El día 24 de mayo de 1708 una parte de las tropas imperiales
que se dirigían hacia Nápoles se hizo con la pequeña ciudad de Comacchio. Aunque ésta era
una próspera localidad que proporcionaba cuantiosos ingresos a la Santa Sede gracias al negocio
de la sal, su pérdida afectó más al plano simbólico que a la economía. La afrenta a los derechos
temporales y a la autoridad de Roma sobre su propio territorio fue contestada por Clemente XI
con la guerra, una controvertida decisión. El célebre discurso49 que hizo el cardenal Carpegna
para evitar la contienda y hacer prevalecer el carácter espiritual de la Santa Sede fue desoído y se
procedió a armar un ejército de ataque que hiciese frente al emperador.
Aunque Montesquieu apuntó ya en su momento que el movimiento del pontífice no era
tan “ridículo” como se pensaba,50 lo cierto es que exigía el concurso de agentes externos que
Roma no controlaba. Si cabe criticar la política exterior del pontífice en esta coyuntura, se
debe únicamente a que arriesgó demasiado esperando una ayuda francesa que nunca llegó y
que ni siquiera fue ofertada con claridad. La Santa Sede no consideró que resultaba muy poco
probable que la Casa de Borbón, por aquellas fechas amenazada en los Países Bajos y en España,
accediese a emprender una campaña militar al sur de los Alpes y, en efecto, el periplo del mariscal
René de Froulay de Tessé por diversas cortes italianas a finales de 1708 no dejó de ser un tour
diplomático colmado de falsas esperanzas. Pese a todo, Clemente XI optó por enfrentarse al
Imperio y procedió a hacer uso de las reservas del tesoro de Castel Sant’Angelo para fortalecer
al ejército pontificio no sin recibir fuertes críticas en el seno de la Curia.51 El previsible fracaso,
esbozado a raíz de escaramuzas y pequeñas batallas, que depararon los intentos de frenar a las
tropas imperiales guiadas por el general Daun, marcó el final de la aventura militar del pontífice.
En pocos meses el Imperio se hizo con el control de la parte oriental de la llanura padana y
Roma, pese a demorar al máximo las consecuencias del nuevo statu quo, hubo de hacer frente a
sus duras exigencias.
48
P. ROI, La Guerra di Successione di Spagna negli Stati dell’Alta Italia dal 1702 al 1705 e la Politica di Clemente XI.
Dal Carteggio di Mons. Alessandro Aldobrandini e da altri documenti inediti dell’Archivio Segreto Vaticano, Roma, 1931, pp.
269-271.
49
Avvenimenti memorabili succeduti nel pontificato di papa Clemente XI appartnenenti tanto alla corte di Roma,
quanto alle altre principali corti d’Europa, cominciando dalli 23 novembre 1700, giorno di S. Clemente in cui fu eletto
papa, sino alla morte di detto papa seguita alli 19 marzo dell’ano 1721, descritti e divisi in dieci volumi. BALC “Biblioteca
dell’Accademia dei Lincei e Corsiniana”, Ms. Cors., 183, ff. 493v-499r.
50
S. TABACCHI, op. cit., p. 233.
51
Ivi, pp. 234-235.
901
David Martín Marcos
Las duras condiciones que los vencedores impusieron al papa sancionaron el doblegamiento
de Roma ante los austriacos. La Santa Sede tuvo que aceptar la reducción de sus tropas a 5.000
unidades, la ubicación de acuartelamientos extranjeros en los Estados Pontificios, el derecho de
paso hacia Nápoles y el establecimiento de una guarnición imperial en Comacchio. Además,
Clemente XI se vio obligado a reconocer al archiduque Carlos como rey y a acometer una
serie de medidas acordes con la calidad que aceptaba en su persona.52 Los acuerdos de tipo
militar confirmaron la caducidad del recurso a los cánones para pretender mantener vigente
el papel director del papado en la península italiana; las disposiciones relacionadas con el
reconocimiento aniquilaron toda pretensión arbitral de la Santa Sede en el concierto internacional
y condicionaron sus movimientos a los designios del Imperio. Esta circunstancia, al poner en
entredicho la independencia y la autoridad pontificias sobre sus propias decisiones, erosionó
el escaso crédito de que Clemente XI disponía en Europa y acabó minando su relación con los
Borbones y, particularmente, con Felipe V. El proyecto zelante tocaba fondo.
En los nueve primeros años de su pontificado, el plan madurado por Albani al poco de
hacerse con la Silla de San Pedro, sufrió una rápida involución que condujo a Roma al partidismo
forzoso, una condición de la que ya antes del estallido de la Guerra de Sucesión se había querido
desligar. El empeño del pontífice en hacer valer su condición de primo inter pares en una Europa
en la que emergentes poderes no católicos cada vez tenían más peso53 hubo de pasarle factura y su
estrategia quedó muy pronto invalidada. En adelante, la política pontificia se limitaría a defender
sus privilegios en los estados que seguían su credo e influir a través de ellos en los acuerdos
internacionales que pudiesen afectar a sus intereses.
Un papa y dos reyes de España
La última semana de noviembre de 1708 tuvo lugar en Roma una congregación extraordinaria
en la que la mayor parte del colegio cardenalicio se mostró favorable al reconocimiento del
archiduque.54 El resultado de la consulta, pendiente de ser aprobada por Clemente XI, no tardó
en ser conocido y los representantes de las Francia y España en la ciudad iniciaron un sistemático
acoso al pontífice con el fin de evitar que saliese adelante. Sin embargo, pese a que a primeros de
diciembre se informaba a Madrid de “los buenos efectos que han producido los pasos y oficios de
los Ministros de las dos Coronas”55, en realidad los medios coercitivos del emperador eran mucho
más eficaces que los que tenía a su alcance Felipe V. Las continuas audiencias de los auditores
de Rota Molines y Polignac, en representación del duque de Uceda y del mariscal de Tessé, para
alterar el parecer del pontífice no podían hacer frente a la influencia austriaca.56 Con tropas al
52
Sobre el acuerdo estipulado el 15 de enero de 1709 entre el marqués de Prié y el cardenal Paulucci véase J. M.
MARQUÉS, Las Instrucciones de la Nunciatura de Barcelona, “Anthologica Annua”, 24-25, 1977-1978, pp. 681-802.
53
V. LEÓN SANZ, “La dimensión civil de la Guerra de Sucesión española en la Guerra de Sucesión española”,
Cuadernos de Historia Moderna, 10, 1989-1990, p. 184.
54
ASV, Fondo Albani, 107.
55
Carta del marqués de Monteleón a Felipe V. Roma, 7 de diciembre de 1708. AGS, GyJ, leg. 745, s. f.
56
Estas reuniones son detalladas en la Relación de lo sucedido en Roma sobre el reconocimiento del archiduque (Madrid,
1709). ASV, Fondo Albani, 91, ff. 61-76.
902
ROMA EN LA GUERRA DE SUCESIÓN ESPAÑOLA
norte y al sur de los Estados Pontificios, la voluntad del emperador apenas sí podía ser puesta en
duda en Roma. La obligada decisión de mejorar la condición de Carlos de Austria era inapelable
entorno al Año Nuevo de 1709.
La evidente parcialidad quiso ser maquillada por Clemente XI con una procesión “per
implorare il Divino aiuto nelle presenti necessità”, que se celebró el 2 de enero y que sólo sirvió
para irritar aún más a los borbónicos. Ese mismo día el mariscal de Tessé presentó una queja
al pontífice en la que le acusaba indirectamente de justificar una decisión política mediante
consignas religiosas y de empeñar la libertad de la Santa Sede. Las ideas de Froulay presagiaban
una nueva situación en la que se apostaba por desentenderse de un papa cautivo:
“Esta Madre, que yo he reverenciado tanto, me ha abandonado; pongamos en oración, y hagamos
piadosas procesiones, para alcançar su recobro: El Hijo de Dios nos lo ha prometido, que las puertas
del Infierno no prevalecerán jamás contra su Iglesia; pero esta Iglesia no está mas en Roma, mientras que
Roma está dentro de la esclavitud; el Soberano Pontifice no puede estàr yà en nuestro favor. Busquemos,
pues, la seguridad de nuestras conciencias dentro de las reglas antiguas, supuesto que Roma yà no
puede darlas, esperando que se digne el Rey de los Reyes, à bolvernos al Santo Pontifice libre y a
Roma independente”.57
Cuando Paulucci cedió a las presiones de Priè y accedió a reconocer al archiduque, las
advertencias del mariscal de Tessé comenzaron a hacerse realidad. En el mes de enero de 1709
los ministros españoles y franceses en Roma acordaron dirigirse a sus gobiernos dando cuenta de
lo sucedido y aconsejando, como forma de castigo, varias medidas relativas a la jurisdicción no
estrictamente espiritual, que tenían por objeto la prohibición de comercio con la Santa Sede y el
cierre de la nunciatura de Madrid; a estas disposiciones se unió además la decisión del duque de
Uceda de abandonar los Estados Pontificios no sin antes presentar una protesta a Clemente XI
de manos de monseñor Molines.58
Las medidas que se estaban tomando en Roma no desentonaban con el clima que se respiraba
en España. De hecho, antes incluso de que en Madrid se supiese que la Santa Sede accedía
a reconocer a Carlos de Austria, el marqués de Castel Rodrigo y Almonacir en una consulta
del Consejo de Estado, ya había sugerido que se estudiase “como haverse con el nuncio y con
la nunciatura [...] para quando llegue el caso”. Y, si bien, había apelado a que no se obrase a
la manera de Francia, “donde los nuncios, parece que poco pasan en su Auctoridad del puro
exercicio de embaxadores”59, las medidas que, en adelante, adoptaría el gobierno poco tendrían
que ver con este último consejo. Tal es así que, tras confirmarse el acuerdo de la Santa Sede y el
Imperio, en el giro de unos pocos meses el nuncio fue perdiendo contacto con la corte hasta que
en abril recibió una orden regia por la que se vio obligado a abandonar Madrid y atravesar los
Pirineos. Con este procedimiento, Felipe V sancionaba la interdicción de comercio con Roma y
57
Traducción de papel escrito por el señor Mariscal de Tessé à Su Santidad, el dia dos de Enero de 1709. ASV, Segr. Stato,
Spagna, 201, ff. 218-219.
58
Cfr. J. FERNÁNDEZ ALONSO, “Un período de las relaciones entre Felipe V y la Santa Sede (1709-1717). Sus
repercusiones en la “nación” española de Roma”, Anthologica Annua, 3, 1955, p. 14. También Tessé abandonó Roma en
el mes de enero (BAV, Vat. Lat., 10860, f. 631).
59
Consulta del Consejo de Estado. Madrid. 19 de febrero de 1709. AGS, GyJ, leg. 745, s. f.
903
David Martín Marcos
se ratificaba en la idea de que la presencia de las tropas imperiales en Italia anulaban la validez de
cualquier disposición promovida desde la corte pontificia.
La expulsión del nuncio fue una decisión polémica que dividió al clero español y obligó,
en un primer momento, a organizar a la Iglesia nacional conforme a fórmulas anteriores al
establecimiento de la nunciatura en Madrid. A pesar de esas dificultades, la determinación del
gobierno haría posible que la ruptura diplomática se prolongase durante varios años. La Santa
Sede, si bien recibió la noticia con cierto asombro, no tardó en recuperarse del golpe y confirmar
a Zondadari al frente de la nunciatura, establecida de forma provisional en Aviñón.60 El alto
número de ultramontanos presentes en el estamento eclesiástico permitía confiar en la capacidad
de la Santa Sede para sortear la censura y hacer difundir sus mensajes en los dominios de Felipe
V. Por otro lado, las dificultades de Luis XIV, que acabaría por ordenar la retirada de sus tropas
de la península ibérica, inclinaban a pensar que quizás Felipe de Anjou no resistiría por mucho
tiempo a los ataques de los Aliados. Por éste u otros motivos, en 1709 Clemente XI aprovechó la
coyuntura para normalizar sus relaciones con los Habsburgo.
El acercamiento a Viena fue tenue y requirió de bastante tiempo. Hubieron de pasar nueve
meses desde el acuerdo Paulucci-Prié para que Clemente XI oficializase el reconocimiento del
archiduque en un consistorio; antes, el Imperio había aceptado retirar las leyes contrarias a la
libertad de la Santa Sede en el Estado de Milán y había prometido levantar el secuestro a los
beneficios eclesiásticos tan pronto como Roma aceptase públicamente su condición real.61 Al
margen de la las revocaciones aprobadas, los austriacos no concedieron mucho más y Roma hubo
de continuar en la posición marginal que ocupaba desde hacía más de un año. El envío a Viena
del sobrino del papa, Aníbal Albani, a finales de 1709, lejos de modificar esta tendencia, apenas
sí tuvo repercusión. El reciente reconocimiento regio de Carlos de Austria exigía, en realidad,
la presencia de instituciones y representantes pontificios en la corte de Barcelona. Sin embargo,
la designación a mediados de diciembre del príncipe de Avellino para el cargo de embajador de
Carlos III ante la Santa Sede iba a tardar en ser correspondida.
A principios del año siguiente, Clemente XI optó por enviar a Barcelona al abate Lucini, un
representante pontificio oriundo de Nápoles que, sin la condición de nuncio, ni siquiera llegó a ser
recibido por el rey. Su misión ha sido discutida por la historiografía y, aunque puede considerarse
una fórmula del pontífice para no precipitarse ante la evolución de la guerra,62 lo más probable es
que el objeto de su viaje fuese preparar el terreno para el futuro nuncio. Según esta interpretación,
defendida por Marqués63, en Roma se pensó desde un primer momento enviar al genovés Giorgio
Spinola pero las reticencias de los austriacos, partidarios de que la nunciatura fuese ocupada por
un súbdito del rey procedente del Estado de Milán, obligaron a posponer la decisión. La negativa
60
Rissoluzione pressa dalla Sacra Congregazione di Cardinali. Roma, 7 de junio de 1709. ASV, Fondo Albani, 91,
ff. 97-99.
61
En relación a Milán véase el Edicto de revocación de las leyes contrarias a la libertad eclesiástica y a la Santa Sede en el
Estado de Milán. Barcelona, 28 de agosto de 1709. BAV, Vat. lat., 10860, f. 663; para Nápoles Lettera del signor Cardinale
Grimani Vicerè di Napoli in risposta al signor marchese di Priè sopra l'importante affare della ricognitione di Carlo 3º, se e
come venga d'accettarsi in data de' 25 giugno 1709 Napoli. Ivi, 659r-661r.
62
P. VOLTES BOU, “La Jurisdicción eclesiástica durante la dominación del archiduque Carlos en Barcelona”,
Hispania Sacra, 9, 1956, p. 114.
63
J. M. MARQUÉS, op. cit., p. 690.
904
ROMA EN LA GUERRA DE SUCESIÓN ESPAÑOLA
del pontífice a aceptar la contrapropuesta de Barcelona, para mantener la libertad de designación
y evitar agravios comparativos con Madrid, propició que la estancia de Lucini en la ciudad se
prolongase hasta septiembre de 1711. Durante todo ese tiempo el abate, pese a no contar con el
reconocimiento real, no sólo desarrolló las labores propia de un nuncio sino que centró buena
parte de su actividad en denunciar el creciente protagonismo del anticurialismo en el reino de
Nápoles.64 En efecto, desde la llegada de los austriacos a Nápoles la literatura política había iniciado
una floreciente etapa en la que la coyuntura internacional favorecía la difusión de la crítica a las
instituciones eclesiásticas y permitía rescatar doctrinas jurisdiccionalistas iniciadas ya en el siglo
XVII65. Con la normalización de las relaciones entre Roma y el Imperio, Clemente XI pretendía
evitar su desarrollo y asegurar los privilegios de la Santa Sede en el sur de Italia.
Sólo tras la muerte del emperador José I, en abril de 1711, Carlos de Austria aceptó que
Spinola ocupase la nunciatura de Barcelona. Aunque esa circunstancia otorgó mayor importancia
al papel que desempeñaría el nuevo representante pontificio, el rey casi no adoptó medidas
que pudiesen repercutir de forma directa en los privilegios de la Santa Sede y del estamento
eclesiástico en sus territorios. Sin duda, su futura coronación imperial en Fráncfort influyó
decisivamente en esta voluntaria pasividad que acabó por sancionar la inoperancia de la recién
estrenada nunciatura. De las audiencias que concedió a Spinola, éste sólo pudo obtener la certeza
de que los problemas que él planteaba habrían de resolverse en Viena66. Tras la marcha de Carlos
de Austria, la presencia del nuncio en Barcelona ante Elisabeth Cristina de Brunswick, la nueva
emperatriz, aunque sirvió para resolver algunas cuestiones de tipo jurisdiccional en Cataluña,
tuvo un carácter eminentemente protocolario y fue perdiendo importancia paulatinamente.
El descenso del peso de Barcelona en el cuadro político de Carlos de Austria no fue la única
consecuencia del fallecimiento del emperador. El nuevo patrimonio del archiduque trajo consigo
un replanteamiento de los intereses aliados que, junto con la muerte del Delfín de Francia, habría
de modificar el panorama internacional. Los “Preliminares de Londres”, una serie de acuerdos
entre Francia e Inglaterra, esbozaron en el verano de 1711 las bases para una próxima paz
construida entorno a un nuevo sistema de relaciones internacionales supeditado al equilibrio.67
El objetivo de estas negociaciones era limitar el poder que Felipe V podría llegar a adquirir, de
heredar la corona de Luis XIV, e impulsar el abandono de Cataluña. Utrecht y Baden iban a ser
los escenarios en los que se diseñaría el nuevo orden del Continente.
La irregular trayectoria de la Santa Sede durante la Guerra de Sucesión propició que no fuese
aceptada en los tratados de paz. El aislamiento al que Roma fue condenada por las potencias
europeas evidenció su pérdida de credibilidad ante los soberanos europeos y el fracaso del
relanzamiento de la centralidad del papado en las relaciones internacionales. Ante una situación
tan desfavorable, Clemente XI hubo de empeñarse en explorar otras fórmulas para hacer oír su
64
Este particular era uno de los temas recogidos en las instrucciones que recibió de la Secretaría de Estado antes de
emprender su viaje a Barcelona (ivi, pp. 696-698). Una vez allí este asunto fue denunciado por Lucini al conde de Stella.
Véase Duplicato di foglio di memoria in ultimo luogo dato al Conte Stella. Barcelona, 1710. ASV, Segr. Stato, Spagna, 203,
ff. 264-265.
65
R. DE MAIO, Società e vita religiosa a Napoli nell’Età Moderna (1656-1799), Nápoles, 1971, pp. 88-95.
66
Cfr. Carta del nuncio Spinola al cardenal Paulucci. Barcelona, 25 de septiembre de 1709. ASV, Segr. Stato, Spagna,
206, ff. 147-150.
67
V. LEÓN SANZ, Carlos VI. El emperador que no pudo ser rey de España, Madrid, 2003, pp. 212-213.
905
David Martín Marcos
voz en los círculos diplomáticos. Así, pese a saberse excluido de toda negociación, el pontífice
optó por confiar a Domenico Passionei la responsabilidad de defender sus prerrogativas en el
congreso de Utrecht: la salvaguardia de los derechos de investidura de la Sede Apostólica sobre los
Reinos de Nápoles y Sicilia y la tutela de los intereses del duque de Parma, como feudatario del
papa.68 En realidad Passionei, sin instrucciones precisas de Clemente XI y con bastante libertad
de acción desde las conversaciones de La Haya, apenas se ocupó de Parma. Centro sus esfuerzos,
en cambio, en los derechos de la Santa Sede sobre Nápoles y Sicilia y en la defensa del IV artículo
de la Paz de Ryswick de 1697. El primero de los temas requería el concurso de los españoles
y parecía muy difícil que, en plena ruptura diplomática, estuviesen dispuestos a favorecer los
intereses de Roma. Ésta era la opinión de Passionei, quien estaba seguro de que el rechazo de
Felipe V a aceptar las pérdidas en Italia condicionaría la estabilidad del tratado a corto plazo:
“e poi in Spagna conforme ho scritto negli anni passati all’Eminenza Vostra, concepiranno dopo la Pace il
disegno di riunire alla Monarchia i Stati divisi, e à tale oggetto non vorranno forse contribuire à rendere
la divisione più legitima, e autentica col consenso della Santa Sede Apostolica, potendo nascere col tempo,
e colla mutazione del Sistema delle Cose d’Europa accidenti tali, che sconvogliano quanto sarà stabilito
nel Congresso presente”.69
Passionei creía que la única opción con la que contaba la Santa Sede para seguir haciendo valer
sus derechos en Nápoles y Sicilia era tratar directamente con sus futuros titulares. Sin embargo, ni
siquiera esta vía hizo posible que en Utrecht se tuviesen en cuenta las demandas de Roma sobre
este particular. Por el contrario, la diplomacia pontificia gozó de un margen de maniobra más
amplio en la defensa del IV artículo de Ryswick. Este punto del tratado de paz firmado en 1697
por Leopoldo I y Luis XIV, que garantizaba el compromiso del emperador de hacer respetar la
religión católica en las tierras devueltas por los franceses tras haber sido conquistadas durante la
Guerra de los Nueve Años, fue celebrado por la Santa Sede como un éxito tras el descalabro de
Westfalia; al final de la Guerra de Sucesión española ese pequeño logro parecía peligrar ante las
presiones de los Aliados.70 Únicamente el apoyo que Passionei podía recibir de los diplomáticos
franceses parecía indicar que la cuestionada clausula podía mantener su vigencia. El representante
pontificio, consciente de esa circunstancia, al poco de su llegada a Utrecht supo hallar en Melchior
di Polignac un interlocutor válido para tratar esta materia. Fue precisamente Polignac quien le
explicó que Luis XIV no estaba dispuesto a modificar el IV artículo ya que las parroquias cedidas
a Leopoldo I, al hallarse fuera de los estados hereditarios de la Casa de Austria, tenían derecho
al libre ejercicio de su religión. Con esa información, Passionei procuró ejercer de puente entre
Francia y los príncipes católicos del Imperio y, casi de inmediato, comunicó la postura borbónica
al conde de Sizzendorf, con la esperanza de que Viena respetase los intereses de París (y de la Santa
Sede).71 Aunque la labor de Passionei en Utrecht fue activa y destacada, en realidad fue la férrea
68
G. V. VELLA, Il Passionei e la politica di Clemente XI, 1708-1716, Roma, 1953, p. 51.
Carta de Domenico Passionei al cardenal Paulucci. Utrecht, 3 de marzo de 1713. ASV, Segr. Stato, Nunz. Paci, 50,
ff. 89-93.
70
Carta del nuncio Bentivoglio al cardenal Paulucci. París, 30 de enero de 1713. ASV, Segr. Stato, Francia, 226, f. 99
71
Carta de Domenico Passionei al cardenal Paulucci. Utrecht, 3 de febrero de 1713. ASV, Segr. Stato, Nunz. Paci, 50,
ff. 57-59.
69
906
ROMA EN LA GUERRA DE SUCESIÓN ESPAÑOLA
oposición de Francia la que acabó con las esperanzas de los Aliados de cualquier modificación en
este punto. El acuerdo franco-austriaco de Radstatd, firmado un año después, tampoco incluiría
cambios que afectasen a la religión católica en el Imperio.
Aunque los tratados de paz de 1713 y 1714 pusieron fin a la guerra y proporcionaron un
éxito relativo a la diplomacia informal de la Santa Sede, aún hubo de esperar algunos años para
solventar uno de los problemas derivados del fracaso de la estrategia zelante durante la contienda:
la ruptura de relaciones con el gobierno de Felipe V.
Tras la expulsión del nuncio Zondadari, el gobierno borbónico emprendió una serie de
medidas propagandísticas que tenían por objeto justificar su decisión. Así, el mes de junio de
1709 se imprimió en Madrid una copia de la Relación con la que el duque de Uceda había
explicado los motivos de su marcha de Roma y se envió junto con varias cartas a obispos,
universidades y órdenes religiosas dando cuenta del nuevo estado de las cosas.72 Sin embargo,
el reconocimiento del archiduque, como causa de la interdicción, resultaba desproporcionado.
Parece más lógico pensar que fueron otros elementos, vinculados a la tradición regalista española,
“los que coadyuvaron a cimentar la discordia y a hacer sumamente difíciles las negociaciones
para su composición”.73 El clima bélico que se respiraba en la península, al igual que era utilizado
por el gobierno para promover la optimización del régimen fiscal, la reorganización del ejército,
el avance industrial o la unificación política,74 servía de estímulo en el recorte de los privilegios
eclesiásticos. De hecho, si bien el reconocimiento era una circunstancia peligrosa y que podía
alentar a la disidencia de parte del clero español, fue un argumento que poco a poco perdió peso.
Cedió paso a los ataques contra los abusos de la dataría y a las denuncias del poder económico y
jurisdiccional de la Iglesia en España, que venían siendo planteados por los regalistas españoles
desde la primera mitad del siglo XVII.
Esas críticas ocuparon el eje central de las negociaciones que los representantes de Felipe V, al
tiempo que la guerra iba llegando a su fin y se iniciaban las conversaciones de paz, hubieron de
mantener en París con enviados de Clemente XI para tratar de poner punto final a la interdicción.
Esos encuentros habían surgido gracias a la progresiva normalización del panorama político
internacional y al ofrecimiento que Luis XIV había hecho a finales de 1712 para mediar en el
conflicto.75 Roma podía tener motivos para creer que el ajustamiento estaba cada vez más cerca.
Sin embargo, las exigencias de los españoles para moderar los privilegios de la Santa Sede iban a
retrasar el acuerdo.
En esa demora tuvo mucho que ver Melchor de Macanaz. El fiscal general del Consejo de
Castilla había demostrado durante la guerra su lealtad a Felipe V, su espíritu reformista y su
empeño en fortalecer el poder de la Monarquía. Durante la interdicción recibió el encargo de
escribir un informe sobre las regalías que habría de servir de línea directora para las negociaciones
72
Aunque el Manifiesto, es decir, la Relación de Uceda y una carta del rey a los obispos, fue el documento que más
preocupó a la Santa Sede, fueron varias las cartas, incluida una copia del memorial de Chumacero y Pimentel dirigido a
Urbano VIII en 1633, que desde el verano de 1709 el rey escribió al alto clero español tratando de aleccionarlo. Cfr. ASV,
Fondo Albani, 91, ff. 77-79, 144-145 y 149; 96, f. 46.
73
J. FERNÁNDEZ ALONSO, op. cit., p. 27
74
H. KAMEN, La Guerra de Sucesión en España (1700-1715), Barcelona, 1974, p. 408.
75
Copia di Cifra scritta da Mons. Nunzio in Parigi sotto li 28 novembre 1712. ASV, Segr. Stato, Francia, 210b, f. 128.
907
David Martín Marcos
de José Rodrigo Villalpando en París y así es cómo surgió su célebre Pedimento Fiscal. Esta pequeña
obra, que en realidad no es más que una actualización de los planteamientos de Chumacero y
Pimentel,76 sirvió para unificar las denuncias contra la Curia y no hubo de pasar mucho tiempo
para que despertase temores en Roma y, consecuentemente, entre los ultramontanos. El obispo
de Murcia, Luis de Belluga, fue su principal opositor. En una crítica al Pedimento dejó clara cual
era la postura de los ultramontanos al señalar que si el “bien comun temporal va ordenado a el fin
de la felicidad spiritual y eterna, por consecuencia la potestad Civil, en cierto modo, es precisso
que dependa y esté sujeta a la spiritual”.77 Sin embargo, la doctrina del obispo de Murcia poco
hubiera podido hacer para acabar con los planteamientos de Macanaz sino es por la confluencia
de otras circunstancias.
La alianza que Belluga forjó con algunos miembros del Consejo de Castilla iba a resultar muy
oportuna. La reducción del peso político de la institución, de salir adelante una reforma planteada
por el fiscal, propició que sus opositores vieran en la crítica al Pedimento Fiscal un medio para
frenar su pérdida de poder.78 Las acusaciones de herejía contra Macanaz marcaron el comienzo
de su declive. Y, aunque en un primer momento contó con la protección de Felipe V, la llegada
a España de Isabel de Farnesio, tras la muerte de Maria Luisa de Saboya, desestabilizó los apoyos
del fiscal. La caída en desgracia de la princesa de los Ursinos y el afianzamiento del nuevo equipo
de gobierno, con el cardenal Giudice a la cabeza,79 que traía consigo la nueva reina, sustituyó la
influencia francesa por un acusado italianismo. Macanaz fue depuesto de su cargo en febrero
de 1715 y sus iniciativas reformistas cayeron en saco roto tras su exilio. Su marcha favoreció el
acercamiento de Madrid a las posiciones romanas e hizo posible que se vislumbrase una solución
al conflicto. No obstante, el concordato no llegó hasta junio de 1717. En él, Felipe V reconocía el
pleno ejercicio de la autoridad pontificia y el restablecimiento de la nunciatura en España con los
mismos privilegios de que había disfrutado durante el reinado de Carlos II. Clemente XI, por su
parte, se comprometía a conceder 150.000 ducados anuales sobre los bienes del clero, en calidad
de subsidio, para preparar la lucha contra el Turco.80 El acuerdo, de marcado carácter provisional,
apenas resolvía los problemas que los regalistas habían denunciado pero servía, aunque fuese por
poco tiempo, para normalizar las relaciones entre Madrid y Roma.
Los ecos de la Guerra en Roma
De forma paralela a la guerra que golpeó a Europa a principios del siglo XVIII, Austrias
y Borbones protagonizaron un tenso enfrentamiento para hacerse con los símbolos de la
Monarquía hispánica en Roma. Aunque el escenario pontificio ya no tenía la relevancia de años
76
T. EGIDO, El regalismo y las relaciones Iglesia-Estado en el siglo XVIII, en R. GARCÍA VILLOSLADA, Historia de
la iglesia en España, Madrid, 1979, p. 147.
77
ASV, Fondo Albani, 97, f. 12r.
78
J. P. DEDIEU, “La Nueva Planta en su contexto. Las reformas del aparato del Estado en el reinado de Felipe V”,
Manuscrits, 18, 2000, pp. 119-120.
79
C. DE CASTRO, A la sombra de Felipe V. José de Grimaldo, ministro responsable (1703-1726), Madrid, 2004, pp.
303-306.
80
Una copia del concordato en A. MERCATI, Raccolta di Concordati, vol. I, Roma, 1954, pp. 282-286.
908
ROMA EN LA GUERRA DE SUCESIÓN ESPAÑOLA
atrás,81 conservaba inalterables dos aspectos fundamentales de su singularidad: su peso en el plano
ideológico y el carácter internacional de buena parte de su población, capaz de conferir proyección
universal a ceremonias y simples controversias locales. Esas peculiaridades, en el inestable marco
del conflicto sucesorio, hacían además que Roma fuese el lugar idóneo para ganarse a la opinión
pública italiana a través de la propaganda, los ritos procesionales, la celebración de victorias
militares y otros métodos menos ortodoxos.
La particular lucha comenzó –no de forma abierta– antes incluso de que la noticia de la
muerte de Carlos II fuese conocida por la Curia romana. Sin embargo, pese a los primeros golpes
de efectos de los borbónicos,82 no fue hasta los primeros años de la guerra cuando se advirtió
que la tormenta de disputas amenazaba seriamente la tranquilidad de la urbe y Clemente XI
optó por ordenar a sus subordinados adoptar medidas punitivas para frenar la tensión entre los
partidarios de Carlos de Habsburgo y los de Felipe de Anjou. El 4 de enero de 1702 monseñor
Pallavicini, el gobernador de la ciudad, hizo público un edicto por el que se prohibía asoldar y
armar gente, sin expresa autorización del pontífice, para evitar “distorbi o inquietudini”, bajo
pena de delito.83 Pero las precisas disposiciones estaban muy lejos de prevenir algunas artimañas.
Tan sólo una semana después del aviso, el marqués del Vasto84 –de genio austracista–, por medio
de su agente, daba cuenta a Clemente XI de haber descubierto que dos de sus siervos planeaban
asesinarlo. Un día después, mientras el gobierno de Roma estudiaba el caso, llegó a las manos del
pontífice uno de los muchos carteles que la noche antes habían sido esparcidos por la ciudad y en
los que se señalaba al cardenal Janson como cerebro de la conjura. No tardó en descubrirse que
habían sido algunos miembros de la casa del marqués los que habían difundido las acusaciones
contra el purpurado; cuando se intentó detener a del Vasto, ya se había refugiado en el palacio
del embajador imperial.85 Las constantes peticiones que, en adelante, se cursaron para que
fuese entregado a las autoridades pontificias no sólo no encontraron respuesta por parte de los
imperiales, que acabarían por sacar al noble de la ciudad sin el consentimiento del pontífice y
librarle de la pena de muerte que se le había impuesto, sino que sirvieron para que en Viena se
alimentase aún más el rumor de la connivencia del papa y los franceses.86
81
G. SIGNOROTTO-M. A. VISCEGLIA, La Corte di Roma tra Cinque e Seicento “Teatro” della politica europea.
Roma, 1998.
82
Al episodio de la chinea (vid. supr.), ha de añadirse la disputa, provocada por el príncipe de Vaini, entre Luis
Grimaldi, embajador francés, y un capitán de la guardia pontificia durante el cónclave de 1700, que se saldó con la
marcha del primero de la ciudad, en señal de protesta, y la prisión del segundo. Este incidente, en plena sede vacante,
aunque no provocado, sirvió para desestabilizar al colegio cardenalicio durante las votaciones para el futuro pontífice.
Sobre este particular véase Fatto seguito nel Palazzo del Prencipe Vaini à di 5 Novembre 1700. ASV, Fondo Bolognetti, 199,
ff. 252r-255v.
83
Carta del cardenal Paulucci al nuncio Acquaviva. Roma, 22 de enero de 1702. ASV, Arch. Nunz. Madrid, 49, ff.
35 y ss.
84
La fluctuante actitud de este personaje es conocida: garantizó su adhesión a Leopoldo I en 1699 pero, temeroso
de perder sus posesiones, se pasó a la causa borbónica poco después; tras el descubrimiento de la conjura que organizó
contra el cardenal Jansen encontró nuevamente refugio en el emperador, para acabar siendo embajador de Carlos III en
Viena. M. A. OCHOA BRUM, op. cit., pp. 53-54.
85
Carta del cardenal Paulucci, cit. Roma, 22 de enero de 1702. ASV, Arch. Nunz. Madrid, 49, ff. 35 y ss.
86
Carta del nuncio Davia al cardenal Paulucci. Viena, 22 de abril de 1702. ASV, Segr. Stato, Germania, 239, ff.
374-382.
909
David Martín Marcos
Pero sí la huída del marqués del Vasto no condujo a austracistas y borbónicos al recurso
a la violencia no ocurrió lo mismo después del primer encuentro físico entre miembros de
ambas facciones. En un pequeño altercado causado por el encuentro de las carrozas del cardenal
Grimani y la duquesa de Uceda a principios de noviembre de 1702, el grito asustado de la mujer
del embajador bastó para que los miembros de su séquito echasen mano a sus espadas. Aunque
el incidente no llegó a más ya que ambos grupos se dispersaron rápidamente, Grimani optó por
comenzar a armar a sus hombres y fortificar su residencia para prevenir posibles ataques de los
borbónicos.87 La decisión del gobernador de Roma de situar un contingente de soldados entre el
Palacio de España y el del cardenal, aunque probablemente contuvo situaciones de mayor riesgo,
no pudo ser más desafortunada ya que dio un nuevo motivo de descontento a la corte de Felipe
V. En lo sucesivo las críticas al nuncio de Madrid se sucedieron y se registraron algunos ataques
de los españoles a los guardias pontificios. Pero, pese a las dificultades, Clemente XI se mantuvo
firme en su posicionamiento; era consciente de que cualquier cesión en estas circunstancias
comprendía el reconocimiento de la debilidad de la autoridad pontificia en Roma y la vuelta del
derecho de quartiere88.
La dureza demostrada por el papa en este asunto sirvió para que el duque de Uceda, aunque
consciente de hallarse sitiado en su palacio, no tuviese más remedio que hacer caso a las instrucciones
de Madrid y desistir en su empeño de exigir la retirada del cuartel pontificio.89 Fue inevitable, eso
sí, que continuasen las disputas entre los seguidores de Felipe de Borbón y Carlos de Austria:
fueron frecuentes las agresiones a viandantes sospechosos de espiar la vida del Palacio de España,
las reyertas en las tascas de la ciudad entre austracistas y protegidos del Rey Católico y otros
incidentes. Pero poco a poco la violencia fue dejando paso a fórmulas más sofisticadas por parte de
ambos bandos para demostrar su poder y, de paso, su influencia en la península italiana.
A principios de enero de 1703 el conde de Lambergh hizo pública una protesta contra la
colocación del escudo de la Casa de Francia junto a las armas de España en el palacio Medici
de piazza Madama.90 En la denuncia el embajador imperial, lejos de buscar una reparación, se
limitó a advertir el perjuicio que tal acción suponía para Leopoldo I y recordó que, rompiendo
su silencio, pretendía evitar ser acusado de aquiescencia en un futuro. La declaración de
Lambergh era el punto de partida de una creciente actividad propagandística de la Casa de
Austria en Roma que, tras la coronación del archiduque, tendría por objetivo fundamental el
reconocimiento pontificio de la condición regia del hijo del emperador. Cuando en Roma se
supo de la coronación de Carlos III, se presentó también la oportunidad de desarrollar la nueva
estrategia. Lambergh ideó una serie de festejos que, al margen de celebrar la nueva noticia
mediante procesiones y salvas, tenían por objeto mostrar el retrato del nuevo rey vestido a
la española. La iniciativa causó gran expectación entre la opinión pública y la víspera de las
87
Giornale di quello è seguito nell'armamento del Signor Cardinale Grimani et Ambasciatore di Spagna à causa
dell'incontro delle Carozze con la Signora Ambasciatrice Duchessa d'Uxeda seguito il mese di novembre 1702. ASV, Fondo
Albani, 27, ff. 50-60.
88
Carta del cardenal Paulucci al nuncio Acquaviva. Roma, 20 de enero de 1703. ASV, Segr. Stato, Spagna, 359, ff.
235r-235v.
89
M. A. OCHOA BRUM, op. cit., pp. 36-37.
90
Protesta del Embajador Césareo por colocar las armas francesas junto a las españolas en el Palacio Médici. Roma, 5 de
enero de 1703. BEESS, 475, f. 86.
910
ROMA EN LA GUERRA DE SUCESIÓN ESPAÑOLA
ceremonias fueron muchos los curiosos que se acercaron a la iglesia de Santa Maria dell’Anima.
Sin embargo, sólo pudieron ver expuestas las imágenes del emperador y del pontífice; los
cuadros del Rey de Romanos y de Carlos III, apoyados en las puertas del templo, estaban
dados la vuelta.91 Las continuas amenazas de Clemente XI de decretar la interdicción de la
iglesia nacional del Imperio en Roma si se procedía con la exposición del retrato hicieron que
finalmente el plan de Lambergh no saliese adelante. El embajador hubo de contentarse con
exhibir las imágenes de la discordia durante un banquete que celebró en su palacio en compañía
de algunos parciales de la nación alemana.92
La actuación de Clemente XI, presionado por los representantes de Luis XIV y Felipe V,
sirvió ciertamente para evitar que el retrato de Carlos III fuese hecho público en Roma pero no
pudo evitar que en la ciudad se tuviese la sensación de que eran dos los reyes de España. El uso
del ceremonial para legitimar y difundir la imagen del nuevo monarca, aunque comprometido,
estaba dando sus frutos y pronto serviría para sancionar las nuevas conquistas de la Casa de
Austria. Tras la entrada del príncipe Eugenio de Saboya en Milán en septiembre de 1706, la
primera gran pérdida de los borbones en Italia, los austriacos encontraron una nueva escusa
para demostrar su supremacía por medio de la exposición de retratos. La festividad del patrón
de la iglesia lombarda de San Carlo al Corso en Roma, a principios del mes de noviembre,
hubo de convertirse así en causa de disputa entre el cardenal Grimani y el duque de Uceda. La
insistencia de uno y otro por hacer prevalecer su influencia para que la imagen de sus señores
fuese exhibida tuvo en los jefes de esa cofradía milanesa a los principales perjudicados, quienes,
para evitar tener que decantarse por una opción, hubieron de ausentarse de Roma.93 Aunque la
controversia se saldó finalmente con la decisión de Clemente XI de prohibir la exposición de
cualquier imagen, dejó entrever que la presión de los imperiales era cada vez más fuerte no sólo
en el norte de Italia sino también en Roma. Ya a principios de 1707 la preponderancia de los
austriacos, que dominaban amplias zonas de Italia y España, era tal que el cardenal Grimani,
pese a saber de antemano que recibiría una negativa, no dudó en exigir a monseñor Molines la
exhibición del retrato de Carlos III en la iglesia de la nación aragonesa con motivo de la fiesta
de Monserrat.94
La gradual autoridad de los hombres del emperador en Roma inicialmente no preocupó
en exceso a la diplomacia borbónica. Con más o menos dificultades, durante toda la Guerra
de Sucesión había sabido frenar el afán de protagonismo de los austriacos en la vida pública
de la urbe con el apoyo de Clemente XI y parecía que podían continuar haciéndolo. Sin
embargo, no fue así. La derrota de las tropas pontificias ante el ejército imperial en 1708 quebró
definitivamente la influencia borbónica en el seno de la Curia romana e hizo imposible que el
peso de la Monarquía hispánica en Italia pudiese continuar siendo utilizado por los borbónicos
para evitar que el papa condescendiese a las pretensiones del emperador. El reconocimiento del
91
F. VALESIO, op. cit., vol. II, p. 709.
Carta del cardenal Paulucci al nuncio Acquaviva. Roma, 6 de octubre de 1703. ASV, Arch. Nunz. Madrid, 51, ff.
129 y ss.
93
F. VALESIO, op. cit., vol. III, p. 689
94
Copia di lettera scritta dall'Eminentissimo Signore Cardinael Grimani à Monsignor Molines Decano della S. Rota per
la Corona d'Aragona. Roma, 31 de enero de 1707. BAV, Vat. Lat., 10859, f. 745.
92
911
David Martín Marcos
archiduque, la consiguiente retirada del duque de Uceda y la posterior llegada del príncipe de
Avellino a Roma en la primavera de 1710, en calidad de embajador de Carlos III, provocaron un
acusado debilitamiento de la facción felipista. La nueva situación supuso un duro golpe para la
diplomacia borbónica que, pese a las dificultades iniciales de Avellino para desempeñar su misión
(la escasa armonía con el embajador imperial marqués de Priè, la reticente actitud de la Curia con
respecto a su persona y el enfrentamiento con los representantes de Felipe V)95, se vio forzada a
mantenerse a la expectativa.
La principal preocupación del reducido grupo de españoles que, bajo el mando de monseñor
Molines, permaneció en Roma durante la interdicción fue la defensa del Palacio de España.
Las declaradas intenciones de Avellino, desde que hiciese su entrada en la urbe y se alojara en
la residencia de los Colonna, de ocupar la embajada española96 motivaron que los súbditos de
Felipe V tuviesen que empeñarse a fondo en la conservación del patrimonio de la Monarquía
hispánica en la ciudad. El reclutamiento de hombres que Molines hizo para proteger tanto el
Palacio como la Iglesia de Santiago de los Españoles de posibles asaltos fue notable y despertó el
recelo no sólo de los austracistas sino también de la Curia, que exigió al auditor el licenciamiento
de sus soldados garantizándole que gozaría de la protección del pontífice.97 Molines, si bien
anteriormente había denegado al capitán asturiano Francisco de Miranda aumentar el número de
guardias del Palacio de España,98 no cedió a las peticiones de la Santa Sede y mantuvo una actitud
vigilante ante cualquier incidente que pudiese comprometer la integridad de las posesiones de
Felipe V en Roma.
La marcha del príncipe de Avellino a principios de 1712, tras una misión que se saldó con
un pobre balance de sus dotes diplomáticas, redujo considerablemente la tensión entorno a la
titularidad del Palacio de España. Durante el periodo en que la embajada catholica del emperador
estuvo en manos del marqués de Priè, que compaginó su misión con la de representante caesareo,
apenas se registraron altercados. Sólo con el nombramiento de un nuevo embajador, Molines
volvió a dar cuenta del acoso de los imperiales. El elegido por el emperador, Johann Wenzel,
conde de Gallas, parecía estar dispuesto a mantener vigente la enemistad entre Felipe V y Carlos
VI que los acuerdos de Utrecht y Baden no habían podido enterrar. Las instrucciones que recibió
antes de su llegada a Roma, redactadas por el duque de Uceda (que se había pasado a la causa
austriaca), así lo atestiguaban. Según pudo saber monseñor Molines, Gallas tenía órdenes de
recuperar las carrozas y las alhajas que Uceda había dejado en el palacio tras su precipitada marcha
de la ciudad y desde finales de 1714 –ante la pasividad de las autoridades pontificias– había
comenzado a armar hombres procedentes de Nápoles para tentar un ataque.99
La noticia desvelada por el auditor causó desasosiego entre los consejeros de Felipe V y se
ordenó que las carrozas, que todavía permanecían al cuidado de un criado de Uceda, fuesen
95
M. A. OCHOA, op. cit., p. 57.
Nouvelles extraordinaires de divers endroits du vendredi 30 mayo 1710. Leiden [Roma, 10 de mayo]. AGS, GyJ, leg.
739, s. f.
97
Viglietto del Cardinale Paulucci col quale ordina a Mons Molines di licenziare senza dilazione gli uomini armati o
soldati tenuti da lui nel Regio Palazzo di Piazza di Spagna . Roma, 1711. ASV, Fondo Albani, 93, f. 50.
98
Francisco de Miranda y Solís da cuenta de su petición a José de Grimaldo en una carta escrita en Roma el 31 de
octubre de 1711. AGS, E, leg. 4759, s. f.
99
Carta de monseñor Molines a Felipe V. Roma, 2 de abril de 1715. AGS, E, leg. 4763, s. f.
96
912
ROMA EN LA GUERRA DE SUCESIÓN ESPAÑOLA
desmontadas y quemadas en el patio de la embajada para evitar que Gallas tuviese motivos para
asaltar el palacio. Sin embargo, Molines desoyó las voces de Madrid y optó por mantener el pulso
a los austracistas sin cometer agravios que justificasen su intervención. Permitió que el siervo del
antiguo embajador continuase trabajando, aunque bajo un férreo control, cambió las cerraduras
de todas las puertas del edificio y extremó la vigilancia. Cuando el contestado criado no tuvo
más remedio que abandonar Roma y pasar a Nápoles, el conde de Daun escribió a Gallas para
que cesase en su empeño. Sólo cuando se supo victorioso en esta particular batalla, Molines dio
cuenta de su comportamiento y escribió: "Por fin, Señor Marqués de Grimaldo, he vencido,
dexando el palacio abierto de día, diciendo que podían entrar, que los españoles teníamos honra,
y que no nos rendiríamos por temor”.100 Después de cinco años de controversias entorno a la
titularidad del Palacio de España en Roma se alcanzaba una solución. La preocupación por las
disputas, que dejaban como herencia un rebrote de las reivindicaciones del derecho de quartiere
abolidas por Inocencio XI en 1689,101 iba a ser sustituida muy pronto por un problema de mayor
calado en el bando borbónico.
“Sin los broqueles de Nápoles, Milán y Sicilia”, advertía Molines, los españoles ya no gozaban
en Roma de la estima de tiempo atrás y casi no contaban con apoyos para actuar. 102 La Guerra
y la pérdida de las posesiones en Italia habían provocado una deterioro de la influencia en la
curia romana y un debilitamiento de la facción felipista que hacían peligrar los intereses de la
Monarquía en la corte papal. Era preciso recuperar las redes clientelares que durante dos siglos,
gracias a la preponderancia de los reyes españoles en Italia, habían servido para mantener el favor
de los pontífices y que, desatendidas, necesitaban ser reconstruidas. Si la firmeza y el celo del viejo
auditor habían servido para defender los derechos de Felipe V ante Clemente XI desde 1709, su
labor había descuidado las relaciones privadas con las grandes familias romanas. En 1716, tanto
el cardenal Acquaviva, el nuevo protector de la nación hispana, como José Antonio Díaz de Arce,
agente español en Roma, coincidían en esta visión sobre Molines. Para el primero, la mejora de
la situación pasaba además por el envío de un nuevo embajador de crédito y respeto que atrajese
con regalos a la nobleza. En opinión del segundo, las pensiones secretas y dádivas eran la mejor
fórmula para acometer ese acercamiento.103 La desgastada figura de Molines, a la que la curia
romana venía demostrando declarada animadversión durante toda la interdicción, no parecía la
más indicada para acometer la empresa y Felipe V estaba dispuesto a introducir cambios en la
diplomacia española en Roma.
En otoño de 1716, como premio a su dilatada carrera en tierras italianas, el rey presentó a
monseñor Molines para el cargo de Inquisidor General y Clemente XI no tuvo más remedio que
aceptar la propuesta para agilizar la normalización de las relaciones con el gobierno borbónico.104
100
Carta de monseñor Molines a José de Grimaldo. Roma, 18 de junio de 1715. AGS, E, leg. 4763, s. f.
A. ANSELMI, Il Palazzo dell’Ambasciata di Spagna presso la Santa Sede, Roma, 2001, p. 179.
102
Carta de monseñor Molines… cit., Roma, 18 de junio de 1715. AGS, E, 4763, s. f.
103
Las respectivas cartas a José de Grimaldo en AGS, E, leg. 4772, s. f. (Roma, 15 de febrero de 1716), y leg. 4771,
s. f. (Roma, 12 de junio de 1716).
104
No era éste un nombramiento que gustase a Clemente XI, desde Roma se pidió a Aldrovandi, el encargado pontificio para poner fin a la interdicción, que incidiese en la mala salud del auditor y otros inconvenientes para impedir su
elección. Cifra del cardenal Paulucci a Aldrovandi. Roma, 3 de noviembre de 1716. AGS, Segr. Stato, Spagna, 212, ff. 38v
y 41r-41v.
101
913
David Martín Marcos
Con su marcha hacia España, ya en 1717, se cerraba el ciclo de la Guerra de Sucesión española
en Roma y se daba paso a una estabilidad que no iba a durar mucho tiempo.
El nuevo Inquisidor jamás alcanzó su destino; en su camino hacia Madrid fue hecho prisionero
por los austriacos en el Estado de Milán y de nada sirvieron las protestas del gobierno de Felipe
V y las cartas de auxilio del propio Molines desde el Colegio Helvético para liberarle. En su
cautiverio encontraría la muerte y con ella una nueva guerra se desataría en Italia.
914
La chiesa della Santissima Trinità
degli Spagnoli
Alessandra Anselmi
Università della Calabria
La chiesa della Santissima Trinità degli Spagnoli e gli annessi convento ed ospizio situati in via
Condotti, all’angolo con via del Corso, vennero realizzati degli spagnoli (Fig. 1), per l’Ordine dei
Trinitari calzati della Provincia di Castiglia, tra il 1733 ed il 1750. Per l’anno giubilare erano state
terminate anche le pale di quasi tutti gli altari, ovvero quella dell’altare maggiore (compresi i due
ovati laterali) e quelle di sei delle sette cappelle, gli affreschi del coro, della cupola, dei peducci,
della navata e della sagrestia. Anche la facciata era stata provvista della sua decorazione scultorea1.
La realizzazione delle pale laterali delle cappelle e la decorazione della settima cappella si protrassero
invece fino al 17792. Da allora, tranne lo spostamento e sostituzione di alcune tele3, la chiesa, che
nel 1895 passò, insieme agli annessi convento ed ospizio, dai trinitari ai domenicani4, non solo non
ha subito alterazioni ma si presenta, con l’eccezione degli affreschi della cupola, in ottimo stato di
conservazione. Progettata, realizzata e decorata nel giro di pochi decenni, la fabbrica presenta nel
suo complesso un’omogeneità decorativa, pur con le debite differenze stilistiche tra un artista e
l’altro, che non ha pari in altre chiese di Roma tanto che Roberto Longhi, in un saggio del 1954,
arrivò a parlare di “cultura di Via Condotti” proprio per indicare, senza tuttavia approfondire il
1
Cfr. Diario Ordinario Num. 5181. In data delli 3 Ottobre 1750. In Roma 1750 Nella Stamperia del Chracas, pp.
8-11. La parte inerente la descrizione della chiesa è riportata in Appendice. Non è finora stato osservato che la descrizione
del Diario Ordinario, per quanto concerne la distribuzione delle pale d’altare nelle sette cappelle, non coincide, tranne che
per la prima cappella a cornu epistolae al lato dell’altare maggiore, con l’assetto attuale (cfr. la bibliografia citata nella nota
seguente) che verrà poi sinteticamente descritto qui stesso più avanti (cfr. nota 46). Sembra improbabile che vi sia stato
in epoca successiva uno spostamento delle pale è dunque da dedurre un errore nella descrizione del Diario Ordinario.
2
Cfr. P. C. Blanco, O. P., La SS.ma Trinità dei Domenicani Spagnoli, Roma, 1932 e F. Villarroel, El convento de la
SS. Trinidad en Via dei Condotti, Roma Período trinitario (1731-1895), in “Trinitarium”, 7 (275-296), 1998, pp. 275-296.
Per la datazione al 1779 come termine dei lavori, si veda quanto osservato nella nota 46.
3
Nel 1775 venne sostituito il San Felice di Valoix di Lambert Krahe (andato perduto), nella terza cappella a destra
di chi entra, con un dipinto di analogo soggetto di Andrea Casali. Negli anni Settanta del secolo scorso venne trasportato
a San Carlo alle Quattro Fontane il San Simón de Rojas, dipinto nel 1767 da Francisco Preciado de Vega per la prima
cappella a destra dell’entrata; sempre dalla stessa cappella nel secolo scorso venne tolto, e trasportato nel convento, un
dipinto di Andrea Casali raffigurante il mistico trinitario San Miguel de los Santos che però recentemente è stato rimesso
in loco. Cfr. F. Villarroel, El convento de la SS. Trinidad cit., pp. 285-286, 291, 293 e più avanti nota 46.
4
Cfr. F. Villarroel, El convento de la SS. Trinidad en Via dei Condotti, Roma Transformación en collegio dominico
(1892-1895), in “Trinitarium” 9 (179-200), 2000, pp. 179-200.
915
Alessandra Anselmi
Fig. 1 - Facciata della chiesa della SS.ma Trinità degli Spagnoli.
discorso, le pitture della Santissima Trinità degli Spagnoli5. Ciò nonostante, la chiesa non è mai
stata oggetto nel suo insieme di attenzione da parte degli storici dell’arte6. Lacuna storiografica
spiegabile in parte con la fortuna tarda che hanno avuto in genere gli studi sul Settecento romano,
moltissimo è stato fatto nell’ultimo ventennio ma su molti importanti artisti e committenti ancora
mancano indagini approfondite e ricognizioni monografiche; a ciò è da aggiungere che alla SS.ma
Trinità lavorarono artisti stranieri che non hanno attratto l’attenzione degli studiosi italiani mentre
i contributi degli studiosi spagnoli, come l’importante saggio di Rafael Cornudella su Preciado de
Vega7 ed i fondamentali contributi di Jesús Urrea sugli artisti spagnoli a Roma nel Settecento, talvolta
difficilmente reperibili in Italia8, sono rimasti del tutto ignorati o comunque poco frequentati dalla
storiografia italiana mentre costituiscono importanti tasselli per ricostruire la storia di questa chiesa.
Molto importanti anche i contributi dei Padri Blanco e Villarroel che hanno svolto un approfondito
5
R. Longhi, Il Goya romano e la “cultura di via Condotti” in “Paragone”, 53, 1954, pp. 28-39.
Non mancano contributi importanti, come i saggi di Tafuri, Paola Ferraris, Rafael Cornudella (citati più avanti
nelle note 7, 26 e 28), ma non rientrava nei limiti di questi studi una considerazione globale della chiesa. L’ultimo contributo – inerente la sacrestia – è di V. Palma, La Sacrestia della SS. Trinità degli Spagnoli in Roma decorata e arredata per il
Giubileo del 1750, in L’Arte per i giubilei e tra i giubilei del Settecento. Arciconfraternite, chiese, artisti, I (Studi sul Settecento
romano), a cura di E. Debenedetti, Roma, 1999, pp. 289-302.
7
Cfr. R. Cornudella i Carré, Para una revisión de la obra pictórica de Francisco Preciado de la Vega, in “Locus Amoenus”, 3, 1997, pp. 97-122.
8
Cfr. J. Urrea, Pintores españoles en Roma a mediados de siglo XVIII, in “Boletín del Museo e Istituto “Camón Aznar”, LXXV-LXXVI, 1999, pp. 367-386 e Idem, Relaciones artísticas hispano-romanas en el siglo XVIII, Madrid, 2006, cui
si rimanda per la precedente bibliografia.
6
916
LA CHIESA DELLA SANTISSIMA TRINITÀ DEGLI SPAGNOLI
lavoro di scavo nella documentazione archivistica, permettendo di lavorare su date ed attribuzioni
certe, ma non rientrava nei limiti delle loro indagini un approccio critico9.
Completamente trascurato è stato poi il legame che, come cercherò di dimostrare, collegava
questa istituzione alla rappresentanza diplomatica spagnola.
Non è ovviamente qui possibile ripercorrere tutta la storia di questo complesso, in questa
sede mi limiterò dunque a focalizzare l’attenzione su quelli che dal mio punto di vista sono
due tra i principali problemi critici che si pongono nello studio di questa presenza spagnola a
Roma. Il primo riguarda la storia urbana e concerne l’ubicazione dell’istituzione in una zona
che da più di un secolo era sotto il controllo dell’Ambasciata di Spagna. Il secondo aspetto, che
come vedremo è strettamente collegato al primo, riguarda il desiderio da parte dei rappresentanti
spagnoli, in particolare gli ambasciatori Troyano Acquaviva e Clemente Arostegui, di supportare
la formazione e carriera degli artisti spagnoli a Roma: obbiettivo che trova nella chiesa di via
Condotti una prima, e per molti aspetti anche unica, affermazione.
Per quanto concerne il primo aspetto, ovvero quello urbanistico, è innanzitutto da precisare,
che la decisione di realizzare una chiesa con annesso convento ed ospizio per i Trinitari calzati,
ordine religioso fondato nel XII secolo da Jean de Matha (1161-1213) e S. Félix di Valois
(1127-1212) ed approvato da Innocenzo III il 16 dicembre 119810, si deve al trinitario Diego
Morcillo y Auñon, arcivescovo di Lima e vicerè del Perù, il quale tra il 1728 ed il 1730 inviò
a Roma una notevole somma per la costruzione di un luogo di culto con annesse abitazioni,
affinché i religiosi del suo ordine potessero avere una fissa dimora nella città pontificia. Dato
che Morcillo si trovava in Perù, l’incarico di provvedere alla realizzazione della fabbrica venne
affidato al trinitario Padre Lorenzo Monasterio, il quale a sua volta si rivolse al cardinale Olivieri
protettore dell’ordine11, affinché fungesse da intermediario con il pontefice per ottenere la licenza
di edificazione nel sito prescelto, ovvero l’isolato, dove sorgeva un palazzo in cattive condizioni
appartenente ai Ruspoli, delimitato da via del Corso, via Condotti, via Borgognona ed il vicolo
degli oratori di San Lorenzo in Lucina (oggi via Belsiana). Il 5 dicembre 1731 venne concessa
da Clemente XII la licenza, il 15 aprile 1733 venne acquistato il palazzo e nel luglio dello stesso
anno iniziarono i lavori12. Riteniamo che la scelta del luogo non sia stata casuale, poiché siamo
in una zona, dai variabili confini, che da tempo si trovava sotto il controllo dell’Ambasciata di
Spagna. Infatti, nel diciassettesimo e diciottesimo secolo i rappresentanti diplomatici a Roma
9
Cfr. P. C. Blanco, O. P., La SS.ma Trinità cit. e F. Villarroel, El convento de la SS. Trinidad cit., 1998.
L’ordine è diviso in due rami: i trinitari calzati che risalgono alla fondazione ed i trinitari scalzi del riscatto che si affermarono verso il 1596 e furono approvati da Clemente VIII nel 1599. Cfr. P. C., O. P., Blanco, La SS.ma Trinità cit., p. 5, P. A.
Romano, L’ordine trinitario in Italia. Parte prima Trinitari calzati, Roma, 1941, V. Ginarte, La orden trinitaria. Compendio histórico Descalzos Trinitariós, Madrid, 1979 e G. Cipollone, La famiglia Trinitaria (1198-1998) compendio storico, Roma, 1998.
11
Fabio Olivieri, originario di Pesaro fu creato il 6 maggio 1715, non sappiamo in che anno divenne protettore dei
Trinitari. Cfr. più avanti nota 26.
12
Cfr. P. C., O. P., Blanco, La SS.ma Trinità cit. pp. 6-7 e F. Villarroel, El convento cit., 1998, p. 277. Tuttavia, solo
il 6 maggio 1734 i RR. PP. Trinitari Calzati della Provincia di Castiglia della Redenzione degli Schiavi ottengo due licenze
di edificazione dai Maestri delle strade per le diverse parti che componevano l’isolato (cfr. L’Angelo e la Città, a cura di G.
Curcio, catalogo della mostra Castel Sant’Angelo 14 novembre - 31 gennaio 1988, Roma, 1988, II, p. 232). In teoria, per
iniziare i lavori i padri avrebbero dovuto attendere la licenza dei Maestri delle strade. Non ho avuto modo di ricontrollare
la documentazione d’archivio su cui gli autori dei testi citati forniscono le datazioni. E’ comunque possibile che abbiano
iniziato lavori interni all’isolato prima della concessione della licenza ufficiale da parte dei Maestri delle strade.
10
917
Alessandra Anselmi
tendevano ad estendere il privilegio dell’immunità, concesso alla loro persona, sia al palazzo dove
risiedevano sia alle strade limitrofe, arrivando a creare delle vere e proprie zone franche esenti
dal pagamento delle tasse, dove la giustizia pontificia non poteva entrare. Ovviamente, i papi
cercarono di contrastare le pretese dei rappresentanti stranieri ma questi tentativi furono limitati,
e quindi resi inefficaci, dal timore che interventi troppo drastici avrebbero potuto avere negative
ripercussioni a livello di politica internazionale. Gli ambasciatori spagnoli, che già dal 1647
potevano esercitare le loro funzioni in un edificio di proprietà della corona, avendo fissa dimora
furono agevolati nel consolidare ed estendere le rivendicazioni giurisdizionali dovettero però
sempre scontrarsi, oltre che con l’autorità pontificia, anche con i rappresentanti francesi che già
dal Cinquecento rivendicavano il controllo del pendio della Trinità dei Monti, in cima al quale
sorge l’omonima chiesa appartenente ai padri Minimi di San Francesco di Paola, posta sotto la
protezione del Re di Francia. I pontefici, da parte loro, cercarono di gestire il conflitto tra le due
potenze straniere per il controllo del territorio attuando un complesso gioco di equilibri tra l’una
e l’altra fazione. Proprio in seguito alla politica papale degli equilibri, il quartiere dell’Ambasciata
di Spagna raggiunse una notevole espansione nel 1725, anno in cui venne portata a termine la
scalinata della Trinità dei Monti, costruita come è noto con denaro francese. Benedetto XIII,
infatti, per controbilanciare le pretese giurisdizionali dei rappresentanti francesi, rinvigoritesi con
la costruzione della scalinata, riconobbe all’Ambasciata di Spagna non solo la giurisdizione sulla
scalinata, ma l’esistenza stessa di un quartiere spagnolo, prima tanto osteggiata, con un’estensione
che non era mai stata raggiunta prima. L’accordo venne sancito da un disegno, realizzato in più
copie, fatto dall’architetto Antonio Canevari. Ciò che invece da parte spagnola non si riuscì
ad ottenere fu un documento “escrito ... para que en el avenir no se puedan arrepentir como
acostumbran en aquella corte en caso de mutación de Governador o muerte de Papa”. Quindi il
disegno sanciva si un riconoscimento della presenza spagnola ma in modo non del tutto ufficiale,
d’altra parte arrivare ad un documento scritto avrebbe significato per il pontefice riconoscere
apertamente che una parte della città non gli apparteneva. Il controllo sul quartiere da parte
spagnola era dunque a metà Settecento una realtà consolidata ma nel contempo precaria che
poteva sempre essere rimessa in discussione dal mutare del gioco delle alleanze, questo controllo,
che grazie al particolare regime fiscale tanto favorì lo sviluppo commerciale e quindi economico
della zona, andava dunque continuamente ribadito e difeso sia dalle pretese della Francia (paese
con il quale, come è noto, nonostante il cambio dinastico del 1700, i rapporti non furono mai
totalmente pacifici) sia dall’autorità pontificia13.
Se osserviamo la pianta di Canevari del 1725 (Fig. 2), vediamo che in questo documento il
quartiere spagnolo termina su via Bocca di Leone quindi al confine con l’isolato prescelto per
costruire il complesso trinitario, isolato che è per l’appunto delimitato da via Bocca di Leone e
via del Corso, oltre che da via Condotti e da via Borgognona.
E’ dunque possibile che un ruolo importante nella scelta del luogo lo abbiano avuto i cardinali
Ludovico Bentivoglio e Luis Belluga y Moncada14. Il cardinal Bentivoglio ricoprì il carico di
13
Cfr. A. Anselmi, Il Palazzo dell’Ambasciata di Spagna presso la Santa Sede, Roma, 2001, pp. 170-193.
Furono entrambi creati nel concistoro del 19 novembre 1719. Cfr. L. Cardella, Memorie storiche de’ Cardinali della
Santa Romana Chiesa, Roma, Stamperia Paglierini, 1794, VIII, pp. 180-181, 185-188.
14
918
LA CHIESA DELLA SANTISSIMA TRINITÀ DEGLI SPAGNOLI
Fig. 2 - Antonio Canevari, pianta del quartiere di Spagna, 1725, AGS.
ambasciatore dal 20 luglio 1726 al dicembre 173215, ovvero proprio durante gli anni in cui, come
ricordato sopra, venne scelto il luogo per il complesso trinitario. Il Cardinal Luis Belluga, figura
di notevole importanza sia a livello personale sia per quanto concerne i rapporti tra la Santa Sede
e Filippo V, era stato nominato il 9 dicembre 1723 (anche se la nomina definitiva è del 1726)
Cardinale Protettore di Spagna, carica che conservò fino alla morte avvenuta il 22 febbraio 1743 e
che implicava un diretto intervento in tutte le questioni di carattere religioso inerenti il suo paese,
compresi gli ordini religiosi. Inoltre, fece parte a diversi livelli di molte congregazioni legate al
governo della chiesa tra cui quella di Propaganda Fide16. Dai carteggi diplomatici apprendiamo che
i due cardinali non solo agivano, come d’altra parte implicavano le loro cariche, a stretto contatto,
ma condividevano uno stesso punto di vista sulla politica giurisdizionale, ovvero erano ben decisi ad
espandere e rafforzare il controllo del quartiere. Concordemente, infatti, per contrastare i francesi, nel
1725-1726, avevano pensato di far chiudere la scalinata della Trinità dei Monti con una cancellata
in ferro posta sia in alto sia in basso e mandarono anche un fabbro di notte a prendere la relative
misure “con gran dissimulación”. Il progetto venne poi accantonato, sia per l’eccessivo costo sia
perché si sarebbero visti costretti, come specificato nei carteggi diplomatici, a dare una copia delle
chiavi ai minimi francesi ottenendo risultati opposti a quelli desiderati17. Anche per rinsaldare il
controllo sulla zona furono però realizzati due magnifici e spettacolari apparati effimeri. Il primo,
architettura di Sebastiano Conca, fu realizzato per celebrare la nascita dell’Infante di Spagna, celebrata
il 23 settembre 1727, il secondo, architettura di Nicola Salvi, per festeggiare, il 14 luglio 1728, i
reciproci matrimoni fra le reali corone di Spagna e Portogallo18. L’ipotesi che la scelta del luogo per
15
Cfr. A. Anselmi, Il palazzo dell’Ambasciata cit., p. 195.
Cfr. J. B. Vilar, El Cardenal Luis Belluga, Granada, 2001, pp. 288 e sgg. (che però contiene inesattezze, per esempio Belluga non ricopri (cfr. Ibidem, p. 288) il carico di ambasciatore e M. J. Vilar García, El Cardenal Belluga en Italia,
in Luis Belluga y Moncada. La Dignidad de la Púrpura, Murcia, 2006, pp. 320-327.
17
Cfr. A. Anselmi, Il Palazzo dell’Ambasciata di Spagna cit., p. 185.
18
Cfr. Ibidem.
16
919
Alessandra Anselmi
la costruzione del complesso trinitario possa essere collegata alla politica dei rappresentanti spagnoli,
volta a conservare ed estendere il controllo sulla zona, può essere supportata, oltre da quanto finora
osservato sulla politica urbana degli ambasciatori, anche da due documenti, uno prodotto da parte
italiana l’altro da parte spagnola. Per quanto concerne il primo, si tratta di due piante realizzate tra
la fine del 1731 e gli inizi del 1732 (quindi poco dopo, o contemporaneamente, alla concessione
della licenza papale ai trinitari, che come detto sopra è del 5 dicembre 1731) dal maestro delle Strade
Sebastiano Cipriani, qui una parte dell’attuale piazza di Spagna è assegnata alla Francia19. Si tratta di
disegni che non erano destinati alla circolazione ma che avevano però valore ufficiale e che possono
testimoniare la politica papale degli equilibri, che nel XVII e XVIII secolo ha caratterizzato la storia
del quartiere. E’ quindi ipotizzabile un rapporto di causa ed effetto tra la licenza per la concessione
del luogo ai trinitari e la sottrazione di un’altra zona, che invece era stata accordata nella pianta del
1725 così da controbilanciare l’avanzamento della giurisdizione spagnola.
Se questa è un’ipotesi, un fattore che invece testimonia inequivocabilmente uno stretto vincolo
tra l’istituzione trinitaria e la rappresentanza diplomatica è dato dal fatto che con cedola reale
del 10 agosto 1734 il complesso venne posto sotto la protezione del Re. Tanto più significativo
che non si trattasse di un “patronato estrictamente canónico, pues el Rey ni fundó el convento
ni le concedía una dotación del Real tesoro para su funcionamiento y subsistencia; sólo llevaba
consigo una voluntad y declaración de protección que el Rey concedía a los súbditos españoles en el
extranjero, en este caso en los Estados Pontificios, para salvaguardar sus derechos”20. Come stabilito
nella cedola, i trinitari posero nella facciata della chiesa uno scudo in marmo (Fig. 3) con le armi
reali di Castiglia e León21. Questa iniziativa poneva dunque l’istituzione sotto la protezione della
corona e per conseguenza sotto quella degli ambasciatori non fosse altro per il fatto che gli edifici
che esibivano lo scudo di un sovrano straniero godevano del diritto di immunità22.
Quindi anche se allo stato attuale delle ricerche non possiamo provare con certezza, come
ipotizzato, che la scelta del luogo per il complesso trinitario sia stata determinata a priori dal
desiderio di estendere e consolidare il controllo sulla zona, dove da circa un secolo gli ambasciatori
spagnoli esercitavano uno stretto controllo, certo è che una volta stabilito l’insediamento questo
venne di fatto inglobato nella giurisdizione spagnola.
19
Cfr. Ibidem, p. 186.
Cfr. F. Villarroel, El convento cit., 1998, pp. 278-279. Dati gli stretti rapporti tra Belluga e Filippo V (cfr. J. B. Vilar,
El cardenal cit., 2001, pp. 302 e sgg) è possibile che il cardinale abbia fatto da intermediario tra i trinitari ed il sovrano.
21
Cfr. F. Villarroel, El convento cit., 1998, pp. 278-279 e 290.
22
A. Anselmi, Il Palazzo dell’Ambasciata di Spagna cit., p. 177. E’ da notare che il tema del patronato e della protezione reale, in particolare per quanto concerne le istituzioni spagnole a Roma, è ancora del tutto da indagare. Alcune
indicazioni di riferimento si trovano in Memoriale Informativo, Istorico, Giuridico, Presentato al Re’ cattolico Filippo V per Le
due famiglie calzata, e scalza della Santissima Trinità, Redenzione de Schiavi, contro L’Ordine della Madonna della Mercede,
Redenzione de Schiavi. Sopra Che la Regia Camera dichiari, non esser S. M. Patrono, mà solamente Protettore della detta Religione Mercedaria, come lo è di tutte l’altre Religioni, et impedisca, che la Mercede si prevaglia in Roma di questo supposto colore
per frastornare l’esecuzione delle sentenze, e la spedizione de Pontifici Rescritti anche nelle Cause, che non potevano spettare al
Patronato, come l’ha eseguito nel Mese di Dicembre dell’Anno prossimo passato 1727, per las sua pretenzione di privativa in redimere, e di raccogliere le Limosine in tutta la Corona d’Aragona. Tradotto dal Spagnolo in Italiano l’Anno 1728. In Palestrina,
nella stamperia Barberina 1728 e in F. Aguado, Las fundaciones de España en Roma y las leyes italianas de desamortización,
Roma, Tipografia Romana, 1875. Si veda inoltre A. Anselmi, Le chiese spagnole a Roma nel Settecento, in C. Travaglini, a
cura di, Roma nel Settecento. Immagini e realtà di una capitale attraverso la pianta di G. B. Nolli, in corso di pubblicazione.
20
920
LA CHIESA DELLA SANTISSIMA TRINITÀ DEGLI SPAGNOLI
Fig. 3 - Particolare della facciata con lo scudo.
Quello che ora però interessa maggiormente sottolineare è che le rivendicazioni da parte
degli ambasciatori non si collegavano solo ad un mero problema giurisdizionale, dettato da
ragioni politiche, dovuto all’esigenza di affermare la loro supremazia rispetto ad altre nazioni,
ma si accompagnarono spesso ad una vera e propria politica culturale che già nel Seicento ma in
particolare nel Settecento fece del palazzo di Spagna un cenacolo letterario – mondano, punto
di riferimento per intellettuali, artisti e viaggiatori. Negli ultimi decenni molti studi hanno
contribuito a chiarire l’importantissimo ruolo ricoperto in questo senso da personaggi come,
solo per fare alcuni esempi, il marchese di Castel Rodrigo, il marchese del Carpio, il cardinale
Francesco Acquaviva ed il celeberrimo José Nicolás de Azara23, trascurato, da questo punto di
vista, è stato il complesso trinitario che invece, come cercherò di dimostrare, si inserisce proprio
all’interno dei progetti culturali promossi e coordinati dagli ambasciatori di Spagna.
In particolare, per quanto concerne la decorazione dell’edificio un ruolo importante ritengo
che sia stato svolto dal potente cardinal Trojano Acquaviva e dal suo, prima collaboratore poi
immediato successore, il meno noto auditore di Rota Clemente Arostegui24. I nomi di entrambi
23
Per il marchese di Castel Rodrigo, cfr. la bibliografia citata in A. Anselmi, Il Diario del viaggio in Spagna del
cardinale Francesco Barberini scritto da Cassiano dal Pozzo, Madrid, 2004, pp. 96-97 nota 243; per Carpio, cfr. Eadem,
Il VII Marchese del Carpio da Roma a Napoli, in “Paragone/Arte”, LVIIII, 2007, terza serie, n. 71 (683), pp. 80-109; per
Acquaviva, Eadem, Il Palazzo dell’Ambasciata di Spagna cit., pp.107-110; per Azara, J. Jordán de Urríes de la Colina, El
diplomático José Nicolás de Azara, protector de las bellas artes y las letras, in “Boletín del Museo e Instituto "Camón Aznar",
LXXXI (2000), pp. 61-87. La bibliografia qui citata è di riferimento e non esaustiva.
24
Il cardinale Trojano Acquaviva (Atri 1694-Roma 1747), personaggio di spicco della corte romana dal punto di
vista sia politico sia mondano ed importante mecenate, meriterebbe un approfondito studio monografico. Per notizie su
di lui e sulla sua collezione cfr. A. Anselmi, Il Palazzo dell’Ambasciata di Spagna cit., pp. 111-113 e V. Ascenzi, Trojano
Acquaviva d’Aragona, un cardinale collezionista d’arte a Roma, in “Studi di Storia dell’Arte”, 13, 2002, pp. 265-269, cui si
rimanda per la precedente bibliografia. Alfonso Clemente de Aróstegui ebbe l’interim dell’ambasciata dal 30 marzo 1747
al novembre 1748 (cfr. A. Anselmi, Il Palazzo dell’Ambasciata cit., p. 195) ebbe un ruolo importante nel supportare i
giovani artisti spagnoli a Roma (cfr. R. Cornudella i Carré, Para una revisión de la obra pictórica cit. e J. Urrea Fernández,
Relaciones artísticas cit., pp. 27-37) e meriterebbe un approccio monografico.
921
Alessandra Anselmi
finora non erano mai stati ricollegati a questa fabbrica, probabilmente per due motivi: uno di
carattere cronologico, in quanto Acquaviva morì nel marzo 1747 mentre la prima fase decorativa
è databile tra il 1748 ed il 1750, il secondo dovuto al fatto che per alcuni degli artisti di seguito
menzionati solo recentemente è venuto in luce che ebbero stretti rapporti con questi ambasciatori.
Prima di sviluppare questo aspetto, è necessario sintetizzare le principali vicende costruttive
e decorative della chiesa.
Come accennato sopra, le prime pale d’altare, cioè quelle della cappella ospitante l’altare
maggiore (Fig. 4) e quelle che sormontano gli altari di sei delle cappelle laterali, vennero dipinte
tra il 1748 ed il 1750 ma la decorazione della chiesa con stucchi all’interno, sculture in facciata
ed affreschi delle volte di chiesa e sagrestia venne iniziata già nel 1746, quando la fabbrica, di
forma ellittica con sette cappelle intercomunicanti, tre a sinistra, quattro a destra più la cappella
dell’altare maggiore, progettata e diretta tra il 1741 al 1748 dall’architetto portoghese Emanuel
Rodriguez Dos Santos, coadiuvato come capo cantiere da Giuseppe Sardi25, era quasi terminata26.
Non è ancora stato chiarito per quale motivo la scelta sia caduta su Rodriguez Dos Santos:
certo è che molte delle committenze di questo giovane professionista sono legate all’ambiente
portoghese, dato che a questo ambiente era legato anche il già menzionato Antonio Canevari27,
25
E’ da ricordare che Sardi tra il 1736 ed il 1739 aveva progettato e realizzato il convento dei francescani scalzi
spagnoli di San Pietro de Alcantara, attiguo alla chiesa di S. Pasquale Baylon (anche denominata dei Ss. Quaranta Martiri
o delle Zitelle), che egli stesso ricostruì tra il 1744-1747 con sapore borrominiano (cfr. P. Ferraris, Sardi Giuseppe, in B.
Contardi, G. Curcio, a cura di, In Urbe Architectus Modelli, Disegni, Misure. La professione dell’Architetto. Roma 16801750, catalogo della mostra, Roma, Museo Nazionale di Castel Sant’Angelo, 12 dicembre 1991-29 febbraio 1992, Roma,
1991, pp. 441-442 su di lui vedi anche S. Benedetti, Per Giuseppe Sardi: aggiunte e sviluppi in “Palladio”, N. S., 17, 2004
(2005), n. 34, pp. 9-38 e P. Coen, Vendere e affittare quadri: Giuseppe Sardi capomastro muratore e mercante d’arte (Roma
XVIII sec.), in Mercanti di quadri, a cura di L. Spezzaferro, (“Quaderni storici”, XXXIX, 2004, 116, 2, pp. 421-448). Per
gli alcantarini lavorò anche Preciado de Vega realizzando, presumibilmente tra il 1745 ed il 1747, una Sacra famiglia.
Rafael Cornudella osserva che all’epoca era protettore degli alcantarini il cardinal Trojano Acquaviva e quindi “no resulta
nada sorprendente que Preciado recibiera uno de los encargos para las capillas”; il cardinale infatti aveva appoggiato
l’artista sin dal suo arrivo Roma (cfr. R. Cornudella i Carré, Para una revisión de la obra pictórica cit., p.109 e passim). Le
connessioni tra queste due istituzioni spagnole andrebbero approfondite.
26
Come detto sopra, i lavori per il complesso vennero iniziati nel 1733 ma la posa della prima pietra per la chiesa
avvenne solo il 29 settembre 1741; la cerimonia venne presieduta dal cardinal Gentili protettore dell’ordine, subentrato
al cardinal Olivieri morto nel 1738 (Fabio Olivieri nominato il 6 maggio 1715 muore nel 1738 ad ottanta anni, Antonio
Saverio Gentili promosso il 24 settembre 1731 muore nel 1753 a 73 anni: cfr. L. Cardella, Memorie storiche de’ Cardinali
cit. pp. 155 e 255-256 e Diario Ordinario, Roma, Stamperia del Chracas, 1741, num. 3771, pp. 9-10). Per i progetti cfr.
M. Tafuri, Un fuoco urbano nella Roma barocca, in “Quaderni dell’Istituto di storia dell’architettura”, XI, 61, 1964, pp.
1-20; Ibidem, Una precisazione sui disegni del Dos Sant